6
4-9-2014 GESTIÓN DE REDES DE DATOS Trabajo de Comunicación Asertiva Ficha: 464327 Yimy Fernando Pérez Medina  SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE 

Comunicacion Asetiva

Embed Size (px)

Citation preview

  • 4-9-2014

    GESTIN DE REDES DE DATOS Trabajo de Comunicacin Asertiva Ficha: 464327

    Yimy Fernando Prez Medina SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

  • SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE GESTIN DE REDES DE DATOS

    COMUNICACIN ASERTIVA

    4-9-2014

    COMUNICACIN ASERTIVA 1

    COMUNICACIN ASERTIVA

    TALLER

    COMUNICACIN

    1. REALIZAR LA LECTURA DEL TEMA Y LUEGO RESOLVER EL TALLER

    Por Igor Fernndez

    Muchas veces hemos odo la palabra asertividad; ser asertivos, comportarse

    de forma asertiva. Pero qu significa esta palabra? Una de las definiciones

    que utilizamos es la siguiente:

    Respetar y expresar aquello que necesitas, sientes y piensas y obrar en

    consecuencia, sin pasividad o agresividad.

    A veces lo llamamos saber decir las cosas o en el otro extremo, no

    dejarse avasallar, y nos referimos normalmente a ser capaces de pedir lo

    que es nuestro, sin necesitar pasar por encima de nadie ni dejar de decir lo

    que realmente pensamos por miedo a la reaccin. Habr quien piense que

    estamos hablando de una postura egosta, de soltar aquello que nos venga

    en gana y desentendernos de las consecuencias. Nada ms lejos de su

    significado.

    Examinar los propios intereses y estimar en qu medida deben ser

    respetados. No es un capricho momentneo, sino lo que realmente quiero.

    Observar la conducta especfica del otro y determinar su estilo de

    comportamiento.

    Gestionar los sentimientos frente a los dems para no tener conductas

    agresivas o pasivas. Al saber cmo es quien tengo delante, puedo

    comprender cmo le va a sentar aquello que yo le diga.

  • SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE GESTIN DE REDES DE DATOS

    COMUNICACIN ASERTIVA

    4-9-2014

    COMUNICACIN ASERTIVA 2

    Ponerse en el lugar del otro y tratarlo asertivamente, aunque l no se

    comporte de igual manera. No entrando en juegos ni dinmicas que nos

    alejen de nuestro objetivo.

    Sentir autoestima, estar seguro de que lo queremos y nos lo merecemos.

    Esto implica,

    Conciencia de la propia vala.

    Seguridad en uno mismo.

    Firmeza en las propias concepciones, sentimientos y

    pensamientos.

    Expresin del propio Yo.

    Pero en concreto cmo es la comunicacin asertiva? cmo podemos

    comunicarnos con otros de esta forma sin que se sientan agredidos o sin que

    nosotros renunciemos a lo que queremos por miedo?

    Establecer un buen contacto visual.

    Posicin corporal relajada.

    Tono de voz claro y sostenido.

    Utilizar un vocabulario asertivo: Yo pienso, Yo siento, Yo quiero.

    Palabras de colaboracin (Vamos a ver, Cmo podemos resolver

    esto?).

    Demostraciones de inters (Qu piensas t?, Qu ves?).

    Piensa que se puede hacer? qu dificultades podemos encontrar para

    comunicarnos de esta manera?

    COMUNICACIN ASERTIVA

    Expresar con claridad, y en forma apropiada al contexto y la cultura, lo que

    se siente, piensa o necesita.

    La persona que se comunica asertivamente, expresa en forma clara lo que

    piensa, siente o necesita, teniendo en cuenta los derechos, sentimientos y

  • SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE GESTIN DE REDES DE DATOS

    COMUNICACIN ASERTIVA

    4-9-2014

    COMUNICACIN ASERTIVA 3

    valores de sus interlocutores. Para esto, al comunicarse da a conocer y hacer

    valer sus opiniones, derechos, sentimientos y necesidades, respetando las

    de las dems personas.

    La comunicacin asertiva se fundamenta en el derecho inalienable de todo

    ser humano a expresarse, a afirmar su ser y a establecer lmites en las

    relaciones con las dems personas. As se aumentan las posibilidades de que

    las relaciones interpersonales se lesionen menos y sea ms sencillo abordar

    los conflictos.

    2. TALLER

    PARA LLEVAR A CABO DE MANERA INDIVIDUAL

    1. Desarrolle el test de comunicacin que encontrar en el link

    http://www.psicoactiva.com/tests/test2.htm. (adjunto). Observe los

    resultados. Analicen desde su criterio, cules son sus falencias o

    debilidades en la comunicacin y cules sus fortalezas. Al final colocas los

    resultados y anlisis como respuesta a este punto.

    2. De acuerdo con la explicacin de comunicacin y comunicacin asertiva,

    escriba CINCO conclusiones que recojan las ideas esenciales de este

    conocimiento.

    3. Presente algunas estrategias prcticas que nos permitan llevar a cabo una

    excelente comunicacin asertiva.

    4. Evale su forma de ser como personas y exprese si su comunicacin es

    ms asertiva, pasiva o asertiva, con ejemplos concretos de su vida

    personal?

  • SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE GESTIN DE REDES DE DATOS

    COMUNICACIN ASERTIVA

    4-9-2014

    COMUNICACIN ASERTIVA 4

    5. Por qu decimos que la comunicacin es acercamiento entre las personas y segn esa idea explique cmo la agresividad y la pasividad son las amigas ntimas de los antivalores, los cuales nos distancian como personas, es decir rompe la comunicacin.

    SOLUCIN

    Pienso que me comunico de manera adecuada con las personas, soy una persona

    extrovertida y abierto a los dems, puede ser que en ocasiones no soy muy reservado

    con algunos secretos sobre todo si son de mi familia y no le causan dao a nadie.

  • SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE GESTIN DE REDES DE DATOS

    COMUNICACIN ASERTIVA

    4-9-2014

    COMUNICACIN ASERTIVA 5

    2.

    Nos comunicamos asertivamente, cuando expresamos en forma clara lo que

    pensamos, sentimos o necesitamos, teniendo en cuenta los derechos, sentimientos y

    valores de los interlocutores.

    Con una buena comunicacin asertiva nos relacionamos mejor para abordar

    cualquier tipo de conflicto.

    La comunicacin asertiva se fundamenta en el derecho inalienable de todo ser

    humano a expresarse.

    Con la comunicacin asertiva tenemos mejor claridad con las personas que

    interactuamos.

    La comunicacin asertiva est basada en el entendimiento desde un punto de vista

    respetuoso y correcto teniendo un enlace entre dos personas.

    3.

    Debemos ser claros con nuestras ideas y respetarle a los dems tambin sus ideas, aceptar

    que todos somos diferentes, que cada quien es nico y libre de pensamientos y obrar, por lo

    cual debemos ser neutrales y respetuosos con los dems que consideramos tienen unos

    ideales diferentes a los nuestros.

    4.

    Mi considero una persona asertiva.

    Digo lo que siento y como lo siento tratando siempre de no ofender a ninguno, le doy el valor

    que se merece a las personas que me rodean, acepto mis errores y trato de asumirlos de una

    manera calmada. S escuchar a los dems y mantengo el silencio para aprender de todos.

    5.

    La agresividad es un aspecto negativo que nos impide comunicarnos de una manera clara y

    precisa, subir nuestro tono altera a los dems tambin y esto conlleva que la comunicacin

    ya nos sea asertiva y all se pierda.

    La pasividad tambin puede ocasionar que los dems sientan algn tipo de desdn y que no

    les motive a tener una buena comunicacin, por este motivo tambin se puede perder tener

    una buena comunicacin con los dems.