17
Institución Educativa San Pedro Claver Km. 16 Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC 1 PLAN DE GESTIÓN PARA EL USO EDUCATIVO DE LAS TIC: PLANEANDO LA EXCELENCIA INSTITUCION EDUCATIVA SAN PEDRO CLAVER KM. 16 Plan realizado con el acompañamiento del Líder Formador del programa TemaTICas: EDWIN AYALA MOGOLLON SECRETARIA DE EDUCACION DE SANTANDER SANTANDER COLOMBIA 2013 Documento publicado bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento - No Comercial, lo que significa que se puede compartir, siempre que se cumpla con los siguiente requisitos: 1) Dar crédito a los autores y a la Institución Educativa; 2) No hacer un uso comercial; y 3) Dar a conocer los términos de esta licencia. La versión completa de esta licencia se encuentra en: http://creativecommons.org/licenses/by- nc/2.5/co/

Formato plan degestion_v1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Formato plan degestion_v1

Institución Educativa San Pedro Claver Km. 16 Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC

1

PLAN DE GESTIÓN PARA EL USO EDUCATIVO DE LAS TIC:

PLANEANDO LA EXCELENCIA

INSTITUCION EDUCATIVA SAN PEDRO CLAVER KM. 16

Plan realizado con el acompañamiento del Líder Formador del programa TemaTICas: EDWIN AYALA MOGOLLON

SECRETARIA DE EDUCACION DE SANTANDER SANTANDER – COLOMBIA

2013

Documento publicado bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento - No Comercial, lo que significa que se puede compartir, siempre que se cumpla con los siguiente requisitos: 1) Dar crédito a los autores y a la Institución Educativa; 2) No hacer un uso comercial; y 3) Dar a conocer los términos de esta licencia. La

versión completa de esta licencia se encuentra en: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/

Page 2: Formato plan degestion_v1

Institución Educativa San Pedro Claver Km. 16 Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC

2

TABLA DE CONTENIDO

Presentación del Plan ......................................................................................................................... 3

1. Caracterización de la Institución Educativa .................................................................................... 4

1.1 Identificación ............................................................................................................................ 4

1.2 Misión de la Institución Educativa ............................................................................................ 4

1.3 Visión de la Institución Educativa ............................................................................................. 4

1.4 Objetivos Institucionales .......................................................................................................... 4

1.5 Principios y Valores Institucionales ........................................................................................... 5

2. Conformación del Equipo de Gestión en TIC .................................................................................. 6

3. Diagnostico de las TIC ..................................................................................................................... 7

3.1 Descripción del Proceso ........................................................................................................... 7

3.2 Presentación de los Resultados ................................................................................................ 7

4. Direccionamiento Estratégico ......................................................................................................... 8

4.1 Priorización de la incorporación de las TIC en la I.E. ................................................................. 8

4.2 Misión TIC ................................................................................................................................. 8

4.3 Visión TIC.................................................................................................................................. 8

4.4 Objetivos Estratégicos y Metas TIC ........................................................................................... 8

5. Plan de Acción .............................................................................................................................. 10

5.1 Relación de Macro actividades por proyecto .......................................................................... 10

5.2 Cronograma de Actividades .................................................................................................... 10

6. Plan de Seguimiento y Evaluación ................................................................................................ 11

6.1 Objetivo Estratégico 1............................................................................................................. 11

6.2 Objetivo Estratégico 2............................................................................................................. 11

7. Plan de Socialización .................................................................................................................... 12

7.1 Relación de los espacios de socialización ............................................................................... 12

7.2 Cronograma del Plan de Socialización .................................................................................... 12

Anexos .............................................................................................................................................. 13

Page 3: Formato plan degestion_v1

Institución Educativa San Pedro Claver Km. 16 Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC

3

Presentación del Plan

[Palabras del Rector indicando sus expectativas y/o opiniones sobre el uso de las TIC en la Gestión Escolar, además de sus vivencias durante el desarrollo del documento y agradecimientos a quienes hicieron posible su desarrollo].

Nombre Rector

Page 4: Formato plan degestion_v1

Institución Educativa San Pedro Claver Km. 16 Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC

4

1. Caracterización de la Institución Educativa

1.1 Identificación

Nombre de la Institución Educativa

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN PEDRO CLAVER KM. 16

Código DANE 268575000056

Dirección Corregimiento San Claver Km. 16

Correo Electrónico [email protected]

Teléfono 315 357 98 16

Municipio Puerto Wilches

Departamento Santander

Calendario A

Numero de Sedes 7

Zona que Atiende Rural

Jornadas Mañana y Tarde

1.2 Misión de la Institución Educativa

La Institución Educativa San Pedro Claver Km. 16 prepara integralmente a niños, jóvenes y adultos en los niveles de educación pre-escolar, básica y media, con sentido humano y respeto por el medio ambiente, construyendo una comunidad productiva que posibilita el desarrollo sostenible de la región.

1.3 Visión de la Institución Educativa

En el 2016 la Institución Educativa San Pedro Claver km. 16, será líder en la formación de niños, jóvenes y adultos en los niveles de educación pre-escolar, básica y media; con una formación de calidad bajo principios éticos, ambientales y sociales

1.4 Objetivos Institucionales

Page 5: Formato plan degestion_v1

Institución Educativa San Pedro Claver Km. 16 Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC

5

Coordinar y velar por el buen funcionamiento de la institución y de las diferentes instancias que conforman el gobierno escolar; promoviendo la comunicación efectiva, mejorando así la calidad de la educación impartida.

Mejorar la calidad en educación de la institución educativa, implementando nuevas metodologías que favorezcan el desarrollo integral y social de los educadores, educandos, padres de familia y comunidad en general.

Fomentar la vinculación de la familia y la comunidad al proceso educativo y de protección, para mejorar la calidad de vida de los niños (as) en su medio, formando una conciencia en el esfuerzo y la participación comunitaria.

1.5 Principios y Valores Institucionales

La Educación en la institución educativa San Pedro Claver, está motivada a reafirmar en nuestros estudiantes un verdadero sentido de pertenencia por su auto-concepto; por la identidad de su región y en el futuro liderar la Educación Ambiental que les permita ser personas competentes, y que posibiliten un desarrollo sostenible en todo el territorio.

Valores:

Somos innovadores, investigadores y participativos.

Hablamos con claridad y transparencia entre los participantes y resaltamos el valor de la palabra.

Somos responsables al apropiarnos de nuestra institución, brindando nuestro mayor potencial humano.

Fomentamos solidaridad y honestidad mediante la colaboración, el compartir y la equidad.

El amor por el universo y la naturaleza nos convierte en seres espirituales capaces de valorar la creación.

Page 6: Formato plan degestion_v1

Institución Educativa San Pedro Claver Km. 16 Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC

6

2. Conformación del Equipo de Gestión en TIC El equipo de gestión de la Institución Educativa está conformado por el rector, un grupo de

docentes, estudiantes, y padres de familia comprometidos con el mejoramiento continuo y la

calidad de la Educación, su función es liderar el Plan de Gestión de las TIC y su responsabilidad es

la elaboración, ejecución y evaluación del Plan.

Nombre Formación Rol en la I.E.

Correo Electrónico Periodo

Sergio Andrés Sánchez Jaimes Magister Rector

[email protected]

2013- 2014

Lesvi Judith Ortega Parra

Especialista Docente

[email protected] 2013- 2014

Constanza Romero Neira

Especialista Docente

[email protected] 2013- 2014

Diana Rocío Prieto Pinzón

Especialista Docente

[email protected] 2013- 2014

Judith Rojas Rueda

Especialista Docente [email protected] 2013- 2014

Yenny Oliva Capacho Correa

Especialista Docente [email protected] 2013- 2014

Sandra Liliana Ortega Parra

Psicóloga Docente

Orientadora

[email protected] 2013- 2014

Gina Marcela Lache Caicedo

Bachiller Acudiente [email protected] 2013- 2014

Wendy Marcela Anaya Centeno

Estudiante Estudiante [email protected] 2013- 2014

Simanca Quiñonez Blanca Yenith

Estudiante Contralora

[email protected] 2013- 2014

Page 7: Formato plan degestion_v1

Institución Educativa San Pedro Claver Km. 16 Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC

7

3. Diagnostico de las TIC

3.1 Descripción de la metodología

Se utilizará la matriz DOFA para realizar el diagnostico del Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC, en este sentido, análisis de las Debilidades, las Oportunidades, las Fortalezas y las Amenazas del uso de las TIC en cada una de las áreas de la Gestión Escolar. Se utiliza la Guía 34 del Ministerio de Educación Nacional y los actores que intervienen en la recolección de la información son Directivos, Docentes, estudiantes, padres de familia, egresados y sector productivo de la región.

3.2 Presentación de los Resultados

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA)

GESTION DEBILIDADES OPORTUNIDADES FORTALEZAS AMENAZAS

Directiva

La IE no aprovecha las TIC en el liderazgo, articulación y coordinación de las acciones institucionales. Las TIC son utilizadas ocasionalmente por los diferentes órganos del Gobierno Escolar para favorecer la participación y la toma de decisiones.

Las TIC se utilizan para coordinar los esfuerzos conjuntos entre la IE y otros estamentos. La IE se apoya en las TIC para favorecer la creación de un ambiente que propicie el desarrollo de los estudiantes, así como los aprendizajes y la convivencia entre todos los integrantes de la institución.

Las TIC apoyan las acciones relacionadas con el establecimiento de los lineamientos que orientan la acción institucional. Con las TIC se apoyan las acciones tendientes a fortalecer el sentido, reconocimiento y legitimidad institucional.

Page 8: Formato plan degestion_v1

Institución Educativa San Pedro Claver Km. 16 Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC

8

Administrativa y Financiera

Con las TIC se da a poyo al proceso de matrícula, la generación de boletines informativos y el archivo de los estudiantes. Las TIC se utilizan para manejar la información relacionada con el personal vinculado a la IE. Con las TIC se da soporte al manejo financiero y contable necesario para el desarrollo de las actividades de la IE.

La IE no garantiza buenas condiciones de infraestructura y dotación de TIC para la adecuada prestación de los servicios educativos. Las TIC no se utilizan en la IE para apoyar la adecuada prestación de los servicios complementarios, tales cómo el transporte, restaurante, cafetería, salud entre otros.

Académica

No se consideran las TIC para promover el mejoramiento y la innovación de lo que los estudiantes van a aprender en cada área, asignatura, grado y proyecto transversal, el momento en el que lo van a aprender, los recursos a emplear y la forma de evaluar los aprendizajes de forma institucional.

Los docentes de las diferentes áreas escolares proponen didácticas con apoyo de las TIC para que los estudiantes aprendan y desarrollen sus competencias. Las TIC son utilizadas por los docentes en el aula de clases para apoyar las actividades de gestión educativa.

En la IE se utilizan las TIC para hacer seguimiento y análisis sobre la asistencia de los estudiantes, sus calificaciones, la pertinencia de la formación recibida, la promoción y recuperación de problemas de aprendizaje

Las Sedes Educativas no cuentan con computadores ni con conectividad a internet.

Page 9: Formato plan degestion_v1

Institución Educativa San Pedro Claver Km. 16 Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC

9

Comunidad

Las TIC hacen parte de alguno los servicios que pone a disposición la IE para apoyar el bienestar de la comunidad. No se utilizan las TIC para apoyar las estrategias tendientes a prevenir posibles riesgos que afectan el buen funcionamiento de la institución y el bienestar de la comunidad educativa.

Las TIC se utilizan en la IE para promover una sana convivencia basada en el respeto por los demás, la tolerancia y la valoración de las diferencias.

Las TIC no se utilizan para apoyar los programas que la IE desarrolla para atender las expectativas de los estudiantes, según su situación personal, social y cultural.

3.3 Análisis de los Resultados

Teniendo en cuenta los hallazgos contemplados en la matriz DOFA y lo estipulado en el Plan de Mejoramiento Institucional – PMI, se logra comparar para llegar a unas conclusiones por área de gestión. En la Gestión Directiva se proyecta fortalecer los Mecanismos de comunicación, el trabajo en equipo, el reconocimiento de logros, la identificación y divulgación de buenas prácticas para dar sentido a las acciones institucionales. Las TIC son utilizadas ocasionalmente por los diferentes órganos del Gobierno Escolar para favorecer la participación y la toma de decisiones; se realizan acciones, tales como charlas, publicación de documentos en carteleras, para difundir su horizonte institucional entre los miembros de la comunidad educativa.

En la Gestión Financiera y Administrativa, se hace necesario realizar un plan estructurado de mantenimiento preventivo de equipos, La institución cuenta con una estrategia para administrar la realización de boletines de calificaciones en todas sus sedes. La contabilidad está disponible de manera oportuna y los informes financieros permiten realizar un control efectivo del presupuesto y del plan de ingresos y gastos.

Por su parte, en la Gestión Académica se adelantan proyectos como el de matemática Recreativa, por medio del calendario matemático, la cartelera matemática, el uso de la página www.colombiaaprendiendo.edu.co y la participación en Olimpiadas Regionales de Matemáticas. Igualmente se está

Page 10: Formato plan degestion_v1

Institución Educativa San Pedro Claver Km. 16 Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC

10

implementando el Proyecto de Educación Ambiental. Dichos proyectos se encuentran sistematizados.

Y por último, en la Gestión Comunitaria se dificulta la proyección a la comunidad de la TIC, por la falta de equipos y conectividad en las sedes. En la sede principal, se hacen cursos gratuitos de informática básica en articulación con la empresa privada.

3.4 Priorización de la incorporación de las TIC en la I.E.

La IE no aprovecha las TIC en el liderazgo, articulación y coordinación de las acciones institucionales.

Las TIC son utilizadas ocasionalmente por los diferentes órganos del Gobierno Escolar para favorecer la participación y la toma de decisiones.

No se consideran las TIC para promover el mejoramiento y la innovación de lo que los estudiantes van a aprender en cada área, asignatura, grado y proyecto transversal, el momento en el que lo van a aprender, los recursos a emplear y la forma de evaluar los aprendizajes de forma institucional.

Las TIC hacen parte de alguno los servicios que pone a disposición la IE para apoyar el bienestar de la comunidad.

No se utilizan las TIC para apoyar las estrategias tendientes a prevenir posibles riesgos que afectan el buen funcionamiento de la institución y el bienestar de la comunidad educativa.

Page 11: Formato plan degestion_v1

Institución Educativa San Pedro Claver Km. 16 Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC

11

4. Direccionamiento Estratégico

4.1 Misión TIC

Las TIC en la Institución Educativa San Pedro Claver Km. 16 promueven el mejoramiento continuo y la innovación en las cuatro áreas de gestión, considerando la diversidad y las necesidades de directivos, docentes y estudiantes.

4.2 Visión TIC

En el 2016 las TIC en la Institución Educativa San Pedro Claver km. 16, dinamizará las áreas de gestión fomentando ambientes de aprendizaje virtuales y de cooperación para niños jóvenes y adultos apoyan las acciones relacionadas con el establecimiento de los lineamientos que orientan la acción institucional.

4.3 Objetivos Estratégicos y Metas TIC

Objetivos

Estratégicos TIC Metas TIC Proyectos Políticas Nacionales

y Territoriales

Aprovechar las TIC en el liderazgo, articulación y coordinación de las acciones institucionales.

Utilizar las TIC por los diferentes órganos del Gobierno Escolar para favorecer la participación y la toma de decisiones.

Page 12: Formato plan degestion_v1

Institución Educativa San Pedro Claver Km. 16 Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC

12

Considerar las TIC para promover el mejoramiento y la innovación de lo que los estudiantes van a aprender en cada área, asignatura, grado y proyecto transversal.

Dinamizar las TIC en los servicios que pone a disposición la IE para apoyar el bienestar de la comunidad.

Utilizar las TIC para apoyar las estrategias tendientes a prevenir posibles riesgos que afectan el buen funcionamiento de la institución y el bienestar de la comunidad educativa.

[¿Cómo se relacionan los Objetivos Estratégicos TIC con los objetivos del PEI?]

Page 13: Formato plan degestion_v1

Institución Educativa San Pedro Claver Km. 16 Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC

13

5. Plan de Acción

5.1 Relación de Macro Actividades por proyecto

Proyecto Responsable del

proyecto Macro Actividad

[Nombres de los Proyectos (Nuevos o Existentes) que desarrollarán los Objetivos Estratégicos]

[Nombre y cargo de la persona de la I.E. encargada del Proyecto]

[Descripción de las principales actividades que debe desarrollar el proyecto para el aprovechamiento de las TIC a nivel pedagógico o de la Gestión Escolar]

5.2 Cronograma de Actividades

[Se incluye en este espacio el cronograma de actividades ya sea como Carta Gantt y/o Carta PERT, lo que implica definir por cada actividad, de cada proyecto, su duración y fecha de ralización.]

Page 14: Formato plan degestion_v1

Institución Educativa San Pedro Claver Km. 16 Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC

14

6. Plan de Seguimiento y Evaluación [Para el Plan de Seguimiento y Evaluación se requiere enumerar cada uno de los Objetivos Estratégicos, sus Respectivas Metas TIC y cada uno de los Proyectos que corresponden a dicho objetivo]

6.1 Objetivo Estratégico 1

[Se relaciona el primer Objetivo Estratégico con sus Metas TIC] [A continuación se asignaran de forma individual los indicadores, instrumentos de medición, frecuencia de medición, Responsable y Línea de referencia, para cada uno de los proyectos que forman parte del objetivo estratégico numero 1]

Proyecto No 1

Nombre del Indicador

Descripción del Indicador

Instrumentos de Medición

Frecuencia de Medición1

Responsable de Seguimiento [Dentro Equipo de Gestión en TIC]

[Nombre y cargo de la persona encargada]

Línea Base

6.2 Objetivo Estratégico 2

1 Cada medición y cálculo de los indicadores, debe tener como resultado la presentación de un informe que, además de los resultados, adjunte o presente evidencias.

Page 15: Formato plan degestion_v1

Institución Educativa San Pedro Claver Km. 16 Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC

15

7. Plan de Socialización

7.1 Relación de los espacios de socialización

[Se describe como se considerado generar y/o propiciar los espacios para la socialización del plan de gestión y la participación de la comunidad educativa en las diferentes actividades que en el se relacionan]

Actor de la Comunidad Educativa

Propósito Metodología Responsable Equipo de Gestión en TIC2

Fechas

[A quien va dirigida la socialización: Padres de Familia, Docentes, Estudiantes, etc]

[Qué busca la socialización: Diagnosticar, Planear, Informar, Presentar avances o resultados]

[Plantea la estratégica a utilizar para lograr el propósito de la actividad]

[Nombre y cargo de la persona encargada]

[Se asigna la fecha prevista]

7.2 Cronograma del Plan de Socialización

[Se incluye en este espacio el cronograma de actividades ya sea como Carta Gantt y/o Carta PERT)]

2 El responsable debe generar un informe describiendo brevemente lo realizado, presentando los principales resultados y adjuntando evidencias.

Page 16: Formato plan degestion_v1

Institución Educativa San Pedro Claver Km. 16 Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC

16

Page 17: Formato plan degestion_v1

Nombre de la Institución Educativa Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC

17

Anexos [Se debe anexar el acta de aprobación del plan de Gestión de Uso Educativo de las TIC, por parte del consejo Académico y/o Consejo Directivo,] Ejemplo de Acta

Logo de la Institución

Nombre de la Institución

Concejo Directivo o Académico [Según el caso)

Acta de Reunión No:___

Fecha:______________

Descripción: Reunión [extraordinaria u ordinaria según el caso] convocada para la presentación y respectiva aprobación del Plan de Gestión de uso Educativo de las TIC, además de otros asuntos

Asistentes:

Contenido de la Reunión:

Firmas de los Asistentes:

_____________________________ _________________________ _____________________________ _________________________