2
INTRODUCCION El Manejo de los Residuos Sólidos Hospitalarios en nuestro país es uno de los aspectos de la gestión hospitalaria, que recién a partir de los últimos años ha concitado el interés de las instituciones “públicas y privadas”, impulsado por el desarrollo de la seguridad y salud en el trabajo hospitalario, la protección al medioambiente y la calidad en los servicios de salud. El propósito de este trabajo es dar a conocer a los sistemas de evacuación de residuos tóxicos en establecimientos de salud, encargados del manejo de los residuos y al personal del establecimiento de salud, los criterios técnicos organizativos y operativos para realizar un manejo correcto de los residuos sólidos hospitalarios, acorde con la normativa vigente, el nivel de complejidad del establecimiento de salud y el entorno geográfico. Cabe destacar que el manejo deficiente de los desechos peligros de hospitales,postas,clínicas ,no solo pueden crear situaciones de riesgo que amenacen la salud de la población hospitalaria(personal y pacientes), sino también puede ser causa de situaciones de deterioro ambiental que trasciendan los límites del reciento hospitalario, generar molestias y perdida de bienestar a la población aledaña al establecimiento y someter a riesgo la salud de aquellos sectores de la comunidad que, directa o indirectamente, lleguen a verse expuestos al contacto con alguno de estos materiales infecciosos o contaminados, cuando los desechos son trasladados fuera del hospital para su tratamiento o disposición final. Diversos estudios han evaluado cualitativamente y cuantitativamente el contenido microbiológico de los residuos sólidos hospitalarios. Investigaciones conducidas al sistema de almacenamiento de los residuos tóxicos en hospitales han demostrado que estos generan un alto porcentaje de químicos capaces de afectar al personal del

Introduccion Residuos Toxicos Estadistica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

introduccion

Citation preview

Page 1: Introduccion Residuos Toxicos Estadistica

INTRODUCCION

El Manejo de los Residuos Sólidos Hospitalarios en nuestro país es uno de los aspectos de la gestión hospitalaria, que recién a partir de los últimos años ha concitado el interés de las instituciones “públicas y privadas”, impulsado por el desarrollo de la seguridad y salud en el trabajo hospitalario, la protección al medioambiente y la calidad en los servicios de salud.

El propósito de este trabajo es dar a conocer a los sistemas de evacuación de residuos tóxicos en establecimientos de salud, encargados del manejo de los residuos y al personal del establecimiento de salud, los criterios técnicos organizativos y operativos para realizar un manejo correcto de los residuos sólidos hospitalarios, acorde con la normativa vigente, el nivel de complejidad del establecimiento de salud y el entorno geográfico.

Cabe destacar que el manejo deficiente de los desechos peligros de hospitales,postas,clínicas ,no solo pueden crear situaciones de riesgo que amenacen la salud de la población hospitalaria(personal y pacientes), sino también puede ser causa de situaciones de deterioro ambiental que trasciendan los límites del reciento hospitalario, generar molestias y perdida de bienestar a la población aledaña al establecimiento y someter a riesgo la salud de aquellos sectores de la comunidad que, directa o indirectamente, lleguen a verse expuestos al contacto con alguno de estos materiales infecciosos o contaminados, cuando los desechos son trasladados fuera del hospital para su tratamiento o disposición final.

Diversos estudios han evaluado cualitativamente y cuantitativamente el contenido microbiológico de los residuos sólidos hospitalarios. Investigaciones conducidas alsistema de almacenamiento de los residuos tóxicos en hospitales han demostrado que estos generan un alto porcentaje de químicos capaces de afectar al personal del hospital, los enfermos, etc.