Gusto y Sabor Chepenano

Embed Size (px)

DESCRIPTION

EDITORIAL

Citation preview

EL GUSTO Y EL SABOR DE SER CHEPENANOSLa presencia de la comida peruana en el mundo se ha inyectado con expectativas de fuerza y orgullo para nosotros como peruanos, ser una parte importante para el mundo es algo que nos anima a ser generosos con nuestra madre tierra por darnos una diversidad de suelos ricos en frutos y races peruanas que se han llevado a pases para degustarlos y tomarlos como comidas saludables y necesarias para su salud como la papa, el esparrago, la quinua, la kiwicha, la caihua y el maz, la uva iquea, el arroz norteo.Nosotros como chepenanos somos excelencia en la produccin de arroz en el Per, como no resaltar la exquisitez del suculento arroz que se prepara en Chepn, ese arroz recin hecho y que adems es rico en fibra, antioxidantes y triptfano.En Chepn hay muchos restaurantes tpicos, costumbristas, tursticos y campestres, pero como no hablar que aqu en Chepn tambin tenemos buenos restaurantes como Los Patos, El Exquisito, Don Teobaldo, La Casona, El Bfalo, El Creollo Sabor, El Rico Mar y muchos ms, que pueden llegar a ser un Destino Gastronmico a nivel mundial por su servicio, tenemos esa dicha de comer un buen ceviche, nuestra querida papa rellena, Torrejas de choclo, Arroz con pato, Guiso de pava, el popular Frito de chancho, Guiso de cabrito con frejol, que disfrutamos todos los das siempre introduciendo nuestro amor por la comida nortea.Aqu existen restaurantes que con orgullo llevan el nombre y brindan el servicio que toda persona chepenana desea al momento de sentarse pedir pacientemente su pedido y ser atendido como en su casa, existe ese servicio no solo en los restaurantes sino tambin en sus amas de casa que a diario van a comprar por las maanas muy temprano sus productos que llevan con amor al hogar para preparar la comida de casa, esa comida que arrulla nuestros corazones chepenanos, porque no decir el Turismo Gastronmico que aqu en Chepn tendra una buena acogida y es un buen candidato como destino gastronmico en el norte del Per.Como no olvidar a nuestros antiguos mochicas, se alimentaban de pallares, patos silvestres, lifes, caballas, conchas marinas, el zapallo loche, el maz, etc., todos estos productos an estn introducidos en nuestra comida nortea chepenana.Somos afortunados de ser chepenanos, afortunados de tener una de las mejores comidas de Per y el Mundo, lo somos, porque somos un producto completo, de buen servicio, buena comida y buen precio.Bach. Linda Verasemiz, Olivera Plasencia

Segn investigaciones aqu en Chepn se germin la historia del chifa, deliciosa mixtura culinaria nacida de la fusin de ingredientes peruanos y chinos, trados por esclavos venidos del lejano oriente a mediados del siglo XIX, como tambin aqu en San Jos de Moro esta una de las principales mujeres, matriarcas de la cultura mochica La Sacerdotisa de Moro, tenemos el tercer Va Crucis ms grande del mundo, tenemos a la cooperativa Lurifico, La ex Hacienda Talambo, La huaca las Estacas en Pueblo Nuevo, La playa Cherrepe y muchos restaurantes tursticos.Las autoridades an no han tomado en cuenta que todos nuestros recursos estn yendo por malos caminos, no aprovechados por los pobladores que se podran beneficiar econmicamente, ya que en ellos esta los rostros de la cultura mochica.Como chepenanos que somos, debemos tener en cuenta que nosotros somos ricos por ser peruanos, tenemos los recursos indispensables para exportar cultura viva a otros pases, dependemos del comercio como primera economa pero porque no tomar tambin al turismo como una forma de generar economa en nuestros pueblos como Pueblo Nuevo, Pacanga, Talambo, San Jos de Moro, Chepn y muchas otros lugares que tienen atractivos tursticos.Llamemos a la conciencia a los valores a nuestra cultura, para tomar desde hoy una idea de lo que somos como personas, somos peruanos ricos en tierras, aires y agua, porque no decir que tambin somos ricos en hospitalidad por brindarle a las personas que pasan por nuestra ciudad, eso es una meta que como chepenanos debemos plantearnos cada da que vemos ese sol ardiente que sale por nuestro cerro chepenano que mostrando a nuestro seor Jess nos cuida y nos abraza; hay que demostrarle al Per que si somos un destino por descubrir..

Nuestra ciudad de Chepn, posee sus atractivos tursticos. Nosotros como chepenanos somos embajadores de nuestra cultura a los turistas que vendrn a visitarnos, por eso debemos aprovechar nuestros recursos tursticos, que son un producto completo con infraestructura y superestructura solo nos falta ms conciencia turstica para promocionar y planificar un programa turstico que beneficie a nuestra comunidad.