3
Representantes Fundamentos Técnicas Aportaciones Inconvenientes Valores institucionales Representantes Fundamentos Técnicas Aportaciones Inconvenientes Valores institucionales

Administración científica

  • Upload
    lupita

  • View
    216

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El presente cuadro comparativo tiene una explicación detallada de lo que es la administración cientifica

Citation preview

Administracin cientficaAdministracin empricaEscuela ambiental

RepresentantesFrederic winslow taylorHenry r. TowneHenry l. GanttFrank b. GilbrethCharles babbageHenry metcalfPeter f. DruckerErnest daleLawrence apleyGeorge elton mayo

FundamentosRacionalizacin de la mano de obra yahorrodemateriales, a fin de incrementar las utilidades.Orientacin francamente prctica de la administracin, se fundamenta la Toma de Decisiones en la experiencia sugerida por el pasado reciente.Condicionar elambientedel trabajador para aumentar laeficienciade la produccin.

Tcnicas Tcnicas de Produccin. Tiempos y Movimientos. Sistemas de Incentivos Intuicin. Experiencia Costumbre. Psicolgicas Sociolgicas

AportacionesMtodos ms perfectos de estudio yorganizacinde losprocesosde trabajo en la produccin, especializacin e instruccin de los obreros, as como elsistemadesalariospor pieza.Se determina que la administracin, es en medida considerable unarteque se aprende ms con la ayuda de la prctica que de la teora.Al mejorarse el ambiente de trabajo se mejoran las condiciones fsicas del obrero.

InconvenientesSe prefiere elxitoeconmico al bienestar fsico delpersonal.Fundamentos no cientficos para aumentar laproductividad.Los resultados obtenidos son mediocres o definitivamente malos.Los factores ambientales no inciden directamente en la productividad.

Valores institucionalesEconmicoEconmicoEconmico

Escuela delcomportamientohumanoNeohumanoRelacionismoAUTOGESTIN

RepresentantesGeorge elton mayoRobert owenDouglas mc. GregorAbraham maslowRensis likertPjulick

FundamentosSe deduce que no son los factores materiales, sino los psicolgicos y sociales que contribuyen ms en el crecimiento de la productividad del trabajo.Losobjetivosde la empresa son correlacionados con los del trabajador, a travs de su participacin en la fijacin y logro de los mismos.Participacin activa de todos y cada uno de los trabajadores en los procesos de anlisis y toma de decisiones, as como la participacin igualitaria en losingresosde la empresa

Tcnicas Psicolgicas Sociolgicas Psicolgicas Humansticas Decisionales Psicolgicas - Autorrealizacin

AportacionesDefinicin del trabajo como una actividad importante en elhombre, as como el reconocimiento de la importancia de las relaciones sociales e individuales.Mejoramiento de:a. Sistema deplaneacin.b. Relaciones humanasEl logro del bienestar social a travs de la autorrealizacin del trabajador y de lademocraciaen la empresa.

InconvenientesElidealismorespecto de las relaciones humanas en ocasiones es inoperante.Requiere de cambios en la organizacin.Dificultad para su implantacin portiemponecesario para que se obtengan resultados.Dificultad para su establecimiento dadas las condiciones sociales existentes.Posible burocratizacin.

Valores institucionalesEconmicoSocialEconmicoSocialOrganizacional.SocialOrganizacional.Econmico

EclcticaEscuela del sistema socialEscuela de la administracin de sistemas

RepresentantesHenry fayolMary parket folletLindall f. UrwickGeorge terry,Etc.Max weberChester barnardFrank oliverSheldonChris argyrisMarch y simonMurdickJoel rossWest churchman

FundamentosAplicacin de los diversos conocimientos de cadaescuelaen base alprocesoadministrativo.El proceso administrativo se enfoca desde el punto de vista social o de relaciones interculturales.El punto bsico de la administracin son lossistemas.

Tcnicas Empricas Decisionales Modelos Matemticos Psicolgicas Humansticas Econmicas, etc. Sociolgicas TeoraMatemticade losgrafos. Mtodo experimental deDurkheimy Walson. Tcnicas decomputacinelectrnica.

AportacionesSe establece y aplica un orden lgico de las actividades, mediante la aplicacin del proceso administrativo.Los fenmenos sociales (dentro y fuera dela empresa) influyen en la organizacin de la misma.La administracin debe lograr unequilibriode los intereses degrupo.Conocimientos importantes para el manejo de grandesempresas.

InconvenientesRequiere de administradores con conocimientos cientficos.Enfoque demasiado sociolgico de la administracin.Descuida el aspecto humano de la empresa.

Valores institucionalesEconmicoOrganizacionalEconmicoSocialOrganizacionalEconmicoOrganizacional

Escuela de la teora de las decisionesEscuela de lamedicincuantitativaTeora z

RepresentantesHerbert a. SimonVon newmanBowmanHutchinsonA. KauffmanNorbert wienerIrwin d.j. BrossWilliam g. OuchiShigeru kobayashi

FundamentosRacionalizacin de la administracin en base a laToma de Decisiones.La administracin es una entidadlgicaexpresable a travs desmbolosmatemticos.Implica un conjunto devaloreshumanizados:a. Empleados a largo plazo.b. Desarrollo de carreras no especializadas.c. Autocontrol del personal.d. Participacin colectiva en la Toma de Decisiones.

Tcnicas Tcnicas Decisionales Matemticas Modelos desimulacinde conducta Tcnicasmatemticas. Programacin Lineal Teora de Juegos PERT, etc. Humansticas Autorrealizacin Sociolgicas Econmicas.

AportacionesEl proceso de decisiones y sustcnicascomo esenciales en la administracin.Fomento delpensamientoordenado.Tcnicas valiosas en la solucin de problemas.Implicar a los trabajadores en el proceso de la Toma de Decisiones.

InconvenientesEn ocasiones se limita al enfoque econmico y razonamiento de las incertidumbres.No es aplicable a problemas humanos de la administracin.Se requiera de una alta concientizacin de los altos niveles

Valores institucionalesEconmicoOrganizacionalEconmicoOrganizacionalEconmicoSocialOrganizacional