3
2 KARINA EVELYN SAYA YURIVILCA ACTIVIDAD 05 MOTIVACION INTRÍNSECA La Motivación Intrínseca se fundamenta en aspectos característicos de la propia actividad, motivadores por sí mismos y que caen bajo el control del propio sujeto. La Motivación Intrínseca define como aquélla que nace del interior de la persona con el fin de satisfacer sus deseos de autorrealización y crecimiento personal. La motivación intrínseca no nace con el objetivo de obtener resultados, sino que nace del placer que se obtiene al realizar una tarea, es decir, al proceso de realización en sí. Por ello, una persona intrínsecamente motivada no verá los fracasos como tal, sino como una manera más de aprender ya que su satisfacción reside en el proceso que ha experimentado realizando la tarea, y no esperando resultados derivados de esa realización. Además, los psicólogos han descubierto que en la motivación intrínseca actúan dos factores: la competencia y la autodeterminación. la competencia es la interacción efectiva que hace el individuo con el ambiente, lo que produce un sentimiento de eficacia. la autodeterminación es la capacidad para elegir y que estas elecciones determinen las acciones. EJEMPLO 01: Me supero porque deseo ser mejor persona. Facultad: CONTABILIDAD [email protected]

Karina - Actividad 05 - Motivacion Intrinseca.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Karina - Actividad 05 - Motivacion Intrinseca.docx

ACTIVIDAD 05

MOTIVACION INTRÍNSECA

La Motivación Intrínseca se fundamenta en aspectos característicos de la propia actividad,

motivadores por sí mismos y que caen bajo el control del propio sujeto.

La Motivación Intrínseca define como aquélla que nace del interior de la persona con el fin de

satisfacer sus deseos de autorrealización y crecimiento personal. La motivación intrínseca no

nace con el objetivo de obtener resultados, sino que nace del placer que se obtiene al realizar

una tarea, es decir, al proceso de realización en sí.

Por ello, una persona intrínsecamente motivada no verá los fracasos como tal, sino como una

manera más de aprender ya que su satisfacción reside en el proceso que ha experimentado

realizando la tarea, y no esperando resultados derivados de esa realización.

Además, los psicólogos han descubierto que en la motivación intrínseca actúan dos factores:

la competencia y la autodeterminación.

la competencia es la interacción efectiva que hace el individuo con el ambiente, lo que

produce un sentimiento de eficacia.

la autodeterminación es la capacidad para elegir y que estas elecciones determinen las

acciones.

EJEMPLO 01:

Me supero porque deseo ser mejor persona.

EJEMPLO 02:

Facultad: CONTABILIDAD [email protected]

KARINA EVELYN SAYA YURIVILCA

Page 2: Karina - Actividad 05 - Motivacion Intrinseca.docx

El profesor en el aula, manda un trabajo voluntario que no contará para nota de la lección

que ha dado hoy en clase. Alejandro realiza el trabajo por el simple hecho de aprender

más y tener un conocimiento más claro de la lección.

EJEMPLO 03:

Los alumnos de un colegio tienen que trabar en una tarea tipo puzzle. Cuando se preguntó

a los alumnos volver al laboratorio para trabajar en otro puzzle, entonces los sujetos que

no recibían pagos en la tarea inicial dedicaron más tiempo a resolver el segundo puzzle

que los otros sujetos.

Facultad: CONTABILIDAD [email protected]

KARINA EVELYN SAYA YURIVILCA