10
Sangrado uterino anormal y disfuncional DR. MIGUEL ANGEL SERRANO BERRONES

Sangrado Uterino Anormal y Disfuncional

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Identificación de los sangrados uterinos anormales y disfuncionales que se presentan en la mujer, etiologías, clasificación, diagnósticos diferenciales, cuadro clínico, y tratamiento.

Citation preview

Page 1: Sangrado Uterino Anormal y Disfuncional

Sangrado uterino anormal y disfuncional

DR. MIGUEL ANGEL SERRANO BERRONES

Page 2: Sangrado Uterino Anormal y Disfuncional

Hemorragias debidas a alteraciones endocrinas del ciclo menstrual, no existe lesión anatómica responsable

Sangrado uterino

Sangrado uterino anormal

Sangrado uterino

disfuncional

Hemorragias debidas a alteraciones orgánicas como son tumoraciones benignas y malignas, endometriosis, traumatismos y coagulopatías

Page 3: Sangrado Uterino Anormal y Disfuncional

Clasificación

Cíclicas

Hipermenorrea

Menorrea

Polimenorrea

No Cíclicas

Metrorragia

Page 4: Sangrado Uterino Anormal y Disfuncional

Etiología

ADOLESCENTES

Page 5: Sangrado Uterino Anormal y Disfuncional

CUADRO CLÍNICO • Alteraciones en el patrón de sangrado uterino que se presenta

en cada ciclo menstrual normal

• Fatiga

• Anemia

• Astenia/Adinamia

Page 6: Sangrado Uterino Anormal y Disfuncional

Diagnóstico

El objetivo diagnóstico ante una hemorragia uterina anormal es excluir la posibilidad de cáncer e identificar el problema de fondo para que el tratamiento sea satisfactorio.

• Interrogatorio y Exploración Ginecológica.• Laboratorios: BH, pruebas de coagulación, PFH y Renal.• La prueba diagnóstica de elección es la Biopsia dirigida con

histeroscopía. • Mujeres perimenopáusicas.

• Ecografía, citología, histeroscopía y colposcopia.• Después de descartar una causa orgánica se piensa en una

hemorragia anormal disfuncional.

Page 7: Sangrado Uterino Anormal y Disfuncional

Tratamiento Cohibir la hemorragia

Hormonal • Estrógenos

• Hemorragias agudas y en endometrios atróficos• Son de elección los estrógenos conjugados 20 mg cada 4h

• Estrógenos + gestágenos• Hemorragias moderadas• Etinilestradiol 0.01 mg + acetato de noretisterona c/ 6-8h

• Progestágenos• Endometrios hiperplásicos proliferativos (menorragia)• 10-15 últimos días del ciclo• DIU con levonorgestrel

• Danazol • Esteroide sintético que inhibe la esteroidogénesis en el cuerpo

lúteo

Page 8: Sangrado Uterino Anormal y Disfuncional

Tratamiento No hormonal • AINES• Acido mefenámico, naproxeno, etc.

• Antifibrinolíticos• Ácido tranexámico

Quirúrgico • Legrado uterino instrumental • Histerectomía• Ablación endometrial por histeroscopía

Page 9: Sangrado Uterino Anormal y Disfuncional

Evitar recidivas a) Si el endometrio es proliferativo, no hay ovulación y es

una mujer joven que desea descendencia, se induce ovulación. • Clomifeno• Gonadotropinas • Análogos de GnRH

b) En mujeres que no desean descendencia, se administra anticonceptivos orales durante 3 - 6 meses.

c) En mujeres posmenopáusicas con metrorragia recidivante, indicamos histerectomía.

Page 10: Sangrado Uterino Anormal y Disfuncional

Gracias!