Aula de audición y lenguaje

Preview:

DESCRIPTION

ORGANIZACIÓN DEL AULA

Citation preview

AULA DE AUDICIÓN Y

LENGUAJEMAESTRA : MARÍA FERNÁNDEZ BUSTILLO. Organización del aula del CEIP “Antonio Cuevas”.

Nada más entrar al aula, el alumno saluda a la seño. La frase utilizada en principio es :¡Hola más nombre! . En el último trimestre se introdujo: ¡Hola María, buenos días!

RINCÓN DEL SALUDO

RINCÓN DEL SALUDO.

RINCÓN DEL SALUDO

SEGUIDAMENTE REPASAMOS LOS

CONCEPTOS YA TRABAJADOS EN EL AULA

ESPECÍFICA:

DÍAS DE LA SEMANA.

ESTACIÓN DEL AÑO.

ESTADO DEL TIEMPO.

RINCÓN DEL SALUDO

Una vez completado el saludo, día, estación y clima, pasamos a formar la agenda del día. Vamos colocando los pictogramas de los rincones que trabajaremos con el alumno/a en cuestión.

ELABORACIÓN DE

AGENDA

EJEMPLO DE AGENDA

En el rincón del espejo tenemos

concentradas varias actividades: Imitación

(praxias) , ejercicios de soplo, articulación y

pragmática.

RINCÓN DEL ESPEJO

RINCÓN DEL ESPEJO

RINCÓN DEL ESPEJO

Para el desarrollo de las praxias utilizamos el

juego Nathan, praxias de BOB

SPONJA, SONIDOS ONOMATOPÉYICOS…

Para el desarrollo de los ejercicios de soplo:

pomperos, bolitas de pim

pom, papelillos, pitos, matasuegras, globos…

Para el desarrollo pragmático:

Primero identificamos las emociones de fotos reales mediante el juego Nathan.

A continuación identificamos y asociamos las emociones básicas a los pictogramas correspondientes.

Luego presentamos situaciones cotidianas para ellos e identificamos las emociones y sus causas. Juego ¿Cómo estás?

También desglosamos las situaciones en secuencias e identificamos sus estados emocionales junto con sus causa. Dime ¿por qué?

Por último, con algunos de los alumnos/as del

aula específica llegamos a jugar a adivinar las

intenciones.

En este rincón trabajamos la adquisición de nuevas palabras mediante los bloques elaborados con fotos reales y su asociación a pictogramas.

RINCÓN DEL

VOCABULARIO

RINCÓN DEL VOCABULARIO

RINCÓN DEL VOCABULARIO

Con los más pequeños iniciamos la

identificación de los objetos reales.

Luego, pasamos a nombrarlos.

Posteriormente formamos los sintagmas.

Y finalmente exigimos oraciones simples:

¿Qué ves? Yo veo un elefante.

RINCÓN DEL VOCABULARIO (Ejemplos de blocs)

Aquí trabajamos la estructuración del lenguaje

mediante preguntas inductoras que nos permiten

prolongar progresivamente las oraciones.

Comenzamos con cuadernos personalizados y

continuamos con adaptación de otros materiales

como el enséñame a hablar, cuentos con

pictogramas, cuadernos de estructuración (libro del

bebé, libro de los niños…) etc.

Rincón del habla.

RINCÓN DEL HABLA(cuadernos

personalizados)

RINCÓN DEL HABLA (cuadernos de

estructuración)

Aquí realizamos diferentes tipos de

actividades : escuchamos los cuentos

relacionados con cada bloque semántico,

trabajamos la discriminación auditiva

mediante el programa SEDEA, realizamos

imitación corporal con los vídeos de

CANTAJUEGOS , ESCUCHAMOS

MÚSICA

RINCÓN DEL ORDENADOR

RINCÓN DEL ORDENADOR

En este rincón pretendemos favorecer el

desarrollo de las funciones comunicativas

mediante el intercambio de imágenes:

PECS

RINCÓN DEL PECS

RINCÓN DEL PECS.

Cada alumno

con su carpeta

correspondient

e totalmente

personalizada.

RINCÓN DEL PECS

RINCÓN DEL PECS

Con una gran

variedad de

materiales

seleccionados en

función de sus

deseos y gustos.

Recommended