2
La sociedad Licona Cuentas Ingeniería S.A.S E.S.P., especializada en la prestación servicios de gestión externa de residuos sólidos y Respel, tiene sus instalaciones en el área rural del municipio de Santa Rosa (Bolívar), en un predio de 65 has., denominado Parque Ambiental Morotí, en donde opera los siguientes sistemas de manejo de residuos: Relleno sanitario para residuos ordinarios, Sistema de incineración de residuos, Relleno de seguridad (celdas de seguridad), Lagunas de neutralización, Landfarming para la biodegradación de lodos aceitosos Sistema de recuperación de hidrocarburos de aceites usados y aguas aceitosas, que permite obtener un producto apto para uso Sistema de destrucción de luminarias Sistema de recuperación y regeneración de gases refrigerantes Sistema de recuperación de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEEs) Proceso de encapsulado de residuos Para el funcionamiento de sus instalaciones, la empresa cuenta con licencia y los permisos ambientales vigentes, otorgados por la autoridad ambiental regional - CARDIQUE. El sistema de recuperación de hidrocarburos de aceites usados y aguas aceitosas fue construido y es operado mediante contrato por la empresa Brid Ecoil Ltda. desde junio de 2015, dentro de las instalaciones del Parque Ambiental Morotí. La empresa Olmos Cleaning S.A., dedicada al servicio de lavado y mantenimiento de isotanques (tanques cilíndricos de 8 m3 en donde se transportan materias primas y productos), tiene contratado con Licona Cuentas Ingeniería S.A.S. la gestión externa de los residuos generados en su empresa. El día 5 de julio de 2015 a las 10 a.m. esta última empresa recoge en las instalaciones de Olmos Cleaning S.A. los siguientes residuos: 1. 6 tambores metálicos de 55 gl. de aguas de lavado de un isotanque que contenía una salmuera al 24% de KCl. El isotanque es de Productos Químicos Inc. 2. Dos súper sacos (big bags) de polipropileno que contienen 1600 kg. de trapos impregnados de hidrocarburos (aceites usados) generados en las operaciones de mantenimiento de Olmos Cleaning S.A. 3. 120 luminarias fluorescentes quemadas empacadas. 4. 5 tambores plásticos de 55 gl. con residuos provenientes del comedor de la empresa Olmos Cleaning S.A. 5. 12 tambores metálicos de 55 gl. con aguas de sentina con un 30% de hidrocarburos. Con base en lo establecido en las normas legales colombianas vigentes analizar y responder de manera sustentada lo siguiente: 1er. PARCIAL RECUPERACION DE SUELOS DEGRADADOS Cartagena septiembre 14 de 2015 Ingeniería Ambiental IX Semestre

1er. Parcial Suelos IX Sem.(1)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

parcial de suelos

Citation preview

Page 1: 1er. Parcial Suelos IX Sem.(1)

La sociedad Licona Cuentas Ingeniería S.A.S E.S.P., especializada en la prestación servicios de gestión externa de

residuos sólidos y Respel, tiene sus instalaciones en el área rural del municipio de Santa Rosa (Bolívar), en un predio

de 65 has., denominado Parque Ambiental Morotí, en donde opera los siguientes sistemas de manejo de residuos:

Relleno sanitario para residuos ordinarios,

Sistema de incineración de residuos,

Relleno de seguridad (celdas de seguridad),

Lagunas de neutralización,

Landfarming para la biodegradación de lodos aceitosos

Sistema de recuperación de hidrocarburos de aceites usados y aguas aceitosas, que permite obtener un

producto apto para uso

Sistema de destrucción de luminarias

Sistema de recuperación y regeneración de gases refrigerantes

Sistema de recuperación de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEEs)

Proceso de encapsulado de residuos

Para el funcionamiento de sus instalaciones, la empresa cuenta con licencia y los permisos ambientales vigentes,

otorgados por la autoridad ambiental regional - CARDIQUE.

El sistema de recuperación de hidrocarburos de aceites usados y aguas aceitosas fue construido y es operado

mediante contrato por la empresa Brid Ecoil Ltda. desde junio de 2015, dentro de las instalaciones del Parque

Ambiental Morotí.

La empresa Olmos Cleaning S.A., dedicada al servicio de lavado y mantenimiento de isotanques (tanques cilíndricos

de 8 m3 en donde se transportan materias primas y productos), tiene contratado con Licona Cuentas Ingeniería

S.A.S. la gestión externa de los residuos generados en su empresa. El día 5 de julio de 2015 a las 10 a.m. esta última

empresa recoge en las instalaciones de Olmos Cleaning S.A. los siguientes residuos:

1. 6 tambores metálicos de 55 gl. de aguas de lavado de un isotanque que contenía una salmuera al 24% de

KCl. El isotanque es de Productos Químicos Inc.

2. Dos súper sacos (big bags) de polipropileno que contienen 1600 kg. de trapos impregnados de hidrocarburos

(aceites usados) generados en las operaciones de mantenimiento de Olmos Cleaning S.A.

3. 120 luminarias fluorescentes quemadas empacadas.

4. 5 tambores plásticos de 55 gl. con residuos provenientes del comedor de la empresa Olmos Cleaning S.A.

5. 12 tambores metálicos de 55 gl. con aguas de sentina con un 30% de hidrocarburos.

Con base en lo establecido en las normas legales colombianas vigentes analizar y responder de manera

sustentada lo siguiente:

1er. PARCIAL RECUPERACION DE SUELOS DEGRADADOS

Cartagena septiembre 14 de

2015

Ingeniería Ambiental IX Semestre

Page 2: 1er. Parcial Suelos IX Sem.(1)

1. Que rótulos de identificación colocaría en los recipientes o empaques de cada tipo de residuos, en caso que

lo ameriten de acuerdo con las normas. (0,5 ptos.)

2. Cual sería según su criterio (sustentar), el mejor manejo que daría a los residuos antes mencionados de

acuerdo con las instalaciones con que cuenta la sociedad Licona Cuentas Ingeniería S.A.S E.S.P. (0,5 ptos.)

3. Cuál es la responsabilidad de los actores involucrados si durante el transporte de los residuos ocurre un

derrame de lixiviados con olores ofensivos, provenientes de los tambores plásticos, por presentar fisuras.

(0,5 ptos.)

4. Cuál es la responsabilidad de los actores involucrados, si durante el transporte de los residuos las luminarias

se rompen en el interior de furgón de transporte por inadecuada manipulación de la cuadrilla de

recolección. (0,5 ptos.)

5. Cuál es la responsabilidad de los actores involucrados si luego de la disposición final de las cenizas de

incineración de los residuos de trapos impregnados de hidrocarburos en celdas de seguridad del Parue

Ambiental Morotí, se generan lixiviados que afectan los suelos y las aguas subterráneas. (1 pto.)

6. Cual es la responsabilidad de los actores involucrados si durante el transporte del aceite usado tratado y

limpio, que se despacha para la venta por parte de Brid Ecoil Ltda. para su aprovechamiento energético en

hornos de cemento de Cementos Tolú S.A. se produce un volcamiento y derrame del material desde el

camión cisterna de la empresa cementera. (1 pto.)

7. Cual sería la responsabilidad de los actores involucrados si el derrame ocurre en los tanques de

almacenamiento de Brid Ecoil Ltda. en el Parque Ambiental Morotí y se afectan los suelos

circundantes. (1 pto.)