52
estilos UNA REVISTA DE Diario Libre | 4 DE AGOSTO DE 2012 | SANTO DOMINGO | N. 320 UN AVENTURERO DE ALTURA Iván Gómez

estilos#320

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Revista Estilos 320

Citation preview

Page 1: estilos#320

estilosUNA REVISTA DE Diario Libre | 4 DE AGOSTO DE 2012 | SANTO DOMINGO | N. 320

UN AVENTURERODE ALTURA

Iván Gómez

Page 2: estilos#320
Page 3: estilos#320
Page 4: estilos#320

4.Agosto.20122 estilos

ColumnasSEÑALES DE HUMOOlas en las redes sociales

UN INSTANTELa estadística

CAFÉ PALABRAPunto y seguido

PerfilCAROLINA VERASInversiones inteligentes

Buena VidaCARIBBEAN FASHION WEEKTalento en la pasarela

COMPROMISO SOCIALVamos a la acción

EntrevistaIVÁN GÓMEZUn conquistador de altura

GenteAVELINO ABREUOscuro objeto de deseo

QUINTESSENTIALLY Membresía de lujo320 ESTA REVISTA CIRCULA DE FORMA

GRATUITA CON DIARIO LIBRE

www.estilos.com.doTELÉFONO 809.476.7200

DIRECTORA DE REVISTAS Beatriz Bienzobas

EDITORA Sinthia Sánchez

REDACCIÓN Norys Vélez, Karla Hernández, Verónica Lora y Mitri Jiménez

COLABORADORES Diego Sosa, Melvin Peña, Inés Aizpún, Aneury Monegro y Ginny Taulé

EDITORA DE DISEÑOYolanda Garisoain

DIRECTORA DE ARTENorca Amézquita

DIAGRAMACIÓN Ca ro li na Dis la Eli y José Manuel Fiallo

FO TO GRA FÍA Ri car do Her nán dez y Bayoan Freites

TRATAMIENTO IMÁGENESDaniel De los Santos e Irving Cleto

ILUS TRA CIÓN Ra món San do val

UNA PUBLICACIÓN DE:

PRESIDENTE Arturo PelleranoVICEPRESIDENTE Manuel A. PelleranoSECRETARIO Miguel BarlettaTESORERO Pedro HachéVP COMERCIAL Angie Vega

DIRECTOR Adriano M. TejadaSUB-DIRECTORA Inés AizpúnDIRECTORA DE VEN TAS Lau ra Me naDIRECTORA DE MERCADEO Deborah HernándezGERENTE DE PRODUCCIÓN COMERCIAL Tomás A. Rodríguez

Iván GómezFotografía: Bayoan Freites

estilos

Page 5: estilos#320
Page 6: estilos#320

4.Agosto.20124 estilos

n [email protected] / www.diegososa.info

¿Cómo vivo con el 90% ?

PERO LE HAGO UNA pregunta: ¿Cuánto dinero tendría usted en el banco si hubiese ahorrado el 10% de todo lo que recibió en su vida? No olvi-de calcular el interés que generaría ese dinero mensualmente. Y recuerde que es un interés compuesto; o sea, que el mes siguiente lo que ganó de intereses ganará más intereses. Quizá sólo los intereses que generaría ese dinero le llevarían a vivir mucho mejor que lcomo lo hace actualmente.

Si no me he dado a entender, sabrá que es una cuestión de largo plazo. Pensar en vivir hoy al 100% es vivir mañana al 59% de lo que pudo haber llegado a hacerlo. Y aquellos que viven tomando prestado y pagando intereses de deudas de consumo, nunca tendrán una vida financiera feliz, y mucho menos llegarán a vivir al 20% del potencial que llegaron a tener.

Si va a darse un gusto, contrólese y consuma el 90%. Salga una vez menos en el mes. Compre un poquito menos en el su-permercado. Piense bien antes de comprarse una nueva ropa, sólo pregúntese si en realidad la necesita y la quiere, no que la esté comprando por un impulso. Cambie un hábito de gasto por uno de educación. En fin, si invierte en ahorrar podrá tener una gallina de huevos de oro.

Todo esto se ve muy bonito, pero la realidad es que pocos tienen la fuerza de voluntad para privarse de algunas cosas en

la vida. Por eso le sugiero que haga algo muy simple y efectivo. “Páguese a usted primero”.

Sí, es simple... Vaya al banco y abra una cuenta de ahorros, esa será su gallina de los huevos de oro. Cada vez que usted reciba dinero, el 10% irá a alimentar a la gallina. Existen ban-cos que tienen productos que le pueden hacer esto automáticamente, es preferible porque no necesitará de disciplina. Si no es así, entonces usted tiene que convertir en un hábito el hacer la transferencia de ese pago que usted se hará.

Es simple y muy efectivo, le ha dado resultado a miles de personas que me han seguido. En poco tiempo se dará cuenta que el dinero co-mienza a trabajar para usted y no que usted vive en un estrés constante por no contar con sufi-ciente dinero.

Nunca serás feliz con lo que tienes, si no eres feliz con lo que has logrado. La necesidad de dinero es en pocas perso-nas una necesidad de deficiencia, por lo regular encontramos más gastos para el dinero “extra” que recibimos. Pero el dinero extra no existe.

Como bien refiero en mi libro “Arco Iris Financiero”, nunca es tarde para comenzar. Además, podremos enseñar a los menores.

Cuando digo a las personas que pueden subsistir con el 90% de lo que hoy viven, la mayoría dice que no es posible. Está claro, ellos no lo han hecho durante toda su vida, así que es imposible imaginarse que se pueda. Sin embargo, muchos viven

con ese porcentaje y hasta con mucho menos. Quizás no queremos vivir como ellos, ¿o sí? Eso dependerá de cómo viven.

“NUNCA SERÁS FELIZ CON LO QUE

TIENES, SI NO ERES FELIZ CON

LO LOGRADO”DIEGO A. SOSA

CONSULTOR, COACH, CONFERENCISTA Y ESCRITOR DOMINICANO

NDIEGO SOSAMECONOMÍA PERSONAL

FOTO

: TH

INKSTO

CK.C

OM

Page 7: estilos#320
Page 8: estilos#320

4.Agosto.20126 estilos

ME QUEDÉ CON LAS GANAS de reseñar algunas de las ponencias del II Encuentro Internacional de Comunicación Política, celebrado el mes pasado, en Bilbao, pero entre que solo andaba con el iPad, la juerga post ponencias y el mal servicio de Internet del hotel donde me quedé, el propósito se fue a pique.

He encontrado una buena excusa para volver sobre la intención: enhorabuena la Asociación de Comunicación Política de España ha rediseñado su site (compolitica.com), y ha colgado en él los conte-nidos que se expusieron en el Congreso. De manera que ahora, sin pagarte el viaje, matrícula, alojamiento, comidas y bebidas, puedes disfrutar de lo que allí se habló, aunque no, lamentablemente, de la buena onda que allí se dio.

Échale un vistazo al vídeo “El activismo político y la difusión de ideas en nuestro tiempo”, y ponle atención a lo que dice Esteban Moro, un doctor en física de la Universidad Carlos III de Madrid, que junto a un grupo de investigadores ha aplicado modelos matemáticos para desentrañar cómo se comportan la información y los usuarios en las redes sociales virtuales, parti-cularmente en Twitter.

Sus conclusiones me han parecido de lo más interesantes, paradójicamente, por lo mucho que se parecen a lo que ocurre en las redes sociales “reales”. Aquí comparto tres de ellas:

1. La gente se comunica en ráfagas. Es decir, no permanece en un diálogo más o menos regular, sino que inter-cambia en oleadas de interacción, hace una pausa o cesa defini-tivamente la “conversación”, hasta nuevo aviso, si lo hubiere.

2. La gente interactúa con sus afines. Con los de su partido político, los seguidores de su equipo de béisbol o los promotores y defensores del movimiento social que apoyan. Por supuesto, este mayor intercambio también se da entre los grupos contrarios. Es decir, la posibilidad de influir en otros en las redes sociales es inferior a lo que pudiera suponerse. Uno trata mayormente con quienes ya piensan como uno, incluso con quienes usan, lite-ralmente, los mismos significantes que uno. Sin embargo, pudiéramos pensar que una eclosión, una oleada de intercambio, una ráfaga, pudiera estar involucrando a mayor número de personas y más diversas que quienes realmente nos están haciendo el coro.

3. La información viaja lentamente. Los fenómenos virales como esos vídeos que le dan la vuelta al mundo en 80 horas son excepcionales, y, como es sabido, las excepciones no hacen más que confirmar la regla: el resto de la cantidad cuasi infinita de información que hay en Internet circula a una velocidad mucho menor de lo que pudiera pensarse, dado el período de inactividad entre una ráfaga y otra.

En fin, que a Internet y las redes sociales, lo suyo, sí, pero sin

pensar que los principios básicos de comunicación entre los seres humanos han cambiado demasiado desde las cavernas hasta nuestros días.

NMELVIN PEÑAMSEÑALES DE HUMO

“PERÍODOS DE REFLUJO SUCE-

DEN LAS OLEADAS DE COMUNICA-

CIÓN EN LAS REDES HUMANAS, NO IMPORTAN SI SON PRESENCIA-LES O DIGITALES”

MELVIN PEÑACONSULTOR DE COMUNICACIÓN

ESTRATÉGICA n [email protected] / Twitter: @mpenawww.comunicacionesintegradas.com

Coros y olas en las redes sociales

FOTO: THINKSTOCK.COM

Page 9: estilos#320
Page 10: estilos#320

4.Agosto.20128 estilos

N INÉS AIZPÚN MUN INSTANTE

EL NIÑO VIVE al borde del Río Ozama. Desde su computadora, sentado muy formalmente en el desvencijado sillón, puede asomarse al mundo. Tiene inter-net “pero sólo cuando hay luz”, aclara muy serio. ¿En qué estadística encaja la vida del niño? En la de dominicanos con acceso a Internet. En la de familias con vivienda vulnerable. En el listado de los vecinos que el COE desaloja cuando llueve y hay que huir de la crecida del río. En el censo de los que hacen de su casa un hogar (Si no fuera así, no habría un pañito tejido bajo el peluche, en la frágil estantería). En el grupo de los que, muy serios, están seguros de que el fu-turo será mejor.

La estadísticaFOTO: MARVIN DEL CID

n [email protected]

Page 11: estilos#320
Page 12: estilos#320

NOVEDADES

4.Agosto.201210 estilos

A cualquier hora. ¿Hambre? Prueba las cru j ientes ga l letas Crackets. Perfectas para acompa-ñar cualquier picadera o calmar tu apetito. Y sólo cuestan 10 pesos. ¡Ah! ¿La combinación perfecta? Con una taza de café. Distribuye Frito Lay. n

La guerra al frizz. Elaborado con ingredientes naturales para darle fortaleza, humedad y brillo a tu pelo. La nueva línea de Herbal Essences “Touchably Smooth” mantendrá tu melena saludable y bajo con-trol. Champú y acondicionador son distr ibuidos por Daniel Espinal. n

Más carne en Naco. El restaurante Asadero Los Argentinos, especializado en carnes a la parril la, estrenó un nuevo local en Naco, donde ofrecerán los típicos cortes argentinos y los más emblemáticos platos de la gastronomía sudame-ricana, como chorizo parril lero, empanadas de res y pollo, la molleja de ternera; y una selecta var iedad de vinos. Además, incorpora nuevos platos italianos como espaguetis con almejas, lasaña boloñesa, rigatoni cuatro quesos y raviolis al pomodoro. 809.566.1499. n

Nuevo nivel. ¡Atención repos-teros! La empresa Mundo de Distribución S.A. (Mundisa) pro-pone un nuevo nivel en calidad y creatividad con la introducción al mercado de “Satin Ice”, un fon-dant que permite decorar con más facilidad, 100% comestible y ofre-ce gran resistencia a la humedad. Trabájelo rápido pues se seca casi instantáneo. n

Para el calor. Atrévete a ser el centro de atención de este verano con las nuevas colecciones de Women’ Secret Hawai, Timeless, Denim Stories y Aztec. Compuestas por playeros, camisetas, shorts, faldas, vestidos-mono, bikinis y túnicas, te ofrecen la opción de escoger la que más se adapte a tu personalidad. Disponible en tu tienda de Plaza Central. n

Page 13: estilos#320
Page 14: estilos#320

4.Agosto.201212 estilos

Carolina Veras

Para Carolina Veras, vicepresidente de mercadeo y pro-ducto de Banesco, la innovación es el valor primordial en esta entidad financiera. Y con ese objetivo de man-tenerse a la vanguardia, Banesco ofrece la novedosa propuesta de “Certificados financieros con pago de intereses anticipados”, con los cuales los clientes disfrutan de los beneficios en el momento que abren el certificado, y no a plazos o al finalizar el mismo. Pueden abrir su certificado desde RD$15,000 pesos, e invertirlo de 90 hasta 360 días. Los intereses dependen del monto invertido y el plazo seleccionado. “Todo el que quiera invertir de manera inteligente debe venir a Banesco”, afirma Veras, quien recomien-da estos certificados porque “son una inversión fácil y segura; por la retribución de forma anticipada al cliente por su inversión; su atractiva tasa de interés y la opción de utilizar el producto como garantía en créditos bancarios”. Además de RD –donde Banesco cuenta con siete sucursales– la entidad tiene presencia en Venezuela, Puerto Rico, Miami y Panamá. n Norys Vélez

PERFIL

FOTO

: BAYO

AN

FREIT

ES

Te invita a comerte el postre antes de la cena

Page 15: estilos#320
Page 16: estilos#320

CARIBBEAN FASHION WEEK

Crónica de una semana de la modaUna voluntad férrea, un esfuerzo titánico y muchas expectativas rodearon el Caribbean Fashion Week 2012 –CFW–. En la noche de apertura Esteban Martínez y Arcadio Díaz presentaron sus propuestas sin novedad. Por eso sugiero dar un giro en sus próximas colecciones. Además del diseñador venezolano Nicolás Felizola, quien trajo una reducida colección de vestidos de noche.

El segundía día el hondureño Marvin García brindó una muestra aceptable, pero no fueron así las colecciones de Anna Franchesca y Ariel Cedeño por incoherentes y poco actualizadas. En cambio, Diany Mota, Melina Almonte y Robert Flores se mantuvieron linea-les con sus conceptos entregando un producto a su nivel.

El sábado fue victorioso para el CFW con la participación de los diseñadores emergentes, en la que ganó el premio Artesánica Amaury Matos. Siguiendo con las sorpresas del día, Miguel Genao,

sofisticado, maduro e imponente, demostró crecimiento y marcó tendencias. Culminó la noche con la exquisitez del venezolano Nidal Nouaihed, quien nos regaló movimiento y exhuberancia de alta calidad en todas sus salidas. El día final del CFW fue un home-naje, entre tributos y diseños, mostrando colectivas y nuevas caras en honor a María Montez. En la noche de cierre la firma española Devota & Lomba se alió con la arquitectura del Palacio de Bellas Artes para mostrar su lineal, funcional y minimalista propuesta.

Entre los aspectos a analizar es que esta plataforma de la moda redujo su capacidad de convocar a un gran público, además de la impuntualidad en el comienzo de los desfiles. Esperamos que el evento se solidifique en beneficio de los diseñadores que se sirven de ella para mostrar su talento. Por Anny Abate

Buena vida

4.Agosto.201214 estilos

“¡Por fin se acabó, yo me apeo de estos zancos!”

Juan Hernández y Arcadio Díaz ultiman detalles.

¡Listas para el ‘showtime’!

¿La mayor queja de las modelos? “Los zapatos me aprietan”. Nerviosa y a la espera. Nerviosa y a la espera.

n [email protected]

Page 17: estilos#320
Page 18: estilos#320

4.Agosto.201216 estilos

BUENAVIDAMODA

Amaury Matos

Miguel Genao

Benito Antonio Fernando Gantier Ariel Cedeño Anna Francesca

Miguel Genao Héctor Omar Nidal Nouhaied Maurizio Alberino

Krystallos

Dalia Mordechay

Page 19: estilos#320

4.Agosto.201217 estilos

BUENAVIDAMODA

Diany Mota Marvin García Melina Almonte Robert Flores Esteban Martínez Marethé

Rafael Rivero Arcadio Díaz Nicolás Felizola Nicolás Felizola Marisol Henríquez Devota & Lomba

Page 20: estilos#320

4.Agosto.201218 estilos

Tanzania

10 cosasque me hacen feliz

Ingrid SabaterPropietaria de Moonwalk,

tienda especializada en carteras y zapatos de mujer

ParísMe encantan las flores frescas en mi casa Mis favoritas son las rosas en color rosa viejo y las orquídeas blancas.

Las velas de Trapp Candle No. 4 Orange/Vanilla

El aroma de esta vela me inspira paz, tranquilidad y mucha

felicidad. Las encuentro en Palladium y Patchouli.

Serengeti Park en Tanzania

Uno de los lugares del mundo donde he encontrado

la mayor paz y mi mejor contacto con la naturaleza

y conmigo misma.

“Hanae Mori Butterfly” Eau de Perfum Uso este perfume tanto de día como de noche desde hace unos 20 años. Es el único que uso y me encanta por su olor dulce.

Los zapatos Todo el que me conoce sabe mi debilidad por los zapatos... obvio, solo “tacos” altos. Mientras más altos más feliz soy. Entre mis favoritos los de Charlotte Olympia Pierrot, que pronto estarán disponibles en MoonWalk.

Cupcakes Una de mis grandes debilidades: Un bizcochito esponjoso de vainilla con suspiro de cualquier color. De La Casa Pastelería me los prepara semanal [malísimo para mi dieta] ¡y mi querida Zita hace los más maravillosos del mundo!

Diamante Mi hermoso caballo blanco. La sensación más feliz del mundo es poder galopar con él. ¡Lo más dulce y cariñoso de este mundo! Su casa hoy día: Centro Ecuestre Palmarejo.

Mis juegos de camaNo existe algo que me dé más felicidad que mi cama vestida de las sábanas de Cottimaryanne, fina lencería italiana de Marcan Lencería.

Chantal Tomas LingerieCada vez que paso por París tengo que hacer una parada técnica en esta boutique... Me encantan sus vitrinas y cuando abro la puerta y entro me transporto a un mundo mágico, de ensueño y romance.

AccesoriosMis aretes y mis anillos. Todos los que tiene siempre Luna de Crystal. Soy fan desde el primer día que abrió sus puertas hasta el sol de hoy.

BUENAVIDA

Page 21: estilos#320
Page 22: estilos#320

4.Agosto.201220 estilos

BUENAVIDAVIAJES

Diario de

CuscoMichele Jiménez viajó hasta Cusco [Perú] para disfrutar de uno de los viajes más especiales de su vida. Capital arqueológica de América e histórica del país, en Cusco se respira cultura y cada paso por la antigua capital del Imperio Inca invita a vivir una magnífica y única experiencia ¡a 3,400 metros de altura! Hablamos del Machu Picchu, por supuesto.

En el mercado: La papa es un regalo de Perú al mundo con 3,000 variedades. También tiene más tipos de Choclo (maíz) que cualquier país del mundo.

La artesanía peruana es muy amplia. Aquí Compartiendo con losindígenas en el Mercado Central.

Lista para escalar las ruinas.

Page 23: estilos#320

4.Agosto.201221 estilos

BUENAVIDAVIAJES

Vista de la ciudad de Cusco desde el Cristo Blanco.

Aprendiendo a hacer el típico ceviche peruano. ¡Certificada Cevichef!

Tomando oxígeno en el restaurante Cicciolina.

Rumbo a Machu Picchu en el tren Hiram Bingham.

En una de las plazas de Cusco con el animal típico de los Andes: la Llama.animal típico de los Andes: la Llama.animal típico de los Andes: la Llama.

restaurante Cicciolina.

En Machu Picchu: Viejo pico de la capital del Imperio Inca.

Page 24: estilos#320

4.Agosto.201222 estilos

BUENAVIDA

COMPROMISO SOCIAL

Delincuencia, corrupción, desorden social, falta de educación, inversión de

valores y un etcétera tan largo como el tiempo que

dedicas a leer los periódicos, ver las noticias o simple-

mente salir de tu casa. Pero esta no es una historia de

lamentos o suspiros, es un relato de acción; por lo que

sentémonos un momento y pensemos, ¿cómo puedo ser indiferente ante una realidad

que también me afecta?

Es asunto de todosCon la premisa de que no se puede pro-gresar en sociedades fracasadas y que todos somos actores directos de nuestro desarrollo, Kofi Annan, el entonces Se-cretario General de la ONU, presentó en 1999 el llamado Pacto Global. Un com-promiso que busca implicar al sector privado, por su ejemplo de eficiencia y demostrada capacidad para la creación de riquezas, en la búsqueda de solucio-nes a los grandes desafíos globales.

Esta iniciativa, sumada a otros acon-tecimientos, fue el catalizador de una nueva política empresarial que persigue devolver a las comunidades parte de los beneficios recibidos. Esta política socio-responsable recibe el nombre de Res-ponsabilidad Social Empresarial [RSE], que el instituto Ethos, en Brasil, define como “una forma de gestión caracteri-zada por la relación ética y transparente de la empresa con los públicos con los que se relaciona; y por el establecimiento de metas compatibles con el desarrollo sustentable de la sociedad, preservando los recursos ambientales y culturales para las generaciones futuras, respetando la diversidad y promoviendo la reducción de las desigualdades sociales”.

Bien, todo muy lindo, pero ¿en qué be-neficia esto a mi empresa?Tino Deon, asesor internacional de mar-keting social y profesor de la maestría de

comunicación corporativa de Unapec, enumera las ventajas de practicar una buena política social empresarial:

1. Posiciona la imagen de la compañía en la sociedad. 2. Incrementa la lealtad a la marca y le añade valor. 3. Posibilita el acceso a nuevos mercados e incrementa la oportuni-dad de formar parte de la cadena de producción de grandes empresas.4. Crea un ambiente socioeco-nómico auspicioso para el desarrollo de buenos negocios.

¿Una idea de en dónde invertir? Tino propone enfocar esfuerzos en la niñez dominicana, después de todo, “es la es-peranza del mañana”.

Marketing con sentido socialDías después del lanzamiento de la campaña Orgullo de mi Tierra: La Vega, Ana Peralta fue al supermercado a comprar albahaca fresca para preparar una salsa. Cuando estaba en la sección de vegetales escogió especialmente la que decía “cultivada y empaquetada en La Vega”, pues “quería que mi dinero beneficiara a los cientos de productores veganos que viven de la agricultura”. Como ella, cientos de miles de personas prefieren pagar un poco más si saben que ese dinero va a contribuir con el de-sarrollo de las comunidades.

¿Otro ejemplo? Lo que motivó a mi hermano a ser cliente del BHD no fueron las tasas de interés ni nada por el estilo, fueron sus anuncios.

Basta de palabreríasUna relación Ganar-Ganar. Ese es el ob-jetivo final de esta política socio-ami-gable. Que gane la empresa, que ganen los socios, que ganen los empleados, que ganen las comunidades, que ganen nuestros hijos y nietos, en fin, que la práctica empresarial contribuya al forta-lecimiento de las sociedades. ¿Quién dijo que no se puede cambiar el mundo?

De las gradas al

terreno de juego

POR Karla HernándezFOTO TINO DEON Bayoan Freites

FOTOS Fuente externa

Tino Deon

Page 25: estilos#320

4.Agosto.201223 estilos

QUÉ ESTÁN HACIENDOEn medioambiente: Donación de un por-centaje de las ganancias por concepto de consu-mo a la fundación conservacionista Progressio.En desarrollo comunitario: Atención a las necesidades de atención inmediata a las comunidades en caso de desastre.En educación: Mejora de la infraestructura física y plataforma tecnológica de escuelas y promoción del conocimiento. En cultura: El patrocinio de importantes exposiciones.

Banco BHD

BUENAVIDA

COMPROMISO SOCIAL

“Nosotros queremos aportar a nuestro país algo más. Buscamos reforzar nuestro com-promiso integral con la sociedad dominica-na. Buscamos que las nuevas generaciones inicien su camino con un mensaje que sea parte de su vida diaria”.

Josefina Navarro Vicepresidente de

Relaciones Públicas y Comunicación del

Banco BHDQUÉ ESTÁN HACIENDOEn medioambiente: Programa “El Lado Verde de APAP” ejecuta acciones de reciclaje y financia proyectos como la preservación de la Reserva Científica Ébano Verde.En educación: Programa “Dale un Chance”, por el que estudiantes universitarios reciben becas completas para la universidad.Inversión social: Destaca el programa “Un techo por nuestra gente”, que contempla dotar de una vivienda a un empleado meritorio que carezca de techo propio y viva en situación de vulnerabilidad junto a su familia.

QUÉ ESTÁN HACIENDOEn gestión social: Apoya a instituciones que dedican su esfuerzo a proveer herramientas de integración a personas con discapacidad intelectual como la Asociación Dominicana de Síndrome de Down y Manos Unidas por el Autismo.

“APAP es la segunda entidad del sistema financiero con mayor inversión en programas de responsabilidad social, sobrepasando los 150 millones de pesos en los últimos seis años”.

“La idea de Quiéreme como Soy es dar inicio a un futuro legado de concienciación a lo largo y ancho de esta nación, de crear una revolución de colaboración y, más que nada, de educar”.

“El conjunto de programas sociales que llevamos a cabo busca mejorar las condi-ciones de vida de las personas, y con esto promover la transformación social y el desarrollo que nuestra sociedad necesita”.

Himilce TejadaGerente de Relaciones

Institucionales de la Asociación Popular de Ahorros y Préstamos

Oscar VillanuevaVicepresidente de

Operaciones del Grupo Viamar

Gerty ValerioDirectora de

Comunicaciones y Relaciones

Corporativas de Claro Dominicana

Asociación Popular de Ahorros y Préstamos

Grupo Viamar [Fundación Quiéreme como Soy)

Claro Dominicana

QUÉ ESTÁN HACIENDOEn educación: Programa Conectando la Educación, capacitación de maestros y restau-ración de escuelas. En medioambiente: Fundador de la Red Nacional de Apoyo Empresarial a la Protección Ambiental [RENAEPA], jornadas de reforesta-ción, limpiezas de playas y costas, y la incor-poración de procesos amigables con el medio ambiente como el sistema de Facturación Eco-lógica o “Sin papel” y la sustitución del plástico de las tarjetas de llamadas por un material más bio-degradable.

Page 26: estilos#320

4.Agosto.201224 estilos

BUENAVIDA

COMPROMISO SOCIAL

QUÉ ESTÁN HACIENDOEn educación: Alfabetización de adultos, niños y jóvenes con alguna discapacidad, dona-ción de salas digitales y formación laboral.En gestión social: Proyectos autososte-nibles en las instituciones patrocinadas.

Fundación Orange

QUÉ ESTÁN HACIENDOEn seguridad: Construye estaciones de bomberos y las mantiene un 100% (son los únicos).En medioambiente: Realización de char-las y conferencias sobre la importancia y pre-servación de nuestros ecosistemas, jornadas de limpieza en parques, ríos y playas.

QUÉ ESTÁN HACIENDOEn educación: Programa Mercado Global, talleres para microempresarios, De Vuelta a la Escuela, becas universitarias a jóvenes de es-casos recursos y clínicas de Baloncesto.En salud: Programa Scotiabank frente al SIDA y jornadas de donación de sangre.En gestión social: Donaciones a la orga-nización Un Techo Para Mi País, programa Sco-tiabank Iluminando el Mañana y promoción del voluntariado empresarial

“Fundación Tropigas Natural acciona en temas relacionados con el medio ambiente, salud, educación, seguridad, deportes y cultura”.

“Medimos nuestro éxito no sólo en términos de criterios financieros, sino también en la construcción de la satisfacción del cliente, el compromiso de los empleados y el apoyo a las comunidades que servimos”.

René Del Risco BobeaVicepresidente de

Mercadeo y Comunicaciones de

Marti PG Petroleum Group

Irma MarteGerente de Relaciones

Públicas y Responsabilidad

Social Corporativa del Scotiabank

Marti Petroleun Group (Fundación Tropigas Natural)

Scotiabank

“Orgullo de mi Tierra tiene como principal objetivo fortalecer nuestra estima como nación, enriquecer ese orgullo por todo lo que tenemos y así volvernos propulsores y promotores de la dominicanidad”.

Natacha Quiterio, Gerente de Mercadeo Corporativo de CCN

Centro Cuesta Nacional –CCN–

QUÉ ESTÁN HACIENDOEn desarrollo comunitario: Apoyo al crecimiento de las Mipymes, proyectos pun-tuales como Operación Puente de Esperanza y Unidos por un sueño y jornadas de salud. En gestión social: Respaldo económico a Muchachos y Muchachas con Don Bosco.En medioambiente: Charlas de concien-ciación y ejecución de prácticas pro conserva-ción de los recursos naturales.En educación: Proyecto Futuro Ya, verano Futuro Ya, la iniciativa de excelencia académica, el incentivo académico y subvenciones para es-tudios universitarios a los hijos de empleados.

“Creemos que la comunicación es esencial para el desarrollo de la sociedad y, por eso, nuestra fundación promueve todas las formas de comunicación que puedan hacer crecer los vínculos entre las personas, especialmente de aquellas aisladas por razones de discapacidad y analfabetismo”.

Andrés FerreirasDirector de la

Fundación Orange

Page 27: estilos#320

4.Agosto.201225 estilos

BUENAVIDA

COMPROMISO SOCIAL

QUÉ ESTÁN HACIENDOEn medioambiente: Jornadas de reforestación con el Plan Sierra o el Programa educativo ¡Yo reciclo!En educación: El PRER [Programa de Reparación de Es-cuelas Rurales], Adopta un Futuro Maestro y el programa de becados Talento Popular.En salud: El programa de reducción de la mortalidad en neo-natos y mujeres embarazadas, a través de ayudas a la Materni-dad Nuestra Señora de la Altagracia y al Hospital Regional José María Cabral y Báez.En arte y cultura: Apoyo a becados del Instituto Musical Diná y a la Sinfónica Nacional, respaldo al Carnaval Vegano, la obra teatral que presentan gratuitamente en la Feria del Libro y publicación de libros.

“Nuestros cerca de 6,000 empleados participan activa-mente en los distintos programas de RSE, fomentando lazos de cooperación y vinculación con esas mismas comunidades. En resumen, nos enfocamos en ser un ente catalizador que promueva el mejor porvenir para los dominicanos”.

“Los programas que Unilever realiza buscan beneficiar a los consumidores y a la sociedad en general”.

José MármolVicepresidente Ejecutivo de Relaciones Públicas y

Comunicaciones del Banco Popular

Ignacio Del FornGerente de Marcas de

los productos para el hogar en Unilever

Caribe, S.A

Banco Popular

“En Grupo Ramos sabemos que un negocio no puede crecer de manera sostenida, al margen de la sociedad en la que opera. Por esa razón,

siempre nos hemos preocupado por el bienestar de nuestras comunidades mediante contribuciones a diversas organizaciones de bien social”.

Berenice MéndezDirectora de Comunicación y Responsabilidad Social Corporativa de Grupo Ramos

Grupo Ramos

Unilever

QUÉ ESTÁN HACIENDOEn educación: Su principal inversión incluye un aporte anual de RD$3 mi-llones a Fe y Alegría, para la construcción y ampliación de sus centros así como el financiamiento anual de tres becas completas en INTEC para egresados meritorios. Lo completa el programa de educación empresarial SIEMPRE-So-cios por un Día, de Junior Achievement Dominicana, y el programa Estudiante del Año, a los hijos de sus colaboradores.En salud y niñez: Aportes anuales fijos a instituciones como la Fundación Heart Care Dominicana, el Centro de Educación Especial Catalina de San Agustín y la Fundación Nido Para Ángeles. Igualmente, son co-patrocinadores de la Misión Médica Anual de Operación Sonrisa República Dominicana. Contribuye de manera regular con numerosas organizaciones y causas caritativas. Sus colaboradores han creado un voluntariado interno, el Equipo A, con más de 400 miembros que aportan desinteresadamente su tiempo y talento.

QUÉ ESTÁN HACIENDOEn medioambiente: Actualmente esta empre-sa esta llevando a cabo el proyecto “Plan de Unile-ver para una vida sustentable” y busca reducir a la mitad el impacto ambiental de sus productos, ayu-dar a más de un billón de personas a mejorar su salud y bienestar, y obtener el 100% de su materia prima agrícola de fuentes sustentables.Desarrollo comunitario: csolaboración con la organización Un Techo Para Mi País.

Page 28: estilos#320

4.Agosto.201226 estilos

n Por Norys Vélez | Fotos: Bayoan Freites

BUENAVIDA

GASTRONOMÍA

VINO BLANCO Martín Códax Albariño

“ Es un vino suave y frutal que combina bastante bien con el marisco”.

NOTAS DE CATA

+ TEMPERATURA DE SERVICIO. Entre 13 y 16°c.

+ DENOMINACIÓN DE ORIGEN. Rías Baixas [España]

+ TIPO DE UVA. Albariño+ MARIDAJE. Mariscos, pescados,

aves, arroz y queso fresco.

DISTRIBUYE

Álvarez & Sánchez

MARIDAJE

HOY COMEMOS CON...

Pedro GASCÓN Restaurante PedroChef propietario

Paella de marisco

+ 3 OZ. DE CEBOLLAS

+ 1/2 PIMIENTO

+ 1 TAZA DE ACEITE

DE OLIVA

+ 1/2 ARROZ PARVOLIZADO

O DE GRANO LARGO

+ 2 TAZAS DE CONSOMÉ

DE PESCADO

+ 2 LANGOSTINOS

+ 8 CAMARONES 16/20

+ 8 OZ. CALAMARES

+ 2 ALMEJAS

+ 2 MEJILLONES

+ 8 OZ. DE MERO

+ SAL

+ PIMIENTA

Saltea la cebolla y los pimientos con aceite de oliva. Agrega el arroz, los mariscos, pescados y consomé de pescado en la paellera y deja que cuezan por dos minutos. Mezcla y llevala al horno por treinta minutos.

INGREDIENTES PREPARACIÓN

CONTACTO. Calle Florence Terry #5Ensanche Naco. Tel. 809.540.2208 CUÁNDO. Todos los días, de 12:00 m a 12:00 a.m.

DETALLES

Un delicioso manjar de mariscos al estilo mediterráneo.

Page 29: estilos#320
Page 30: estilos#320

4.Agosto.201228 estilos

BUENAVIDAMODA

EL EXPERTO

OPINA

Aneury Monegro

[email protected]: @AneuryMonegro

Protagonistas del verano

¿Se acuerdan del vestido Versace que usó Angelina Jolie en la gala de los Oscar? La abertura intermi-nable en la falda que dejaba al descubierto toda su pierna fue la comidilla de la noche y la inspiración de muchas para este verano. Dicen las malas lenguas que trató de imitar a la actriz Marlene Dietrich en una de sus apariciones con un vestido muy parecido y con el resultado que ella esperaba: llamar la atención. Pero bueno, sea como sea, mi recomendación es que no te pases de la raya (y nunca mejor dicho) pero que tampoco dejes de usarla. Una buena solución a las faldas o maxi-vestidos que ya no usas es hacerle una o dos aberturas para reciclar esta pieza. ¡Hasta el próximo encuentro!*

Efecto Angelina

OLVÍDATE DE LOS BINOMIOS PERFECTOS Y LA MONOTONÍA. ¡LAS REGLAS DE LA MODA HAN CAMBIADO Y SON CADA VEZ MÁS FLEXIBLES!

HA QUEDADO demostrado que estos dos colores son un binomio inseparable y sino ahí están Sarah Jessica Parker y Emma Stone para demostrarlo. Te encontrarás a muy pocas personas por la calle con esta combinación tan armoniosa y poco vista. ¿Lo quieres intentar? *

ALGO QUE tengo muy claro es que los complementos y pequeños detalles que podemos añadir a nuestro look son los que marcan la diferencia. ¿Y qué mejor mo-mento para hablar del turbante? Esta mítica prenda de las divas de Hollywood de los años 50 se adapta tanto para el día como para la noche. Hazme caso, te lo puedes poner para ir a la playa o para una ocasión más formal, con un muy vestido elegante y con el cabello recogido. En ambos casos siempre lograrás un look muy sofisticado. *

TURBANTES

Todo está en la cabeza

¡EL DETALLE!

SAR

AH

JES

SICA

PA

RK

ER

EMM

A S

TON

E

1. Camisa y zapatos de Tienda Mitme. Falda y cinturón BCBGMaxAzria. 2. Blusa y pantalón de Mango Blue Mall, zapatos, cartera y collar de Mitme.

Turbantes de Helen Blandino. Los encuentras

en Rue Couture.

Vestido de Rue Couture.

1

2

MO

DE

LO: LU

CC

I M

ARIP

ILY /

OSSYG

EN

O M

OD

ELS

MA

NA

GEM

EN

T

Page 31: estilos#320
Page 32: estilos#320

4.Agosto.201230 estilos

“ ¡Prueba superada!”, afirma con orgullo Iván Gómez al cumplir su sueño de llevar la bandera dominicana a las cumbres más altas de los cinco continentes. Y así, con este logro, culmina su carrera como montañista –pero no su pasión por las montañas– y comienza a escribir un libro para relatar sus vivencias en la cima del mundo.

n Por Norys Vélez

“ No hay nada imposible en la vida”

FOTOS Bayoan Freites | DIRECCIÓN DE ARTE Norca Amézquita ESTILISMO José Jhan Rodríguez | LOCACIÓN César Sánchez Estudio

ENTREVISTAIVÁN

GÓMEZ IvánGÓMEZ

MONTAÑISTA Y ATLETA DE ALTO RENDIMIENTO

Page 33: estilos#320

4.Agosto.201231 estilos

Al fin lograste el sueño de unir los cinco continentes a través del montañismo.Sí, este fue un proyecto que iniciamos un grupo de amigos en 2005. Empezamos en el continente africano con el Kilimanjaro y el Monte Kenya, las dos montañas más altas de ese continente. En el 2006 subi-mos el Aconcagua de Argentina, la más alta de América. En el 2007 fuimos al Monte Elbrus en Rusia a conquistar Eu-ropa. El año pasado escalamos el Everest en Asia, y en este 2012 completamos con el Monte Carstensz en Oceanía.

¿Cómo te sientes con este logro?Honrado, porque Dios, mi país, mi familia, mis amigos, el Estado y los patrocinado-res, confiaron en mí para llevar la ban-dera dominicana a los lugares más altos de la Tierra; y estoy orgulloso porque pude demostrar que los dominicanos sí podemos, que unos caribeños que viven al nivel del mar, donde no hay una cultura de montañismo, logramos llegar a estos puntos del planeta. Siempre he dicho que no hay nada imposible en la vida si lo hacemos con perseverancia y afianza-dos en los valores que nos enseñaron nuestros Padres de la Patria.

¿Qué condiciones físicas y mentales fueron necesarias para esta expedición al Monte Carstensz?Esta fue una montaña muy exótica y di-

ferente porque era una pared de rocas, por lo que tuve que practicar este tipo de escala, tener equipos especiales, desa-rrollar agilidad, adelgazar ocho libras y practicar yoga para adquirir flexibilidad. Tuve que prepararme mentalmente por-que la pirámide, la más alta de Oceanía, está en Indonesia, en Papúa, Nueva Guinea, la segunda isla más grande del mundo. La montaña se encuentra en el medio de esa isla, la mayor parte del territorio es selvática, tiene caníbales y rebeldes que quieren la independencia de Indonesia y, además de la escalada, tuvimos que durar siete días atravesan-do la selva.

¿Cómo era un día normal allá?Nos levantábamos a las 5:30 a.m., tenía-mos una hora para ponernos la ropa y los equipos que íbamos a utilizar ese día, porque la selva tiene diferentes eco-sistemas, llueve mucho, hay mucho lodo, al principio hace calor, pero al final hace frío. Cada día teníamos que evaluar el ecosistema y ponernos un equipo dis-tinto. Después tumbábamos el campa-mento, desayunábamos fuerte e iniciá- bamos la caminata, hacíamos una pausa cada hora y media para hidratarnos y comer algo que nos diera energía, al medio día hacíamos una pausa más larga para echarle gasolina al cuerpo para que no se apagara. Como a las

5:00 p.m. o 6:00 p.m. establecíamos campamento, hacíamos la cena y nos acostábamos a eso de las 7:00 p.m.

¿Cómo manejaban aspectos básicos como la alimentación, la higiene...?Comíamos barras de proteínas, chocola-tes, bebidas isotónicas y galletas, alimen-tos que nos dieran energía. Tomábamos agua del río para consumir o cocinar y le echábamos pastillas para esterilizarla.

¿En qué pensabas durante el recorrido?Una de las cosas que disfruto de la mon-taña es que me permite hacer una re-flexión, estar rodeado de la naturaleza. Pienso mucho en mi familia y eso me ayuda. Pienso en que los estoy sacrifi-cando a ellos y tengo que hacer que la escalada valga la pena.

¿Alguna experiencia impactante en la montaña?Presenciamos el accidente de una mon-tañista. Corrió el riesgo de morir, pues cayó al río desde una montaña de 20 pies de altura, chocó con una piedra y se golpeó en la cabeza. Hubiese podido ahogarse o desnucarse. En ese momento nos olvidamos de la expedición para salvarle la vida, nos tuvimos que devolver al campamento uno para atenderla. Gracias a Dios no pasó nada grave, pero sí que nos asustamos.

“NUNCA HABÍA LLORADO AL

CORONAR UNA MONTAÑA, PERO

A ESTA YO LE LLAMO LA MONTA-ÑA –CARSTENSZ–

DE LA PERSE- VERANCIA”.

ENTREVISTAIVÁN

GÓMEZ

CHAQUETA impermeable Y JEANS de A/X Y T-SHIRT BLANCO de Zara

Page 34: estilos#320

4.Agosto.201232 estilos

ENTREVISTAIVÁN

GÓMEZ

¿Qué fue lo primero que hiciste cuando llegaste a la cima del Monte Carstensz?Llorar. Nunca había llorado al coronar una montaña, pero a esta yo le llamo “la montaña de la perseverancia”. Se nos presentaron muchos inconvenientes por delante desde que salimos del país. Allá en la isla Papúa habían guerras, lo que nos trajo muchos problemas. Cada día fue un reto nuevo, al vencer los obstácu-los y llegar a la meta lo primero que hice fue llorar un rato, después darle gracias a Dios y colocar la bandera allá.

¿Te animarías a escribir un libro como hizo tu compañero Federico Jovine al regresar del Everest? Esa siempre ha sido parte de mi meta con este proyecto, pero quería completar los cinco continentes. Quería coronar la montaña porque yo no escribiría un libro a menos que haya llegado a la cima. Creo que después de este logro es el tiempo para escribir el libro. La idea es llevar un mensaje a la juventud y un ejemplo de que los dominicanos sí podemos. Ya empezaré a trabajar en eso.

Después de tantos logros, ¿cuáles son los planes de Iván Gómez?Con la coronación de los cinco conti-nentes quise culminar mi carrera como montañista de manera profesional, pero las montañas me apasionan, siempre van

a estar ahí y lo seguiré haciendo, siempre y cuando no implique sacrificar tanto a mi familia, mi empresa y a mis seres

queridos. Vale la pena sacrificar tanto por un reto importante como éste, pero seguir arriesgando mi vida, poniendo en riesgo el futuro de mis seres queridos, sería un acto egoísta. n

www.ivangomez.com.do @ivangomezc

MÁS DE IVÁN GÓMEZ

Las conquistas de Iván

2005. Africa: Kilimanjaro [Tanzania] y Monte Kenya [Nairobi]2006. América: Aconcagua [Argentina]2007. Europa: Monte Elbrus [Rusia]2011. Asia: Monte Everest [China]2012. Oceanía: Monte Carstensz [Indonesia]

CHAQUETA impermeable Y T-SHIRT en drafit Helly Hansen, JEANS A/X Y LENTES TOM FORD de Optimax

Page 35: estilos#320
Page 36: estilos#320

Gente

4.Agosto.201234 estilos

Eva Mena, Enrique García, Carla Frías, Benjamín Paiewonsky y Milagros Abreu.

Paola Almonte y Carolyn Pimentel.

FUE AMOR A PRIMERA VISTA. Justo en el centro estaba él, un hermoso e imponente Audi Q3 color negro. Quien dijo que los diamantes eran los mejores amigos de las mujeres, nunca vio un Audi. Mientras lo miraba, los ejecutivos de Avelino Abreu detallaban a los presentes las características y novedades que lo diferencian del resto; un motor de 211 caballos de fuerza, velocidad máxima de 230 km/h, tracción Quattro y caja de cambios Stronic de 7 velocidades, asientos deportivos y un techo de cristal panorámico. A partir de ahí no escuché nada más. Éramos solo el elegante Audi negro y yo. n Karla Hernández

En su interior se destaca un gran arco interior llamado wrap-around.

AVELINO ABREU, SAS

Oscuro objeto de deseo

FOTO

S: RIC

ARD

O H

ERN

ÁN

DEZ

Rafael Rodríguez, Leonardo Nahas y Julio Guerra.

Rodolfo Borrell y Domingo Aristy.

Joan Abreu y Jhomercy García.

David Rodríguez y Enrique García.

Page 37: estilos#320

GENTE

4.Agosto.201235 estilos

FUNDACIÓN ST. JUDE

El poder de una cenaEN EL HOTEL EL EMBAJADOR, las risas, el amor por el prójimo y la buena comida se reunieron para crear el ambiente perfecto. Esa noche, esa maravillosa noche, se celebró la cena anual que organiza la Fundación St. Jude. ¡Y vaya si saben realizar buenos eventos!, pues esta cena de beneficencia contó con la participación del comediante Cuquín Victoria, la conducción de Tania Báez y Jochy Santos, y la música de Miguel Leclerc y su grupo. Esa noche, y solo por esa noche, una cena se transformó en un compromiso de tratamiento a doce-nas de niños con cáncer. En aquella velada la fundación St. Jude brilló. n Karla Hernández

Los asistentes participaron en sorteos con premios como viajes y fines de semana en hoteles del país.

Raquel Pablo de Mañón y María José Mañón.

Liana Ramos y Meilig Uribe.

Larissa Cuevas, Tomás Hernández, Cristina Morillo y Antonio Saladín.

Patricia Pérez y Leovanny García.Cibeles y Alberto Besonias, Milba Lithgow y Alma Valverde de Henríquez.

Cuché González, Mariela García y Gabriela Geraldes.

Page 38: estilos#320

4.Agosto.201236 estilos

GENTE

Joan Laureano, Arturo Fradas y Melina Almonte.

FOTO

S: RIC

ARD

O H

ERN

ÁN

DEZ

OFICIALMENTE NO ES ARTE, pero para todo aquel que fue a la apertura del Caribbean Fashion Week y vio las creaciones de Arcadio Díaz o Nicolás Felizola, la moda es una de las manifestaciones del arte. Y para ser aún más difusa la delgada línea divisora, esta pasarela, que reúne a grandes diseñadores domi-nicanos y extranjeros, fue celebrada en el Palacio de Bellas Artes. En la noche inaugural, los dominicanos Esteban Martínez y Arcadio Díaz presentaron sus colecciones “Verano en Blanco” y “Colores de Verano”. Para cerrar, el venezo-lano Nicolas Felizola mostró su visión de cómo debería verse una reina por la alfombra roja. n Karla Hernández

La ausencia de una pasarela dio al evento un aire más íntimo y personal.

Karolin Ureña y Miguel Vásquez.

Rafael Lantigua, Tita y Billy Hasbún dando inicio oficial al evento.

CARIBBEAN FASHION WEEK

La moda no es un arte, pero para dedicarse a ella hay que ser artista. YVES SAINT-LAURENT

Los diseñadores Arcadio Díaz y Marisol Henríquez.Ana Bonetti y Francisco Álvarez.

Tiempo libre: Krezia Sanfeliz y Andrea Rivera.

María Lantigua y Ángel Ocasco.

Page 39: estilos#320

GENTE

4.Agosto.201237 estilos

BOLSA TURÍSTICA DEL CARIBE [BTC]

Estrechando los lazos“Más de aquello, menos de esto...” La XVI versión de la Bolsa Turís-tica del Caribe. En esta edición presentó varias novedades. Una de ellas es la incorporación de rutas multidestino en las ofertas de viajes, con el fin de ofrecer paquetes turísticos más variados y llamativos. La ruta presentada fue Puerto Rico-Dominicana-Haití, donde los turistas podrán conocer Puerto Rico, trasladarse a RD para recorrer durante dos días nuestros principales atractivos y, por último, conocer los maravillosos paisajes y hoteles de la ciudad de Cabo Haitiano. ¿El objetivo final? Unir esfuerzos para posicionar la región del Caribe como uno de los principales destinos turísticos del mundo. n K.H.

El evento se realizó en el hotel Dominican Fiesta y el país invitado de honor fue Haití.

Miriam Cabrera, Kachy Peralta y Marisel Fernández.

Fausto Fernández, Stephanie Balmir Villedrouin y Luis Felipe Aquino.

Francoir Bonnet, Katia, Carolina y Gustavo De Hostos.

Gustavo Valderde y Jesús Almánzar.

Enmanuela y Jean Michel Cau.

Manuel Polanco y Grey Lantigua.

Francisco Liriano y Néstor Monroy.

Page 40: estilos#320

4.Agosto.201238 estilos

GENTE

Si el premio mayor llega a los 5 millones de pesos y no hay ganadores con 5 números, dos millones serán repartidos entre los que acierten 4 números.

LOTEKA

¿Hasta dónde llega tu suerte?SI VISTE UNA ESTRELLA FUGAZ, te levantaste con el pie derecho, un gato te sigue, encontraste un clavo que apunta hacia ti, oíste cantar a un grillo, te regalaron una planta de ruda o sientes pica-zón en la mano derecha, respira hondo, alégrate y vete corriendo a jugar el Mega5 Extra de Loteka, un nuevo juego en el que si aciertas cuatro números que van del 1 al 40, ganarás automática-mente la suma de 200 mil pesos. Y si aciertas el quinto número extraído de otra tómbola con solamente 20 bolos, ¡ganaste el premio mayor! 3, 4 ó 5 millones de pesos que serán solo para ti. Este nuevo sorteo se celebra los martes y sábados y tiene un valor de 25 pesos por jugada. ¿Te sientes con suerte? n K.H.

FOTO

S: RIC

ARD

O H

ERN

ÁN

DEZ

Vanessa Osechas, Frank Brea y Lorena Alemany.

Ana María De los Santos, Arlette de Suárez y Ada Domínguez. Herminio Iglesias, Berlinesa De los Santos, Carolina De la Cruz y Rafael Martínez.

Kristina De los Santos y Marcelle Martínez Bonetti.

Eduardo De Castro y Maureen Heinsen.

Jenniffer Grace y Aura Varela.

Page 41: estilos#320

GENTE

4.Agosto.201239 estilos

FOTO

S: JO

SU

É G

RU

LLÓ

N

Ventajas, beneficios, ganancia, ¿conoces otros sinónimos? Pues te recomendamos ampliar tu vocabulario si vas a viajar por Copa Airlines, ya que esta línea aérea anunció su alianza con Star Alliance, la red global de aerolíneas más importantes del mundo. ¿Y qué significa esto? Que los viajeros frecuentes de Copa ahora pueden llegar a cerca de 1,356 des-tinos en 193 países, realizar trasbordos más rápidos y cómodos, tener acceso a salones VIP de clase mundial, acumular y utilizar las millas en cualquier aerolínea de Alianza y viajar en cualquiera de sus 21,500 vuelos diarios. Privilegios, provecho, prerrogativas... n Karla Hernández

Esta alianza permite una mayor conectividad.

COPA AIRLINES

Volando más lejosMartín Conde, Ana Adela Vásquez y Gustavo Zuluaga.

Axel Wittkop, Claudia Zuluaga, Fausto Fernández y Alexandra Rodríguez. Andrés Mejía y Jaime Sued.

Alejandra Querales, Francisco Centeno y Aura Contreras.

Fausto y Eduardo Fernández junto a Víctor Lee.

Andrés Martínez y Rosa Lama.

Page 42: estilos#320

4.Agosto.201240 estilos

GENTE

Carlos Guzmán, Luinis Quezada, Panky Saviñón y Oswald Quiterio.

ADIDAS

Estrenando nueva caraDEBE DE HABER SIDO una reunión interesante. Buscar a alguien que represente la originalidad, el espíritu joven, la individualidad y la creatividad de la marca Adidas no es una tarea fácil. Y bueno, los “papaúpa de la matica” que representan a esta marca en el país escogieron como su sello particular a la agrupación de pop rock dominicano Metropolitan. Así que imagínense, Panky Saviñón, Luinis Quezada y Carlos Grullón no se dan por nadie pues, además de ser los representantes oficiales de Adidas Dominicana, son también embajadores de MTV y recientemente lanzaron su más reciente video musical del sencillo ‘No eres tú, soy yo’, con la dirección del cineasta Pedro Urrutia. Este video fue presentado en el programa Showbiz de la cadena CNN en Español. Sus fans crecen como la espuma. n Karla Hernández

FOTO

S: RIC

ARD

O H

ERN

ÁN

DEZ

Ángel Puello y Gustavo López. Xavier Castillo y Pedro Urrutia. Bernardo Then y Amelia Báez.

Anayarí Newman, Manuel Tarrazo y Silvia Callado.

Zynthia Dotel, Rommel Polo y Yaresy Mendoza.

Mariel Gilbert, Oliver Alburquerque y Raluilma Martínez.

Franklin Frías y Elizabeth Pérez.

Page 43: estilos#320

GENTE

4.Agosto.201241 estilos

Miguel Alejandro, Gabi Desangles y Desireé Álvarez.

Ciara Eagan, Mónica Pucheaux, Lisa y Sean Murria.

Elsa Hazoury, Mónica Pucheaux y Sabrina Córdova.

Con la apertura de Quintessentially Dominicana el país incursiona de lleno en el turismo de lujo.

QUINTESSENTIALLY

Lo que sea, donde seaSER UNA DE LAS PRIMERAS personas en “turistear” por el espacio, cenar con el Dalai Lama, obtener reservaciones de último minuto en el hotel que quieras, que te recoja un jet privado, ver el atardecer en las pirámides egipcias o conseguir entradas en primera fila para ver el último juego de la Serie Mundial; en definitiva, complacerte en lo que sea que se te ocurra es la misión de Quintessentially, un club privado de membresía que ofrece servicios de concierge de lujo y que ahora abre su primera oficina en el país, ubicada en la calle Lope de Vega con Rafael Augusto Sánchez. Este club, que ofrece a sus clientes miles de beneficios y privilegios, hace posi-ble lo imposible gracias a su red global de proveedores que opera en las principales ciudades del mundo. Y bueno, Quintessentially está reclutando nuevo personal y según oí, el genio de Aladino está encantado con su nuevo trabajo. n Karla Hernández

Karla Pichardo y Francisco Garrigó.

FOTO

S: RIC

ARD

O H

ERN

ÁN

DEZ

Wendy Durán, Olga Ortiz y Karla Betances.

Gina López y Giovanna Vásquez.

Page 44: estilos#320

4.Agosto.201242 estilos

GENTE

La celebración eucarística fue ofrecida también a la memoria de los consejeros, comisarios de cuentas y empleados fallecidos de la institución.

BANCO BHD

¡Ahora es que falta mambo!MIENTRAS EL CARDENAL López Rodríguez daba las gracias a Dios por los recién cumplidos 40 años de éxitos del BHD, de seguro mucha gente habrá deseado ser como este banco y dominar el arte de envejecer haciéndose más fuerte y admirada. Pero, en lo que eso sucede, el BHD ofreció una misa de acción de gracias en la Catedral Primada de América por su aniver-sario. Luego de esto, los empleados e invitados disfrutaron de un brindis. ¿Lo mejor? Cuando los músicos tocaron Stranger in the Night y los deliciosos entremeses. n Karla Hernández

FOTO

S: JO

SU

É G

RU

LLÓ

N Y

RIC

ARD

O H

ERN

ÁN

DEZ

Shirley Acosta, Josefina Mejía, Luis Molina Achécar y Josefina Navarro.

Luisa de Medina, Carmina Pellerano y Leyda Paredes. Juan Caro, Rosalía Gómez de Caro y José Antonio Caro. Eric Ramos, Julián Ferris y Sebastián Rivera.

Henry Almánzar y Gina Rosado. Giselle Tejeda y Lucía Castillo.

Page 45: estilos#320

GENTE

4.Agosto.201243 estilos

tPago estará disponible en Puerto Rico, Colombia, Guatemala y El Salvador.

TPAGO

El celular... no es solo para hablarCON SÓLO DOS AÑOS en el mercado, ya tPago tiene una lista de éxitos impresionante: cuenta con 300,000 clientes afiliados, hasta la fecha se han realizado cerca de 10,850,000 transacciones para un volumen de ventas de RD$2,700,000,000 y alrededor de 8,000 negocios que aceptan este servicio como uno de sus métodos de pago. Pero, como grandes visionarios, no planean dormirse en sus laureles. Los ejecutivos de tPago anunciaron la integración de un mayor número de empresas afiliadas y nuevos servicios como tDono, tPago Remesas y tRetiro. ¡Hasta podrás pagar tus jugadas de la Loto con tPago Loto! En conclusión, esta compañía le ha declarado la guerra a las filas. n Karla Hernández

FOTO

S: RIC

ARD

O H

ERN

ÁN

DEZ

Brian Paniagua y Manuel Alejandro Grullón. Johanna Calderón y Antonio Pineda.

Karla Herrera y Dolly Cruz.

Jorge Ana e Ilan Dabara.

Alina Nitcheva, Tania Torres y Evelyn Calderón.

Héctor Fajardo y José Holguín. Bernando Martínez y Marco De Cornis.

Page 46: estilos#320

4.Agosto.201244 estilos

GENTE

ORANGE

Viaje a Ciudad GóticaDEBO CONFESARLO, nunca había visto una película de Batman. Con-trario a la mayoría, las historias de superhéroes no están en mi lista de favoritos, así que cuando me dijeron que fuera a cubrir la premier de Batman: El caballero de la Noche Asciende, organizada por Orange, no significó gran emoción de mi parte. Graso error. El solamente llegar al cine de Acrópolis fue toda una experiencia. La entrada te hacía sentir en el mismo centro de Ciudad Gótica. Cuando entramos a la sala, se respi-raba una mezcla de ansiedad y emoción. Comenzó la película y casi tres horas después una nueva fan de Batman había nacido. n K.H.

Previo al estreno se realizó la promoción “Orange y Batman te llevan a Hollywood”, donde 5 personas ganadoron un viaje a Los Ángeles.

FOTO

S: FU

EN

TE E

XTERN

A

FOTO

S: JO

SU

É G

RU

LLÓ

N

Mónika Despradel, Lisselotte de Valcárcel, Eduardo Valcárcel y Claudia Escobar.

Sergio Carlo y Bolívar Valera.

ANTES DE SALIR, primero analicemos tu lista de compras: si en ella aparece material gastable, uno que otro mobilia-rio de oficina, cualquier equipo electrónico y de paso quieres aprovechar para comprar los útiles escolares y sacar una copia, ahórrate la gasolina y la molestia propia del que maneja, visitando la nueva sucursal de Office Depot ubicada en la Tiradentes en la plaza comercial Silver Sun Gallery. Allí, podrás encontrar todo a precios asequibles. n K.H.

OFFICE DEPOT

Bajo un mismo techo

En el local hay un área de tecnología con equipos Apple, HP, Sony y Dell y se ofrece servicio de impresiones.

Manuel Alejandro Grullón, Rosalía Trueba y Diego Prida. Jorge Madrid, Nancy de Grullón y Enmanuel Grullón.

Page 47: estilos#320

En los próximos meses, Banesco abrirá nuevas sucursales en Arroyo Hondo, Gazcue y el centro comercial Sambil.

BANESCO

Al infinito... y más alláHASTA AHORA NUNCA había oído una medida tan atractiva como la del pago por adelantado de todos los intereses que generará tu certifi-cado de depósito y, para que no tengas excusas, este banco inauguró su sexta sucursal en el primer nivel de Bella Vista Mall. Esto obedece a un muy pensado plan de expansión cuyo objetivo es estar más cerca de ti. n K.H.

FOTO

S: RIC

ARD

O H

ERN

ÁN

DEZ

Jesús Benedicto Díaz, Felicia Jiménez y Silvano Guzmán.

Aldo Pellicce y Leonardo Guerra.

Carolina Veras y Maeno Gómez.

Ana Serrano y Akett Sabagh.

Page 48: estilos#320

4.Agosto.201246 estilos

[email protected] / Twitter @raulcohen

Sabrina Gómez @ lanzamientoSuzuki Swift

Carola Durán @ CaribbeanFashion Week

Adolfo Lucero @ JumboVelero by 2j

Leslie Grace @ PremiosJuventud

Mónica Corripio @ JumboVelero by 2j

Luis Sánchez @ JumboVelero by 2j

Paola Rainieri @ PuntaCanaPared verde

ESTILÓMETRO

Miguel Genao @ CaribbeanFashion Week

José Jhan @ JumboVelero by 2j

Actitud, pose, total look

YOU SHOULD BE CLASSY & FABULOUS

Page 49: estilos#320

4.Agosto.201247 estilos

Olga Ortiz

Nicole Richie

KourtneyKardashian

Dianne Bisonó

Paola Santana

Lía Pellerano

Sheikha Mozah

LeightonMeester

ESTILÓMETRO

Helen Blandino @ CaribbeanFashion Week

José Gámez @ CaribbeanFashion Week

STREET STYLELa cartera Céline

Double Monks!

Lindsie Soto @ CaribbeanFashion Week

Page 50: estilos#320

4.Agosto.201248 estilos

Punto y seguido

PARA LOS CURSOS, LAS SERIES de tele-visión, las estaciones, y cuanto sensa-tamente se pueda, me gustan las tem- poradas que concluyen y hacen pausa mientras crean una secuencia enlazada pero fresca. Es bueno dar espacio a la ex-pectativa de que vuelvan, por eso hubiera preferido que pasaran algunos meses y saber si me extrañarían antes de introdu-cir este nuevo rincón, pero si dejo el punto me corren y ahora con Camilo en la misma sala se anima aún más la tertulia y no me la quiero perder, ¡bienvenido amigo!

No voy a ofrecerles un contenido orien-tado de una u otra forma, pues en mi afa-nosa existencia esta columna es una cura, un grito de libertad, en que me regalo el tiempo distendido de trenzar el alma y la mente con más ternura que enojo, al menos casi siempre. Les prometo lucidez hasta donde me alcance y buenas intencio-nes. Valoro la mañana del sábado y la tregua indispensable que brinda, de manera que trataré de no ponerme pesada, de brindarles mermelada de sonrisas y chispazos estimulantes sobre lo que ronde por mi cabeza en la fecha señalada. Síganme permitiendo, eso sí, lo suplico, algún desahogo ocasional para

mantener la cordura, cuando la esperanza se convierta en insecto y resulte aplastada o se aleje volando.

Créanme que no fue fácil escoger cómo llamar de este nuevo sillón sabatino, sur-gieron múltiples nombres sabrosos a tono con el albedrío alegre del sábado y el olor a café recién colado. Varias opciones se vieron descartadas tras una búsqueda rápida en la “World Wide Web”, que reveló que a otros se les ocurrieron antes, lo digo con la amargura de quien siente que le arrebatan algo propio, y me pongo a pen-sar en las generaciones por venir, que ten-drán que emplearse muy a fondo para ser originales. Al final ganó Café Palabra, para designar este sitio acogedor que habita-remos juntos periódicamente, un espacio

de confluencia a través de las palabras, abierto y reconfortante como la bebida humeante o la palabra justa en el momento preciso.

Sigamos entonces Celebrando la Vida en Café Palabra Como si fuera Sábado.

Cierres e inicios. De eso está hecha la vida. Sin prolongar la despedida del vecindario anterior paso a ponerles a la orden la nueva casa. Durante tres años llegué a ustedes Con los Ojos Abiertos y ahora cuando estilos se renueva y nos alcanza en minúsculas, más en confianza, aprovecho para cerrar esa etapa entrañable con un libro que reunirá una

amplia selección de columnas que ustedes hicieron suyas. Por supuesto que voy a avisarles cuándo esté listo y a invitarles a que me acompañen a brindar por ello. De momento eso es todo en cuanto al punto, hablemos ya sobre el seguido.

N GINNY TAULÉ MCAFÉ PALABRA

n [email protected]

“ESTE ES UN ESPACIO DE

CONFLUENCIA A TRAVÉS DE

LAS PALABRAS”

FOTO

: W

WW

.123RF.

CO

M

Page 51: estilos#320
Page 52: estilos#320