Elaboración del Inventario Dirigido a los mercados del centro. Yvan Acosta Belzusarri Analista de...

Preview:

Citation preview

Elaboración del Inventario

Dirigido a los mercados del centro.

Yvan Acosta BelzusarriAnalista de Sistemas Informáticos

Objetivos del Inventario

Conocimiento Absoluto.

- ¿Cuánto se tiene? (Valor y Unidades)

- ¿Dónde se encuentran?

Conocimiento Relativo.

- ¿Cuánto se tiene? (Sólo unidades)

- ¿Dónde se encuentran?

Ventajas (Rapidez y Exactitud)

Se tendrá un conocimiento exacto e instantaneo de las cantidades disponibles.

Se tendrá el conocimiento del Valorizado del articulo.

Se sabrá donde se ubican los artículos. Se conoceran los movimientos de las

mercaderías para un posible seguimiento.

Tipos de Inventario

Inventario de Comprobación.- Verificación de Stocks.

- Ajuste de existencias.

Inventario Inicial.

- Inicio de las actividades.

- Corte y valorizado.

Implicaciones

Costo en tiempo.Costo en personal.

Es establecimiento deberá estar cerrado al público.

Para el Inventario Inicial

Toma de Inventario (Advertencia)

Si no realiza los siguientes pasos en el orden establecido se recomienda NO HACER EL INVENTARIO ya que no se cumplirian los objetivos señalados al inicio de esta presentacion.

No pase a la siguiente etapa sin haber concluido la anterior

Toma de Inventario (Etapas)

Etapa 1: Pre-Inventario.Preparación en sistema y ordenamiento.

Etapa 2: Inventario.

Conteo.

Etapa 3: Post-Inventario.Registro en sistema.

Etapa 1: Pre-Inventario

Nombrar al responsable. Registrar al 100% el maestro de productos con

sus costos en dólares. Imprimir y fotocopiar el maestro para el uso de

los inventariadores. Retirar la mercadería que no se va a inventariar. Los inventariadores deberan contar cada uno con

un lapicero y su juego de hojas. El inventariador deberá venir con buzo y polo o

chompa. No traiga celulares, gorras, mochilas o carteras.

Etapa 2: Inventario (conteo)

Contar con personal idóneo, apto y responsable. Designar un Jefe de Inventario. Ordenar la mercadería para este fin. Conteo: Busque y anote en las hojas. Tenga claridad en las anotaciones. Use sumas no

totalice, no haga restas. Marque el área contabilizada. El conteo es por unidades, no por caja. Abra las

cajas. Nombre sus hojas y entréguelas. Haga lo posible por hacer un Reconteo.

Etapa 3: Post-Inventario

Nombre al responsable, se sugiere el de la etapa 1. Totalice las sumas de las cantidades, ubique el

nombre del articulo en sistema y registrelo, marque los productos inexistentes. Cuando acabe con una hoja marquela totalmente con una “S” en toda la hoja.

No olvide marcar “Inventario Inicial”. Empiece con PV o Almacén pero no ambos a la vez. Imprima las hojas como constancia.

Fin

Gracias por su participación.

Comentarios a: info@queryfull.com