Contaminacion efect

Preview:

Citation preview

La contaminación y sus efectos. Panel

Tema 2. ContaminaciTema 2. Contaminacióón Ambientaln Ambiental

Profesores: MSc. Carmen C. Terry Berro, C. Terry Berro, Centro de Información, Gestión y Educación Ambiental

MSc.TaniaMSc.Tania Crespo DCrespo DííazazMSc. Sonia OrMSc. Sonia Orúúe Valde ValdééssAgencia de Medio AmbienteAgencia de Medio Ambiente

MSc. Vicente Inocencio Prieto Díaz Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología

ContaminaciContaminacióónn

Presencia en el ambiente de uno o más contaminantes o cualquier combinación de ellos que perjudique o resulte nociva para uno o varios factores o componentes del medio ambiente.

MMéétodos para medir y evaluar todos para medir y evaluar la contaminacila contaminacióón ambientaln ambiental

• Modelación matemática• Evaluación rápida • Enfoque combinado• Monitoreo

MonitoreoMonitoreoSistema continuo de observación, mediciones y evaluaciones repetitivas para propósitos definidos.

Un sistema de monitoreo aporta Un sistema de monitoreo aporta informaciinformacióón sobre:n sobre:

• Tipo, cantidad y frecuencia de las emisiones de los contaminantes;

• Concentraciones de los contaminantes en los componentes del medio ambiente y modificaciones en éstos atribuidas a la contaminación;

• Tendencias en el tiempo.

• Ejecución incorrecta de los muestreos;• Incorrecta selección de los parámetros

a incluir en el programa de monitoreo;• Uso incorrecto e indiscriminado del

término “caracterización” de residuos y emisiones;

• Deficiente evaluación de los resultados de la caracterización y el monitoreo.

Monitoreo de entidades nacionales. Monitoreo de entidades nacionales. Deficiencias mDeficiencias máás comuness comunes

• Resultados de muestreos de 1 ó 2 días;

• Resultados de muestreos en puntos, horarios y condiciones, que no son representativos de la actividad cotidiana de las entidades y que presentan un alto grado de dispersión y variabilidad;

No constituyen“caracterizaciones”:

• Resultados que no se corresponden con las emisiones características de las actividades de la entidad donde se ejecuta el programa y que no incluyen la medición de los caudales emitidos.

No constituyen“caracterizaciones”:

• Infórmese sobre los residuos y emisiones generados en su organización.

• Incluya la caracterización de los mismos dentro de sus prioridades.

• Consulte la normativa vigente antes de diseñar su programa de caracterización y monitoreo.

Algunas recomendaciones…

• Evite el uso de los recursos asignados para la caracterización y el monitoreo en la determinación de parámetrosno incluidos en las normas o de escasa relevancia y valor ambiental.

• Asesórese con personal especializado.Verifique que el programa diseñado es apropiado para su organización.

Algunas recomendaciones…

• Una vez caracterizados sus residuos y emisiones, incorpore su monitoreo sistemático a la gestión cotidiana de su organización o entidad.

• Consulte la literatura nacional e internacional para conocer el rango enque se encuentran los factores o índicesde generación de residuos y emisiones de organizaciones similares a la suya.

Algunas recomendaciones…

• Cerciórese de que los resultados de la caracterización y el monitoreo se corresponden con la situación objetiva de su organización o entidad.

• Discuta los resultados del monitoreo con los ejecutores del mismo y esclarezca sus dudas. Compárelos con las normas vigentes.

Algunas recomendaciones…

Teléfonos: 836-2700836-2712

Escríbanos a:

p+l@ama.cu