1
VENTAJAS DE LA TUMORECTOMÍA Y BRAQUITERAPIA PERIOPERATORIA CON GANGLIO CENTINELA OSNA NEGATIVO EN CÁNCER DE MAMA DE BAJO RIESGO La tolerancia fue buena en todos los casos, en algunos se realizó de forma ambulatoria. En el corto seguimiento no ha habido complicaciones salvo un caso de infección que requirió tratamiento antibiótico, por lo que ahora se administra a todas las pacientes de forma profiláctica. La estética es buena o muy buena en todos los casos, y no hay apenas dermitis. Jose Luis Guinot*, M Julia Giménez+, M Isabel Tortajada *, Ana Bayón+, Paula Santamaría*, Francisco Gozalbo **. * Servicio de Oncología Radioterápica + Servicio de Cirugía ** Servicio de Anatomía Patológica. Fundación Instituto Valenciano de Oncología (IVO) Valencia OBJETIVO : La braquiterapia exclusiva de mama (APBI) es un tratamiento eficaz en cáncer de mama precoz. Evaluamos las ventajas de realizar el implante de forma perioperatoria (BTPO) durante la tumorectomía, cuando sabemos que el ganglio centinela (GC) es negativo mediante técnica OSNA. MATERIAL Y MÉTODOS: Desde noviembre 2013 a mayo 2015 se incluyeron 20 casos de tratamiento conservador con GC mediante técnica OSNA negativo. Durante la cirugía y con la cavidad de tumorectomía abierta, se procedió colocar una aguja central donde estaba situado el tumor, en el plano profundo. Tras cerrar la cavidad se completó el implante de los tubos plásticos, en 15-20 minutos. Se administraron 8 sesiones de 4Gy dos veces al día a partir del tercer o cuarto día. Si en la anatomía patológica había factores de riesgo que contraindicaban la irradiación parcial, el implante se retiraba tras 4 sesiones y se completaba radioterapia externa, según protocolo del centro, sobre toda la mama a las 2-3semanas. CONCLUSIONES : La irradiación parcial de la mama con braquiterapia permite acortar el tiempo de tratamiento a una semana en vez de 3 a 5 semanas con radioterapia externa (tres con hipofraccionamiento o cinco con radioterapia estándar). La precisión de BTPO es mayor, requiere menos volumen de irradiación, con lo que las dosis a los órganos de riesgo, a pulmón y sobre todo a nivel cardiaco, se disminuye por un factor 4 o mayor. La técnica de OSNA permite excluir los casos con N positivo en los que la irradiación parcial no es recomendada. La BTPO es una técnica segura, precisa, con bajo riesgo de complicaciones, en la que el trabajo conjunto multidisciplinar de cirujano, patólogo y oncólogo radioterápico permite ofrecer a la paciente la opción más exacta y breve para tratar el carcinoma de bajo riesgo de mama. [email protected] La dosis media de pulmón con BTPO es 5 veces menor que HFX (hipofraccionamiento) y 9 veces menor que con RTE (radioterapia standard) y al corazón es 5 veces menos que con HFX y 6 veces menos que con RTE. RESULTADOS : La edad media fue 71 años (59-87). Dos casos fueron carcinoma in situ y el resto infiltrantes (todos T1 N0). En dos pacientes se realizó como segundo tratamiento conservador en una mama ya irradiada. En tres casos se retiró el implante a las cuatro sesiones por borde afecto por carcinoma in situ, y se completó con radioterapia externa. En el resto el tratamiento finalizó con una mediana de ocho días (6-9). Se colocaron 9-15 tubos plásticos en 2-3 planos. Un clip central que coincide con el tubo central, marca el fondo del lecho quirúrgico, con mayor precisión que cualquier otra técnica postoperatoria. Las curvas de isodosis (rojas) abarcan el lecho con margen para irradiación parcial de la mama, evitando pulmón y corazón.

Presentación de PowerPoint · 2015. 9. 22. · carcinoma in situ, y se completó con radioterapia externa. En el resto el tratamiento finalizó con una mediana de ocho días(6-9)

  • Upload
    others

  • View
    11

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentación de PowerPoint · 2015. 9. 22. · carcinoma in situ, y se completó con radioterapia externa. En el resto el tratamiento finalizó con una mediana de ocho días(6-9)

VENTAJAS DE LA TUMORECTOMÍA Y BRAQUITERAPIA PERIOPERATORIA CON

GANGLIO CENTINELA OSNA NEGATIVO EN CÁNCER DE MAMA DE BAJO RIESGO

La tolerancia fue buena en todos los casos, en algunos se realizó de forma ambulatoria. En el corto seguimiento no hahabido complicaciones salvo un caso de infección que requirió tratamiento antibiótico, por lo que ahora se administra atodas las pacientes de forma profiláctica. La estética es buena o muy buena en todos los casos, y no hay apenas dermitis.

Jose Luis Guinot*, M Julia Giménez+, M Isabel Tortajada*, Ana Bayón+, Paula Santamaría*, Francisco Gozalbo**.

* Servicio de Oncología Radioterápica + Servicio de Cirugía ** Servicio de Anatomía Patológica. Fundación Instituto Valenciano de Oncología (IVO) Valencia

OBJETIVO:La braquiterapia exclusiva de mama (APBI) es un tratamiento eficaz en cáncer de mama precoz. Evaluamos las ventajas derealizar el implante de forma perioperatoria (BTPO) durante la tumorectomía, cuando sabemos que el ganglio centinela(GC) es negativo mediante técnica OSNA.

MATERIAL Y MÉTODOS: Desde noviembre 2013 a mayo 2015 se incluyeron 20 casos de tratamiento conservador con GCmediante técnica OSNA negativo. Durante la cirugía y con la cavidad de tumorectomía abierta, se procedió colocar unaaguja central donde estaba situado el tumor, en el plano profundo. Tras cerrar la cavidad se completó el implante de lostubos plásticos, en 15-20 minutos. Se administraron 8 sesiones de 4Gy dos veces al día a partir del tercer o cuarto día. Sien la anatomía patológica había factores de riesgo que contraindicaban la irradiación parcial, el implante se retiraba tras4 sesiones y se completaba radioterapia externa, según protocolo del centro, sobre toda la mama a las 2-3semanas.

CONCLUSIONES:• La irradiación parcial de la mama con braquiterapia permite acortar el tiempo de tratamiento a una semana en vez de

3 a 5 semanas con radioterapia externa (tres con hipofraccionamiento o cinco con radioterapia estándar).• La precisión de BTPO es mayor, requiere menos volumen de irradiación, con lo que las dosis a los órganos de riesgo, a

pulmón y sobre todo a nivel cardiaco, se disminuye por un factor 4 o mayor.• La técnica de OSNA permite excluir los casos con N positivo en los que la irradiación parcial no es recomendada.• La BTPO es una técnica segura, precisa, con bajo riesgo de complicaciones, en la que el trabajo conjunto

multidisciplinar de cirujano, patólogo y oncólogo radioterápico permite ofrecer a la paciente la opción más exacta ybreve para tratar el carcinoma de bajo riesgo de mama.

[email protected]

La dosis media de pulmón con BTPO es 5 veces menor queHFX (hipofraccionamiento) y 9 veces menor que con RTE(radioterapia standard) y al corazón es 5 veces menos quecon HFX y 6 veces menos que con RTE.

RESULTADOS: La edad media fue 71 años (59-87). Dos casosfueron carcinoma in situ y el resto infiltrantes (todos T1 N0).En dos pacientes se realizó como segundo tratamientoconservador en una mama ya irradiada. En tres casos seretiró el implante a las cuatro sesiones por borde afecto porcarcinoma in situ, y se completó con radioterapia externa.En el resto el tratamiento finalizó con una mediana de ochodías (6-9). Se colocaron 9-15 tubos plásticos en 2-3 planos.

Un clip centralque coincidecon el tubocentral, marca elfondo del lechoquirúrgico, conmayor precisiónque cualquierotra técnicapostoperatoria.

Las curvas deisodosis (rojas)abarcan el lechocon margenpara irradiaciónparcial de lamama, evitandopulmón ycorazón.