Motivacion

Preview:

Citation preview

MOTIVACION

“Disposición psico - física que experimenta el

sujeto frente al objeto”

MOTIVACION

“Predisposición para desarrollar un esfuerzo o acto. Fuerza o impulso”

“Motus / Movere” Inicio - mantenimiento -

terminación de una conducta

MOTIVACION

Definición: Es la fuerza que

activa el comportamiento, que

lo dirige y que subyace a toda

tendencia por la

supervivencia.

Poniendo ladrillos…

Levantando un muro…

Construyendo la escuela…

Motivación y percepción

¿Qué haces?

PARA ALCANZAR UNA META DEBEMOS TENER:

Energia

Actividad

Objetivo claro

Disposicion de emplear nuestro tiempo y

energia hasta alcanzar la meta.

Capacidad

CONCEPTUALIZACIÓN

Motivación: Es la fuerza que activa el

comportamiento, que lo dirige y que subyace a toda

tendencia por la supervivencia.

Voluntad: compromiso interno (subjetivo) con una acción

Conducta: acto originado por un estímulo externo (aprendido) o interno (innato)

Comportamiento: conducta orientada a satisfacer necesidades

Actitud reacción afectiva hacia algo

FACTORES COMPONENTES DE LA MOTIVACION:

BIOLOGICOS: Hambre

APRENDIDOS: Como un almuerzo o una

hamburguesa doble?

COGNITIVOS: Tengo sed, tomo leche o una

gaseosa?

QUE ES LO QUE MOTIVA A LAS PERSONAS?

Dali

Amundsen

Colon

Galileo

Bolivar

Madona

Ustedes a estudiar

FACTORES QUE PARTICIPAN EN LA MOTIVACIÓN:

Biológicos: Instintos

Aprendidos: Algunas necesidades son aprendidas

Cognitivos: Actuamos de acuerdo a nuestros

pensamientos

Por que expresamos miedo, enojo, excitación, taquicardia, presión alta, rubor, etc.

Que nos lleva a saltar en paracaídas?, A correr en moto?, etc.

Por que la gente expresa felicidad, llorando riendo, gritando, huyendo, etc.

Por que hacemos cosas que nos hacen sentir bien?

Por que evitamos cosas que nos hacen mal?

Por que a veces hacemos cosas que nos disgustan?

Por que a a veces dejamos de hacer cosas que nos harían bien?

Por que alguien arriesga su vida por otra

persona?

Por que algunas personas se

emborrachan?

Por que algunas personas se drogan?

TEORIAS DE LA MOTIVACION

Teoría Biológica: Se basa en los instintos, la

información genética previa gravada en nuestro

inconsciente.

Curiosidad, gregarismo o la necesidad de adquisición Ж

Teoría de los Impulsos: Hull (1943) Acción de los

estados de tensión interna que nos impelen a la acción.

Los instintos impulsan y DIRIGEN la conducta mientras que los

impulsos proveen la energía para la acción Ж

Impulsos Psicológicos y Biológicos, H. Murray (1943) La

satisfacción de ciertas necesidades activa y dirige nuestra

conducta. (hambre, sed, sexualidad).

NECESIDADES BÁSICAS DE LOS SERES HUMANOS: MASLOW (1954)

Necesidades fisiologicas: hambre, sueño, sed, etc.

Necesidad de seguridad: Sentirse seguro , a salvo, fuera de peligro, etc.

Necesidad de posesión y amor: Ser competente, ganarse la aprovacion, reconocimiento, etc.

Necesidades cognitivas: Saber, entender, explorar, etc.

Necesidades Esteticas: Simetria, orden, belleza, etc.

Necesidades de autorealizacion: Encontrar satisfaccion personal, desarrollar su propio potencial, etc.

TEORIAS DE LA MOTIVACION

Teoría del Aprendizaje: Las necesidades mas comunes

no son aprendidas (alimentación, curiosidad, gregarismo,

asociación, etc.).

Factor mas importante del aprendizaje es el ……

Efecto de las drogas sobre el cuerpo, los estilos de pensamiento.

TEORIAS DE LA MOTIVACION

Teorías cognitivas: Explican nuestras conductas

basándose en los procesos del pensamiento

humano, Ej. Pisotón

Los Psicólogos Cognitivos dicen: La

manera como reaccionamos a los

acontecimientos depende del

modo de cómo los interpretamos.

TEORIAS DE LA MOTIVACION - TEORÍAS COGNITIVAS

Una Conducta nos dirige a una

meta.

Las metas poseen valores

incentivadores o valencias.

Las expectativas nos llevan a

las decisiones

CUANDO LOS MOTIVOS ENTRAN EN CONFLICTO:

Aproximación – Aproximación

Evitación – Evitación

Aproximación – Evitación

Conflicto de múltiple aproximación

– evitación

CONFLICTO DE APROXIMACIÓN – APROXIMACIÓN

Acontecen cuando nos sentimos atraídos simultáneamente por dos resultados o actividades deseables, Ej.:

Hambre → sonidos en el abdomen → Vergüenza

Novia → palabras de amor → ganas de besar

Salen a comer una pizza o se besan

CONFLICTO DE EVITACIÓN – EVITACIÓN

Se presentan cuando se siente repulsión por 2

o mas actividades que nos son indeseables.

Materia larga, difícil, profesor aburrido clases de

7 a 10 de la mañana o de 1 a 4 de la tarde.

CONFLICTO DE APROXIMACIÓN – EVITACIÓN

Surgen cuando una opción tiene al mismo tiempo elementos positivos y negativos o agradables y desagradables.

Aparece un famoso y poderoso loteador en su casa y les ofrece un departamento en el 3 anillo externo, pavimentado y con todos los servicios; al lado de una universidad, esta vacio es solo ocuparlo y el le presentara un político que le ayudara con los papeles.

Que hará?

CONFLICTO DE MÚLTIPLE APROXIMACIÓN - EVITACIÓN

Son los que encontramos

mas frecuentemente en la

vida, existen varias

opciones pero contienen

elementos positivos y

negativos son las que nos

causan mas STRESS

Entrada gratis, camarote y

un brindis con el artista.

El mismo día a las 7 es el

examen a las 10 30 llega

su mamá de Europa y le

aviso que trae un presente

muy bonito

LAS EMOCIONES DEPENDEN DE UNA DOBLE

APRECIACION COGNITIVA T . SCHACHTER Y SINGER

Evaluación del suceso e identificación de lo

que esta pasando en el cuerpo

Ej.: Inyección de Epinefrina

Montaña rusa

TEORIA DEL FEEDBACK FACIAL T. EKMAN, LEVENSON Y FRIESEN 1983

Nuestras emociones faciales nos conducen a

la emoción

SORPRESA

REPUGNANCIA

TRISTEZA

IRA

MIEDO

ALEGRIA

INTERACCIONES QUIMICO COGNITIVAS DE LA

EMOCION

La neuroquímica influye sobre nuestra manera

de:

Sentir – Pensar – Actuar

Situación de dominancia – Serotonina

Sensación de optimismo y entusiasmo ante el

ejercicio del control sobre otros– Norepinefrina