5
Aprendices con discapacidad cognitiva, ejemplo de constancia y disciplina Directivos del SENA, regional Cauca y padres de familia de los niños asistieron a un evento en el que los aprendices mostraron sus logros como meseros. Popayán, (Cau.), 29 de julio de 2013.- Con gran destreza, doce aprendices con discapacidad cognitiva, de la Fundación CENIDI, demostraron lo que aprendieron durante el curso “Montaje para el servicio de alimentos y bebidas”, orientado por la instructora María Ximena Herrera. Durante un evento organizado por CENIDI y el apoyo del SENA, para clausurar el curso; los “meseritos”, sorprendieron a los asistentes por la excelente atención que brindaron y por su destacado manejo del protocolo a la hora de servir, como todos unos profesionales en el campo. El Director (E) del SENA, regional Cauca, William Rosero Aguilar, durante su participación en el evento, indicó que Esta formación les permite a los niños con discapacidad, tener una mejor calidad de vida, el SENA está comprometido con esta causa tan noble y queremos seguir apoyándolos desde nuestra Institución”. Por su parte, Hernando Alberto Erazo, padre de familia de uno de los niños, agradeció al SENA y al CENIDI, el apoyo y la dedicación entregadas a sus hijos durante este proceso.

Boletin cenidi (1)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Boletin cenidi (1)

Aprendices con discapacidad cognitiva, ejemplo de constancia y disciplina

Directivos del SENA, regional Cauca y padres de familia de los niños asistieron a un

evento en el que los aprendices mostraron sus logros como meseros.

Popayán, (Cau.), 29 de julio de 2013.- Con gran destreza, doce aprendices con

discapacidad cognitiva, de la Fundación CENIDI, demostraron lo que aprendieron

durante el curso “Montaje para el servicio de alimentos y bebidas”, orientado por

la instructora María Ximena Herrera.

Durante un evento organizado por CENIDI y el apoyo del SENA, para clausurar el

curso; los “meseritos”, sorprendieron a los asistentes por la excelente atención que

brindaron y por su destacado manejo del protocolo a la hora de servir, como todos

unos profesionales en el campo.

El Director (E) del SENA, regional Cauca, William Rosero Aguilar, durante su

participación en el evento, indicó que “Esta formación les permite a los niños con

discapacidad, tener una mejor calidad de vida, el SENA está comprometido con

esta causa tan noble y queremos seguir apoyándolos desde nuestra Institución”.

Por su parte, Hernando Alberto Erazo, padre de familia de uno de los niños,

agradeció al SENA y al CENIDI, el apoyo y la dedicación entregadas a sus hijos

durante este proceso.

Page 2: Boletin cenidi (1)

Los padres de familia, orgullosos de ser atendidos por sus hijos.

Los directivos del SENA, regional Cauca, fueron los invitados especiales a este evento, donde los aprendices

con discapacidad cognitiva demostraron todo lo que aprendieron como meseros

Page 3: Boletin cenidi (1)

Los meseros siguieron paso a paso las instrucciones impartidas por la instructora Ximena Herrera

Page 4: Boletin cenidi (1)
Page 5: Boletin cenidi (1)

.