24
Año XXIII • Nº 7758 Edición de 32 páginas En la noticia La Plata, viernes 12 de febrero de 2016 Distribución gratuita en La Plata, Berisso, Ensenada Entrega bajo puerta: $9,00 C MY K Asignaciones familiares en la mira El intendente marihuanero El alcalde de General La Madrid insiste para que le permitan producir cannabis con fines medicinales. Dice que busca “darle una identidad” a la comuna con esta iniciativa. Especialistas rechazan la propuesta LA AUH se acerca a los $1000, pero los topes afectan a los asalariados y los ponen en desigualdad -PAG. 4 Jubilados pobres, precios por las nubes Ante la delicada situación económica heredada del kirchnerismo, Macri anunció un aumento del 15,3% en las jubilaciones Reconoció que la inflación llegó a niveles “inaceptables” La urgencia de un plan estratégico para combatir el incremento sistemático del costo de vida 60.000 Ejemplares De distribución gratuita -PAG. 3 -PAG. 9 Julio Bárbaro: “Muchos personajes del PJ buscan impunidad” A 48 horas del partido con Patronato buscará dejar sin efecto una sanción de la A.Pre.Vi.De. Adolescente le cortó el cuello a jubilada en un robo -PAG. 22 EL CLASICO-PAG. 2 Gimnasia define la habilitación del Bosque Entrevista con Hoy -PAG. 8

Edición de 32 páginas Año XXIII • Nº 7758 En la noticia La ... · es decir, montos miserables. El otro rubro esencial para la clase pasiva, como es el de los medicamentos, también

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Edición de 32 páginas Año XXIII • Nº 7758 En la noticia La ... · es decir, montos miserables. El otro rubro esencial para la clase pasiva, como es el de los medicamentos, también

Año XXIII • Nº 7758Edición de 32 páginas En la noticia La Plata, viernes 12 de febrero de 2016

Distribución gratuita en La Plata, Berisso, EnsenadaEntrega bajo puerta: $9,00

CM

YK

Asignaciones familiares en la mira

El intendente marihuaneroEl alcalde de General La Madrid insiste para que le permitan producir cannabis con fines medicinales. Dice quebusca “darle una identidad” a la comuna con esta iniciativa. Especialistas rechazan la propuesta

LA AUH se acerca a los $1000, pero los topes afectan a los asalariados y los ponen en desigualdad -PAG. 4

Jubilados pobres,precios por las nubes

Ante la delicada situación económica heredada del kirchnerismo, Macrianunció un aumento del 15,3% en las jubilaciones � Reconoció que la

inflación llegó a niveles “inaceptables” � La urgencia de un plan estratégicopara combatir el incremento sistemático del costo de vida

60.000Ejemplares

De distribución

gratuita

-PAG. 3

-PAG. 9

Julio Bárbaro:“Muchos

personajes delPJ buscanimpunidad”

A 48 horas del partido con Patronato buscará dejar

sin efecto una sanción de la A.Pre.Vi.De.

Adolescente le cortó el cuello a jubilada

en un robo-PAG. 22

EL CLASICO-PAG. 2

Gimnasiadefine la

habilitacióndel Bosque

Entrevista con Hoy

-PAG. 8

Page 2: Edición de 32 páginas Año XXIII • Nº 7758 En la noticia La ... · es decir, montos miserables. El otro rubro esencial para la clase pasiva, como es el de los medicamentos, también

Choferes de camiones que prestanservicio para el municipio de La Plataprotestaron ayer frente a la sede de laDelegación San Carlos, de 137 entre 32y 33, para reclamar el pago de haberesadeudados, en el marco de los nego-ciados de la comuna con la empresaEsur, denunciados por Hoy.

Damián, uno de los manifestantes,en diálogo con Hoy, explicó que “con12 camiones recolectamos residuos enla jurisdicción de la delegación SanCarlos y trabajamos más que la em-presa Esur, y encima no nos pagandesde el 10 de diciembre. Nosdeben cerca de 900 milpesos”. El trabajador citócomo ejemplo que“nosotros recolecta-mos residuos no ha-bituales (ramas, es-combros, etc) pero lagente deja la basura

en la rambla de la avenida 143 y los deEsur no la levantan y lo terminamoshaciendo nosotros”.

La medida se prolongó hasta estamadrugada y continuará, salvo quedesde el Municipio salden la deuda conlos cooperativistas. Desde la Secreta-ría de Gobierno de la comuna se pu-sieron en contacto con los manifes-tantes y les pidieron una reunión hoyen el Palacio Municipal con el fin de

destrabar el conflicto. Sin embargo,los que reclaman esperan que “algunaautoridad con poder” se presente en ladelegación San Carlos para dar solu-ción a la problemática.

“No es un problema de falta de fon-dos, es una dificultad de tipo adminis-trativo que se tiene que resolver”, ase-guraron desde el municipio. Según loschoferes la medida podría extenderse alas delegaciones de Melchor Romero y

Gonnet, ya que padecenlas mismas dificultades.

Como se recordará,Hoy publicó que el mu-nicipio de La Plata, apesar de las deficien-cias en la recolección debasura, planea renovarel contrato con la em-presa Esur e incremen-tar la paga de 32 a 48 mi-llones de pesos por mes.

2 La Plata, viernes 12 de febrero de 2016

En el marco de las sesiones extraordina-rias convocadas por el Poder Ejecutivo, Cam-biemos no tuvo inconvenientes en el Senadonacional en lograr quórum para tratar enforma rápida los pliegos de Carlos Rosen-krantz y Horacio Rosatti, propuestos parala Corte Suprema de Justicia, y de los emba-jadores, al tiempo que retiró todas las nomi-naciones de jueces, fiscales y diplomáticos quehabían sido enviadas por la ex presidentaCristina Kirchner.

La primera prueba de fuego por parte deMauricio Macri en el Congreso fue sorteadacon éxito, y ahora comenzará a correr el plazopara su tratamiento, que contempla la publi-cación de sus antecedentes durante dos días(hoy y el lunes) en el Boletín Oficial y en dosdiarios de circulación nacional.

Luego se iniciará un período de 15 días du-rante los cuales la Comisión de Acuerdos delSenado recibirá observaciones y a partir de losprimeros días de marzo comenzarán las au-diencias públicas las que deberán asistir Ro-senkrantz y Rosatti para defender sus postu-

laciones, antes de ser votadas en el recinto.Junto a estas dos nominaciones, el Se-

nado le dio ingreso también a los pliegosde los embajadores que comenzarán a sertratados el próximo martes por la Co-misión de Acuerdos y que serían vota-dos el 23 de febrero.

En ese paquete entraron Diego Gue-lar (China); Martín Lousteau (EE.UU.);Luis Juez (Ecuador); José Bordón(Chile); Ramón Puerta (España); Mi-guel del Sel (Panamá); GuillermoMontenegro (Uruguay); Carlos Maga-riños (Brasil); Rodolfo Terragno (UNES-CO); Roberto García Moritán (ONU);Marcelo Stubrin (Colombia) y Oscar Mos-cariello (Portugal).

La sesión del 23 de febrero fue solicitadapor el jefe del bloque PJ-FPV, Miguel ÁngelPichetto, quien justificó el pedido al recordarque el 24 se reúne el PJ y muchos desus senadores no estaríandisponibles para se-sionar.

El ministerio de Economía bo-

naerense informó ayer que realizó la

tercera licitación del Programa de

Letras del Tesoro 2016 y adjudicó

$2.392 millones, a la vez que sere-

chazó ofertas por $200 millones.

“La colocación fue un éxito”,

sostuvo Lacunza, mientras puntua-

lizó que se logró “una extensión de

los plazos y una reducción de

hasta casi 190 puntos básicos en

las tasas convalidadas respecto de

la licitación anterior”.

La administración provincial se-

ñaló que “ofrecieron instrumentos

cupón cero (a descuento) a 56 días

y a 91 días, y a cupón variable

(Badlar + spread) a 182 días y a

308 días.

La provinciarealizó tercera

licitación de letras

Nuevo revés judicial paraCésar Milani

La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal

desestimó ayer un recurso interpuesto por la defensa

del ex titular del Ejército durante el gobierno kirchneris-

ta, Cesar Milani. La presentación fue hecha con el ob-

jetivo de que el tribunal intervenga para revisar la deci-

sión que adoptó la Cámara Federal de Apelaciones de

Córdoba en torno a un sus planteos de nulidad y ex-

cepción de falta de acción.

La causa contra el ex jefe del Ejército investiga pre-

suntos crímenes contra la humanidad cometidos en la

última dictadura, sobre la persona de Ramón AlfredoOlivera, detenido ilegal-

mente y torturado en la

provincia de La Rioja, por

la que Milani fue acusado

de privación ilegítima de

la libertad, imposición de

tormentos y allanamiento

ilegal.

El Frente para la Victoria seterminó el 10 de diciembre. La

etapa que viene es el debate dentro del peronismo, de hacer un poco de autocrítica, darnos

un baño de humildad”

José “Pepe” SciolixHoyxHoy

Breves con toda la información24

El primer sueldo bruto deMauricio Macri como presidentede la Nación fue de $131.421,89,al que aplicarse los descuentos,de bolsillo, recibió un neto de$77.855,65. Según informó CasaRosada, el jefe del Estado hastaahora cobró el proporcional delos días que ejerció durante di-ciembre y, en los últimos días, lefue liquidado enero. Tambiéntrascendió que una parte de susueldo presidencial será donada.Fuentes del Gobierno indicaronque el destinatario del dinero quepercibe el jefe de Estado será elcomedor Los Piletones de Mar-garita Barrientos. Se trata de lamisma organización que recibiólos haberes de Macri durante sugestión como jefe de gobiernoporteño.

Macri cobró suprimer sueldo

Esta publicación se imprime en 508 esq. 24 – Gonnet, La Plata, provincia de Buenos Aires Hecho el depósito de ley 11.723 bajo Nro. 5.026.147. Derechos Reservados - 7758EDICION Nº

Directora: Myriam Renée Chávez de BalcedoRedacción: 32 nº 426 e/ 3 y 4 - Tel. 433-8900 - La Plata, provincia de Buenos Aires - Argentina Oficinas comerciales: Tels.: (0221) 489-2831 / 421-1978 / 423-1514 - Fax: 423-1448 - Internet: http://www.diariohoy.net

Dólar

14,38

0,54 %

$ $COMPRA

14,78VENTA

Venta en casas de cambio

Euro

15,65

1,91++ %

$ $COMPRA

16,54VENTA

Venta en casas de cambio

Petróleo

26,21US$

Bolsa de Nueva York

Trigo

168,38US$

Kansas, en US$ por tonelada

Oro

1248US$

Onza troy

Dólar Blue

14,66$COMPRA

Merval

2,96%-Bolsa de Bs. As.

Soja

320,96US$

Chicago, en US$ por tonelada

El Senado dio ingreso a los pliegosde los jueces de la Corte Suprema

César Milani CarlosRosenkrantz

Protestas por los negociados de Esur

Page 3: Edición de 32 páginas Año XXIII • Nº 7758 En la noticia La ... · es decir, montos miserables. El otro rubro esencial para la clase pasiva, como es el de los medicamentos, también

n un contexto marcado por una in-flación que no da tregua, con pre-cios de la canasta básica que se en-cuentran por las nubes y un mar-cado deterioro del poder adquisiti-

vo, el gobierno del presidente Mauricio Macriayer intentó retomar la iniciativa política conuna serie de anuncios positivos. Por ejemplo,informó que se aplicará un aumento de la Asig-nación Universal por Hijo, hizo un retoque enlas asignaciones familiares (ver página 4) y pre-sentó un tibio incremento jubilatorio: la míni-ma pasará de 4299 a 4959 pesos. Esto represen-ta una suba del 15,35 por ciento, dando cumpli-miento a lo que establece la ley de movilidadque, cabe destacar, fue un invento de CristinaKirchner que está muy lejos del 82% móvil quegarantiza la Constitución y los distintos fallosde la Corte Suprema de Justicia.

Pesada herencia K

La realidad es que, tras 12 años de gobiernokirchnerista, las situación de los jubilados esextremadamente complicada ya que los recur-sos de la Anses fueron saqueados por los K. Seutilizaron para cubrir agujeros fiscales de todotipo y color. También sirvieron para financiarestructuras clientelares, sostener el pro-grama Fútbol para Todos y hasta parahacer negocios petroleros con el ré-gimen chavista de Venezuela.

Además, durante la era K, se pro-dujo un achatamiento de la pirámideprevisional producto de que los recursospara que se pudieran jubilar personas sin cum-plir con los respectivos años de aportes (unamedida que es positiva) no se generaron apli-cando más impuestos a los bancos, a los casi-nos o las tragamonedas. Salieron de los propiosjubilados, es decir, de las cajas de la Anses. Ju-bilaron a personas haciendo más pobres a otrosjubilados. Producto de ello se generó el mismoefecto que suele registrarse en los sistemas eco-nómicos centralizados, como regían en los pa-íses comunistas que colapsaron cuando cayó elmuro de Berlín: 7 de cada 10 integrantes de laclase pasiva terminaron cobrando la mínima,es decir, montos miserables.

El otro rubro esencial para la clase pasiva,como es el de los medicamentos, también es crí-tico dado que el PAMI atraviesa por una si-tuación casi terminal y sus afiliados debenafrontar un sinnúmero de dificultades. A estose le suma que aún hay más de 500 mil jubila-dos que iniciaron juicios para queel estado les pague el 82%móvil, que no están tenien-do ninguna respuesta.

Ante este panorama, hubiese resultado po-sitivo que, además del mero acto de anunciarel tibio aumento jubilatorio, se presentara unprograma tendiente a cumplir con lo que lecorresponde a los jubilados. Que es más nimenos que llevar a la práctica los diversos fa-llos judiciales.

Plan contra la inflación

Algo similar ocurre con la actitud que estáasumiendo el gobierno nacional respecto a lainflación. Es un dato positivo que, luego de añosen que el problema se intentó esconder debajode la alfombra, destruyendo el sistema estadís-tico y manipulando las cifras del INDEC, ahorase reconozca oficialmente el problema de los au-mentos sostenidos y sistemáticos de precios.

“Queremos revertir una Argentina, una so-ciedad que sufre el flagelo de la inflación desdehace más de 7 u 8 años, a niveles inaceptables,y está llegando a un momento en el cual el dañoque se ha ocasionado es mucho. Estamos tra-bajando sobre las cuestiones de fondo en ungobierno que tiene que saber administrar susrecursos igual que ustedes en sus casas, singastar más de lo que entra", dijo Macri, ayer,

al presentar los incrementos de haberes.

Ahora bien, si bien nadie puedeestar en desacuerdo con las afirmacio-

nes del presidente, con frases hechas ysimples diagnósticos no se soluciona mucho.

Por el contrario, ante los momentos comple-jos en materia económica, se hace necesarioque se instrumente un plan integral antiinfla-cionario que apunte, específicamente, a des-arrollar la oferta. ¿Qué quiere decir esto? Quese instrumenten distintas medidas para mejo-rar y hacer más eficiente la producción de bien-es y servicios, satisfaciendo la demanda ydando respaldo a la emisión monetaria. Estonecesariamente implica trabajar en pos de quelas pymes y la industria nacional puedan salira flote, al igual que las economías regionalesque siguen con la soga al cuello. De hecho, pesea la devaluación del peso aplicada a fines delaño pasado, los productores siguen tirando to-neladas de frutas porque están en quiebra y nopueden cubrir sus costos.

Si no existen programas a corto, mediano ylargo plazo, que apunten a solucionar los gra-ves problemas estructurales heredados de lamal llamada década ganada, el camino de la re-cuperación y del progreso se hará cada vez máscuesta arriba.

3La Plata, viernes 12 de febrero de 2016

Se hace necesarioun plan integral

antiinflacionario queapunte a desarrollar

la oferta

Siete de cada diez jubilados en laArgentina cobra la

jubilación mínima queno llega a 5000 pesos

CM

YK

El gobierno anunció unincremento jubilatoriodel 15,3%: el habermínimo no llegará a$5000, cuando lacanasta de la TerceraEdad supera los $9000.Macri reconoció que lainflación llegó a“niveles inaceptables”.La diferencia entredecir y hacer

Jubilados pobres, preciospor las nubes

E

Page 4: Edición de 32 páginas Año XXIII • Nº 7758 En la noticia La ... · es decir, montos miserables. El otro rubro esencial para la clase pasiva, como es el de los medicamentos, también

ras la pesada herencia K, al presidenteMauricio Macri le urge iniciar unaetapa de “sintonía fina”, capaz de re-parar los engranajes de un Estado cuyo

deterioro requiere, antes que parches, solucio-nes concretas y equitativas.

En este sentido, uno de los problemas más acu-ciantes de la Argentina actual es la inflación y lasdistorsiones que su creciente ritmo conlleva. Deahí, que se abran debates en torno al Mínimo noImponible del Impuesto a las Ganancias, que elkirchnerismo congeló en $15 mil y que el nuevogobierno prevé elevar en torno a los $30 mil.

No obstante, una discusión postergada y quetambién afecta a la masa de trabajadores con in-gresos fijos es la relacionada con la AsignaciónUniversal por Hijo (AUH) y, en consecuencia, lostopes vigentes para obtener Asignaciones Fami-liares según el salario percibido.

Ayer, el gobierno anunció que la AUH pasa-rá en marzo de $837 a $966 mensuales, y, segúnindicó el titular de la Administración Nacionalde Seguridad Social (ANSeS), Emilio Basavil-vaso, el beneficio alcanzará a unos 6,6 millonesde niños de casi 4 millones de familias.

En tanto que la ayuda escolar anual se ele-vará de $700 a $808, mientras que la asignaciónpor hijo discapacitado se incrementará de $2.730a $3.150. Así se puso en práctica por primera vezla modificación de la ley de Movilidad Jubilato-ria, que incluye a la AUH entre los ingresos su-jetos a actualización automática y que permiteque ahora los grupos familiares desocupados oque perciben un salario menor al Mínimo, Vitaly Móvil, cobren $966 mensuales por cada hijo.

Ahora bien, ¿qué ocurre con los trabajadoresen relación de dependencia que no perciben ple-namente el beneficio? ¿No sería hora de que lacorrección en los montos llegara acompañada deuna sustancial modificación en los topes todavíadesactualizados por causa inflacionaria?

Según el nuevo esquema, las familias que per-ciban ingresos mensuales de $200 a $8.652, goza-rán de una asignación de $966; para los que ten-gan ingresos de $8.652,01 a $11.305, la asignaciónsubirá de $562 a $649. En el rango de $11.305,01 a$14.650 mensuales, el beneficio pasará de $338 a$390. Por último, quienes tengan ingresos men-suales de 14.650,01 a 30.000 pesos, las asignacio-nes se incrementarán de $172 a $199. Así, fácil-mente se advierte que el grupo familiar con in-

gresos totales de entre $8.652,01 y $15 mil no go-zarán plenamente del beneficio. Una simple ope-ración aritmética permite calcular que un ma-trimonio con hijos, en el que los dos inte-grantes trabajen, rápidamente superaría elumbral de los $8652 que le permitirían ac-ceder a los $966 por AUH.

“Esto es parte de una política de distri-bución regresiva del ingreso, que va en des-medro de la mayoría de la población y se vi-sualiza claramente en estas franjas que noson de ingresos mínimos pero que tampocoalcanzan a resolver una canasta que, según lostrabajadores del INDEC, no puede ser menor a$15.700 por mes. Este es un buen parámetro paramedir cualquier actualización para la se-guridad social”, precisó a Hoy el eco-nomista y profesor en la Univer-sidad de Buenos Aires (UBA),Julio Gambina.

Para el especialista, “hay una mora muy gran-de en lo relativo a satisfacer las necesidades de lamayoría de la población con escasos ingresos, nosólo en la seguridad social, sino también en lacuestión tributaria, que está muy degradada”.

El debate queda abierto. Mientras huelgaatacar la inflación que desde hace largo tiem-po hiere el poder adquisitivo de los argentinosy mientras el gobierno trabaja en un paquetede medidas positivas como la modificación delMínimo no Imponible o la reducción del IVA alos alimentos de la canasta básica, tambiénsería hora de que el Congreso discuta nuevostopes en las asignaciones, para ajustar su pro-gresividad, universalizándolas, sin discrimi-nar entre los que menos ganan, y, en todo caso,excluyendo al 20% de la población con mayo-

res ingresos. Sería, también, una opor-tunidad para que el gobierno

prolongue su luna de mielcon la sociedad.

4 La Plata, viernes 12 de febrero de 2016

T

Aumento en la AUH:polémica por los topesAnte el incremento del 15% anunciado por el gobierno, se abre el debate en torno a losumbrales que habilitan gozar plenamente de las Asignaciones Familiares y que, productode la inflación, perjudican a millones de asalariados en nuestro país

“El fondo de los problemases la inflación”

POR RAÚL CUELLOEspecial para Hoy

Cuando las recompensas sociales

están planteadas sobre la base de es-

calas, en un proceso inflacionario

como el actual, este tipo de distorsio-

nes son difíciles de reparar, se produ-

cen en todos los órdenes y se puede

citar el caso del Impuesto a las Ganan-

cias. Hay muchos a los que no les

conviene que les aumenten el sueldo

porque con el Impuesto terminan ga-

nando menos que antes.

Todos estos son

problemas que ge-

nera la inflación.

Yo noto que hay muy buenas inten-

ciones por parte del gobierno, pero no

veo ningún plan económico alternativo

al que teníamos. Se están manejando

con parches y con un sistema de prue-

ba y error, pero el fondo de la cuestión

es la inflación. Mientras siga abierta la

canilla de emisión de pesos no hay

forma de salir.

Hoy estamos en una carrera de ajus-

te de precios, salarios, tarifas, bonifica-

ciones sociales, tipos de

cambio, y todo se solucio-

na con emisión. El go-

bierno no ha presentado

un plan antiinflacionario y,

mientras no lo haga, todas

las cuestiones deberán ac-

tualizarse día por día.

La economía argentina

está estancada hace cua-

tro años y no puede resol-

ver ninguno de sus proble-

mas mientras tenga una infla-

ción del 30%, que, por otra

parte, siempre perjudica al

pobre.

Montos y rangos de la Asignación FamiliarRANGOS ACTUAL

RANGOS DESDE

EL 1º DE MARZO

DE 2016

MONTO ACTUAL

DE LA

ASIGNACIÓN

MONTO DESDE

EL 1º DE MARZO

DE 2016

Rango I $200 - $7500 $200 - $8652 $837 $966

Rango II $7500,01 - $9800 $8652,01 - $11.305 $562 $649

Rango III $9801,01 - $12.700 $11.305,01 - $14.650 $338 $390

Rango IV $12.700,01 - $30.000 $14.650,01 - $30.000 $172 $199

(*) Doctor enEconomía.

Exdirector dela DGI

El titular de la Anses,Emilio Basavilvaso

Page 5: Edición de 32 páginas Año XXIII • Nº 7758 En la noticia La ... · es decir, montos miserables. El otro rubro esencial para la clase pasiva, como es el de los medicamentos, también

poco más de dos meses de haberasumido el poder, MauricioMacri pareciera dar respuesta auno de las promesas que había re-

alizado durante la campaña electoral que lollevó a la presidencia, como lo es la modifica-ción del Impuesto a las Ganancias.

El marco elegido por el gobierno para efec-tivizar el anuncio, fue la reunión que el Jefe deEstado mantuvo ayer con los principales refe-rentes de las CGT que conducen Hugo Moya-no, Antonio Caló y Luis Barrionuevo, paraacercar posiciones entre gremios y Estado decara a la negociación paritaria que se avecina.

Marcos Peña, jefe de Gabinete, y el minis-tro de Trabajo, Jorge Triaca, fueron los voce-ros elegidos por Cambiemos para anunciar elenvío por parte del Ejecutivo al Congreso de unproyecto de ley que cambiará sustancialmente

un régimen que afecta a millones de trabajado-res en la Argentina.

"La semana próxima o la otra presentare-mos nuestro proyecto de Ganancias. Tenemosclaro que el impuesto es una expresión de unproblema más grande, que es la inflación”, afir-mó Peña, a la vez que dejó en claro que el mí-nimo no imponible subiría hasta alrededor delos 30 mil pesos netos.

En ese sentido, Triaca sostuvo que “esta fueuna buena reunión, pudimos trabajar y encon-trar ámbitos de encuentro con los distintos di-

rigentes sindicales. Plantearon cosas que aque-jan a los representados. Empezamos a trabajaruna agenda común, de diálogo”.

Sin números concretosEn un encuentro calificado como “positivo”

por todas las partes, el gobierno comenzó la pri-mera ronda de diálogo con distintos sectores delsindicalismo de cara a las Paritarias. A pesarde ello, se dejó en claro que ni el Ejecutivo ni losdirigentes gremiales hablaron en algún mo-mento de porcentajes o cifras concretas, sinoque se discutieron las problemáticas generalesde los trabajadores.

Desde el sindicalismo se planteó la necesi-dad de cuidar el trabajo nacional en épocas com-plicadas como las que se vive en la economíamundial, a la vez que se pidió una lucha másdura por parte del gobierno contra la inflación,pedidos que fueron recibidos con agrado porMacri, quien afirmó que esas son las “priori-dades” del gobierno de Cambiemos.

Además de Moyano, Caló y Barrionuevo,participaron de la reunión con el presidente,Armando Cavalieri (Comercio), GerardoMartínez (Uocra), Juan Carlos Schmid (Dra-gado) y Gerónimo Venegas (Uatre).

La Plata, viernes 12 de febrero de 2016 5

Así lo aseguró el jefe deGabinete Marcos Peña tras lareunión que Mauricio Macrimantuvo con los líderes de laCGT. Presentarían el proyectola semana que viene

A

Prometen modificar elImpuesto a las Ganancias

Macri ayer junto aPeña, Triaca, Moyano,Barrionuevo, Venegas,

Cavalieri, Schmid yMartínez

CMYK

Page 6: Edición de 32 páginas Año XXIII • Nº 7758 En la noticia La ... · es decir, montos miserables. El otro rubro esencial para la clase pasiva, como es el de los medicamentos, también

os gremios docentes bonaerenses rea-nudarán hoy las negociaciones parita-rias tras rechazar una primera pro-puesta de incremento salarial de 23,6%

en tres cuotas, mientras que el encuentro con losestatales se postergó para el martes próximo, in-formaron fuentes gubernamentales a Hoy.

A casi dos semanas del previsto inicio de cla-ses en las escuelas en la Provincia, pautado parael lunes 29 de febrero, autoridades de los minis-terios de Trabajo y Economía y de la DirecciónGeneral de Cultura y Educación y dirigentes delos sindicatos docentes bonaerenses compartirána las 11 una nueva reunión en la sede de la car-tera de Economía en 8 entre 45 y 46 con la inten-ción de destrabar el conflicto.

En cambio, por razones que no fueron expli-citadas, las negociaciones con los gremios esta-tales se pospusieron para el martes a las 15. Desdeel gobierno avisaron a los dirigentes sindicales

la suspensión de la reunión pero no dieron de-talles de los motivos. Se especula que

quieren sentarse a negociar luego de la paritarianacional que se desarrollará el lunes próximo enla Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Esta postergación se suma a que en el en-cuentro del 3 de febrero, el Gobierno no formulóal sector ninguna propuesta lo que generó unmayor malestar entre los estatales.

Respecto a los docentes bonaerenses, comose recordará, rechazaron la propuesta de incre-mento salarial de 23,6% en tres cuotas el 3 de fe-brero pasado, el mismo día en que los sindica-tos con representación nacional reclamaron unaumento salarial de 40%.

La primera propuesta de la administraciónque encabeza María Eugenia Vidal fue consi-derada como insuficiente. Es que en plata lo quese planteó fue un aumento de 234 pesos en eneroy 234 pesos en marzo, y el resto recién en agosto.

La expectativa de los sindicatos es recibir unapropuesta superadora, aunque se sabe que el pre-

sidente Mauricio Macri “bajó línea” para que elincremento salarial a los docentes bonaerensesno llegue al 30 por ciento, al considerar el efectocontagio que genera para el resto de los estatalesy trabajadores privados.

Tal es así que trascendió que la oferta que re-alizará el gobierno bonaerense rondará el 25 porciento, cifra que sería rechazada de plano por losgremialistas, quienes pretenden que el aumentode los salarios se acerquen al 40 por ciento.

Las posobilidades de que hoy se resuleva elconflicto son mínimas. Es que noasistirán al encuentro ni

los principales dirigentes del Frente Gremial Do-cente bonaerense que lideran FEB y Suteba, nide Udocba, ni los ministros de Trabajo, Econo-mía y Educación sino “segundas líneas” deambas partes.

¿Un “vaciador” de IOMA defenderá a los trabajadores? En cuanto a las negociaciones colectivas de

trabajo con los gremios docentes, estaría en esemitin representantes de Suteba, el gremio enca-bezado por Roberto Baradel, el que buscará im-poner condiciones, cuando se encuentra cadamás comprometido por el vaciamiento del IOMA,la obra social de los maestros bonaerenses.

Como se recordará, el titular del Suteba, el ul-trakircherista Roberto Baradel, fue uno de losprincipales promotores de la candidatura a go-bernador de Aníbal “La Morsa Narco” Fer-nández, y ahora pretende pedir aumentos sala-riales del orden del 40% en una provincia quequedó quebrada tras la gobernación de DanielScioli, a quien el barbudo dirigente apoyó comocandidato a presidente en las últimas elecciones.

6 La Plata, viernes 12 de febrero de 2016

A casi dos semanas delprogramado inicio de clasesen las escuelasbonaerenses, hoy se reúnendirigentes sindicales conrepresentantes del gobiernode María Eugenia Vidal paradebatir el incrementosalarial. El encuentro con losestatales lo postergaronpara el martes próximo

Paritarias a mediasen la Provincia

El Gobierno bonaerense anunció ayer la creación

de unidades descentralizadas en grandes hospitales

de la provincia de Buenos Aires para fomentar la do-

nación de órganos, ante un profundo estancamiento

detectado en los últimos años.

Así lo dijo la ministra de Salud de la Provincia,

Zulma Ortiz, quien puso en funciones al nuevo pre-

sidente del Cucaiba, el cirujano especializado en

trasplante renal, Jorge Clemente Raimondi. Allí, las

autoridades expresaron la necesidad de incrementar

el trabajo de procuración de órganos para trasplan-

tes y anunciaron una estrategia para lograrlo.

Explicaron que, en los últimos años, la actividad

de obtención de órganos y trasplantes registró un

periodo de “amesetamiento” en el país. Por eso

Ortiz, junto con el nuevo titular del Cucaiba anuncia-

ron la “creación de las Unidades Descentralizadas

de Procuración (Udepro), que estarán situadas estra-

tégicamente para abarcar la extensa geografía de la

provincia de Buenos Aires y funcionarán con sede

en hospitales interzonales”.

De este modo se busca descentralizar y agilizar la

actividad en materia de trasplante, la que viene de-

creciendo desde 2012.

L

Con el objetivo de presentar al

nuevo presidente de la Comisión de

Investigaciones Científicas (CIC),

Armando De Giusti, y al resto de

las autoridades que integrarán el or-

ganismo, el ministro de Producción,

Ciencia y Tecnología, Jorge Elus-tondo, participará hoy de un en-

cuentro en el Campus que la enti-

dad tiene en Gonnet.

La reunión contará con la presen-

cia del vicegobernador bonaerense,

Daniel Salvador, y servirá para dar

los lineamientos de las políticas a

implementar en los próximos años

de gestión en materia de investiga-

ción científico-tecnológica. De Gius-

ti es decano de la facultad de Infor-

mática (no se tomará licencia) y fue

vicepresidente de la Universidad

Nacional de la Plata. Según se

anunció, bajo su gestión, la CIC

tiene como objetivo primario des-

arrollar Investigación Básica y

Aplicada que genere co-

nocimiento, innova-

ción y soluciones

concretas al sec-

tor productivo de

la Provincia.

El decano de Informática dela UNLP asumió en la CIC

Cambios en elCUCAIBA y anunciosde descentralización

El ministro de Producciónbonaerense, Jorge Elustondo

Segundas líneas del gobierno y de lossindicatos en la reunión de la semana pasada

Page 7: Edición de 32 páginas Año XXIII • Nº 7758 En la noticia La ... · es decir, montos miserables. El otro rubro esencial para la clase pasiva, como es el de los medicamentos, también

En los últimos años, el precio de la

leche en los supermercados se alejó

del precio que reciben los tamberos

por su producto. Así, mientras el sa-

chet de leche cuesta alrededor de

$14 para el público, los productores

cobran apenas $2,35. Desde el sec-

tor rural reclaman entre $1 y $1,50

más por litro sobre el precio que hoy

reciben. Y dirigen sus reclamos con-

tra el sector de la comercialización, al

señalar que los supermercados re-

marcan los productos lácteos con va-

lores de hasta 100%.

El gobierno bonaerense prometió

ayer a los referentes de Carbap, Fe-

deración Agraria Argentina, Sociedad

Rural y Coninagro, lanzar en los

“próximos días” una línea de créditos

para productores lecheros afectados

por la gran crisis que vive el sector.

Entre otros temas, las entidades

pidieron precisiones sobre una línea

de créditos blandos para el sector

que había anunciado el Banco Pro-

vincia y se citó para el próximo mar-

tes con carácter de “urgente” a la

Mesa Lechera provincial. “De todos

modos, es un crédito para paliar la

emergencia, no una solución. La so-

lución es recibir por lo menos un

peso más por litro”, dijo el director

federado de FAA, Jorge Solmi. También ayer, productores leche-

ros se reunieron en Laboulaye, Cór-

doba, para reclamar un mayor apoyo

al planteado por el gobierno que

otorgó un subsidio de 40 centavos

por litro para los primeros tres mil li-

tros diarios de producción, por lo que

el productor recibiría por litro $2,75,

todavía insuficientes ya que el costo

de producción es de $4 por litro.

“El esquema de ayuda puesto en

marcha por el gobierno nacional no

alcanza para revertir una situación

que es dramática”, se quejó ManuelLucero, referente de la Comisión de

Lechería de la FAA.

ansados de remar contra la corrien-te y de trabajar a pérdida, producto-res de la localidad rionegrina de Ge-neral Fernández Oro arrojaron unos

100 mil kilos de peras de las variedades Williamsy Packams para protestar por la situación queatraviesa la cosecha 2016, en reclamo por el bajoprecio que cobran por la producción.

En una postal simbólica de su situación, loschacareros se apostaron con sus tractores y des-parramaron la fruta sobre la calzada y sobre lasvías del para pedir que se pueda trasladar en fe-rrocarril a grandes centros urbanos y, de esa ma-nera, abaratar costos.

“El costo de producción de un kilo de fruta esde $2,50 y nosotros cobramos sólo 0,15 centavos,mientras que después se vende a $25 en super-mercados o verdulerías. Todos viven de la fruta,

los empresarios, los fleteros, pero el único quepierde es el que la produce”, le explicó a Hoy elproductor del valle de Río Negro y Neuquén,Eduardo Artero, quien justificó: “Por eso tira-mos las peras, porque no tienen precio, porqueal productor no le queda nada y, antes de ven-derla a ese valor, preferimos regalarlas, que eslo mismo”.

“El gobierno anterior nos destruyó. Los pro-ductores se fundieron; en el Valle, de 60 mil hec-táreas, quedan entre 20 mil y 30 mil, porque lasotras desaparecieron, se fueron abandonando; desiete mil productores que había, quedaron 600”,sentenció Artero, y continuó: “Ahora, las nuevasautoridades tienen que reparar esto, pero nosofrecen préstamos que son imposibles de pagar,porque no hay rentabilidad”.

El reclamo de los productores, añadió el di-

rigente frutícola, no persigue más objetivosque los de cubrir los costos, que el productorcobre un precio “digno” y obtener una “pe-queña ganancia”. “No es difícil de revertir la si-tuación y hay que hacerlo, de lo contrario iremoshacia otro año de pérdida”, señaló el productor.

La protesta, que comenzó en la mañanade ayer frente a la municipalidad de Ge-neral Fernández Oro, una ciudad ubi-cada al oeste del departamento Ge-neral Roca, se extendió hasta bienentrada la tarde en la vecina loca-lidad de Cipoletti.

Un episodio similar ocurrió el28 de enero pasado, cuando los pro-ductores rionegrinos arrojaron 80mil kilos de peras y manzanas. Enesa oportunidad, todas eran de la co-

secha anterior. Por entonces, se estimó que en elvalle de Río Negro y Neuquén se perderían 400millones de kilos de fruta este año si no había so-luciones. Todavía están a la espera.

7

En lo que fue una postal simbólica de la crisisque atraviesan las economías regionales, loschacareros reclamaron por el bajo precio quecobran por su producción. Luego dedenunciar que el kirchnerismo los “destruyó”,pidieron medidas al nuevo gobierno

La Plata, viernes 12 de febrero de 2016

Los tamberos reclamanuna mayor ayuda estatal

La crisis rusa hará que seexporte menos carne

La crisis económica que atra-

viesa Rusia, repercutirá en la

producción argentina, ya que el

país europeo demandará menos

carne de producción nacional,

debido a la devaluación del

rublo frente a las principales

monedas, como es el caso del

dólar, que se utilizan en las im-

portaciones de carne a nivel

mundial.

Argentina comercializa algu-

nas de las carnes de mayor cali-

dad del mundo, de precio eleva-

do, por lo que la recesión mos-

covita les redujo la presencia en

restaurantes y supermercados

rusos, dirigido a los consumido-

res más exclusivos.

De esta manera, los produc-

tores argentinos ven mermar su

exportación a un mercado que

tradicionalmente se nutría de

producción nacional, viendo pe-

ligrar los mercados europeos al

corto y mediano plazo.

Río Negro:productorestiraron 100 milkilos de peras

C

Las peras tiradas en el piso, una de las imágenes de la herenciaK que llevó a la destrucción a las economías regionales

Page 8: Edición de 32 páginas Año XXIII • Nº 7758 En la noticia La ... · es decir, montos miserables. El otro rubro esencial para la clase pasiva, como es el de los medicamentos, también

a Argentina post kirchneristaabrió un proceso de debate inter-no dentro del Partido Justicialis-ta, que ha llevado a que muchosdirigentes se alejen despavoridos

de Cristina Kirchner buscando lograr asíuna impunidad que les permita sobreviviren el complejo entramado de la política na-cional.

En una entrevista con Hoy, el intelectualy referente justicialista, Julio Bárbaro,analizó la situación que vive el peronismo,y aseguró que lo que se ve hoy a su interiores a “muchos personajes que buscan impu-nidad”. Además, advirtió que los dirigentesque concurrieron a la última reunión del PJ“son todos unos muertos políticos”, y que elkirchnerismo “firmó su certificado de de-función en el balotaje del 22 de noviembre”.

-¿Cómo ve el proceso de discusión in-terna que se viene dando en el PJ?

-Quienes se han ido del peronismo en losúltimos días, están buscando un peronismoque ya se perdió hace rato, están buscandolo que no tienen. Dentro del PJ, muchos desus dirigentes se dejaron humillar por el sta-linismo y autoritarismo de Cristina Kirch-ner, y ahora quieren recuperar una identi-dad que ya no tienen más.

-¿Cree que el kirchnerismo tiene algunaclase de futuro político en la Argentina?

-El kirchnerismo ya no existe más, seacabó, y su certificado de defunción fue laderrota electoral en la provincia de BuenosAires y el balotaje del 22 de noviembre quellevó a Mauricio Macri a la presidencia dela Nación. El kirchnerismo fue una enfer-medad del poder que desapareció inmedia-tamente una vez que abandonaron el poder.

-¿Piensa que algunos hombres del PJbuscan nuevos bríos políticos intentandoasí lograr impunidad?

-Está claro que muchos personajes del PJbuscan impunidad alejándose ahora de Cris-tina Kirchner, cuando estuvieron más deuna década aplaudiéndola. Los primerosque se van siempre de un espacio políticotras una derrota electoral son los traidores,los últimos son los que apagan la luz, perodel kirchnerismo no tengo dudas que se vana ir todos con el correr del tiempo.

-¿Está el kirchnerismo buscando impu-

nidad para que todos los actos de corrup-ción acaecidos en la década pasada no lle-guen a la Justicia?

-Acercarse al gobierno no les da impuni-dad a estos personajes, incluso muchos siguensiendo funcionarios o están en el Congreso, yeso tampoco les brinda la impunidad queellos desearían para no rendir cuen-tas en la Justicia. Si Macri quiereganarse el bronce como dicen, losque tienen que ir presos deben irpresos. Hay una etapa de la his-toria decadente de la Argentinaque fue el kirchnerismo, queestá agotada, y que se va a irdisolviendo despacio porquehay gente que tarda en enten-der, pero nada más que eso.

-¿Cómo vio la última reunión del pero-nismo?

-Cuando vi la foto de los que fueron a lacalle Matheu, lo primero que pensé fue encuántos votos juntan todos los que estuvie-ron ahí. Son todos unos muertos políticos,donde no se discutió una idea, todo fue un es-pacio vacío de contenido sin ninguna clase deproyecto, donde nadie dijo nada que valierala pena. Más que una reunión, fue un rejun-tadero de muertos políticos.

-En el kirchnerismo tachan de traido-res a todos los que se están yendo del FpV.¿Cuál es su opinión al respecto?

-La política ha vivido de los traidores, yeso en el peronismo se conoce y mucho. Lascausas verdaderas las construyen los rebel-des y la degradan los alcahuetes. A mí me con-sideraron traidor por enfrentar a López Rega,fui traidor por enfrentar a Saadi y me llama-ron traidor por enfrentarme a Menem. Si nohubiera sido por los traidores que rompimosla decadencia, en el día que no haya quien

enfrente al poder, es porque está muerta laestructura.

8 La Plata, viernes 12 de febrero de 2016

L “Muchospersonajes

del PJ buscanimpunidad”

Así lo afirmó a Hoy el intelectualy referente del peronismo, JulioBárbaro. Además, el pensadorexpresó que el kirchnerismo “yano existe más”, y criticó a laúltima reunión del Justicialismopor tratarse “de un rejuntaderode muertos políticos”

Cómo un histórico referente del peronismo,

Julio Bárbaro se encuentra trabajando inten-

samente en la reconstrucción del PJ para los

tiempos políticos que se avecinan.

En este escenario es que en las últi-

mas semanas se ha sumado al Fren-

te Renovador que conduce SergioMassa, y busca lazos de unidad con

los dirigentes que reportan al cordo-

bés José Manuel de la Sota, y el go-

bernador salteño, JuanManuel Urtubey.

En ese sentido, Bár-

baro indicó a Hoy que

“yo no tengo dudas que

Sergio Massa, José

Manuel de la Sota y

Juan Manuel Urtubey

son los únicos que po-

drían reconstruir al pe-

ronismo y llevarlo nuevamente a una etapa de

esplendor político en la Argentina, ya que del

otro lado, que es el kirchnerismo, ya no hay

más nada, solo decadencia y espanto”.

“El peronismo lamentablemente hoy

no es importante, lo que sí es impor-

tante es si hacia adelante aquel

sueño de Perón de pensar un país

entre todos se logra, en eso el pero-

nismo puede hacer un aporte a la

Argentina, y con Massa,

De la Sota y Urtubey,

se puede lograr

eso”, graficó el pen-

sador.

La reconfiguración peronista

José Manuel

de la Sota

Julio Bárbaro, intelectual y referentedel peronismo

“Si Macri quiere ganarseel bronce, los

que tienen que irpresos deben irpresos”, aseveró

Bárbaro

El futuro político de CFKEn otro de los tramos de la charla con

Hoy, Julio Bárbaro examinó la posibilidad

de que la ex presidenta Cristina Kirchner

pueda volver con éxito a los máxi-

mos puestos políticos del país.

Para el intelectual del pensa-

miento nacional, la ex manda-

taria “no tiene posibilidad al-

guna de volver al poder con

éxito en nuestro país. Creo

que los argentinos ya

hemos aprendido de los

errores y de lo que signifi-

có el kirchnerismo para el

país y la política argentina”.

Bárbaro destacó

que “los que solo

discuten solo el

poder, pierden ca-

pacidad de racio-

cinio cuando pierden el poder, y eso le está

pasando ahora a Cristina, sino que alguien

me explique por qué Cristina hoy es diferen-

te a Menem”.

“Vemos como dirigentes que pro-

clamaban lealtad eterna a Cristina,

ahora salen a criticarla o a reunir-

se con Macri para conseguir

fondos para sus distritos para

la realización de obras de in-

fraestructura que se necesitan

con urgencia y que el kirchne-

rismo dejó sin hacer”, sentenció

el ex director del Comfer

en el gobierno de Nés-tor Kirchner.

Cristina

Kirchner

Page 9: Edición de 32 páginas Año XXIII • Nº 7758 En la noticia La ... · es decir, montos miserables. El otro rubro esencial para la clase pasiva, como es el de los medicamentos, también

La Plata, viernes 12 de febrero de 2016 9

a iniciativa lleva varios meses. Enjunio pasado ediles de la Unión Cívi-ca Radical presentaron un proyecto deresolución en el Honorable Concejo

Deliberante de la localidad de General La Madridpara que se despenalice el cultivo, siembra y pro-ducción de cannabis con fines medicinales e in-vestigación científica. La iniciativa tiene que serautorizada por el Congreso Nacional y la Legis-latura y ahora el intendente de esa comuna, Mar-tín Randazzo, aseguró que avanza ese proyecto.

El jefe comunal es médico, de origen radicaly representante del espacio Cambiemos. Y sor-prendió con su iniciativa, la que según aseguró,tiene el aval de la comunidad local. El alcaldequiere que se haga un ensayo clínico para traba-jar sobre la epilepsia refractaria, que es una epi-lepsia por la que los chicos sufren convulsiones

y malas respuestas a los trata-mientos habituales. Ran-

dazzo indicó que “el pueblo ha tenido una recep-ción del tema muy buena. El municipio y la co-munidad están decididos y esto nos haría muybien como pueblo”. En ese sentido, evaluó que“podemos desarrollarnos y encontrar nuestra

identidad, revalorizarnos a partir de un proyec-to innovador como este, que no sólo va a generarpuestos de trabajo, sino que va a generar un cam-bio y una transformación cultural y hasta uncambio económico en la producción”.

De acuerdo al proyecto inicial, General La Ma-drid se quiere transformar en el primer produc-tor del país de cannabis medicinal. No obstante,las autoridades de ese municipio son conscientesde que se trata de un tema “controvertido”.

Randazzo asegura: “Nosotros como médicosy políticos estamos planteando el uso medicinaldel cannabis. Yo no creo que sea revolucionario.Estaría bueno que La Madrid lo pueda hacer, elpueblo ya conoce el tema. Hay un trabajoen la comunidad, que está de acuerdo, ypor eso tenemos una ventaja sobre el restopara ser nosotros los impulsores”.

El intendente de Cambiemos también sostu-vo que la iniciativa va en la misma con el objeti-vo de “narcotráfico cero”, planteado por los go-biernos nacionales y provinciales. Y continuó:“Tenemos el espacio físico y la decisión política.Trabajamos con la Universidad de La Plata(UNLP), el Conicet y un inversor que decidió par-ticipar. Tenemos todas las patas, ahora necesita-mos que nos den el permiso”. Y añadió que elproyecto “es en función de lo que dice la gober-nadora María Eugenia Vidal, que cada vez quehagamos algo, lo hacemos para mejorar la vida

de las personas”.

El intendente de General LaMadrid insiste para que lepermitan producir cannabiscon fines medicinales. Diceque busca darle unaidentidad a la comuna conesta iniciativa. Especialistasrechazan la propuesta

Alcalde bonaerensequiere cultivar marihuana

En los fundamentos de la pro-

puesta legislativa, el interbloque Todos

por La Madrid y el de la UCR expre-

saron que “en países como Canadá,

desde el año 2001 se aplican las mo-

léculas cannabinoides como trata-

mientos paliativos del dolor de diver-

sas enfermedades, contando con más

de 40.000 pacientes tratados y ha-

biéndose regulado su uso en un prin-

cipio para pacientes con enfermeda-

des terminales para extenderse luego

al tratamiento de espasmos dolorosos

de esclerosis múltiple, enfermos de

sida, pacientes que sufren fibromial-

gia, epilepsia, artritis reumatoidea y

vómitos producidos como consecuen-

cia de las quimioterapias, entre otros”.

Y se destacó que actualmente en

nuestro país, en la Facultad de Cien-

cias Médicas de la Universidad Nacio-

nal de La Plata, se está realizando el

primer estudio sobre las aplicaciones

terapéuticas del cannabis.

(*) GUSTAVO VERAEspecial para Hoy

Lo que plantea el intendente de Ge-

neral La Madrid es un debate total-

mente atemporal, teniendo en

cuenta la situación en la que está

la Argentina en este momento.

Primero terminemos con los

narcotraficantes y con las mafias y

después, cuando nuestro

país tienda a tener pleno

empleo, sí podemos

debatir. Pero en con-

diciones de libertad

e igualdad y hoy las

condiciones de

igualdad no están.

Tenemos am-

plios sectores de la niñez, de la ado-

lescencia y de la juventud muy vulne-

rables, y se quiere extrapolar un deba-

te sueco en Argentina. El kirchneris-

mo nos dejó un territorio mina-

do con carteles de drogas y

traficantes que provocaron y

aún lo hacen, daños irrepa-

rables. Es un disparate pen-

sar en legalizar alguna sus-

tancia nociva. Repu-

dio este proyecto

con todas mis

energías.

“Es un disparate, primero terminemos

con los narcotraficantes”

(*) Legislador porteñoy presidente de laONG La Alameda

Martín Randazzo,intendente de

General La Madrid

CLAUDIO STAMPALIJA (*)Especial para Hoy

Creo que todavía no es el momento

indicado para debatir la producción

legal de marihuana, porque depende

de un factor que para mí es absoluta-

mente prioritario: debemos tener claro

que el consumo de drogas es un pro-

blema de salud pública, y que es un

tema que hay que abordarlo desde la

perspectiva preventiva.

Pero con el grado de vulnerabilidad

social que existe en grandes segmen-

tos de la población en nuestro país

desde hace varios años, no se puede

avanzar con ningún grado de despena-

lización en el consumo de sustancias.

Debe haber señales claras de menor

exclusión social y de desarrollo de polí-

ticas sociales que incluyan a la gente y

que haga más digna la vida.

Caso contrario, legalizar la

producción de mari-

huana es como echar

nafta al fuego.

De todas maneras

en la actualidad de

acuerdo a las encues-

tas realizadas desde el

Centro de estudios de prevención

del delito (CEPREDE) siete de cada

diez argentinos está en contra de des-

penalizar el consumo de drogas.

Igualmente, más allá de eso, mi re-

corrida permanente en zonas vulnera-

bles del país me indica que intentar

abrir alguna política como la que nos

estamos refiriendo sería muy peligrosa.

(*) Criminólogo y abogado penalista

Los fundamentosde la polémica

iniciativa“Sería como echar

nafta al fuego”

L

Page 10: Edición de 32 páginas Año XXIII • Nº 7758 En la noticia La ... · es decir, montos miserables. El otro rubro esencial para la clase pasiva, como es el de los medicamentos, también

10 La Plata, viernes 12 de febrero de 2016

El Mundo

l secretario de Estado deEEUU, John Kerry, anun-ció ayer que la comunidadinternacional, incluida

Rusia, han acordado el "ambicioso"objetivo de lograr el cese de la vio-lencia en Siria en una semana.

“Acordamos una suspensión de lashostilidades en todo el país en el plazode una semana y la ampliación de laayuda humanitaria a una serie deciudades”, declaró en conferenciade prensa John Kerry, quien urgióa la reanudación de las negociacio-nes de paz de Ginebra “loantes posible”.

Kerry realizó estas declaracionesen una rueda de prensa con el ministrode Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, yel enviado especial de la ONU paraSiria, Staffan de Mistura, tras el en-cuentro que mantuvo ayer en Múnichel Grupo Internacional de Apoyo a

Siria.El secretario de Es-

tado de EE.UU. recal-có que sólo se podrá

lograr una tregua duradera en Siria sitodas las partes implicadas en las ne-gociaciones trabajan con Rusia. Entanto, excluyó del acuerdo al Estado Is-lámico.

El objetivo final es reactivar las con-versaciones de paz en Siria, suspendi-das la semana pasada por el abandonode la oposición, que denunció los avan-ces del gobierno en Alepo gracias a losbombardeos rusos.

La ONG Observatorio Sirio para losDerechos Humanos dijo que al menos518 personas, entre ellas 101 civiles,murieron desde el inicio de las opera-ciones rusas y sirias en la provincia de

Alepo, el 1 de febrero.

El secretario de Estado de EE.UU. informó que lacomunidad internacional, incluida Rusia, acordó lasuspensión de las hostilidades en el territorio siriopara permitir la llegada de ayuda humanitaria

EComenzó el juicio en Turquíasobre niño refugiado muerto

Dos presuntos traficantes de

personas comenzaron a ser

juzgados en Turquía acusados

de la muerte de Aylan Kurdi, el

niño de tres años que le puso

rostro a la crisis de refugiados

sirios, y de otras cuatro perso-

nas que se ahogaron en el

mismo naufragio.

La imagen del cuerpo sin vida

del niño, yaciendo boca abajo

en una playa de Turquía, sirvió

para poner la atención del

mundo sobre la crisis de refu-

giados, ilustrando gráfica y dra-

máticamente el sufrimiento, la

muerte y los peligros que acom-

pañan a la travesía por mar de

cientos de miles de migrantes.

Los acusados son los sirios

Muwafaka Alabash y Asem Alfr-

had, quienes negaron su res-

ponsabilidad en la muerte de los

migrantes.

En cambio, acusaron al padre

del niño, Abdullah Kurdi, de

todas las muertes al afirmar que

fue él quien organizó el viaje y

piloteó la embarcación.

Luego del naufragio, ocurrido

el 2 de septiembre pasado, Ab-

dullah Kurdi regresó a Siria.

Alabash y Alfrhad están acu-

sados de tráfico de personas y

homicidio por la muerte de

Kurdi y otras cuatro personas

“mediante negligencia delibera-

da”, y enfrentan hasta 35 años

de prisión si son hallados culpa-

bles y condenados.

Después de su última gran renova-

ción hace dos años, el presidente fran-

cés, Francois Hollande, remodeló su

gobierno con la llegada del ex primer

ministro, Jean-Marc Ayrault, como

nuevo canciller, y de otros cinco minis-

tros, algunos de fuerzas aliadas, que

ocuparán carteras más periféricas.

Para Hollande el nuevo gobierno

tendrá como prioridades “la seguridad,

el empleo y el medioambiente”, y ade-

lantó que espera no tener que hacer

más cambios antes del fin de su man-

dato en 2017.

El primer mandatario

francés pidió que el

debate parlamentario

sobre la reforma

constitucional “no

dure demasiado tiempo” y adelantó

que el Código de Trabajo también será

modificado para dar “más flexibilidad”

a las empresas para ampliar la jornada

laboral, establecida en 35 horas sema-

nales por una de las leyes insignias del

socialismo francés.

El cambio más esperado es el del ti-

tular del Ministerio de Relaciones Exte-

riores, para el que Hollande designó a

Ayrault, un político discreto por na-

turaleza, curtido en la política

local y un fiel militante del ofi-

cialista Partido Socialista.

Francia: Hollande remodeló su gobierno

España: el PSOE consideró “irrespetuosa” propuesta de Rajoy

El presidente en funciones y líder

del Partido Popular (PP), Mariano

Rajoy, entregó una propuesta de

pacto de gobierno a liberales y so-

cialistas, dando un paso que éstos

últimos consideraron “irrespetuoso”

con su líder, Pedro Sánchez, quien

negocia contra reloj los apoyos para

su elección al frente de un nuevo

Ejecutivo.

“Quien tiene la iniciativa y debe

buscar apoyos es Pedro Sánchez.

Afortunadamente el tiempo de Rajoy

ya ha pasado”, afirmó el vocero del

Partido Socialista (PSOE), Antonio

Hernando, en conferencia de prensa,

inmediatamente después de que

compareciera el mandatario.

El líder conservador presentó un

documento con las medidas al jefe de

los liberales, Albert Rivera, con el que

se reunió en el Congreso de los Dipu-

tados, precisamente un día antes de

mantener un encuentro con Sánchez,

al que también envió el texto.

Rajoy explicó que propone un

acuerdo en base a cinco pactos: cre-

cimiento y empleo, reforma fiscal y fi-

nanciación autonómica, un pacto so-

cial para reforzar el Estado de Bienes-

tar, un pacto por la educación y un

acuerdo para el fortalecimiento insti-

tucional que incluiría un compromiso

de defensa de la unidad de España.

“Cualquier alternativa” diferente al

gobierno de coalición entre PP, PSOE

y Ciudadanos es “lo peor que le

puede pasar en los próximos cuatro

años”, reiteró el conservador.

Kerry anunció acuerdopara la tregua en Siria

John Kerry y Serguéi Lavrov.

Page 11: Edición de 32 páginas Año XXIII • Nº 7758 En la noticia La ... · es decir, montos miserables. El otro rubro esencial para la clase pasiva, como es el de los medicamentos, también

l menos 52 presos murierony 12 quedaron heridos,cinco de ellos de gravedad,en un motín ocurrido ayer

en el penal mexicano de Topo Chico,en la ciudad de Monterrey, generadoal parecer por un enfrentamientoentre líderes de dos cárteles antagó-nicos, lo que derivó en la peor rebelióncarcelaria en la historia del país.

Todas las víctimas son hombresque murieron por asfixia, golpes o he-ridas de armas blancas caseras. Segúnla información oficial, no se trató deun intento de fuga.

El episodio se dio apenas un díaantes de la visita a México del papaFrancisco, casi como un recordatoriopara el Sumo Pontífice acerca de a quépaís llega: golpeado por la violencia ycon cerca de 150 mil muertos en 9 años,desde que el gobierno declaró la gue-rra a las bandas criminales, en di-ciembre de 2006, durante la gestión de

Felipe Calderón.El presidente Enrique Peña Nieto

expresó sus condolencias a los fami-liares de las víctimas del motín.“Deseo una pronta recuperación aquienes resultaron heridos en los trá-gicos hechos ocurridos en este penalestatal”, añadió el mandatario en sucuenta de la red Twitter.

El gobernador Rodríguez Calde-rón relató que los hechos comenza-

ron a las 23.30 (2.30 de Argentina)"por un enfrentamiento entre pre-sos”, derivado de “una disputa entrelos grupos liderados" por Jorge IvánHernández Cantú, alias "el Credo", yJuan Pedro Salvador Saldívar Farí-as, "el Z27".

"El Credo" es considerado cabe-cilla del Cártel del Golfo, quien pre-suntamente controlaba una parte dela prisión y fue detenido por el GrupoAntisecuestros en el 2012, pero su li-derazgo era disputado por Saldívar,quien antes estuvo en una cárcel deTamaulipas, en la frontera con Es-tados Unidos.

En conferencia de prensa, el go-bernador reconoció que "los hechosson sumamente lamentables y dolo-rosos", calificó de "tragedia" el inci-dente y admitió que fue causado por“la situación tan difícil que se estáviviendo en los centros penitencia-rios” mexicanos.

Motín en México dejó 52 muertos

La Plata, viernes 12 de febrero de 2016 11

La batalla se produjoen el penal de TopoChico, ubicado en laciudad de Monterrey.Se trató de la peorrebelión carcelariaen la historia del país

A

Las víctimas

murieron por asfixia,

golpes o heridas de

armas blancas

caseras

El conflicto nació

a partir del choque

entre líderes de

dos cárteles

enemigos

El papa Francisco visitará hoy Méxi-

co, donde llevará un mensaje de respal-

do a los migrantes y pueblos originarios,

en un viaje en el que hará una escala

previa de tres horas en Cuba para reu-

nirse con el patriarca ortodoxo ruso Ki-

rill, en el primer encuentro de la historia

entre representantes de dos de las gran-

des iglesias cristianas.

En su decimosegundo viaje apostóli-

co, el Sumo Pontífice partió de Italia a

las 7:45 locales (3:45 de Argentina) para

llegar a Cuba a las 14 de la isla (16 de

Argentina), en donde será recibido en el

aeropuerto de La Habana por el presi-

dente Raúl Castro, antes de mantener

un encuentro privado de cerca de dos

horas con Kirill, en un gesto que la

Santa Sede definió como “histórico” tras

el cisma entre ambas Iglesias de 1054.

En la capital cubana, ambos líderes

cristianos firmarán una resolución con-

junta y luego Francisco seguirá su viaje

en el vuelo AZ330 de Alitalia hacia el

país azteca, donde será recibido, en el

aeropuerto del DF, por el presidente En-

rique Peña Nieto.

Maduro, contra las cuerdasLíderes de la oposición venezolana comenzaron

a debatir públicamente sus preferencias acerca de

las vías legales para destituir al presidente Nicolás

Maduro, mientras el parlamento agregó ayer

otra eventual alternativa, al iniciar una in-

vestigación sobre la nacionalidad del

mandatario.

La Comisión de Política Interior de la

Asamblea Nacional indagará, a pedido

de un grupo de ciudadanos, si Maduro

nació en Venezuela o en Colombia.

Desde que Maduro asumió el cargo

de canciller en 2006, una versión muy

difundida sostiene que nació en Cúcu-

ta, ciudad colombiana fronteriza con

Venezuela.

La Constitución

exige que el presidente sea venezolano nativo, por

lo que la comprobación de que Maduro no nació

en el país sería automáticamente causa para su

destitución.

Sin embargo, en octubre de 2013 la presi-

denta del Consejo Nacional Electoral vene-

zolano, Tibisay Lucena, mostró una certi-

ficación del acta de nacimiento en Cara-

cas de Maduro y aseguró que éste había

cumplido todos los requisitos legales

para postularse a la Presidencia, algo que

ahora volvió a ser puesto en duda.

En tanto, el gobernador del estado Mi-

randa, Henrique Capriles, propuso recurrir

simultáneamente a una enmienda constitu-

cional y a un referendo revocatorio

para destituir a Maduro.

Chile: desactivaron bomba en Centro de Gendarmería

Un artefacto explosivo fue desactivado ayer en el interior

del Centro de Reinserción Social de Gendarmería de Chile,

ubicado en el centro de Santiago. La bomba fue neutrali-

zada por personal del Grupo de Operaciones Policiales Es-

peciales de Carabineros, tras recibir la alerta de los funcio-

narios de gendarmería que se estaban en el lugar.

El dispositivo contaba con un temporizador y pólvora,

el cual fue abandonado en una mochila, según arrojan los

primeros antecedentes que ya están en manos del fiscal

regional sur, Raúl Guzmán, y el fiscal exclusivo, Claudio

Orellana, quienes están a cargo de perseguir ataques con

artefactos explosivos en la capital.

Jornada intensapara Francisco

Page 12: Edición de 32 páginas Año XXIII • Nº 7758 En la noticia La ... · es decir, montos miserables. El otro rubro esencial para la clase pasiva, como es el de los medicamentos, también

12 La Plata, viernes 12 de febrero de 2016

Interés General

Muchas dudassobre el virus ZIKA

ace una semana, la Orga-nización Mundial de laSalud (OMS) declaró unaemergencia sanitaria

global, debido a que la infección trans-mitida por mosquitos se ha relaciona-do con enfermedades neurológicas enniños recién nacidos. Hoy se están es-tudiando casos de bebés que, en los úl-timos meses, han nacido con micro-cefalia en Brasil y que podrían estardándose también en otros países deAmérica Latina. Y es que todavía haymuchas inquietudes sobre el viruszika. Estas son algunas de ellas.

¿Cuántos infectados hay en el con-

tinente?

Las cifras calculadas varían entre500.000 y 1,5 millones de personas, locual indica un ampliomargen de error.

¿Por qué hay un brote en América

Latina?

Una teoría dice que el virus mutóhasta hacerse mucho más infeccioso.

Otros creen que está alcanzandoáreas de gran densidad de poblacióndonde existe un gran número de mos-quitos Aedes aegypti, causantes de lainfección. No se sabe cómo llegó aAmérica Latina, aunque se ha señala-do como posibles causantes los trasla-

dos generados por eventos como elMundial de fútbol de Brasil del año pa-sado, a los que asistieron visitantes deAsia y África. También se ha dichoque el virus está causando estragos enla región porque la población no esta-ba inmunizada frente al zika.

¿Cuánta gente no desarrolla los sín-

tomas de la enfermedad?

Se cree que cerca del 80% de los

afectados no desarrollan síntomascuando contraen el virus, una cifraque está siendo investigada. No sesabe si éstos también podrían pro-pagar el virus ni por qué no pre-sentan síntomas.

¿Causa microcefalia?

La microcefalia -un trastornoneurológico que hace que los bebésnazcan con cabezas con menor ta-

maño de lo normal- es la principalpreocupación de los médicos y loscientíficos que están estudiando elzika. El vínculo entre el virus zikay la microcefalia es "altamente sos-pechoso"y deberán efectuarse máspruebas para confirmar la rela-ción entre ambos.

Algunos expertos sugieren queel primer trimestre de embarazo esfundamental, pero otros médicosdicen que podría haber riesgos in-cluso hasta la semana 29, y queesos riesgos podrían variar con eltiempo. De los 4.783 supuestoscasos de microcefalia en Brasil, 404fueron confirmados, 709 descarta-dos y 3.670 continúan siendo in-vestigados.

¿Puede ser transmitido por

otros mosquitos?

El Aedes aegypti es un mosqui-to que transmite el virus zika -ade-más del dengue y de la chikungu-ya- y que vive en países tropicalesy subtropicales. Sin embargo, exis-te la preocupación de que el viruspueda ser transmitido por otrosmosquitos, como el mosquito tigre(Aedes albopictus), una especieque prefiere climas más templa-dos, como en algunas partes de Eu-ropa.

Nuevaevidencia

Nueva evidencia sobre mal-

formaciones fue anunciada por

científicos norteamericanos y

europeos, citando la presencia

del virus en el cerebro de un

feto muerto cuya madre, una

europea, quedó embarazada

cuando vivía en Brasil.

Una autopsia del feto mostró

microcefalia, una condición en

que la cabeza y el cerebro del

bebé son más pequeños que lo

normal, así como así como gra-

ves daños neurológicos.

Los científicos también halla-

ron altos niveles del virus en los

tejidos cerebrales del feto que

superaban los típicamente halla-

dos en muestras de sangre,

según explicaron investigadores

del Centro Médico Universitario

en Lubliana, Eslovenia.

El hallazgo ayuda a "re-

forzar la asociación bioló-

gica" entre la infección

del virus zika con la

microcefalia.

H

Además delAedes Agypti, el“mosquito tigre”podría transmitirla enfermedad

Page 13: Edición de 32 páginas Año XXIII • Nº 7758 En la noticia La ... · es decir, montos miserables. El otro rubro esencial para la clase pasiva, como es el de los medicamentos, también

Hemos detectado ondasgravitacionales", anun-ció ayer David Reitze, di-

rector ejecutivo del ObservatorioAvanzado de Interferometría Láserde Ondas Gravitacionales, conoci-do como LIGO. Hace 100 años, Al-bert Einstein predijo su existenciacomo parte de su Teoría General dela Relatividad. Durante décadas,científicos habían intentado, sinéxito, detectar estas ondas, funda-mentales para entender las leyesdel Universo y que muestran cómolos objetos hacen que el espacio-tiempo se curve.

Según los expertos, las ondascaptadas provienen de la colisiónde dos agujeros negros que crearonuno nuevo.

Qué sonSegún la teoría de Einstein,

todos los cuerpos en movimientoemiten este tipo de ondas que pro-ducen perturbaciones en el espa-cio. Estas son, esencialmente, lasondulaciones de energía que dis-torsionan la estructura del tiempoy el espacio. Cualquier objeto conmasa debería producirlas cuandoestá en movimiento. Incluso nos-otros. Pero cuanto más grande es

la masa y más dramático el movi-miento, más grandes son las ondas.

Además, Einstein predijo queel Universo estaba repleto deellas.Con este nuevo descubri-

miento y la consecuente rama dela astronomía generada se podráestudiar al detalle objetos ya co-nocidos del espacio y otros in-imaginables.

La Plata, viernes 12 de febrero de 2016 13

Las ondulaciones deluniverso provenientesde eventos cósmicosfueron predichas porEinstein. Modifican el tejido espacio-

temporal. Ya se hueleel próximo Nobel

de Física

Si lanzamos una piedra a una pi-

leta, en el lugar donde caiga se pro-

ducirá una pequeña perturbación

que identificaremos fácilmente al

observar las ondas que se propaga-

rán suavemente sobre el agua. Algo

similar ocurre con las ondas gravita-

cionales. Los eventos más exóticos

y violentos del universo, como el Big

Bang o las colisiones de dos aguje-

ros negros, también producen

ondas que se propagan de forma

tenue por el cosmos. Por este moti-

vo, las ondas gravitacionales tam-

bién han sido descritas como los

“ecos” que nos permiten escuchar

algunos de estos explosivos y des-

conocidos eventos.

Explicación gráfica

Confirman la existencia de las ondas gravitacionales

Para ahondar en el tema, Diario Hoyse comunicó con la Dra. Norma Sánchez,ensenadense egresada de la UNLP, Direc-tora de Investigaciones del prestigiosoCentro Nacional de Investigaciones Cientí-ficas de Francia y directora de la Escuelade Astrofísica “Daniel Chalonge”. DesdeParís, nos contó: “Seguí en tiempo real latransmisión del anuncio hecho enWashington de la detección de las ondasgravitatorias de la teoria de la relatividadde Einstein-Poincaré. Este descubrimientoes muy importante, por lo menos, en trespuntos que conviene remarcar:

1. Es la primera detección directa de

las ondas gravitacionales que viajan a la

velocidad de la luz, y debida a la colisión

de dos agujeros negros.

2. Es la primera detección de un siste-

ma binario de agujeros negros de masa

mayor que los agujeros negros estelares

hasta ahora conocidos, y se espera con

estos detectores descubrir muchos más.

3. Abre una nueva ventana para el es-

pectro de observaciones astronómicas y

del Universo, así como el espectro de

ondas electromagnéticas permite las ob-

servaciones (en el rango óptico o visible,

rayos X, radio,...)

Las masas de los agujeros negros del

sistema observado son de 36 y 29 masas

solares cada uno, y la del agujero negro

formado luego de la colisión de los dos

agujeros negros es de 62 masas solares.

La radiación gravitacional emitida es en-

tonces el equivalente de 3 masas solares,

lo que hizo posible su detección.

Primera detección de la historia

Page 14: Edición de 32 páginas Año XXIII • Nº 7758 En la noticia La ... · es decir, montos miserables. El otro rubro esencial para la clase pasiva, como es el de los medicamentos, también

14

ctualmente, una docenade científicos argenti-nos trabaja en la baseantártica Orcadas ha-

ciendo un relevamiento de la faunay buscando estimar el riesgo quecorren las especies del continenteblanco por el impacto del calenta-miento global.

Mamíferos, aves, crustáceos yplancton están bajo estudio paradeterminar la variación de laspoblaciones y alertar sobre po-sibles desequilibrios en el me-dioambiente.

Gastón Lococo, biólogo en-

cargado del monitoreo de aves,es el encargado de censar losejemplares y evaluar si estánen peligro. “Saber cuántospingüinos hay nos da una es-timación bastante directa delo que pasa con el krill”, afir-mó el estudioso , quién traba-

ja junto a la bióloga

Agustina Negri.El calentamiento global y la

pesca –especialmente la que afectaal krill- implican modificacionesen la cantidad de alimento dispo-

nible para las especies superiores.En ese sentido, explicó que las

variaciones en las especies de laspirámides tróficas afectan a otras“como si se tratara de un dominó”.

“Las actividades que se hacen

acá nos cuentan que pasa con labiodiversidad en un lugar que,aunque no parezca, es frágil”, se-ñaló.

Por su parte, Maximiliano Gar-cía y Caudio Franzosi trabajananalizando el plancton, es decir losorganismos microscópicos “queestán en suspensión en el agua ycuyo movimiento dependen másdel agua que de su propio impulso”.

Su estudio, que busca prevenirun desastre en la región, a dife-rencia del que se realiza con lasaves, se inició en 2014 ante la posi-bilidad de que esos organismosestén sufriendo modificacionespor el aumento de la temperaturadel agua.

A

Este sábado a las 19, y con

entrada libre y gratuita, el Coro

Femenino “Virgo” de la Universi-

dad de Vilnius, proveniente de

Lituania, actuará en el Salón

“Dorado” de la Municipalidad de

la Plata, en 12 entre 51 y 53 en

el marco de la celebración por el

98º aniversario de la declaración

de la Primera Independencia de

Lituania.Además se presentará la

laureada Agrupación Coral 440.

Tras el concierto, 21:30 hs

aprox., la Sociedad Lituana “Ne-

munas” invita a toda la comuni-

dad a participar del “Vino de

Honor” que se brindará en Av.

Montevideo Nº 1569 entre 17 y

18, donde se agasajará a la visi-

ta. El valor de la entrada al brin-

dis será de $ 30. Previamente,

en horas del mediodía, la Socie-

dad Lituana “Mindaugas” brin-

dará en su sede social de calle 9

Nº 4260 un almuerzo de cama-

radería con un costo de 120

pesos para socios y 140 pesos

para no socios.

Se presenta coro femenino de Lituania

La Plata, viernes 12 de febrero de 2016

Tras la cesión de tierras en Ensena-

da por parte de la Provincia de Buenos

Aires y la firma de un decreto del presiden-

te Victorino de la Plaza, el 11 de febrero de

1916 se creó el Parque y Escuela de Aeroestación

y Aviación de la Armada en Fuerte Barragán, con

dependencia directa del ministro de Marina. Este

hecho se describe como la

fundación orgánica de la

Aviación Naval, cuando

apenas se iniciaba la

actividad de vuelo a

nivel mundial y en los

albores mismos de la

utilización militar de

aeronaves.

Por ello, las autorida-

des gubernamentales

junto a autoridades de las

distintas Fuerzas Armadas de

la Nación formaron parte de la

conmemoración que se realizó ayer en el

predio del Museo Histórico Fuerte Barragán, donde

se descubrió un monumento.

Mañana, la Biblioteca de Abasto “El poder de

la palabra”, realizará a las 18 hs. su Festival de

cuentos y disfraces en la plaza María Auxiliadora,

en 208 y 516 bis.

La actividad principal del encuentro consistirá

en la lectura de cuentos infantiles y los niños, a

su vez, podrán acudir con disfraces para la

ocasión.

“El desfile será con un disfraz referido a un

personaje de algún cuento clásico”,

explicaron desde la organización.

Antártida: Biólogosargentinos estudian elcalentamiento global

Festival de cuentos en Abasto Más quejas por basura

Vecinos de calle 20, entre 32 y 33,

se comunicaron con Hoy para protes-

tar por el estado de las calles tras los

recitales que se están desarrollando en

el Estadio Unico. “Nadie barre ni le-

vanta la basura de calle,cestos y bol-

sas desde el domingo” explicaron.

Ensenada: centenario de la División deAviación Naval

Page 15: Edición de 32 páginas Año XXIII • Nº 7758 En la noticia La ... · es decir, montos miserables. El otro rubro esencial para la clase pasiva, como es el de los medicamentos, también

La Plata, viernes 12 de febrero de 2016 15

omatera: planta solanácea anual, de origensudamericano, con flores amarillas y frutorojo, en baya, carnoso y comestible. Tomate:fruto de la tomatera. Ambas definiciones están

en el Diccionario de la Lengua Española, que por ahorano incluye al Tomate Platense, ya convertido en un toquede distinción para el paladar y el área agro de la zona, gra-cias a los sudores, esperanzas y técnicas que se empezarona ver en los ´70 y que para esta campaña contó con unos20 productores, los que el domingo serán actores prin-cipales de una fiesta familiar que ya lleva doce edicio-nes. Son los que, en un mundo tecnológico, prescindende técnicas de hibridación e insumos que coparon loscampos a partir de los ‘90. Ellos viven y hablan otro idio-ma, que en la previa de una rica ensalada, se lo expli-caron a diario Hoy.

Aníbal Tonello (45) se refirió a la época florecientedel sector, cuando no se festejaba, pero se disfrutabanbuenas gananacias. “Cuando era chiquito, veía a mis pa-rientes trabajar, era una horticultura de campo. Depen-dían mucho de las condiciones climáticas, porque podíavenir una pedrada en Gorina o Abasto pero no caer nadaen Olmos o Etcheverry. Entonces, el tomate mermabaen un lado y aumentaba en otro, y era allí donde se hacíauna buena diferencia. Les iba tan bien que podían com-

prar camiones, sólo con el tomate. Era un caballito debatalla que te hacía evolucionar”.

Ya no se planta tanto, ni deja solidez en los bolsillos.Pero se apuesta como alternativa saludable. Aníbalcompleta: “Se equilibró todo porque se hace bajo techo,sin riesgos climáticos. Todos plantan más o menos en lamisma fecha, y sacan la misma cosecha”. Los frutos, tanrojos como el color de la sangre, los vende a la vera de laruta, en 44 y 252.

El producto no va por los canales hortícolas habi-tuales. Expresa concientización y elección cuidada. Unarelación casi personal entre productor y consumidor. Dehecho, en la fiesta, se van a poder recoger los tomatesen la “Muestra Viva”, uno de los atractivos junto a losstands, el patio de comidas, los artesanos y la músicaen vivo (el número de fondo será Cachitas Now -cum-bia-). También se venderán salsas y mermeladas,y otras verduras zonales.

“Es un fruto muy poco uniforme, por lo cualtiene otras características. En cuanto a las pro-piedades para el organismo, no tengo una eva-luación bioquímica precisa respecto alcomún, pero seguramente tiene más jugo yes más acido”, aseguró a Hoy el ingenieroagrónomo Juan José Garat (52), quecomo docentede la cátedra de ExtensiónRural, hacia 1999 ideó y luego reunió alos “tomateros”, con apoyo de la UNLPy del INTA.

Se pasó al domingoLa organización cambió la reunión

para el domingo, de 10 a 20 , en Av. 66 y167 de Los Hornos. El evento es gratuito ycasi un “premio” para estos protectores dela diversidad hortícola, muy poco habitua-dos a los beneficios en su patria campera...

Susana Parrillo (59) es una de las productoras

del singular tomate que este domingo espera por mucha gente

que “viene a aprender y a degustar”. Se la verá en un stand que

decora siempre con manteles rojos y vivos blancos, “no porque

soy de River, sino por nuestro producto”. Explica “a los 12 años

empecé de peón rural de tomate. No hay nada como andar

entre los yuyos. Hay que cosecharlo con cuidado, porque es

sensible, delicado. Es la desventaja que tiene. Una vez sacán-

dolo en condiciones de maduración, dura una semana”, dijo a

Hoy con amabilidad mayúscula, cuando en pleno campo

atendió el celular.

En estos días, Susana terminó las salsas y los dulces,

pero continúa cosechando tomates y plantando lechu-

gas para la próxima cosecha. “No pude plantar

acelgas” dice sin problemas la mujer que un día

se casó “con uno que tenía una quinta”, para se-

guir enamorada de esa persona y de sus plantas.

En cuanto a las diferencias con el tomate

común, explicó que “el nuestro es algo deforme,

pero es tomate-tomate, mientras el otro no tiene

jugo, es seco, verde. El secreto está en la semilla.

Es el tomate natural, sin mejoras genéticas. La

planta es resistente, no necesita agrotóxicos

como el otro, pero no voy a decir cuánto le

ponen porque sería pecar…”

Todos sus tesoros están en Colonia

Urquiza, en 186 entre 460 y 474, en

un invernadero de dos plazas, y el

resto de hectáreas a cielo abierto.

Allí, Susana realiza visitas guiadas.

“El micro 215 los deja justo en la

puerta” agrega. Y de paso,

nos invitó a la Fiesta del To-

mate, el domingo desde las

10 en la Estación Experimen-

tal de calle 66 y 167, en Los

Hornos, donde el colectivo

307 (carteles E y A) llega a des-

tino.

Tomate, divino tesoro

Sabroso, sin agrotóxicos y bien platense

Una trabajadora

“enamorada” Pese a que los productoreslocales no atraviesan porsu mejor momento, seesfuerzan para organizar laFiesta del Tomate Platenseque se realizará en 66 y 167

T

“Hay que cosecharlocon cuidado. Este nonecesita agrotóxicos”

Page 16: Edición de 32 páginas Año XXIII • Nº 7758 En la noticia La ... · es decir, montos miserables. El otro rubro esencial para la clase pasiva, como es el de los medicamentos, también

os ríos Paraná y Salado con-tinúan descendiendo lenta-mente, pero aún continúanevacuadas más de mil per-

sonas, informaron fuentes del Minis-terio de Gobierno y Reforma del Es-tado de la provincia de Santa Fe.

En la capital provincial siguenevacuadas alrededor de 100 familias,quienes reciben desde hace tres díasatención sanitaria en los respectivosrefugios.

Las intensas lluvias y tormentasregistradas la semana pasada impi-dieron que habitantes de las zonasanegadas en el área costera continú-en con su operativo retorno a sus vi-viendas, para lo cual habían comen-zado a limpiar y a acondicionar suscasas.

Por su parte, el Ministerio deSalud informó que se lleva a cabo eltratamientos médicos para la pre-

vención de la leptospirosis, enfer-medad que acecha y contagian ani-males y roedores.

Asimismo, se recorren periódica-mente todas las zonas afectadas y seprovee de insumos como botas, pasti-llas potabilizadoras y medicamentos.

Además se informó que un equi-po de salud mental asiste a los dam-nificados para atenuar la problemá-tica sobre el regreso al hogar, paraquienes así pueden hacerlo.

Más de un centenar de personas

participarán hoy del primer carnaval

de la comunidad nudista porteña que

se llevará a cabo en el barrio de San

Telmo, en una casa cultural, organi-

zado por una compañía de arte y nu-

dismo.

Los participantes de esta fiesta lle-

varán sólo el brillo de sus cuerpos

desnudos “despojados de todo ele-

mento textil, y también -cabe aclarar-

de cualquier idea vinculada a lo se-

xual”, precisaron sus organizadores.

La propuesta incluye música, body

painting, intervenciones artísticas,

un espectáculo circense y hasta

números “sorpresa”, precisó Paula

Brindisi, una de sus organizadoras,

perteneciente a la compañía Color

Natural. También señaló que “es

común que se malinterprete la pro-

puesta", y añadió que quienes "bus-

can una fiesta sexual se desinteresan

rápido al entender que la consigna es

otra”.

En este marco, y tras aclarar que

no es necesario ser nudista para par-

ticipar, solicitó que por cuestiones de

higiene y comodidad “los participan-

tes deben llevar una toalla que usa-

rán para sentarse y una mochila, para

guardar sus pertenencias”.

Un movimiento sísmico se registró ayer en San Juan, poco después de

las 17. El ajetreo telúrico alcanzó una magnitud de 4,9 grados en la escala

de Richter y tuvo su epicentro en el noroeste de esta provincia, sintiéndo-

se a una distancia de 177 kilómetros al norte de Mendoza. Se informó que

no se registraron daños considerables ni se reportaron heridos.

Tembló San Juan y se

sintió en Mendoza

Juan Cruz, el bombero héroe

de 15 años se reencontró con

Mía. la pequeña que salvó tras

ser atropellada junto a su

madre por ladrones que eran

perseguidos por la policía.

“La verdad que no pensé,

actué por impulso”, había expli-

cado el joven al ayudarla brin-

dándole reanimación RCP.

Ahora, la familia le dio las gra-

cias nuevamente pero junto a la

niña que lo convirtió en héroe.

El reencuentro fue en la Muni-

cipalidad de San Martín, lugar

de los hechos. El bomberito,

que será el padrino de la beba,

miró al padre con lágrimas en

los ojos y le dijo: “no tenés

nada que agradecer”.

Reencuentro de la beba salvadacon el bomberito héroe

Prefectura Naval rescató a cinco personas que quedaron varadas durante

toda la noche en el mar a bordo de un bote semi rigido de 8 metros. Los pes-

cadores habían salido de Miramar el miércoles a la mañana y cerca del medio-

día, cuando se encontraban a unos 45 km de costa de Necochea, el motor de

la embarcación dejó de funcionar. Como si el panorama no fuese de

por sí preocupante, los hombres, todos amigos, se encontraron

con que el equipo de comunicaciones que tenían a bordo (VHF)

estaba sulfatado. De esta manera, los pescadores no tenían nin-

guna forma de comunicarse con tierra. Así pasaron casi 24 horas

en el mar, hasta que un helicóptero de Prefectura logró divisarlos y

socorrerlos. Fueron trasladados hasta Mar del Plata donde se constató que

todos presentaban un buen estado de salud.

16 La Plata, viernes 12 de febrero de 2016

Festejancarnavalnudista

Mar del Plata: Rescatarona 5 pescadores

Santa Fe: Bajaron las aguas pero aún haycerca de mil evacuados

L

Page 17: Edición de 32 páginas Año XXIII • Nº 7758 En la noticia La ... · es decir, montos miserables. El otro rubro esencial para la clase pasiva, como es el de los medicamentos, también

Espectáculos

Andrea Rincón, envueltaen una nueva polémica

uevamente, la polémicagolpea la puerta de An-drea Rincón. La ac-triz, que protagoniza-ba la obra Mi vida con

Lucía junto a Alejo Ortiz en el Mul-tiescena, fue desvinculada del espec-táculo y ya se habla de nuevos pro-blemas de abuso de sustancias.

Luego de tener que suspender fun-ciones, desde la producción le en-viaron una carta documento porconsiderar que “no se encuentra encondiciones para el normal des-arrollo de la función por cuestionespersonales”. Además agregan quela medida es “a fines de preservarsu imagen” y que si bien suspen-derán las funciones, “el compro-miso contractual económico serácumplido en su totalidad”. Lacarta documento es firmada porAugusto Nino Arena, productorde la obra.

Sin embargo, Andrea dijo queno recibió ninguna carta docu-mento y que su salida de la obrafue de mutuo acuerdo debido aque hacía meses que había pro-blemas con la paga: “Ellos decían

que Actores no nos depositaba elsueldo, además querían hacer fun-ciones en otros lugares por lo que

pedí un dinero que no me queríanpagar, entonces no me cerraba ni

a mí ni a ellos”.“Llegamos a un acuerdo y la-

mento mucho que hayan man-dado una carta documento en la

que no me dejan bien parada”, in-sistió, aunque de todas formas

tiró un ácido comentario para laproducción: “Mejor porque notengo que hacer más prensa, me

mandaban a hacer tres o cuatronotas por día, después hacía las fun-ciones, salía a las ocho de mi casa.Dicen que no llegaba en condicio-nes, es que llegaba cansada, me ma-taron haciendo prensa y se abusa-ron de mí”, retrucó.

Sobre su salud, aseguró que se en-cuentra en uno de sus mejores mo-mentos y que “ya se van a dar cuen-ta de cómo son las cosas, que caensobre su propio peso”.

Mientras continúa con su perso-naje en La Leona, Andrea ya tieneotros proyectos en puerta y en mayocomenzará con el rodaje de una pelí-cula. Por último, al ser consultadapor su relación con Lara Pedrosa,Rincón le pasó el teléfono a su com-pañera que confirmó: “Sí, estamossaliendo”.

La actriz fue desvinculadade la obra queprotagonizaba en elteatro Multiescena. “Noestá en condiciones parael normal desarrollo de lafunción”, aclaró laproducción

N

La diva ortomolecurlar no pudo evitar mandar al frente a la nieta de

Mirtha Legrand luego de que la vida amorosa de la joven tomara inte-

rés público cuando se la relacionó con Fernando Ruiz Díaz de Catupe-

cu Machu y con el ex de Andrea Rincón, José Palazzo.

“Juana es muy open mind”, arrancó Moria para luego mandar al

frente a Viale, a quien vio en una situación muy melosa mientras

ambas compartían el detrás de escena de Bailando 2015: “Me parece

que está viviendo una gran relación con la uruguaya. Yo las pesqué en

el Bailando dándose un beso de lengua, un poco más me quedé

muda. Nadie las pescó, las pesqué yo”, dijo haciendo referencia a Vic-

toria Céspedes, con quien Juana protagoniza La sangre de los árboles.

Fiel a su estilo polémico, Moria dio su opinión sobre la situación

sentimental de Juanita: “Está bien, es besuqueira. Es la besuqueira del

show. Me cae divino. Me parece que toda la gente tiene derecho a

una sexualidad libre”.

“Me matabanhaciendo prensa

y se abusaronde mí”, retrucó

Rincón

Moria Casán, sobre Juanita:“Es la besuqueira del show”

17La Plata, viernes 12 de febrero de 2016

Page 18: Edición de 32 páginas Año XXIII • Nº 7758 En la noticia La ... · es decir, montos miserables. El otro rubro esencial para la clase pasiva, como es el de los medicamentos, también

ueron una de las duplas quemás gustaron en la pantallagrande cuando allá por 2008 es-trenaba Un novio para mi

mujer. Ahora, los actores volvieron areunirse en una cinta que refleja los vai-venes de un matrimonio poco conven-cional.

Me casé con un boludo se estre-nará en los cines el 17 de marzoy ya podemos ver el tráiler

donde Adrián Suar y Valeria Bertucce-lli conforman la pareja de Fabián, quienes un súper famoso, y Florencia, una des-conocida actriz que busca hacerse ca-mino en el mundo del espectáculo. Tras

la alegría inicial del casa-miento, la química entreambos personajes se

rompe inmediatamente cuando ella seda cuenta que en realidad se enamoró delpersonaje del filme y que su verdaderomarido le resulta insoportable. Ése seráel desencadenante para que él comiencesus planes para reconquistarla.

“Mi personaje es casi una megaes-trella que tiene una manera de mostrar-se en los medios, en el set de filmación,pero de puertas para adentro es muy dis-tinto. Parece un tipo más centrado, ubi-cado, de cierta intelectualidad, y ya ca-sados, Florencia (Bertuccelli) ahí se dacuenta de que se casó con un boludo”,contó Suar durante los meses de la fil-mación. “Mi personaje se da cuenta deque se enamoró de un salame total, quese equivocó”, agregó la actriz que le diovida a la Tana Ferro en Un novio parami mujer.

Del filme, que se estrenará el próxi-mo 17 de marzo, participan tam-

bién Gerardo Romano y Nor-man Briski, entre otros.

Tras ganar el premio Goya a Mejor filme latinoa-

mericano, El Clan, la película de Pablo Trapero

continúa viajando y cosechando éxito.

Hoy, la cinta se estrena en Francia y la crítica no

sólo está encantada con la jugosa puesta que

logró Trapero, sino que la actuación de Guillermo

Francella como Arquímides Puccio se lleva todas

las palmas.

Según describe la popular revista Premiere:

“Puccio es encarnado por el fascinante Guillermo

Francella, con sus ojos claros que paralizan a tra-

vés de su fría mirada”.

Guillermo Francella,aclamado en Francia

18 La Plata, viernes 12 de febrero de 2016

La pareja deactores volvió a

reunirse en lapantalla grande con

el filme Me casécon un boludo que

llegará el 17 demarzo a las salas

argentinas

Las primeras imágenes de la reunión de FriendsDesde que nos enteramos que los famosos amigos

de la televisión volverían a reunirse para un especial

homenaje al legendario director de comedias televisi-

vas, James Burrows, cada noticia sobre el reencuen-

tro generó mucha expectativa.

Esta semana, Entertainment Weekly tuvo la exclu-

siva de las primeras imágenes de la reunión de

Friends. Los actores de la aclamada comedia se

reunieron después de 12 años del final del show,

como parte de este programa especial que la NBC

preparó para Burrows, en donde los elencos de Will

& Grace y The Big Bang Theory, también estuvieron

entre los presentes.

“Tenemos tanta historia juntos que me encantó

que se hayan reunido para darme un regalo”, dijo el

director durante el especial, que se emitirá el 21 de

febrero.

David Schwimmer, Jennifer Aniston, Matt LeBlanc,

Courteney Cox y Lisa Kudrow estuvieron presentes,

mientras que el único ausente fue Matthew Perry, con

previo aviso y quien envió un video para la ocasión.

Suar y Bertuccelli:una dupla sin igual

F

Page 19: Edición de 32 páginas Año XXIII • Nº 7758 En la noticia La ... · es decir, montos miserables. El otro rubro esencial para la clase pasiva, como es el de los medicamentos, también

La Plata, viernes 12 de febrero de 2016 19

Kate Winslet no se sumaal boicot contra los Oscar

ontrario a otros ac-tores como WillSmith y su esposaJada Pinkett Smith,

Kate Winslet no boicoteará lagala de los Oscar el próximo28 de febrero. La actriz, intimaamiga de Leonardo DiCaprio, afir-

mó que desea estar en la premia-ción para apoyar a Leo -que está no-minado en la categoría de Mejor Actorpor su papel en The Renevant-.

“Para ser sincera, este año hasido extraordinario para las muje-res, así que me daría la sensaciónde estar decepcionándolas si nofuera. Y además tengo la sensaciónde que este va a ser el año de Leo-

nardo. Él es mi amigo más íntimo yno puedo imaginarme la posibili-dad de no estar ahí para apoyarlo”,afirmó Kate.

Recordemos que la amistadentre Kate -que también está nomi-nada en la categoría de Mejor Actrizde Reparto por su papel en SteveJobs- y Leonardo se remonta casidos décadas atrás, cuando ambosprotagonizaron uno de los filmes

más taquilleros de todoslos tiempos, Titanic, ydesde entonces se hanvuelto inseparables, in-cluso volvieron a compar-tir escenas en la pantallagrande cuando filmaronSólo un sueño (Revolutio-nary road) en 2008.

“Es una persona sóliday leal. Es un amigo maravi-lloso, siempre lo ha sido yno solo para mí, sino paratodo el mundo a su alrede-dor. Todavía conserva losamigos que tenía cuando hi-cimos Titanic. En muchossentidos no ha cambiado niun pelo, pero en otros senti-dos ha cambiado radical-

mente. Es mejor actor ahora queantes. Creo que es incluso más atrac-tivo. Y a mí me parece que ahora estámás centrado de lo que lo había es-tado nunca antes, lo cual es extraño,sinceramente, teniendo en cuentatodo lo que sucede a su alrededor. Esuna persona muy centrada y tran-quila, en ese sentido es distinto acomo era hace 20 años”, explicabaKate a la revista People.

Por su amistad conLeonardo DiCaprio ypor figuras femeninasnominadas, la actrizestará presente enla ceremonia del28 de febrero

Justo un mes después de la muerte de su padre,

David Bowie, el director cinematográfico Duncan

Jones hizo un emotivo anuncio en Twitter: junto a

su mujer, Rodene, se encuentran esperando su pri-

mer hijo, que nacerá en junio próximo.

El hijo del virtuoso músico contó la noticia publi-

cando la tarjeta con la que, la pasada Navidad, le

hizo saber a David que iba a ser abuelo. “Hoy se

cumple un mes de la muerte de mi padre. Hice esta

postal para él en Navidad. El nacimiento será en

junio. Círculo de la vida. Te amo, abuelito”, escribió

junto a la imagen.

De este modo, Duncan no sólo dio a conocer la

noticia de su próxima paternidad, sino que también

deslizó que Bowie murió sabiendo que un niño

venía en camino.

Emotivo: la anécdotadel hijo de David Bowie a un mes de su muerte

La revista People eligió al actor, protago-

nista del filme Deadpool, como el más sexy

del mundo. Ryan aparece en la edición es-

pecial de la revista, y en la entrevista

habló acerca de la experiencia que

significa haberse convertido en

padre junto a su esposa, la actriz

Blake Lively, en diciembre de

2014. “Tener una hija fue un

sueño hecho realidad para mí”, comentó.

Según indicó, no tiene ningún problema en

“estar rodeado de estrógeno” siendo el único

hombre en la casa. “Nunca lo admití en voz

alta, para mí o mi esposa, pero realmente

quería una niña”, dice. “Es lo mejor”. Actual-

mente el actor de 39 años se encuentra pro-

mocionando la cinta Deadpool, que se estre-

nó ayer en todos los cines del país.

C

Ryan Reynolds, el papá más sexy del mundo

Page 20: Edición de 32 páginas Año XXIII • Nº 7758 En la noticia La ... · es decir, montos miserables. El otro rubro esencial para la clase pasiva, como es el de los medicamentos, también

20 La Plata, viernes 12 de febrero de 2016

na mujer fue brutalmenteasaltada en las últimashoras en el interior de sucasa de Gonnet por al

menos tres delincuentes que termi-naron huyendo con dinero y objetosde valor, informaron ayer fuentes po-liciales.

Sin embargo, los mismos vocerosde la fuerza se negaron a brindarmucha más información, mientrasque la víctima del ataque siguió elmismo camino y prefirió no hacer de-claraciones ante la prensa. Sin em-bargo, fueron los vecinos y otros agen-tes policiales los que confirmaron queel episodio se registró alrededor de las22.30 de anteanoche en un inmueble

ubicado en 502 c entre 8 y 9, una zonaresidencial de Gonnet.

“Se trató de una entradera”, lecontó a Trama Urbana un comisario,aunque se excusó de brindar más de-talles. Lo que quedó establecido fueque los maleantes lograron reducir ala víctima, una mujer de entre 30 y 40años, y la maniataron para facilitarel ilícito. Con la damnificada inde-fensa, los cacos revolvieron las ins-talaciones y se apoderaron de dife-rentes elementos de valor y dinero enefectivo. Además, intentaron llevar-se el auto de la muchacha, pero porcausas que no se dieron a conocer nopudieron hacerlo.

La víctima, en un breve diálogo

con este medio, alegó que los malhe-chores que ingresaron a su finca fue-ron tres y aseguró que “no fueron vio-lentos y, entre otras cosas, se lleva-ron plata”.

Con el botín en su poder, los auto-res del ilícito se dieron a la fuga de in-mediato y, aparentemente, en un ve-hículo. De inmediato llegaron al lugaragentes del CPC Zona Norte y de la co-misaría Decimotercera, pero no pu-dieron dar con los responsables.

Reiterados robos El lugar del hecho es un barrio

de clase media, con pintorescos cha-let y casas con pileta. Los frentistasde la zona aseguran que el lugar “es

seguro, aunque la iluminación es de-ficitaria y, el patrullaje, mínimo.Salvo algunos caminantes de día, nose ve nada”. Sin embargo, otra veci-na refirió que “yo no tuve proble-mas, pero sí gente conocida. Toda lazona es complicada, con entraderasy otros delitos. La inseguridad, dehecho, está en todos lados”.

Por último, un hombre de 47años le contó a este diario que endos meses se produjeron variosasaltos, varios de ellos cometidospor los mismos motochorros, quie-nes se movilizan en un rodado “rojoy les sacan sus pertenencias a lospeatones, amenazándolos con unarma de fuego”.

Violenta entradera

en Gonnet

U

Sacaba préstamosa nombre de suhermano: preso

Acusado de reiteradas estafas

haciéndose pasar nada menos

que por su hermano, un hombre

de 44 años fue aprehendido en su

casa de 22, 55 y 56. Fuentes poli-

ciales informaron que la investiga-

ción comenzó el 27 de enero de

este año cuando el sospechoso

quiso cobrar un préstamo de 25

mil pesos en el Banco Santander

Río de 12 y 54, con documenta-

ción que luego se corroboraría

que pertenecía a su hermano, un

penitenciario con el que no tiene

relación. Al no poder, escapó. Per-

sonal de la CDI averiguó que el

sujeto no sólo pedía préstamos,

sino que también le adulteraba los

recibos de sueldo a dicho familiar,

y estableció que tenía más de 10

causas penales abiertas por esta-

fas, falsificación de sellos y adulte-

ración de documentos.

La UFI 6 de Marcelo Romero

solicitó su detención pero, no con-

forme con los delitos ya probados,

se lo investiga ahora por otros

tres, ocurridos entre el 15 de di-

ciembre del 2015 y el 5 de enero

del presente año, en donde se

apoderó de manera ilegal de 75

mil pesos en tres préstamos.

Tres delincuentes sorprendieron a una mujer en su casa.La maniataron y escaparon con dinero y objetos de valor.Quisieron llevarse el auto pero no pudieron

La casa

donde se

produjo el

robo,

ubicada en

502 c entre

8 y 9

Page 21: Edición de 32 páginas Año XXIII • Nº 7758 En la noticia La ... · es decir, montos miserables. El otro rubro esencial para la clase pasiva, como es el de los medicamentos, también

21La Plata, viernes 12 de febrero de 2016

El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil yComercial Nº 2 del Departamento Judicial de LaPlata, cita y emplaza por treinta días a herederos yacreedores de JORGE ANTONIO CAPUANO.-La Plata,27 de Octubre 2015

MARCOS MIGUEL MALDONADO PALACIOS 10,11 Y 12/2

El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil yComercial Nº 4, Secretaria Unica de La Plata, cita yemplaza por treinta días a herederos y acreedoresde IRENE FERNANDEZ.-La Plata, 17 de Diciembre2015

MARCELA ALEJANDRA ROTH – SECRETARIA –

10,11 Y 12/2

El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil yComercial Nº 13 de La Plata, cita y emplaza portreinta días a herederos y acreedores de CARRIQUIRIDANIEL ANIBAL.-La Plata, 9 de Noviembre 2015

MARIA LAURA GILARDI – SECRETARIA –

10,11 Y 12/2

Juzgado Civil y Comercial Nº 14 La Plata, cita yemplaza por treinta días a herederos y acreedoresde MARIA KULIK.-La Plata, 1 DE FEBRERO 2016

MARIA CECILIA TANCO – SECRETARIA –

10,11 Y 12/2

El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil yComercial Nº 20 de La Plata, cita y emplaza portreinta días a herederos y acreedores de VALLEJOSTEOSTINA y SOLIS ZOILO.-La Plata, 25 deNoviembre 2015

SANTIAGO H DI IELSI – SECRETARIO --

10,11 Y 12/2

El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil yComercial Nº 21 de La Plata, cita y emplaza portreinta días a herederos y acreedores de MINAFRANCISCA.-La Plata, 18 de Diciembre 2015

KENNETH FRANCIS MOORE – AUXILIAR LETRADO --

10,11 Y 12/2

El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil yComercial Nº 21, Secretaria Única a cargo de PatriciaLópez, cita y emplaza por treinta días a herederos yacreedores de MARIA ELENA ORTEGA y SAMUELBERMAN.-La Plata, 30 de Noviembre 2015

KENNETH FRANCIS MOORE – AUXILIAR LETRADO --

10,11 Y 12/2

Edictos

GombaReceptoríaTribunales

15-5018082

l changarín de 29 añosacusado de haber ase-sinado en enero a EvaTobio en su casa delbarrio Cementerio y

en el marco de un robo se negó adeclarar y continuará detenido, in-formaron ayer fuentes policiales yjudiciales.

Se trata de Cristian Franzen, aquien personal del Gabinete de Ho-micidios de la CDI La Plata apresóel miércoles en un domicilio de 82entre 133 y 134, donde vivía solo.“No le dimos tiempo a reaccionar,por lo que no le quedó otra más queentregarse”, le contó a Trama Ur-bana un jefe de la fuerza. El sujetofue indagado por el fiscal que ins-truye en la causa, Álvaro Gar-ganta, pero optó por su derecho demantenerse en silencio luego de es-cuchar los cargos de los que se loacusa.

Los peritos llegaron hasta élluego de valiosos testimonios de“varios testigos”, quienes refirie-ron verlo salir del inmueble de To-bio, una viuda de 76 años con elSíndrome de Diógenes, junto a otromuchacho, ensangrentados y unode ellos con un machete en lamano. Analizando las versiones,notaron que coincidían y centra-ron la búsqueda en Franzen. “Esun delincuente de la zona, que yacontaba con otros antecedentes pe-nales por robos”, le aseguró un vo-cero a este medio.

Un crimen brutal Como se informó en la edición

del 11 de enero, el crimen se pro-dujo el 10, cuando los homicidasingresaron a la precaria casilla dela víctima, en 133, 80 y 81, con in-

tenciones de robo, pese a que Tobiono tenía nada más que cartones ydesperdicios recolectados de la ca-lle. Bien por eso o porque podríareconocerlos, los ladrones decidie-ron matarla y para ellos imple-mentaron diferentes mecánicas: laestrangularon, la apuñalaron ypretendieron prenderla fuego. Sinembargo, el resultado de la autop-sia determinó que el deceso se pro-dujo por múltiples golpes.

Los policías que llegaron a laescena del crimen se encontraroncon que el cuerpo tenía diferentescortes, entre ellos una “herida con-tuso cortante por encima de lafrente del lado izquierdo”, como selee en el parte oficial. Además, te-

El acusado dehaber asesinado auna señora de 76años en su casa deLos Hornos prefirióno declarar ante elfiscal que loindagó. Seguirádetenido

Mató pero no habló

nía un “trozo de tela metido en laboca y otro alrededor del cuello,junto a un cable” y cortes provoca-dos por un destornillador en los“brazos y antebrazos”.

Identificado al presunto autor

del hecho, se solicitó una orden deregistro y detención, avalada por elJuez de Garantías.

Más allá de apresar al sospe-choso, se incautó ropa de su casaque será analizada.

Para dar con élfueron claves lostestimonios de losvecinos de la mujerasesinada

El apresado cuentacon delitospenales; vivía a doscuadras de la casade la víctima

Abasto: dos perros atacaron a su dueñaLos perros, se dice, son los mejo-

res amigos del hombre, aunque enesta ocasión la crónica indique locontrario. Una mujer sufrió ayer gra-ves heridas al haber sido atacada enAbasto por sus dos mascotas, quie-nes inicialmente habían comenzadoa pelearse entre ellas, reseñarondesde la fuerza.

El hecho tuvo lugar durante elmediodía en un predio de496 y 234, cuando dos Do-gos Burdeo iniciaron unagresca entre ellos. Conel fin de detenerla,Adriana Gentil (59)trató de interceder,pero entonces losanimales se le aba-lanzaron y la ataca-ron a ella. Si bien enun principio se habíacreído que las heridas

eran aún más serias, luego se deter-minó que las zonas más afectadashabían sido las piernas y los brazos,por lo que debió recibir asistenciamédica en el hospital Alejandro Kornde Melchor Romero.

Allí fue intervenida yse determinó que su

vida “no corre peli-

gro”, según le contó a Trama Urbanaun jefe policial.

Hasta el lugar se hicieron presen-tes agentes de la comisaría Séptimay de la Jefatura DepartamentalOeste, al mando del comisario ins-pector Ignacio Rosales. Por su parte,la UFI 1 caratuló la causa como “le-siones por accidente”.

E

Page 22: Edición de 32 páginas Año XXIII • Nº 7758 En la noticia La ... · es decir, montos miserables. El otro rubro esencial para la clase pasiva, como es el de los medicamentos, también

22 La Plata, viernes 12 de febrero de 2016

El cadáver apuñalado de un hombre

fue encontrado en una casa de Los Pol-

vorines, hasta donde la Policía llegó

luego de que su hijastro confesó que lo

había matado porque presuntamente

había abusado de su beba de 18 meses,

informaron ayer fuentes judiciales.

La víctima, Eduardo Díaz (76), vivía

sola y recibía visitas periódicas de su hi-

jastro, Adrián Díaz (20) y de su nuera y

los voceros añadieron que el hallazgo

del cuerpo se registró luego de que el

acusado se entregara y revelara que ha-

bía asesinado a su padrastro el do-

mingo, cuando al llegar al domicilio -

donde había dejado a su hija a su

cuidado- lo encontró con los pantalones

bajos y supuso que la había abusado.

Según su testimonio, ese día la pareja

fue a visitarlo y le pidió que cuidara un

rato a su hija. Al regresar y hallar a su

padrastro prácticamente en ropa interior

frente a la criatura, que tenía encima,

Adrián lo increpó y ambos se tomaron a

golpes de puño para después atacarse

con cuchillos.

En esas circunstancias, el hombre

mayor recibió un corte en el rostro y una

puñalada en la zona lumbar izquierda

que le produjo la muerte, mientras que

su hijastro sufrió un corte en palma dere-

cha de la mano, por el que fue atendido

en el hospital de Los Polvorines, donde

quedó asentado su ingreso a la guardia.

Pericias clavesTras el hecho, la pareja y la beba re-

gresaron a su inmueble, hasta que ayer

el hombre decidió confesar el hecho.

"Lo maté porque lo encontré con

los pantalones bajos y con mi

hija encima", dijo ante los efecti-

vos, aunque estos dichos sólo

tendrán validez procesal una

vez que los manifieste ante la

Justicia.

La mujer del acusado acom-

pañó luego a los agentes y al

personal judicial hasta la casa

donde se había cometido el homi-

cidio y allí encontraron el cuerpo

de Díaz, tendido en el comedor,

con el torso desnudo, heridas de-

fensivas en sus manos y un cuchillo

de 14 centímetros de hoja al lado.

El arma blanca será peritada para

establecer si fue utilizada en el hecho,

por lo que la versión que el joven dio a

los policías tendrá que ser coincidente

con estos estudios.

Mató a su padre por abusar de su hija

e aprovechó de la con-fianza que había entreambos para ingresar asu casa y atacarla conun destornillador, cor-

tándole el cuello y poniendo enriesgo su vida para robarle suspertenencias; el sangriento hechotuvo lugar ayer en inmediacionesde la plaza Islas Malvinas y el agre-sor, menor de edad, ya fue apre-hendido, informaron fuentes poli-ciales.

El adolescente, de 17 años, llegóen horas del mediodía hasta el do-micilio de una jubilada de 61, en 21entre 54 y 55. Tocó el timbre y ellalo dejó pasar, ya que era el hijo delpintor que había estado trabajandola semana pasada en la propiedad.Pero la visita no era amistosa, sinotodo lo contrario. El muchacho pre-tendió robarle y para ello sacó undestornillador y no dudó en cla-várselo en la tráquea. A continua-ción, con la víctima desangrán-dose, buscó elementos de valor y

los acumuló para llevárselos.“Cerca de la puerta habían electro-domésticos y sobre la camioneta dela víctima encontramos otras per-tenencias”, le contó a este medioun pesquisa, quien agregó que “enel piso habían cosas tiradas y ungran desorden, por lo que creemosque (la jubilada) se defendió”.

Testigos dijeron haber visto en-trar a un joven con la anuencia dela dueña de casa y que luego elmismo quiso sacar el rodado delgaraje, pero no pudo hacerlo, por lo

que cerró la puerta y se fue cami-nando.

Malherida, la damnificada fuetrasladada al hospital Italiano,donde fue operada y “se encuentraestable”. Previo a la intervenciónquirúrgica, les llegó a confesar asus allegados quién había sido elatacante, por lo que el Gabinete deHomicidios de la CDI se puso en subúsqueda. Averiguaron que traba-jaba como sereno en un depósitode 44, 4 y 5 y allí lo encontraron, enun evidente estado nervioso. Hoyserá indagado por el delito de “ten-tativa de homicidio en criminiscausa (intentar matar para ocultarotro delito, en este caso el robo).

En un relevamiento policial re-alizado puerta a puerta, en la gale-ría de ingreso a una finca ubicadaa 20 metros de la de la víctima seencontró un destornillador de 25centímetros de largo, una cámarade fotos y un trapo, que deberánser analizados por la Policía Cien-tífica.

Ocurrió en 21, 54 y55. El agresor es elhijo del pintor quetrabajó en casa de lavíctima. Le cortó latráquea con undestornillador

S

Al joven loaprehendieronen el depósitodonde trabajabacomo sereno

La propiavíctima delatóal delincuente,antes de seroperada

Adolescente le cortó el cuello ajubilada para robar en su casa

Page 23: Edición de 32 páginas Año XXIII • Nº 7758 En la noticia La ... · es decir, montos miserables. El otro rubro esencial para la clase pasiva, como es el de los medicamentos, también

La Plata, viernes 12 de febrero de 2016 23

NECROLOGICAS TEL.:433-8900

SEPELIOS

� ANGELICABOBADILLA (Q.E.P.D.)

Falleció el 11/02/2016. Su hijo Omar; suhija política Noelia; sus nietos Fabricio,Ornella y Sofía; su hermano Esteban; suhermana política Adriana; sus sobrinosGabriel, Guillermo; demás familiares yamigos, participan de su fallecimientoy que sus restos serán inhumados en elCementerio Parque de la Gloria. Servicio a cargo de Alvear Sepelios,calle 49 Nº 838 e/ Diag. 74 y 12. Tel(0221) 4211111.SEPELIOS ALVEAR

� ORLANDO GONZALEZ(Q.E.P.D.)

Falleció el 11/02/2016. Su esposa Romi-na; sus hijos Tomás, Florencia, Guada-lupe, Agustín; su hijo político Horacio;su nieto Fabio; sus hermanos Cristian yMartín; sus hermanas políticas Ernesti-na y Ana Paula; sus sobrinos y demásfamiliares, participan de su falleci-miento y que sus restos serán inhuma-dos en el Cementerio Parque de la Glo-ria. Servicio a cargo de Alvear Sepelios,calle 49 Nº 838 e/ Diag. 74 y 12. Tel(0221) 4211111.SEPELIOS ALVEAR

� JOSE ALBERTOFEDANO (Q.E.P.D.)

Falleció el 11/02/2016. Tus hijos Bevi, Sil-via y Daniel; hijos políticos Rodolfo yPaola; tus nietos Matías, Facundo yCandela; tu compañera Tita; tus her-manos, hermanos políticos, sobrinos ydemás deudos, invitan a acompañarsus restos hoy a las 11.15 hs. al Ce-menterio Local. Empresa Los HornosSepelios, Av. 66 Nº 1858, La Plata -Tel/Fax (0221) 456-0973.LOS HORNOS SEPELIOS

� RUBEN OMAR ROCA(Q.E.P.D.)

Su madre Jesús Mecilla vda. de Roca;sus hermanos Gregorio, Elena, Piquin,Marta, César, Mirta, Julio, Silvia, Gus-tavo y Patricia; sus hermanos políticosy demás deudos, participan con pro-fundo dolor su fallecimiento y que susrestos serán inhumados hoy alas 11 hs.en el Cementerio Local. Del Plata Se-pelios 1 y 530. Telefax: 421-3243 LaPlata.DEL PLATA SEPELIOS

� ROSA CLARA PORROVDA. DE PEREZ

ANAYA (Q.E.P.D.) Falleció el 11/02/2016. Sus hijos Dianay Alberto; sus hijos políticos Jorge y Glo-ria, participan su fallecimiento con pro-fundo dolor le agradecen a quien fuey será un ejemplo de vida que nuncaolvidaremos. Gracias mamá por tuamor. Invitan a acompañar sus restos alC\L, hoy a las 12 hs. Sala velatoria 57 e\5 y 6. Exequias a cargo de Viuda de D.Boccia e Hijos. Calle 57 e/5 y 6. Tel/fax:421-1500/483-1500.VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS

� ROSA CLARA PORROVDA. DE PEREZ

ANAYA (Q.E.P.D.) Falleció el 11/02/2016. Sus nietos Vale-ria, Federico, Leandro y Natalia y su nie-tos políticos Federico y Verónica, des-piden a su queridísima abuela, quienluchó hasta el final sin quejarse jamás.Siempre estarás con nosotros y te re-cordaremos con una sonrisa. Sala vela-toria 57 e\ 5 y 6. Exequias a cargo deViuda de D. Boccia e Hijos. Calle 57 e/5y 6. Tel/fax: 421-1500/483-1500.VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS

� ROSA CLARA PORROVDA. DE PEREZ

ANAYA (Q.E.P.D.) Falleció el 11/02/2016. Sus bisnietosLara, Justina, Emilia, Mark, Agustina,Lautaro y Victoria te despiden. Te re-cordaremos siempre querida nonita,por tu fuerza, tu optimismo, y por lainmensa alegría que nos supiste tras-mitir. Sala velatoria 57 e\ 5 y 6. Exequiasa cargo de Viuda de D. Boccia e Hijos.Calle 57 e/5 y 6. Tel/fax: 421-1500/483-1500.VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS

�LEON SCHAPIRO Z’L

Falleció el 10/02/2016. Su esposa Pupi;hijos Paula, Fabián y Andrea; hijos po-líticos Jaim, Fania y Riqui; nietos Dan(Z'L), Iara, Shajar, Gal, Amit e Ilán, lodespedimos con todo el amor que nosdió. Partipamos su fallecimiento e in-vitamos a acompañar sus restos hoy a

las 9.30 hs. al Cementerio Israelita. Salavelatoria 57 e\ 5 y 6. Exequias a cargode Viuda de D. Boccia e Hijos. Calle 57e/5 y 6. Tel/fax: 421-1500/483-1500.VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS

�LEON SCHAPIRO Z’LFalleció el 10/02/2016. Kela

Novomisky, Marta y DavidPereminsky, Zule y Hugo Dobrovsky,Quito y Yiyi Maler, participan conprofundo dolor la partida de unamigo de la vida y acompañan eneste difícil momento a Pupi, Paula,Fabián, Andrea y familias. Salavelatoria 57 e\ 5 y 6. Exequias a cargode Viuda de D. Boccia e Hijos. Calle 57e/5 y 6. Tel/fax: 421-1500/483-1500.VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS

�LEON SCHAPIRO Z’LFalleció el 10/02/2016. Nuestro

pesar por quien nos dió tanto en lavida, como en el trabajo. EstudioKatok. Sala velatoria 57 e\ 5 y 6.Exequias a cargo de Viuda de D.Boccia e Hijos. Calle 57 e/5 y 6. Tel/fax:421-1500/483-1500.VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS

�LEON SCHAPIRO Z’LFalleció el 10/02/2016. Cecilia y

Mauricio junto a sus hijos y nietosdespedimos con gran amor a unhombre que nos dejó profundashuellas con su afecto, su inteligencia,su cultura y su humor yacompañamos a la admirada Pupi, susqueridos hijos y nietos en estedoloroso momento. ¡¡¡Chau Leo!!!.Sala velatoria 57 e\ 5 y 6. Exequias acargo de Viuda de D. Boccia e Hijos.Calle 57 e/5 y 6. Tel/fax: 421-1500/483-1500.VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS

�LEON SCHAPIRO Z’L

Falleció el 10/02/2016. Ketty, RicardoYutzis y familia, acompañan con hondopesar la pérdida del querido Leo, abra-zando en este triste momento a Pupi yfamilia. Sala velatoria 57 e\ 5 y 6. Exe-quias a cargo de Viuda de D. Boccia eHijos. Calle 57 e/5 y 6. Tel/fax: 421-1500/483-1500.VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS

�LEON SCHAPIRO Z’L

Falleció el 10/02/2016. El Centro Litera-rio Israelita y Biblioteca Max Nordau LaPlata, acompañan con hondo pesar aAndrea, Riqui y familia en este dolo-roso momento. Sala velatoria 57 e\ 5 y6. Exequias a cargo de Viuda de D. Boc-cia e Hijos. Calle 57 e/5 y 6. Tel/fax: 421-1500/483-1500.VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS

� ROSA MARÍA GHEVDA. DE IRAZOQUI

(TRIPERA HERMOSA)(Q.E.P.D.) Falleció el 11/02/2016. Su hija YolandaIris Irazoqui (Chichí), Carlos Rubén Mar-tínez; su hija del corazón Nelly Giam-bruni, nietos, bisnietos y tataranietitaparticipan con profundo dolor su fa-llecimiento e invitan a acompañar susrestos al Cementerio Local, Panteón delCírculo de Periodistas PB nicho 435, hoya las 11.15 hs. Casa velatoria: 12 N° 1792- tel-fax 451-7852SEPELIOS DEI

� ROSA MARÍA GHEVDA. DE IRAZOQUI

(TRIPERA HERMOSA)(Q.E.P.D.) Falleció el 11/02/2016. Sus nietos Ale-jandro, Silvia y Juan José Martínez,Eduardo y Claudio Irazoqui; su nietodel corazón Martín; sus bisnietos Leo-nel y Sol Martínez, Tobías y Magdale-na LLanos Martínez, Matías, Nicolás yGonzalo Irazoqui, Florencia, Juan Ig-nacio y Guadalupe irazoqui y su tata-ranietita: olivia Martínez participancon profundo dolor su fallecimiento einvitan a acompañar sus restos al Ce-menterio Local, Panteón del Círculo dePeriodistas PB nicho 435, hoy a las 11.15hs. Casa velatoria: 12 N° 1792 - tel-fax451-7852SEPELIOS DEI

� ELBA FAUSTINAGUADA VDA. DE

GOMEZ (Q.E.P.D.) Falleció el 11/02/2016. Sus hijos JuanJosé y Susana; hijos políticos Graciela yMiguel; nietos Diego, Natalia, Vanesa,Damián, Betina y Guadalupe; nietospolíticos Roxana, Carlos, Gisela y Fer-nando; bisnietos Gabriel, Milagros, Va-

lentino, Danilo, Bautista, Melina, Luci-la y demás deudos participan su falle-cimiento e invitan acompañar sus res-tos al Cementerio Parque Iraola hoy9.30 hs.Velatorio Sala "B". Calle 11 esq.163. Tels 4646153-4612565. Berisso.SEPELIOS MARIANO FLAMMINI

PARTICIPACIONES

� NORA SUSANADURSO VDA. DE

AFRIBO (Q.E.P.D.)Falleció el 10/02/2016. Sus hijas Silvia (a)y Sandra Afribo (a); su cuñado José Afri-bo; sobrino Walter Afribo y su compa-ñera; sobrinas nietas Brisa y SamanthaAfribo, junto a demás deudos, partici-pan con dolor su fallecimiento. Sus res-tos fueron trasladados ayer al Cemen-terio Local. Servicio Fúnebre a cargo deDei Sepelios. 12 N° 1792 e/68 y 69. Te.451-7852SEPELIOS DEI

� CARLOS HORACIORUA "LACHO"

(Q.E.P.D.)Falleció el 06/02/2016. Su esposa Maríadel Carmen Lucas; hijas Paola Verónicay Carla Rua; hijos políticos Gabriel y Car-los; nietos Nicolás, Avril, Joaquín,Mateo y Catalina; hermanos Guillermoy Enrique Rua; hermanos políticos, so-brinos y demás deudos, participan conprofundo dolor su fallecimiento y quesus restos fueron acompañados al Ce-menterio de Berazategui. Servicio Fú-nebre a cargo de Dei Sepelios. 12 N°1792 e/68 y 69. Te. 451-7852SEPELIOS DEI

� NESTOR MIGUELCASTRO "TOLA"

(Q.E.P.D.)Falleció el 06/02/2016. Su esposa AliciaAda Gonzalez; hijos María Fernanda,Néstor Abel y José María Castro; hijospolíticos José Luis Ruiz, Mariana Mapisy Nilda Zuazo; nietos Nazareno, MaríaJosé, Lautaro, Agustina; su hermanaEdith Etel Castro; hermanos políticos,sobrinos y demás deudos, participan sufallecimiento y que sus restos fuerontrasladados al Cementerio Local. Servi-cio Fúnebre a cargo de Dei Sepelios. 12N° 1792 e/68 y 69. Te. 451-7852SEPELIOS DEI

�MARIO GERVASIOFITTER (Q.E.P.D.)

Falleció el 10/02/2016. Los amigos deMónica y Juan Pedro: Bárbara, Nicolás,Marisa, Ricardo, Verónica, Bernardo,Josefina y Leopoldo, acompañamos atoda la familia en este doloroso mo-mento y pedimos por el descanso de sualma. Sepelios Pastor, Eva Perón Nº 212Esq. Marqués de Aviles. Ensenada. Te-lefax 460-1317.SEPELIOS PASTOR

�OSCAR KENNETHOPPEN (Q.E.P.D.)

Falleció el 06/02/2016. Alfredo J. Sua-rez, María Laura Casamiquela; sus hijosAlfonso, Julia, Francisco, Berenice,María Victoria y Leandro; sus nietosJuan Ignacio y Fidel, acompañan a lafamilia de Oscar con el cariño de siem-pre. Del Plata Sepelios 1 y 530. Telefax:421-3243 La Plata.DEL PLATA SEPELIOS

�OSCAR KENNETHOPPEN (Q.E.P.D.)

Falleció el 06/02/2016. El senador (MC)Miguel Angel Tocci y el martilleroRuben Quesada, acompañan a la fa-milia Oppen en este difícil momento.Del Plata Sepelios 1 y 530. Telefax: 421-3243 La Plata.DEL PLATA SEPELIOS

� OSCAR KENNETHOPPEN (Q.E.P.D.)

Falleció el 06/02/2016. Roberto Ciafar-do, Javier Mor Roig, Fernando Rocha,Juan Sixto Castro Galvan, Juan ManuelCastro Galvan, Sergio Ferrario, RaúlDaubian, Ricardo Clemente, RicardoGarcía, Eduardo Zabala, Alfredo Sua-rez y Ruben Quesada; tus amigos, tedespedimos y recordamos siempre conuna sonrisa y la frase justa. Del PlataSepelios 1 y 530. Telefax: 421-3243 LaPlata.DEL PLATA SEPELIOS

� OSCAR KENNETHOPPEN (Q.E.P.D.)

Falleció el 06/02/2016. Ricardo García yfamilia, participan el fallecimiento desu querido amigo Oscar y acompañana su familia en tan triste momento. DelPlata Sepelios 1 y 530. Telefax: 421-3243La Plata.DEL PLATA SEPELIOS

� OSCAR KENNETHOPPEN (Q.E.P.D.)

Falleció el 06/02/2016. Ricardo Cle-mente, Marcela Gil; sus hijos Gracianay Mariano, te recordarán siempre portus risas a borbotones, acompañandoa Silvia, Jacqueline, Oscar y Loli, en tandoloroso momento. Del Plata Sepelios1 y 530. Telefax: 421-3243 La Plata.DEL PLATA SEPELIOS

� OSCAR KENNETHOPPEN (Q.E.P.D.)

Falleció el 06/02/2016. Su primo JuanCarlos Tadeo Nobile; su compañera Ali-cia Otero; sus hijas Eleonora, Florenciay Mariana; sus hijos políticos y nietos,acompañan a su familia en este difícilmomento. Del Plata Sepelios 1 y 530.Telefax: 421-3243 La Plata.DEL PLATA SEPELIOS

� OSCAR KENNETHOPPEN (Q.E.P.D.)

Falleció el 06/02/2016. Tus amigos y ve-cinos, Carlos Grisolía, Gabriela Souto,Javier Mor Roig y Cecilia Gago, acom-pañamos a tu familia en esta despedi-da. Extrañaremos tu presencia cotidia-na y te recordaremos siempre con unasonrisa. Del Plata Sepelios 1 y 530. Te-lefax: 421-3243 La Plata.DEL PLATA SEPELIOS

� ROCIO MACARENANIETO (Q.E.P.D.)

Falleció el 09/02/2016. Tus padres, her-manos, familiares y amigos, te recor-daremos con mucho cariño y siempreestarás en nuestros corazones. SepeliosVilla Elisa. Cno. Centenario y Arana.Tel/fax: 473-0619 ó 0800-666-8072.SEPELIOS VILLA ELISA

� GRACIELA TILLARDDE ALANIZ (Q.E.P.D.)

Falleció el 10/02/2016. Su esposo Mar-celo Alaniz; su madre Graciela; herma-nos Alejandra y Jorge Tillard; herma-nos políticos Verónica y Horacio; sobri-nos, padres políticos Raquel y Alberto,familiares y amigos participan condolor su fallecimiento. Exequias acargo de Viuda de D. Boccia e Hijos.Calle 57 e/5 y 6. Tel/fax: 421-1500/483-1500.VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS

� GRACIELA TILLARDDE ALANIZ (Q.E.P.D.)

Falleció el 10/02/2016. Siempre en nues-tros corazones: Cecilia Casal, EvaristoFilpe, Jimena Carballo, Maria AgustinaArana y familias, acompañan a Marce-lo en este difícil momento. Exequias acargo de Viuda de D. Boccia e Hijos.Calle 57 e/5 y 6. Tel/fax: 421-1500/483-1500.VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS

� GRACIELA TILLARD(Q.E.P.D.)

Falleció el 10/02/2016. Los miembros deComisión Directiva y asociados de la So-ciedad Lituana, Católica, Cultural y deSocorros Mutuos "Mindaugas" de Be-risso manifiestan profundo dolor porel fallecimiento de la Directora del Corode la Institución, la que con su esmeradedicación y entrega enriqueció du-rante años la actividad cultural institu-cional. Hacen llegar a sus familiares lascondolencias por tan irreparable pér-dida. Calle 11 esq. 163. Tels 4646153-4612565. Berisso.SEPELIOS MARIANO FLAMMINI

� RICARDO SIDOTI(Q.E.P.D.)

Partió a la casa del Padre el 06/02/2016.Sus compañeros de 5º 1ra. Colegio Na-cional año 1962, acompañan a su fa-milia en tan doloroso momento. Exe-quias a cargo de Viuda de D. Boccia eHijos. Calle 57 e/5 y 6. Tel/fax: 421-1500/483-1500.VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS

�MARIA ELENABARRAGAN (Q.E.P.D.)

Falleció el 06/02/2016. Sus hijos Isidro yAgustina; hijos políticos Juan y Débo-rah; su nieta Elena; su madre MaríaElena Alvarez; sus hermanos Javier,Santiago y sus sobrinos, participan sufallecimiento y que sus restos fuerontrasladados al Cementerio Parque Irao-la. Exequias a cargo de Viuda de D. Boc-cia e Hijos. Calle 57 e/5 y 6. Tel/fax: 421-1500/483-1500.VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS

� ROSA ORFILIAURRUCHUA VDA. DE

SEOANE (Q.E.P.D.)Falleció el 07/02/2016. Tus hijos AnaMaría, María Julia, Rubén Carmelo yMaria Inés; hijos políticos Alejandro,Manuel y Anaís; tus nietos Benjamín,Santiago, Bautista, Lucía, Rocío, Julia,Tomás, Pilar y Milagros, te despiden conorgullosa ternura, madre, abuela,amiga generosa y sencilla. Ayudanos aentender este exilio hasta el encuentroesperado en Dios Padre. Sus restos fue-ron trasladados al Cementerio ParqueIraola. Exequias a cargo de Viuda de D.Boccia e Hijos. Calle 57 e/5 y 6. Tel/fax:421-1500/483-1500.VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS

� NELLY ALICIA DUFAUVDA. DE BERGNA

(Q.E.P.D.)Falleció el 08/02/2016. Beba Oleastro yArturo Madina Oleastro participan elfallecimiento de su amiga Nelly y acom-pañan a María Alicia y Luis en este do-loroso momento. Exequias a cargo deViuda de D. Boccia e Hijos. Calle 57 e/5y 6. Tel/fax: 421-1500/483-1500.VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS

� ANA ISABELREYNOSO

(MOSHOTA) (Q.E.P.D.) Falleció el 10/02/2016. Sus sobrinos Da-niel Gustavo Benavides y EmilianoAngel Reynoso; su sobrina política Mar-tha Haydeé Emiddio y su sobrina nietaVirginia Eva Reynoso participan el fa-llecimiento de la querida tia Moshotay ruegan una oración en su memoria.Sus restos fueron inhumados ayer en elCementerio Local. Calle 56 e/ 9 y 10.Tel/Fax 421-5510/0375.CASA OSACAR S.A.

� ANA ISABELREYNOSO

(MOSHOTA) (Q.E.P.D.) Falleció el 10/02/2016. La ComunidadEducativa de la E.E.M Nº 20 participasu fallecimiento y acompaña al Profe-sor Daniel Benavides en este doloroso

momento. Calle 56 e/ 9 y 10. Tel/Fax421-5510/0375.CASA OSACAR S.A.

� ENRIQUE ANTONIOSERRA (Q.E.P.D.)

Falleció el 09/02/2016. Su esposa Neli-da Rosa Derbes, sus hijos Gabriela, Gon-zalo y Marisol; hijos políticos Santos,Vanesa y Fernando; nietos, Santiago,Bianca y Ciro; hermanos, hermanos po-líticos, sobrinos y demás deudos, parti-cipan su fallecimiento. Galliano e Hijos:Avda. 53 Nº 1181 (18 y 19). Tel/Fax: 451-7360/457-9260. Mail, [email protected] E HIJOS

� JULIA NIEVESTOLOSA VDA. DE

CLIDAS (Q.E.P.D.) Falleció el 07/02/2016. Sus nietos Euge-nia y Hernán; hermanos Aníbal, Héc-tor, Berta y Jorge; hermanos políticos,sobrinos, sobrinos políticos, sobrinosnietos y demás deudos, participan sufallecimiento y que sus restos fueronacompañados al Cementerio ParqueIraola. SEPELIOS MARIANO FLAMMINI

�MARIA ELENABARRAGAN (Q.E.P.D.)

Falleció el 06/02/2016. Sus tíos Tito yLucy; primos Amancay y Federico, Sa-bina y Lali, Leopoldo y Laura, lamen-tan profundamente su partida y abra-zan con todo su afecto a Mari, Isidro,Agustina, Javier, Santiago y sus fami-lias.SEPELIOS MARIANO FLAMMINI

� CRISTINA OFELIACWIEK DE CÁCERES

(Q.E.P.D.) Falleció el 06/02/2016. Su esposo Nés-tor Juan Cáceres; hijos Fernando, Ma-risa y Leonel; hijos políticos SilvinaBujan; Luis Roletto; y Soledad Pérez;nietos Juan Ignacio, Facundo, Fernan-do, Giuliana, Fabricio, Guadalupe, San-tiago, Paloma y Luisina, participan desu fallecimiento y que sus restos fue-ron inhumados en el Cementerio de LaPlata. Escritorio: Av. Montevideo e/ 16y 17 Nº 1419 Berisso. Tel/Fax: 461-2207.SEPELIOS ITALO DI LÁZZARO

� CRISTINA OFELIACWIEK DE CÁCERES

(Q.E.P.D.) Falleció el 06/02/2016. Guillermo Cáce-res, Edith Visciglia de Cáceres, Cecilia yGuillermo Luis Cáceres, acompañan enel dolor a Néstor e hijos. Escritorio: Av.Montevideo e/ 16 y 17 Nº 1419 Berisso.Tel/Fax: 461-2207.SEPELIOS ITALO DI LÁZZARO

� CRISTINA OFELIACWIEK DE CÁCERES

(Q.E.P.D.) Falleció el 06/02/2016. Ricardo EduardoCwiek, Silvia Liliana de Cwiek, BrendaCwiek, Facundo Oviedo, Valentina yJustina Oviedo se despiden con pro-fundo dolor. Escritorio: Av. Montevideoe/ 16 y 17 Nº 1419 Berisso. Tel/Fax: 461-2207.SEPELIOS ITALO DI LÁZZARO

� CRISTINA OFELIACWIEK DE CÁCERES

(Q.E.P.D.) Falleció el 06/02/2016. El centro odon-tológico CEMO acompaña en este do-loroso momento a su integrante Leo-nel y a toda su familia. Escritorio: Av.Montevideo e/ 16 y 17 Nº 1419 Berisso.Tel/Fax: 461-2207.SEPELIOS ITALO DI LÁZZARO

Necrológicas

Efemérides de hoy

LA PLATA

7 e/ 528 y 529

9 y 35

9 e/ 61 y Dg. 78

11 y 46

19 y 524

25 y 35

26 e/ 63 y 64

60 y 14

72 y 10

117 y 85

137 e/ 527 y 528

Dg. 74 e/ 3 y 4

LOS HORNOS

66 e/ 136 y 137

GONNET

25 e/ 511 bis

y 512 bis

CITY BELL

Cantilo 925 y 15 A

VILLA ELISA

Cno. Centenario y 54

ENSENADA

La Merced 214

BERISSO

161 esq. 12

Montevideo esq. 21

Farmacias de turno

�1444

Nació el pintor italiano Alejandro Botitcelli, pro-tegido de los Médicis. Sus principales obras fue-ron La adoración de los magos, La primavera, losfrescos en la Capilla Sixtina y El nacimiento deVenus, entre otras. Murió en 1510.

�1512Murió el navegante y astrónomo Américo Ves-

pucio, cuyo nombre sirvió para bautizar a nuestrocontinente. Realizó cuatro viajes al Nuevo Mundoy fue él quien se dio cuenta que estas no eran lasIndias orientales.

�1809Nació el científico inglés Charles Robert Dar-

win. Su obra El origen de las especies revolucio-nó en 1859 el mundo del conocimiento. Junto consu contemporáneo Alfred Wallace, forjó la teoríade que la selección natural era el motor de la evo-lución de la vida animal sobre la Tierra.

�1809Nació el presidente estadounidense ‘antiescla-

vista‘ Abraham Lincoln, que asumió en 1860, pre-vio a la Guerra de Secesión, donde combatieronel Norte industrialista y el Sur esclavista.

�1817Batalla de Chacabuco. El ejército de los Andes,

comandado por el general José de San Martín,integrado por argentinos y chilenos, derrotó a lastropas realistas del brigadier español Rafael Ma-roto y aseguró la independencia de Chile.

�1818Al cumplirse el primer aniversario de la batalla

de Chacabuco, el general San Martín, unido a lasautoridades de Chile, proclamó ‘solemnemente laindependencia de aquel país, como estado libre ysoberano‘.

�1820El Cabildo de Buenos Aires prohibió el juego

de ruleta ‘en todo el territorio de las ProvinciasUnidas‘. Las autoridades argumentaban que esapráctica era perjudicial, en particular, para la po-blación pobre.

�1864Nació en Inglaterra William C. Morris, protector

de la niñez argentina. Comenzó enseñando en ungalpón.

Page 24: Edición de 32 páginas Año XXIII • Nº 7758 En la noticia La ... · es decir, montos miserables. El otro rubro esencial para la clase pasiva, como es el de los medicamentos, también

MONTEVIDEONOCTURNA

MONTEVIDEOMATUTINA

SANTA FENOCTURNA

SANTA FEVESPERTINA

SANTA FEMATUTINA

SANTA FE(LA 1ª - 11.30 HS.)

NACIONALNOCTURNA

NACIONALVESPERTINA

NACIONALMATUTINA

NACIONAL(LA 1ª - 11.30 HS.)

PROVINCIANOCTURNA

PROVINCIAVESPERTINA

PROVINCIAMATUTINA

PROVINCIA(LA 1ª - 11.30 HS.)

Elevada sensación térmica.

Tiempo desmejo-

rando, hacia la

noche. Vientos

regulares.

SORTEO Nº 9697

00 01 04 11 14

28 30 31 35 38

40 43 45 50 58

67 77 80 96 99

Lelo (loco por la tele)

LOTERIAS

POR JUAN CHAVES

Gaturro POR NIK

El tiempo para hoy

MAXoC35

MINoC22

24 La Plata, viernes 12 de febrero de 2016

ACIERTOS GANADORES PREMIOS

8 VACANTE $1.000.000

7 4 $19.937

6 64 $830

5 758 $6

QUINIELA PLUS

SORTEO Nº 9697

06 08 12 16 18

20 21 24 29 30

33 45 57 58 61

73 88 90 98 99

ACIERTOS GANADORES PREMIOS

7 8 $7.384

SUPER PLUSSORTEO Nº 9697

02 03 06 11 19

21 25 30 37 44

53 60 69 70 83

84 85 88 94 99

ACIERTOS GANADORES PREMIOS

9 VACANTE $18.715.274

QUINIELA PLUS 9

Programa de Sorteos y Quinielas

Nacional,Provincia y Santa Fe

Lunes a viernes11:30, 14, 17

y 21 hs.

Nacional, Provincia y Santa FeSábados11:30,

14 y 21 hs.

MontevideoLunes

a viernes15 y

21 hs.

MontevideoSábados

21 hs.

CórdobaMiércoles

21 hs.

SantiagoViernes21 hs.

MendozaSábados

21 hs.

Cielo parcialmente nublado.Vientos regulares a mode-

rados del sector

sur.

El tiempo para mañanaMejorando, con nubosidad.

Vientos moderados del sector

este.

El tiempo para el domingoNubosidad variable.

Temperaturas en el país y en los centros turísticosCAPITAL FEDERAL 33 24CORDOBA 33 21MENDOZA 34 22SAN JUAN 38 23LA RIOJA 29 26SALTA 31 20

TUCUMAN 36 24SANTA FE 35 26USHUAIA 11 3SANTA TERESITA 34 22SAN CLEMENTE 34 22VILLA GESELL 33 20

PINAMAR 33 20MAR DEL PLATA 29 19NECOCHEA 36 21VILLA CARLOS PAZ 31 22LA QUIACA 24 9PUERTO MADRYN 28 16

MAXoC29

MINoC24

MAXoC30

MINoC18

1 2215 11 8819

2 7979 12 2409

3 2163 13 8678

4 4425 14 6398

5 9894 15 4207

6 6680 16 6794

7 7152 17 5256

8 1557 18 0332

9 3368 19 6615

10 9703 20 2282

1 5950 11 7895

2 4162 12 7812

3 4727 13 6203

4 1733 14 4890

5 2656 15 1308

6 0297 16 9986

7 2868 17 6715

8 0898 18 3423

9 2919 19 1758

10 0329 20 5689

1 2214 11 7673

2 5780 12 6971

3 3534 13 7638

4 2412 14 8087

5 5781 15 2471

6 4517 16 8568

7 8132 17 9679

8 1169 18 6902

9 6272 19 9129

10 3002 20 1167

1 4016 11 8848

2 3161 12 5398

3 7158 13 6183

4 3810 14 5418

5 4061 15 8760

6 4425 16 3516

7 3335 17 4239

8 1619 18 9772

9 4924 19 1518

10 4212 20 7258

1 507 11 501

2 452 12 986

3 368 13 315

4 731 14 945

5 230 15 053

6 147 16 689

7 013 17 239

8 258 18 968

9 218 19 378

10 420 20 254

1 019 11 885

2 868 12 125

3 647 13 407

4 180 14 088

5 232 15 739

6 052 16 971

7 010 17 317

8 189 18 623

9 033 19 948

10 975 20 518

1 7161 11 5441

2 7314 12 7804

3 0058 13 4092

4 2372 14 1317

5 9067 15 8621

6 3157 16 6440

7 7887 17 0804

8 9600 18 7271

9 1073 19 7101

10 4581 20 9030

1 9875 11 7343

2 0387 12 7306

3 1111 13 6416

4 4601 14 0170

5 6854 15 9783

6 8951 16 6470

7 7484 17 7727

8 3481 18 8742

9 9771 19 2257

10 3043 20 9470

1 0636 11 9544

2 9910 12 5313

3 6499 13 7589

4 0433 14 7167

5 2411 15 6731

6 9809 16 0498

7 1362 17 6789

8 4450 18 0436

9 9975 19 5795

10 5318 20 6654

1 7304 11 9880

2 5838 12 8845

3 1250 13 2999

4 3067 14 2028

5 1858 15 4530

6 5700 16 2114

7 9943 17 2440

8 3377 18 9035

9 0601 19 6196

10 1696 20 3031

1 1648 11 3909

2 6538 12 7075

3 2683 13 2464

4 1444 14 9019

5 0831 15 5583

6 4866 16 8357

7 6515 17 0078

8 4683 18 9439

9 7542 19 9395

10 5267 20 0424

1 6915 11 1197

2 3652 12 6371

3 4879 13 2459

4 1767 14 6631

5 1410 15 5052

6 4140 16 0739

7 1436 17 0743

8 0117 18 1762

9 5626 19 2663

10 6410 20 9650

1 2452 11 7871

2 4193 12 1834

3 4926 13 9857

4 9489 14 2565

5 2459 15 9653

6 7037 16 3542

7 7387 17 4523

8 8998 18 1571

9 8777 19 2849

10 9447 20 9083

1 4873 11 5064

2 9932 12 8109

3 0991 13 0051

4 0138 14 6717

5 1827 15 6107

6 9905 16 9932

7 2187 17 8459

8 3867 18 0511

9 6019 19 6864

10 4419 20 9381

ARIES Una expectativa que lomantendrá nervioso enesta jornada de definición

en el plano laboral. Sus papelesdeberían estar en orden, trate deocuparse. Lo invitan a encuentro.

GÉMINIS Una historia comienza enel plano afectivo, sesentirá comprometido en

algo muy profundo. Encuentrala punta del ovillo de un viejoproblema que lo preocupaba.Animosidad.

VIRGO Mejora con el correr delas horas un estado deangustia. No vacile en

pedir ayuda a quien usted sabe quele va a responder positivamente.Trate de manejarse con la mente enpositivo.

SAGITARIOEntrega algo muyimportante suyo aalguien de su confianza.

Usted hoy comienza algo en lopersonal que estaba necesitando.Llega una decisión importante.Claridad en problema que termina.

CAPRICORNIO Recupera una relaciónque hace tiempo habíadado por terminada.Alegría y tranquilidad.

Una jornada muy apta para cerrarnegocios y para firmar cosasimportantes.

LEOPosible solución de unproblema que tiene conpapeles. Firma importante

que se concreta. Una animosainvitación lo lleva a terminar el díacon muy buen humor.

TAUROUna alternativainmejorable se lepresenta para poderrealizar un viaje de

placer. Ordene sus cosas ypermítase distraerse. Un resultadoque espera llega a tiempo.

LIBRAAlterna una medida laboralcon persona de suconfianza. Sus tiempos

estarán más comprometidos. Unprobable acuerdo con alguien de suentorno, resolvería un problema.

ESCORPIOPosible encuentro que lehará bien tener. Haycosas pendientes quedebe decir. Una buena

alternativa de trabajo se presentará,aproveche el fin de semana parapensar.

CÁNCERSoñará con alguien que lepromete cosas en elplano afectivo y a loscáncerianos no les cuesta

mucho soñar, trate de comprobar lascosas en el tiempo. Una advertenciaen el plano financiero.

HOROSCOPO

ACUARIO Descanso merecido paraeste fin de semana queespera con ansiedad.

Antes trate de realizar unos trámitesque tiene pendientes. Invitación quele costará mucho rechazar.

PISCISAprende en este día algomuy importante en suplano afectivo. Ledemuestran que con

simpleza todo es mejor en la vida.Rompe una estructura laboral.