10

Click here to load reader

Syllabus enci mate ii 2014 LDN

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Planificación semestral de la Materia de Matemática 2 para la Escuela de Negocios y Comercio Internacional

Citation preview

Page 1: Syllabus enci mate ii  2014   LDN

Pontificia Universidad Católica del EcuadorSede Ibarra

1. DATOS INFORMATIVOS

ESCUELA: Escuela de Negocios y Comercio InternacionalCARRERA: Administración de Empresas – Contabilidad SuperiorAsignatura/Módulo: Matemática II Código: CCA22009Plan de estudios: Presencial Nivel: SegundoPrerrequisitos: Matemática ICorrequisitos:

Período académico: Abril – Agosto 2014 N° Créditos: Seis (6)

DOCENTE.Nombre: Luis David Narváez Grado académico o título profesional:

Ingeniero en Electrónica y Redes deComunicación

Breve reseña de la actividad académica y/o profesional:

Docente de la PUCESI desde el año 2013, dictando la cátedra de Matemática Escuelade Negocios y Comercio Internacional. Estudiante de la Maestría en Tecnologías yPráctica Docente. Docente de la Universidad Técnica del Norte dictando materias delÁrea de Ingeniería en Ciencias Aplicadas. Investigador y Desarrollador de Proyectosde Matemática y Electrónica Aplicada.

Indicación de horario de atención al estudiante:Tutoría Presencial: En acuerdo con los estudiantesTutoría Virtual: En acuerdo con los estudiantesTeléfono: 0993010456Email: [email protected]

2. DESCRIPCIÓN DEL CURSO

La matemática es una rama de las ciencias exactas que se aplica en todas lasáreas del conocimiento humano, siendo así en el campo de la Administración yEconomía se presenta como parte del conocimiento formativo de la carrera. El cursocomprende básicamente el estudio de algebra matricial, funciones, limites, derivadasy sus aplicaciones orientadas a su campo de estudio.

3. OBJETIVO GENERAL

Aplicar los conocimientos algebraicos y cálculo mediante el desarrollo delpensamiento lógico, razonamiento, inducción-deducción y la abstracción necesarios,para resolver problemas y casos de estudio del área de formación.

3.1. COMPETENCIAS GENÉRICAS DE LA PUCE- SI

Capacidad de abstracción, análisis y síntesis Capacidad para identificar, plantear y resolver problemas

Page 2: Syllabus enci mate ii  2014   LDN

Pontificia Universidad Católica del EcuadorSede Ibarra

3.2. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DE LA CARRERA

(CE1) Planifica, gestiona y evalúa los sistemas y procesos organizacionales coneficacia y eficiencia apoyándose en las diferentes herramientas tecnológicasdisponibles en el entorno, con fundamentos teórico-prácticos y metodológicos de lasciencias administrativas

(CE6) Analiza e interpreta la información contable y financiera para la toma dedecisiones.

(CE4) Interpreta, dirige y toma decisiones oportunas en diversas condiciones, paragenerar acciones correctivas y preventivas, en función del crecimiento y desarrolloorganizacional

4. RESULTADOS DE APRENDIZAJE

Al finalizar el curso, el/a estudiante estará encapacidad de

Nivel de desarrollo delos resultados deaprendizaje

Inicial / Medio / Alto

Resolver problemas de álgebra matricialaplicados en la administración y economía MEDIO-ALTO

Construir gráficas de casos de estudiofinancieros en base al cálculo de dominio yoperaciones con funciones

MEDIO-ALTO

Calcular límites de funciones en casos deestudio financieros MEDIO-ALTO

Calcular derivadas de funciones en casos deestudio financieros

MEDIO-ALTO

Evaluar escenarios financieros medianteaplicaciones de diferenciación

MEDIO-ALTO

Analizar curvas de funciones mediante laaplicación de derivadas y ajustes

MEDIO-ALTO

Page 3: Syllabus enci mate ii  2014   LDN

Pontificia Universidad Católica del EcuadorSede Ibarra

5. RELACIÓN CONTENIDOS, ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE

CONTENIDOS(UNIDADES Y TEMAS)

SEM

AN

A

N° HORAS TRABAJO AUTÓNOMODEL/A ESTUDIANTE

ESTRATEGIASDE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE

RESULTADOS DEAPRENDIZAJE

RECURSOS

EVIDENCIASCLASES TUTORÍAS

Teór

icas

Prác

ticas

Pres

enci

ales

Virt

uale

s

Actividades

N° d

e ho

ras

Descripción

Valo

raci

ón

UNIDAD 1: ALGEBRA MATRICIAL

1.1. Introducción a lasmatrices.

1.2. Tipos de matrices.1.3. Construcción de Matrices.1.4. Ejercicios de tipos

de matrices

1 1 5 1 1

Resolver ejerciciosde algebra matricial(Operaciones yCasos de estudio)

6

Exposición delDocente.

Desarrollo deejercicios enclase.

Talleres decasos deestudio

Resolverproblemas deálgebra matricialaplicados en laadministración yeconomía

Libro.Pizarra.Aula Virtual.

Hoja deejercicios -Tarea

0,751.5. Operaciones de matrices.1.6. Suma, resta y

multiplicación por unescalar

1.7. Multiplicación de matices.1.8. Casos de estudio

2 1 5 1 1 6

1.9. Determinantes.1.10. Métodos de Resolución.1.11. Ejercicios de aplicación.1.12. Evaluación

3 1 5 1 1 6

Hoja deejercicios -Taller

1,25

Evaluación 3

Page 4: Syllabus enci mate ii  2014   LDN

Pontificia Universidad Católica del EcuadorSede Ibarra

CONTENIDOS(UNIDADES Y TEMAS)

SEM

AN

A

N° HORAS TRABAJO AUTÓNOMODEL/A ESTUDIANTE

ESTRATEGIASDE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE

RESULTADOS DEAPRENDIZAJE

RECURSOS

EVIDENCIASCLASES TUTORÍAS

Teór

icas

Prác

ticas

Pres

enci

ales

Virt

uale

s

Actividades

N° d

e ho

ras

Descripción

Valo

raci

ón

UNIDAD 2: FUNCIONES Y GRÁFICAS

2.1. Introducción afunciones.

2.2. Tipos de funciones.2.3. Cálculo de dominio.2.4. Resolución de

funciones (métodográfico).

2.5. Graficación deFunciones.

4y5

2 7 1 1Resolver ejerciciosde funciones yrepresentación degráficas

6

Exposición delDocente.

Desarrollo deejercicios enclase.

Talleres decasos deestudio

Construir gráficasde casos deestudio financierosen base al cálculode dominio yoperaciones confunciones

Libro.Pizarra.Aula Virtual.

Hoja deejercicios Tarea 0,5

2.6. Operaciones confunciones.2.7. Ejercicios deaplicación.2.8. Evaluación

5y6

2 7 1 1 6

Hoja deejercicios

Taller1,5

Evaluación 3

UNIDAD 3: LÍMITES

3.1. Propiedades básicasde límites.3.2. Límite de una función.3.3. Límite por la derecha ypor la izquierda.

7 1 5 1 1Identificar y realizaroperaciones de límitesde funciones

6

Exposición delDocente.

Desarrollo deejercicios enclase.

Talleres decasos deestudio

Calcular límitesde funciones encasos de estudiofinancieros

Libro.Pizarra.Aula Virtual.

Hoja deejercicios Tarea

0,5

3.4. Teorema sobre límites.3.5. Ejercicios de aplicación.3.6. Evaluación.

8 1 4 1 1 6

Hoja deejercicios Taller 1,5

Evaluación 3

Page 5: Syllabus enci mate ii  2014   LDN

Pontificia Universidad Católica del EcuadorSede Ibarra

CONTENIDOS(UNIDADES Y TEMAS)

SEM

AN

A

N° HORAS TRABAJO AUTÓNOMODEL/A ESTUDIANTE

ESTRATEGIASDE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE

RESULTADOS DEAPRENDIZAJE

RECURSOS

EVIDENCIASCLASES TUTORÍAS

Teór

icas

Prác

ticas

Pres

enci

ales

Virt

uale

s

Actividades

N° d

e ho

ras

Descripción

Valo

raci

ón

CONSIGNACIÓN DE LAPRIMERA PARCIAL

Corrección de la primeraparcial y entrega de notas

8 1 0 1 1 6

SumatoriaTareas 1,75

SumatoriaTalleres 4,25

SumatoriaEvaluaciones 9

Total PrimeraParcial 15

UNIDAD 4: DIFERENCIACIÓN

4.1. Introducción a laderivada.

4.2. Reglas de derivación.4.3. La derivada como razón

de cambio.4.4. Reglas de productos

y Cocientes.4.5. Ejercicios de aplicación.4.6. Regla de la cadena y de

la potencia

9 1 5 1 1Identificar y realizaroperaciones conderivadas de funciones

6 Exposición delDocente.

Desarrollo deejercicios enclase.

Talleres decasos deestudio

Calcular derivadasde funciones encasos de estudiofinancieros

Libro.Pizarra.Aula Virtual

Hoja deejercicios Tarea

0,5

6 Hoja deejerciciosTaller

1,5

4.7. Ejercicios de aplicación.4.8. Evaluación 10 1 5 1 1 6 Evaluación 3

Page 6: Syllabus enci mate ii  2014   LDN

Pontificia Universidad Católica del EcuadorSede Ibarra

CONTENIDOS(UNIDADES Y TEMAS)

SEM

AN

A

N° HORAS TRABAJO AUTÓNOMODEL/A ESTUDIANTE

ESTRATEGIASDE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE

RESULTADOS DEAPRENDIZAJE

RECURSOS

EVIDENCIASCLASES TUTORÍAS

Teór

icas

Prác

ticas

Pres

enci

ales

Virt

uale

s

Actividades

N° d

e ho

ras

Descripción

Valo

raci

ón

UNIDAD 5: APLICACIONES DE LA DIFERENCIACIÓN

5.1. Derivadas defunciones logarítmicas.

5.2. Ejercicios de aplicación.5.3. Derivadas de

funciones exponenciales.

11 1 5 1 1

Resolver ejercicios dederivadas logarítmicas,implícitas y de ordensuperior

6

Exposición delDocente.

Desarrollo deejercicios enclase.

Talleres decasos deestudio

Evaluar escenariosfinancierosmedianteaplicaciones dediferenciación

Libro.Pizarra.Aula Virtual

Hoja deejercicios Tarea

0,5

5.4. Ejercicios de aplicación.5.5. Diferenciación implícita.5.6. Ejercicios de aplicación

12 1 5 1 1 6 Hoja deejerciciosTaller

1,5

5.5. Método de Newton.5.6. Derivadas de orden

superior.5.7. Ejercicios de aplicación

del capítulo.5.8. Evaluación

13 1 5 1 1 6 Evaluación 3

Page 7: Syllabus enci mate ii  2014   LDN

Pontificia Universidad Católica del EcuadorSede Ibarra

CONTENIDOS(UNIDADES Y TEMAS)

SEM

AN

A

N° HORAS TRABAJO AUTÓNOMODEL/A ESTUDIANTE

ESTRATEGIASDE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE

RESULTADOS DEAPRENDIZAJE

RECURSOS

EVIDENCIASCLASES TUTORÍAS

Teór

icas

Prác

ticas

Pres

enci

ales

Virt

uale

s

Actividades

N° d

e ho

ras

Descripción

Valo

raci

ón

UNIDAD 6: OPTIMIZACIÓN Y BOSQUEJO DE CURVAS

6.1. Derivadas y gráficasde funciones.

6.2. Puntos críticos.6.3. Criterios para extremos

locales.

14 1 5 1 1

Resolver ejerciciosde optimización, ajustey bosquejo de curvas

6 Exposición delDocente.

Desarrollo deejercicios enclase.

Talleres decasos deestudio

Analizar curvas defuncionesmediante laaplicación dederivadas yajustes

LibroPizarraAula Virtual

Hoja deejercicios Tarea

0,5

6.4. Ejercicios de aplicación.6.5. Aplicación de máximos

y mínimos.15 1 5 1 1 6

Hoja deejerciciosTaller 1,5

6.6. Bosquejo de curvaspolinomiales.

6.7. Ajuste Lineal.6.8. Ajuste Polinomial.6.9. Evaluación

16 1 4 1 1 6 Evaluación 3

CONSIGNACIÓN DE LASEGUNDA PARCIAL

Corrección de la segundaparcial y entrega de notas

16 1 0 0 0

SumatoriaTareas 1,5

SumatoriaTalleres 4,5

SumatoriaEvaluaciones 9

Total SegundaParcial 15

Page 8: Syllabus enci mate ii  2014   LDN

Pontificia Universidad Católica del EcuadorSede Ibarra

CONTENIDOS(UNIDADES Y TEMAS)

SEM

AN

A

N° HORAS TRABAJO AUTÓNOMODEL/A ESTUDIANTE

ESTRATEGIASDE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE

RESULTADOS DEAPRENDIZAJE

RECURSOS

EVIDENCIASCLASES TUTORÍAS

Teór

icas

Prác

ticas

Pres

enci

ales

Virt

uale

s

Actividades

N° d

e ho

ras

Descripción

Valo

raci

ón

7. Examen Final 17 0 2 0 0 Examen final 2Hoja examenfinal 20

TOTAL SEMESTRE

Total PrimeraParcial 15

Total SegundaParcial 15

Examen Final 20

TOTAL 50

Page 9: Syllabus enci mate ii  2014   LDN

Pontificia Universidad Católica del EcuadorSede Ibarra

6. METODOLOGÍA

Participación activa del estudiante en el proceso enseñanza-aprendizaje. Losejercicios y problemas para explicar en clase serán de fácil manejo y comprensión.Aprendizajes mediante ejemplos didácticos y casos de estudioConsultas y aplicación de temas complementarios.Ejercicios prácticos y problemas de aplicación

7. EVALUACIÓN

TIPO DE EVALUACIÓN CRONOGRAMA CALIFICACIÓN1. PARCIAL Junio 2 del 2014 15

2. PARCIAL Julio 28 del 2014 15

EXÁMEN FINAL Del 30 de Julio al 5 de Agostodel 2014 20

8. BIBLIOGRAFÍA

a. BÁSICA

Bibliografía(basarse en normas APA)

¿Disponible enBiblioteca a la

fecha?

No. Ejemplares(si está

disponible)Haeussler, E. (2008) Matemáticas paraAdministración y Economía. México: PearsonPrentice Hall

SI(515.1/H119m/2008) 7

b. COMPLEMENTARIA

Bibliografía(basarse en normas APA)

¿Disponible enBiblioteca a la

fecha?

No. Ejemplares(si está

disponible)

Matamoros, V. (2004). Algebra Básica. Loja:Imprenta Cosmos

SI(512/M412a) 15

c. RECOMENDADA

Bibliografía(basarse en normas APA)

¿Disponible enBiblioteca a la

fecha?

No. Ejemplares(si está

disponible)

García, A. (1975). Ejercicios y problemas dealgebra. Madrid: Editorial Hernando

SI(512.9/G165e/1975) 1

Page 10: Syllabus enci mate ii  2014   LDN

Pontificia Universidad Católica del EcuadorSede Ibarra

d. BIBLIOGRAFÍA VIRTUAL

http://www.vitutor.com/http://www.unicoos.com/

__________________

f) Docente

Revisado por:

_______________________

f) Director Escuela o Fecha: ____________

Coordinador Académico

Aprobado por:

_______________________

f) Dirección Académica Fecha: ____________