CAMPAÑA PARA EL ANTICIPO DE LA EDAD DE JUBILACIÓN EN LOS CUERPOS DE POLICÍA AUTONOMICOS Y LOCALES

Preview:

Citation preview

CAMPAÑA PARA EL ANTICIPO DE LA EDAD

DE JUBILACIÓN EN LOS CUERPOS DE POLICÍA

AUTONOMICOS Y LOCALES.

CALENDARIOPRESENTACIÓN OFICIAL DE LA

CAMPAÑA

27 de Enero de 2.009. (Madrid).

Todas las convocatorias se realizarán conjuntamente por los Sindicaros firmantes del Acuerdo de Unidad de Acción.

CALENDARIOPRESENTACIÓN OFICIAL DE LA

CAMPAÑA

27 de Enero de 2.009. (Madrid).

Todas las convocatorias se realizarán conjuntamente por los Sindicaros firmantes del Acuerdo de Unidad de Acción.

Prever reuniones con todas las Federaciones territoriales para consensuar fechas y desarrollo.

CALENDARIOPRESENTACIÓN OFICIAL DE LA

CAMPAÑA

27 de Enero de 2.009. (Madrid).

Todas las convocatorias se realizarán conjuntamente por los Sindicaros firmantes del Acuerdo de Unidad de Acción.

Fecha de la próxima convocatoria 4 de Febrero en Barcelona.

CALENDARIO DE PRESENTACIÓN DE LA CAMPAÑA

PROCESO 9º CONGRESO C.S. CC.OO.

• Fechas Previstas– Madrid 27 de Enero de 2009.– Barcelona 4 de Febrero de 2009– Valencia, Febrero de 2009

RUEDAS DE PRENSA:

Presentación a los medios de comunicación de la Campaña.

PRESENTACIÓN DE LA CAMPAÑA.Asistencia de los Delegados-as de las Organizaciones firmantes

CALENDARIO DE PRESENTACIÓN DE LA CAMPAÑA

PROCESO 9º CONGRESO C.S. CC.OO.

• Fechas Previstas– Madrid 27 de Enero de 2009.– Barcelona 4 de Febrero de 2009– Valencia, Febrero de 2009

RUEDAS DE PRENSA:

Presentación a los medios de comunicación de la Campaña.

PRESENTACIÓN DE LA CAMPAÑA.Asistencia de los Delegados-as de las Organizaciones firmantes

Prever la confección de dossiers de Prensa completos

CALENDARIO DE PRESENTACIÓN DE LA CAMPAÑA

PROCESO 9º CONGRESO C.S. CC.OO.

• Fechas Previstas– Madrid 27 de Enero de 2009.– Barcelona 4 de Febrero de 2009– Valencia. Febrero de 2009

RUEDAS DE PRENSA:

Presentación a los medios de comunicación de la Campaña.

PRESENTACIÓN DE LA CAMPAÑA.Asistencia de los Delegados-as de las Organizaciones firmantes

Reuniones previas para garantizar la presencia de los Delegados-as.

Prever la confección de dossiers de Prensa completos

CONTENIDO DE LA CAMPAÑA

1ª FaseComunicación e información.

• Cartelería.• Dípticos.• Pancartas.• Hojas de recogida de

firmas.• Notas de Prensa.• Presencia en las Web

Sindicales.• Etc.

CONTENIDO DE LA CAMPAÑA

1ª FaseComunicación e información.

Asegurar la distribución del material en todas las Federaciones Territoriales.

Seguimiento de la distribución en todos los Centros de Trabajo. (Autonomicos y Locales).

Transmisión y recepción de información.

• Cartelería.• Dípticos.• Pancartas.• Hojas de recogida de

firmas.• Notas de Prensa.• Presencia en las Web

Sindicales.• Etc.

Edición de Dípticos en los idiomas oficiales.

Edición de Dípticos en los idiomas oficiales.

Edición de Dípticos en los idiomas oficiales.

¿QUÉ SIGNIFICA ESTA MEDIDA PARA LOS/AS POLICÍAS LOCALES Y

AUTONÓMICAS?

Significa atender una antigua reivindicación de estos colectivos de trabajadores, ofreciéndoles la oportunidad para que, libre y voluntariamente, puedan acceder a una situación como es la jubilación anticipada, que contribuye a mejorar su situación profesional y personal, dignificando el servicio prestado por ellos a los ciudadanos.

¿QUÉ SIGNIFICA ESTA MEDIDA PARA LOS/AS POLICÍAS LOCALES Y

AUTONÓMICAS?

Significa atender una antigua reivindicación de estos colectivos de trabajadores, ofreciéndoles la oportunidad para que, libre y voluntariamente, puedan acceder a una situación como es la jubilación anticipada, que contribuye a mejorar su situación profesional y personal, dignificando el servicio prestado por ellos a los ciudadanos.

La jubilación anticipada un derecho, como reconocimiento a toda una vida al servicio de la ciudadanía.

¿ES NECESARIO EL ANTICIPO EN LA EDAD DE JUBILACIÓN?

SÍ, el Servicio Público que prestan a los ciudadanos las Policías Locales y Autonómicas es básico e indispensable para la convivencia en libertad. Por este principio, elemental en un sistema democrático, queremos anticipar la edad de Jubilación, consiguiendo “rejuvenecer” los recursos humanos de las Administraciones Públicas y mejorando la calidad del Servicio prestado a la ciudadanía.

¿ES NECESARIO EL ANTICIPO EN LA EDAD DE JUBILACIÓN?

SÍ, el Servicio Público que prestan a los ciudadanos las Policías Locales y Autonómicas es básico e indispensable para la convivencia en libertad. Por este principio, elemental en un sistema democrático, queremos anticipar la edad de Jubilación, consiguiendo “rejuvenecer” los recursos humanos de las Administraciones Públicas y mejorando la calidad del Servicio prestado a la ciudadanía.

Apostamos por la sostenibilidad de nuestro Sistema Público de Pensiones.

¿ES LO MISMO LA SITUACIÓN DE SEGUNDA ACTIVIDAD, QUE JUBILACIÓN ANTICIPADA?

No, la segunda actividad es una situación administrativa similar a la del servicio activo.

La segunda actividad, suele ser perjudicial para la prestación del servicio al limitar la capacidad psicofísica de los-as Agentes.

Además, en las policías autonómicas, dependientes de cupos, provoca una drástica disminución de la presencia de los efectivos policiales y, en consecuencia se limita mucho la calidad del servicio policial.

¿ES UNA MEDIDA SOLIDARIA?

SÍ, nuestra propuesta se fundamenta en criterios solidarios con el resto de los trabajadores.

Por ello defendemos los criterios de aportaciones complementarias a la caja única de la Seguridad Social como única vía de garantizar el mantenimiento de las pensiones, presentes y futuras, que contempla nuestro Estado del bienestar.

Nuestra propuesta: Coeficientes reductores y cotizaciones recargadas.

¿ES UNA MEDIDA SOLIDARIA?

SÍ, nuestra propuesta se fundamenta en criterios solidarios con el resto de los trabajadores.

Por ello defendemos los criterios de aportaciones complementarias a la caja única de la Seguridad Social como única vía de garantizar el mantenimiento de las pensiones, presentes y futuras, que contempla nuestro Estado del bienestar.

Nuestra propuesta: Coeficientes reductores y cotizaciones recargadas.

¿A QUIEN BENEFICIA Y QUE SUPONE ESTA MEDIDA?

A, todos, especialmente a la ciudadanía que recibirá un servicio eficaz.

A, la Administración que rejuvenecerá sus plantillas y, abaratará los costes en materia de personal.

Supone un aumento de la oferta de empleo público, permitiendo el acceso a la Administración de una población joven y preparada.

¿A QUIEN BENEFICIA Y QUE SUPONE ESTA MEDIDA?

A, todos, especialmente a la ciudadanía que recibirá un servicio eficaz.

A, la Administración que rejuvenecerá sus plantillas y, abaratará los costes en materia de personal.

Supone un aumento de la oferta de empleo público, permitiendo el acceso a la Administración de una población joven y preparada.

¿PARA QUIEN VA DIRIGIDA ESTA CAMPAÑA?

A, la Ertzaintza.

A, los Mossos d´ Escuadra.

A, la Policía Foral de Navarra.

A, los futuros Cuerpos de Policías Autonómicos.

A, todos los Cuerpos de Policías Locales.

DESARROLLO DE LA CAMPAÑA

2ª FaseCampaña Institucional

• Petición de reuniones: • Secrt. Estado Seguridad Social.• Ministerio del Interior.• Consejeros de Interior CC.AA.• FEMP.

• Presentación de Mociones en Ayuntamientos.

• Visitas al Parlamento:• Diputadados-as Comisión del Pacto de Toledo.

DESARROLLO DE LA CAMPAÑA

3ª FaseConcienciación ciudadana.

Esta fase implica hacer participes de nuestra reivindicación a toda la ciudadanía y reclamar su apoyo y solidaridad.

DESARROLLO DE LA CAMPAÑA

3ª FaseConcienciación ciudadana.

Esta fase implica hacer participes de nuestra reivindicación a toda la ciudadanía y reclamar su apoyo y solidaridad.

• Extensión de la Campaña a las organizaciones sociales:

• Asociaciones vecinales.• Asociaciones de consumidores.• Implantación de Mesas Públicas

para la recogida de firmas.

AGOTADA LA

NEGOCIACIÓN

Fase Previa

CALENDARIO MOVILIZACIONES

AGOTADA LA

NEGOCIACIÓN

Concentraciones de Delegados:

Delegaciones del Gobierno.Federaciones Territoriales de Municipios.Secrtetaría de Estado para la Seguridad Social.FEMP.

Fase Previa

CALENDARIO MOVILIZACIONES

AGOTADA LA

NEGOCIACIÓN

Concentraciones de Delegados:

Delegaciones del Gobierno.Federaciones Territoriales de Municipios.Secrtetaría de Estado para la Seguridad Social.FEMP.

Fase Previa Fase definitiva

CALENDARIO MOVILIZACIONES

AGOTADA LA

NEGOCIACIÓN

Concentraciones de Delegados:

Delegaciones del Gobierno.Federaciones Territoriales de Municipios.Secrtetaría de Estado para la Seguridad Social.FEMP.

Convocatoria de Manifestaciones.

Fase Previa Fase definitiva

CALENDARIO MOVILIZACIONES

RESUMEN DE LAS ACCIONES PREVISTAS

AccionesAnticipoEdad de jubilación

Calendario de Actuaciones

Realización de Estudios

Presentación Oficial de la Campaña

RESUMEN DE LAS ACCIONES PREVISTAS

AccionesAnticipoEdad de jubilación

Calendario de Actuaciones

Realización de Estudios

Presentación Oficial de la Campaña

Encuesta poblacional.Número de Policías.

Estudios de Morbilidad o Mortalidad

Cumplimiento de la dispuesto en el art. 161.1 bis de la LGSS

RESUMEN DE LAS ACCIONES PREVISTAS

AccionesAnticipoEdad de jubilación

Calendario de Actuaciones

Desarrollo Territorial de la Campaña

Inicio de la NegociaciónCon el Gobierno

Realización de Estudios

Presentación Oficial de la Campaña

Encuesta poblacional.Número de Policías.

Estudios de Morbilidad o Mortalidad

Cumplimiento de la dispuesto en el art. 161.1 bis de la LGSS

RESUMEN DE LAS ACCIONES PREVISTAS

AccionesAnticipoEdad de jubilación

Calendario de Actuaciones

Desarrollo Territorial de la Campaña

Inicio de la NegociaciónCon el Gobierno

Realización de Estudios

Presentación Oficial de la Campaña

Asambleas de Policías

Concienciación ciudadana

Encuesta poblacional.Número de Policías.

Estudios de Morbilidad o Mortalidad

Cumplimiento de la dispuesto en el art. 161.1 bis de la LGSS

RESUMEN DE LAS ACCIONES PREVISTAS

AccionesAnticipoEdad de jubilación

Calendario de Actuaciones

Seguridad SocialMinisterio del Interior.FEMP.

Desarrollo Territorial de la Campaña

Inicio de la NegociaciónCon el Gobierno

Realización de Estudios

Presentación Oficial de la Campaña

Comisón no permanente del Pacto de Toledo

Asambleas de Policías

Concienciación ciudadana

Encuesta poblacional.Número de Policías.

Estudios de Morbilidad o Mortalidad

Cumplimiento de la dispuesto en el art. 161.1 bis de la LGSS

RESUMEN DE LAS ACCIONES PREVISTAS

AccionesAnticipoEdad de jubilación

Calendario de Actuaciones

Seguridad SocialMinisterio del Interior.FEMP.

Desarrollo Territorial de la Campaña

Inicio de la NegociaciónCon el Gobierno

Realización de Estudios

Presentación Oficial de la Campaña

Comisón no permanente del Pacto de Toledo

Asambleas de Policías

Concienciación ciudadana

OBJETIVOANTICIPO

DE LA EDAD DE

JUBILACIÓN

Encuesta poblacional.Número de Policías.

Estudios de Morbilidad o Mortalidad

Cumplimiento de la dispuesto en el art. 161.1 bis de la LGSS