21
EDUCACIÓN FÍSICA EDUCACIÓN FÍSICA SALUD Y BIENESTAR SALUD Y BIENESTAR

SALUD:EF

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: SALUD:EF

EDUCACIÓN FÍSICAEDUCACIÓN FÍSICA

SALUD Y BIENESTARSALUD Y BIENESTAR

Page 2: SALUD:EF

El cuidado de la salud debe realizarse todos los días y ha de empezar nada más levantarnos.

Nuestra salud necesita higiene.

Nuestra salud necesita alimentos adecuados

Nuestra salud necesita una postura adecuada

Page 3: SALUD:EF

Conocer nuestro cuerpo posibilita que podamos cuidarlo.

Huesos, músculos y articulaciones nos permiten adoptar diferentes posturas.

Page 4: SALUD:EF

El corazón ,es el motor de nuestro cuerpo.

Los pulmones aportan a la sangre el oxígeno que necesitamos para vivir.

Page 5: SALUD:EF

Tomamos conciencia de nuestro cuerpo y de sus posibilidades.

Page 6: SALUD:EF

Aprendemos a reconocer y controlar el espacio por el que nos movemos y el tiempo que necesitamos.

Page 7: SALUD:EF

Desarrollamos todas nuestras posibilidades de movimiento a través de :

DESPLAZAMIENTOS

LANZAMIENTOS Y RECEPCIONES

Page 8: SALUD:EF

GIROS

SALTOS

Page 9: SALUD:EF

La desarrollamos a través de las cualidades y capacidades físicas

LA CONDICIÓN FÍSICA

FUERZA

RESISTENCIA

Page 10: SALUD:EF

VELOCIDAD

FLEXIBILIDAD

Page 11: SALUD:EF

EQUILIBRIO

COORDINACIÓN

AGILIDAD

Page 12: SALUD:EF

El desarrollo de los aspectos anteriores , proporcionan a la persona conocimiento, control y equilibrio sobre su cuerpo a nivel físico, psíquico y emocional. Podemos, por tanto, pasar a relacionar la Ed. Física con el BIENESTAR.

TÉCNICAS DE RELAJACIÓN

Page 13: SALUD:EF

LOS JUEGOS COMO MEDIO DE INTERACCIÓN CON OTRAS PERSONAS.

Page 14: SALUD:EF

EL DEPORTE UNA INICIATIVA DE PARTICIPACIÓN POR ENCIMA DE GANAR O PERDER

Page 15: SALUD:EF

BAILAR Y DANZAR. La cultura de los pueblos como medio de comunicación intercultural a través del movimiento.

Page 16: SALUD:EF

LA DRAMATIZACIÓN. La comunicación a través del dominio corporal y verbal

EL MIMO La comunicación a través del movimiento expresando sentimientos emociones o acciones.

Page 17: SALUD:EF

LAS ACTIVIDADES EN EL MEDIO NATURAL: Conocer el entorno posibilita disfrutarlo, respetarlo y conservarlo

SENDERISMO

Page 18: SALUD:EF

JUEGOS DE ORIENTACIÓN

Page 19: SALUD:EF

ACTIVIDADES RECREATIVAS

Natación

Winsurf Piragüismo

Esquí

Page 20: SALUD:EF

Debemos tener presente que

1. Es necesario desarrollar la competencia motriz para realizar las actividades cotidianas.

2. El ejercicio físico debe practicarse de forma sana, segura y limpia.

3. Debemos practicar la actividad física que nuestro cuerpo admite.

4. El ejercicio físico proporciona confianza y autoestima.

5. Una condición física adecuada nos proporciona el poder desarrollar nuestro trabajo de forma eficiente y sin esfuerzos añadidos.

6. El ejercicio físico nos ayuda a mantener la salud a nivel físico, mental y emocional.

7. La Educación Física es la educación integral de la persona a través del movimiento.

Page 21: SALUD:EF

Más información en…

Estrategia NAOS (Estrategia para la Nutrición, Actividad Física y Prevención de la Obesidad) desde el Ministerio de Sanidad y Consumo: http://www.naos.aesan.msc.es/naos/estrategia/que_es/

El Programa "CENEAM con la Escuela" del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marinohttp://www.mma.es/portal/secciones/formacion_educacion/programas_ceneam/educativos_ceneam/index.htm

Ministerio de Educación, Política Social y Deporte:http://www.mepsyd.es/portada.html

Consejería Educación de la Comunidad de Madridhttp://www.educa.madrid.org/portal/web/educamadrid

Red de Centros de Educación Ambiental de la Comunidad de Madridhttp://www.mma.es/secciones/formacion_educacion/recursos/rec_quien/redcentros.htm