24

Clase 1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Clase 1
Page 2: Clase 1

ETIMOLOGÍA:

Voz griega

“ICTOPIA” = investigación.

Page 3: Clase 1

DEFINICION

La Historia es la ciencia social quetiene por finalidad el estudio yanálisis de los acontecimientosacaecidos en el pasado, en relacióndirecta con el presente.

Page 4: Clase 1

La Historia es continuidad por cuantose desarrolla sin que los hombrespuedan evitarlo de generación engeneración y solidaridad por cuantoevoluciona su función de unidad conlos pueblos del universo.

Page 5: Clase 1

La Historia nos refleja el pasado de unpueblo, nos enseña la vivencia delmismo, nos habla de sus costumbres,de su ideología, de sus leyes, de lamanera cómo los mismos hanevolucionado a través de undesarrollo armónico, y sobre todo, desus propias necesidades.

Page 6: Clase 1

IMPORTANCIA:

Permite conocer la trayectoria deprogreso de nuestros habitantes, a travésdel análisis de todos los acontecimientosque se han sucedido en las distintasépocas de nuestra historia.

Page 7: Clase 1

Reafirma el espíritu de nacionalidad ypatriotismo con el conocimiento delos hechos heroicos que hanenaltecido la Historia Nacional. Sobretodo la Historia hace posible elconocimiento de nuestrosantepasados en los aspectos políticos,sociales, culturales, etc.

Page 8: Clase 1

Aproxima al estudiante a lametodología de la investigacióncientífica, a través del empleo defuentes, y el uso crítico de lainformación, y la formulación dehipótesis. Tarea que desarrolla todohistoriador, y que puede ser simuladaen el aula hasta cierto punto

Page 9: Clase 1

Contribuye al desarrollo de las facultadescognitivas, mediante la comprensión decategorías de cierta complejidad como las detiempo histórico y tiempo social, lo quederiva del uso del pensamiento abstractoformal al mas alto nivel.

Permite el estudio de otras culturas yrealidades sociales, sobre todo a partir de laincorporación de contenidos sociológicos, delos cuales se vale la ciencia histórica, para laconstrucción del conocimiento.

Page 10: Clase 1

Antropología = Estudio del hombre.

Antropografía = Descripción de las razashumanas y de sus variedades.

Arqueología = Los restos humanos y objetosusados por el hombre en épocas remotas.

Cronología = Tiempo en que sucedieron losacontecimientos humanos del pasado.

Ecología = Las relaciones de los seres vivos conel medio ambiente.

Page 11: Clase 1

Economía = La producción y distribución de lasriquezas a través del tiempo.

Geografía = El lugar donde se ubicaron lospueblos y las facilidades para la vida humana.

Geología = La formación de la tierra y de suscambios y alteraciones.

Historia del Arte = Las manifestaciones de labelleza y de su desenvolvimiento a través delos tiempos.

Page 12: Clase 1

Lingüística = Las lenguas que han hablado los pueblos.

Numismática = Conocimiento de las monedas y medallas.

Paleoantropología = Partiendo de artefactos, los aspectos materiales de cualquier cultura.

Religión = Conjunto de creencias o dogmas acerca de la divinidad y de las prácticas rituales para darle culto.

Sociología = Las condiciones de existencia y desenvolvimiento de la sociedad humana.

Page 13: Clase 1

La Prehistoria.- Es el período cronológicamente más largo, comienza con el origen del hombre y se extiende hasta la invención de la escritura.

La Historia.- Comienza desde que el hombre inventa y domina la escritura.

Page 14: Clase 1
Page 15: Clase 1
Page 16: Clase 1
Page 17: Clase 1

FUENTES DE LA HISTORIA

Documentos.- Son los escritos en papel opapiro en donde se ha dejado constancia de lossucesos pasados.

Tradiciones.- Son las noticias de hechosantiguos que, de padres a hijos, han venidosucediéndose a través de los siglos.

Page 18: Clase 1

Inscripciones.- Son las leyendas que seencuentran en estatuas, criptas, cavernas,muros, etc., que recuerdan los sucesoshistóricos que representan dichosmonumentos.

Monumentos.- Las obras de artearquitectónico o escultórico que han sidotrabajados para preparar los hechos y enciertos casos relatar estos hechoshistóricos.

Page 19: Clase 1
Page 20: Clase 1
Page 21: Clase 1
Page 22: Clase 1

El historiador trabaja las fuentes históricas

(“las interroga y contrasta”) para obtener de

ellas la mayor información posible. Asimismo

debe atender a su variedad, realizando una

adecuada selección de las mismas. En

sentido general, las Fuentes históricas son de

dos tipos: primarias y secundarias.

Page 23: Clase 1
Page 24: Clase 1

Fuentes secundarias.

Se denominan también historiográficas.

Son las que se elaboran a partir de lasFuentes primarias: libros, artículos..