la-educacion-mejorara-solo-con-pertinencia-cultural.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/11/2019 la-educacion-mejorara-solo-con-pertinencia-cultural.pdf

    1/2

    Expertos: La educacin mejorar solo con pertinencia culturalViernes 24 de Agosto de 2012 13:07

    Expertos que participaron en el primer Congreso Regional de Educacin Sociolingstica y

    Cultural indicaron que el reto del Estado para mejorar la calidad de la educacin en el pas es

    apostar a la educacin bilinge intercultural.

    Escrito por Alfonso Gurquez SOLOL / Agencia CERIGUA

    A decir de Enrique Lpez, experto de origen peruano, para mejorar la calidad educativa

    guatemalteca es importante promover cambios radicales en el sistema educativo, iniciando conuna renovacin de actitudes y paradigmas de todos los actores que intervienen en la

    educacin.

    De acuerdo con Lpez, es importante adecuar las condiciones de cada regin segn las

    realidades sociolingsticas y culturales de cada departamento o regiones del pas, pues es la

    nica frmula para mejorar la educacin en una nacin con un alto porcentaje de poblacin

    indgena.

    La niez guatemalteca tiene el derecho a recibir educacin con pertinencia cultural o en su

    propia cultura y est comprobado que para los nios y nias entienden mejor la realidad de unpas, su historia y cultura, cuando se les ensea de en su idioma materno, destac el educador.

    1 / 2

  • 8/11/2019 la-educacion-mejorara-solo-con-pertinencia-cultural.pdf

    2/2

    Expertos: La educacin mejorar solo con pertinencia culturalViernes 24 de Agosto de 2012 13:07

    El profesional peruano declar que los docentes deben ser ubicados en sus propias reas

    lingsticas y puso como ejemplo a Bolivia, donde existen 36 idiomas indgenas, Per con 50,

    Colombia con 65 y Brasil con 184 idiomas nativos y slo con la educacin bilinge han logradoun nivel de desarrollo alto.

    Lpez cit el caso de Brasil, un pas latinoamericano con una diversidad cultural grande, sin

    embarco con la puesta en marcha de un sistema de educacin bilinge, ahora es una de las

    naciones con un gran potencial econmico a nivel mundial, lo que demuestra que la pertinencia

    fortalece a los pases.

    Misael Antonio Esquina, Director Departamental de Educacin de Solol, dijo que este

    encuentro realizado por la Universidad del Valle de Guatemala-Altiplano (UVG-Altiplano) y la

    entidad a la que representa, constituy un espacio para propiciar el dilogo entre los actores dela educacin, en bsqueda de mejorar la calidad e impulsar la pertinencia cultural en esta rea.

    Finalmente, Tereso Joj, Director de la UVG-Altiplano, destac que el Congreso es una gran

    oportunidad para conocer los alcances y limitaciones de los docentes en los diferentes niveles

    educativos del departamento, pues se conformaron 50 mesas de trabajo donde se abordaron

    diversos temas.

    2 / 2