Práctica - Metodo de Derivaciones

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/15/2019 Práctica - Metodo de Derivaciones

    1/3

    Ejercicios:Formule la justificación de cada paso en las siguientes derivaciones:

    a) 1.   q p  →

    2.   q / r  p   ∴∧

    3. p4. q

     b) 1.   sr ∨

    2.   p s  →

    3.   p / r    ∴−

    4. s. p

    c) 1.   ( )t r ∨−

    2.   s / r  s   −∴→3.   t r    −∧−  4. !r. !s

    d) 1.   r q  ↔

    2.   r  /  pq   ∴∧

    3.   ( ) ( )qr r q   →∧→  4.   r q  →  

    . q". r

    e) 1.   ( )   r q p   →∨

    2.   r  p /  s p   ∧∴∧

    3. p

    4.  q p ∨

     . r 

    ".   r  p ∧

    f) 1.   q p  →

    2.   ( )   r q p   →∧

    3.   ( )   p / r  p   −∴∧−  

    4.   ( )q p p   ∧→  .   r  p  →

    ".   ( )r  p p   ∧→#. !p

    g) 1.   sr    −→

    2.   p−

    3.   r q ∨  4.   s /  pq   −∴↔  

    .   ( ) ( )q p pq   →∧→

    ".   ( ) pq  →#. !q$. r 

    %. !s

    &) 1.   ( )   r q p   −↔−∧−

    2.   r   3.   q /  p   ∴−  

    4.

    ( )[ ]   ( )[ ]q pr r q p   −∧−→−∧−→−∧−

    .   ( )[ ]r q p   −→−∧−".   r −−#.   ( )q p   −∧−−

    $.   q p ∨

    %. q

    i) 1.   ( )r q p   ∧∨

    2.   s p  →  

    3.   r  / r  s   ∴→  

    4.   r  p  →

    .   ( )   pr q   ∨∧

    ".   ( )   pr q   →∧−

    #.   ( )   r r q   →∧−

    $.   ( )   r r q   ∨∧

    %.   ( ) ( )r r r q   ∨∧∨

    1'.   ( ) ( )r qr r    ∨∧∨

    11.   r r ∨

    12. r  

     j) 1.   q p   −→

    2.   qr  →  

    3.   sr  →−  

    4.   ( ) ( )r t t  p   −→−∧−→−

    .   s /  p p   ∴−∨

    ".   r q   −→−

    #.   r  p   −→

    $.   s p  →

    %.   r  p   −→−

    1'.   s p  →−

    11.   ( ) ( ) s p s p   →−∧→

    12.   s s∨

    13. s

    (ediante el mtodo de las derivaciones demuestra la valide* de las siguientes inferencias:

    a) 1.   q p ∨

    2.   ( )   q / r  p   ∴∨−

     b) 1.   sq   −∧

    2.   ( )   p /  sr  p   −∴∧→

    c) 1.   ( )   r q p   →∧

    2.   s p ∧

    3.   r  / q   ∴  

    d) 1.   q p   −∧

    2.   r  p   −→

    3.   ( ) sr  /  sq   ∨−∴−∨

  • 8/15/2019 Práctica - Metodo de Derivaciones

    2/3

    e) 1.   ( )   r q p   →∨

    2.   p s  →

    3.   qt  →

    4.   r w / t  s   ∨∴∨

    f) 1.   ( )r t ∧−

    2.   sr  →−

    3.   st  →−  

    4. w /  sw   −∴−→  

    g)   ( )r q p   →−→

    2.   ( )   r q s   →∨

    3.   p /  s   −∴  

    &) 1.   ( ) ( ) sr q p   ∨→∨

    2.   ( )t t  p   −→→−3.   t  / r    −∴−

  • 8/15/2019 Práctica - Metodo de Derivaciones

    3/3

     +ruebe la valide* de los siguientes ra*onamientos mediante el mtodo de las derivaciones:a. ,i eliges una carrera profesional- tendrs que esfor*arte en lograr una buena preparación. / eliges

     buna carrera profesional o te dedicas al deporte. Es as0 que no te dedicas al deporte. uego- tendrsque esfor*arte en lograr una buena preparación.

     b. ,i el c&ofer es abstemio- entonces la ebriedad no fue la causa del accidente. +ero la causa delaccidente fue o bien la ebriedad o bien una falla mecnica. El c&ofer es abstemio. uego- la causa delaccidente debe &aber sido una falla mecnica.

    c. ,i el capitn &ab fue mutilado por (ob ic5- entonces la perseguir &asta alcan*arla. +ero si la

     persigue &asta alcan*arla- entonces (ob ic5 matar a &ab. Es as0 que &ab fue mutilado por (ob ic5. +or consiguiente (ob ic5 matar al capitn &ab.

    d. ,i la polic0a act6a rpidamente o se vale de perros amaestrados entonces los ladrones sernapre&endidos o se recupera la mercader0a. ,i los ladrones sern apre&endidos o se recupera lamercader0a- entonces el comerciante podr evitar la quiebra de su negocio. a polic0a act6a

    rpidamente. uego- el comerciante podr evitar la ruina de su negocio.

    e. El mar est tranquilo la lanc&a patrullera est en perfectas condiciones. ,i el mar est tranquilo o lalanc&a patrullera est en perfectas condiciones- entonces el personal de resguardo alcan*ar a la naveen cinco &oras. ,i el personal de resguardo alcan*ar a la nave en cinco &oras- entonces el equipo deemergencia podr actuar efica*mente. uego- el equipo de emergencia podr actuar efica*mente.

    f. ,i 7uan trabaja entonces 7uana se alegra- si (ario bebe- (ar0a se lamenta. &ora bien- 7uana no sealegra o (ar0a no se lamenta. +ero si no es el caso que 7uan trabaje (ario bebe entonces ambos sededican al estudio. +or consiguiente- ambos se dedican al estudio.

    g. ,i Enrique se prepara para el futuro- entonces enrique estudia trabaja. +ero no es el caso que

    enrique estudie o trabaje. +or consiguiente- no es el caso que enrique estudie trabaje.

    &. ,i lberto se dedica a la m6sica- ser un destacado compositor- si se dedica al comercio lograr ser 

    un acaudalado comerciante. ,i llega a ser un destacado compositor un acaudalado comerciante-&abr aprovec&ado óptimamente su tiempo. +ero lberto no sabr aprovec&ar el tiempo. uego- o nose dedica a la m6sica o no se dedica al comercio.

    i. ,i el cielo est despejado- entonces ser lan*ada la nave espacial8 si el cielo est despejado- latelevisión captar claramente el lan*amiento- lo que implica- o que los espectadores serndefraudados o que la nave espacial ser lan*ada. ,i el cielo est despejado la nave es lan*ada-entonces la televisión captar claramente el lan*amiento. Es as0 que el cielo esta despejado losespectadores no sern defraudados. uego- la nave espacial ser lan*ada.