53

Pupilas.ppt

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Pupilas.ppt
Page 2: Pupilas.ppt

¿PORPOR QUÉQUÉ ? EXAMEN CRÍTICO DE DIAGNÓSTICO NEUROLÓGICOEXAMEN CRÍTICO DE DIAGNÓSTICO NEUROLÓGICO

TRASTORNO INTRACRANEALTRASTORNO INTRACRANEAL

ALTERACIÓN OCULAR ALTERACIÓN OCULAR

ANOMALÍA CONGÉNITAANOMALÍA CONGÉNITA

Page 3: Pupilas.ppt

NÚCLEOS DE

EDHINGER-WESTPHAL

NÚCLEOS DE

EDHINGER-WESTPHAL

REPASO ANATÓMICOREPASO ANATÓMICO2. VÍA PARASIMPÁTICA2. VÍA PARASIMPÁTICA

CORTEX VISUAL

GANGLIO CICLIAR

GANGLIO CICLIAR

CUERPO GENICULADO LATERAL

CUERPO GENICULADO LATERAL

NÚCLEOS PRECEPTAL

ES

NÚCLEOS PRECEPTAL

ES

97%

3%

Page 4: Pupilas.ppt

MATERIAL DE EXPLORACIÓN MATERIAL DE EXPLORACIÓN NECESARIONECESARIO

LINTERNA

PUPILÓMETRO

E C N D T

K O F Z E

C V N D O

R D Z T E

0.4

0.6

0.8

0.2

TEST DE CERCA

FÁRMACOS

P

U

P

I

L

O

M

E

T

R

(mm)(mm)

7

6

5

4

3

2

Page 5: Pupilas.ppt

¿CÓMO EXAMINAR LA PUPILA?¿CÓMO EXAMINAR LA PUPILA?

1. COMPROBAR1. COMPROBAR ANISOCORIASANISOCORIAS :

A encender

Page 6: Pupilas.ppt

¿CÓMO EXAMINAR LA PUPILA?¿CÓMO EXAMINAR LA PUPILA?

1. COMPROBAR1. COMPROBAR ANISOCORIASANISOCORIAS :

A apagar

Page 7: Pupilas.ppt

¿CÓMO EXAMINAR LA PUPILA?¿CÓMO EXAMINAR LA PUPILA?

1. COMPROBAR1. COMPROBAR ANISOCORIASANISOCORIAS :

B

P

U

P

I

L

O

M

E

T

R

(mm)(mm)

7

6

5

4

3

2

ANISOCORIA ANISOCORIA OD>OIOD>OI ESCOTOPICO ESCOTOPICO

encender

Page 8: Pupilas.ppt

¿CÓMO EXAMINAR LA PUPILA?¿CÓMO EXAMINAR LA PUPILA?

1. COMPROBAR1. COMPROBAR ANISOCORIASANISOCORIAS :

B

EL OJO DE LA PUPILA MÁS CONTRAIDA EL OJO DE LA PUPILA MÁS CONTRAIDA SUELE SER EL AFECTADOSUELE SER EL AFECTADO

apagar

Page 9: Pupilas.ppt

¿CÓMO EXAMINAR LA PUPILA?¿CÓMO EXAMINAR LA PUPILA?

1. COMPROBAR1. COMPROBAR ANISOCORIASANISOCORIAS :

C encender

Page 10: Pupilas.ppt

¿CÓMO EXAMINAR LA PUPILA?¿CÓMO EXAMINAR LA PUPILA?

1. COMPROBAR1. COMPROBAR ANISOCORIASANISOCORIAS :

CANISOCORIA ANISOCORIA OD<OIOD<OI FOTOPICO FOTOPICO

P

U

P

I

L

O

M

E

T

R

(mm)(mm)

7

6

5

4

3

2

EL OJO DE LA PUPILA MÁS DILATADA EL OJO DE LA PUPILA MÁS DILATADA SUELE SER EL AFECTADOSUELE SER EL AFECTADO

apagar

Page 11: Pupilas.ppt

¿CÓMO EXAMINAR LA PUPILA?¿CÓMO EXAMINAR LA PUPILA?

2.2. COMPROBARCOMPROBAR REFLEJOS PUPILARES (DIRECTO Y CONSENSUAL)REFLEJOS PUPILARES (DIRECTO Y CONSENSUAL):

A

Page 12: Pupilas.ppt

¿CÓMO EXAMINAR LA PUPILA?¿CÓMO EXAMINAR LA PUPILA?

2.2. COMPROBARCOMPROBAR REFLEJOS PUPILARES (DIRECTO Y CONSENSUAL)REFLEJOS PUPILARES (DIRECTO Y CONSENSUAL):

A

REFLEJO DIRECTO OD Y CONSENSUAL OI

Page 13: Pupilas.ppt

¿CÓMO EXAMINAR LA PUPILA?¿CÓMO EXAMINAR LA PUPILA?

2.2. COMPROBARCOMPROBAR REFLEJOS PUPILARES (DIRECTO Y CONSENSUAL)REFLEJOS PUPILARES (DIRECTO Y CONSENSUAL):

A

REFLEJO DIRECTO OI Y CONSENSUAL OD

Page 14: Pupilas.ppt

¿CÓMO EXAMINAR LA PUPILA?¿CÓMO EXAMINAR LA PUPILA?

2.2. COMPROBARCOMPROBAR REFLEJOS PUPILARES (DIRECTO Y CONSENSUAL)REFLEJOS PUPILARES (DIRECTO Y CONSENSUAL):

A

Page 15: Pupilas.ppt

¿CÓMO EXAMINAR LA PUPILA?¿CÓMO EXAMINAR LA PUPILA?

2.2. COMPROBARCOMPROBAR REFLEJOS PUPILARES (DIRECTO Y CONSENSUAL)REFLEJOS PUPILARES (DIRECTO Y CONSENSUAL):

B

Page 16: Pupilas.ppt

¿CÓMO EXAMINAR LA PUPILA?¿CÓMO EXAMINAR LA PUPILA?

2.2. COMPROBARCOMPROBAR REFLEJOS PUPILARES (DIRECTO Y CONSENSUAL)REFLEJOS PUPILARES (DIRECTO Y CONSENSUAL):

B

REFLEJO DIRECTO OD Y CONSENSUAL OI PARCIAL (ANISOCORIA)

P

U

P

I

L

O

M

E

T

R

(mm)(mm)

7

6

5

4

3

2

Page 17: Pupilas.ppt

¿CÓMO EXAMINAR LA PUPILA?¿CÓMO EXAMINAR LA PUPILA?

2.2. COMPROBARCOMPROBAR REFLEJOS PUPILARES (DIRECTO Y CONSENSUAL)REFLEJOS PUPILARES (DIRECTO Y CONSENSUAL):

B

REFLEJO DIRECTO OI PARCIAL Y CONSENSUAL OD (ANISOCORIA)

OI AFECTADOOI AFECTADO

Page 18: Pupilas.ppt

¿CÓMO EXAMINAR LA PUPILA?¿CÓMO EXAMINAR LA PUPILA?

3. COMPROBAR3. COMPROBAR REFLEJO ACOMODATIVO:REFLEJO ACOMODATIVO:

Page 19: Pupilas.ppt

¿CÓMO EXAMINAR LA PUPILA?¿CÓMO EXAMINAR LA PUPILA?

3. COMPROBAR3. COMPROBAR REFLEJO ACOMODATIVO:REFLEJO ACOMODATIVO:

E C N D T

K O F Z E

C V N D O

R D Z T E

0.4

0.6

0.8

0.2

CONVERGENCIA = ACOMODACIÓN = MIOSISCONVERGENCIA = ACOMODACIÓN = MIOSIS

Page 20: Pupilas.ppt

¿CÓMO EXAMINAR LA PUPILA?¿CÓMO EXAMINAR LA PUPILA?

3. COMPROBAR3. COMPROBAR REFLEJO ACOMODATIVO:REFLEJO ACOMODATIVO:

REDILATACIÓNREDILATACIÓN

Page 21: Pupilas.ppt

EXPLORACIÓN DE SÍNDROMES PUPILARESEXPLORACIÓN DE SÍNDROMES PUPILARES

MARCUS-GUNN O DPARMARCUS-GUNN O DPAR

ARGYL-ROBERTSONARGYL-ROBERTSON

PUPILA TÓNICA DE ADDIEPUPILA TÓNICA DE ADDIE

SÍNDROME DE HORNERSÍNDROME DE HORNER

Page 22: Pupilas.ppt

1.1. MARCUS-GUNN O DPAR :MARCUS-GUNN O DPAR :

No existe o está parcialmente anulado el reflejo No existe o está parcialmente anulado el reflejo directo en ojo afectado.directo en ojo afectado.

Causas:Causas:

Neuropatías del nervio óptico.Neuropatías del nervio óptico.

Desprendimientos de retina.Desprendimientos de retina.

Patologías degenerativas de retina (DMAE...).Patologías degenerativas de retina (DMAE...).

Glaucomas unilaterales.Glaucomas unilaterales.

Explicación fisiológica:Explicación fisiológica:

Lesión en primera neurona del circuito Lesión en primera neurona del circuito parasimpático.parasimpático.

EXPLORACIÓN DE SÍNDROMES PUPILARESEXPLORACIÓN DE SÍNDROMES PUPILARES

Page 23: Pupilas.ppt

MARCUS-GUNNMARCUS-GUNN

1. COMPROBAR1. COMPROBAR ANISOCORIASANISOCORIAS :

NO HAY ANISOCORIANO HAY ANISOCORIA

encender

Page 24: Pupilas.ppt

MARCUS-GUNNMARCUS-GUNN

1. COMPROBAR1. COMPROBAR ANISOCORIASANISOCORIAS :

NO HAY ANISOCORIANO HAY ANISOCORIA

apagar

Page 25: Pupilas.ppt

MARCUS-GUNNMARCUS-GUNN

2.2. COMPROBARCOMPROBAR REFLEJOS PUPILARES (DIRECTO Y CONSENSUAL)REFLEJOS PUPILARES (DIRECTO Y CONSENSUAL):

Page 26: Pupilas.ppt

MARCUS-GUNNMARCUS-GUNN

2.2. COMPROBARCOMPROBAR REFLEJOS PUPILARES (DIRECTO Y CONSENSUAL)REFLEJOS PUPILARES (DIRECTO Y CONSENSUAL):

REFLEJO DIRECTO OD Y CONSENSUAL OI PRESENTES

Page 27: Pupilas.ppt

MARCUS-GUNNMARCUS-GUNN

2.2. COMPROBARCOMPROBAR REFLEJOS PUPILARES (DIRECTO Y CONSENSUAL)REFLEJOS PUPILARES (DIRECTO Y CONSENSUAL):

REFLEJO DIRECTO OI Y CONSENSUAL OD INEXISTENTES

OI AFECTADOOI AFECTADO

(PUPILA (PUPILA PARADÓJICA O PARADÓJICA O AMAURÓTICA)AMAURÓTICA)

Page 28: Pupilas.ppt

MARCUS-GUNNMARCUS-GUNN

CORTEX VISUAL

GANGLIO CICLIAR

GANGLIO CICLIAR

CUERPO GENICULADO LATERAL

CUERPO GENICULADO LATERAL

NÚCLEOS DE

EDHINGER-WESTPHAL

NÚCLEOS DE

EDHINGER-WESTPHAL

NÚCLEOS PRECEPTAL

ES

NÚCLEOS PRECEPTAL

ES

Page 29: Pupilas.ppt

MARCUS-GUNNMARCUS-GUNN

CORTEX VISUAL

GANGLIO CICLIAR

GANGLIO CICLIAR

CUERPO GENICULADO LATERAL

CUERPO GENICULADO LATERAL

NÚCLEOS DE

EDHINGER-WESTPHAL

NÚCLEOS DE

EDHINGER-WESTPHAL

NÚCLEOS PRECEPTAL

ES

NÚCLEOS PRECEPTAL

ES

Page 30: Pupilas.ppt

3. SÍNDROME DE ARGYLL-ROBERTSON3. SÍNDROME DE ARGYLL-ROBERTSON

Miosis bilateral e irregularidad pupilar sin Miosis bilateral e irregularidad pupilar sin reactividad a la luz. Se presenta el fenómeno de reactividad a la luz. Se presenta el fenómeno de disociación pupilar luz-cerca.disociación pupilar luz-cerca.

Causas:Causas:

Sífilis. (Diabetes mellitus,encefalitis,degeneración Sífilis. (Diabetes mellitus,encefalitis,degeneración del SNC,alcoholismo.)del SNC,alcoholismo.)

Explicación fisiológica:Explicación fisiológica:

Lesión mesencefálica que afecta a las Lesión mesencefálica que afecta a las interconexiones entre los n. Preceptales y los interconexiones entre los n. Preceptales y los oculomotores (EW). Supersensitividad a la oculomotores (EW). Supersensitividad a la denervación: esfínter pupilar denervación: esfínter pupilar ACH por la ACH por la degeneración del nervio eferente.degeneración del nervio eferente.

EXPLORACIÓN DE SÍNDROMES PUPILARESEXPLORACIÓN DE SÍNDROMES PUPILARES

Page 31: Pupilas.ppt

CORTEX VISUAL

SÍNDROME DE ARGYLL-ROBERTSONSÍNDROME DE ARGYLL-ROBERTSON

CEREBRO MEDIO

LESIONADO

CEREBRO MEDIO

LESIONADO

¿Por qué miosis bilateral permanente?: ¿Por qué miosis bilateral permanente?: Supersensitividad a la denervación:Supersensitividad a la denervación:

Impulso eléctrico Impulso eléctrico normal:normal:

Impulso eléctrico Impulso eléctrico reducido:reducido:

ACH

RECEPTORESFÍNTE

R PUPILAR

FIBRA EFERENT

E

Page 32: Pupilas.ppt

SÍNDROME DE ARGYLL-ROBERTSONSÍNDROME DE ARGYLL-ROBERTSON

¿Por qué hay miosis en la acomodación y no a los ¿Por qué hay miosis en la acomodación y no a los reflejos directo y consensual?reflejos directo y consensual?

Disociación luz-cerca :Disociación luz-cerca : La lesión mesencefálica afecta La lesión mesencefálica afecta más a las fibras eferentes parasimpáticas que van al más a las fibras eferentes parasimpáticas que van al esfínter pupilar por su disposición dorsal en el núcleo esfínter pupilar por su disposición dorsal en el núcleo oculomotor. Sin embargo las fibras pupilomotoras que oculomotor. Sin embargo las fibras pupilomotoras que van al músculo ciliar están en posición ventral en el van al músculo ciliar están en posición ventral en el núcleo Edhinger-Westphal y son menos susceptibles de núcleo Edhinger-Westphal y son menos susceptibles de daño.daño. Hacia el ganglio cicliarHacia el ganglio cicliar

Cerebro medio Cerebro medio (mesencéfalo)(mesencéfalo)

Núcleo E-WNúcleo E-W

Núcleo preceptalNúcleo

preceptal

Page 33: Pupilas.ppt

SÍNDROME DE ARGYLL-ROBERTSONSÍNDROME DE ARGYLL-ROBERTSON

1. COMPROBAR1. COMPROBAR ANISOCORIASANISOCORIAS :

PUPILAS MIÓTICAS Y OVALESPUPILAS MIÓTICAS Y OVALES

Puede haber anisocoria por la irregularidad Puede haber anisocoria por la irregularidad pupilar.pupilar.

encender

Page 34: Pupilas.ppt

1. COMPROBAR1. COMPROBAR ANISOCORIASANISOCORIAS :

MIOSIS BILATERALMIOSIS BILATERAL

SÍNDROME DE ARGYLL-ROBERTSONSÍNDROME DE ARGYLL-ROBERTSON

Puede haber anisocoria por la irregularidad Puede haber anisocoria por la irregularidad pupilar.pupilar.

apagar

Page 35: Pupilas.ppt

2.2. COMPROBARCOMPROBAR REFLEJOS PUPILARES (DIRECTO Y CONSENSUAL)REFLEJOS PUPILARES (DIRECTO Y CONSENSUAL):

SÍNDROME DE ARGYLL-ROBERTSONSÍNDROME DE ARGYLL-ROBERTSON

Page 36: Pupilas.ppt

2.2. COMPROBARCOMPROBAR REFLEJOS PUPILARES (DIRECTO Y CONSENSUAL)REFLEJOS PUPILARES (DIRECTO Y CONSENSUAL):

REFLEJO DIRECTO OD Y CONSENSUAL OI INEXISTENTE

SÍNDROME DE ARGYLL-ROBERTSONSÍNDROME DE ARGYLL-ROBERTSON

Page 37: Pupilas.ppt

2.2. COMPROBARCOMPROBAR REFLEJOS PUPILARES (DIRECTO Y CONSENSUAL)REFLEJOS PUPILARES (DIRECTO Y CONSENSUAL):

REFLEJO DIRECTO OI Y CONSENSUAL OD INEXITENTES

SÍNDROME DE ARGYLL-ROBERTSONSÍNDROME DE ARGYLL-ROBERTSON

Page 38: Pupilas.ppt

3. COMPROBAR3. COMPROBAR REFLEJO ACOMODATIVO:REFLEJO ACOMODATIVO:

SÍNDROME DE ARGYLL-ROBERTSONSÍNDROME DE ARGYLL-ROBERTSON

Page 39: Pupilas.ppt

3. COMPROBAR3. COMPROBAR REFLEJO ACOMODATIVO:REFLEJO ACOMODATIVO:

E C N D T

K O F Z E

C V N D O

R D Z T E

0.4

0.6

0.8

0.2

SÍNDROME DE ARGYLL-ROBERTSONSÍNDROME DE ARGYLL-ROBERTSON

Page 40: Pupilas.ppt

2. PUPILA TÓNICA DE HOLMES-ADIE2. PUPILA TÓNICA DE HOLMES-ADIE

Anisocoria en la que la pupila del ojo afectado Anisocoria en la que la pupila del ojo afectado reacciona pobremente a la luz y la acomodación. reacciona pobremente a la luz y la acomodación.

Causas:Causas:

Infecciones víricas en el ganglio ciliar: herpes zóster Infecciones víricas en el ganglio ciliar: herpes zóster y simple, virus de Epstein-Barr, citomegalovirus...y simple, virus de Epstein-Barr, citomegalovirus...

Explicación fisiológica:Explicación fisiológica:

Las neuronas dañadas en el 4º tracto se regeneran Las neuronas dañadas en el 4º tracto se regeneran de forma difusa,irregular y descontrolada de forma difusa,irregular y descontrolada provocando más conexiones en el músculo ciliar que provocando más conexiones en el músculo ciliar que en el esfínter pupilar induciendo un buen reflejo en el esfínter pupilar induciendo un buen reflejo acomodativo pero malo y lento a la luz.acomodativo pero malo y lento a la luz.

EXPLORACIÓN DE SÍNDROMES PUPILARESEXPLORACIÓN DE SÍNDROMES PUPILARES

Page 41: Pupilas.ppt

PUPILA TÓNICA DE HOLMES-ADIEPUPILA TÓNICA DE HOLMES-ADIE

GANGLIO CILIAR

DAÑADO

GANGLIO CILIAR

DAÑADO

Regeneración neuronal difusa en la vía pupilomotora Regeneración neuronal difusa en la vía pupilomotora eferente parasimpática :eferente parasimpática :

MÚSCULO CILIAR

MÚSCULO CILIAR

ESFINTER PUPILAR

ESFINTER PUPILAR

REINERVACIÓNDESCONTROLAD

A (MOVIMIENTOS VERMIFORMES)

REINERVACIÓNDESCONTROLAD

A (MOVIMIENTOS VERMIFORMES)

Page 42: Pupilas.ppt

PUPILA TÓNICA DE HOLMES-ADIEPUPILA TÓNICA DE HOLMES-ADIE

1. COMPROBAR1. COMPROBAR ANISOCORIASANISOCORIAS :

HAY ANISOCORIAHAY ANISOCORIA

P

U

P

I

L

O

M

E

T

R

(mm)(mm)

7

6

5

4

3

2

La vía eferente del parasimpático es la que controla La vía eferente del parasimpático es la que controla el diámetro pupilar, si hay una lesión en el ganglio el diámetro pupilar, si hay una lesión en el ganglio

ciliar o en sus neuronas se produce anisocoria.ciliar o en sus neuronas se produce anisocoria.

encender

Page 43: Pupilas.ppt

1. COMPROBAR1. COMPROBAR ANISOCORIASANISOCORIAS :

HAY ANISOCORIAHAY ANISOCORIA

Por la irregular regeneración neuronal a nivel del Por la irregular regeneración neuronal a nivel del ganglio ciliar con mayoría de fibras pupilomotoras ganglio ciliar con mayoría de fibras pupilomotoras hacia el músculo ciliar, los movimientos pupilares hacia el músculo ciliar, los movimientos pupilares

son lentos.son lentos.

PUPILA TÓNICA DE HOLMES-ADIEPUPILA TÓNICA DE HOLMES-ADIE

apagar

Page 44: Pupilas.ppt

PUPILA TÓNICA DE HOLMES-ADIEPUPILA TÓNICA DE HOLMES-ADIE

2.2. COMPROBARCOMPROBAR REFLEJOS PUPILARES (DIRECTO Y CONSENSUAL)REFLEJOS PUPILARES (DIRECTO Y CONSENSUAL):

Page 45: Pupilas.ppt

PUPILA TÓNICA DE HOLMES-ADIEPUPILA TÓNICA DE HOLMES-ADIE

2.2. COMPROBARCOMPROBAR REFLEJOS PUPILARES (DIRECTO Y CONSENSUAL)REFLEJOS PUPILARES (DIRECTO Y CONSENSUAL):

REFLEJO DIRECTO OD Y CONSENSUAL OI INEXISTENTE O MUY LEVE

Page 46: Pupilas.ppt

2.2. COMPROBARCOMPROBAR REFLEJOS PUPILARES (DIRECTO Y CONSENSUAL)REFLEJOS PUPILARES (DIRECTO Y CONSENSUAL):

REFLEJO DIRECTO OI INEXISTENTE O MU LEVE Y CONSENSUAL OD PRESENTE

OI AFECTADOOI AFECTADO

PUPILA TÓNICA DE HOLMES-ADIEPUPILA TÓNICA DE HOLMES-ADIE

Page 47: Pupilas.ppt

PUPILA TÓNICA DE HOLMES-ADIEPUPILA TÓNICA DE HOLMES-ADIE

3. COMPROBAR3. COMPROBAR REFLEJO ACOMODATIVO:REFLEJO ACOMODATIVO:

Page 48: Pupilas.ppt

PUPILA TÓNICA DE HOLMES-ADIEPUPILA TÓNICA DE HOLMES-ADIE

3. COMPROBAR3. COMPROBAR REFLEJO ACOMODATIVO:REFLEJO ACOMODATIVO:

E C N D T

K O F Z E

C V N D O

R D Z T E

0.4

0.6

0.8

0.2

Excesiva miosis en la acomodación por Excesiva miosis en la acomodación por hiperinervación del músculo ciliar en el proceso de hiperinervación del músculo ciliar en el proceso de

reestructuración neuronalreestructuración neuronal

Page 49: Pupilas.ppt

CORTEX VISUAL

GANGLIO CICLIAR

GANGLIO CICLIAR

CUERPO GENICULADO LATERAL

CUERPO GENICULADO LATERAL

NÚCLEOS DE

EDHINGER-WESTPHAL

NÚCLEOS DE

EDHINGER-WESTPHAL

NÚCLEOS PRECEPTAL

ES

NÚCLEOS PRECEPTAL

ES

PUPILA TÓNICA DE HOLMES-ADIEPUPILA TÓNICA DE HOLMES-ADIE

Page 50: Pupilas.ppt

CORTEX VISUAL

GANGLIO CICLIAR

GANGLIO CICLIAR

CUERPO GENICULADO LATERAL

CUERPO GENICULADO LATERAL

NÚCLEOS DE

EDHINGER-WESTPHAL

NÚCLEOS DE

EDHINGER-WESTPHAL

NÚCLEOS PRECEPTAL

ES

NÚCLEOS PRECEPTAL

ES

PUPILA TÓNICA DE HOLMES-ADIEPUPILA TÓNICA DE HOLMES-ADIE

Page 51: Pupilas.ppt

Direcciones de interés.

Page 52: Pupilas.ppt
Page 53: Pupilas.ppt

DAVID CARMONA GONZÁLEZDAVID CARMONA GONZÁLEZ

C.E.U. SAN PABLOC.E.U. SAN PABLO

GRACIASGRACIAS