24
Gabinete de Comunicación de la Universidad de Almería DOSSIER DE PRENSA Martes, 16 de marzo de 2010

01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es · el Plan de Drogas El ID Plan Andaluz ... presentó ayer en el aeropuerto de Almería 'Si vas a volar, defiende tus ... cinco kilos, que

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es · el Plan de Drogas El ID Plan Andaluz ... presentó ayer en el aeropuerto de Almería 'Si vas a volar, defiende tus ... cinco kilos, que

Gabinete de Comunicación de la Universidad de Almería

DOSSIER DE PRENSA

Martes, 16 de marzo de 2010

Page 2: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es · el Plan de Drogas El ID Plan Andaluz ... presentó ayer en el aeropuerto de Almería 'Si vas a volar, defiende tus ... cinco kilos, que

, LA VOZ DE AlMERIA MARTES, 16 DE MARZO DE 2010

POLIcíA LOCAL

Detienen a tres jóvenes por infracción a la Ley de Extranjería La Policía Local detuvo el pasa­do día 1l en la barriada de El Al­quíán H.L., de 34 afios, a AB., 19 afios, y AB., 25 afios, todos de nacionalidad marroquí, que no pudieron acreditar su estancia legal, por lo que fueron trasla­dados a Comisaría de Policía,

BIENESTAR SOCIAL

Contribuciones de organizaciones para el Plan de Drogas El ID Plan Andaluz de Drogas y Adicciones será "muy participa­tivo», ya que para su elaboración se tendrá muy en cuenta las con­tribuciones que hagan las orga­nizaciones que trabl\Ían en el sec­tor) así como los ayuntamientos y las diputaciones provinciales.

PIRATERíA

Agentes requisan 180 CD y 110 DVD ilegales Agentes de la Policía Local, ads­critos al Grupo Titán, localizaron el pasado día 12 en la calle Artés de Arcos un total de 180 CD de música y 1l O DVD de peliculas, que por sus características re­sultó ser material videográfico, coplas ilegales de sus originales.

SALUD

Más de mil tarjetas sanitarias en apoyo al Alzheimer Más de 1.300 personas cuídado­ras de enfermos de Alzheimer, que son mt\Íeres en el 83% de los casos, cuentan ya con la taJjeta sarútaria que las identifica como tales, y que prioriza su acceso y el de los enfermos que tienen a su cargo a los servicios sanitarios.

BODEGAS IGNACIO MARlN S.L

I ~,_1~~

~~~ I !!~9~~J!e~e!!~~~ Distribuidor para la zona Vera-Mqjacar

BEMARAN 2000 Paraje de la Mezquina S/N 04260 VERA(ALMERlA)

TEL y FAX:9S0390397

DISCAPACIDAD

La Junta hará un 'pacto por la accesibilidad' con el sector social y económico Pretende que el pacto también implique al sector laboral

I MALU MANSILLA REDACCiÓN

La Junta de Andalucía prepara un 'pacto por la accesibilidad', se tra­ta de un 'trato' en el que estarán presentes la Federación de Muni­cipios Andaluza y los diferentes agentes económicos y sociales con el fin de implicar a todos los sec­tores en la necesidad de romper con las barreras de todo tipo con las que dia a dia se encuentran las personas con discapacidad,

Así lo e>.-plicó ayér en Almería el director general de Personas con Discapacidad de la Consejería pa­rala Igualdad y Bienestar Social de laJuntade Andalucía, Gonzalo Ri­vas, durante su participación en el Consejo Provincial de Atención a las Personas con Discapacidad de la provincia

"Querernos que cada uno se res­ponsabilice, que todos los muni­cipios cuenten con una normati­va clara en la que se contemplen los diferentes parámetros de acce­sibilidad que estipula la ley, Se tra­tade que desde las ordenanzas mu­nicipales, como el documento primario con el que trabajan los Ayuntamientos a la hora de hacer las licencias de apertura, de refor­ma o de actividad, se contemple lo que es la accesibilidad universal", explicó ayer Rivas, Explicó, tam­bién el director general, que "se pretende que estas bases sobre ac­cesibilidadtambién se encuentren en los convenios colectivos de los sindicatos",

• El delegado Luis López y Gonzalo Rivas, a su llegada al acto. I j FAGGIO

Otra de las novedades que ade­lantó Rivas en Almería es la crea-

CONSUMIDORES

Se pondrá en marcha illla Tmjeta Andaluza de la Discapacidad

ción de la Tarjeta Andaluza de la Discapacidad, "con la intención de acercar a todas las personas con discapacidad aquellas cuestiones de las que se puedan favorecer",

Además, también explicó las ba­ses del nuevo Plan Integral de Per­sonas con Discapacidad, que co­mienza en 2010 Y finaliza en 2013 que, aseguró, "es transversal e ím-

Campaña para defender los derechos de los usuarios de los vuelos FACUA recuerda que en el último año ha hecho públicas las irregularidades cometidas

más de 20 aerolíneas 11 E. PRESS 11 REDACCI6N

Facua-Consumidores en Acción presentó ayer en el aeropuerto de Almería 'Si vas a volar, defiende tus derechos', una campaña que la en­tidad pone en marcha dentro de la conmemoración del Día Mundial

de los Derechos de los Consumi­dores,

Según indicó la asociación, esta campafia informativa se desarro­llarán en 21 ciudades, entre ellos 12 aeropuertos y pretende "de­nunciar los abusos del sector aé­reo". Para ello, ha distribuído un diptico editado por Facua en 12 ae­ropuertos y distintos puntos de otras nueve ciudades, La campaña se ha puesto en marcha porque, se­gún ha indicado la entidad, que el sector aéreo "está siendo objeto de un creciente número de irregula­ridades sin que las autoridades

plica a diferentes administracio­nes", Una vez que finalizó el Con­sejo, el director general de Perso­nas con Discapacidad hizo un recorrido por diferentes centros de atención a estas personas que existen en la provincia Así, por la tarde visitó la unidad de estancias diurnas para personas discapaci­tadas gravemente afectadas que gestiona la Federación Almerien­se de Personas con DiScapacidad, FAAM. Además, visitó la unidad de día para personas con daño cere- ~ bral de la Universidad y, por últi- . mo, entregó un certificado de cali­dad a la residencia de aduítos que la asociación Aspapros tiene en la localidad de Viator,

competentes en materia de nave­gación aérea y protección de los consumidores lleven a cabo accio­nes contundentes contra las com­pañias aéreas ff

Irregularidades Facua recordó que en el último afio, la asociación hahecho públicas "las irregularidades cometidas por más de 20 aerolíneas", entre las dife­rentes incidencias se encuentra "el incurrir en publicidad engañosa, hinchar los precios ofertados du­rante el proceso de compra, o co­brar a los usuarios por llevar equí­p!\Íe, entre otros conceptos".

Ante esta situación, Facua pre­tende con esta campafia que los consumidores "conozcan sus de~ rechos y sean activos reclamando a las aerolíneas y denunciando sus irregularidades a través de las aso­ciaciones de consumidores».

esaez
Resaltado
Page 3: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es · el Plan de Drogas El ID Plan Andaluz ... presentó ayer en el aeropuerto de Almería 'Si vas a volar, defiende tus ... cinco kilos, que

30: LA voz DE ALMERiA MARTES< 16 DE MARZO DE 2010

ACUICULTURA

El Ifapa propone cultivar nuevas especies como rodaballo o lenguado La actual cría de mero en cautividad en Cabo de Gata arroja mejores resultados que en el Atlántico por la salinidad y temperatura del agua

I ~~~~t~¿~NIO ARCOS

"El sector empresarial o apuesta por la 1+ D Y la irmovación o el futuro será oscuro"") vaticinó ayer en el puerto de Almena el presidente del Instituto de Investigación y Fonna­ción Agraria y Pesquero (lfapa), Ja­vier de las Nieves, en la inaugura­ción de lajomada 'Perspectivas de futuro de la acuicultum en Andalu­cía' organizada por la Consejería

Tanto el presidente de este insti­tuto agrícola y pesquero, como el delegado de Agricultum y Pesca de la Junta, Juan Deus, alertaron sobre las perspectivas inciertas del sector pesquero almeriense y llamaron la atención sobre la necesidad obliga­da de buscar nuevos productos y ac-

La acuicultura en los últimos años ha crecido una media del 13% anual

tividades pesqueras. "La situaCÍón de la pesca extractiva es casi insos­tenible y los recursos pesqueros es­tán agotados, así que es el momen­to de emplljar la acuicultura", dijo Juan Deus, "pero no sólo con doro­da y lubina; sino que hay cuitivar otras especies con alto valor co­mercial como son el atún rojo, el len­guado o el rodaballo"<

La acuicuitum representa ya más del 40% del valor de la producción pesquero de Almena, que el pasado año ascendió a 34,6 millones de eu­ros, de los cuaJes algo más de 19 mi­llones correspondieron a la pesca exlractiva. El sector de la acuicul­tum da empleo en la provincia a unas 150 personas< "Hay que subroyar que acuicuitum y pesca extractiva no son opuestas, sino que tienen que ir de la mano"', añadió Deus.

Deus y de las Nieves pusieron como ejemplo de investigación la

• El presídente del IFAPA, Javier de las Níeves, junto al delegado de Agricultura y Pesca, Juan Deus. ¡ JOEY fAGGrO

suelta de meros que se hízo el pasa­do mes dejulio en la Isleta del Moro.

Mero para la exportación

El cuitivo de mero en cautividad aún no está consolidado, de a1ú la im­portancia de este ambicioso y no­vedoso proyecto en el que partici­pan los centros Ifapa El Toruño (Cá­diz), Náutico Pesquero de Almena, la Universidad de Almena y la em­presa Acuisleta, El objetivo es co­nocer la adaptación de esta especie a su cuitivo en jaulas y compararlo con el que se hace en tanques<

"Después de varios meses hemos comprobado que el mero se adapta mejor a nuestra zona medíterránea porque en Almena la temperatura del agua es mayor, al igual que la sa­linidad", describió Javier de las Nie­ves, "'estos meros en quince meses han engordado una media de 450 gra­mos".

De momento, se han introducido enjaulas de la empresa Acuisleta al-

Alrnería cría en jaulas lubina, dorada y atún

11 En la provincia de Almería hay 6 empresas autorizadas para cultivos marinos, 4 de engorde y 2 de 'preengor­de', de las cuales, 5 se de­dican al cultivo de doradas y lubina, y 1 al engorde de atún. El pasado año, en las piscifactorías de engorde se produjeron 2.194 tonela­das de peces con un valor de 12,7 millones de euros. En las granjas de 'preengor­de', donde se cultivan las especies en sus fases pre­vias al engorde, se produje­ron más de 14 millones de peces cuyo valor ascendió a 2,47 millones de euros.

rededor de 700 meros< Hasta la fe­cha se han llevado a cabo tres mues­treos, realizados en los meses de ju­lio (dia 29), octubre (<ha 6) y marzo (dia 11), donde se han turnado datos de biometria de la especie paro eva­luar su evolución a lo largo del año.

Todavía es pronto para concluir sí será posible una futum comerciali­zación de esta especie, ya que de­penderá de si el mercado es capaz

! de pagar el coste de engorde que su­pone ala graIÚa marina llegar a unos cinco kilos, que es el peso estándar a partir del cual se vende el mero<

En cualquier caso, hay otro pro­yecto paralelo en el que colaborarán

< la UAL y el CSIC, 'Caracterización de la calidad del producto final del mero cultivado', que analizará dis­tintos parámetros con el objetivo de destinar este mero a la exportacióIL Además, se hará un estudio de mer­cado sobre el comportamiento de los consunúdores ante la oferta de esta especie y su disposición a pa­garporella.

DESARROLLO SOSTENIBLE

El programa Cultura Agro forma a mil agricultores

I LA voz REDACCION

La Organización Interprofesional de Fruta, y Hortalizas de Anda­lucía, Hortyfruta, dentro del pro­yecto Cultura Agro está organi­zando numerosas actividades for­mativas en las prOvincias de Al­meria, Gmnaday Málaga enfoca­das a difuildir los conocinúentos, metodologías y prácticas agro­nómicas de la agricultura Inten­sivarelacionadas con la lucha rn­tegmda, la agricuitum ecológíca y la lúgiene rural<

Estos cursos se están cele­brando con la asistencia de nu­merosos técnicos y agricuitores< Asíruismo se está contando con la participación de diversos téc­nicos de empresas y entidades fuertemente vinculadas con agri­cultum como finnas especializa­das en el control biológico de pla­gas (Agrobío, Biocolor, Koppert y Syngenta-Bioline), especializa­das en el tratamiento y gestión de residuos agricolas (Cespa Albai­da y E;iido Medioambíente), así como entidades implicadas en el desarrollo agrario (Fundación Ca­jamar y C'lia Rural de Gmnada} Fruto de ello las actividades se están viendo completadas con vi­sitas, ponencias y demostrado-­nes que enriquecen los conteni­dos ofrecidos en los cursOs<

Más de 1.000 agricultores ac­tualizarán su fonnación en técni­cas agrícolas sostenibles con esta ambiciosa estrategia de fonna­ción, compuesta por unas 30 ac­tividades inionnativas y fonnati­vas< Hortyfruta quiere tmnsmitir illla nueva forola de entender la producción agrícola Intensiva, con criterios basados en el des­arrollo sostenible, apostando por la implantación de las técnicas de lucha integrada y control bioló­gico, la correcta gestión de los re­sidaos agrícolas que permitan una mejor lúgiene rural, así como la progresiva implantación de los sistemas de producción ecológi­ca TodalainionnaciónsobreCui­tum Agro se podrá consultar en la web www<cultum-agro<com<

"PRIMERAS MARCAS"

'::f'la buena cepa

esaez
Resaltado
Page 4: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es · el Plan de Drogas El ID Plan Andaluz ... presentó ayer en el aeropuerto de Almería 'Si vas a volar, defiende tus ... cinco kilos, que

58ivd

as y Lucía Pérez ganan en Huércal-Overa el Andaluz La prueba contó con la participación de 80 atletas provenientes de todas las Universidades de Andalucía, y fue un éxito tanto organizativo como deportivo

LA voz REDACC!ÓN

El pasado sábado se ce­lebró en la localidad de Huércal-Overa el Cam­peonato Andaluz Uni­versítario de Campo a

través, en lID circuito que se habi­litó junto al Pabellón Deportivo Mu­nicipal del citado municipio alme­riense, que contó con la participa­ción de ochenta atleta'), que repr€>~ sentaron en la prueba a las nueve Universidades Andaluzas.

El Campeonato fue organizado por la Universidad de Almeria y el Ayuntamiento de Huércal-Overa, y contó con el patrocinio de la Con­sejería de Turismo, Comercio y De­pOlte de laJunta, y la colaboración la Diputación Provincial, así como de las empresas Coca Cola y Cruz­campo.

Con esta actividad, según desta­có el Rector, Pedro Molina, "se ini~ cia lUla dinámica nueva de llevar las competiciones deportivas de la UAL fuera del campus universita­rio"', una iniciativa que, como dijo el alcalde de Huércal-Overa, Luis Gar.CÍa Collado) "es una muestra más del éxito de la Universidad de Almería, en su labor de extensión universitaria, y que viene a reforzar las ya magníficas relacíones insti­tucionales existentes entre la UAL y nuestro AYlIDtamiento".

Circuito El circuito donde se disputó esta prueba de campo a través, tenía una longitud de 1.600 metros, en una actividad que abarc&dos ca­tegorías, individual y colectiva.

Las mujeres dieron tres vueltas

• Primeros atlelas clasificados en el Campeonato Andaluz Universitario de Campo a Través, celebrado en Huércal-Overa, con las personalidades que presidieron el acto de entrega de premios. LA voz

al circuito (recomendo 1m total de 4.800 metros), y los hombres, seís vueltas (9.600 metros).

En la competición tomaron par­te) representando a sus respectivas Universidades, todos los alunmos que están matriculados en el curso 2009-2010, y que acremtaron ser es­tudiantes de primero, segundo o t€rcer ciclo, o cualquiera de los tres ciclos: grado, máster y doctorado, de los titulas que tienen carácter oficial.

Cada Universidad estuvo repre­sentada porun equipo masculino y otro femenino, además de un dele­gado y un entrenador.

La dirección de la prueba estuvo a cargo de Juan José Ferri,jefe del Servicio de Deportes del Ayunta­miento de Huércal-Overa.

El vencedor en categoria mascu­lina fue Jorge Raso, de la Universi-

• Pedro Melina Rector de la UAl, departiendo con los atlelas que represen­taron a la Universidad de Almería en la modalidad masculina. I LA voz

dad de Granada, que contabilizó un tiempo de 33' 56", mientras que en lafemeninase impuso LucíaPérez, de la Universidad Pablo Olavide de

Sevilla, con un crono de IS' 42". Universidad de Málaga venció en

la modalidad de equipos masculi­nos, mientras que la Universidad

la selección española de espada y sable estará en Almería del 12 al 17 del próximo mes de abril

do, y muchos y destacados éxitos, y siempre fonnando parte de la élite internacional

También se desplazarán anuestra capital todos los miembros del equi­po nacional, como Araceli Navarro, asirnísmo tiradora olímpica en lamo­dalidad de sable femenino. Campe­ones de España, ysubcampeones del mundo por tanto, van a estar entre nosotros durante una semana.

111111 La Selección Nacional de Es­grima, en la modalidad de espada masculina, y de sable femenino y masculino, visitará Almería durante los días 12 al 17 del próximo mes de abril.

Será tm sueño, y también lID ho­nor, poder tener a los mejores de­portistas españoles de esta discipli­na deportiva en nuestra ciudad, dis­frutando de nuestro entorno.

Entre los esgrimistas se encon­trará José Luis Abajo, que fue me­dalla de bronce en los Juegos Olím­picos de Pekín 2008: medalla de bronce en el Campeonato del Mun- ., José Luís Abajo, medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Pekín. I LA voz

Pero el sueño continúa, y es que entre ellos se encuentra Sergio Bal­drés, el deportista almeriense inte­gra;lo en la SeIeccián Nacional de su categoría, que ya ha comenzando a disfrutar de este maravilloso depor­te en las mejores condiciones, y que de seguro dará muy buenas y mu­chas alegrías, pues trabaja duro, y esa es la clave del éxito. ~ La Voz

Pablo Olavide de Sevilla lo hizo en la femenina.

Clasificaciones En lo que respecta las clasíficacio­nes finales, tanto en la modalidad masculina como en la femenina, con indicación de la Universidad a la que pertenece ellla atleta, y tiem­po empleado, quedaron así:

Masculino. Campeón, Jorge Raso Gea(Universidadde Granada), 33' 56". 2" clasificado, Daniel Pérez Martinez (Universidad de Málaga), 34' OS". 3°, Adrián Cantos Risoto (Universidad de Málaga), 34' 13".

Femenino. Campeona, Lucía Pé­rez García, 18' 42". 2", Carolina Ro­bles Campo, 19" 24".3", Tamara Pé­rez Mera, 34' 13", las tres atletas de la Universidad Pablo Olavide de Se­villa.

Por Universidades, en modalidad masculinase proclamó campeón de Andalucía la Universidad de Mála­ga, seguida de Granada y Sevilla; mientras que la Universidad Pablo Olavide de Sevilla se adjudicó la prueba femenina, seguida de Gra­nada y Sevilla.

LaUIÚversidad deAlmería ocupó finalmente la 5° posición conjunta por equipos, siendo David Martinez Galindo, 9° clasificado, su mejor atleta, con un tiempo de 35' 22".

Pedro Malina, rector de la UAL, presenció la prueba junto al vice­rrector de Cultura y Extensión Uni­versitariay Deportes, .José Guerre­ro; alcalde de Huércal-Overa, Luis Garcia CoUado, y varios miembros de la Comunidad UIÚversitaria y del Ayuntamiento huerealeuse.

Los participantes al final mani­festaron su agrado por el circuito, y los campeones de las dos modali­dades) coíncidieron con sus com­pañeros manifestando que, "el re­corrido ha sido muy ameno~ con numerosas pendientes, que lo han hecho muy peculiar y entretenido".

:rg.Ii?/26 Al 31 DEJ'.,ARZO

El C.I Almena organiza el Tomeo Semana Santa 11111 El Club de Tenis Almería or­ganizará la séptima edición del Torneo de Semana Santa de Te­nis, el cual disputará en sus ins­talaciones durante los días 26 al 31 del presente mes de marzo.

Las c.at€gorías que abarca son las de benjamín, a1evin, infantil, cadete, absoluto, yveteranos + 35.

El cierre de inscripciones será el dia 23 a las 20'30 horas. Para más información, los interesados pueden solicitarla a v.'ww.club­detenisalmeriacom. ~ La Voz

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 5: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es · el Plan de Drogas El ID Plan Andaluz ... presentó ayer en el aeropuerto de Almería 'Si vas a volar, defiende tus ... cinco kilos, que

Martes 16.03.10 IDEAL

Almeria estará en la feria mundial de cn.iceros :: E. S. El organismo público Puertos del Estado liderará la presencia de una amplía comitiva de institucio­nes y empresas que se darán cita en la principal feria de cruceros mun­dial, 'Seatrade. Cruise Shipping', que se celebrará en Miami (EE UD) has­ta el próxllnojueves 18 de marzo, se­gún informó el Ministerio de Fomen­to en un comunicado. Allí estará tam­bién el puerto de Almería junto con

otras veintidós autoridades portua­rias como A Coruña, Alicante J Bahía de Algeciras, Bahía de Cádiz, Balea­res, Bilbao, Barcelona, Cartagena, Castellón, Ceuta, Ferrol, Gijón, Huel­va, Málaga, Merilla, Motril, Santan­der, Sevilla, Tarragona, Valencia, Vigo, y Vilagarcia. Para contribuir a remar­car la presencia española en esta fe­ria de cruceros, Puertos del Estado realizará una distribución especial de material promocional en el que se pone en valor la amplia variedad de destinos de la geografía española.

Resueltos cerca de dos mil asuntos por despido

E. PRESS. Los asuntos judiciales resueltos por causa de despido en cre­cieron un 38,9% en Andalucía, has­ta cerrarse con 20.288 asuntos, 5.690 asuntos más que en 2008, según el Ministerio de Trabajo. Por provin­cias, Málaga, con 4.896 asuntos re­sueltos encabezó el ranking seguida de Sevilla, con 4.535 asuntos; Gra­nada, con 2.921; Cádiz, con2.258;Al­mería, con 1.942; Córdoba, con 1.465; Huelva, con 1.253; y Jaén, con 1.018 asuntos resueltos por despidos.

La pérdida y rotura de las maletas., queja principal a la hora de volar Facua-Consumidores en Haro Campos, secretaria de Facua En el último año, Facua ha de- mirlares conozcan sus derechos y

Acción informa en en Almería. nunciado las irregularidades come- sean activos reclamando a las aero-

Almería sobre los Coincidiendo con el Dia lnter- tidas por más de una veintena de líneas y denunciando sus irregula-

nacional del Consumidor, esta or- aerolíneas al incurrir en «publici- ridades a través de las asociaciones derechos de los ganización ha puesto en marcha la dad engañosa, hinchar los precios de consumidores».

usuarios del transporte campaña 'Si vas a volar, defiende ofertados durante el proceso de tus derechos'. Un acto que se repi- compra, o cobrar a los usuarios por La crisis y la reclamación

aéreo y de los «abusos tió ayer en doce aeropuertos y dis- llevar equipaje, entre otros cancep- En el último año, la delegación que

de las compañías» tintos puntos de otras nueve du- tos». Con esta campaña, esta orga- Facua-Consumidores en Acción tie-dades. En Almería estuvieron en la nización pretende que ,dos consu- ne en Almeria ha detectado un ma-plaza Circular de la capital donde yor número de reclamaciones. «An-

:: EUNATE SERfL't4.0 _____ '' informaron a la ciudadania sobre tes cuando los ciudadanos tenían AloME"'!"', En solo quince días es- «los abusos de las compañías aéreas una incidencia en la que se les ha-taremos inmersos en el periodo va- y los derechos de los consumido- bía cobrado, por ejemplo, 15 euros cacional que coincide con la festi- res~). Pérdida o retraso de equipaje. de más en una factura, por no ha-vidad de Semana Santa. Muchos Según Haro Campos, cuando una Reclamar antes de salir del aero- cerfrente a toda la tramitación para aprovecharán para viajar, y lo ha- persona pierde la maleta los viaje- puerto y quedarse con una copia. la recuperación del dinero lo aca-rán en avión, Un medio de trans- ros se sienten «perdidos}), ({Es im-

---~_._-~~- baban dejando pasar y ahora, sin porte sobre el que suelen pesar re- portante conocer que, algo tan sen- ? El vuelo llega tarde. Si el usuario embargo, esto no sucede}), conere-clamaciones relacionadas con la fal- ciUo como poner por escrito una re~ llega al menos tres horas tarde, tie- tó Isabel Hara Campos. ta de puntualidad, el 'maltrato' a las clama ció n antes de salir del aero- ne derecho a una compensación de Durante los últimos meses, y maletas y el incremento de los pre- puerto y quedarse una copia de di- entre 125 y 600 euros. coincidiendo con el bajón de la cios de los billetes según se va acer- cha reclamación es necesario par? compra de viviendas, el tipo de re-cando el día de partir. recuperar la maletan, manifestó la *" Durante la compra del billete. elamariones también ha variado.

Por estos y otros motivos, Facua- secretaria de Facua en Almería. El precio fmal debe ser el mismo «Mientras hace unos años los asun-Consumidores en Acción desarro- Facua denuncia que (el sector que el ofertado al comienzo de la tos relacionados con la vivienda lió ayer una jornada informativa a aéreo está siendo objeto de un cre- compra o en la publicidad. Si se in- eran los primeros, ahora el ritmo pie de calle, para informar sobre los ciente número de irregularidades ere menta aplicando tarifas, el ha variado y el sector de la telefo-derechos de los usuarios cuando co- sin que las autoridades competen- usuario puede reclamar niaes elque mayor número de re-gen un avión. «La pérdida o rotura tes en materia de navegación aérea elamaciones acumula por parte de de las maletas es la principal reela- y protección de los consumidores *" Más información. los consumidores almerienses)}, Dlación de los almerienses cuando lleven a cabo acciones contunden- www.facua.org confirmó la secretaría de Facua en viajan en avión)), explicó Isabel tes contra las compañías»), Almería.

Febrero se salda con menos autónomos

9

E. S. El número de trabajadores autónomos afiliados a la Seguridad Social en Almería descendió en fe­brero en 48 personas, un 0,4% me~ nos que en enero de 2010, se con­vierte en la primera provincia con mayor descenso en Andalucía, se­gún los datos de afiliación del Minis­terio de Trabajo y AsuntosSociales, y que recogió la Asociación de Tra­bajadores Autónomos de Andalucia. La Comunidad Autónoma andalu­za ganó 0,05% de autónomos,

La Cámara celebra la 11 Jornada profesional sobre empresa familiar

La Cámara de Comer-cio celebra hoy la II Jornada sobre Empresa Familiar en la que se abordará, de la mano de expertos y profesionales, la resolución de conflictos en el seno de estas em-presas y su capacidad emprende-dora. La segunda edición de las Jornadas Profesionales, que co-mienza a las 10 horas] está orga~ nizada por laComisión de Em-presa Familiar de la Cámara que preside Rosario Alarcón, en cola-boración con la Cátedra Santan-der de Empresa Familiar de la Universidad de Almería y Asem-pal; analizarán a lo largo de tres ponencias impartidas de la mano de expertos y profesionales del sector, ampliar la perspectiva ante los problemas o situaciones a las que tienen que hacer frente es-tas empresas en la actualidad.

En la presentación participa-rán Rosario Alarcón, presidenta de la Comisión de Empresa Fami-liar; Alfonso Rojo, director de la Cátedra CEF-Ual; Mario Carran-za Garcia-Mier, director de laAso-ciación Andaluza de la Empresa Familiar y Jase Antonio Cristóbal, director Santander-Universidad para Andalucía.

Reservas hasta 0116.03.10. Sujeto a disponibilidad. Sujeto a rermín .. y condiciones, visita Ryanaír.com para más informaci6n. la tarifa no incluye '",.rgos ni costes opcionales.

v

/

esaez
Resaltado
Page 6: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es · el Plan de Drogas El ID Plan Andaluz ... presentó ayer en el aeropuerto de Almería 'Si vas a volar, defiende tus ... cinco kilos, que

\ 10

Comienza el intercambio de experiencia entre Ual y empresas

El Proyecto de Intercambio entre Directivos y Profesores de la Fundación Mediterránea ha formado 57 parejas

~: ALBA FERRI ,~~_,~~_~_

AL~~ñ2Ht¿~~ La tercera edición del Proyecto con elque la Fundación Mediterránea~Empresa de la Uni~ versidad de Almería pretende po~ ner en contacto directo a profeso­res y empresas, de forma que se realice un intercambio de conoci~ mientas provechoso para todos, arrancó de forma oficial ayer, con la firma de los respectivos acuer­dos de colaboración entre los im­plicados' En total, este año se han formado 57 pareías cuyos miem­bros colaborarán, a lo largo de va­rios meses, de diferentes formas: estancias breves de 1 profesor en la empresa o entidad, charlas de técnicos o directivos de dicha em­presa a los alumnos universita~ rios, realización de proyectos con~ íuntos en materia de investiga~ ción, visitas de los alumnos a las empresas, planíficación conjunta de asignaturas de las respectivas carreras, etcétera.

({El profesor universitarío va a poder conocer de cerca qué es lo que el empresario necesita del alumno, y los directivos y técni­cos lo que puede hacerla Univer­sidad por la empresa», afirmó el presidente de la Fundación Medi­terránea, Joaquín Salvador, duran­te el acto de rúbrica de los acuer­dos, celebrado ayer en la UaL Se

trata ésta de la esencia de un pro­yecto pionero en España, que el año pasado contó con 45 parejas, y que este año ya va por más de medio centenar.

Generar riqueza y empleo De hecho, muchas de estas em­presas e instituciones, que en esta edición son en total 44, repiten año tras año e incluso participan con varios emparejamientos. También ocurre con algunos de los 55 profesores que se han ins­crito este año. Y es que las venta­jas parecen ser numerosas, em­pezando por la posibilidad de rea­lizar colaboraciones y proyectos de investigación coníuntos, de manera regular.

Además, tal y como comentaba Joaquín Salvador, para ¡as pymes es difícil costearse un departamen­to de innovación, por lo que este tipo de iniciativas convierten a la Universidad en <<un auténtico polo de desarrollo capaz de exportar co­nocimiento al exterior. Pasa de ser un coste a laAdministración~. a una actividad social y económica que generará empleo e ingresos al PIE almeriense)}.

Mérito académico El programa de actividades que se realicen, que se desarrollará de marzo a octubre, se cerró ayer con la firma de los acuerdos, pero está suíeto a los proyectos y necesida­des que puedan surgir a lo largo de la colaboración, pues se trata precisamente de eso, de que sur­jan espontáneamente formas de aprovechar mutuamente los co­nocimientos. Además, a Jo largo

Casi a punto la Unidad de Estancias Diurnas para atender el daño cerebral

'U_""'Kii-". El director general de Discapacidad de la Consejeria de Igualdad de la Junta de Andalucía, Gonzalo Rivas, realizó ayer una vi­sita a las instalaciones de la nueva Unidad de Estancias Diurnas para la Rehabilitación en Daño Cerebral Adquirido, ubicada en la Universi­dad de Almería, y que está casi a punto de ser inaugurada.

Este centro, que será dirigido por el equipo del Centro de Evaluación y Rehabilitación y Neuropsicolo­gíade la Ual (CERNEP) servirá, no sólo para que los pacientes y sus fa-

milias tengan una adecuada aten­ción a sus necesidades cotidianas: Además, pretende ser un centro de rehabilitación integral de paden­tes con daño cerebral adquirido, donde la transmisión de conoci­mientos científicos se dé de una for­ma directa. De esta forma, el cen­tro, con las nuevas instalaciones y la puesta en marcha en breve del nuevo servicio de estancia diurna, viene a cubrir el vacío que existe actualmente en el ámbito de las personas con daño cerebral adqui­rido en la provincia de Almena, ade­más de servir a la investigación

Martes 16,03,10 IDEAL

Acto de presentación y firma de los convenios de intercambio. :: IDliAL

{(Convierte a la Ual en un auténtico polo de exportar conocimiento al exterior»

de la duración del intercambio, que consta de aproximadamente 25 horas, no habrá ningún tipo de vinculación contractual, pero este año se ha incorporado una nove­dad: los profesores universitarios podrán acreditar esta experiencia como mérito académico, tanto en la solicitud formalizada del Minis­terio, como en el 'Docentia-Ual'.

Además, si algo ha caracteriza-

científica que se realiza en el CER­NEP de la Universidad de Almeria.

Altas subvendones El Director General de Discapaci­dad de la Junta de Andalucía pudo recorrer las diferentes estancias del nuevo centro acompañado tanto del rector de la Ual, Pedro Malina, como del delegado de Igualdad y Bienestar Social de la Junta en Al­meria,Luis López, quien ha sido el principal impulsor del centro. En él se ha realizado una labor de aten­ción al daño cerebral durante los últimos años gracias a las subven­ciones que ha ido recibiendo des­de 2005. Es más, se trata del cen­tro'que ha recibido la subvención más alta de toda la provincia por parte de la Consejería de Igualdad y Bienestar Sociat

Así, el centro, que depende del Vicerrectorado de Investigación, Desatrollo e Innovación, dará aho­ra un mayor servicio, puesto que

do tanto a ésta como a anteriores ediciones del Proyecto de Inter­cambio entre Directivos y Profe­sores de la Fundación Mediterrá­nea, es la variedad de sectores in­volucrados en la experiencia, en total catorce. Destacan, sobre todo, el sector agroalimentario y de la industria auxiliar, el de Adminis­traciones y el de abogacía y fisca­lidad, Pero además, no falta el de turismo y ocio o incluso el sector sanitarío.

En cuanto a los departamentos involucrados, cabe destacar que participan en los emparejamien­tos hasta 16, aunque el que más proyectos de colaboración lleva­rá a cabo será el de Dirección y Gestión de Empresas, con 17, y

también el de Derecho Público Ge­neral, que intervendrá en hasta 8 colaboraciones, Asimismo, entre las empresas y entidades que par­ticipan este año, se encuentran algunas que ya lo hicieron en edi­ciones anteriores, como Cajamar, o la Diputación Provincial, y ern­presas tan importantes en la pro­vincia como Cosentino, que par­ticipa con cuatro proyectos, la En­tidad de Transportes, con otros cuatro intercambios, la Cámara de Comercio, J & A Garrigues, el Ayuntamiento de El Eíido o Vega­cañada. Participa incluso la Fisca­lía de la Audiencia Provincial, que colaborará con profesores de los departamentos de Derecho Públi­co y Privado.

Visita a las instalaciones del centro. :: IDEAL

supondrá una atención integral al paciente. Además, con la creación de este nuevo servicio en el cen­tro, se reconocén las necesidades de intervención que tienen estos pacientes, lo que se traducirá en una mejor de su calidad de vida, y en un aumento progresivo de las' posibilidades de recuperación. En

definitiva, se trata, tal y como ex­plicaron durante la visita, de rea­lizar un cambio de filosofía en este tipo de centros, para convertirlos en algo más que un mero respiro para los familiares y cuidadores de los pacientes durante unas horas. Se trata, ahora así, de contribuir a su mejoría.

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 7: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es · el Plan de Drogas El ID Plan Andaluz ... presentó ayer en el aeropuerto de Almería 'Si vas a volar, defiende tus ... cinco kilos, que

Martes 16.03JO IDEAL

Europa conecta sus tejidos

La infraestructura ayudará a los científicos a estudiar los factores ambientales y genéticos que provocan las enfermedades

Existen muchos, des­perdigados entre hospitales y cen­tros de investigación de toda Euro­pa. y «rara vez se encuentran conee­tados entre sÍ», dicen los expertos. De momento. Investigadores de la Escuela Supetior de Ingenieros de la Universidad de Sevilla son de los que opinan que la unión hace la fuerza y, ditigidos por el doctor Ra­món Risco, participan en el proyec­to europeo 'Biobanking and Biomo­lecular Resources Research Infraes­tructure' (BBRMI), que tiene por objetivo crear un catálogo de los bio­bancos existentes en Europa y co­nectarlos en red.

En una nota, Andalucía Innova indicó que esta nueva infraesttuc-

,. Definición. Es un estableci­miento público o ptivado, sin áni­mo de lucro, que acoge una colec­ción de muestras biológicas con­cebida con fines diagnósticos o de investigación biomédica y orga­nizada como una unidad técnica con criterios de calidad, orden y destino.

l>-Tiposdemuestras. ADN, teji­dos, células y sangre, y la infor­mación que acompaña a cada una de ellas (registros médicos, infor­mación ambiental, estilo de vida y seguimiento).

El pelo oculta la célula madre capaz de curar y regenerar la piel

EFE. Científicos holandeses han descubierto en los folículos pilosos de los ratones la célula madre más ptimitiva de la piel, capaz de gene­rar células de las tres distintas capas de la epidermis, lo que abre nuevas esperanzas para el tratamiento de heridas y quemaduras. El profesor Hugo Snipperty sus colegas del Ins­rituto Hubrecht (Utrecht, Holanda) afirman en un estudio publicado en la revista científica 'Science' que un grupo de células madre que expre-

rura, en la que también colabora la Red Andaluza de Banco de Tumo­res, ayudará a los científicos a estu­diar los factores ambíentales y gené­ticos que provocan las enfermeda­des, a desarrollar herramientas de diagnóstico más precisas y a acelerar el descubrimiento y desarrollo de medicamentos. ({El objetivo de nues­tro grupo de trabajo es conservar cé­lulas tumorales con las mayores ga­rantías}), aseguró Risco.

Según explicó, los bíobancos son colecciones de material biológico, ta­les como ADN, tejidos, células y san­gre, y la información que acompaña a cada muestra (registros médicos, inforrruJ.ción ambiental, estilo de vida y seguimiento). El proyecto actual se propone establecer conexiones entre los biobancos europeos y faci­litar el acceso al material humano que contienen. Algo que ahora no su­cede. «Esta situación ha conducido a una gran duplicación de esfuerzos, puesto que cada biobanco ha desa­rrollado sus propias herramientas para recopilar y almacenar los mate­riales y la inforrruJ.ción adjunta», ma­tizó.

Falta de financiación En este marco, recordó que otro pro­blema al que se enfrentan los bio­bancos es la falta de financiación, ya que la mayoría de los programas de investigación duran de tres a cinco años, pero el material que contienen posee el potencial de abastecer a los investigadores durante muchos años más.

La BBMRI, dotado con siete mi­llones de euros, es una de las infraes­ttucruras destacadas en el Foro Es­tratégico Europeo sobre Infraestruc­turas de Investigación (ESFRI) en su informe de 2006. El objetivo de este proyecto preparatorio es sen­tar las bases de esta infraestructu­ra abordando las barreras financie-

san el gen Lgr6 y se hallan en el fo­lículo piloso son las células tronca­les de la piel.

«Deberia ser posible utilizar estas células madre para ayudar a curar he­ridas o en trasplantes de piel, por ejemplo en victimas de quemadu­ras», señalan. De hecho, las células madre marcadas por la expresión del gen Lgr6lograron reparar la piel de ratones adultos con heridas, y a lar­go plazo produjeron una nueva piel y nuevo pelo. Y, dada lit similitud en­tre ratones y humanos, es probable que la misma célula madre Lgr6 exis­ta en el hombre. La piel tiene tres ti­pos de células: las de los folículos pi­losos, las glándulas sebáceas y la epi­dermis interfolicular. Hasta ahora era un misterio la identidad de la cé­lula troncal primitíva a partir de la cual se pueden desarrollar todas ellas.

IN CIENCIA Y EMPRESA 41

La conexión entre los bancos de materiales biológicos facilitará la labor de los científicos. :: IDEAL

El primer reto será la elaboración de un catálogo con todos los biobancos europeos

ras, éticas, jurídicas y técnicas que obstaculizan su creación. El consor­cio del proyecto consta de 52 parti-

cipantes y 150 socios de toda Euro­pa. Las partes interesadas (pacien­tes, agencias de financiación y per­sonal clínico) están también repre­sentadas a través de un foro.

El primer reto para los socios será preparar un catálogo de los bioban­cos existentes en Europa. Estos in­cluyen cohortes de población, gru­pos de pacientes con enfermedades determinadas, registros de gemelos y cohortes de poblaciones aisladas.

La Junta renueva su respaldo económico a Kandor Graphics y Neuron

:: IDEAL.. La Junta de Andalucía ha renovado su respaldo a Kandor Graphics, empresa de las nuevas tecnologías de la comunicación, ya Neuron Biopharma, del sector biotecnológico, con incentivos que suman 9 millones de euros procedentes del fondo europeo Je­remie.

Kandor, productora granadina del cortometraje de animación ':La dama y la muerte', que estuvo no­minado en la última edición de los

A continuación, prevén investigar la mejor manera de integrar los bio­bancos existentes y los futuros en una misma red, lo que implicará la creación de estándares armoniza­dos para la recogida, el almacenaje y el análisis de las muestras bioló­gicas y los datos asociados. Otra sec­ción del proyecto centratá sus es­fuerzos en asegurar la financiación a largo plazo del mantenimiento de laBBMRl.

Osear, invertirá la ayuda de 5 mi­llones de euros en la producción de la película de animación en tres dimensiones 'Goleor: la balanza y la espada', anunció ayer Martín Soler, consejero de Innovación Ciencia y Empresa. La Junta de Andalucía es socio de esta empre­sa a través de la sociedad de capi­tal de riesgo Invercaría, que par­ticipa en su accionariado con casi un 15% del total.

La empresa Neuron, por su p~r­te, ha recibido 4 millones de eu­ros para el apoyo de su consolida­ción, expansión e internacionali­zación, así como para poder con­tinuar con la labor para la búsque­da de soluciones preventivas para la enfermedad de Alzheimer, ha manifestado Fernando Valdívie­so, presidente de la empresa.

esaez
Línea
Page 8: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es · el Plan de Drogas El ID Plan Andaluz ... presentó ayer en el aeropuerto de Almería 'Si vas a volar, defiende tus ... cinco kilos, que

www.elalmeria.es MARTES 16 DE MARZO DE 20100,50 ¤ Año IV. Nº 848

Prenafeta y Viciana presentan

la Copa del Rey de Voley 8 PÁGINAS

David Bisbal Salen a la venta8.000 entradas para elconcierto de inicio de gira P.44

Inmigración El mal tiempoy la crisis económica frenanla llegada de pateras P. 10

14-15 INNOVACIÓN 12 PESCA

17 ACCESO CORTADO

l Laactividaddisponede40millonesparaaumentarsuproducciónanual

La acuiculturasalva el descensode capturas delsector pesqueroen la provincia

Felix habilita unavereda con urgenciapara enterrar en elcementerio a un vecino

23 FORMACIÓN

9 INTERNET

La UAL lleva a 55profesores a queconozcan la realidaddel mundo empresarial

La ciudad digital noha puesto en marcha30 gestiones pedidaspor el Ayuntamiento

ELIO SANCHO

años de la PlataformaSolar enAlmeríalEl 17deenerode 1980se firmóelacuerdopara lapues-ta en marcha de la Plataforma Solar de Tabernas. Hoy,

30 años después una exposición repasa con las piezasmássignificativasde sus trabajos, este tiempo.

PP e IU exigen a Griñán queexplique el vínculo del PSOEcon los detenidos en El Ejido“Corrupción total” ElempresarioAmatedesvelóen julioalalcaldeenfuncionestoda latramaTribunales La juezaacepta lapersonaciónde IzquierdaUnida

7 NEGOCIACIÓN CON LOS HOSTELEROS

2-3 OPERACIÓN PONIENTE

l ElAyuntamientoquierequetodos losestablecimientostenganaire acondicionadoparadar vidaal espacio.

Casetas 24 horas en

el nuevo recinto de la

FERIA

DIARIO DE ALMERÍA

30

esaez
Resaltado
Page 9: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es · el Plan de Drogas El ID Plan Andaluz ... presentó ayer en el aeropuerto de Almería 'Si vas a volar, defiende tus ... cinco kilos, que

\ 8

Almería

El Plan para Personas con Discapacidad potenciará la accesibilidad para todos Las administraciones participarán en el programa de la Junta de Andalucía @ La Tarjeta de la Discapacidad, una realidad

Virginia Hernández / AlMERíA

El director general de Personas con Discapacidad de la Conseje­ría para la Igualdad y Bienestar Social de la Junta, Gonzalo Ri, vas, ha asistido a la reunión del Consejo Provincial de Atención a las Personas con Discapacidad tras su reciente nombramiento en el cargo para presentar el Plan Integral que va a llevar a ca­bo la Junta de Andalucía en rela­ción a las personas discapacita­das,

E! programa desarrolla las dis­tintas políticas que se van a ac­tuarentre 2010 y 2013 y tiene un carácter transversaL De esta ma­nera, implica a las diferentes ad­ministraciones de todos los ám­bitos para que, en la medida de sus competencias, tengan en cuenta la variable de la discapa­cidad en cuanto a los derechos humanos y la participación so­cial <len todos los parámetros", ha explicado Rivas,

Para ello, además de presentar una serie de objetivos, el plan

Visita a dos Unidades de Estancias Diurnas

Tras participar en el Consejo Provincial, el director general de Personas con Discapacidad de la Consejería para la Igual­dad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía, Gonzalo Rivas, ha visitado las instala­ciones de la Unidad de Estan­cias Diurnas para personas discapacitadas fisicas grave­mente afectadas que gestiona la Federación Almeriense de Asociaciones de Minusválidos (Faam) en la capital. Posterior­mente, Rivas ha visitado tam­bién la Unidad de Día del Pa­bellón de Neurociencia de la Universidad de Almena. De es­ta manera, ha podido constatar de primera mano la andadura

. ,Y el estado de los centros diri-, gidos al colectivo de discapaci­

tados almerienses.

consta de estrategias e indicado­res parala evaluación y la conse­cución de la total participación del colectivo en todos los aspec­tos de la vida laboral, social y cultural.

El director general de Perso­nas con Discapacidad ha desta­cado durante la presentación el Anteproyecto de Ley previo a la promulgación de la Ley de la Lengua de Signos Española y Apoyo a la Comunicación de las Personas con Discapacidad Au­ditiva, así como el apoyo a la co­municación oral. También ha tratado el tema de la firma del

Gonzalo Rivas Director gral. Personas con Discap

Pretendemos trasladar el tema

de la accesibilidad universal a toda la sociedad, no a entes"

Pacto por la Accesibilidad, en el que va a estar implicada de ma­nera primordial la Federación de Municipios Andaluza, los agen­tes económicos y sociales, el em­presariado y los sindicatos.

"Pretendemos trasladar el te­ma de la accesibilidad universal a toda la sociedad, no a entes abstractos y difusos, queremos que cada uno se responsabilice", ha afirmado Rivas.

A partir de esta premisa, la Consejería espera que en breve, los 70 municipios de Andalucía cuenten con una normativa en la que se contemplen los paráme­tros de accesibilidad que estipu­la la Ley tanto a la hora de esta­blecer las ordenanzas municipa­les como el documento primario en el que trabajan los ayunta­mientos a la hora de conceder li­cencias de apertura, reforma o actividad.

Rivas ha anunciado, asimis­mo, la creación de la Tarjeta An­daluza de la Discapacidad con la que las personas que integran el colectivo "se podrán beneficiar de distintas prerrogativas y si­tuacíones".

Durante la reunión, el delega­do para la Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía, Luis López, ha traslado a Rivas las medidas, inquietudes y nece­sidades que reclama la provincia en materia de discapacidad para establecer el plan de actuación que va a marcar la andadura de todo 2010.

MARTES, 16 DE MARZO DE 2010 .. Diario de Almería

Alroería analiza los cambios que llegan con Griñán como secretario CONGRESO. La Comisión Ejecutiva Provincial del PSOE de Almena se reunió ayer para analizar los cambios políticos que se han producido en el PSOE de Andalucía tras la celebración del Congreso Extraordi­nario Regional del pasado fin de semana. En el encuentro se ha valo­rado la sustitución de Chaves como secretario general del PSOE de Andalucía por José Antonio Griñán, así como los cambios que ha im­pulsado el secretario general del PSOE de Andalucía, José Antonio Griñán, en la estructura de la organización poUtica socialista.

Arrendamiento de coches para el Cuerpo de la Policía Local RENTlHG. El Ayuntamiento ha iniciado el proceso de licita­ción, que concluirá el próximo mes, para el arrendamiento de un total de nueve vehículos de la Policía Local que engrosa­rán el parque móvil del Cuer­po. Las empresas interesadas en ofrecer sus vehículos con opción a compra deberán rea­lizar sus ofertas por menos de 345.000 euros, según las bases de la convocatoria.

Arreglar el Lennon del Paseo cuesta otros 3.000 euros a Almería VANDALISMO. La estatua más re­mendada de la ciudad, elJohn Lennorr; costará a las arcas municipales otros 3.000 eu­ros. E! vandalismo ha sido de nuevo el motivo del importan­te desembolso, resalta la con­cejal de Cultura de la capital, Lola de Haro, que también ha retirado la Maternidad de la plaza Virgen del Mar, después de más de un año desde que quedó sin cabeza.

Asepeyo destina casi 95.000 euros en actos sociales desde Almería PARTICIPACiÓN. En Almería, la Comisión de Prestaciones Es­peciales ha destinado en el 2009,94.185 euros en concep­to de ayudas sociales, aten­diéndose en total 35 casos, E! órgano a nivel nacional dispo­ne para este año de 11.172.596 euros, lo que supone un incre­mento del 41 %. La ayuda está destinada a la mejora de las condiciones de vida y situacio­nes de especial necesidad.

Nuevas Generaciones critica la falta de propuestas contra el desempleo juvenil PREOCUPACIÓN. El presidente de NNGG en Almería, Carlos Sánchez, ha aprovechado un acto de su organización a nivel regional para ha­ceruna valoración de la situación del empleo juvenil en Andalucía y aseguró que "mientras hoy los socialistas están preocupados por sus puestos, nosotros nos preocupamos por los puestos importantes, los puestos de trabajo que 30.000 jóvenes almerienses en paro necesi­tan". Además se trataron temas como la inmigración e integración.

esaez
Resaltado
Page 10: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es · el Plan de Drogas El ID Plan Andaluz ... presentó ayer en el aeropuerto de Almería 'Si vas a volar, defiende tus ... cinco kilos, que

Diario de Almería e MARTES, 16 DE MARZO DE 2010 23

Intercambio con los profesores de la UAL para conocer la realidad empresarial El rector de la Universidad de Almería, Pedro Molina, presentó la tercera edición del programa que sirve para que empresas, instituciones y docentes compartan experiencias y estrechen lazos

Fran Murcia I AlMERíA

El intercambio de conocimientos entre la Universidad de Almena y las empresas de la provincia pue­de provocar grandes beneficios por ambas partes. El rector de la UAL, Pedro Molina, y el presiden­te del Grupo de Trabajo de Estra­tegia, Gestión y Planificación de la Fundación Mediterránea, fue­ron los encargados de presentar la tercera edición del Programa de intercambio junto a gran parte de los que participan dé este acuerdo.

El rector de la UAL aseguró que el Programa tiene como objetivo "la permuta de conocimiento y experiencia entre Universidad­empresas-instituciones",

Como ya sucedió en ediciones anteriores, este año se sucederán estancias breves de profesores

RELACiÓN

Participan un total de 55 profesores de la UAL y directivos de 44 empresas almerienses

universitarios en empresas e ins­tituciones y se fomentará la parti­cipación temporal de directivos y técnicos en actividades académi­cas en la Universidad de Almena.

Las actividades que se realiza­rán se indican en los convenios que se han firmado hoy tras la presentación. "Pueden consistir en la colaboración de los directi­vos en la planificación de las asig­naturas, charlas formativas .. ,l1,

destaca Malina. Uno de los aspectos a tener en

cuenta es que durante el periodo de intercambio los profesores no podrán tener ninguna relación la­boral con la entidad, ni ocupará un puesto de trabajo dentro de su plantilla. También .sucederá de forma inversa y los directivos de entidades que colaboren con la Universidad de Almeria no ten­drán vinculación contractual con la misma".

Una de las novedades de este año es que "la participación en es­te programa puede aportarse co­mo mérito para la acreditación de profesorado universitario, tanto en la solicitud formalizada del Ministerio, como en la Docentia­UAL.

Según señaló el rector, cada profesor y directivo "realizará una memoria sintética en la que se recogerán los aspectos más so­bresalientes de la colaboración".

Diego Oller, Juan Diego Cantón Fernando del Moral

CANAlEX

Canalex es una empresa de agricultores y comercia­lizadores de El Ejido. Cantón señala que "es la pri­mera vez que participamos. Va a ser muy interesan~ te la colaboración con profesores técnicos agríco­las". Los profesores explican que "es necesario el contacto con el medio real. Nos servirá para que los alumnos pongan los pies en el suelo".

Fernando Fdez, Mª C. Fdez, José L Caparrós y Ángel Forniele_s _ UNIDAD DEL SERVICIO FISCAL DE El EJIDO

Caparrós asegura que ya han participado en otras ocasíones y la colaboración sirvió "de gran inte­rés, Es una experiencia enriquecedora en la que hay que realizar un pequeño esfuerzo que supone un gran beneficio". Los profesores trabajan en el ámbito del derecho y trata "una línea con los pro­blemas reales".

Raúl Pérez Javier Revelles GARRIGUES ABOGADOS Y ASESORES TRIBUTARIOS

En la modalidad de derecho administrativo, Raú I Pérez será el encargado de aprender en Garrigues: "Soy novato. Espero una magnífica formación. He querido aprovechar la oportunidad que nos brinda la Universidad para po­der aprender de la vivencia". Revelles señala que no es la primera que vez que participan: "Hemos estado con profesores de derecho civil y mercantil. Es positivo transmitir los conocimientos de la realidad a los profesores".

08JETIVOS

La realidad en la calle Vincular los procesos de en­señanza-aprendizaje con el mundo laboral y mejorar la adpatación de la oferla edu­cativa a las cualificaciones profesionales demandadas por el mercado de trabajo, que ayudarán al profesor a definir sus contenidos y me­todologías docentes

Conocimiento Ofrecer a las empresas e ins­tituciones colaboradoras uni­versitarios con capacidad pa­ra el análisis y resolución de los problemas que se plan­teen día a día

Futuros acuerdos Fomentar futuras colaboracio­nes en el ámbito de la docen­cia, la transferencia de investi­gación y de la gestión. Una forma de que las empresas y la Universidad tengan lazos más estrechos.

Malina aseguró que esta inicia­tiva que "ahora están copiando otras universidades españolas" ha dado "probadas muestras" de su acercamiento al sector de la provincia y dijo que "este es el ca­mino que hemos iniciado y no va­mos a abandonar porque su tra­yectoria es buena para esta Uni­versidad y para toda la sociedad almeriense".

Por otra parte, el presidente de la Fundación Mediterránea des­taca que este tipo de iniciativas mejora la oferta educativa 'lius­tándola a las verdaderas deman­das del mercado profesional. "El profesor universitario va a poder conocer de cerca qué es lo que el empresario necesita del alumno y los directivos van a poder conocer lo que la Universidad puede hacer por las empresas".

A falta de que se cierren los par­ticipantes, en la tercera edición se cuenta con 57 equipos de inter­cambio, 55 profesores de 16 de­partamentos universitarios y 44 empresas de 14 agrupaciones de sectores diferemes.

Algunos de los departamentos que participan son: administra­ciones, abogacía y fiscalidad, agroalimentario e industria auxi­liar, educaCÍón, energías y medio ambiente, entidades fInancieras, informática e ingeniería, piedra, salud, turismo ...

esaez
Resaltado
Page 11: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es · el Plan de Drogas El ID Plan Andaluz ... presentó ayer en el aeropuerto de Almería 'Si vas a volar, defiende tus ... cinco kilos, que

36 MARTES, 16 DE MARZO DE 2010 .. Diario de Almería

Sociedad

Cristina Garmendia Mendizábal. Ministra de Ciencia e Innovación

"Con la Ley de Ciencia, los investigadores lograrán la estabilidad cinco años antes" La ministra defiende el anteproyecto de ley ante más de 500 agentes europeos reunidos en Granada y asegura que l/redoblará el esfuerzo" para consensuada ahora con todos los partidos políticos

A. Beauchy / GRANADA

Gannendia llega a Granada refor­zada por eb:espaldo que el Gobier­no ha dado a su anteproyecto de la Ley de Ciencia, Tecnología e Inno­vación en la que trabaja desde ha­ce dos años y que va a suponer, por primera vez en España, un recono­cimiento y estabilidad de la carre­ra científica. Y viene a defender un nuevo modelo de gestión de los proyectos de desarrollo e investi­gación con un razonamiento aplastante: "Si los fondos euro­peos constituyen únicamente el 50/0 de los fondos totales ye185% está en manos de los países miem­bros, los estados no pueden reali­zar políticas sin contar con las re­giones". -Esta coordinación con las regio­nes, ¿implica establecer un nue­vo modelo de gestión? -Tanto Europa como España tie· nen que pasar de la reflexión a la acción. Por eso defendemos una integración de las políticas de Ciencia e Innovación en las políti­cas sociales que ayude a solucio­nar la crisis económica. Ahora mismo, Europa y España necesi­tan una ciencia más implicada en los grandes retos que aborda la VE. y lo prioritario es la recupera­ción y el crecimiento económico, La ciencia tiene que estar implica­da en los retos que demanda la so­ciedad, que es quien la financia. -¿Qué es lo que deben saber los investigadores de la nueva carre­ra científica? -Que por fin la ley defiende una carrera científica predecible, ba­sada en los méritos y reconocida socialmente. Donde todas sus fór­mulas contractuales serán me­dianté contratos. La nueva ley acaba con las becas y, por lo tanto, se afianza el reconocimiento la­boral de los investigadores en to­dos sus tramos, incluido el pre­doctoral. Ésta es una vieja reivin­dicación de los jóvenes investiga­dores que la ley atiende por pri­mera vez. Además, este contrato predoctoral para los jóvenes in­vestigadores es una fórmula que ahora mismo han adoptado algu­nos países del norte de Europa, además de Francia. La edad me­dia de estabilización en nuestro sistema se reducirá en cinco años, es decir, si ahora estamos en una media de 39 años, en función de cómo hemos diseñado los dife­rentes tramos contractuales para los investigadores, esta edad me­dia bajará a los 34 años.

Garmendia, durante la entrevista Que concedió a este periódico en el Palacio de Congresos de

-y se permite la movilidad de los investigadores, ¿no? -Por primera vez, los investigado­res van a poder moverse libremen­te dentro del sistema público de investigación, ya sea en los cen~ tras de investigación, en las uni-

MOVILIDAD "Por primera vez, los investigadores

van a poder moverse

libremente dentro del sistema público y pasarse al sector privado"

versidades o en los hospitales. y se permite la movilización entre el sector público y el privado. -¿Esto será gracias a una homo­geneización de las categorías? -Ahora mismo, dentro de los siete organismos públicos de investiga· ción no se puede dar la movilidad porque los contratos son diferen­tes, así que hemos creado las mis­mas escalas para todos. -Los más críticos apuntan que en el borrador no se detalla bien có­mo se vá a organizar Agencia Es~ tatal de Investigación ..•

-Bueno, si hubiéramos detallado al máximo cada uno de Jos puntos del borrador, habríamos tenido que demorar mucho la puesta en marcha de esta ley. Tenemos el compromiso de desarrollarla en el plazo de un año (como máximo). Pero ya estamos trabajando los es­tatutos de la Agencia Estatal de In­vestigación y, una vez esté aproba­da la ley, pondremos en marcha la Agencia. -¿Volverán a consensuarla? -Un instrumento tan importante como es la Agencia lo abordare­mos de nuevo en el diálogo con to­dos los agentes económicos y so­ciales, sobre todo con los que eje­cutan la investigación, Ya ser po­sible con el consenso parlamenta­rio para que sea estable en el tiem­po y competitiva. El mismo esfuer­zo que hemos hecho con los agen­tes lo redoblaremos ahora con to­dos los partidos politicos. -¿Alguna novedad? -Hay un bloque de medidas más vanguardistas que convierten a es~ ta ley en pionera a nivel interriacio­nal. Como es el reconocimiento de la igualdad de género, pero no sólo porque creemos que es un aspecto de justicia social, que lo es, sino porque también conlleva un aspec­to económico. España no puede re-

nunciar la 50% de nuestro talento. No se lo puede permitir. -¿Qué reconocimiento tendrá la cooperación al desarrollo? -Si un investigador decide poner su conocimiento al servicio de la cooperación al desarrollo, será

INVESTIGADORES España ha incrementado en

un 30% los recursos en investigación y supera ya fa media europea en número de investigadores"

un mérito que se verá recogido en su curriculum al igual que la transferencia del conocimiento. Además, hay otro aspecto nove­doso: la publicación en abierto del conocimiento que haya sido financiado con fondos públicos. Con la nueva ley las investigacio­nes deben ser abiertas y accesi­bles para la sociedad. -La mayor queja de la Federación de Jóvenes Investigadores/Pre­carios (FJI) es el recorte presu­puestario en 1+0, ¿cómo van ~a sortear esta reducción?

-No todos los países europeos atravesamos las mismas dificulta­des. En este momento, en el que tenemos un nivel de desempleo tan elevado, una apuesta presu­puestaria parla Ciencia que ga­rantice la plena operatividad de sus capacidades científicas, con todos los proyectos de investiga­ción en marcha financiados y nue­vos proyectos para 2010, es un magnífico compromiso. Y los in­vestigadores de este país deben reconocerlo, no ya al Gobierno, si­no a la sociedad, que les fmancia este esfuerzo. -¿Cuánto le va a costar al Gobier­no esta ley? -Bueno, veremos finalmente có­mo sale aprobada, pero en la me­moria económÍca se recoge todas las iniciativas aprobadas por el Gobierno, Aunque el compromiso del Ministerio es que esta ley mini­mice los costes para el sistema. Por ejemplo, la nueva Agencia Es­tatal de Investigación tiene que salir del propio gabinete. Es decir, una parte importante del Ministe­rio se convertirá en Agencia Esta­tal de Investigación, -Se habla de los sin papeles, pero ¿cuántos investigadores hay realmente en España? -Aquí sin papeles no hay. Y ahora no sólo no habrá sin papeles sino que todos estarán con contratos. Hay que compararse con el resto: Europa tiene una media de 6 in­vestigadores por cada mil em­pleados, de hecho uno de los pro­blemas de competitividad de Eu­ropa que ahora estamos deba­tiendo es que en los últimos diez años esta cifra no se ha movido. Pero España ha hecho un esfuer­zo muy importante, porque ha in­crementado un 30% los recursos dedicados a la investigación y ahora mismo estamos en 6,47 in­vestigadores por cada mil em­pleados. Así que España está por encima de la media europea. Aunque la previsión es que nues­tras empresas de I+D+i se equi­paren no sólo a la media europea, sino a los grandes (Francia, Ale­mania y el Reino Unido). -Todos los investigadores que estén acogidos ahora al sistema tradicional, con becas y contra­tos, ¿deben cambiarse al nuevo modelo o agotar el sistema? -En principio está previsto que lo que está ahora mismo en vigor se agote hasta el final del ciclo. Pero el investigador siempre tiene la posibilidad de renunciar a lo que tiene y volver a presentarse a las nuevas convocatorias.

Page 12: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es · el Plan de Drogas El ID Plan Andaluz ... presentó ayer en el aeropuerto de Almería 'Si vas a volar, defiende tus ... cinco kilos, que

44

Cultura y Ocio

Roquetas pone hoya la venta 8.000 entradas para el concierto de David Bisbal El precio será de 30 euros y hay varios puntos para adquirirlas

MÚSICA

DAVID BISBAL

Puntos de venta de entradas: Teatro Audi­torio de Roquetas de Mar y 4Rosas Produc­ciones, Discos BPM en Aguadulce, librería Pi­casso y Deportes Blanes en Almería y por ío, ternet en www.ticketmaster.es Precio: 30 eu­ros,

Redac<i6n / ROQUETAS

Las entradas para el inicio de la gira dé David Bisbal con su nuevo disco Sin mirar atrás que comen­zará el 28 de mayo en la plaza de Toros de Roquetas se ponen hoy martes a la vema. Al precio de 30 euros, las entradas se podrán ad­quirir en la taquilla del Teatro Au­ditorio de Roquetas de Mar, La Voz de Almena, Discos BPM en Aguadulce, 4 Rosas Produccio­nes en Roquetas de Mar, Papele­na Librena Picasso en Almería, Deportes Blanes y a través de in­ternet en la dirección web: www.ticketmaster.es.

El disco Sin mirar atrás de Bis­bal funde funde pop pegadizo, rock vertiginoso, contagioso, ba­ladas sólo aptas para tesituras tan amplias como la suya, con ecos latinos y sureños.

Bisbal cada día está más invo­lucrado en la composición, sobre todo en las letras, y en este álbum es coautor de seis de las 12 can­ciones. Entre ellas destaca Mi princesa, que más que una can­ción es un bellísimo cuento de ha­das que ya se ha convertido en uno de los temas talismán de! ar­tista, compuesto junto a Amaury

INICIO

La gira nacional de su nuevo disco la comienza el almeriense el 28 de mayo en la plaza de Toros

Gutiérrez. El disco marca también el prin­

cipio de una etapa. Una nueva andadura musical para David Bisbal en la que han participado cinco equipos de producción di­ferentes.

David Bisbal (Almería, 5 de ju­nio de 1979) se dedica profesio-

La Gotera de Lazotea pone hoy en escena 'La Gallina churra' en el Maestro Padilla La actividad dirigida a escotares contará con dos funciones a las 10:00 y 11:30 horas

TEATRO

LA GALLINA CHURRA

CompaiUa: la Gotera de lazotea. Obra: la GaUina Churra. lugar: Auditorio Munícipa! Maestro Padilla. Horas: 10:00 y 11:30 horas. Ola: 16 de marzo.

D.M. / AlMERfA

La obra La Gallina Churra, de la compañía andaluza La Gotera de

Lazotea, se representa hoy mar­tes a las 10:00 y 11:30 horas en el Auditorio Municipal Maestro Pa­dilla. Esta actividad dirigida a los escolares está organizada por la concejalía de Cultura del Ayunta­miento deAlmería.

Esta compañía de Jerez ya ob­tuvo con este montaje de títeres el Premio a la mejor Interpretación Femenina FETEN en el año 2003 y el Premio Mejor Interpretación en la Mostra de Titelles Vall D'Al­baida en e! año 2003 . La obra es­tá basada en el cuento homónimo de Xan López Domínguez publi­cado por Ediciones SM.

nalmente a la música desde los 17 años, edad en la que ingresó co­mo vocalista de la Orquesta Ex­presiones.

Su debut discográfico en soli­tario llegó en 2002 con el álbum Corazón latino. Desde entonces Bisbal ha vendido más de 4 millo­nes de discos en España y Améri­ca, consiguiendo 31 discos de platino y 15 de oro.

Luego lleganaBulería en 2004 y su tercer álbum Premonición se lanzó en octubre de 2006 supe­rando la cifra de 700.000 copias vendidas en España y América la­tina. David Bisbal es el artista nú­mero 1 de ventas en España.

La gallina Churra es una galli­na-dragón, lo mismo asusta cule­bras que a un lobo feroz. Orgullo de la granja, es más fiera que un león. ¿Me podéis decir que ten­dna que hacer una asustada galli­na para esconderse de Doña Cule­bra? ¿No lo sabéis? Menos mal que. Ratorratón, el más popular de todos los animales de la gran­ja, tiene una desbordante imagi­nación y una irrefrenable afición por los disfraces.

Con una técnica de títeres de mesa, el guión y la actriz manipu­ladora es Eva Serna y el actor y músico, Juan Manuel Benito. Este grupo de titeres fue fundado en Jerez en el año 1981 yensuyadi­latada experiencia artística cuen­ta en su repertorio con diversas producciones. Con ellas han par­ticipado en numerosos festivales internacionales. También ha ac­tuado en las principales Redes de Teatro.

MARTES, 16 DE MARZO DE 2010 • Diario de Almeria

El primer premio de 'Andalucía en cliché' queda desierto FOTOGRAffA. El primer premio del concurso fotográfico Andalucía en cliché que organiza la concejalía' de Cultura del Ayuntamiento de Roquetas ha quedado desierto. Han obtenido un accésit dotado con 200 euros el fotógrafo Juan Francisco Martínez Tapia de Roquetas de Mar por Tapiz andaluz. Baza, otro accésit de igual cuantía Alfon­so Jiménez Casado de Porcuna (Jaén) por Tríptico para recordar y otro accésit de 200 euros, José Luis García Garda de Málaga por El descanso. El accésit a la mejor fotografía de la provincia ha recaído en José Luis Maiquez por su trabajo titulado Cabo de Gata.

Pepe Céspedes lleva hoy sus monólogos hasta Soda HUMOR. El humorista Pepe Cés­pedes actúa esta noche en la sala Soda a partir de las 23:00 horas. Eljueves, lo hará en Ma­levaje Alcohol Club. For su parte, Paco Calavera actuará el viernes en Alma, a espaldas de la cafetería Andén en la Avenida Sierra Alhamilla. Sao lomón lo hará mañana miérco­les en Valhalla en la calle Bias Infante junto al bar Criffer. Chema Ruiz actúa este jueves enLúa (en Puerto Rey, Vera). Alvarito lo hará el Sábado 20 en Seven en Macae!. Todas las actuaciones son a las 23:00 horas y la entrada gratuita.

La Banda de Música de La Legión actúa hoy en la Catedral MÚSICA SACRA. Seis conciertos distintos van a tener lugar, es­ta semana, dentro del Ciclo de Música Sacra del Área de Cul­tura del Ayuntamiento de Al­mena. Seis recitales que van a tener como escenarios la Cate­dral y las Parroquias de San Juan y San Sebastián. Hoy martes, 16 de marzo, la Cate­dral de Almena recibe a la Banda de Música de La Legión, que ofrecerá su concierto a partir de las oebo y cuarto de la tarde. Se ofrecerá un reperto­no de clásicos procesionales como Nuestro Padre Jesús, Santa Mana de Ripoll, etc.

Dromoscopio presenta mañana la obra 'Tu ternura Molotov' en el Teatro Apolo D. M.I ALMERíA

El grupo Dromoscopio presen­ta mañana miércoles, 17 de marzo a las 21:00 horas la obra Th ternura Molotov en el Teatro Apolo. El grupo se creó en 2009 y está formado por actores provenientes de dife­rentes grupos de teatro aficio­nado como es el grupo de la Universidad de Almería y El Ejido. Tu ternura molotov el primer trabajo que realizan juntos como Dromoscopio.

Daniel y Victoria, ella perio­dista, el abogado. Un matri-

monio que se escapa una mañana de sus lugares de trabajo a su ca­sa, con la ilusión de engendrar un hijo varón. Si, varón, exclusiva~ mente varón, hecho que lograrán bajo un curioso método que una amiga de Victoria le ha comenta­do. Mientras Daniel se encuentra sumido en los ovnis que cree ha­bervisto la noche anterior.

En eSte ambiente aparente­mente relajado de encuentros y desencuentros, el pasado de Vic­toria toca a la puerta en forma de una misteriosa caja que llega de Nueva York, dando lugar a una se­rie de situaciones.

esaez
Resaltado
Page 13: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es · el Plan de Drogas El ID Plan Andaluz ... presentó ayer en el aeropuerto de Almería 'Si vas a volar, defiende tus ... cinco kilos, que

Ciencia pide a las regiones no limitarse a recibir ayudas I+D Garmendia insta a las autonomías a que «no sean meras destinatarias» de fondos europeos y protagonicen la innovación

JOSÉ Pe CANO I Granada El cambio del modelo productivo, esa revolución económica para sa­lir de la crisis que no se acaba de concretar, es un proceso que, se­gún los responsables de 1+ D de las instituciones comunitarias -inclui­da la ministra de Ciencia e Innova­ción,Lristina Garmendia- pueden liderar las regiones,

Un «modelo productivo europeo» basado en el conocimiento, la inves­tigación y la innovación que se ma­terializaría a partir de una mejor ca­ordinación entre las instituciones comunitarias y las regiones que conforman sus diferentes estados,

que las regiones {mo sean meras destinatarias)} de ayudas y asuman un papel protagonista en el impul­so de la innovación, ya que son ellas las prinCipales gestoras de las subvenciones europeas.

«La mayor parte de los recursos europeos destinados a promover la ciencia y la innovación están ges­tionados por los estados miembros y sus regiones y por ello la política científica y tecnológica europea no puede avanzar al margen de las administraciones regionales y na­cionales», dijo Garmendia,

El consejero Martín Soler desta­có que el pasado 2009, Y dentro del VII Programa Marco Europeo 2007-2013. Andalucía recibió 24.6 millones de euros para 57 proyec­tos diferentes de investigación, de­sarrolío e innovación (l+D+i), una cifra que deja a la comunidad sólo detrás de Madrid, Cataluña y País Vasco. Un auténtico «récord», se­gún dijo el consejero,

EL MUNDO, MARTES 16 DE MARZO DE 2010

Los juzgados llevan tres días con el sistema 'Adriano' parado

Sevílla La asociación de jueces y ma­gistrados Foro Judiciallnde­pendiente (FJl) criticó ayer la situación que «se viene pade­ciendo en los órganos judicia­les de Andalucía», donde lle­van desde el pasado jueves "sin poder utilizar el sistema informático para trabajan) de­bido a un fallo del programa Adriano, y responsabilizó a la Junta de Andalucía de los per­juicios que este problema está ocasionando.

«L.os retrasos, suspensiones e incidencias de todo tipo que se están provocando con tal si­tuaCÍóh son responsabilidad de quien tiene la obligación de proveer de medios materiales a la Administración de Justi­cia, es decir, el gobierno de la Comunidad Autónoma}), dijo el FJI en un comunicado fir­mado por su comisión gestora territorial de Andalucía.

La ministra Garmendia presidió ayer en Granada la inauguración de la Semana de las Regiones In­novadoras de Europa (WIRE en sus siglas en inglés), un evento más dentro de la presidencia espa­ñola al que han asistido la comisa­ria de Investigación, Innovación y Ciencia de la UE, Máire Geoghe­gan-Quinn; el comisario de Políti­ca Regional, Johannes Hahn, y el consejero de Innovación de la Jun­ta de Andalucía, Martín Soler.

En estos proyectos participaron 69 entidades andaluzas de diferen­te tipo, de las cuales 24 fueron em­presas, la mitad de ellas pymes, que recibieron 16,38 millones. El resto se destinó a proyectos de in­vestigación realizados por 24 uni­versidades, 8 centros públicos de investigación y otro tipo de orga­nismos. Sólo cuatro de estos pro­yectos fueron liderados por equi­pos andaluces.

la ministra de Ciencia, Cristina Garmendia, ayer en Granada.! JESÚS G. HINCHADO

"Pese a haber comunicado la incidencia y la urgencia de resolver la caótica situación que se está generando, no se ha recibido ninguna respuesta ni reacción oficial de la Conse­jería de Justicia a las peticio­nes realizadas». reprochó este colectivo judicial.

2008 Andalucía participó en 47 proyectos de investigación del VII Programa Marco, que recibieron una financiación de 13,4 millones de euros, De todos ellos, ocho fue­ron liderados por equipos de inves­tigación andaluces.

Garmendía se congraUlió de que fuese Andalucía, y en especial Gra­nada, la que acoja este ciclo de conferencias, dado que la comuni­dad «se ha esforzado por avanzar hacia un modelo de desarrollo ba­sado en el conocímíento», que con­sidera «fundamental» para salir de la crisis. En este sentido, abogó por Soler también explicó que en

Garmendia añadió, por su parte, que esta búsqueda de la coordina­ción entre administradores se co-

rresponde con la política del Go­bierno prevista en la futura Ley de Ciencia, Tecnologia en Innovación. En cuanto a su papel durante la presidencia de turno, se puso como meta la consolidación del Espacio Europeo de Investigación. También señaló la «(ciencia comprometida}) y acercar la innovación a «las preo­cupaciones de los ciudadanos».

«Debido a la total paraliza­ción del funcionamiento de la oficina judicial provocada por las deficiencias en el sistema informático, los jueces y ma­gistrados de esta Comunidad Autónoma se encuentran im­pedidos de otorgar la corres­pondiente tutela judicial efec­tiva», advirtió el Foro Judicial Independiente.

Corrupción educativa

GONZALO GUIJARRO

Es del dominio público que la corrupción se ha incrementado notablemente en España du­rante estos últimos años y que eso merma nuestra competitividad, con lo que se dificul­ta especialmente que el país salga de la clisis. Pero, ¿en qué consiste esa corrupción? Cuan­do se menciona esa palabra, todo el mundo piensa de inmediato en escándalos inmobilia­rios o malversaciones de fondos públicos; creo que a nadie le sugiere esa palabra nada que se relacione con los centros de enseñanza. Sin embargo, en estos últimos años, en algunos centros de secundaria vienen sucediendo co­sas que, a mi entender. denotan la existencia de algo que podria ser una forma de corrup­ción específicamente educativa, Veámoslo.

Entre las competencias de los inspectores de Educación está incoar expediente sancio­nador a aquellos profesores que incumplan sus deberes, cosa a todas luces comprensible. Pero resulta que, a lo largo de estos últimos cursos, se han producido varios casos de ac· tuaciones sancionadoras de la Inspección que no son de recibo en un Estado democrático,

alguna de ellas con consecuencias trágicas, como ha salido recientemente a la luz públi­ca. Expedientes sancionadores basados en turbias denuncias de alumnos con pésimos expedientes académicos, o en acusaciones de directores contra docentes hacia los que pro­fesan pública y notoria animadversión. Expe­dientes plagados de irregularidades en los que se vulnera repetidamente el legitimo de­recho a la defensa del expedientado, como así consta en las repetidas sentencias judiciales que han anulado las sanciones impuestas. Y todo esto con el consentimiento de las más al­tas autoridades educativas que en ningún ca­so han sancionado a los responsables de esas ahusivas prácticas ni han presentadodíscul­pa o apoyo alguno a sus víctimas,

¿Habrá que deducir de ello que las autori­dades politicas no consideran esas prácticas del todo indeseables? Pues no lo sé, pero la cosa es que la Consejeria de Educación está a punto de aprobar un nuevo reglamento pa­ra los centros de enseñanza (ROC) en el que se dota de capacidad sancionadora a los di­rectores y se reducen las garantias de defen­sa de los docentes. Es decir, que se pretende aprobar un reglamento que no sólo ignora ese tipo de actuaciones irregulares por parte de ciertos directores, sino que de hecho las fa­vorece. ¿Mero descuido? Puede ser, pero si re­pasamos las actuaciones pasadas de la Con-

sejena veremos que hay una continuada ten­dencia a presionar a los docentes que no se pliegan a ocultar los pésimos resultados rote­nidos por la <<pedagogía progresista».

Ante el desastre educativo provocado por la Logse, lo primero que hizo la Consejena de Educación fue negar que tal desastre existiese y, cuando el autor de este articulo se atrevió a denunciar públicamente la falsedad de ciertas declaraciones en ese sentido de la entonces di­rectora general de Planificación Educativa, re­cibió la visita de dos inspectores de Educación para coaccionarle. Más tarde, cuando los da-

Las autoridades no respaldan a los docentes sino que los presionan para que oculten la triste realidad de las aulas

tos de sucesivos informes nacionales e inter­nacionales no dejaron lugar a dudas respecío a los resultados educativos, la Consejeria pro­puso como remedio un <<Plan de Calidad» que fue reiteradamente denunciado por los docen­tes como un intento de compra de aprobados para maquillar las estadísticas. Ahora, ante el fracaso de ese "Plan de Calidad» (un 80% de los centros de Seéundaria lo han rechazado), se pretende aprobar un reglamento que facili-

ta las presiones de los directores sobre los do­centes y reduce sus garantías legales de legiti­ma defensa. Y tal vez no esté de más mencio­nar que el autor de este articulo ha vuelto a re­cíbir este curso varias visitas de un inspector debido a un escrito de algunos alumnos a los que se atrevió a suspender que le acusan de haberlos insultado repetidamente durante el primer trimestre, pero que sólo presentaron su escrito ante el suspenso de la primera evalua­ción. La lamentable consecuencia de todas es­tas intolerables presiones es un extraordinario incremento de las bajas por estrés entre los profesores.

En resumen, las autoridades educativas ha­ce ya largo tiempo que no respaldari a los do­centes que cumplen con sus obligaciones, sino que los presionan por todos los medios para que colaboren en la ocultación de la triste rea­lidad de las aulas. A mi entender, eso puede considerarse una fonna de corrupción, ya que se usan recursos públicos no para su fin social y declarado, la enseñanza, sino para defender los puestos de unos responsables políticos que han demostrado ya largamente su incapacidad para gestionar el sistema educativo. Y no olvi­demos que el nivel educativo real, no el oficial, de los ciudadanos de un país es la clave de su competitividad. Y que si España no mejora su decadente competitividad, lo tendrá muy difí­cil para salir de la crisis económica.

Gonzalo Guijarro es portavoz de la Asociacion de Profesores de Instituto de Andalucía (APL\),

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 14: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es · el Plan de Drogas El ID Plan Andaluz ... presentó ayer en el aeropuerto de Almería 'Si vas a volar, defiende tus ... cinco kilos, que

Una feria participativa por y para los ciudadanos Rodrigo González. IULV-CA Almería

ALMERÍA GRANADA JAÉN MÁLAGA ANDALUCÍA MURCIA NACIONAL INTERNACIONAL 24 HORAS SERVICIOS

PUEBLO A PUEBLO CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES MOTOR FÓRMULA 1

Almería Sociedad Profesores de la UAL y directivos de 44 empresas de ...

Martes, 16 de Marzo 2010 REGISTRARSEMULTIMEDIA

ALMERÍA El defensa del Almería Chico estará varias semanas...TITULARES:

Profesores de la UAL y directivos de 44 empresas de Almería intercambiarán conocimiento por experiencia

Este proyecto tiene como objetivo, entre otros, facilitar la permuta de conocimiento y experiencia entre universidad-empresas-instituciones. Los profesores universitarios realizarán estancias breves en empresas e instituciones y los directivos participarán en actividades académicas en la Universidad de Almería.

15-03-2010 17:29

COMPARTIR ESTA NOTICIA

COMENTAR IMPRIMIR ENVIAR POR EMAIL

Visita A la futura Unidad de Estancias Diurnas para la atención al daño cerebral de la...

Inmigrantes denuncian que con la crisis 'están calando mensajes xenófobos' en...

El director de Personas con Discapacidad preside el Consejo

ALMERÍA.- Los profesores y directivos de empresas que este año participarán en la tercera edición del Programa de Intercambio de la UAL han asistido esta mañana al acto de presentación de un proyecto que tiene como objetivo, entre otros, facilitar el intercambio o la permuta de conocimiento y experiencia entre universidad-empresas-instituciones. Como en las dos ediciones anteriores, también este año se realizarán estancias breves de profesores universitarios en empresas e instituciones y se fomentará la participación temporal de directivos y técnicos de empresas e instituciones en actividades académicas en la Universidad de Almería. Los principales objetivos de este convenio son los siguientes: - Vincular los procesos de enseñanza-aprendizaje con el mundo laboral y mejorar la adaptación de la oferta educativa a las cualificaciones profesionales demandadas por el mercado de trabajo, que ayudarán al profesor a definir sus contenidos y metodologías docentes. - Promover que los profesores trabajen en entornos profesionales reales y concretos. - Ofrecer a las empresas e instituciones colaboradores universitarios con capacidad para el análisis y resolución de problemas. - Fomentar futuras colaboraciones en el ámbito de la docencia, la transferencia de investigación y de la gestión. Las actividades que proponen los participantes por ambos lados se indicarán en los Proyectos de Intercambio que se han firmado hoy conjuntamente con los convenios. Sin ser un listado cerrado, éstas pueden consistir en colaboración de los directivos en la planificación de asignaturas, charlas formativas de los directivos a los alumnos, visitas de los alumnos a la entidad o colaboración del profesor en actividades en la entidad mediante asesoramiento especializado, entre otras. El periodo de realización de las

Firma del convenio

DESTACADOS

Fernando Alonso Piloto F1 El piloto español Fernando Alonso, embajador de la marca almeriense Silestone, ha dado toda una lección a quienes pensaban que el reinado del asturiano había terminado. Queda toda la temporada por delante, pero ya huele a ganador.

Acertado (34) Desacertado (6)

Temporada de pateras Inmigración ilegal La llegada del buen tiempo es sinónimo, en Almería, de pateras. Los sistemas de detección parece que funcionan, pero no las medidas tomadas en la otra orilla para impedir la inmigración ilegal. El fracaso es de todos.

Acertado (16) Desacertado (3)

AGENDA MAS LEÍDOS ALMERÍA PUEBLO A

PUEBLO

Liderazgo y esperanza

García Quero, miembro de la nueva Ejecutiva del PSOE de Andalucía encabezada por Griñán

Inmigrantes denuncian que con la crisis 'están calando mensajes xenófobos' en Almería

El temporal prolonga las dificultades en las carreteras de Almería

Dos almerienses detenidos en Motril con 120 kilos de hachís en su embarcación

Almería tendrá 16 representantes en los órganos renovados en el Congreso Regional socialista

¡Bienvenido a la comunidad de teleprensa! | Eventos | Foros | Blogs | Chats | Cerrar

Page 1 of 4Profesores de la UAL y directivos de 44 empresas de Almería intercambiarán conoci...

16/03/2010http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-209122-55-profesores-de-la-UAL-y-directiv...

Page 15: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es · el Plan de Drogas El ID Plan Andaluz ... presentó ayer en el aeropuerto de Almería 'Si vas a volar, defiende tus ... cinco kilos, que

IR AL PRINCIPIO

Provincial en Almería

CSIF denuncia las conductas "antisociales" de la empresa pública Egmasa

UGT Almería denuncia el intento de modificar de un plumazo el Marco Legislativo de las Universidades

Profesionales de Enfermería del Hospital de Poniente amplían su formación

El cocinero de TVE Sergio Fermández analiza los "errores" de la Dieta Mediterránea

Guardia Civil y voluntarios prestan ayuda a un delfín varado en una playa de Mojácar

actividades propuestas estará comprendido entre marzo y octubre de 2010. Durante el periodo de intercambio, los profesores no podrán tener ninguna vinculación o relación laboral o de servicios con la entidad, ni ocupará un puesto de trabajo dentro de su plantilla, en base a esta colaboración. Análogamente, los directivos-técnicos de entidades que colaboren con la Universidad de Almería no tendrán vinculación contractual con la misma, ni podrán asumir ni derechos ni deberes reservados por los Estatutos de la Universidad al personal docente e investigador, en base a esta colaboración. Una novedad de la convocatoria de este año es que en función de las características del proyecto de intercambio, la participación en este programa puede aportarse como mérito para la acreditación de profesorado universitario, tanto en la solicitud formalizada del Ministerio, como en el Docentia-UAL. Una vez finalizado el intercambio, cada profesor y directivo-técnico, de forma consensuada, realizarán una memoria sintética en la que se recogerán los aspectos más sobresalientes de la colaboración y las actividades desarrolladas. Según apuntaba hoy el Rector de la UAL, este programa es una muestra más de la estrecha colaboración que debe existir entre las instituciones académicas y el sector empresarial. “Como ya he dicho en anteriores ocasiones, estamos ante una oportunidad de oro para demostrar que los vínculos entre Empresa y Universidad, entre Universidad y Empresa, han de estrecharse cada vez más. Debemos seguir trabajando conjuntamente para aumentar las sinergias entre Conocimiento y Desarrollo Económico, entre Universidad y Empresa, y potenciar los valores de una y otra”, explicaba Pedro Molina. Para el máximo responsable de la Universidad de Almería, esta institución ha dado “probadas muestras” de su acercamiento al sector empresarial de la provincia, con iniciativas como estos proyectos de intercambio.

“Este es el camino que hemos iniciado y que no vamos a abandonar porque su trayectoria es buena para esta Universidad y, por ende, para todos los ciudadanos de esta provincia”, señalaba. De otra parte, Joaquín Salvador, presidente de la Fundación Mediterránea-Empresa Universidad de Almería destacaba que este tipo de iniciativas indican el camino hacia la mejora de la adaptación de la oferta educativa ajustándola a las verdaderas demandas del mercado profesional. “El profesor universitario va a poder conocer de cerca, qué es lo que el empresario necesita del alumno. Los directivos y técnicos van a poder conocer lo que puede hacer la Universidad por las empresas. Y seguro que nacerán entre empresarios y profesores futuras colaboraciones profesionales. El hecho de que seamos pequeñas y medianas empresas dificulta mucho que podamos costearnos un departamento de innovación. Con iniciativas como esta, nuestra Universidad pasará a ser un auténtico polo de desarrollo capaz de exportar conocimiento al exterior y pasará de ser un coste para la Administración a una actividad social y económica que generará empleo y aportadora de ingresos al PIB almeriense”, decía. La participación en esta tercera edición, a falta de algunos más que están pendientes de formalizar, será muy elevada. Se cuenta ya con 57 equipos de intercambio, en los que participarán 55 profesores de 16 departamentos universitarios y 44 empresas de 14 agrupaciones de sectores diferentes. El listado de los participantes es el siguiente: Departamentos (profesores) &#61591; Didáctica de la Matemática y de las Ciencias Experimentales (1) &#61591; Didáctica de la Lengua y la Literatura, de las Ciencias Sociales y Educación Física y Deportiva (3) &#61591; Derecho Privado (6) &#61591; Derecho Público General (8) &#61591; Derecho Tomás y Valiente (3) &#61591; Dirección y Gestión de Empresas (17) &#61591; Economía Aplicada (2) &#61591; Enfermería-Fisioterapia (2) &#61591; Biología Vegetal y Ecología (1) &#61591; Estadística y Matemática Aplicada (3) &#61591; Ingeniería Rural (3) &#61591; Lenguajes y Computación (2) &#61591; Producción Vegetal (1) &#61591; Edafología y Química Agrícola (1) &#61591; Ingeniería Química (1) &#61591; Hidrogeología y Química Analítica (1) Total profesores: 55 profesores. Total departamentos: 16 departamentos

¡Bienvenido a la comunidad de teleprensa! | Eventos | Foros | Blogs | Chats | Cerrar

Page 2 of 4Profesores de la UAL y directivos de 44 empresas de Almería intercambiarán conoci...

16/03/2010http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-209122-55-profesores-de-la-UAL-y-directiv...

Page 16: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es · el Plan de Drogas El ID Plan Andaluz ... presentó ayer en el aeropuerto de Almería 'Si vas a volar, defiende tus ... cinco kilos, que

La Asociación de la Prensa en Almería participa en el Día de la Mujer de El Ejido

Dos almerienses detenidos en Motril con 120 kilos de hachís en su embarcación

Ecologistas en Acción-Almería organiza una repoblación en Sierra Cabrera

El Centro de Educación Permanente de Roquetas cuenta con cerca de 500 alumnos matriculados

Aumentan un 25 por ciento el número de solicitudes para la beca Erasmus en la UAL

Sectores (entidades) • Administraciones (7) • Abogacía y fiscalidad (5) • Agroalimentario e industria auxiliar (9) • Educación (3) • Energías y medio ambiente (2) • Entidades financieras (2) • Informática e ingeniería (3) • Inmobiliario y Arquitectura (3) • Piedra (1) • Salud (3) • Transportes y Puertos (1) • Seguridad y Prevención de Riesgos Laborales (2) • Medios de Comunicación (1) • Turismo y Ocio (1) Total Sectores: 14 Pares de intercambios &#61591; Cosentino- Dirección y Gestión de Empresas &#61591; Cosentino- Dirección y Gestión de Empresas &#61591; Cosentino- Dirección y Gestión de Empresas &#61591; Cosentino- Derecho Público General &#61591; Cosentino- Lenguajes y Computación &#61591; Entidad de Transportes - Dirección y Gestión de Empresas &#61591; Entidad de Transportes- Ingeniería Rural &#61591; Entidad de Transportes- Dirección y Gestión de Empresas &#61591; Entidad de Transportes- Dirección y Gestión de Empresas &#61591; BMG Topografia- Ingeniería Rural &#61591; GM Statión- Ingeniería Rural &#61591; Ordaz Arquitectura- Producción Vegetal &#61591; SAT Canalex-Edafología y Química Agrícola &#61591; Fiscalía de la Audiencia Provincial- Derecho Tomás y Valiente &#61591; Fiscalía de la Audiencia Provincial- Derecho Privado &#61591; Fiscalía de la Audiencia Provincial- Derecho Público General &#61591; Vissum-Matemática Aplicada &#61591; JAREM- Dirección y Gestión de Empresas &#61591; Cámara de Comercio- Dirección y Gestión de Empresas &#61591; Fundosa Accesibilidad, S.A.- Enfermería y Fisioterápia &#61591; Geriátricos Urbanos ABG-UTE- Enfermería y Fisioterápia &#61591; Fundación Bahía Almeriport- Economía Aplicada &#61591; Explotaciones Agrícolas Orange Club, S.L.- Ingeniería Rural &#61591; Estingal Ingenieros- Ingeniería Rural &#61591; La Voz de Almería- Didáctica de la Matemática y las Ciencias Experimentales &#61591; Cajamar- Estadística y Matemática Aplicada &#61591; Cajamar- Estadística y Matemática Aplicada &#61591; Grupo Control de Seguridad, SA- Dirección y Gestión de Empresas &#61591; Interjospal- Dirección y Gestión de Empresas &#61591; Candela Gaitan, SLL- Didáctica de la Lengua y la Literatura &#61591; Biblioteca Municial Ayto. de Motril- Didáctica de la Lengua y la Literarura &#61591; J & A Garrigues, SLP- Derecho Privado &#61591; J & A Garrigues, SLP- Derecho Tomás y Valiente &#61591; Jardín de Medina, S.A.- Dirección y Gestión de Empresas &#61591; Culmen Asesores, SLL- Derecho Público General &#61591; Registro de la Propiedad, nº 1 de Almería- Derecho Privado &#61591; Diputación de Almería- Derecho Privado &#61591; Diputación de Almería- Derecho Privado &#61591; Obra Social de Unicaja- Didáctica de la Lengua y la Literatura &#61591; Country Cousin School- Didáctica de la Lengua y la Literatura &#61591; Con CH de Charo, Aula Abierta- Didáctica de la Lengua y la Literatura &#61591; Cítricos Andarax- Ingeniería Química &#61591; Deretil- Ingeniería Quimica &#61591; Real Track System- Lenguajes y Computación &#61591; Real Track System- Dirección y Gestión de Empresas &#61591; ATACC España- Derecho Público General &#61591; Ejido Fiscal- Derecho Público General &#61591; Caparros Nature,SL- Dirección y Gestión de Empresas &#61591; Ayuntamiento de El Ejido- Derecho Público General &#61591; Savia Biotech-Biología Aplicada &#61591; Aselprem, S.L.- Dirección y Gestión de Empresas &#61591; Biogolden,SL- Hidrogeología y Química Analítica &#61591; Vegacañada, SAT- Biología Vegetal & Ecología

DOCUMENTOS DE INTERÉS

MULTIMEDIA

Informe Previsiones Económicas de Andalucía - Invierno 2009

Boletín Económico Financiero. Enero 2010. Fundación Cajamar.

Programación cultural invierno-primavera de El Ejido

La hostelería, ante la modificación de la Ley antitabaco

Dossier prensa banda ancha Huecija

Listado de premios del sorteo de navidad

Imágenes relacionadas con la Operación "Pitufo"

ENTREVISTA: Francisco Torres, abogado de Juan Enciso

Declaraciones en exclusiva para ejido televisión del alcalde de el ejido, juan enciso

Vivienda dice que la alcaldesa de Gérgal está en "su derecho" de incluir sus propiedades en el avance del PGOU

Denuncian al portavoz IU en El Ejido por llamar al pueblo

¡Bienvenido a la comunidad de teleprensa! | Eventos | Foros | Blogs | Chats | Cerrar

Page 3 of 4Profesores de la UAL y directivos de 44 empresas de Almería intercambiarán conoci...

16/03/2010http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-209122-55-profesores-de-la-UAL-y-directiv...

Page 17: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es · el Plan de Drogas El ID Plan Andaluz ... presentó ayer en el aeropuerto de Almería 'Si vas a volar, defiende tus ... cinco kilos, que

Teleprens@ World, S.L. es editora de www.teleprensa.es periódico digital - España - Depósito Legal AL-61-2006 - ISSN-1885-9984 © Teleprensa World S.L. C/ Padre Alfonso Torres Número 12, CP 04001 ALMERÍA Tfno_950621121 CIF B04260022 Registro Mercantil de ALMERÍA Tomo 323 Folio 67 Sección 8 Hoja 9039 Reservados todos los derechos. Queda prohibida toda reproducción, distribución, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización desde Teleprensa World SL, incluyendo y en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos. Teleprensa World, S.L., no se hace responsable de las opiniones de sus colaboradores ni de las reflejadas por sus lectores en los comentarios de noticias o artículos, correspondiendo toda responsabilidad a la persona que realiza tales comentarios o expone esas opiniones.

SERVICIOS

&#61591; Solaris Energía Solar, SA- Dirección y Gestión de Empresas &#61591; Mitla, SA- Dirección y Gestión de Empresas &#61591; Toyo Aventura- Dirección y Gestión de Empresas &#61591; Vaserrot Abogados- Derecho Privado Total: 44 empresas/entidades Parejas de intercambios: 57

Para poder dejar comentarios debe estar registrado en la comunidad de teleprensa.

� http://comunidadteleprensa.es

Usuario:

Email:

Entrar

Comentarios:

No hay comentarios

Hemeroteca de sociedad

Día Mes Año

Null Null Null Ver hemeroteca

Anteriores | Siguientes

NOTICIAS RSS CONTACTO FARMACIAS CALLEJERO

EL TIEMPO TRÁFICO CARTELERA TV

El Tiempo en Almería

Hoy MaxMin17° 10°

11°

© eltiempo.es, Foreca Más »

a levantarse en armas

Fomento pide que se acelere la investigación sobre el accidente del Helimer 207

¡Bienvenido a la comunidad de teleprensa! | Eventos | Foros | Blogs | Chats | Cerrar

Page 4 of 4Profesores de la UAL y directivos de 44 empresas de Almería intercambiarán conoci...

16/03/2010http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-209122-55-profesores-de-la-UAL-y-directiv...

Page 18: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es · el Plan de Drogas El ID Plan Andaluz ... presentó ayer en el aeropuerto de Almería 'Si vas a volar, defiende tus ... cinco kilos, que

Martes, 16 de marzo de 2010 GALERÍAS GRÁFICAS CANALES BLOGS PARTICIPACIÓN HEMEROTECA BOLETÍN ESPECIALES MAPA WEB

BUSCAR EN DIARIO DE ALMERÍA

BUSCAR EN ALMERÍA

PORTADA ALMERÍA FINANZAS PROVINCIA DEPORTES CULTURA ANDALUCÍA ACTUALIDAD OPINIÓN TV TECNOLOGÍA SALUD

RSS

El Almería Almería Intercambio con los profesores de la UAL para conocer la realidad empresarial

Intercambio con los profesores de la UAL para conocer la realidad empresarial El rector de la Universidad de Almería, Pedro Molina, presentó la tercera edición del programa que sirve para que empresas, instituciones y docentes compartan experiencias y estrechen lazos

FRAN MURCIA / ALMERÍA | ACTUALIZADO 16.03.2010 - 01:00

El intercambio de conocimientos entre la Universidad

de Almería y las empresas de la provincia puede

provocar grandes beneficios por ambas partes. El

rector de la UAL, Pedro Molina, y el presidente del

Grupo de Trabajo de Estrategia, Gestión y

Planificación de la Fundación Mediterránea, fueron los

encargados de presentar la tercera edición del

Programa de intercambio junto a gran parte de los

que participan de este acuerdo.

El rector de la UAL aseguró que el Programa tiene

como objetivo "la permuta de conocimiento y

experiencia entre Universidad-empresas-

instituciones".

Como ya sucedió en ediciones anteriores, este año se sucederán estancias breves de profesores

universitarios en empresas e instituciones y se fomentará la participación temporal de directivos

y técnicos en actividades académicas en la Universidad de Almería.

Las actividades que se realizarán se indican en los convenios que se han firmado hoy tras la

presentación. "Pueden consistir en la colaboración de los directivos en la planificación de las

asignaturas, charlas formativas...", destaca Molina.

Uno de los aspectos a tener en cuenta es que durante el periodo de intercambio los profesores

no podrán tener ninguna relación laboral con la entidad, ni ocupará un puesto de trabajo dentro

de su plantilla. También sucederá de forma inversa y los directivos de entidades que colaboren

con la Universidad de Almería no tendrán vinculación contractual con la misma".

Una de las novedades de este año es que "la participación en este programa puede aportarse

como mérito para la acreditación de profesorado universitario, tanto en la solicitud formalizada

del Ministerio, como en la Docentia-UAL.

Según señaló el rector, cada profesor y directivo "realizará una memoria sintética en la que se

recogerán los aspectos más sobresalientes de la colaboración".

Molina aseguró que esta iniciativa que "ahora están copiando otras universidades españolas" ha

dado "probadas muestras" de su acercamiento al sector de la provincia y dijo que "este es el

camino que hemos iniciado y no vamos a abandonar porque su trayectoria es buena para esta

Universidad y para toda la sociedad almeriense".

Por otra parte, el presidente de la Fundación Mediterránea destaca que este tipo de iniciativas

mejora la oferta educativa ajustándola a las verdaderas demandas del mercado profesional. "El

profesor universitario va a poder conocer de cerca qué es lo que el empresario necesita del

alumno y los directivos van a poder conocer lo que la Universidad puede hacer por las

empresas".

A falta de que se cierren los participantes, en la tercera edición se cuenta con 57 equipos de

intercambio, 55 profesores de 16 departamentos universitarios y 44 empresas de 14

agrupaciones de sectores diferentes.

Algunos de los departamentos que participan son: administraciones, abogacía y fiscalidad,

agroalimentario e industria auxiliar, educación, energías y medio ambiente, entidades

financieras, informática e ingeniería, piedra, salud, turismo...

0 comentarios 0 votos

0 comentarios 0 votos

El rector de la UAL fue el encargado de presentar el programa.

"

ENVÍA TUS PREGUNTAS A...

José Requena López Gerente de los Hoteles Torreluz

ENCUENTRO DIGITAL Martes 16 de Marzo, 11:00 h.

ENVÍA TUS PREGUNTAS A...

Antonio Cantón Concejal del PSOE

ENCUENTRO DIGITAL Martes 9 de Marzo, 11:00 h.

GALERÍA GRÁFICA

Casa palacete de Doña Paquita La promotora del parque natural de Cabo de Gata, Hija Predilecta de Andalucía.

GALERÍA GRÁFICA

Foro de Almería Francisco Caamaño defiende cambios en la Administración de Justicia.

GALERÍA GRÁFICA

Page 1 of 3El Almería - Intercambio con los profesores de la UAL para conocer la realidad...

16/03/2010http://www.elalmeria.es/article/almeria/654603/intercambio/con/los/profesores/la/ual/...

Page 19: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es · el Plan de Drogas El ID Plan Andaluz ... presentó ayer en el aeropuerto de Almería 'Si vas a volar, defiende tus ... cinco kilos, que

Portada Deportes Economía Más Actualidad Gente y TV Ocio Par ticipa Blogs Buscar IR

Almería El Ejido Poniente Provincia Agricultura

ALMERÍA

Comienza el intercambio de experiencia entre Ual y empresas El Proyecto de Intercambio entre Directivos y Profesores de la Fundación Mediterránea ha formado 57 parejas 16.03.10 - 01:31 - ALBA FERRI | ALMERÍA.

Estás en: Almería - Ideal > Noticias Almería > Noticias almeria > Comienza el intercambio de experiencia entre Ual y empresas

Club hoyvino.com: descubre los mejores VINOS + rega lo Cuenta NARANJA de ING DIRECT 3% TAE los 4 primeros meses

TAGS RELACIONADOS

La tercera edición del Proyecto con el que la Fundación Mediterránea-Empresa de la Universidad de Almería pretende poner en contacto directo a profesores y empresas, de forma que se realice un intercambio de conocimientos provechoso para todos, arrancó de forma oficial ayer, con la firma de los respectivos acuerdos de colaboración entre los implicados. En total, este año se han formado 57 parejas cuyos miembros colaborarán, a lo largo de varios meses, de diferentes formas: estancias breves del profesor en la empresa o entidad, charlas de técnicos o directivos de dicha empresa a los alumnos universitarios, realización de proyectos conjuntos en materia de investigación, visitas de los alumnos a las empresas, planificación conjunta de asignaturas de las respectivas carreras, etcétera.

«El profesor universitario va a poder conocer de cerca qué es lo que el empresario necesita del alumno, y los directivos y técnicos lo que puede hacer la Universidad por la empresa», afirmó el presidente de la Fundación Mediterránea, Joaquín Salvador, durante el acto de rúbrica de los acuerdos, celebrado ayer en la Ual. Se trata ésta de la esencia de un proyecto pionero en España, que el año pasado contó con 45 parejas, y que este año ya va por más de medio centenar.

Generar riqueza y empleo

De hecho, muchas de estas empresas e instituciones, que en esta edición son en total 44, repiten año tras año e incluso participan con varios emparejamientos. También ocurre con algunos de los 55 profesores que se han inscrito este año. Y es que las ventajas parecen ser numerosas, empezando por la posibilidad de realizar colaboraciones y proyectos de investigación conjuntos, de manera regular. Además, tal y como comentaba Joaquín Salvador, para las pymes es difícil costearse un departamento de innovación, por lo que este tipo de iniciativas convierten a la Universidad en «un auténtico polo de desarrollo capaz de exportar conocimiento al exterior. Pasa de ser un coste a la Administración, a una actividad social y económica que generará empleo e ingresos al PIB almeriense».

Mérito académico

El programa de actividades que se realicen, que se desarrollará de marzo a octubre, se cerró ayer con la firma de los acuerdos, pero está sujeto a los proyectos y necesidades que puedan surgir a lo largo de la colaboración, pues se trata precisamente de eso, de que surjan espontáneamente formas de aprovechar mutuamente los conocimientos. Además, a lo largo de la duración del intercambio, que consta de aproximadamente 25 horas, no habrá ningún tipo de vinculación contractual, pero este año se ha incorporado una novedad: los profesores universitarios podrán acreditar esta experiencia como mérito académico, tanto en la solicitud formalizada del Ministerio, como en el 'Docentia-Ual'.

Además, si algo ha caracterizado tanto a ésta como a anteriores ediciones del Proyecto de Intercambio entre Directivos y Profesores de la Fundación Mediterránea, es la variedad de sectores involucrados en la experiencia, en total catorce. Destacan, sobre todo, el sector agroalimentario y de la industria auxiliar, el de Administraciones y el de abogacía y fiscalidad. Pero además, no falta el de turismo y ocio o incluso el sector sanitario.

En cuanto a los departamentos involucrados, cabe destacar que participan en los emparejamientos hasta 16, aunque el que más proyectos de colaboración llevará a cabo será el de Dirección y Gestión de Empresas, con 17, y también el de Derecho Público General, que intervendrá en hasta 8 colaboraciones. Asimismo, entre las empresas y entidades que participan este año, se encuentran algunas que ya lo hicieron en ediciones anteriores, como Cajamar, o la Diputación Provincial, y empresas tan importantes en la provincia como Cosentino, que participa con cuatro proyectos, la Entidad de Transportes, con otros cuatro intercambios, la Cámara de Comercio, J & A Garrigues, el Ayuntamiento de El Ejido o Vegacañada. Participa incluso la Fiscalía de la Audiencia Provincial, que colaborará con profesores de los departamentos de Derecho Público y Privado.

La Operación Poniente era una red delic...

Los internautas toman partido en la Ope...

Operación Poniente: «El silencio munici...

El soterramiento en Almería continúa su...

El Mercastock refuerza el tejido comerc...

Amat recibe apoyo vecinal ante las crít...

La pérdida y rotura de las maletas, que...

El plan del área metropolitana de Almer...

El tratamiento quirúrgico de las fractu...

Comienza el intercambio de experiencia ...

Las bajas no merman a un Poli hecho par...

Melodías para poner la carne de gallina...

BUSCAR EN IDEAL.ES

Buscar

LO MÁS LEIDO

LO MÁS COMENTADO

LO ÚLTIMO DE IDEAL

Local

0 votos 0 Comentarios | Comparte esta noticia »

VIDEOS DE ALMERIA más videos [+]

Acto de presentación y firma de los convenios de intercambio. :: IDEAL

Versión móvil |Hemeroteca | Edición Impresa RSS

Clasificados 11870.com Vivienda Empleo Coches mujerhoy.c om HoyvinoEdición: Almería Edición Granada » | Edición Jaén » | Personalizar | 16 marzo 2010

tu televisión online...

Hoy / | Mañana / |9.4 19.4 9.9 18.7

Servicios

Bienvenido a

Accede directamente si tienes cuenta enActividad usuarios Iniciar sesión REGISTRO Cerrar barra [+]información

Page 1 of 2Comienza el intercambio de experiencia entre Ual y empresas. Ideal

16/03/2010http://www.ideal.es/almeria/v/20100316/almeria/comienza-intercambio-experiencia-e...

Page 20: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es · el Plan de Drogas El ID Plan Andaluz ... presentó ayer en el aeropuerto de Almería 'Si vas a volar, defiende tus ... cinco kilos, que

BUSCADOR[buscador avanzado]

Ciencia animada : Revista : Agenda : Enlaces : La investigación en Andalucía

NOTICIAS Agroalimentación Ciencias de la vida Física, química y matemáticas Ciencias económicas, sociales y jurídicas

Política y div. científica Tec. de la producción Salud Información y telecom. Medio ambiente Entrevistas

RSS

EL ENTORNO NATURAL ES EL ASPECTO QUE MÁS VALORAN LOS INGLESES QUE VIVEN EN ANDALUCÍA, SEGÚN UN ESTUDIO DE LA UAL

Investigadores del Departamento de Filología Inglesa y Alemana de la Universidad de Almería acaban de concluir el primer estudio académico para conocer la opinión de los residentes británicos de Andalucía sobre dicha Comunidad Autónoma.

Rocío Gómez Rogríguez

El Consulado Británico de Málaga calcula que existen, aproximadamente, 350.000 británicos residiendo en Andalucía. Estos se concentran, preferentemente, en áreas costeras aunque un gran número de ellos ha elegido las zonas rurales del interior para establecer su residencia.

Dado el alto número de ciudadanos británicos afincados en Andalucía junto al desconocimiento generalizado existente sobre los mismos, un grupo de investigadores de la Universidad de Almería (UAL) iniciaron, en el año 2008, un estudio para conocer la opinión de este colectivo sobre esta comunidad. Para abordar esta cuestión, se propusieron responder a las siguientes preguntas; quiénes son, por qué están aquí o qué piensan de la vida diaria en esta zona geográfica. El objetivo general de este proyecto responde a la filosofía del grupo de investigación Literatura y Cultura de los Países de Habla Inglesa de la UAL, dirigido por José Francisco Fernández Sánchez, cuyos miembros no desean centrarse únicamente en el estudio literario de autores ingleses sino indagar en el contexto sociocultural actual que les envuelve. El resto del equipo lo componen los profesores José Ramón Ibáñez, Elena García Sánchez y Carmen Mª Bretones. Como resultado final se ha elaborado una publicación digital que persigue ampliar los conocimientos sobre los residentes británicos en Andalucía, además de convertirse en un documento útil para los técnicos de las administraciones públicas o a estudiosos de la educación, la multiculturalidad o la sociología. Asimismo, dichas nociones poseen una repercusión directa sobre los propios andaluces ya que les permite conocerse mejor gracias a la visión de un tercer interlocutor. Bajo el titulo Observando a los nuevos vecinos: Imágenes de Andalucía en la prensa de habla inglesa en la Comunidad Autónoma Andaluza, esta herramienta está disponible en la página web del Centro de Estudios Andaluces, de la Consejería de Presidencia, organismo que ha financiado el estudio. A grandes rasgos, José Francisco Fernández expone que los residentes británicos son un colectivo mucho más heterogéneo de lo que se piensa. “Al contrario del estereotipo que afirma que son jubilados encerrados en las áreas residenciales, que vienen a descansar a un clima más suave y que no se interesan por el idioma, existe un colectivo mucho más amplio que vive y trabaja en Andalucía –tanto para británicos como para andaluces–. Este hecho, les obliga a relacionarse, en mayor o menor medida, con la sociedad”. Entorno natural, pros y contras Como aspecto mejor valorado de Andalucía, este colectivo resalta las bondades del clima y del entorno natural. “Es lo más evidente, ya que tras una simple observación vemos que la mayoría se instala en poblaciones de baja densidad. No obstante, por ello no es una conclusión menos importante”, asegura Fernández. En segundo lugar, desean tener un estilo de vida español (Spanish lifestyle), que se refiere a una vida relajada, alejada de las prisas, del colapso del tráfico, el ruido y la contaminación. Por último, aprecian el trato con sus vecinos. Estas relaciones cotidianas son consideradas como más amigables, simpáticas, tolerantes y respetuosas que en sus ciudades de origen.

Sin embargo, como rasgos negativos el estudio menciona el descuido por el entorno ambiental y los abusos urbanísticos. Respecto a estos valores los

CIENCIAS SOCIALES, ECONÓMICAS Y

JURÍDICAS

16 de Marzo de 2010

José Francisco Fernández Sánchez, autor del libro, en su despacho de la UAL

Page 1 of 2Andalucía Investiga :: EL ENTORNO NATURAL ES EL ASPECTO QUE MÁS VA...

16/03/2010http://www.andaluciainvestiga.com/espanol/noticias/6/9123.asp

Page 21: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es · el Plan de Drogas El ID Plan Andaluz ... presentó ayer en el aeropuerto de Almería 'Si vas a volar, defiende tus ... cinco kilos, que

británicos se sorprenden de la falta de reciclaje y de otros hábitos sostenibles. Prensa como fuente de información

Para alcanzar estas conclusiones, los expertos han utilizado como fuente de información la prensa escrita y editada por y para británicos que habitan en Andalucía, entre ellos; Costa Almería News-Costa Cálida News, Levante Lifestyle o The post. Esta decisión se ha basado en factores como el hábito diario de leer estas publicaciones que poseen los ingleses o el elevado número de este tipo de periódicos que existe en dicha comunidad. En estos textos periodísticos, se abordan las relaciones con los vecinos, las administraciones locales o los centros de educación, entre otros aspectos. Y es que la población británica tradicionalmente usa este medio de comunicación para expresar sus opiniones e impresiones. En este sentido y durante seis meses, los investigadores seleccionaron un corpus de once periódicos ingleses editados en Andalucía, de los cuales extrajeron todos los artículos de opinión, noticias y cartas al director que tratasen del estilo de vida y el entorno andaluz. Además de este análisis textual, el equipo de Fernández Sánchez realizó una revisión bibliográfica de autores británicos –viajeros y residentes– que tratasen aspectos de Andalucía y se entrevistó con varios editores de periódicos ingleses, la Vicecónsul británica en Málaga y diferentes oficiales de la Embajada Británica en Madrid con el fin de recabar información fidedigna. “Todo ello hace de este estudio un análisis multidisciplinar que permite conocer qué ocurre en este entorno sociocultural”, asegura José Francisco Sánchez. Descargue las imágenes de esta noticia: José Francisco Fernández Sánchez Portada Observando a los nuevos vecinos: Imágenes de Andalucía en la prensa de habla inglesa en la Comunidad Autónoma Andaluza Más información: José Francisco Fernández Sánchez Dpto. Filología Inglesa y Alemana Universidad de Almería Tel.: 950 015 539 E-mail: [email protected]

« VOLVER [IMPRIMIR] [ENVIAR NOTICIA] [MÁS NOTICIAS] [HEMEROTECA]

Este portal se publica bajo una licencia de Creative Commons.

Area25Diseño web

Quiénes somos : Contáctanos : Boletín electrónico : Innova Press : Mapa web

El entorno natural andaluz, es el aspecto mejor valorado por los británicos que residen en Andalucía

Page 2 of 2Andalucía Investiga :: EL ENTORNO NATURAL ES EL ASPECTO QUE MÁS VA...

16/03/2010http://www.andaluciainvestiga.com/espanol/noticias/6/9123.asp

Page 22: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es · el Plan de Drogas El ID Plan Andaluz ... presentó ayer en el aeropuerto de Almería 'Si vas a volar, defiende tus ... cinco kilos, que

ISSN 1989-8630 ** Edicion 380:: 16 de marzo de 2 010

ALMERÍA

55 profesores de la UAL y directivos de 44 empresas almerienses de todos los sectores participan en la tercera edición del Programa de Intercambio Este proyecto tiene como objetivo, entre otros, fac ilitar la permuta de conocimiento y experiencia ent re universidad-empresas-

instituciones. Los profesores y directivos de empresas que este año participarán en la tercera edición del Programa de Intercambio de la UAL han asistido esta mañana al acto de

presentación de un proyecto que tiene como objetivo, entre otros, facilitar el intercambio o la permuta de conocimiento y experiencia entre universidad-empresas-

instituciones. Como en las dos ediciones anteriores, también este año se realizarán estancias breves de profesores universitarios en empresas e instituciones y se

fomentará la participación temporal de directivos y técnicos de empresas e instituciones en actividades académicas en la Universidad de Almería.

Los principales objetivos de este convenio son los siguientes:

� Vincular los procesos de enseñanza-aprendizaje con el mundo laboral y mejorar la adaptación de la oferta educativa a las cualificaciones profesionales

demandadas por el mercado de trabajo, que ayudarán al profesor a definir sus contenidos y metodologías docentes.

� Promover que los profesores trabajen en entornos profesionales reales y concretos.

� Ofrecer a las empresas e instituciones colaboradores universitarios con capacidad para el análisis y resolución de problemas.

� Fomentar futuras colaboraciones en el ámbito de la docencia, la transferencia de investigación y de la gestión.

Las actividades que proponen los participantes por ambos lados se indicarán en los Proyectos de Intercambio que se han firmado hoy conjuntamente con los convenios.

Sin ser un listado cerrado, éstas pueden consistir en colaboración de los directivos en la planificación de asignaturas, charlas formativas de los directivos a los alumnos,

visitas de los alumnos a la entidad o colaboración del profesor en actividades en la entidad mediante asesoramiento especializado, entre otras. El periodo de realización

de las actividades propuestas estará comprendido entre marzo y octubre de 2010.

Durante el periodo de intercambio, los profesores no podrán tener ninguna vinculación o relación laboral o de servicios con la entidad, ni ocupará un puesto de trabajo

dentro de su plantilla, en base a esta colaboración. Análogamente, los directivos-técnicos de entidades que colaboren con la Universidad de Almería no tendrán

vinculación contractual con la misma, ni podrán asumir ni derechos ni deberes reservados por los Estatutos de la Universidad al personal docente e investigador, en

base a esta colaboración.

Una novedad de la convocatoria de este año es que en función de las características del proyecto de intercambio, la participación en este programa puede aportarse

como mérito para la acreditación de profesorado universitario, tanto en la solicitud formalizada del Ministerio, como en el Docentia-UAL. Una vez finalizado el

intercambio, cada profesor y directivo-técnico, de forma consensuada, realizarán una memoria sintética en la que se recogerán los aspectos más sobresalientes de la

colaboración y las actividades desarrolladas.

Según apuntaba hoy el Rector de la UAL, este programa es una muestra más de la estrecha colaboración que debe existir entre las instituciones académicas y el sector

empresarial. “Como ya he dicho en anteriores ocasiones, estamos ante una oportunidad de oro para demostrar que los vínculos entre Empresa y Universidad, entre

Universidad y Empresa, han de estrecharse cada vez más. Debemos seguir trabajando conjuntamente para aumentar las sinergias entre Conocimiento y Desarrollo

Económico, entre Universidad y Empresa, y potenciar los valores de una y otra”, explicaba Pedro Molina.

Para el máximo responsable de la Universidad de Almería, esta institución ha dado “probadas muestras” de su acercamiento al sector empresarial de la provincia, con

iniciativas como estos proyectos de intercambio. “Este es el camino que hemos iniciado y que no vamos a abandonar porque su trayectoria es buena para esta

Universidad y, por ende, para todos los ciudadanos de esta provincia”, señalaba.

De otra parte, Joaquín Salvador, presidente de la Fundación Mediterránea-Empresa Universidad de Almería destacaba que este tipo de iniciativas indican el camino

hacia la mejora de la adaptación de la oferta educativa ajustándola a las verdaderas demandas del mercado profesional. “El profesor universitario va a poder conocer de

cerca, qué es lo que el empresario necesita del alumno. Los directivos y técnicos van a poder conocer lo que puede hacer la Universidad por las empresas. Y seguro

que nacerán entre empresarios y profesores futuras colaboraciones profesionales. El hecho de que seamos pequeñas y medianas empresas dificulta mucho que

podamos costearnos un departamento de innovación. Con iniciativas como esta, nuestra Universidad pasará a ser un auténtico polo de desarrollo capaz de exportar

conocimiento al exterior y pasará de ser un coste para la Administración a una actividad social y económica que generará empleo y aportadora de ingresos al PIB

almeriense”, decía.

La participación en esta tercera edición, a falta de algunos más que están pendientes de formalizar, será muy elevada. Se cuenta ya con 57 equipos de intercambio, en

los que participarán 55 profesores de 16 departamentos universitarios y 44 empresas de 14 agrupaciones de sectores diferentes. El listado de los participantes es el

siguiente:

Departamentos (profesores)

Page 1 of 355 profesores de la UAL y directivos de 44 empresas almerienses de todos los sectore...

16/03/2010http://noticiasdealmeria.com/noticia/40878/ALMERÍA/55-profesores-ual-directivos-4...

Page 23: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es · el Plan de Drogas El ID Plan Andaluz ... presentó ayer en el aeropuerto de Almería 'Si vas a volar, defiende tus ... cinco kilos, que

El director general de Discapacidad visita la futura Unidad de Estancias Diurnas para la atención al daño cerebral de la Universidad de Almería

Usar puntuación: / 0

Malo Bueno

Una vez más la Universidad de Almería se convertirá en un centro de referencia en transferencia en nuestro país, ya que en próximas fechas se inaugurará la primera Unidad de Estancias Diurnas para la Rehabilitación en Daño Cerebral Adquirido y que hoy ha visitado el Director General de Discapacidad de la Consejería de Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía, Gonzalo Rivas, acompañado por el

Delegado de Igualdad y Bienestar Social de Almería, Luís López y por el Rector de la Universidad de Almería, Pedro Molina.

La Unidad de Estancias Diurnas será dirigida por el equipo del Centro de Evaluación y Rehabilitación Neuropsicológica de la Universidad de Almería (CERNEP) dependiente del Vicerrectorado de Investigación, Desarrollo e Innovación, que cuenta con una larga trayectoria e

n la investigación, docencia e intervención neuropsicológica con este tipo de pacientes. Esta labor de atención al daño cerebral ha sido posible gracias a las diversas subvenciones que ha venido recibiendo de la Consejería de Igualdad y Bienestar Social desde el año 2005, siendo el centro que recibía la subvención más alta en nuestra provincia. La apuesta decidida del Delegado de Igualdad y Bienestar Social de Almería, Luís López, para que esta población de pacientes y sus familias tuvieran una adecuada atención a sus necesidades le llevó a impulsar la creación de la Unidad de Estancias Diurnas con el CERNEP con la filosofía de centro de rehabilitación, mejorando así la financiación y la calidad de los servicios que venía ofreciendo el centro. La implantación de este servicio es novedosa por muchas razones, en primer lugar supone cambiar la filosofía de este tipo de centros, que se crearon fundamentalmente como respiro familiar, para convertirlo en este caso en un centro especializado en la rehabilitación integral de pacientes con daño cerebral adquirido. Por otro lado, supone una implicación mayor de la Universidad en la transferencia de conocimientos científicos a la sociedad cumpliendo así, en mayor medida, su función de mejorar la calidad de vida y el bienestar de la ciudadanía, una de las preocupaciones fundamentales del Rector de esta Universidad, Pedro Molina, mostrada a través

Lunes, 15 de Marzo de 2010 23:02 Agustín Muñoz

PUNTUAR

Esta

unidad

será

dirigida

por

el

equipo

del

Centro

de

Evaluación

y

Rehabilitación

Neuropsicológica

de

la

UAL

(CERNEP),

que

cuenta con una larga trayectoria en la investigación, docencia e intervención

neuropsicológica con este tipo de pacientes.

Page 1 of 2El director general de Discapacidad visita la futura Unidad de Estancias Diurnas para l...

16/03/2010http://www.lagacetadealmeria.com/index.php?view=article&catid=83&id=25355:el-d...

Page 24: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es · el Plan de Drogas El ID Plan Andaluz ... presentó ayer en el aeropuerto de Almería 'Si vas a volar, defiende tus ... cinco kilos, que

del apoyo que viene mostrando a este centro. Los futuros convenios con la Consejería de Igualdad y Bienestar Social y la Fundación Andaluza de Servicios Sociales para poner en marcha el servicio supondrán un impulso definitivo a la posibilidad de cubrir el vacío actual existente en la atención a personas con daño cerebral adquirido. Por último, este tipo de iniciativas puede suponer el reconocimiento de las necesidades de intervención de estos pacientes y la mejora de su calidad de vida y posibilidades de recuperación, lo que posibilitará una mejor gestión de los recursos públicos e importantes efectos beneficiosos para los propios pacientes y sus familias, convirtiendo a Almería en un referente en atención neuropsicológica al daño cerebral.

Page 2 of 2El director general de Discapacidad visita la futura Unidad de Estancias Diurnas para l...

16/03/2010http://www.lagacetadealmeria.com/index.php?view=article&catid=83&id=25355:el-d...