8
Propuesta de articulación de currículos presenciales con uso de las Tic Aplicable a Formación; presencial, a distancia y virtual Presentación de iniciativa para Curso de microeconomía con uso de las Tic Facultades de Ciencias empresariales y económicas Programas; Economía, Contaduría Pública, Administración, Logística Curso de: Herramientas WEB 2.0 Presentado a la Universidad de Caldas Bogotá, Colombia Octubre 2013

Iniciativa de articulación tic en la formación presencial

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Iniciativa de articulación tic en la formación presencial

Propuesta de articulación de currículos presenciales con uso de las Tic Aplicable a Formación; presencial, a distancia y virtual

Presentación de iniciativa para Curso de microeconomía con uso de las Tic Facultades de Ciencias empresariales y económicas

Programas; Economía, Contaduría Pública, Administración, Logística

Curso de: Herramientas WEB 2.0

Presentado a la Universidad de Caldas

Bogotá, Colombia Octubre 2013

Page 2: Iniciativa de articulación tic en la formación presencial

Programas de formación Técnica, Tecnológica y profesional con énfasis en uso de Tic Diseño y montaje de contenidos temáticos en aulas virtuales

Elaboró: Docente: A. Leonardo Torres Programas de: Contaduría Pública, Administración.

[email protected] https://twitter.com/leonardotorrres http://www.facebook.com/aleonardotorres/info Bogotá D. C., Colombia. Sur América

http://leonardotorrres.blogspot.com/ http://aleonardotorres.wix.com/leonardotorres

http://www.slideshare.net/leonardotorresgomez Página 2 de 8

Iniciativa: Curso de microeconomía con el uso de las Tic

Aplicable a Formación; presencial, a distancia y virtual Presentación.

La modernidad en los sistemas tecnológicos, permite; criterios claros, objetivos y profesionales en cualquier actividad laboral o académica que desarrollen los trabajadores o estudiantes en tiempo real con posibilidad de generar pronósticos con grandes posibilidades de éxito. Para que esto suceda desde la academia resulta importante aplicar modelos de estudio y aprendizaje que incluyan el uso de las tecnologías y los diseños de medios de ayuda y presentaciones acudiendo a los recursos y las herramientas que suministra el internet. Por estas razones es necesario que en la educación Técnica, Tecnológica y profesional modalidad presencial se incluyan o articulen los conceptos de “Desarrollo de cursos o materias con el uso de las Tic”, permitiendo que de esta forma que las tecnologías modernas de comunicaciones ingresen a las aulas físicas y faciliten la transmisión en tiempo real la información y el seguimiento en los procesos académicos. Vale la pena anotar que la institución que tenga dentro de sus programas la modalidad presencial y los desarrolle con ËNFASIS en USO DE TIC se convertiría en este momento en pionera en la articulación de estas dos modalidades de aprendizaje articulado, desde luego que esta meta generaría logros visibles en la formación de sus estudiantes sin lugar a dudas. Complementando lo anterior y mirando al futuro los estudiantes de aula física o presencial son los usuarios de las aulas virtuales futuras en toda su cadena de formación propedéutica y que mejor que tengan confianza de la institución que los capacitó desde sus etapas presenciales en el concepto de la educación virtual. Es importante asumir estos retos con prontitud, Los académicos, trabajadores y en general cualquier persona en sus roles diarios frente al entorno debe conocer y aplicar todos los recursos técnicos y Tecnológicos. Tabla de contenido.

Page 3: Iniciativa de articulación tic en la formación presencial

Programas de formación Técnica, Tecnológica y profesional con énfasis en uso de Tic Diseño y montaje de contenidos temáticos en aulas virtuales

Elaboró: Docente: A. Leonardo Torres Programas de: Contaduría Pública, Administración.

[email protected] https://twitter.com/leonardotorrres http://www.facebook.com/aleonardotorres/info Bogotá D. C., Colombia. Sur América

http://leonardotorrres.blogspot.com/ http://aleonardotorres.wix.com/leonardotorres

http://www.slideshare.net/leonardotorresgomez Página 3 de 8

Tabla de contenido

Introducción. ................................................................................................................................................ 4

Objetivo General y Objetivos Específicos. .................................................................................................. 5

Objetivo general: ..................................................................................................................................... 5

Objetivos específicos .............................................................................................................................. 5

Iniciativa. ..................................................................................................................................................... 6

Aspectos que considera el aula virtual en los procesos de aprendizaje: ................................................ 6

Aspectos resumidos que considera un aula física en modalidad presencial........................................... 7

Conclusión................................................................................................................................................... 8

Page 4: Iniciativa de articulación tic en la formación presencial

Programas de formación Técnica, Tecnológica y profesional con énfasis en uso de Tic Diseño y montaje de contenidos temáticos en aulas virtuales

Elaboró: Docente: A. Leonardo Torres Programas de: Contaduría Pública, Administración.

[email protected] https://twitter.com/leonardotorrres http://www.facebook.com/aleonardotorres/info Bogotá D. C., Colombia. Sur América

http://leonardotorrres.blogspot.com/ http://aleonardotorres.wix.com/leonardotorres

http://www.slideshare.net/leonardotorresgomez Página 4 de 8

Introducción.

La pretensión de la iniciativa es generar una reflexión sobre la articulación de la capacitación presencial en aulas físicas con el uso de las Tic.

Esto quiere decir que todos los currículos que se desarrollan en los programas académicos Técnicos, tecnológicos o profesionales consideren la posibilidad de incluir y articular el uso de la Tic como parte de las actividades de desarrollo de las temáticas correspondientes. La modernidad en los sistemas tecnológicos, nos permite; criterios claros, objetivos y profesionales en aspectos sociales y económicos en tiempo real con posibilidad de generar pronósticos haciendo que las competencias que desarrollan los estudiantes en cada uno de sus entornos sean eficientes y efectivas.

Page 5: Iniciativa de articulación tic en la formación presencial

Programas de formación Técnica, Tecnológica y profesional con énfasis en uso de Tic Diseño y montaje de contenidos temáticos en aulas virtuales

Elaboró: Docente: A. Leonardo Torres Programas de: Contaduría Pública, Administración.

[email protected] https://twitter.com/leonardotorrres http://www.facebook.com/aleonardotorres/info Bogotá D. C., Colombia. Sur América

http://leonardotorrres.blogspot.com/ http://aleonardotorres.wix.com/leonardotorres

http://www.slideshare.net/leonardotorresgomez Página 5 de 8

Objetivo General y Objetivos Específicos.

Objetivo general:

Esta iniciativa pretende integrar el desarrollo de los currículos de las materias modalidad presencial con énfasis en el uso de las Tic, incluyendo actividades virtuales para que el estudiante identifique y aplique conceptos con herramientas tecnológicas de información y comunicaciones.

Objetivos específicos - Fortalecer la capacidad de investigación autónoma y anticipada de temas relacionados con la

microeconomía.

- Generar confianza en la posibilidad de adelantar investigaciones a los temas autónomamente

entendiendo que las actividades a desarrollar quedan debidamente socializadas o comunicadas en

tiempo real, ello le permitirá el fortalecimiento de procesos de aprendizaje autónomo y anticipado.

- Propiciar el uso de aplicativos y plataformas virtuales como un efectivo modelo en la calidad de los

procesos del conocimiento.

Desarrollar procesos de capacitación con el conjunto de herramientas, servicios y

conexiones que se emplean para alcanzar diversas metas vinculadas a la adquisición de

nuevas competencias, procesos PLE, Personal Learning Environment, (Entorno Personal de

Aprendizaje). http://tallerple.wordpress.com/2010/06/06/%C2%BFque-es-un%C2%A0ple/..

Page 6: Iniciativa de articulación tic en la formación presencial

Programas de formación Técnica, Tecnológica y profesional con énfasis en uso de Tic Diseño y montaje de contenidos temáticos en aulas virtuales

Elaboró: Docente: A. Leonardo Torres Programas de: Contaduría Pública, Administración.

[email protected] https://twitter.com/leonardotorrres http://www.facebook.com/aleonardotorres/info Bogotá D. C., Colombia. Sur América

http://leonardotorrres.blogspot.com/ http://aleonardotorres.wix.com/leonardotorres

http://www.slideshare.net/leonardotorresgomez Página 6 de 8

Iniciativa.

El programa que estén desarrollando los estudiantes en modalidad presencia no tendría ninguna modificación desde el punto de vista de las temáticas incluidas en cada una de las materias según las temáticas contenidas en sus currículos: En ese orden de ideas lo que pretende la iniciativa es incluir dentro de las actividades, procesos de virtualidad, uso de herramientas Tic y conceptos de aula virtual que permitan el desempeño eficiente dentro y fuera del aula generando competencias modernas en los estudiantes. La forma en que se desarrollan los cursos en ambientes virtuales es fácil de articular con el modelo en que se desarrolla en aulas presenciales ya que las fases o etapas en que se desarrollan las temáticas tienen las mismas secuencias: Ejemplo:

Aspectos que considera el aula virtual en los procesos de aprendizaje:

- Bloque de inducción

o Sección de Información del curso

Recursos

Guía de información (manejo del curso)

Presentación del curso

Objetivos

Temáticas

Parámetros de evaluación

o Sección de comunicación

Inicio de cada unidad

Fecha de evaluación

Trabajo colaborativo

o Sección de interacción

Ámbito social

Interactuación entre los estudiantes

Espacios de apoyo (aprendizaje colaborativo)

- Bloques Académicos

o Sección de exposición

Entrega de información

Utilización de recursos

Videos

Presentaciones en powerd point, paint, PDF Materiales

Audios

Sección de rebote o debate

Rebote o filtro (Mayéutica)

Wikis, Blogger o Foros

Sección de construcción

Foros

Participación

Page 7: Iniciativa de articulación tic en la formación presencial

Programas de formación Técnica, Tecnológica y profesional con énfasis en uso de Tic Diseño y montaje de contenidos temáticos en aulas virtuales

Elaboró: Docente: A. Leonardo Torres Programas de: Contaduría Pública, Administración.

[email protected] https://twitter.com/leonardotorrres http://www.facebook.com/aleonardotorres/info Bogotá D. C., Colombia. Sur América

http://leonardotorrres.blogspot.com/ http://aleonardotorres.wix.com/leonardotorres

http://www.slideshare.net/leonardotorresgomez Página 7 de 8

Argumentación y defensa de posturas

Gestión del conocimiento

Sección de comprobación o evaluación

Entrega del producto

- Bloque de cierres

o Sección de negociación

o Sección de retroalimentación

o Sección de autoevaluación de estudiante y tutor

o Sección de evaluación tutor y curso.

Aspectos resumidos que considera un aula física en modalidad presencial

- Fase 1 inducción

o Inducción y presentación del curso

o Explicación de metodologías

o Explicación de estrategias pedagógicas

- Fase 2 Desarrollo de contenidos temáticos

o Presentación del contenidos específicos

o Aplicación de herramientas en exposiciones

o Trabajos colaborativo en aula y fura de ella trabajos en grupo

o Desarrollo de talleres

- Fase 3 Evaluación y presentación de producto

o Presentación del producto por el estudiante

o Presentación final de evaluación

o Presentación y sustentación de iniciativas frente al entorno.

- Fase 4 Cierre y evaluación curso y docente

o Evaluación del curso por el estudiante

o Evaluación del curso por el docente

o Autoevaluación Docente y Estudiante.

De acuerdo con la observación que hacemos de estas dos estrategias para el desarrollo de las materias en ambiente virtual y presencial podemos observar que fácilmente se podrían integrar los dos procesos permitiendo un valor agregado en el conocimiento el estudiante ya que al momento de ir desarrollado los currículos académicos de cada materia con el uso de las Tic se fortalecerían sustancialmente sus competencias para enfrentar con eficiencia y modernidad sus entornos laborales y sociales. Es importante anotar que los procesos automáticos generalmente permanecen estáticos y su actualización especifica depende de los cambios de los individuos y de los entornos de tal forma que en el tiempo algunos roles resultan fáciles de evaluar ya que de una materia a otra no se modifican Ej. Las presentaciones de docente y estudiantes en las redes de trabajo y aulas virtuales. Muchas de las actividades generales que se desarrollan en ambientes virtuales se efectúan una sola vez cuando se alimenta el sistema generando eficiencia en los procesos ya que evita proceso manuales repetitivos.

Page 8: Iniciativa de articulación tic en la formación presencial

Programas de formación Técnica, Tecnológica y profesional con énfasis en uso de Tic Diseño y montaje de contenidos temáticos en aulas virtuales

Elaboró: Docente: A. Leonardo Torres Programas de: Contaduría Pública, Administración.

[email protected] https://twitter.com/leonardotorrres http://www.facebook.com/aleonardotorres/info Bogotá D. C., Colombia. Sur América

http://leonardotorrres.blogspot.com/ http://aleonardotorres.wix.com/leonardotorres

http://www.slideshare.net/leonardotorresgomez Página 8 de 8

Conclusión

De alguna manera articular el uso de las Tic en la modalidad presencial de aprendizaje nos incluye en cambios de metodología de Educación moderna, de forma "dar vuelta a la clase", volverlo una oportunidad de aprendizaje, teniendo en cuenta que lo que se hacía en casa ahora lo va a hacer en las aulas de clase y viceversa, es una buena forma de innovación y aprovechamiento de los tiempos de clase, la infraestructura en las instituciones y sus aulas de clase y/o instalaciones de tecnología. El diseñar este tipo de métodos para que se invierta las actividades de clase y casa son valiosas para el desarrollo de los conocimientos de los estudiantes, y aprovechamiento de las herramientas tecnológicas de las aulas de clases y de cada uno en sus casas, basándose que es necesario que en clase se den pautas de cómo trabajar en casa o dar tutoriales donde explique detalles de los temas tratados en clases y así las dudas de los estudiantes son más explicitas para el avance de las clases o uso de las tecnologías. De este cambio de metodología, aprenden los tutores, profesores, padres de familia y estudiantes, quienes están conectados de una u otra forma con las tecnologías, adquiriendo conocimientos, pero no los comparten entre sí, igualmente es de aprovechar los espacios de y herramientas de las casas e instituciones educativas. Iniciativa Presentada por: Leonardo Torres