6
PLANEACIÓN DIDÁCTICA EDUCACIÓN ARTISTICA Nombre de la escuela: José Aguilar Barraza Nombre del profesor (a): Ibarra Ibarra Irasema Propósito de Educación Básica: Desarrollen la competencia artística y cultural a partir del acercamiento a los lenguajes, procesos y recursos de las artes, con base en el trabajo pedagógico diseñado para potencializar sus capacidades, atender sus intereses y satisfacer sus necesidades socioculturales. Fecha: 2 de Marzo del 2015 Propósito de la asignatura en Primaria: Comuniquen sus ideas y pensamientos mediante creaciones personales a partir de producciones bidimensionales y tridimensionales, de la experimentación de sus posibilidades de movimiento corporal, de la exploración del fenómeno sonoro y de la participación en juegos teatrales e improvisaciones dramáticas. Competencia que se favorece: Artística y cultural Grupo: Quinto Grado Lenguaje Artístico: Artes visuales Bloque: IV Bloque Eje: Expresión Aprendizajes esperados: Crea objetos tridimensionales que expresen movimiento utilizando diversos soportes, procesos y materiales. Sesión: 1 - 1 Tema/Contenido: Creación de objetos tridimensionales con movimiento, utilizando diferentes soportes, procesos y materiales con los que se puedan experimentar las diferentes formas. Duración: 1:00 Hora Materiales y recursos didácticos: Para el maestro: Pizarrón, pluma, planeación Para el alumno: Hojas blancas, Materiales, cuaderno, lápiz, borrador. Actividad para Empezar Bien el Día Creando Palabras Los alumnos identifican palabras que inician con las letras de una palabra determinada. El docente escribe en el pizarrón una palabra, a partir de las letras que la conforman solicita al grupo buscar palabras que inicien con cada una de ellas. Los estudiantes escriben la palabra que identifican con las letras disponibles en la palabra original. Las variaciones de la actividad se encuentran en el condicionamiento del tipo de palabras a escribir, por ejemplo que sean nombres de sus compañeros o nombres de cosas, animales, etc.

Planeacion Educación Artistica IV Bloque

Embed Size (px)

DESCRIPTION

.

Citation preview

PLANEACIN DIDCTICA EDUCACIN ARTISTICANombre de la escuela:Jos Aguilar BarrazaNombre del profesor (a):Ibarra Ibarra Irasema

Propsito de Educacin Bsica:Desarrollen la competencia artstica y cultural a partir del acercamiento a los lenguajes, procesos y recursos de las artes, con base en el trabajo pedaggico diseado para potencializar sus capacidades, atender sus intereses y satisfacer sus necesidades socioculturales.Fecha:

2 de Marzo del 2015

Propsito de la asignatura en Primaria:Comuniquen sus ideas y pensamientos mediante creaciones personales a partir de producciones bidimensionales y tridimensionales, de la experimentacin de sus posibilidades de movimiento corporal, de la exploracin del fenmeno sonoro y de la participacin en juegos teatrales e improvisaciones dramticas.

Competencia que se favorece: Artstica y cultural

Grupo: Quinto Grado

Lenguaje Artstico: Artes visualesBloque:IV Bloque

Eje: Expresin

Aprendizajes esperados:Crea objetos tridimensionales que expresen movimiento utilizando diversos soportes, procesos y materiales.Sesin: 1 - 1

Tema/Contenido:Creacin de objetos tridimensionales con movimiento, utilizando diferentes soportes, procesos y materiales con los que se puedan experimentar las diferentes formas. Duracin: 1:00 Hora

Materiales y recursos didcticos:Para el maestro: Pizarrn, pluma, planeacinPara el alumno: Hojas blancas, Materiales, cuaderno, lpiz, borrador.

Actividad para Empezar Bien el DaCreando PalabrasLos alumnos identifican palabras que inician con las letras de una palabra determinada. El docente escribe en el pizarrn una palabra, a partir de las letras que la conforman solicita al grupo buscar palabras que inicien con cada una de ellas. Los estudiantes escriben la palabra que identifican con las letras disponibles en la palabra original. Las variaciones de la actividad se encuentran en el condicionamiento del tipo de palabras a escribir, por ejemplo que sean nombres de sus compaeros o nombres de cosas, animales, etc.

Estrategia didctica

Ttulo de la actividad: Objetos Tridimensionales con Movimiento

Rescate de Conocimientos Previos:Se iniciar preguntando: Saben qu son los objetos tridimensionales? Aqu en el aula donde podemos encontrar uno? Alguna vez han creado un objeto tridimensional? Se les complico? Por qu?

INICIOTiempo estimado: 20 minutos Un da antes se les habr pedido a los nios, que buscarn la definicin de objetos tridimensionales, caractersticas y ejemplos de ello. Posteriormente se pedir a cada uno se los alumnos, que den a conocer la informacin que encontraron, mostrando o diciendo los ejemplos que trajeron a clase. Una vez compartida la informacin, se pedir a los alumnos que formen equipos de 4 integrantes, dejndolos que ellos se integren y creen cada equipo de trabajo. Despus se les pedir que piensen en algn objeto que quisieran representar o bien un conjunto de cosas que nos muestre algo. En este caso una casa, una granja, o simplemente un solo objeto en particular. Una vez pensando, tendrn que elegir uno en particular. Y anotar en una hoja los materiales que utilizaran para la creacin de ese objeto.Qu, cmo y para qu se evala?Se evaluar los comentarios respecto a la investigacin realizada de los objetos tridimensionales a partir de un guin de observacin, esto para saber si el alumno cuenta con los conocimientos previos del tema

Indicadores de Evaluacin Se trajo la informacin solicitada a clase? Identifican los objetos tridimensionales?

DESARROLLOTiempo estimado: 20 minutos Una vez hecha la lista, tendrn que hacer un borrador en una hoja, sobre lo que quieren representar.

Al hacerlo, cada equipo dar a conocer su borrador, de modo que explique lo que quiere lograr, y lo que quiere representar.

As mismo mostrando y diciendo los materiales que se piensan usar para crearlo.Qu, cmo y para qu se evala?Se evaluar la realizacin de la actividad en equipo a partir de un portafolio de evidencias, lo cual nos servir para saber si el alumno est entendiendo y adquiriendo los aprendizajes

Indicadores de Evaluacin Se realizo el borrador del objeto tridimensional? Se enlistaron los materiales a utilizar?

CIERRETiempo estimado: 20 minutos Esta etapa se dejar para la siguiente clase. Puesto que los alumnos traern el material para trabajar en su objeto tridimensional.

Al tener los materiales, se comenzar con la creacin.

Al finalizar los objetos sern expuestos, diciendo cada uno de los equipos, como fue que lo elaboraron, si fue difcil o no.Qu, cmo y para qu se evala?Se evaluar la realizacin de la actividad, as como la mismo del mismo, mediante el portafolio de evidencias, para conocer que tanto aprendieron los alumnos y que cosas posiblemente no dominan aun

Instrumentos de Evaluacin Se realizo el objeto tridimensional? Cumple con las caractersticas correspondientes?

Adecuaciones Curriculares: Dar tiempo adicional prudencial para la realizacin de las actividades. Dar trabajos extra aquellos nios que terminan rpido, para no generar desorden. Asegurarse que el estudiante haya entendido las instrucciones antes de elaborar un trabajo.

Anticipacin de Dificultades: Si el maestro no asiste a clases llevare preparada otra de las planeaciones de las dems asignaturas restantes. Si al estar realizando trabajo en equipo esto ocasiona descontrol del grupo se suspender la actividad y se realizara de forma individual.

Logros obtenidos:Observaciones:

Ibarra Ibarra Irasema ALUMNO PRACTICANTE

Osiris Fabiola Pez CastroENCARGADO DEL GRUPO

Mara Cecilia Serrano CruzVo.Bo DEL DIRECTOR

Faustino Antonio Lamas Cedano Vo. Bo. PROFESOR

Gua de Observacin

Grado y Grupo: Fecha de observacin: ___________________Asignatura: _____________________________________________________________________________ Aprendizaje Esperado: _________________________________________________________________Aspectos a observar.Los alumnos:

Se trajo la informacin solicitada a clase Identifican los objetos tridimensionales