6
CAPITULO ADMINISTRACION DE INVENTARIOS INVENTARIO Inventarios son bienes tangibles que se tienen para la venta en el curso ordinario del negocio o para ser consumidos en la producción de bienes o servicios para su posterior comercialización. Los inventarios comprenden, además de las materias primas, productos en proceso y productos terminados o mercancías para la venta, los materiales, repuestos y accesorios para ser consumidos en la producción de bienes fabricados para la venta o en la prestación de servicios; empaques y envases e inventarios La base de toda empresa comercial es la compra y venta de bienes o servicios; de aquí la importancia del manejo del inventario por parte de la misma. Este manejo contable permitirá a la empresa mantener el control oportunamente, así como también conocer al final del período contable un estado confiable de la situación económica. Ahora bien, el inventario constituye las partidas del activo corriente que están listas para la venta, es decir, toda aquella mercancía que posee una empresa en el almacén valorada al costo de adquisición, para la venta o actividades productivas Funciones de los inventarios Algunos inventarios son inevitables. Todo o cuando menos una parte del inventario de manufactura en proceso es inevitable. Al momento de llevar a cabo el recuento del inventario, parte de él estará en las máquinas otra parte estará en la fase de traslado de una máquina a otra, o en tránsito del almacén de materias primas a la línea de producción o de ésta, al almacén de artículos terminados. Si vamos a tener producción es inevitable tener inventarios en proceso. Sin embargo, frecuentemente podemos minimizar este inventario mediante una mejor programación de la producción, o bien mediante una organización más eficiente de la línea de producción, o bien mediante una organización más eficiente de la línea de producción.

Capitulo Administracion de Inventarios

Embed Size (px)

DESCRIPTION

administracion de inventarios

Citation preview

Page 1: Capitulo Administracion de Inventarios

CAPITULO ADMINISTRACION DE INVENTARIOSINVENTARIO

Inventarios son bienes tangibles que se tienen para la venta en el curso ordinario del negocio o para ser consumidos en la producción de bienes o servicios para su posterior comercialización. Los inventarios comprenden, además de las materias primas, productos en proceso y productos terminados o mercancías para la venta, los materiales, repuestos y accesorios para ser consumidos en la producción de bienes fabricados para la venta o en la prestación de servicios; empaques y envases e inventarios

La base de toda empresa comercial es la compra y venta de bienes o servicios; de aquí la importancia del manejo del inventario por parte de la misma. Este manejo contable permitirá a la empresa mantener el control oportunamente, así como también conocer al final del período contable un estado confiable de la situación económica.

Ahora bien, el inventario constituye las partidas del activo corriente que están listas para la venta, es decir, toda aquella mercancía que posee una empresa en el almacén valorada al costo de adquisición, para la venta o actividades productivas

Funciones de los inventarios

Algunos inventarios son inevitables. Todo o cuando menos una parte del inventario de manufactura en proceso es inevitable. Al momento de llevar a cabo el recuento del inventario, parte de él estará en las máquinas otra parte estará en la fase de traslado de una máquina a otra, o en tránsito del almacén de materias primas a la línea de producción o de ésta, al almacén de artículos terminados.

Si vamos

a tener producción es inevitable tener inventarios en proceso. Sin embargo, frecuentemente podemos minimizar este inventario mediante una mejor programación de la producción, o bien mediante una organización más eficiente de la línea de producción, o bien mediante una organización más eficiente de la línea de producción.

Como una alternativa, podríamos pensar en subcontratar parte del trabajo, de tal manera que la carga de llevar dicho inventario en proceso fuera para el subcontratista. En ocasiones conviene acumular inventario en proceso para evitar problemas relacionados con la programación y planeación de la producción.

El resto del inventario que se tenga en accesorios, materias primas, artículos en proceso y artículos terminados simplemente se mantiene por una razón básica. Principalmente se tiene inventarios porque nos permite realizar las funciones de compras, producción y ventas a distintos niveles.

Las Funciones Que Efectúa El Inventario¿Que funciones cumple el Inventario?

En cualquier organización, los inventarios añaden una flexibilidad de operación que de

Page 2: Capitulo Administracion de Inventarios

otra manera no existiría. En fabricación, los inventarios de producto en proceso son una necesidad absoluta, a menos que cada parte individual se lleve de maquina a maquina y que estas se preparen para producir

Funciones:Eliminación de irregularidades en la ofertaCompra o producción en lotes o tandasPermitir a la organización manejar materiales perecederosAlmacenamiento de mano de obra

TIPOS DE INVENTARIOS

Se hacen con el objetivo de adaptar todas las

funciones del inventario:

Inventario de materia prima:

Se registra en esta cuenta el importe de las materias primas y materiales que se han recibido de los proveedores y que se destinan a ser consumidos en la producción y la prestación de servicios, que se elabora o presta formando su base o que son componentes necesarios, como también los destinados a ser utilizados en el proceso de producción, pero que sin formar su base, participan en el mismo, así como en las necesidades administrativas y de servicios a la producción. Representa el valor de las existencias de materias primas y materiales destinados a ser consumidos en las operaciones de la entidad valorados a los precios de adquisición. En el se representan existencias de los insumos básicos de los materiales que habrá de incorporarse al proceso de fabricación de una compañía.

Incluye el importe de los gastos de fletes, seguros, aranceles y cuantos más gastos y descuentos comerciales les sean aplicables hasta su recepción en el almacén de la entidad.

Los productos adquiridos con destino a ser utilizados en los comedores y cafeterías, así como los artículos que se adquieran especialmente para ser vendidos a los trabajadores se consideran también en este grupo. No se incluyen en esta cuenta los combustibles destinados a la producción de energía o para la venta, las partes y piezas de repuesto y envases retornables para los cuales se deben establecer cuentas específicas. Los gastos de almacenaje, manipulación y transportación hasta el almacén de la entidad pueden registrarse en

esta cuenta si se asumen por ella.

Las existencias para las cuales no se tenga destino inmediato y que por lo tanto se

Page 3: Capitulo Administracion de Inventarios

consideran en la condición de ociosas, tanto por exceso como por desuso, se pueden establecer cuentas específicas para su control. El importe de los valores de los recursos materiales que al final del mes, habiéndose pagado se encuentren en tránsito, también se registran en estas cuentas. Esta cuenta se puede analizar por subcuentas, teniendo en cuenta los intereses de la entidad.

Se debita.1.  Por la adquisición de materias primas y materiales.2.  Por sobrantes detectados.3.  Por recepción de materias primas y materiales que habían sido reclamados a los suministradores.

Se acredita:1.       Por la salida del almacén con destino al consumo productivo.2.       Por la salida del almacén con destino al consumo no productivo.3.       Por faltantes, roturas, averías o mermas detectadas.4.-      Por devoluciones a los proveedores. 

Inventario de trabajo en procesoEl inventario de productos en proceso consiste en todos los artículos o elementos que se utilizan en el actual proceso de producción. Es decir, son productos parcialmente terminados que se encuentran en un grado intermedio de producción y a los cuales se les aplico la labor directa y gastos indirectos inherentes al proceso de producción en un momento dado.

Una de las características del inventarios de producto en proceso es que va aumentando el valor a medida que se es transformado de materia prima en le producto terminado como consecuencia

del proceso de producción

Son existencias que se tienen a medida que se añade mano de obra, otros materiales y demás costos indirectos a la materia prima bruta, la que llegará a conformar ya sea un sub-ensamble o componente de un producto terminado; mientras no concluya su proceso de fabricación, ha de ser inventario en proceso.

Son productos o elementos que han dejado de ser materia prima, pero que aun pueden transformarse en producto terminado.

Inventarios de productos terminados

Este tipo de inventario es para todas las mercancías que un fabricante es producido para vender a su cliente. Comprende estos, los artículos transferidos por el departamento de producción al almacén de productos terminados por haber estos; alcanzado su grado de

Page 4: Capitulo Administracion de Inventarios

terminación total y que a la hora de la toma física de inventarios se encuentren aun en los almacenes, es decir, los que todavía no han sido vendidos

Se registra en esta cuenta el importe de la producción de bienes cuya elaboración ha sido completamente finalizada, ha pasado los correspondientes controles de calidad y técnicos vigentes y entregada al almacén de la entidad o vendidas al cliente sin haber sido previamente almacenada, sí en el momento de su terminación se desconoce que parte corresponde transferir para el inventario de Mercancías para la venta y que parte para el inventario de producciones propias para insumo.La recepción y salidas del almacén se contabilizan a los costos reales de producción, por lo que el saldo de esta cuenta muestra el costo real de la producción terminada.

Se debita:1.Por la producción terminada.2.Por traslados de otras dependencias de la entidad.3.Por devoluciones al almacén.4.Por sobrantes detectados en el momento de su conocimiento. Se acredita:1.-Por la venta de la producción terminada.2.-Por traslado a otras dependencias de la entidad.3.-Por faltantes, roturas y mermas en el momento de su conocimiento

Inventario MRO (MANTENIMIENTO, REPARACION Y OPERACIONES)Se refiere a los artículos de Mantenimiento, Reparación y Operaciones, que son necesarios para mantener productivos la maquinaria y los procesos. Estos inventarios existen porque no es posible calcular la necesidad y los tiempos de mantenimiento y reparación de algunos equipos.

El inventario MRO incluyen todas las partes de mantenimiento acarreadas para responder tanto a cierres imprevistos como mantenimiento programado, cubre todas las refacciones para mantener el proceso trabajando, cubre todo el inventario guardado por OEM (Equipo Original del Fabricante) para darle servicio al equipo que ellos venden, cubre todo el inventario guardado por los proveedores que se convierte en tu inventario (como los proveedores de cojinetes). Es un campo muy amplio.