9
DIRECCION Y LIDERAZGO EQUIPO #2 DIEZMARTINEZ MODACA JAIME ARTURO HERNANDEZ LOPEZ MANUEL ARISTEO MOYA URIAS ROGELIO DE JESUS UNIVERSIDAD DE OCCIDENTE UNIDAD LOS MOCHIS L.A.E. DIRECCION EMPRESARIAL M.C. MANUEL ZAZUETA BELTRAN

Direccion empresarial y liderazgo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Direccion empresarial y liderazgo

DIRECCION

Y

LIDERAZGO

EQUIPO #2

DIEZMARTINEZ MODACA JAIME ARTURO

HERNANDEZ LOPEZ MANUEL ARISTEO

MOYA URIAS ROGELIO DE JESUS

UNIVERSIDAD DE OCCIDENTEUNIDAD LOS MOCHIS

L.A.E.

DIRECCION EMPRESARIALM.C. MANUEL ZAZUETA BELTRAN

Page 2: Direccion empresarial y liderazgo

DIRECCION:Marín, Antonio Lucas (1997)

define a la dirección como: La guía y supervisión de los esfuerzos de los subordinados, para alcanzar las metas de la organización.

Tambien afirma que:

La Dirección Empresarial es un proceso continuo, que consiste en gestionar los diversos recursos productivos de la empresa, con la finalidad de alcanzar los objetivos marcados con la mayor eficiencia posible.

Page 3: Direccion empresarial y liderazgo

LIDERAZGO:

Vroom, Victor H. (1990) afirma que:El liderazgo es el conjunto de capacidades que una persona tiene para influir en la mente de las personas o en un grupo de personas determinado, haciendo que este equipo trabaje con entusiasmo, aunque la realidad sea diferente, en el logro de metas y objetivos.

Marín, Antonio Lucas. (1997)Dice que: En la administración de empresas el liderazgo es el ejercicio de la actividad ejecutiva en un proyecto, de forma eficaz y eficiente, sea éste personal, gerencial o institucional (dentro del proceso administrativo de la organización).

Page 4: Direccion empresarial y liderazgo

• Teoría de los Rasgos”La personalidad se estudia en términos de la interacción de rasgos más o menos independientes, de actitudes o valores. “Los líderes nacen, no se hacen”

Proponen, así mismo, algunos rasgos característicos identificadores del perfil de líder: Altos niveles de energía, tolerancia al estrés, integridad, madurez emocional y autoconfianza. Altos niveles de energía y tolerancia al estrés dotan de resistencia al individuo y permiten dar pronta respuesta a las demandas urgentes y a la gestión de los imprevistos.

Integridad y madurez emocional habilitan al individuo para las relaciones de cooperación, con subordinados, pares y superiores. Autoconfianza, refuerza la personalidad y habilita para alcanzar los objetivos difíciles, lo que facilita que se pueda ejercer una influencia exitosa sobre los seguidores.

Page 5: Direccion empresarial y liderazgo

• Teoría del Liderazgo Situacional de Hersey & Blanchard.sostiene que el estilo más eficaz del liderazgo varía según la “madurez” de los subordinados. Hersey y Blanchard definen la madurez no como la edad ni la estabilidad emocional, sino como el deseo de logro, la disposición a aceptar responsabilidades la habilidad y experiencia relacionadas con la tarea.

Page 6: Direccion empresarial y liderazgo

BASES DEL PODER DE LIDER1. Poder legítimo: se refiere al poder de un individuo o grupo gracias a la posición relativa y obligaciones del jefe dentro de una organización o sociedad. El poder legitimado confiere a quien lo ejerce una autoridad formal delegada.

2. Poder de referencia: se refiere a la capacidad de ciertos individuos para persuadir o influir a otros está basado en el carisma y las habilidades.

3. Poder experto: es el que deriva de las habilidades o pericia de algunas personas y de la necesidad que la organización o la sociedad tienen de estas habilidades. al contrario de las otras categorías, este tipo de poder es usualmente muy específico y limitado al área particular en la cual el experto está cualificado.

4. Poder de recompensa: depende de la capacidad del líder de otorgar recompensas materiales; se refiere a como el individuo puede dar a otros como recompensa algún tipo de beneficio como: tiempo libre, regalos, promociones, incrementos de sueldo o de responsabilidad.

5. Poder coercitivo: es el que se basa en el temor. los que reciben, reaccionan por temor a los resultados negativos que podrían ocurrir si no cumplieran.

Page 7: Direccion empresarial y liderazgo

TIPOS DE LIDERAZGOLiderazgo autoritarioEste tipo de liderazgo se basa en estilo dominante por parte del líder, éste suele tomar decisiones sin necesidad de la participación de sus subordinados y sin la necesidad de tener que justificarlas.El líder autoritario se caracteriza por ser dominante, restrictivo, exigir obediencia y supervisar constantemente a sus trabajadores.

Liderazgo democráticoEn este tipo de liderazgo el líder buscar ser un miembro más del grupo o equipo, las decisiones se suelen tomar entre los trabajadores, pero bajo la supervisión, guía y consentimiento del líder.

El líder democrático se caracteriza por escuchar a los miembros de su grupo, ser amistoso, ser accesible, ayudar a sus trabajadores en sus problemas personales, mostrar consideración e interés por los demás, promover la participación de todos y ser permisivo.

Liderazgo liberalEste tipo de liderazgo se basa en una participación mínima del líder, éste otorga total libertad en las decisiones grupales o individuales, o, en todo caso, su participación en las decisiones es limitada, por ejemplo, presenta algunos esbozos de lo que hay que hacer, y aclara que suministrará más información sólo si la solicitan.

Page 8: Direccion empresarial y liderazgo

CONCLUSION

Page 9: Direccion empresarial y liderazgo

BIBLIOGRAFIA:

• Vroom, Victor H. “ EL NUEVO LIDERAZGO” Editorial: Díaz de Santos S.A. Madrid - 1990

• Marín, Antonio Lucas. “SOCIOLOGÍA PARA LA EMPRESA” Editorial: Mc Graw Hill. Madrid - 1997