3
RESUMEN EJECUTIVO Autoridad Territorial de transporte de Gipuzkoa (ATTG) • Institución Pública • Misión: “Dar a Gipuzkoa el servicio de transporte que necesite en cada momento” • Ámbitos de actuación: - Planificación Estratégica - Interoperabilidad de Transporte entre los diferentes territorios - Tarificación y billete único - Sistemas de información Ikusi • Soluciones Tecnológicas • San Sebastián • 800 empleados Antecedentes • Implantación del sistema de integración tarifaria en el transporte público de Gipuzkoa (700.000 habitantes) • Más de 430.000 ciudadanos cuentan con un billete único • La ATTG es la entidad encargada de gestionar la integración tarifaria y responsable de compensar a los operadores de transporte asociados (17) Necesidades / Retos • Gran volumen de información de transporte público sin procesar • Dificultad para medir la calidad del transporte público • Voluntad de optimizar los servicios de transporte público Solución: Spider Optimizing Integral Mobility (OIM) • Plataforma Smart Mobility para desarrollar y desplegar servicios y aplicaciones avanzadas • Plataforma para ofrecer una visión integral del trans- porte público gipuzkoano • Gestión y explotación de grandes volúmenes de datos generados en las operaciones diarias de la ciudad/territorio Beneficios • Mejorar la coordinación entre todas las entidades consorciadas • Medir y valorar la calidad del sistema tarifario • Ayudar a tomar las mejores decisiones estratégicas para optimizar/mejorar los procesos del transporte pú- blico y para reducir los costes operativos en los servicios • Coordinar los recursos y anticiparse a problemas y tendencias futuras • Difundir información útil a la ciudadanía Ikusi implanta su plataforma Spider de movilidad para mejorar la calidad del transporte público coordinado por la ATTG (Autoridad Territorial del Transporte de Gipuzkoa) ANTECEDENTES La Autoridad territorial de Transporte de Gipuzkoa (ATTG), integrada por el Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Gipuzkoa y siete municipios, ha impulsado un ambicioso Proyecto que persigue una política de transporte sostenible, implementando un sistema tarifario común para todo el territorio (700.000 habi- tantes) y todos los modos de transporte. Los ciudada- nos gipuzkoanos disfrutan así de un sistema tarifario común, sencillo y socialmente responsable gracias a la tarjeta inteligente MUGI, que permite rebajar el pre- cio del billete en la medida que se realizan más viajes. Asimismo, la tarjeta MUGI ofrece descuentos para jó- venes, personas mayores, ciudadanos discapacitados, siempre dependiendo de sus ingresos anuales. ATTG es responsable del sistema de compensación y se encarga de pagar a los operadores de transporte (17 diferentes operadores) en función de los viajes realizados en cada uno de ellos. Anualmente, se reali- zan 60 millones de viajes en este sistema. El proyecto MUGI comenzó en 2013 de forma progresiva, integran- do a todos los operadores del territorio. MUGI es, por tanto, un ecosistema en el que convi- ven diferentes actores que trabajan en un entorno complejo de sistemas y procesos asociados a flujos de información. La gestión de la integración tarifaria implica que la ATTG es la entidad encargada de gestionar el aprovi- sionamiento de las tarjetas, la gestión de las solicitu- des, la personalización de las tarjetas, la recarga del saldo en las tarjetas en las diferentes redes y atención a los usuarios en todo lo referente a las tarjetas y a los viajes realizados con ellas. La ATTG gestiona una base de datos de más de 430.000 personas usuarias, con su datos personales y movimientos, y se encarga, asimismo, de realizar las liquidaciones a los operadores de transporte / Admi- nistraciones de todos los viajes realizados (alrededor de 60 millones/año). Por último, la ATTG también aglutina la información de transporte público de los operadores para poder suministrar datos a terceros (planificadores como Moveuskadi o Google Transit).

Plataforma para mejorar el transporte público de Gipuzkoa

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Plataforma para mejorar el transporte público de Gipuzkoa

RESUMEN EJECUTIVO

Autoridad Territorial de transporte de Gipuzkoa (ATTG)• Institución Pública• Misión: “Dar a Gipuzkoa el servicio de transporte que necesite en cada momento”• Ámbitos de actuación: - Planificación Estratégica - Interoperabilidad de Transporte entre los diferentes territorios - Tarificación y billete único - Sistemas de información

Ikusi• Soluciones Tecnológicas• San Sebastián• 800 empleados

Antecedentes• Implantación del sistema de integración tarifaria en el transporte público de Gipuzkoa (700.000 habitantes)• Más de 430.000 ciudadanos cuentan con un billete único • La ATTG es la entidad encargada de gestionar la integración tarifaria y responsable de compensar a los operadores de transporte asociados (17)

Necesidades / Retos• Gran volumen de información de transporte público sin procesar• Dificultad para medir la calidad del transporte público• Voluntad de optimizar los servicios de transporte público

Solución: Spider Optimizing Integral Mobility (OIM) • Plataforma Smart Mobility para desarrollar y desplegar servicios y aplicaciones avanzadas • Plataforma para ofrecer una visión integral del trans- porte público gipuzkoano• Gestión y explotación de grandes volúmenes de datos generados en las operaciones diarias de la ciudad/territorio

Beneficios• Mejorar la coordinación entre todas las entidades consorciadas• Medir y valorar la calidad del sistema tarifario • Ayudar a tomar las mejores decisiones estratégicas para optimizar/mejorar los procesos del transporte pú- blico y para reducir los costes operativos en los servicios• Coordinar los recursos y anticiparse a problemas y tendencias futuras • Difundir información útil a la ciudadanía

Ikusi implanta su plataforma Spider de movilidad para mejorar la calidad del transporte

público coordinado por la ATTG (Autoridad Territorial del Transporte de Gipuzkoa)

ANTECEDENTES

La Autoridad territorial de Transporte de Gipuzkoa (ATTG), integrada por el Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Gipuzkoa y siete municipios, ha impulsado un ambicioso Proyecto que persigue una política de transporte sostenible, implementando un sistema tarifario común para todo el territorio (700.000 habi-tantes) y todos los modos de transporte. Los ciudada-nos gipuzkoanos disfrutan así de un sistema tarifario común, sencillo y socialmente responsable gracias a la tarjeta inteligente MUGI, que permite rebajar el pre-cio del billete en la medida que se realizan más viajes. Asimismo, la tarjeta MUGI ofrece descuentos para jó-venes, personas mayores, ciudadanos discapacitados, siempre dependiendo de sus ingresos anuales.

ATTG es responsable del sistema de compensación y se encarga de pagar a los operadores de transporte (17 diferentes operadores) en función de los viajes realizados en cada uno de ellos. Anualmente, se reali-zan 60 millones de viajes en este sistema. El proyecto MUGI comenzó en 2013 de forma progresiva, integran-do a todos los operadores del territorio.

MUGI es, por tanto, un ecosistema en el que convi-ven diferentes actores que trabajan en un entorno complejo de sistemas y procesos asociados a flujos de información.

La gestión de la integración tarifaria implica que la ATTG es la entidad encargada de gestionar el aprovi-sionamiento de las tarjetas, la gestión de las solicitu-des, la personalización de las tarjetas, la recarga del saldo en las tarjetas en las diferentes redes y atención a los usuarios en todo lo referente a las tarjetas y a los viajes realizados con ellas.

La ATTG gestiona una base de datos de más de 430.000 personas usuarias, con su datos personales y movimientos, y se encarga, asimismo, de realizar las liquidaciones a los operadores de transporte / Admi-nistraciones de todos los viajes realizados (alrededor de 60 millones/año).

Por último, la ATTG también aglutina la información de transporte público de los operadores para poder suministrar datos a terceros (planificadores como Moveuskadi o Google Transit).

Page 2: Plataforma para mejorar el transporte público de Gipuzkoa

SOLUCIÓN: SPIDER OPTIMIZING INTEGRAL MOBILITY

Para llevar a cabo todas estas actuaciones, existen múltiples aplicaciones, bases de datos, procedimientos, intercambios de ficheros, elementos hardware y software que intercambian un gran volumen de información no procesada entre ellos, que han ido incorporándose de acuerdo a las necesidades y nuevas fun-cionalidades que se han ido demandando, sin optimizar aspectos como como su adecuación a las necesidades de la ATTG, esca-labilidad y/o adaptabilidad, debilidades o elementos a mejorar o aspectos de relevancia que hay que tener en cuenta para futuros servicios que se vayan a ofrecer, etc.

Ikusi ha planteado a la ATTG un proyecto basado en su solución Spider, plataforma integral para la optimización de los servicios de transporte público, que va a permitir racionalizar y gestionar de forma eficiente los datos actualmente disponibles en el siste-ma añadiendo la capacidad de visualizar y extraer informaciónsignificativa para la gestión, explotando grandes volúmenes de

cuadro de mando integral del transporte público gipuzkoano

promedio viajes

franjas horarias

datos de muchas fuentes heterogéneas que se están generando en las operaciones diarias de la ciudad/territorio, utilizando siempre la misma plataforma tecnológica.

Para ello Ikusi ha implantado una plataforma Smart Mobility que ofrece una visión integral de la realidad del transporte público gipuzkoano a través de todos los datos que gestiona y al-macena la ATTG. Es decir, permite disponer en un único punto y de una manera combinada todos los datos necesarios para ofre-cer una visión del transporte gipuzkoano como un todo (sistema de sistemas). Dicha visión permite que se puedan implementar sobre ella nuevos servicios y aplicaciones que combinen la información proveniente de múltiples fuentes heterogéneas que para realizar una gestión combinada inteligente de todas ellas.

BENEFICIOS

Spider permitirá:

- Definir indicadores cuantificables que permiten medir y valo- rar la calidad y el comportamiento del sistema de tarificación integrado y analizar su evolución en el tiempo, así como estu diar el impacto de acciones futuras concretas.

- Proporcionar herramientas y/o estrategias necesarias para la correcta interpretación y representación de los indicado res seleccionados. Aquí reside el conocimiento y es lo que permite la toma inteligente de decisiones y la coordinación entre entidades consorciadas para mejorar los procesos del transporte público.

- Realizar una monitorización adecuada, eficiente y acorde a la magnitud del sistema de tarificación integrado para tomar decisiones estratégicas, tácticas y operacionales.

- Explotar la información contenida en los diferentes sistemas, aplicaciones, portales y demás fuentes de información para realizar el análisis y seguimiento de los distintos servicios.

- Soporte al proceso integral de análisis de los datopor parte de la ATTG con el objetivo de agrupar toda la información y cono cimiento en un único punto de acceso web para los diferentes usuarios del sistema.

“En la Autoridad Territorial de Transporte de Gipuzkoa, tene-mos como objetivo continuar avanzando en la mejora del ser-vicio de transporte de viajeros y hemos sentido la necesidad de dar un paso más. Queremos analizar de manera más deta-llada la red de transporte público que cubre el sistema MUGI,

conocer las pautas de movilidad de los diferentes modos de transporte, mejorar la coordinación entre administrado-res y operadores, mejorar los tiempos de viaje… Queremos

optimizar rutas y horarios, evaluar la necesidad de refuerzos en las líneas, detectar ineficiencias…y para llevar a cabo este

proyecto hemos confiado en Ikusi cuyo reto es optimizar la información que ya existe en el sistema”.

- Eluska Renedo, directora general de la institución, ATTG

“La implantación de Spider, va a permitir gestionar de una manera más cómoda toda la información existente en MUGI, así como realizar cálculos, estimaciones y previsiones que

permitan analizar futuras actuaciones de la ATTG y que sirvan de apoyo objetivo en la toma de decisiones para una gestión eficiente del sistema de integración tarifario gipuzkoano”.

- Pedro Sánchez, Mobility-Solution Manager, Ikusi

Page 3: Plataforma para mejorar el transporte público de Gipuzkoa

supervisión y visualización

portal webárea de trabajo

operadores

portal webárea de trabajo

ATTG

help deskATTG

notificación dealertas y eventos

app ATTG, web Mugi, redes sociales

facebook y twitter

analíticapredictiva

modelización & simulación

gestión deprocesos

operativos

repositorioopen data

business Intelligence· análisis

· cuadros de mando· indicadores

· informes

sistema de información al

ciudadano

fuentes de datosexternas (privadas)

fuentes de datosexternas (públicas)

MUGI

SAE

Sobre Spider-Optimizing Integral MobilityLa plataforma Spider de Ikusi se basa en una arquitectura de gestión, información y comunicación robusta, abierta, horizon-tal y altamente escalable que permite hacer realidad el con-cepto Smart Mobility, y el desarrollo y despliegue de servicios y aplicaciones avanzados en el ámbito de la movilidad. Spider supervisa y gestiona un gran volumen de datos provenientes de múltiples fuentes y sistemas operacionales de movilidad. Asimismo, centraliza, procesa y explota los datos de forma

MODELO OPERATIVO DE SPIDER OIM EN EL ÁMBITO DE LA ATTG

multimodal con herramientas avanzadas de Business Intelli-gence (BI). Todo ello permite que planificadores, operadores y autoridades de transporte puedan visualizar la información de forma simplificada, ordenada y sencilla, comprendiendo mejor la realidad del estado actual de la movilidad, y en consecuen-cia, contribuir a tomar las mejores decisiones para reducir los costes operativos en los servicios, coordinar de forma óptima los recursos y anticiparse a problemas y tendencias futuras que puedan emerger, y difundir información útil a la ciudadanía.

Easo kalea 74 (Estación Plaza Easo ETS)20006 Donostia-San Se-bastiá[email protected]

Ikusi MéxicoInsurgentes Sur #1898Piso 18. Col. Florida Del. Álvaro ObregónMéxico, D.F. C.P. 01030Ph. +52 (55) 5663 [email protected] www.ikusi.com.mx

Ikusi ColombiaCalle 113 No. 7-45 Torre B Oficina 801 - Edificio Teleport Business Park - Código Postal 110111 Bogotá[email protected] www.ikusi.com.co

Sede SocialPº Miramón, 170, 20014 Donostia-San SebastiánPh. +34 943 44 88 00Fax: +34 943 44 88 [email protected]