22
DEVOLUCIONES DEVOLUCIONES ALEJANDRA CUERVO ANGEL ALEJANDRA CUERVO ANGEL

Devoluciones.Ale

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Devoluciones.Ale

DEVOLUCIONESDEVOLUCIONES

ALEJANDRA CUERVO ANGELALEJANDRA CUERVO ANGEL

Page 2: Devoluciones.Ale

FUNCIONES DEL AREA DE DEVOLUCIONESFUNCIONES DEL AREA DE DEVOLUCIONES

Funciones del almacén

ZonaZona DevolucionesDevoluciones

Misión

Acción

Condicionantes

• Gestión

• Seleccionar, clasificar las devoluciones• Acondicionar las recuperables

• Clasificación en origen o destino• Puntos de venta propios o franquiciados• Flota de vehículos propia o contratada• Volumen de devoluciones• Clientes industriales o no

Page 3: Devoluciones.Ale

GESTION DE RETORNOS DE LOS CLIENTESGESTION DE RETORNOS DE LOS CLIENTES

Seleccionar y clasificar productos Controlar administrativamente - Cantidades - Precios La tendencia al alza de la demanda de productos

requerirá de los fabricantes: Flexibilidad Calidad Servicio Economía de costes

Page 4: Devoluciones.Ale

El coste propio de transporte será superado

por el valor añadido de los restantes servicios prestados.

Se establecerán políticas de colaboración entre varias empresas con operadores logísticos.

Trasporte de grupaje a las zonas. Plataforma de utilización conjunta Distribución acordada para similares puntos

de venta Facturación post-entrega

Page 5: Devoluciones.Ale

La rápida evolución en este sentido marcara

la necesidad de adaptación de las empresa de transporte viéndose condicionada a cambios y actuaciones de importancia.

Acercamiento al transporte intermodal con establecimientos de los acuerdos

Tecnificación de los procesos de información Integración de la cadena logística de sus

clientes Especialización

Page 6: Devoluciones.Ale

El denominador común de los puntos

anteriores es la necesidad de efectuar inversiones masivas y diversificadas; sin perder de vista la posibilidad de asociamientos con empresas de la competencia.

No obstante la reconversión de las empresas del sector, siempre será factible de forma total, deberá ser completada con la búsqueda de empresas asociadas adecuadas.

Page 7: Devoluciones.Ale

No obstante, el marco del transporte se vera inmerso en el dilema de atender las necesidades logísticas tradicionales de sus clientes, combinadas con los crecientes enfoques desde la perspectiva just in time.

Progresivo es el interés que en las empresas esta despertando la distribución física casi olvidada.

Incremento de los costes de los recursos utilizados

Incremento de los costes de almacenamiento intermedio.

Page 8: Devoluciones.Ale

Contando con la caída de las barreras arancelaria, la distribución pasara a ser internacional. Este cambio deberá ser afrontado con medidas como:

Normalización de unidades de carga Establecimiento de ofertas de servicios Implantación de redes de transporte Creación de centros de agrupamiento de

carga Modernización del parque móvil

Page 9: Devoluciones.Ale

La tendencia a la centralización de las

estructuras empresariales de distribución llevarán a

Clara definición de calidad y servicio Informatización Racionalización de los centros de almacenaje Utilización de bases de datos comunes Reconversión de empresas de transporte en

operadores logísticos Aumento de la tecnología

Page 10: Devoluciones.Ale

La comunicación y control vía satélite, sistema

que genera resultados como:

Gestión en tiempo real Eliminación de desplazamiento en vacio Economía de carburante Mejora en la información al cliente Fiabilidad en la información Entrada en Stock

Page 11: Devoluciones.Ale

CIRCUITO DEVOLUCIONES DISTRIBUCIÓN CIRCUITO DEVOLUCIONES DISTRIBUCIÓN COMERCIALCOMERCIAL

Circuito devoluciones distribución comercialCircuito devoluciones distribución comercial

Recogida Recogida ClienteCliente

Verificación Verificación y controly control

Causa producto Causa producto proveedorproveedor

Causa cliente Causa cliente roturarotura

Aviso Aviso proveedorproveedor

Reciclar o Reciclar o destruirdestruir

Reacondicionar y Reacondicionar y recuperar recuperar

Colocación zona Colocación zona reservadareservada

Devolución proveedorDevolución proveedor

Page 12: Devoluciones.Ale

CIRCUITO DEVOLUCIONES INDUSTRIALES DE CIRCUITO DEVOLUCIONES INDUSTRIALES DE ALIMENTOSALIMENTOS

Procedimiento y operativa

Vendedor Operador logístico Cliente Delegación de ventas y logística Documento utilizado Central

Page 13: Devoluciones.Ale

DEVOLUCIONESDEVOLUCIONES

El vendedor, al visitar al cliente y aceptarle devoluciones de productos de menor cuantía( las devoluciones importantes deben ser autorizadas por el delegado). Procederá de la siguiente manera.

1.) Confeccionara un bulto, contando los productos a devolver.

Page 14: Devoluciones.Ale

APTO PARA LA VENTAAPTO PARA LA VENTA

a.) Buen estado Etiquetaa.) Buen estado Etiqueta

Verde Verde

Presentación externa correctaPresentación externa correcta DUDOSO NO APTO DUDOSO NO APTO

b.) A controlar etiqueta b.) A controlar etiqueta

ÁmbarÁmbar

Presentación externa incorrecta o rotaPresentación externa incorrecta o rota MAL ESTADOMAL ESTADO

c.) Etiqueta Rojac.) Etiqueta Roja

Realmente en malas condicionesRealmente en malas condiciones

Page 15: Devoluciones.Ale

2.) Escribirá en cada etiqueta de color oportuno NOMBRE DEL CLIENTE POBLACIÓN FECHA NUM. DE BULTOS TOTAL

3.) Confeccionara la hoja de devolución ANOTAR NUM DE BULTOS ANOTAR LAS CANTIDADES CORRESPONDIENTES EN LAS

TRES COLUMNAS DE LA DERECHA:

A controlar buen o mal estado

Page 16: Devoluciones.Ale

4.) Delegación transmitirá a central, vía terminal, la devolución, indicando todos los datos, y central emitirá una orden de recogida, indicando los productos APTOS PARA LA VENTA, y las cantidades a recoger de estos únicos productos.

5.) Al recibir central la confirmación de la recogida efectuada, procederá a la confección del abono al cliente.

Page 17: Devoluciones.Ale

6.) SAD no recibirá ni recogerá bultos abiertos, por lo que habrá que indicar a los clientes que debe abrir ninguno, después de que el vendedor los haya cerrado.

7.) Una vez recogida físicamente, SAD procederá en su almacén a abrir el bulto o bultos con etiqueta verde que contiene los productos APTOS, y los entrara en Stock disponible.

Page 18: Devoluciones.Ale

8.) SAD dejara firmada al cliente una copia de la hoja de devolución, acorde ha recogido los bultos.

9.) El vendedor fijara en el bulto con etiqueta verde dos ejemplares de la hoja de devolución en un sobre, siendo el circuito:

Original: Fijado al bulto etiquetado verde 1 copia: Delegación 2 copia: Envía a delegación 3 copia: Fijado al bulto

Page 19: Devoluciones.Ale

10.) Recorrido de la hoja de devolución

Fijado al bulto, pasa a SAD y devuelve a central con la devolución semanal de Mal de Estado, y a controlar

A delegación Vendedor a delegación, transmisión y queda

en archivo. SAD firma la recogida y deja al cliente

Page 20: Devoluciones.Ale

DEVOLUCIÓN DE MERCANCÍASDEVOLUCIÓN DE MERCANCÍAS

Page 21: Devoluciones.Ale

CIRCUITO DEVOLUCIONES INDUSTRIALES DE CIRCUITO DEVOLUCIONES INDUSTRIALES DE ALIMENTACIÓNALIMENTACIÓN

Page 22: Devoluciones.Ale

DEVOLUCIONES EN EL SECTOR DE DEVOLUCIONES EN EL SECTOR DE PRENSA/REVISTASPRENSA/REVISTAS