7. tumores de intestino delgado

Preview:

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUZCOCarrera Profesional de Medicina Humana

TUMORES DE

INTESTINO DELGADO

DR. RAMIRO HERMOZA ROSELL

TUMORES DEL INTESTINO DELGADO

DEFINICIÓN. Comprenden los

tumores del yeyuno y del íleon, así como los tumores duodenales.

Epidemiología.

Los tumores del intestino delgado son raros. Su frecuencia varía entre el 1 y el 5 % de

todas las neoplasias digestivas. Se observa un cáncer del intestino delgado por cada 50 a 80 colorrectales. Predominan en los hombres, con una proporción de 2:1 en relación con las mujeres

Etiopatogenia.

La baja frecuencia de tumores en el intestinodelgado ha sido atribuida a diferentes causasAnatomía patológica. Pueden ser primitivos (benignos o malignos) o secundarios, que son siempre

Malignos.

Tumores benignos

. Adenomas. Son tumores epiteliales originados en la mucosa

intestina!. Como ésta es vellosa, los adenomas son vellosos en el 40 % de los casos.

Pueden ser polipoides o sésiles, únicos o múltiples.

Se localizan con mayor frecuencia en el duodeno y su número decrece a medida que se alejan de aquél.

Leiomiomas.Lipomas.AngiomasLinfangiomas.Neurilemomas y

neurofibromasSíndrome de Peutz-

Jeghers.

Tumores malignos.

El adenocarcinoma y el carcinoide. ambos de origen epitelial, son los más frecuentes

por el linfoma y el leiomiosarcoma. El sarcoma de KaposiAdenocarcinomas. Pueden ser polipoides,

aunque lo más común es que sean anulares,

Carcinoides.

Se originan en las células de Kulchitsky delas criptas de Lieberkühn.Pertenecen al sistema neuroendocrino o sistema

APUD. Son tumores pequeños que generalmente miden menos de 2 cm. Se presentan como nodulos elevados, duros, cubiertos por mucosa normal. Histológicamente se los divide

en carcinoides de bajo o de alto grado de malignidad.

Linfomas.

Los linfomas más frecuentes del intestino delgado

incluyen el linfoma de células B, el linfoma de Burkitt, la poliposis linfoide múltiple y la enteropatía asociada a linfoma de células T, La enfermedad de Hodgkin rara vez afecta el aparato digestivo. Leiomiosarcoma. Es un tumor extremadamente raro. De crecimiento lento.

Diagnóstico. Presentación clínica

Asintomáticos. El dolor es de tipo cólico el síndrome del tumor fantasma. Hemorragia.La anorexia, la astenia y la pérdida de peso La

fiebre es un signo de necrosis y abscedación del tumor.

Una masa palpable

La obstrucción es la complicación más frecuente

La perforaciónSíndrome carcinoide por crisis

vasomotoras paroxísticas de la cara, miembros superiores y tórax, con rubor, hipotensión, taquicardia y angustia. En etapas avanzadas hay bronco espasmo y alteraciones cardíacas por lesiones valvulares

El síndrome de malabsorción

Laboratorio.

Los tumores carcinoides son diagnosticados

ocasionalmente mediante la determinación en orina del ácido 5-hidroxiindolacético, un metabolito de la serotonina.

La angiografía selectiva

TRATAMIENTO.

Es quirúrgico.

• La radioterapia y la quimioterapia están indicadas en los tumores sensibles a estos tratamientos (linfomas). En el síndrome carcinoide los síntomas pueden ser atenuados con antagonistas o inhibidores de la serotonina (ciproheptadina, metisergida, paraclorofenilalanina).

Pronóstico.

Los carcinoides crecen y metastatizan lentamente, de manera que la sobrevida a los 5 años es de alrededor del 60 % .

En los adenocarcinomas del duodeno la sobrevida a los 5 años, 5 %,

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUZCOCarrera Profesional de Medicina Humana

CUZCO - PERU