2
NUEVO SISTEMA DE CALIFICACION RUC El Registro Uniforme de Evaluación del Sistema de Seguridad, Salud en el Trabajo y Protección Ambiental para Contratistas - RUC® ha sido una estrategia del sector de hidrocarburos y otros sectores para el mejoramiento homogéneo del desempeño en HSE. Se ha destacado por dar respuesta satisfactoria a las expectativas de los diferentes públicos interesados en nuestra industria. Es por ello que el Comité operativo del RUC, el Comité de Hidrocarburos y el Consejo Colombiano de Seguridad han realizado una exhaustiva revisión al nuevo sistema de calificación, con el objetivo de efectuar los ajustes necesarios teniendo en cuenta las oportunidades de mejora manifestadas por las empresas contratistas y la retroalimentación de las empresas contratantes sobre las evaluaciones realizadas a sus contratistas en este año. Para ello se ha definido que a partir del 1 de Enero de 2015 el Escenario E será un plus de la calificación y que elEscenario D corresponderá al 100% de la calificación. Para ello se tendrá en cuenta lo siguiente: El escenario E corresponderá a un 4% adicional de la calificación total RUC. El porcentaje de implementación del Escenario E se medirá cuando él porcentaje de cumplimiento total de la empresa sea superior al 75%. Si tienen menos del 75% se colocara NA. Una empresa que tenga evaluaciones en Escenario A, no se le incluirá el cumplimiento de Escenario E. Si la empresa tiene afectación del 10% en su desempeño por impacto en la accidentalidad no se le incluiría el cumplimiento del Escenario E Esto permitirá contar con un modelo de evaluación que refleje el desempeño real de las empresas que en busca de la excelencia en sus procesos, cuenten con un reconocimiento adicional que se verá reflejado en su calificación. Los criterios relacionados con el escenario E, se encuentran en el guía dentro de un recuadro y con ejemplos sobre el “como” facilitar la implementación de los mismos. Estos cambios se están divulgando a través de los siguientes medios: Comunicados a través de correo electrónico. Realización de charlas virtuales. Realización de charlas presenciales. Envió del boletín mensual electrónico a las a todas las empresas inscritas al RUC. Divulgación en la Revista Protección & Seguridad. Portal WEB. Divulgación permanente a través del Call Center del CCS. Durante este año, se dará continuidad a las charlas virtuales mensuales a nivel nacional y de igual forma se divulgara de forma periódica en los diferentes medios de comunicación, en las charlas virtuales se divulgaran cambios que se presenten en el RUC® y buenas prácticas llevadas a cabo por las empresas para obtener la excelencia en los procesos. Adicionalmente, como respuesta a la necesidad de estructurar un sistema que permita armonizar los requisitos legales en Seguridad y Salud en el Trabajo, y los exigidos por el Registro Uniforme de Evaluación de Contratistas en Seguridad, Salud y Ambiente RUC®, se hizo necesario estructurar un comparativo y paralelo entre los diferentes elementos de cada uno de los modelos de gestión presentados por el

Nuevo Sistema de Calificacion Ruc

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ruc

Citation preview

Page 1: Nuevo Sistema de Calificacion Ruc

NUEVO SISTEMA DE CALIFICACION RUC

El Registro Uniforme de Evaluación del Sistema de Seguridad, Salud en el Trabajo y Protección Ambiental para Contratistas -  RUC® ha sido una estrategia del sector de hidrocarburos y otros sectores para el mejoramiento homogéneo del desempeño en HSE. Se ha destacado por dar respuesta satisfactoria a las expectativas de los diferentes públicos interesados en nuestra industria.   Es por ello que el Comité operativo del RUC, el Comité de Hidrocarburos y el Consejo Colombiano de Seguridad han realizado una exhaustiva revisión al nuevo sistema de calificación, con el objetivo de efectuar los ajustes necesarios teniendo en cuenta las oportunidades de mejora manifestadas por las empresas contratistas y la retroalimentación de las empresas contratantes sobre las evaluaciones realizadas a sus contratistas en este año. Para ello se ha definido que a partir del 1 de Enero de 2015 el Escenario E será un plus de la calificación y que elEscenario D corresponderá al 100% de la calificación. Para ello se tendrá en cuenta  lo siguiente: 

El escenario E corresponderá a un  4% adicional  de la calificación total RUC. El porcentaje de implementación del Escenario E se medirá cuando él porcentaje de

cumplimiento total de la empresa  sea superior al 75%.  Si tienen menos del 75% se colocara NA.

Una empresa que tenga evaluaciones en Escenario A, no se le incluirá el cumplimiento de Escenario E.

Si la empresa tiene afectación del 10% en su desempeño por impacto en la accidentalidad no se le incluiría el  cumplimiento del Escenario E

Esto permitirá contar con un modelo de evaluación que refleje el desempeño real de las empresas que en busca de la excelencia en sus procesos, cuenten con un reconocimiento adicional que se verá reflejado en su calificación. 

Los criterios relacionados con el escenario E, se encuentran en el guía dentro de un recuadro y con ejemplos sobre el “como” facilitar la implementación de los mismos. Estos cambios se están divulgando a través de los siguientes medios: 

Comunicados a través de correo electrónico. Realización de charlas virtuales. Realización de charlas presenciales. Envió del boletín  mensual electrónico a las a todas las empresas inscritas al RUC. Divulgación en la Revista Protección & Seguridad. Portal WEB. Divulgación permanente a través del Call Center del CCS.

 Durante este año, se dará continuidad a las charlas virtuales mensuales a nivel nacional y de igual forma se divulgara de forma periódica en los diferentes medios de comunicación, en las charlas virtuales se divulgaran cambios que se presenten en el RUC® y buenas prácticas llevadas a cabo por las empresas para obtener la excelencia en los procesos.  Adicionalmente, como respuesta a la necesidad de estructurar un sistema que permita armonizar los requisitos legales en Seguridad y Salud en el Trabajo, y los exigidos por el Registro Uniforme de Evaluación de Contratistas en Seguridad, Salud y Ambiente RUC®, se hizo necesario estructurar un comparativo y paralelo entre los diferentes elementos de cada uno de los modelos de gestión presentados por el Decreto 1443 de 2014 y el RUC®. Es importante aclarar que el Decreto 1443 de 2014 está dirigido solamente a Seguridad y salud en el trabajo, mientras que RUC® contiene elementos adicionales a los de Seguridad y Salud en el Trabajo, como Ambiental y Responsabilidad Social Empresarial. Por su diseño y estructura, los elementos del Sistema de Gestión RUC®, podrán correlacionarse con uno o varios Artículos (elementos) del decreto 1443 de 2014, debido a que en cada requisito RUC® está inmerso el concepto PHVA. Al realizar la revisión del RUC® frente a los requerimientos del Decreto 1443 de 2014 se pudo identificar un cumplimiento superior al 90%. Para dar respuesta a los requerimientos faltantes definidos en el Decreto se hizo la inclusión de estos en la guía de manera informativa, con el

Page 2: Nuevo Sistema de Calificacion Ruc

objeto de que las empresas se vayan preparando para dar cumplimiento a estos requerimientos. Estos aspectos adicionales se encuentran en el guía resaltado con una sobra gris y al momento de la evaluación serán revisados pero no generarán hallazgos por incumplimiento al requisito. Los aspectos relacionados con sostenibilidad que se encuentran en la guía en letra azul, serán revisados pero no generaran hallazgos. Las empresas Contratantes ratifican el soporte y apoyo al funcionamiento del Sistema RUC, que con el Consejo Colombiano de Seguridad hemos desarrollado para asegurar el cumplimiento de los requisitos legales y buenas prácticas de los diferentes sectores económicos del país, reflejando las expectativas que la industria tiene de contar con contratistas de excelencia en sus procesos y con altos estándares de desempeño en HSE.