7
Act 3: Reconocimiento Unidad 1 LOGISTICA INTEGRAL Question1 Puntos: 1 Contexto: La pregunta se desarrolla en torno a un enunciado, frente al cual usted debe seleccionar aquellas opciones que respondan correctamente al ítem planteado. Enunciado: Existen tipos de distribución del proceso logístico entre ellos: Seleccione al menos una respuesta. a. Logística en línea b. Logística en transformación c. Logística de zona fija d. Logística en cadena Question2 Puntos: 1 El plan logístico comprende: Seleccione al menos una respuesta. a. La globalización y mercados más extensos. b. Escalonamiento o etapas de transporte y almacenamiento que c. Nivel de actividad logística a desarrollar en general y pa d. Disposición de los centros logísticos. Question3 Puntos: 1 Al establecer los centro logísticos y su distribución en la organización se deben considerar los siguientes principios: Seleccione al menos una respuesta. a. Disposición de los centros logísticos. b. Reducir espacios y aprovechar las alturas. c. Reducir al mínimo posible la mantención , el transp recorridos, los movimientos y el tráfico en general.

Act 3 Logistica Integral.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Act 3 Logistica Integral.docx

Act 3: Reconocimiento Unidad 1LOGISTICA INTEGRAL

Question1

Puntos: 1

Contexto:

La pregunta se desarrolla en torno a un enunciado, frente al cual usted debe seleccionar aquellas

opciones que respondan correctamente al ítem planteado.

Enunciado:

Existen tipos de distribución del proceso logístico entre ellos:

Seleccione al menos una respuesta.

a. Logística en línea

b. Logística en transformación

c. Logística de zona fija

d. Logística en cadena

Question2Puntos: 1

El plan logístico comprende:

Seleccione al menos una respuesta.

a. La globalización y mercados más extensos.

b. Escalonamiento o etapas de transporte y almacenamiento que deben recorrer los artículos.

c. Nivel de actividad logística a desarrollar en general y para cada artículo.

d. Disposición de los centros logísticos.

Question3Puntos: 1

Al establecer los centro logísticos y su distribución en la organización se deben considerar los

siguientes principios:

Seleccione al menos una respuesta.

a. Disposición de los centros logísticos.

b. Reducir espacios y aprovechar las alturas.

c. Reducir al mínimo posible la mantención , el transporte, las distancias, los recorridos, los movimientos y el tráfico en general.

Page 2: Act 3 Logistica Integral.docx

d. Poner los elementos más pesados con mayor rotación en los circuitos principales con un fácil acceso.

Question4Puntos: 1

La logística se compone de los subsistemas de:

Seleccione al menos una respuesta.

a. Subsistema de Producción

b. Subsistema de Distribución Física

c. Sbsistema de Promoción

d. Subsistema de Aprovisionamiento

Question5Puntos: 1

Intento de reducción de costos de transporte procurando que los flujos de materiales se efectúen en

lotes de tamaño crítico, que los almacenamientos requeridos sean bajos, así como los costos de

mantención y que el servicio a los centros de consumo sea rápido; se identifica con:

Seleccione una respuesta.

a. Clasificación de materiales

b. El escalonamiento

c. Proceso logístico

d. Plan logístico

Question6Puntos: 1

Contexto:

Este tipo de pregunta consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la

palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las

une.

Para responder este tipo de pregunta debe leerla completamente y señalar de acuerdo a las opciones

de respuesta dada.

Enunciado:

El principio básico de un plan logístico es en consecuencia reducir al máximo el proceso logístico

requerido, haciéndolo más rápido, simple, cómodo y económico, minimizando los medios humanos y

materiales requeridos. POR QUE: A partir del volumen de procesos necesarios y las previsiones futuras

se define la localización más conveniente de los almacenes, dimensiones, proyectos de planta e

implantación a realizar.1. 

Page 3: Act 3 Logistica Integral.docx

Seleccione una respuesta.

a. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es FALSA.

b. La afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicción CORRECTA de la afirmación.

c. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA

d. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicción CORRECTA de la afirmación.

 

Calif 10/10

Act. 4: Lección evaluativa No. 1Question1

Puntos: 1

Seleccione los factores que aportaron al desarrollo de la logística.

Seleccione al menos una respuesta.

a. la previsión de la actividad de los centros logísticos

b. La globalización y mercados más extensos.

c. Incorporación de nuevas tecnologías en la mantención, transporte, y conservación de productos.

d. Aumento de la competitividad por la mayor eficiencia en el flujo de materiales e información desde proveedores hasta los clientes.

Question2Puntos: 1

Contexto:

La pregunta se desarrolla en torno a un enunciado, frente al cual usted debe seleccionar aquellas

opciones que respondan correctamente al ítem planteado.

Enunciado:

La logística inversa incluye la gestión de los flujos físicos, de información y administrativos siguientes:

Seleccione al menos una respuesta.

a. el transporte de distribución hasta el cliente

b. Recogida del producto en las instalaciones del cliente

c. el traslado de mercancías de un lugar a otro del almacén con los recursos y equipos necesarios.

d. Puesta en conformidad, reparación, reintegración en stock, destrucción, reciclaje y almacenaje

Guardar sin enviar Enviar todo y terminar

Page 4: Act 3 Logistica Integral.docx

Question3Puntos: 1

Contexto:

La pregunta se desarrolla en torno a un enunciado, frente al cual usted debe seleccionar aquellas

opciones que respondan correctamente al ítem planteado.

Enunciado:

Dentro de las metas que se deben alcanzar en un plan logístico están:

Seleccione al menos una respuesta.

a. Reducción de los transportes empleados, en distancias recorridas y etapas, así como también la agrupación de ellos para lograr dimensiones críticas.

b. Control de los transportes empleados y recintos en los cuales deben almacenarse.

c. Reducción de las clasificaciones en distintos grupos, y de cantidad de recintos en los cuales deben almacenarse.

d. Reducción del número de controles, contabilizaciones y revisiones.

Question4Puntos: 1

Los elementos principales del servicio en los subsistemas de aprovisionamiento, producción,

distribución física, son:

Seleccione al menos una respuesta.

a. Precio

b. Calidad

c. Almacenamiento

d. Disponibilidad

Question5Puntos: 1

Contexto:

Este tipo de pregunta consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la

palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las

une.

Para responder este tipo de pregunta debe leerla completamente y señalar de acuerdo a las opciones

de respuesta dada.

Enunciado:

La misión fundamental de la Logística empresarial es colocar los productos adecuados (bienes y

servicios) en el lugar adecuado, en el momento preciso y en las condiciones deseadas, contribuyendo

lo máximo posible a la rentabilidad de la firma. PORQUE: La logística tiene como objetivo la

satisfacción de la demanda en las mejores condiciones de servicio, costo y calidad.

Page 5: Act 3 Logistica Integral.docx

Seleccione una respuesta.

a. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicción CORRECTA de la afirmación.

b. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es FALSA.

c. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA

d. La afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicción CORRECTA de la afirmación.

Question6Puntos: 1

Identifique cuáles son los elementos que hacen parte de la gestión logística.

Seleccione al menos una respuesta.

a. Publicidad

b. Controles

c. Planeación

d. Estrastegia

Question7Puntos: 1

La logística de compra incluye la gestión de los flujos físicos, de información y administrativos

siguientes:

Seleccione al menos una respuesta.

a. la planificación del aprovisionamiento desde los proveedores de acuerdo con las previsiones de producción o venta

b. la gestión de la relación con los proveedores (con objetivo de la mejora del servicio y el incremento de los costes logísticos)

c. la gestión de la relación con los proveedores (con objetivo de la mejora del servicio y la reducción de los costes logísticos)

d. la ejecución del aprovisionamiento y de los transportes y otras operaciones de importación relacionados

Question8Puntos: 1

Contexto:

La pregunta se desarrolla en torno a un enunciado, frente al cual usted debe seleccionar aquella

opción que responda correctamente al ítem planteado.

Enunciado:

Existen dos etapas básicas de logística y ellas son:

Page 6: Act 3 Logistica Integral.docx

Seleccione una respuesta.

a. Una optimiza un flujo de material constante a través de una red de enlaces de transporte y de centros de almacenaje. La otra coordina una secuencia de recursos para realizar un determinado proyecto.

b. Una clasifica un flujo de materiales constante a través de una red de enlaces de transporte y de centros de almacenaje. La otra analiza una secuencia de recursos para realizar un determinado proyecto.

c. Una minimiza un flujo de material constante a través de una red de enlaces de transportes y de centros de almacenaje. La otra supervisa una secuencia de recursos para realizar un determinado proyecto.

d. Una optimiza un flujo de material constante a través de una red de enlaces de transporte y de centros de almacenaje. La otra supervisa una secuencia de recursos para realizar un determinado proyecto.

Question9Puntos: 1

Seleccione cuáles son las principales características del sistema logístico.

Seleccione al menos una respuesta.

a. Planificación de las compras.

b. Planificación Estratégica integrada de la organización logística y gestión total de calidad.

c. Actividad económica-financiera

d. Selección de proveedores.

Question10Puntos: 1

Todo movimiento y almacenamiento que facilite el flujo de productos desde el punto de compra de los

materiales hasta el punto de consumo, así como los flujos de información que se ponen en marcha,

con el fin de dar al consumidor el nivel de servicio adecuado a un costo razonable. Es la definición de:

Seleccione una respuesta.

a. Logística de compra

b. Logística de distribución

c. Logística Empresarial

d. Logística de almacenamiento

Cal. 25/25