Politicas Relacionadas Al Área de Rrhh

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Politicas Relacionadas Al Área de Rrhh

Citation preview

POLITICAS RELACIONADAS AL REA DE RR.HH.1. Poltica de InduccinRecursos Humanos deber contar con una persona responsable para que todo nuevo colaborador se le proporcione las instrucciones y la informacin necesaria del lugar, rea, personal de dicha rea, jefe inmediato y todo lo relacionado con la actividad que va a desempear, as como informacin general acerca del Reglamento Interno de Trabajo.2. Poltica de remuneraciones El sistema de Remuneracin del rea estar orientado para proveer a nuestros colaboradores de una carrera salarialmente competitiva en relacin al medio. Incluir entre sus componentes principales: pago base, pago variable (en los casos que aplique), beneficios adicionales a los de la Ley. Ser acorde con la situacin vigente del mercado de trabajo, con las responsabilidades del puesto, con los resultados alcanzados por el colaborador en su desempeo, con el costo de3. Poltica de capacitacin y desarrolloRecursos Humanos coordinar las actividades de capacitacin del personal. Todos los requerimientos de capacitacin del rea debern canalizarlas a travs de la Gerencia, que se coordinar con el Director de Capacitacin y, orientadas a los aspectos humanos, tcnicos y administrativos.4. Poltica de planeacin de carreraEl rea de RR.HH. establecer para cada colaborador con potencial, un sistema de desarrollo el cual le permitir mejorar su efectividad en la posicin actual y lo preparar para asumir mayores responsabilidades dentro de la organizacin, enfocndose en el incremento de la satisfaccin del colaborador. Con ello se buscar asegurar la completa utilizacin de sus habilidades y destrezas en el mejor ambiente posible que le garantice el logro, apoyndose para ello en el equipo de desarrollo. Se conformar el equipo de desarrollo, el cual estar integrado por: el Gerente de rea, los Directores Regionales, el Director de Capacitacin y un miembro de Recursos Humanos. Para cada colaborador con potencial deber estructurarse un plan de desarrollo que le permita, si tiene potencial, adquirir nuevas competencias para desempearse en un nivel mayor de responsabilidad. Se identificarn las posibles rutas de carrera para cada nivel y familia de puestos, asesorando en todo lo posible al colaborador en la definicin de objetivos de carrera que le permitan desarrollar su mximo potencial.5. Poltica de relaciones laboralesLa higiene y seguridad son tambin factores de suma importancia en donde Recursos Humanos y los jefes de cada rea elaborarn planes en conjunto para garantizar que existan condiciones fsicas y ambientales favorables para desarrollar cualquier trabajo dentro de la organizacin, as como velar por una excelente comunicacin en beneficio de un agradable ambiente de trabajo. 6. Poltica de evaluacin de desempeoRecursos Humanos ser responsable de coordinar y verificar que cada rea funcional realice las Evaluaciones de Desempeo y Conducta de cada colaborador, en relacin a metas establecidas, en cuanto a calidad, eficiencia de servicio y nivel de satisfaccin de las necesidades del cliente. La evaluacin ser realizada de acuerdo a la organizacin jerrquica de cada rea en particular. Los criterios a considerar para el ajuste salarial anual, en caso aplique, incluyen: antigedad, evaluacin del desempeo y escala salarial. La evaluacin del rendimiento del personal puede o no implicar revisin de su salario. La evaluacin del desempeo, se realizar una vez al ao, siendo responsabilidad de la ejecucin de la misma del jefe inmediato segn las instrucciones giradas por Recursos Humanos. Recursos Humanos desarrollar el sistema de evaluacin del desempeo que ms se adapte a la cultura, clima organizacional y necesidades de la institucin.