8
Recuperar el compromiso Logotipo empresa Logotipo empresa Isabel Sousa. Socia-fundadora. Universidad de la Felicidad Alberto Pérez Lorente. Coach especialista en Dirección de Personas Javier Martín de la Fuente. Socio. Grupo Persona

Reto2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Reto2

Recuperar el compromiso

Logotipo empresaLogotipo empresa

Isabel Sousa. Socia-fundadora. Universidad de la Felicidad

Alberto Pérez Lorente. Coach especialista en Dirección de Personas

Javier Martín de la Fuente. Socio. Grupo Persona

Page 2: Reto2

Recuperar el compromiso

¿Recuperarlo? ¿Cómo recuperarlo? ¿Por qué se habla ahora tanto de Compromiso?

• Porque se cree en las personas

• Porque toca la crisis a su fin

• Por miedo a perder talento

• Porque es políticamente correcto

Seguramente por todas ellas…

Si, hay miedo a perder el Talento pero también hay conciencia de la oportunidad que

representa poder optar a otro Talento por el ‘despertar laboral’ que parece, estamos

empezando a vislumbrar.

Page 3: Reto2

Recuperar el compromiso

Recuperar el Compromiso es un reto para cada Organización. ‘Las personas no olvidamos’

y en función del trato recibido en esta etapa de ajustes de todo tipo vividos en los

últimos tiempos, de si has permanecido o no en la empresa durante este período, de

cómo te haya afectado profesional y personalmente en concreto, cada situación será

diferente.

Es preciso analizar en profundidad los factores que han influido en cada Organización en

particular, como se han afrontado estos tiempos difíciles, para diseñar una Estrategia de

recuperación del Compromiso acorde con los Valores que deseamos potenciar en cada

caso.

Page 4: Reto2

Recuperar el compromiso

Una reestructuración con salida de Personas, ha afectado al Compromiso de las Personas

con la Organización. También para los que permanecieron en la empresa durante el

proceso estará presente en mayor o menor medida, en función de cómo se hayan hecho

las cosas y los mensajes que se hayan dado tanto en el entorno laboral como en el

emocional. La recuperación del Compromiso pasa por tratar a fondo el impacto de las

acciones y la manera de haberlas trasladado.

Sin Compromiso no hay resultados. Sabemos que hay mucho por hacer y que habrá que

dedicar un gran esfuerzo. Hay que gestionar esta recuperación del Compromiso. ¿Por qué

nos lo planteamos ahora especialmente? ¿Se trata de un tema de imagen de la

Compañía, de apariencia, de otra moda? O realmente forma parte de una Estrategia

meditada y madura, donde ponemos el foco en las Personas para que ofrezcan lo mejor

de ellas mismas, alineadas con los objetivos de la Organización?

Page 5: Reto2

Recuperar el compromiso

Desde luego no empezamos ahora a fijarnos en las Personas, llevamos haciéndolo mucho

tiempo ya, aunque ahora y con la situación actual, debemos hacerlo con especial

cuidado, debemos apoyarnos en todo aquello que vemos que nos puede ayudar a

recuperarlo, desde una mejora en los Procesos organizativos propiamente, hasta

potenciar el vínculo emocional existente entre Las Personas y la Organización. Podemos

apoyarnos, por ejemplo, en las investigaciones desarrolladas en el ámbito de la

Neurociencia, activando la motivación, la repetición y la generación de Confianza en la

búsqueda de una mejor actividad, una mayor Creatividad y una Producción más eficaz y

eficiente. (“Un empleado desenganchado es un cerebro improductivo”).

Pero la realidad en muchos casos, es que la Dirección se preocupa, más que se ocupa. El

modelo y estilo de Liderazgo marca totalmente la manera de “enganchar” a las Personas

para que se comprometan y por ello, el Líder es ‘persona clave’ en el proceso de

recuperación del Compromiso.

Page 6: Reto2

Recuperar el compromiso

¿El Compromiso, lo podemos tangibilizar? Lo cierto es que no es fácil, porque no lo

tenemos bien definido. La clave está en definirlo correctamente para determinar

adecuadamente los parámetros que intervienen y asignar unos valores. El Compromiso

es ‘Acción’ con independencia de los resultados.

El equilibrio entre lo que la Empresa aporta a la Persona y lo que la Persona aporta a la

Empresa puede definir una relación de ‘Compromiso Mutuo’. La Empresa requiere del

Compromiso de la Persona para la obtención de resultados y es en su propio seno donde

deben desarrollarse aquellas prácticas para que la Persona ponga a disposición de la

Empresa lo mejor de ella misma.

Se trata de encontrar la manera más adecuada en cada caso de potenciar aquellos

valores que generen esos sentimientos para que la Persona y la Empresa estén alineados,

sin olvidar en ningún caso que las Empresas son Personas y que los vínculos a desarrollar

se dan siempre entre Personas. Por ello, el Compromiso surge de la Relación entre

Personas.

Page 7: Reto2

Recuperar el compromiso

Y es, precisamente en este punto, donde el Liderazgo adquiere un papel protagonista

nuevamente, donde la responsabilidad estratégica del Líder, es fundamental por el poder

de influencia que tiene en la Organización. Nuevamente el estilo de Liderazgo va a ser

determinante. Un Líder comprometido imprime en el día a día, por sus maneas de hacer,

por su Estilo y sus prácticas, un efecto en cascada en la Organización que ejercen una

influencia real sobre las Personas, los Equipos y la Cultura organizativa.

El apartado de la Compensación, con la Retribución Salarial como punto principal,

adquiere una relevancia menor si se aplican otro tipo de medidas en búsqueda del

Compromiso, no necesariamente retributivas, ligadas al sentimiento de las Personas

vinculadas con la Empresa, como por ejemplo potenciar el sentimiento de pertenencia y

orgullo, generar credibilidad y confianza, potenciar la ‘escucha activa real’. Todo ello

facilita la apertura hacia la recuperación del Compromiso.

Page 8: Reto2

Recuperar el compromiso

En definitiva, podemos activar esta recuperación en el seno de nuestras organizaciones

teniendo presentes: un conocimiento profundo de nuestra Empresa, de nuestras

Personas, de sus inquietudes y sentimientos hacia ella, dando a las funciones un sentido

orientado hacia las Personas en la implementación de los Procesos, potenciando los

Valores, tratando a las Personas ‘como adultos’ con sus capacidades, competencias,

objetivos, visiones e ilusiones y todo ello con un Estilo de Liderazgo acorde con la Cultura

de la Organización.

Y … por qué no…? Pasar de Líder a Neurolíder como Promotor del Compromiso, con

“Acción, tiempo y consciencia