3
¿Fue aplicada la acústica arquitectónica en la antigüedad por los mesopotámicos? Actualmente se conoce a la acústica arquitectónica como una rama de la acústica aplicada en la arquitectura, esta rama, estudia el control acústico en locales y edificios, ya sea bien para lograr un adecuado aislamiento acústico entre diferentes recintos, al mismo tiempo que busca lograr un mejor acondicionamiento acústico en el interior de los recintos, esta rama estudia tanto el control del sonido en lugares abiertos como en lugares cerrados. Ahora bien, ¿En la antigüedad se tenía conocimiento de esta rama, y más aun, de qué forma y donde se aplicaba? Dentro de los escritos más antiguos que se pueden encontrar de esta rama data del siglo I a.C. exactamente, el año 25 a.C, y se le reconocen a Marcos Vitrubio Polio, ingeniero militar de Julio Cesar. Plasmados en estos escritos se encuentran varios diseños para la acústica de los antiguos teatros romanos. Pero, uno de los misterios más destacados sobre la acústica arquitectónica en la antigüedad se le hace atribución a Mesoamérica. Hace mas de mil años antes de la creación de la acústica arquitectónica actual, se encuentra en la boca del pozo de los brujos de agua, Chichen Itzá, se desarrollaba la creación de uno de los fenómenos de la acústica arquitectónica más antiguo y sobresaliente en todo sentido de la palabra, posándose a 40 metros del templo Kukulkán, en la perpendicular de la escalinata y produciendo un sonido impulsivo ( de corta duración pero fuerte volumen),

acustica-piramides22

Embed Size (px)

DESCRIPTION

acustica

Citation preview

Fue aplicada la acstica arquitectnica en la antigedad por los mesopotmicos?

Actualmente se conoce a la acstica arquitectnica como una rama de la acstica aplicada en la arquitectura, esta rama, estudia el control acstico en locales y edificios, ya sea bien para lograr un adecuado aislamiento acstico entre diferentes recintos, al mismo tiempo que busca lograr un mejor acondicionamiento acstico en el interior de los recintos, esta rama estudia tanto el control del sonido en lugares abiertos como en lugares cerrados.

Ahora bien, En la antigedad se tena conocimiento de esta rama, y ms aun, de qu forma y donde se aplicaba?

Dentro de los escritos ms antiguos que se pueden encontrar de esta rama data del siglo I a.C. exactamente, el ao 25 a.C, y se le reconocen a Marcos Vitrubio Polio, ingeniero militar de Julio Cesar. Plasmados en estos escritos se encuentran varios diseos para la acstica de los antiguos teatros romanos.

Pero, uno de los misterios ms destacados sobre la acstica arquitectnica en la antigedad se le hace atribucin a Mesoamrica.

Hace mas de mil aos antes de la creacin de la acstica arquitectnica actual, se encuentra en la boca del pozo de los brujos de agua, Chichen Itz, se desarrollaba la creacin de uno de los fenmenos de la acstica arquitectnica ms antiguo y sobresaliente en todo sentido de la palabra, posndose a 40 metros del templo Kukulkn, en la perpendicular de la escalinata y produciendo un sonido impulsivo ( de corta duracin pero fuerte volumen), como un aplauso o tocar un instrumento de percusin, se produce un efecto acstico denominado La cola del Quetzal.

Efecto cuyo sonido es agudo, parecido al canto de un Quetzal, el ave sagrada de los mayas, A primera coincidencia. Sin embargo en 2004 Nico Declerq y varios cientficos belgas de la Universidad de Ghent demostraron la forma en la cual las ondas de sonido rebotadas alrededor de la escalinata, producan sonidos que se haban interpretado en la antigedad, como el canto de un Quetzal o el golpeteo de las gotas de lluvia.Tras varias simulaciones acsticas y clculos, demostraron que si bien la prediccin exacta de los sonidos resultantes era probablemente imposible, la construccin peculiar de la pirmide fue llevada a cabo de manera intencional, a fin de que produjera sonidos sorprendentes.

El secreto del canto de la pirmide se debe a las largas y extraas escaleras, en las cuales los escalones son mucho ms altos de lo normal y con una base mucho menor del tamao del pie completo de una persona en la actualidad. Dicha combinacin de medidas hace de los escalones una especie de filtro acstico que enfatiza algunas frecuencias mientras suprime otras. Se tiene entonces que al producir un fuerte sonido, este viaja chocando con mltiples paredes separadas por unos cuantos centmetros de base, creando un eco mltiple, el cual regresa con un pequeo desfase con respecto al sonido anterior. El resultado de dicho juego de geometra acstica, es la sucesin de ecos casi pegados de distintos tonos (los tonos ms bajos se dan por el rebote de los escalones ms altos y viceversa). (anonimo, desde https://sites.google.com/site/pelumasmas/acustica-arquitectonica visto por ultima vez el 30/03/2015)

Otra coincidencia importante de destacar aparte de del presunto proyecto arquitectnico acstico, es la geografa de este lugar, q se encuentra exactamente en el cetro de la tierra de manera exacta, convirtindose en un verdadero reloj solar, dando un fenmeno espectacular en el equinoccio de primavera, llamado como el descenso del kukulcn y simbolizado por la forma de una serpiente espumante.