3
Femenino de 75 años acude por dolor incapacitante en ambas rodillas con imposibilidad para caminar, dolor en cadera que se irradia a muslo y rigidez en ambos pulgares. Dolor relacionado a movimiento Inestabilidad articular Restricción de movimiento Crepitación articular Hinchazón en rodillas SV: Talla: 1.65 mts Peso: 76 kgs IMC: 27.9 FC: 74 lpm FR: 22 rpm TA:120/80 mmHg Rodillas aumentadas de tamaño Restricción de movimiento en ambas caderas Bases de los pulgares con prominencias. Múltiples nódulos de Bouchard y Heberden. Cuál es su impresión diagnostica a) Atritis Psoriasica b) Gota c) Condrocalcinosis d) Osteoartitrits Cual es síntoma mas frecuente de esta patología a) Dolor b) Rigidez c) Crepitación d) hipersensibilidad Cambios que se observan en falanges distales a) Heberden b) Bouchard c) Pannus d) Sinovioma Cual de los siguienres no forma parte del tratameinto farmacológico a) Paracetamol b) Administración de Infliximab c) Diclofenaco d) Esteroides Es un factor para considerar Remplazo articular como tratamiento a) Fisioterapia b) Acido urico c) VSG d) Uso previo de rodilleras

Document49

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Preguntas tipo ENARM

Citation preview

Femenino de 75 aos acude por dolor incapacitante en ambas rodillas con imposibilidad para caminar, dolor en cadera que se irradia a muslo y rigidez en ambos pulgares. Dolor relacionado a movimiento Inestabilidad articular Restriccin de movimiento Crepitacin articular Hinchazn en rodillas SV: Talla: 1.65 mts Peso: 76 kgs IMC: 27.9 FC: 74 lpm FR: 22 rpm TA:120/80 mmHg Rodillas aumentadas de tamao Restriccin de movimiento en ambas caderas Bases de los pulgares con prominencias. Mltiples ndulos de Bouchard y Heberden.Cul es su impresin diagnosticaa) Atritis Psoriasicab) Gotac) Condrocalcinosisd) OsteoartitritsCual es sntoma mas frecuente de esta patologaa) Dolorb) Rigidezc) Crepitacind) hipersensibilidadCambios que se observan en falanges distalesa) Heberdenb) Bouchardc) Pannusd) SinoviomaCual de los siguienres no forma parte del tratameinto farmacolgicoa) Paracetamolb) Administracin de Infliximabc) Diclofenacod) EsteroidesEs un factor para considerar Remplazo articular como tratamientoa) Fisioterapiab) Acido uricoc) VSG d) Uso previo de rodilleras

Un varn de 64 aos de edad, moderadamente obeso, acudi en la salas de urgencias quejndose de dolor intenso de 12 horas de duracin en el dedo gordo izquierdo. Declaro que de forma regular tomaba al menos 2 a 3 tragos de wiski escoses cada tarde despus de trabajar. Tubo otros antecedentes medico de importancia. En el examen se encontr que el dedo gordo estaba rojo y bastante hinchado alrededor de la articulacin metacarpo falngica, adems que mostraba sensibilidad extrema. No hubo evidencias de artritis en otro sitio. concentracin srica de acido rico fue de 0.61 mmol/L .1.- cul es su diagnosticoa) Ataque agudo de gotab) Hiperuricemia c) Gota toficad) Gota intecritica2.- apartir de que valor se considera hiperuricemiaa) >5b) >6c) >7d) >83.- medicamento contraindicado en el tratameinto de este pacientea) Alopurinolb) Colchicinac) Esteroidesd) Diclofenaco4.- que porcentaje tiene este paciente de presnetar un nuevo ataque en 2 aosa) 58b) 68c) 78d) 885.- cual es la meta de tratameitno para la hiperuricemia despus de un ataque agudo de gotaa) 4b) 5c) 6d) 7