10
Feria cientifica Centro Educativo Sor Maria Romero 9NO B 10/10/13 Betsaida Sanchez y Alexandra Espinoza

Feria cientifica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Feria cientifica

Feria cientifica

Centro Educativo Sor Maria Romero

9NO B 10/10/13

Betsaida Sanchez y Alexandra Espinoza

Page 2: Feria cientifica

IMAGENES DE LA FERIA CIENTIFICA

Page 3: Feria cientifica

BATERIA CON LIMONES

1. LIMONES• MONEDAS DE COBRE• TORNILLOS• ALAMBRE• CALCULADORA• PRENSA ROPAPartir los limones por la mitad le introducimos las

monedas y los tornillos luego conectamos los alambres con la calculadora y funciona asi no da;os el medio ambiente

Page 4: Feria cientifica

POLVORAProcedimiento: Primero tenemos que tomar los tres

materiales ( nitrato de potasio , azufre, carbón vegetal ) a polvo muy pero muy fino. Una vez echo los vamos a depositar sobre un bol o algo para mezclar. Teniendo en cuneta las proporciones anteriores , le volcamos el agua destilada y revolvemos asta que estén bien mezclados.

Page 5: Feria cientifica

BODY CON PETALOS DE ROSA

• colocar en un recipiente 2 tazas grandes de pétalos de rosas rojas frescas y verter encima agua hirviendo, dejar reposar durante 24 o 48hs. luego, conservar en un lugar fresco 48hs mas. Pasado dicho período se procede a colar el líquido y agregarle 2 cucharadas de ginebra o coñac y guardar en el refrigerador hasta su uso.

Page 6: Feria cientifica

TINTA PARA LABIOS

• FRESAS• REMOLACHAS• GLICERINA

• CORTAR LAS FRESAS POR LA MITAD Y DEJAR CONSERVAR CON SU PROPIO SABOR LICUAR CON AGUA Y GLICERINA

Page 7: Feria cientifica

JABON

• ACEITA DE OLIVA• ACEITE MENEN• ACEITE

MESCLARLOS TODOS JUNTOS PARA ELABORAR JABONES

Page 8: Feria cientifica

MANUALIDADES CON BOTELLAS

• PORTA LAPICES• MASETERAS• ALCANCIAS• LAMPARAS• FLORES• CENTROS DE MESA

Page 9: Feria cientifica

PAPEL RECICLADO

• TROZOS DE PAPEL• AGUA• LICUADORA

• LICUAR LOS TROZOS DE PAPEL CON AGUA DEJAR SECAR Y PROCESARLO EN UNBA MAQUINA PARA DARLE LA FORMA DESEADA

Page 10: Feria cientifica

ENERGIA EOLICA

• Energía eólica es la energía obtenida del viento, es decir, la energía cinética generada por efecto de las corrientes de aire, y que es transmutada en otras formas útiles de energía para las actividades humanas.