2
 FORMATO GUIA DE PRACTICAS DE LABORATORIO VERSIÓN:  01 Código:SGCECCT-FO-EA-33  Página 1 de 3 OBSERVACIÓN DE LOS ÓRGANOS DE LA DIGESTIÓN EN LOS VERTEBRADOS Alumno: ……………………………………………….………………….…………… CODIGO: ………………………….. Fecha: ………………………………. CRITERIO: INDAGACIÓN Y EXPERIMENTCIÓN 1. OBJETIVOS:  Identificar y comparar órganos digestivos en animales.  Registrar correctamente los datos observados.  Formular correctamente hipótesis, argumen to y conclusiones de lo realizad o.  Utilizar correctamente instrumental de laboratorio. 2. MATERIALES: - Muestra de espécimen - Guantes Quirúrgicos - Rollo de papel higiénico - Franela - Mandil - Estuche de disección - Navaja - Alfileres - plancha de tecnopor - 2 bolsas de plástico. Tijera con pun ta 3. PROBLEMA:  ¿A qué se debe la presencia de buche y molleja en el pollo y en el cuy no existen dichos órganos? 4. HIPOTESIS: ………………………………………………………………………………………………………………….  ………………………………………………………………………………………………………………….  ………………………………………………………………………………………………………………….  SISTEMA DIGESTIVO DE LAS AVES ÓRGANOS DIGESTIVOS DEL POLLO

Observacion de Los Organos de La Digesation en Los Vertebrados

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Observacion de Los Organos de La Digesation en Los Vertebrados

8/9/2019 Observacion de Los Organos de La Digesation en Los Vertebrados

http://slidepdf.com/reader/full/observacion-de-los-organos-de-la-digesation-en-los-vertebrados 1/2

  FORMATO

GUIA DE PRACTICAS DE LABORATORIO

VERSIÓN: 01  Código:SGCECCT-FO-EA-33  Página 1 de 3 

OBSERVACIÓN DE LOS ÓRGANOS DE LA DIGESTIÓN EN LOS VERTEBRADOS

Alumno: ……………………………………………….………………….…………… CODIGO: ………………………….. Fecha: ……………………………….  

CRITERIO: INDAGACIÓN Y EXPERIMENTCIÓN

1. 

OBJETIVOS:

  Identificar y comparar órganos digestivos en animales.

  Registrar correctamente los datos observados.

  Formular correctamente hipótesis, argumento y conclusiones de lo realizado.

  Utilizar correctamente instrumental de laboratorio.

2. MATERIALES:

Muestra de espécimen-  Guantes Quirúrgicos

-  Rollo de papel higiénico

Franela

-  Mandil

-  Estuche de disección

Navaja

Alfileres - plancha de tecnopor

-  2 bolsas de plástico. Tijera con punta 

3. 

PROBLEMA: 

¿A qué se debe la presencia de buche y molleja en el pollo y en el cuy noexisten dichos órganos?

4. 

HIPOTESIS:………………………………………………………………………………………………………………….  

………………………………………………………………………………………………………………….  

………………………………………………………………………………………………………………….  

SISTEMA DIGESTIVO DE LAS AVES ÓRGANOS DIGESTIVOS DEL POLLO

Page 2: Observacion de Los Organos de La Digesation en Los Vertebrados

8/9/2019 Observacion de Los Organos de La Digesation en Los Vertebrados

http://slidepdf.com/reader/full/observacion-de-los-organos-de-la-digesation-en-los-vertebrados 2/2

  FORMATO

GUIA DE PRACTICAS DE LABORATORIO

VERSIÓN: 01  Código:SGCECCT-FO-EA-33  Página 2 de 3 

5. ACTIVIDAD EXPERIMENTALInstrucciones:

Ubicar la muestra animal sobre la plancha de tecnopor en posición anatómica (ventral).

-  Sujetar las extremidades del animal con los alfileres (extremidades separadas y extendidas).

Hacer los cortes en la zona torácica y ventral de acuerdo a la imagen.

Separar los órganos que no corresponden al sistema digestivo.

-  Observar e identificar órganos digestivos.

SISTEMA DIGESTIVO DEL CUY GRÁFICOS

El sistema digestivo de las aves

Las aves no tienen dientes, se tragan entero el alimento que pasa al buche donde se almacena y

se mezcla con la saliva. Si palpa el buche de un ave, podrá decir si ha comido o no. El pienso

pasa del buche al estómago glandular (proventrículo), donde se mezcla con sus jugos gástricos

antes de pasar a un órgano redondeado, de pared gruesa y musculosa llamado molleja

(estómago muscular). La molleja contiene piedrecitas pequeñas que el animal ha tragado para

ayudarle a moler el alimento para digerirlo. Los nutrientes se absorben a medida que el pienso

molido pasa por el intestino delgado (duodeno, yeyuno e íleon). El intestino grueso se divide en

ciego, colon y recto. En este órgano se produce la absorción de agua.

Las aves no producen orina liquida. El material de desecho de los riñones forma una sustancia

blanca y espesa que se mezcla con las heces. Ambas salen al exterior por la cloaca. Los patos

producen heces más acuosas que las gallinas. La cloaca también sirve como conducto de las

funciones reproductoras.

El sistema digestivo del cuy 

El sistema digestivo de los cuyesestá formado de órganos capacitados en la recepción y digestión

de los alimentos, su paso a través del cuerpo y la eliminación de las porciones no absorbidas. Se

extiende desde los labios al ano y presenta las siguientes partes: Boca, faringe, tubo digestivo y

órganos accesorios.

El tubo digestivo se extiende desde la faringe hasta el ano, incluyendo los siguientes órganos:

Esófago, estómago, intestino delgado (incluye: duodeno, yeyuno e íleon en ese orden), intestino

grueso (se divide en: ciego,colon,recto) y finaliza en el ano.

Los órganos accesorios incluyen:

Dientes (aprehensión y masticación del alimento).Los dientes más notables son los incisivos,

largos y curvos hacia dentro, presentan molares pero no tienen caninos.

La lengua (masticación y deglución).

Glándulas salivales.

Hígado con vesícula biliar.

Páncreas. 

FUNDAMENTO……………………………………………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………….  

CONCLUSIONES……………………………………………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………….