Esculturabarrocasararuiz

Preview:

Citation preview

EL ARTE BARROCOEscultura

Sara Ruiz ArillaIES Juan de Lanuza

Escultura: Características• Materiales nobles (mármol). En España, madera

policromada

• Dinamismo: líneas y composiciones curvas, movimiento exagerado...

• Efectos lumínicos, claroscuros

• Realismo

• Dramatismo, expresividad de los sentimientos y emociones, teatralidad

• No equilibrio ni simetría: tensión

Temas Los géneros son:

Religioso Apoteosis gloriosas de los Santos Escenas de martirio o de éxtasis Alegorías del "triunfo de la FE" sobre la herejía o el terror. Funerario Aparecen elementos macabros. Pero también se representan la gloria terrenal del difunto (exaltación de su

poder) Mitología Ecuestres: Embellecimiento de ciudades. Se suelen realizar los caballos con

las patas delanteras en alto. Fuentes

Casi siempre con carácter alegórico Embellecimiento de palacios y jardines Expresan simbólicamente las virtudes tanto humanas como políticas)

Autores principales

• En Italia: Bernini

• En España: Gregorio Fernández, Pedro Mena, Salzillo...

Bernini: Apolo y Dafne

El éxtasis de Santa Teresa

EXTASIS DE SANTA TERESA

(1645-1652)

(1628 1647)

SEPULCRO DEL PAPA URBANO VIII

FUENTE DE LOS CUATRO RIOS

(1648 - 1651)

CATEDRA DE SAN PEDRO

(1656 - 1666)

CATEDRA

Plutón y Prosepina

DAVIDGAL. BORGHESE 1619

RETRATOS

•Luis XIV

•Francisco I

•El cardenal Borghese

Imaginería española

Tallas religiosas-Madera estofada Retablos, imágenes exentas y pasos

procesionales Mayor realismo Escuelas

Castellana Andaluza levantina

Gregorio Fernández: Piedad y Cristo yacente

Cristo Yacente Gregorio Fernandez

Cristo atado a la columna

Cristo de la luzGregorio Fernandez

Juan Martinez MontañesCristo de la clemencia

Inmaculada

Alonso CanoInmaculada

Pedro de Mena: la Magdalena penitente

Pedro de MenaSan Francisco

Salzillo: la oración en el huerto

Retablo de San Esteban de Churriguera