7

Click here to load reader

Manual Organizacional

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Manual Organizacional

Software Gestionador de Materiales y Reactivos

Químicos

Integrantes:

Silvia Linda Jardines Sabino

Pedro Esteban Ledesma Pichardo

Daniel Huerta Hernández

San Juan del Río, Qro., lunes, 01 de febrero de 2010

Page 2: Manual Organizacional

Página 2

MANUAL ORGANIZACIONAL

ANTECEDENTES DE LA EMPRESA

Historia

En el año de 1996 se estableció en la ciudad de San Juan del Río, la segunda en

importancia del estado, una extensión académica de la Universidad Tecnológica

de Querétaro (esta última con sede en la capital del estado, Santiago de

Querétaro). Debido a la gran demanda de TSU por parte del sector industrial de

San Juan del Río y sus alrededores, las autoridades de la extensión académica

decidieron realizar un estudio de factibilidad para la creación de una nueva

Universidad Tecnológica en la ciudad, resultando positivo el resultado de este

estudio. De esta forma, la UTSJR inició formalmente sus operaciones en agosto

de 1998 en instalaciones prestadas con las siguientes carreras: Mantenimiento

Industrial, Procesos de Producción, Electrónica y Automatización y

Comercialización, con un total de 8 grupos (dos por carrera) y 252 alumnos.

En febrero del 1999 fueron entregados los primeros dos edificios de la institución

(un edificio de docencia y oficinas y el otro de laboratorios), con lo cual la

comunidad universitaria de la UTSJR se mudó a sus instalaciones definitivas. En

el año 2000 fueron entregados a la institución otro edificio de docencia y uno más

de laboratorios.

La quinta carrera de la institución, Química Industrial fue creada en el año 2003.

La sexta, Sistemas de Gestión de la Calidad, en 2004 y la séptima, Sistemas

Informáticos, en el 2007.

A partir de agosto de 2009, se ofrecen también carreras de nivel licenciatura, para

dar continuidad a los estudios de nivel TSU.

Giro

Ya que es una institución para la formación de estudiantes, Técnicos Superiores y

Universitarios su giro correspondientemente es Educativo.

Misión

Ofrecer educación superior de calidad para formar personas, con valores, que

respondan a las necesidades y expectativas de la sociedad, y competitivas, a

través de la generación de conocimiento aplicado en estrecha vinculación con los

sectores productivo y social.

Page 3: Manual Organizacional

Página 3

Visión

Ser una Institución reconocida por su excelencia académica y por la calidad y

competitividad de su personal, de sus egresados y de los servicios que ofrece a la

sociedad.

Objetivos de calidad

1. Brindar servicios educativos de calidad.

2. Formar egresados de calidad y competitivos en su campo profesional.

3. Ofrecer al sector productivo y a la comunidad, servicios tecnológicos de

excelencia.

Política de calidad

Los integrantes de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río nos

comprometemos a formar personas con el grado de Técnico Superior

Universitario, que satisfagan las necesidades y expectativas de la sociedad; a

través de una mística de servicio, trabajo en equipo y valoración del amplio

universo de nuestras formas de pensar que propicien la mejora continua.

Organigrama

Page 4: Manual Organizacional

Página 4

Ubicación

La UTSJR está ubicada en el municipio de San Juan del Rio del estado de

Querétaro, con Domicilio en: Av. La Palma No. 125. Col. Vista Hermosa, San

Juan del Rio, Qro.

POLITÍCAS Y REGLAMENTOS

Reglamento de laboratorio de Química Industrial

1. La asistencia a las prácticas es obligatoria y se exige puntualidad. El estudiante

que por causa injustificada llegue tarde, perderá el derecho a realizar la práctica

correspondiente.

2. Para la entrada al laboratorio es obligatorio el uso de una bata que cubra hasta

las rodillas y de mangas largas, la cual debe estar en buenas condiciones de

preservación y permanecer debidamente abotonada.

3. Todo alumno debe poseer un cuaderno de laboratorio, de tapas duras

(empastado), el cual contendrá lo indicado en el punto redactado para tal fin en

este manual.

4. Para poder ser admitido en el laboratorio es indispensable que el alumno traiga

el manual y el cuaderno de laboratorio.

Page 5: Manual Organizacional

Página 5

5. Por razones de seguridad es indispensable el uso de indumentaria adecuada

para trabajar en el laboratorio, es decir, zapatos bajos y cerrados y ropa cómoda

que permita moverse libremente.

6. Mantenga su pelo recogido.

7. No se permite el uso de lentes de contacto.

8. Es obligatorio el uso de lentes de seguridad.

9. No asista al laboratorio con prendas o joyas (cadenas, pulseras, zarcillos largos,

etc.) que puedan quedarse enganchados y causar un accidente.

10. Cada estudiante debe traer un pañito y/o toallas de papel absorbente, jabón

para lavar el material de vidrio, esponja, tijeras, regla, fósforos, guantes

quirúrgicos y tirro para rotular. Adicionalmente, es recomendable tener frascos de

vidrio, de boca ancha y de distintos tamaños, con tapa que cierre bien, para el

caso de que haya que guardar cualquier compuesto.

11. En cuanto a material específico de laboratorio, a cada estudiante se le exigirá

un termómetro de 150 ºC, un agitador magnético mediano (1 pulgada = 2,5 a 3

cm), un gotero (perita), una espátula mediana y papel indicador de pH que cubra

el intervalo de 0 a 14. Este material se puede encontrar en las casas

especializadas.

12. Está prohibido fumar, comer o beber dentro del laboratorio.

13. No realice experimentos que no hayan sido autorizados.

14. Está terminantemente prohibido trabajar con sustancias volátiles, bases y

ácidos concentrados, fuera de las campanas.

15. No está permitido introducir ningún tipo de objeto en los recipientes de los

reactivos de uso común del laboratorio.

16. Las porciones de reactivos a utilizar deben verterse en un recipiente

adecuado, debidamente rotulado y tomar de allí la cantidad requerida. Los

sobrantes nunca deben retornarse al frasco original.

17. Los estudiantes trabajarán independientemente en el laboratorio salvo que el

profesor indique lo contrario.

18. A cada estudiante se le asignará un equipo de trabajo sobre el cual es el único

responsable. Este debe ser devuelto, al finalizar el laboratorio, en perfecto estado

y limpio. Cualquier accidente que ocasione merma del equipo debe ser notificado

Page 6: Manual Organizacional

Página 6

inmediatamente y el estudiante firmará un recibo a fin de comprometerse a

reponerlo lo antes posible. La misma norma aplica en el caso de material asignado

específicamente para una práctica particular, el cual debe ser devuelto al finalizar

la práctica.

19. Al final del curso todos los recibos deben estar cancelados para poder darle

curso a la calificación definitiva.

20. Los estudiantes tendrán asignada una gaveta para guardar su equipo de

trabajo para lo cual debe tener un candado pequeño con dos llaves, una de las

cuales será entregada la técnico del laboratorio.

21. El estudiante debe mantener su puesto ordenado y dejarlo limpio

al concluir el trabajo.

22. No saque de la gaveta ningún material que no vaya a utilizar en la práctica.

Mantenga su sitio de trabajo lo más despejado posible. El cuaderno de laboratorio,

la guía y los equipos o materiales estrictamente en uso, es lo único que debe

permanecer en el mesón.

23. Es recomendable lavar el material de trabajo tan pronto como termine de

usarlo. En la mayoría de los casos, el material puede limpiarse con mayor facilidad

inmediatamente después de su uso.

24. Los sitios de uso común, como las campanas y mesones de reactivos, también

deben mantenerse en orden e igualmente deben quedar limpios al concluir la

práctica.

25. Los reactivos y materiales de uso común no deben ser movidos del sitio

originalmente dispuesto para ellos. Si esto ocurriese, deben retornarse de

inmediato a su lugar.

26. Las conversaciones dentro del laboratorio deben mantenerse en un tono de

voz adecuado. No distraiga su atención del trabajo que está realizando.

27. No están permitidas las visitas dentro del laboratorio. Todo estudiante que

requiera ausentarse del laboratorio debe notificarlo al profesor o preparador.

28. El comportamiento del alumno dentro del laboratorio debe ajustarse a su

condición universitaria. El trato y las relaciones entre Profesores, Técnicos,

Preparadores y el estudiantado, deben mantenerse en el más alto grado de

respeto y comprensión a fin de garantizar un clima de armonía y colaboración

necesario para lograr los objetivos del curso.

Page 7: Manual Organizacional

Página 7

29. Cualquier infracción al reglamento será sancionada en la calificación de la

práctica.

30. Lo no dispuesto en este reglamento, será materia de inmediata discusión y

enmienda del mismo.

DESCRIPCIÓN DE PUESTOS

Nombre del puesto: Director de la división de Química Industrial

Depende de: Secretaría académica

Subordinados: Personal docente

Funciones: Supervisar todas las áreas para conocer el funcionamiento de la carrera y tomar decisiones inteligentes que mejoren el funcionamiento de esta.

Responsabilidades:

Coordinar los recursos humanos y materiales con la finalidad de garantizar el correcto funcionamiento de la carrera y con ello, proporcionar una adecuada preparación académica a los alumnos que observe los criterios de calidad establecidos por la Universidad.

Grado de estudios: Ingeniería en Química Industrial

Habilidades:

Tiene que ser una persona con principios y ética, debe tener los conocimientos, aptitudes y actitudes necesarias para el puesto, emprendedor con carácter y capacidad para tomar decisiones en situaciones de estrés.

Nombre del puesto: Jefe del almacén de Química Industrial

Depende de: Dirección de la división de Química Industrial

Subordinados: No aplica

Funciones: Establecer y mantener los vínculos adecuados que permitan una continua comunicación con los usuarios, para conocer sus opiniones y necesidades de información y servicios. Cumplir y hacer cumplir el reglamento del almacén.

Responsabilidades: Programar, coordinar, proporcionar, difundir y supervisar los servicios que ofrece el almacén a la comunidad universitaria y público en general.

Grado de estudios: T.S.U. en Química Industrial

Habilidades: Con responsabilidad, carácter y ética necesarias para ejercer el puesto.