3
Metodología de la Investigació n II Génesis Chacín E. C.I.:23.535. 174 Ciencia, Conocimiento y Sociedad

Mapa conceptual génesis chacín

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Mapa conceptual génesis chacín

Metodología de la Investigación

II

  Génesis Chacín E.

C.I.:23.535.174

 

Ciencia, Conocimiento y

Sociedad

 

Page 2: Mapa conceptual génesis chacín

Igualdad: Actúan en conjunto para poder desarrollarse, sin uno prácticamente no podría existir ninguno. Ejemplo: “La sociedad desarrolla la ciencia que a su vez utiliza los conocimientos adquiridos por los estudios para mejorar las tecnologías que si bien pueden utilizarse para poder mejorar los estudios en el campo científico, también pueden usarse directamente en la sociedad” entonces podríamos decir que es un circulo en el que todos trabajan en conjunto. Los tres conceptos deben trabajar juntos para que pueda haber desarrollo, beneficios y conocimientos.

Sociedad: Es un concepto polisémico, que designa a un tipo particular de agrupación de individuos que se produce entre los humanos. En este caso, la relación que se establece entre los individuos supera la manera de transmisión genética e implica cierto grado de comunicación y cooperación, que en un nivel superior puede calificarse como cultura.

Conocimiento: Es la capacidad que posee el hombre de aprehender información acerca de su entorno y de sí mismo. En el hombre tiene la propiedad de ser sensitivo y suprasensitivo o intelectual, a diferencia del de los animales que sólo abarca el aspecto sensitivo.

Ciencia: Es la búsqueda del conocimiento de nosotros mismos y de todo lo que nos rodea, mediante la ciencia buscamos las leyes que rigen el funcionamiento del universo con la finalidad de entenderla y poder controlarla.

Page 3: Mapa conceptual génesis chacín

¡¡¡Gracias por su atención!!!