42
ANALISIS INTERNO Y EXTERNO PLANEAMIENTO ESTRATEGICO

Analisis interno y externo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Analisis interno y externo

ANALISIS INTERNO Y EXTERNO

PLANEAMIENTO ESTRATEGICO

Page 2: Analisis interno y externo

ANÁLISIS INTERNO

LA NATURALEZA DE UN ANÁLISIS INTERNO

Las áreas funcionales de todas las organizaciones tienen fuerzas y debilidades, independientemente de sus áreas.

Las fuerzas y debilidades internas, sumadas a las oportunidades y amenazas externas, así como un enunciado claro de la visión y misión, es la base para establecer objetivos y estrategias.

Los objetivos y las estrategias se establecen con la intención de capitalizar las fuerzas internas y de superar las debilidades. 

Page 3: Analisis interno y externo

Las Fuerzas Internas Clave

Las fuerzas de una empresa que los competidores no pueden igualar ni imitar con facilidad se llaman competencias distintivas. Para crear ventajas competitivas es preciso aprovechar las competencias distintivas.Las estrategias se diseñan, en parte, para superar las debilidades de una empresa, convirtiéndolas en fuerzas, incluso en competencias distintivas.

Page 4: Analisis interno y externo

El Proceso para realizar un Análisis Interno

Para realizarlo se necesita de Gerentes y empleados representativos de toda la empresa que tienen que participar para determinar cuales son las fuerzas y las debilidades de la empresa.

Se requiere reunir, asimilar y evaluar información en cuanto a las operaciones de la empresa.

Los factores críticos para el éxito, que constan tanto de fuerzas como debilidades, se puede identificar y clasificar por orden de prioridad. 

Page 5: Analisis interno y externo

 RELACIONES ENTRE LAS ÁREAS FUNCIONALES DE LA EMPRESA

La administración estratégica (proceso muy interactivo,requiere una coordinación eficaz de los gerentes de diferentes departamentos y divisiones de la empresa, Es fundamental conocer estas relaciones para establecer buenos objetivos y estrategias.

Para que las estrategias tenga éxito se necesita un esfuerzo de coordinación entre todas las áreas funcionales de la empresa.

Page 6: Analisis interno y externo

Integración de Estrategia y cultura

La cultura de la organización se puede definir como un patrón de conducta desarrollado por una organización.

La cultura y la estrategia deben trabajar juntas.

Una cultura de la organización que sirve de sostén puede facilitar mucho la administración.

Page 7: Analisis interno y externo

Operar concediendo la importancia al ambiente natural

Tanto empleado como consumidores están molestándose cada vez más con las empresas que toman del ambiente natural más de lo que le retribuyen; por otra parte, las personas aprecian mucho, en la actualidad, a aquellas empresas que realizan sus operaciones de forma que protejan el ambiente, en lugar de perjudicarlo.

Page 8: Analisis interno y externo

 EL ÁREA ADMINISTRATIVA

Las funciones del área administrativa constan de cinco actividades básicas, Planificar, organizar, motivar, integrar al personal y controlar. 

Page 9: Analisis interno y externo

ANALISIS EXTERNO

La auditoria externa pretende : detectar, evaluar tendencias y acontecimientos que están mas allá del control de la empresa.

Revelando así oportunidades y amenazas para la organización y permitiendo que los gerentes puedan formular estrategias para aprovechar estrategias o eludir amenazas

Gerente

Page 10: Analisis interno y externo

LA NATURALEZA DE UNA AUDITORIA EXTERNA

El propósito es identificar las variables claves que puedan afectar más al negocio para poder responder y formular estrategias ofensivas o defensivas

Elaboración de listas

Page 11: Analisis interno y externo

Fuerzas Externas Claves Se pueden dividir en 5 categorías :

1.Fuerzas Económicas: Guarda relación con las tasas de desempleo, la inflación, las tasas de interés, el poder adquisitivo de los clientes, etc.

Guardando así una relación directa con las diversas estrategias a aplicar .

Page 12: Analisis interno y externo

2.Las Fuerzas Sociales, Culturales, Democráticas y Ambientales : Los cambios que se puedan producir en estos aspectos afectarán mucho a los productos, servicios, mercados y clientes.

El estudio de las tendencias sociales, culturales, democráticas y ambientales nos da una idea de la manera en que viven, trabajan, producen y consumen los consumidores.

Page 13: Analisis interno y externo

3. Las Fuerzas Políticas, Gubernamentales y Jurídicas.- Son factores que pueden representar oportunidades y amenazas para las organizaciones . Entre estos tenemos Las leyes , los tratados con otros países, normas reguladoras de la SUNAT , el poder judicial, impuestos, etc. .

Estado

Page 14: Analisis interno y externo

4. Las Fuerzas Tecnológicas: Representan importantes oportunidades y amenazas que se deben de tomar en cuenta al formular estrategias , ya que pueden afectar nuevos mercados, la creación de nuevos productos mejorados, hacer que los productos existentes se vuelvan obsoletos.

Page 15: Analisis interno y externo

5. Las Fuerzas Competitivas .- Consiste en identificar las empresas rivales y determinar sus fuerzas, debilidades, capacidades, oportunidades, amenazas, objetivos y estrategias.

Nos permitirá formular buenas estrategias .

No es una tarea fácil pero estas son algunas de las preguntas que nos podrían ayudar . 1. ¿Cuáles son las fuerzas principales de nuestros

competidores?

2. ¿Cuáles son las principales debilidades de nuestros competidores?

3. ¿ Qué relación ocupan nuestros productos o servicios en relación con nuestros principales competidores?

Emp. A Emp. B

Page 16: Analisis interno y externo
Page 17: Analisis interno y externo
Page 18: Analisis interno y externo
Page 19: Analisis interno y externo

ANALISIS DE LAS 5 FUERZAS DE PORTER

Page 20: Analisis interno y externo

EL ANALISIS DE LA COMPETENCIA :

EL MODELO DE LAS CINCO FUERZAS DE PORTER

1. La rivalidad entre las empresas que compiten .- Suele ser la más poderosa de las 5 fuerzas.

La Empresa deberá ofrecer ventajas competitivas en comparación con las que siguen las empresas rivales .

El grado de rivalidad entre las empresas puede aumentar conforme aumentan los competidores, las barreras de salida del mercado, cuando los consumidores cambian de una marca a otra con facilidad, los costos fijos son altos , etc. .

Page 21: Analisis interno y externo

2. La entrada potencial de competidores nuevos .- La posibilidad de que nuevas empresas ingresen al mercado aumenta la competencia.

Las barreras que puedan encontrar las empresas para ingresar al mercado pueden ser: falta de experiencia, tecnología, conocimientos especializados o canales de distribución adecuados, pero en ocasiones no impiden el ingreso de empresas que ofrecen productos de buena calidad, precios más bajos, etc.

Se debe identificar a las nuevas empresas que podrían entrar al mercado, vigilar sus estrategias, planear las nuestras y contraatacar.

Page 22: Analisis interno y externo

3. El desarrollo potencial de productos sustitutos .- La competencia es feroz con fabricantes de productos sustitutos .

La presencia de productos sustitutos pone un tope al precio que se puede cobrar de lo contrario los consumidores optarán por productos sustitutos.

$ 120

$ 90

Page 23: Analisis interno y externo

4. El poder de negociación de los proveedores.- Afecta la intensidad de competencia en una industria, en especial cuando existen unas cuantas materias primas sustitutas, viéndose reflejado en el costo .

Se recomienda negociar términos mas favorables con los proveedores.

Page 24: Analisis interno y externo

5. El poder de negociación de los consumidores.- La competencia es mayor cuando los productos que ofrecen las empresas son estándar y no tienen diferencias, dándose un mayor poder de negociación con los consumidores para los precios de venta , promociones, ofertas, etc. .

Industria

Page 25: Analisis interno y externo

CONTROLAR

Incluye todas las actividades que se emprenden para

garantizar que las operaciones reales coincidan con las

operaciones planificadas

Page 26: Analisis interno y externo

El control consta de 4 pasos basicos

1. Establecer estandares para el desempeño2. Medir el desempeño individual y organizacional.3. Comparar el desempeño actual con los estandares

del desempeño planificado.4. Tomar acciones correctivas. La organización debe estudiar varios enfoques: . Escala grafica para calificar . Escala de calificaciones ligadas al desempeño . Metodo de los incidentes criticos . Desarrollar o elegir el enfoque para la evaluacion del desempeño.

Page 27: Analisis interno y externo

El AREA DE MARKETING

Es un proceso de definir, anticipar,

crear y satisfacer las necesidades y deseos de los

clientes en cuanto a productos y servicios

Las funciones basicas:

Analisis de los clientes Compra de suministros Venta de productos y servicios Planificaion de productos y

servicios Distribucion Investigacion de mercados Analisis de oportunidades Responsabilidad Social

Según Joel Evans y Barry Bergman

Page 28: Analisis interno y externo

1.-Analisis de los clientes

2.-Compra de suministros

4.- Planificacion de productos y servicios

5.-Politica de precios

3.-Venta de productos y servicios

6.-Distribucion

Page 29: Analisis interno y externo

7.-Investigacion de mercados8.-Analisis de oportunidades

9.-Responsabilidad Social

Page 30: Analisis interno y externo

AREA DE FINANZAS - CONTABILIDAD

Determinar fuerzas y debilidades financieras de la organización resulta esencial para formular debidamente estrategias.

La liqueidez, su apalancamiento, capital de trabajo, rentabilidad, aprovechamineto de acitvos, flujo de efectivo y capital contable pueden impedir que las estrategias sean alternativas faciles.

Comprenden 3 decisiones:-Decisiones de Inversion-Decision de Financiamiento-Decision de Dividendos

Page 31: Analisis interno y externo

Decision de inversion

Decision de financiamiento

Decision de dividendos

Asigna y reasigna el capital y los recursos para proyectos, productos,activos y divisiones de la organizacion

Se debe tomar en consideracion las necesidades de capital de trabajo acorto y largo plazo

Se refiere al porcentaje que se pagara a los accionistas,consistencia de losdividendos que han pagado con el tiempo, y recompensa o emision de acciones

Page 32: Analisis interno y externo

AREA DE PRODUCCIONConvierten insumos en bienes y servicios; lo cual se refiere la administracion de produccion a los insumos, transformacionesy productos que varian de una industria y un mercado a otro.

Comprende 5 funciones:Procesos

Capacidad

Inventarios

Fuerza de trabajo

Calidad

Page 33: Analisis interno y externo

AREA DE INVESTIGACION Y DESARROLLO

El gasto para I y D pretenden poder desarrollar nuevos productos antes deque lo hagan los competidores,mejorarla calidad del producto o mejorar losprocesos de produccion para reducir costos.

Page 34: Analisis interno y externo

4 enfoques usados para asignacion presupuestal

para I y DUsar un metodo con base en % de ventas

Financiar la mayor cantidad posible de propuestas de proyectos

Decidir cuantos productos nuevos de éxito se necesitan trabajar hacia atrás para calcular la inversion requerida para I y D

Presupuestar mas o menos la misma cantidad que gastan los competidores en I y D.

Page 35: Analisis interno y externo

Investigacion y Desarrollo

I y D internaCuenta con

su propio departamento de I y D

Page 36: Analisis interno y externo

Investigacion y Desarrollo

I y D por contrato la empresa

contrata investigadore

s independient

es

Page 37: Analisis interno y externo

AREA DE SISTEMAS DE INFORMACION

Es la piedra angular de todas las organizaciones; la informacion representa una fuerza primordial de ventaja o desventaja competitiva.

El proposito es mejorar el desempeño de la emprersa mejorando la calidad de las decisiones gerenciales, por lo que reune, clasifica, guarda, resume y presenta informacion y que responda a interrogantes de importancia de las operaciones y estrategias.

Page 38: Analisis interno y externo

AREA DE SISTEMAS DE INFORMACION

DATOS INTERNOS

DATOS EXTERNOS

MarketingFinanzasProduccionPersonal

FACTORESSocialesCulturalesDemograficosAmbientalesEconomicosPoliticosTecnologicosCompetitivos

Page 39: Analisis interno y externo

LOS PRODUCTOS INCLUYEN

Impresiones de computadoraInformes escritosTablasCuadrosGraficasChequesOrdenes de compraFacturasRegistros de inventarioCuentas de nominasDiversos documentos

Page 40: Analisis interno y externo

MATRIZ DE EVALUACION DE LOS FACTORES INTERNOS

oEste instrumento que sirve para evaluar estrategias resume y evalua las fuerzas y debilidades mas importantes dentro de las areas funcionales de un negocio.

oSirve de base para identificar y evaluar las relaciones entre areas.

Page 41: Analisis interno y externo

ACLARACION:

El total ponderado puede ir de un minimo de 1.0 a un maximo de 4.0, la calififcacion promedio es de 2.5.

Los totales ponderados muy por debajo de 2.5, caracterizan a las organizaciones

que son debiles en lo interno; y muy por arriba indica posicion interna fuerte.

Page 42: Analisis interno y externo

FACTORES CRITICOS DE EXITO PESO CALIFICA CION

TOTAL PONDERADO

FORTALEZAS1.-Razon presente que subio a 2.522.-Margen de utilidad subio a 6.943.-La moral de los empleados es alta4.-Sistema nuevo de informatica5.-La participacion en el mercado ha subido a 24%DEBILIDADES1.-Demandas legales sin resolver2.-Capacidad de planta ha bajado a 74%3.-Falta de sistema para administarcion estrategica4.-El gasto para I y D ha subido 31%5.-Los incentivos para distribuidores no han sido eficaces

0.60.160.180.080.12

0.050.150.060.080.08

44433

22111

0.240.640.720.240.36

0.10.3

0.060.080.08

TOTAL 1 2.8

MATRIZ DE EVALUACION DE FACTORES INTERNOS