DEFINICIÓN DEINFORMÁTICA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

es un documento sobre imformatica

Citation preview

Repblica Bolivariana De VenezuelaMinisterio Del Poder Popular Para La DefensaUniversidad Nacional Experimental Politcnica De Las Fuerzas Armadas Unefa- Ncleo San Tome

programacion

Bachiller:Rosanyela NuezCI 26569734Seccin: D04 Ing. petrleo

Profesor:Julio Gonzlez

INFORMATICA

El trminoinformticaproviene del francsinformatique, implementado por el ingenieroPhilippe Dreyfusa comienzos de la dcada del 60. La palabra es, a su vez, un acrnimo deinformationyautomatique.

De esta forma, la informtica se refiere alprocesamiento automtico de informacinmediantedispositivos electrnicosysistemas computacionales. Los sistemas informticos deben contar con la capacidad de cumplir tres tareas bsicas: entrada(captacin de la informacin),procesamientoysalida(transmisin de los resultados). El conjunto de estas tres tareas se conoce comoalgoritmo.La informtica rene a muchas de las tcnicas que el hombre ha desarrollado con el objetivo de potenciar sus capacidades de pensamiento, memoria y comunicacin. Su rea de aplicacin no tiene lmites: la informtica se utiliza en lagestin de negocios, en elalmacenamiento de informacin, en elcontrol de procesos, en lascomunicaciones, en lostransportes, en lamedicinay en muchos otros sectores.La informtica abarca tambin los principales fundamentos de lascienciasde la computacin, como la programacin para el desarrollo desoftware, la arquitectura de lascomputadorasy delhardware, las redes comoInternety lainteligencia artificial. Incluso se aplica en varios temas de laelectrnica.Se considera que la primera mquina programable y completamente automtica de la historia fue el computadorZ3, diseado por el cientfico alemnKonrad Zuseen1941. Esta mquina pesaba1.000 kilogramosy se demoraba tres segundos para realizar una multiplicacin o una divisin. Las operaciones de suma o resta, en cambio, le insuman 0,7 segundos.

Sistema:

Un sistema de informacin es un conjunto decomponentes que interaccionanentre s para alcanzar un fin determinado, el cual es satisfacer las necesidades de informacin de dicha organizacin. Estos componentes pueden ser personas, datos, actividades o recursos materiales en general, los cuales procesan la informacin y la distribuyen de manera adecuada, buscando satisfacer las necesidades de laorganizacin.El objetivo primordial de un sistema de informacin es apoyar la toma de decisiones y controlar todo lo que en ella ocurre. Es importante sealar que existen dos tipos de sistema de informacin, los formales y los informales; los primeros utilizan como medio para llevarse a cabo estructuras slidas como ordenadores, los segundos son ms artesanales y usan medios ms antiguos como el papel y el lpiz o el boca a boca.El estudio de los sistemas de informacin surgi como unasubdisciplina de las cienciasde la computacin, con el objetivo de racionalizar la administracin de la tecnologa dentro de las organizaciones. El campo de estudio fue avanzando hasta pasar a ser parte de los estudios superiores dentro de la administracin.Desde un punto de vista empresarial, los sistemas de informacin pueden clasificarse de diversas formas. Existen, por ejemplo, sistemas deinformacin gerencial(con el fin de resolver conflictos en empresas), sistemas deprocesamiento de transacciones(que se encargan de manejar la informacin en el contexto de los intercambios comerciales), sistemas deinformacin ejecutiva(para los directivos), sistemas desoporte a decisiones(analizan los distintos factores que hacen al negocio para decidir qu rumbo tomar), sistemas de automatizacin de oficinas(aplicaciones que ayudan en el trabajo administrativo) y sistemasexpertos(que emulan el comportamiento de un especialista en un dominio concreto).

Segn los autores Laudon y Laudon, profesores de Administracin de Empresas, un sistema de informacin es un organismo que recolecta, procesa, almacena y distribuye informacin. Son indispensables para ayudar a los gerentes a mantener ordenada su compaa, a analizar todo lo que por ella pasa y a crear nuevos productos que coloquen en un buen lugar a la organizacin. Esta definicin es una de las nicas que manifiesta la exigencia de que un sistema de informacin tengacomponentes, aunque no especifica cules deban ser, posiblemente porque intenta englobar todas las posibles variantes de este concepto.Cabe resaltar que el concepto de sistema de informacin suele ser utilizado como sinnimo desistema de informacin informtico, aunque no son lo mismo. Este ltimo pertenece al campo de estudio de la tecnologa de la informacin y puede formar parte de un sistema de informacin como recurso material. De todas formas, se dice que los sistemas de informacin tratan el desarrollo y la administracin de la infraestructura tecnolgica de una organizacin.

Programacin:

Programacines laaccin y efecto de programar. Este verbo tiene varios usos: se refiere a idear y ordenar lasaccionesque se realizarn en el marco de un proyecto; al anuncio de las partes que componen un acto o espectculo; a la preparacin de mquinas para que cumplan con una cierta tarea en un momento determinado; a la elaboracin de programas para la resolucin de problemas mediante ordenadores; y a la preparacin de los datos necesarios para obtener una solucin de un problema a travs de una calculadora electrnica, por ejemplo.

En la actualidad, la nocin de programacin se encuentra muy asociada a la creacin de aplicacionesinformticasy videojuegos; es el proceso por el cual una persona desarrolla un programa valindose de una herramienta que le permita escribir el cdigo (el cual puede estar en uno o varios lenguajes, tales como C++, Java y Python) y de otra que sea capaz de traducirlo a lo que se conoce comolenguaje de mquina, el cual puede ser entendido por un microprocesador.Este ltimo paso se conoce comocompilaciny es necesario para que el cdigo pueda ser ejecutado por la plataforma para la cual haya sido creado, que puede ser unordenador, una tableta, una consola o un telfono mvil, por ejemplo. Existe tambin una forma de traducir el cdigo denominadainterpretacin, que consiste en analizar lnea a lnea, hasta que se traduzca lo suficiente como para poder realizar una tarea. Cabe mencionar que los lenguajes de programacin se dividen en dos grandes grupos, donde los que pueden ser compilados no pueden ser interpretados, y viceversa.La totalidad del proceso de desarrollo abarca varias etapas y requiere del trabajo de diferentes especialistas. En principio, partiendo de la base de unproyectobien organizado, es necesario dar con una idea atractiva, interesante, que justifique los meses o aos de esfuerzo que vendrn. Tan slo esta primera parte puede tomar mucho tiempo, dado que lo que comienza como unproducto perfectopuede convertirse, luego de cuestionarlo y observarlo desde diferentes ngulos, en un fracaso seguro.

Una vez hallada la idea, se debe establecer eldiseode la misma; en otras palabras, se trata de formalizar todo aquello que se haya discutido durante la bsqueda inicial. Si bien cada equipo trabaja a su manera, dado que no se puede estructurar la creacin de una forma rgida, es probable que el siguiente paso lgico sea comenzar a experimentar a travs de la programacin, para facilitar a los diseadores un contacto directo e interactivo con su idea.Los programadores tienen en sus manos el poder de dar vida a un sistema, a una aplicacin, a un videojuego. Es importante notar que todos estosproductospueden ser definidos en absoluto detalle en un documento, incluyendo imgenes y grficos que expliquen cmo funciona cada milmetro de los mismos; sin embargo, hasta que un desarrollador de software no entra en accin, no es posible verlos en movimiento, probarlos, pasar de la teora a la prctica.En un plano ms tcnico, la programacin se realiza mediante el uso dealgoritmos, que son secuencias finitas, ordenadas y no ambiguas de instrucciones que deben seguirse para resolver unproblema. Algunas de ellas pueden agruparse y recibir un nombre para poder ser invocadas con facilidad tantas veces como sea necesario. Del mismo modo que los seres humanos necesitamos respirar constantemente, una aplicacin informtica necesita conocer la posicin del puntero del ratn a cada momento, as como su actividad (si se ha hecho clic y con qu botn, si se ha soltado o si se mantiene presionado, etctera).Por ltimo, cabe destacar que se conoce como programacin alconjunto de los programas de televisin oradio. Por ejemplo:Tengo ganas de ver una pelcula; veamos qu hay en la programacin.

Ordenador:

Ordenador es un concepto con origen en el latnordintor. Como adjetivo, el trmino refiere aaquel que ordena Un ordenadores una mquina programable. Las dos caractersticas principales de un ordenador son:1. Responde a un sistema especfico de instrucciones de una manera bien definida.2. Puede ejecutar una lista de instrucciones pregrabadas (un programa).Los ordenadores modernos son electrnicos y digitales. La maquinaria real, cables, transistores, y circuitos, se llama hardware; las instrucciones y los datos se llaman software.EnEspaa, la nocin de ordenador se utiliza como sinnimo decomputadoraocomputador. Se trata de lamquina electrnica que facilita el procesamiento de datos

Actualmente podemos decir que bsicamente existen dos grandes tipos de ordenadores a nivel usuario: los de sobremesa y los porttiles.Los citados en primer lugar se identifican porque se encuentran ubicados en un lugar concreto de cualquier estancia, de donde no se mueven; disponen de una torre donde se halla el hardware y el software, cuentan con una pantalla individual e incorporan diversos perifricos tales como un teclado o un ratn. A todo ello habra que aadir que cuentan con ventajas tales como: mayor capacidad de almacenamiento, ofrecen un estupendo binomio entre prestaciones y precio, brindan edicin de audio o vdeo en gran calidad y son la mejor opcin para disfrutar de los videojuegos.Los segundos, los ordenadores porttiles, como su propio nombre indican, tienen como principal beneficio el que cuentan con un peso y un tamao menores que los anteriores y que adems pueden llevarse de un lugar para otro con absoluta comodidad. Asimismo hay que destacar que pueden funcionar sin necesidad de estar conectados a la red elctrica porque disponen de bateras, que ofrecen una gran variedad de diseos y colores, que pueden encontrarse en multitud de tamaos y que son la mejor opcin para las personas que, por su trabajo, tienen que viajar constantemente.Teniendo en cuenta todo ese conjunto de caractersticas, lo que podramos decir es que los ordenadores de sobremesa son la mejor alternativa para quienes buscan un equipo potente mientras que los porttiles son los preferidos de quienes desean llevar siempre consigo un dispositivo de este tipo para trabajar o para divertirse.Los ordenadores estn formados por diversos componentes ycircuitosque ejecutan numerosas secuencias o rutinas de instrucciones que son indicadas por el usuario. Se denominaprogramacinal proceso que consiste en la sistematizacin de dichas secuencias en funcin de aplicaciones prcticas y determinadas.Los usuarios interactan con el ordenador a travs de programas informticos (elsoftware), que se encargan de aportar datos especficos para el procesamiento de datos. La informacin puede ser utilizada por el ordenador a nivel interno, o ser transferida a otro ordenador o dispositivo electrnico.La arquitectura de los ordenadores personales est compuesta por una unidad lgica y aritmtica (denominada comoALUpor su sigla en ingls), una unidad de control, unamemoria(que almacena la informacin en unidades conocidas comobit) y los dispositivos de entrada y salida.

Computador:

Lacomputadora, ese equipo indispensable en la vida cotidiana de hoy en da que tambin se conoce por el nombre decomputadoruordenador, es una mquina electrnica que permite procesar y acumulardatos. El trmino proviene del latncomputare(calcular).

Si buscamos la definicin exacta del trmino computadora encontraremos que se trata de una mquina electrnica capaz derecibir, procesar y devolverresultados en torno a determinados datos y que para realizar esta tarea cuenta con un medio de entrada y uno de salida. Por otro lado, que unsistema informticose compone de dos subsistemas que reciben los nombres desoftware y hardware, el primero consiste en la parte lgica de la computadora (programas, aplicaciones, etc.) el segundo en la parte fsica (elementos que la forman como mother, ventilador, memoria RAM).Para su funcionamiento, la computadora requiere de programas informticos (software) que aportan datos especficos, necesarios para el procesamiento de informacin. Una vez obtenida la informacin deseada, sta puede ser utilizada internamente o transferida a otra computadora o componente electrnico.A grandes rasgos una computadora se encuentra compuesta por el monitor, el teclado, el mouse, la torre (donde se encuentra el disco duro y los dems componentes del hardware) y la impresora, y cada uno cumple una funcin particular. Por otro lado, este aparato se encuentra preparado para realizar dos funciones principalmente: responder a un sistema particular de comandos de una forma rpida y ejecutar programas, los cuales consisten en una serie de instrucciones grabadas con antelacin.El software de una computadora es uno de los elementos fundamentales para su funcionamiento, su sistema operativo, que consiste en una gran plataforma donde pueden ejecutarse los programas, aplicaciones o herramientas que sirven para realizar diferentes tareas.El hardware por su parte, se encuentra formado por la memoria (permite almacenar datos y programas), dispositivos de entrada (para introducir los datos en el ordenador, ej: mouse y teclado), dispositivos de salida (para visualizar los datos, ej: pantalla o impresora) y CPU (cerebro del ordenador donde se ejecutan las instrucciones. La sigla es la forma en ingls de Unidad Central de Proceso.Las primeras computadoras aparecieron a mediados del siglo pasado, desde entonces no han dejado de fabricarse, creciendo a pasos agigantados. Pese a ello la mayora de las computadoras de hoy en da todava respeta la arquitecturaEckert-Mauchly, publicada porJohn von Neumanny creada porJohn Presper EckertyJohn William Mauchly.Esta arquitectura concibe cuatro secciones principales en una computadora: la unidad lgica y aritmtica (Arithmetic Logic Unit ALU), la unidad de control, la memoria (una sucesin de celdas de almacenamiento que tienen nmero, donde cada celda representa una unidad de informacin conocida como bit) y los dispositivos deentrada y salida. Todas estas partes se encuentran interconectadas por un grupo de cables denominados buses.

Las conexiones dentro de una computadora reciben el nombre de circuitos electrnicos; los ms complejos son los incluidos en los chips de los microprocesadores modernos, que tienen dentro una ALU muy poderosa. Cada microprocesador puede contar con mltiples ncleos y estos a su vez con mltiples unidades de ejecucin (cada una de ellas tiene distintas ALU).Cabe sealar que los circuitos junto a aquellos componentes vinculados a ellos permiten ejecutar una variedad de secuencias o rutinas de instrucciones ordenadas por el usuario. Estas secuencias son sistematizadas en funcin de una amplia pluralidad de aplicaciones prcticas y especficas, en un proceso que se denomina comoprogramacin.De acuerdo a la manera en la que la computara trabaja los datos que recibe puede llamarse:digital, analgica o hbrida. Las digitales procesan los datos trabajando en base a letras y smbolos especiales, las analgicas lo hacen utilizando una escala comn y las hbridas utilizan ambas formas.Existen varios tipos de computadoras:Microcomputadoras(dispositivos pequeos que pueden recibir una programacin, en esta clasificacin entran las PC o computadoras de escritorio),minicomputadoras(de tamao medio y un poco ms costosas que la PC),maxicomputadoras(sirven para controlar muchos dispositivos simultneamente, en esta clasificacin entran las llamadas mainframe) ysupercomputadoras(son las ms rpidas y costosas, las utilizadas para la realizacin de proyectos a grande escala como pelculas o videojuegos de ltima generacin)

Antecedentes:

Antecedentees un trmino que proviene de un vocablo latino y sirve para referirse aaquello que antecede(que aparece delante de otra cosa entiempo, orden o lugar).

1. El Abaco

Quizs fue el primer dispositivo mecnico decontabilidadque existi. Se ha calculado que tuvo su origen hace al menos 5000 aos y su efectividad ha soportado la prueba deltiempo.

2. La Pascalina

El inventor y pintor Leonardo Da Vinci (1452-1519) traz las ideas para una sumadoramecnica. Siglo y medio despus, el filsofo y matemtico francs BlasPascal(1623-1662) invent y construy la primera sumadoramecnica. Se le llamo Pascalina y funcionaba como maquinaria a base de engranes y ruedas. A pesar de que Pascal fue enaltecido por todaEuropa debido a sus logros, la Pascalina, result un desconsolador fallo financiero, pues para esos momentos, resultaba ms costosa que la labor humana para los clculos aritmticos.

3. Tarjetas Perforadas

La tarjetas perforadas, son unamemoriapara guardar los datos, o unprocesadorpara lasoperacionesmatemticasy unaimpresorapara hacer permanente elregistro.

4.El ENIAC

El ENIAC contena 18.000 vlvulas de vaco y tena unavelocidadde varios cientos de multiplicaciones por minuto, pero suprogramaestaba conectado al procesador y deba ser modificado manualmente. Se construy un sucesor del ENIAC con unalmacenamientode programa que estaba basado en los conceptos del matemtico hngaro-estadounidense Johnvon Neumann. Las instrucciones se almacenaban dentro de una llamada memoria, lo que liberaba al ordenador de las limitaciones de velocidad del lector de cinta de papel durante la ejecucin y permita resolver problemas sin necesidad de volver a conectarse al ordenador.A finales de la dcada de 1950 el uso deltransistoren los ordenadoresmarc el advenimiento de elementos lgicos ms pequeos, rpidos y verstiles de lo que permitan las mquinas con vlvulas. Como lostransistoresutilizan mucha menos energa y tienen una vida til ms prolongada, a su desarrollo se debi el nacimiento de mquinas ms perfeccionadas, que fueron llamadas ordenadores ocomputadorasde segunda generacin. Los componentes se hicieron ms pequeos, as como los espacios entre ellos, por lo que la fabricacin del sistema resultaba ms barata.ORDENADORES

Los ordenadores analgicos comenzaron a construirse a principios del siglo XX. Los primerosmodelosrealizaban los clculos mediante ejes y engranajes giratorios. Con estas mquinas se evaluaban las aproximaciones numricas deecuacionesdemasiado difciles como parapoderser resueltas mediante otrosmtodos. Durante las dosguerrasmundiales se utilizaronsistemasinformticos analgicos, primero mecnicos y ms tarde elctricos, para predecir la trayectoria de los torpedos en los submarinos y para el manejo a distancia de lasbombasen la aviacin.Ordenadores electrnicosDurante la IIGuerra Mundial(1939-1945), un equipo de cientficos y matemticos que trabajaban en Bletchley Park, al norte de Londres, crearon lo que se consider el primer ordenador digital totalmente electrnico: el Colossus. Hacia diciembre de 1943 el Colossus, que incorporaba 1.500vlvulaso tubos de vaco, era ya operativo. Fue utilizado por el equipo dirigido por Alan Turing para descodificar los mensajes deradiocifrados de los alemanes. En 1939 y conindependenciade esteproyecto, John Atanasoff y Clifford Berry ya haban construido un prototipo de mquinaelectrnicaen el Iowa State College (EEUU) Este prototipo y lasinvestigacionesposteriores se realizaron en el anonimato, y ms tarde quedaron eclipsadas por eldesarrollodel Calculador e integrador numrico digital electrnico (ENIAC) en 1945. El ENIAC, que segn mostr la evidencia se basaba en gran medida en el ordenador Atanasoff-Berry (ABC, acrnimo de Electronic Numerical Integrator and Computer), obtuvo una patente que caduc en 1973, varias dcadas ms tarde.

Primera Generacin

Sistemas constituidos por tubos de vaco, desprendan bastantecalory tenan una vida relativamente corta. Mquinas grandes y pesadas. Se construye el ordenador ENIAC de grandes dimensiones (30 toneladas)Almacenamiento de la informacin en tambor magntico interior.Un tambor magntico dispona de su interior del ordenador, recoga y memorizaba los datos y losprogramasque se le suministraban.Programacinenlenguajemquina, consista en largas cadenas de bits, de ceros y unos, por lo que la programacin resultaba larga y compleja.Altocosto.Uso de tarjetas perforadas para suministrar datos y los programas.

Segunda Generacin

TransistoresCuando los tubos de vaco eran sustituidos por los transistores, estas ltimas eran ms econmicas, ms pequeas que las vlvulas miniaturizadas consuman menos y producan menos calor. Por todos estos motivos, ladensidaddel circuito poda ser aumentada sensiblemente, lo que quera decir que los componentes podan colocarse mucho ms cerca unos a otros y ahorrar mucho ms espacio.

Tercera Generacin

Circuito integrado (chips) Aumenta la capacidad de almacenamiento y se reduce el tiempo de respuesta Generalizacin de lenguajes de programacin de alto nivel. Compatibilidad para compartirsoftwareentre diversos equipos.

Cuarta Generacin

Microcircuito integrado El microprocesador: elprocesode reduccin del tamao de los componentes llega a operar a escalas microscpicas. La microminiaturizacin permite construir el microprocesador, circuito integrado que rige lasfuncionesfundamentales del ordenador.

Quinta Generacin Y LaInteligenciaArtificial

El propsito de la Inteligencia Artificial es equipar a las Computadoras con "Inteligencia Humana" y con la capacidad de razonar para encontrarsoluciones. Otro factor fundamental deldiseo, la capacidad de la Computadora para reconocer patrones y secuencias de procesamiento que haya encontrado previamente, (programacin Heurstica) que permita a la Computadora recordar resultados previos e incluirlos en el procesamiento, en esencia, la Computadora aprender a partir de sus propias experiencias usar sus Datos originales para obtener la respuesta por medio del razonamiento y conservar esos resultados para posteriores tareas de procesamiento y toma de decisiones. Elconocimientorecin adquirido le servir como base para la prxima serie de soluciones.

La informtica del futuroLos dispositivos informticos se adentrarn ms en los sentidos humanos mediante el desarrollo de tecnologa para imitar la capacidad de ver, oler, tocar, gustar y or, segn un estudio de la empresa y consultora IBM.

GustoEl sptimo informe anual llamado IBM 5 en 5 es una lista de innovaciones que impactarn en los prximos cinco aos. Los datos revelaron que las computadoras y otros dispositivos utilizarn algoritmos para determinar la estructura qumica precisa de los alimentos y por qu a las personas les gustan ciertos sabores.La tecnologa no solo har que los alimentos saludables sean ms sabrosos, tambin nos sorprender con fusiones inusuales de comida, con el objetivo de maximizar la experiencia del gusto y el sabor, afirm el consorcio.De acuerdo con IBM, diminutos sensores integrados a los ordenadores o telfonos celulares detectarn si alguien podra enfermarse, gracias al anlisis de las molculas en el aliento del usuario. Estas herramientas ayudarn a los mdicos a diagnosticar y monitorear la aparicin de trastornos como asma, diabetes y epilepsia. TactoLas plataformas tctiles, infrarrojas y de presin permitirn simular el tacto, a fin de experimentar la textura. Al utilizar las vibraciones, cada dispositivo tendr una serie nica de patrones que emular la sensibilidad de la piel, destac el estudio. OdoAunque ya existen artilugios que reproducen sonido en alta definicin, dentro de cinco aos un sistema de sensores inteligentes detectar elementos como la presin del sonido, las vibraciones y las frecuencias. Asimismo, el informe predijo que se crearn sistemas para entender el lenguaje de los bebs, para ayudar a padres y pediatras. VistaEl documento de IBM explic que otra rea clave para la innovacin en computacin ser la capacidad de analizar datos visuales; es decir, la capacidad de ver.Prximamente los sistemas de computacin no solo sern capaces de reconocer los contenidos de imgenes y datos visuales, sino que convertirn los pxeles en significado, para otorgarles sentido de una forma similar a la que el ojo humano ve e interpreta una fotografa. OlfatoEl gran reto de los desarrolladores ser crear aplicaciones o funciones que puedan emular la capacidad de percibir los aromas. Sin embargo, es una posibilidad muy lejana, ya que los mecanismos seran complejos y costos. ReflexinLos cientficos de todo el mundo trabajan en avances que ayudarn a los ordenadores a entender el mundo que los rodea, afirm Bernie Meyerson, vicepresidente de innovacin de IBM.De la misma forma que el cerebro humano confa en interactuar con el universo utilizando mltiples sentidos, a travs de la combinacin de estos descubrimientos en forma conjunta, los sistemas cognitivos traern un mayor valor y percepcin, ayudndonos a resolver algunos de los desafos ms complejos

HARDWARE:

Se define alhardwarecomo elconjunto de los componentesque conforman laparte material(fsica) de una computadora, a diferencia delsoftwareque refiere a loscomponentes lgicos(intangibles). Sin embargo, el concepto suele ser entendido de manera ms amplia y se utiliza para denominar a todos los componentes fsicos de una tecnologa.En el caso de lainformticay de las computadoras personales, el hardware permite definir no slo a loscomponentes fsicos internos(disco duro, placa madre, microprocesador, circuitos, cables, etc.), sino tambin a losperifricos(escners, impresoras).El hardware suele distinguirse entrebsico(los dispositivos necesarios para iniciar el funcionamiento de un ordenador) ycomplementario(realizan ciertas funciones especficas).En cuanto a lostipos de hardware, pueden mencionarse a losperifricos de entrada(permiten ingresar informacin al sistema, como el teclado y el mouse), losperifricos de salida(muestran al usuario el resultado de distintas operaciones realizadas en la computadora. Ejemplo: monitor, impresora), losperifricos de entrada/salida(mdems, tarjetas de red, memorias USB), launidad central de procesamientooCPU(los componentes que interpretan las instrucciones y procesan los datos) y lamemoria de acceso aleatoriooRAM(que se utiliza para el almacenamiento temporal de informacin).En el caso de lo que es la memoria RAM tenemos que subrayar adems que existe una clasificacin de la misma en dos grandes categoras. As, por un lado, tenemos lo que se conoce como dinmicas, el conjunto de tarjetas que en los ordenadores estn conectadas al bus de memoria de la placa base, y por otro lado estn las especiales. Estas ltimas, al contrario que las anteriores, no se utilizan en las computadoras como memoria central.Entre estas ltimas habra que destacar las VRAM (Video Random Access Memory), las SRAM (Static Random Acces Memory) y las NVRAM (Non-Volatile Random Access Memory).La historia del desarrollo del hardware, por otra parte, marca diversos hitos y etapas. Se habla de unaprimera generacin(con tubos de vidrio que albergaban circuitos elctricos), unasegunda generacin(con transistores), unatercera generacin(que permiti empaquetar cientos de transistores en un circuito integrado de un chip de silicio) y unacuarta generacin(con el advenimiento del microprocesador). El avance en los estudios sobrenanotecnologapermite prever la aparicin de un hardware ms avanzado en los prximos aos.Adems de toda la informacin expuesta hasta el momento tampoco podemos pasar por alto lo que se conoce como hardware libre. Este es un concepto de gran importancia en el sector pues hace referencia al conjunto de dispositivos que se caracterizan por el hecho de que cualquier persona, bien de forma gratuita o bien mediante el pago de una determinada cantidad, puede acceder de manera pblica a lo que son sus especificaciones.En concreto, este tipo de hardware puede clasificarse tomando como punto de partida su naturaleza, lo que dar lugar a dos categoras (esttico o reconfigurable), o segn su filosofa. En este ltimo caso nos encontraremos, por ejemplo, con el libre hardware design o con el open source hardware.

SOFTWARE

Se considera que el software es el equipamiento lgico e intangible de un ordenador. En otras palabras, el concepto de software abarca a todas las aplicaciones informticas, como los procesadores de textos, las planillas de clculo y los editores de imgenes.El software es desarrollado mediante distintos lenguajes de programacin, que permiten controlar el comportamiento de una mquina. Estos lenguajes consisten en un conjunto de smbolos y reglas sintcticas y semnticas, que definen el significado de sus elementos y expresiones. Un lenguaje de programacin permite a los programadores del software especificar, en forma precisa, sobre qu datos debe operar una computadora.

Dentro de los tipos de software, uno de los ms importantes es el software de sistema o software de base, que permite al usuario tener el control sobre el hardware (componentes fsicos) y dar soporte a otros programas informticos. Los llamados sistemas operativos, que comienzan a funcionar cuando se enciende la computadora, son software de base.La industria del desarrollo de software se ha convertido en un protagonista importante dentro de la economa global, ya que mueve millones de dlares al ao. La compaa ms grande y popular del mundo es Microsoft, fundada en 1975 por Bill Gates y Paul Allen. Esta empresa logr trascender gracias a su sistema operativo Windows y a su suite de programas de oficina Office.

CPU

CPU, abreviatura de Central Processing Unit (unidad de proceso central), se pronuncia como letras separadas. La CPU es el cerebro del ordenador. A veces es referido simplemente como el procesador o procesador central, la CPU es donde se producen la mayora de los clculos. En trminos de potencia del ordenador, la CPU es el elemento ms importante de un sistema informtico.En ordenadores grandes, las CPU requieren uno o ms tableros de circuito impresos. En los ordenadores personales y estaciones de trabajo pequeas, la CPU est contenida en un solo chip llamado microprocesador.Los componentes tpicos de una CPU son

La unidad de lgica/aritmtica (ALU), que realiza operaciones aritmticas y lgicas.

La unidad de control (CU), que extrae instrucciones de la memoria, las descifra y ejecuta, llamando a la ALU cuando es necesario.

Memoria central: Permite almacenar datos y programas al ordenador, por lo menos temporalmente.

MICROPROCESADOR

El microprocesador es un circuito integrado que contiene la Unidad Central de Proceso (UCP), tambin llamada procesador, de un computador. La UCP est formada por la Unidad de Control, que interpreta las instrucciones, y el Camino de Datos, que las ejecuta.Las patitas de un microprocesador sacan al exterior las lneas de sus buses de direcciones, datos y control, para permitir conectarle con la Memoria y los Mdulos de E/S y configurar un computador implementado por varios circuitos integrados. Se dice que un microprocesador es un sistema abierto porque su configuracin es variable de acuerdo con la aplicacin a la que se destine.

.- Los Dispositivos de Entrada:Estos dispositivos permiten al usuario del computador introducir datos, comandos y programas en el CPU. El dispositivo de entrada ms comn es un teclado similar al de las mquinas de escribir. La informacin introducida con el mismo, es transformada por el ordenador en modelos reconocibles. Los datos se leen de los dispositivos de entrada y se almacenan en la memoria central o interna. Los Dispositivos de Entrada, convierten la informacin en seales elctricas que se almacenan en la memoria central.

Los ms comunes son:

Teclado: El teclado es un dispositivo eficaz para introducir datos no grficos como rtulos de imgenes asociados con un despliegue de grficas. Los teclados tambin pueden ofrecerse con caractersticas que facilitan la entrada de coordenadas de la pantalla, selecciones de mens o funciones de grficas.

Ratn o Mouse: Es un dispositivo electrnico que nos permite dar instrucciones a nuestra computadora a travs de un cursor que aparece en la pantalla y haciendo clic para que se lleve a cabo una accin determinada; a medida que el Mouse rueda sobre el escritorio, el cursor (Puntero) en la pantalla hace lo mismo. Tal procedimiento permitir controlar, apuntar, sostener y manipular varios objetos grficos (Y de texto) en un programa. A este perifrico se le llam as por su parecido con un roedor. Existen modelos en los que la transmisin se hace por infrarrojos eliminando por tanto la necesidad de cableado. Al igual que el teclado, el Mouse es el elemento perifrico que ms se utiliza en una PC.

EL LAPIZ OPTICO: El lpiz ptico dispone de sensores luminosos que le permiten registrar la luz emitida por un monitor. De esta manera, cuando el lpiz entra en contacto con ciertos sectores de la pantalla, enva una seal a la computadora, que puede detectar su posicin e interpretar dicha informacin. Los lpices pticos requieren de un determinado nivel de intensidad de la luz en la pantalla ya que, de lo contrario, sus sensores no captarn la luminosidad. En ese caso, el lpiz ptico no se activa y no logra interactuar con el dispositivo.

Micrfono: Los micrfonos son los transductores encargados de transformar energa acstica en energa elctrica, permitiendo, por lo tanto el registro, almacenamiento, transmisin y procesamiento electrnico de las seales de audio. Son dispositivos duales de los altoparlantes, constituyendo ambos transductores los elementos ms significativos en cuanto a las caractersticas sonoras que sobre imponen a las seales de audio. Scanner: Es una unidad de ingreso de informacin. Permite la introduccin de imgenes grficas al computador mediante un sistema de matrices de puntos, como resultado de un barrido ptico del documento. La informacin se almacena en archivos en forma de mapas de bits (bit maps), o en otros formatos ms eficientes como Jpeg o Gif.

Cmara Digital: se conecta al ordenador y le transmite las imgenes que capta, pudiendo ser modificada y retocada, o volverla a tomar en caso de que este mal.

Cmara de Video: Graba videos como si de una cmara normal, pero las ventajas que ofrece en estar en formato digital, que es mucho mejor la imagen, tiene una pantalla LCD por la que ves simultneamente la imagen mientras grabas. Se conecta al PC y este recoge el video que has grabado, para poder retocarlo posteriormente con el software adecuado.

Webcam: Es una cmara de pequeas dimensiones. Slo es la cmara, no tiene LCD. Tiene que estar conectada al PC para poder funcionar, y esta transmite las imgenes al ordenador. Su uso es generalmente para videoconferencias por Internet, pero mediante el software adecuado, se pueden grabar videos como una cmara normal y tomar fotos estticas; entre otras.

2.- Los Dispositivos de Salida

Estos dispositivos permiten al usuario ver los resultados de los clculos o de las manipulaciones de datos de la computadora. El dispositivo de salida ms comn es la unidad de visualizacin (VDU, acrnimo de Video Display Unit), que consiste en un monitor que presenta los caracteres y grficos en una pantalla similar a la del televisor.Los tipos de Dispositivos de Salida ms Comunes Son:

Pantalla o Monitor: Es en donde se ve la informacin suministrada por el ordenador. En el caso ms habitual se trata de un aparato basado en un tubo de rayos catdicos (CRT) como el de los televisores, mientras que en los porttiles es una pantalla plana de cristal lquido (LCD).

Impresora: es el perifrico que el ordenador utiliza para presentar informacin impresa en papel. Las primeras impresoras nacieron muchos aos antes que el PC e incluso antes que los monitores, siendo el mtodo ms usual para presentar los resultados de los clculos en aquellos primitivos ordenadores. En nada se parecen las impresoras a sus antepasadas de aquellos tiempos, no hay duda de que igual que hubo impresoras antes que PCs, las habr despus de stos, aunque se basen en tecnologas que an no han sido siquiera inventadas.

Altavoces: Dispositivos por los cuales se emiten sonidos procedentes de la tarjeta de sonido. Actualmente existen bastantes ejemplares que cubren la oferta ms comn que existe en el mercado. Se trata de modelos que van desde lo ms sencillo (una pareja de altavoces estr eo), hasta el ms complicado sistema de Dolby Digital, con nada menos que seis altavoces, pasando por productos intermedios de 4 o 5 altavoces.

Auriculares: Son dispositivos colocados en el odo para poder escuchar los sonidos que la tarjeta de sonido enva. Presentan la ventaja de que no pueden ser escuchados por otra persona, solo la que los utiliza.

Plotters (Trazador de Grficos):Existen plotters para diferentes tamaos mximos de hojas (A0, A1, A2, A3 y A4); para diferentes calidades de hojas de salida (bond, calco, acetato); para distintos espesores de lnea de dibujo (diferentes espesores de rapidgrafos), y para distintos colores de dibujo (distintos colores de tinta en los rapidgrafos).

Fax: Dispositivo mediante el cual se imprime una copia de otro impreso, transmitida o bien, va telfono, o bien desde el propio fax. Se utiliza para ello un rollo de papel que cuando acaba la impresin se corta.