29

proceso contable

Embed Size (px)

DESCRIPTION

dipositivas

Citation preview

  • 6.1CONCEPTO DE PROCESO CONTABLE6.1.1 Las operaciones econmicas6.2FASES DEL PROCESO CONTABLE6.2.1Identificacin de las operaciones6.2.2 Recoleccin o captura de informacin6.2.3 Clasificacin y registro6.2.4 Resmenes intermedios6.2.5Estados financieros6.3Resumen del proceso contable

  • 6.1 CONCEPTO DE PROCESO CONTABLEEs el conjunto de actividades que permiten incorporar a la contabilidad y expresar a travs de estados financieros las operaciones econmicas de una organizacin.

  • 6.1.1 LAS OPERACIONES ECONMICAS Son los hechos carcter interno o externo, medibles en dinero, que afectan o modifican la situacin financiera y/o los resultados financieros de una organizacin.

  • 6.2. FASES DEL PROCESO CONTABLEIDENTIFICACIN DE LASOPERACIONES2. RECOLECCIN OCAPTURA DEINFORMACIN3. CLASIFICACIN YREGISTRO5. ESTADOS FINANCIEROS4. RESUMENESINTERMEDIOS

  • 6.2.1. IDENTIFICACIN DE LAS OPERACIONESLa contabilidad debe incorporar la totalidad de las operaciones econmicas que ocurran en una organizacin TIPOS DE OPERACIONESRUTINARIASNO RUTINARIASOperaciones basicasOperaciones de Apoyo

  • Aquellas que se presentan de manera frecuente y uniforme en desarrollo de las actividades de la organizacin OPERACIONESRUTINARIASDeben ser planificadasDonde se deben definir los aspectos relacionados con la incorporacin de la informacin que ellas originan a la contabilidad.Planeacin deOperaciones6.2.1.1. OPERACIONES RUTINARIAS

  • 6.2.1.1. Operaciones Rutinarias

  • 6.2.1.2. Operaciones no RutinariasEstas operaciones que igualmente deben ser incorporadas a la contabilidad, en algunas ocasiones requieren definirles procedimientos especficos.

  • 6.2.1.3. Aspectos a Definir de las Operaciones QUEQUIENCOMOCUANDOINFORMACION REQUERIDA PARA EFECTUAR LOS ASIENTOS CONTABLES: ( Tipo y cdigo de la operacin, partes qie intervienen,Documentos, cdigos y claves que soportan la operacin, cuantas,Fecha y hora de la operacin)MECANISMOS A TRAVS DE LOS CUALES SE REPORTAR INFORMACIN A CONTABILIDAD (procesos en linea, transmiciones Peridcas, entrega en medios magneticos, documentos impresos)PERIODICIDAD CON QUE SE ENTREGARA LA INFORMACIN A LA CONTABILIDAD. PUEDE SER DIARIA, SEMANAL, OMAXIMO MENSUAL.FUNCIONARIO RESPONSABLE DE ENTREGAR, REPORTAR OTRANSMITIR LA INFORMACIN.DEFINIDOS EN MANUALES DE FUNCIONES Y DE CONTABILIDAD

  • 6.2.2. Recoleccin o Captura de InformacinSISTEMA DEINFORMACINCONTABLECAPTURAO RECOLECTAINFORMACINA TRAVES DE LOS MEDIOSQUE PARA C/U DE LAS OPERACIONES SE DEFINARESPONSABLEDEBE ASEGURARSE QUE TODA LA INFORMACIN LLEGUE, CON LAS CONDICIONE DE:INTEGRIDAD, OPORTUNIDAD, CONFIABILIDAD

  • 6.2.2. Recoleccin o Captura de InformacinINFORMACINLENGUAJE COMN (PROPIO DE LA OPERACIN)TRADUCIDA A LENGUAJE CONTABLE (EN FORMA DE ASIENTOS DE CONTABILIDAD)

  • 6.2.3. Clasificacin y Registro de la Informacin ASIENTO DECONTABILIDADLa informacin se clasifica y registra en asientos de contabilidadEsquema basado en el principio de la partida doble, que permite registrar hechos econmicos de manera individual o colectiva, siempre que se trate de hechos homogneos.

  • 6.2.3. CLASIFICACIN Y REGISTRO DE LA INFORMACIN LA PARTIDADOBLETiene dos convenciones que por si solas no tienen ningn significado: el debe y el haber. Estas convenciones adquieren significado cuando en ellas se registran las cuentas que permiten clasificar y resumir las transacciones u operaciones.

  • 6.2.3. Clasificacin y Registro de la Informacin DEBEHABEREl DEBE o cargo se coloca a la izquierda El HABER se coloca a la derecha. Para realizar los asientos contables se combinan las convenciones debe y haber con las cuentas contables Las cuales pueden ser de las siguientes clases: de activo, de pasivo de patrimonio, de ingreso, de costo y de gasto.

  • 6.2.3. Clasificacin y Registro de la Informacin ActivosPasivosPatrimonioIngresosCostosGastosCUENTAS REALESO DEL BALANCECUENTAS DE RESULTADO,DE GANANCIAS Y PRDIDASO NOMINALESSe registran operaciones que afecten la situacin financiera de la organizacinSe registran operaciones que afectan los resultados financieros de la organizacin.

  • Las cuentas cumplen funciones similares a las de las cajillas de un ordenador, es decir, permiten agrupar en expresiones cortas operaciones econmicas homogneas, lo que finalmente conduce a que sea posible resumir en estados financieros todos las operaciones econmicas de una organizacin.

    6.2.3. Clasificacin y Registro de la Informacin

  • ACTIVOSPASIVOSOBL. FINANCI.CTAS X PAGARCAJABANCOSCTAS X COBRARINVENTARIOSP.P.ETOTAL ACTIVOSIMP. X PAGAROBLIG. LABORATOTAL PASIVOSPATRIMONIOSUPERAVITRESERVASUTILIDADCAPITALTOTAL PATRIMONIO6.2.3. Clasificacin y Registro de la Informacin

  • 6.2.3. Clasificacin y Registro de la Informacin Reglas bsicas para afectar las cuentas contables

    CUENTADEBITOCRDITOACTIVOSCuando surgen o aumentanCuando disminuyen o desaparecenPASIVOSCuando disminuyen o desaparecenCuando surgen o aumentan

    PATRIMONIOCuando disminuyen o desaparecenCuando surgen o aumentan

    INGRESOScuando por alguna razn disminuyen o para cancelar su saldo al final del ejercicioCuando surgen o aumentanCOSTOS Y GASTOSCuando surgen o aumentancuando por alguna razn disminuyen o para cancelar su saldo al final del ejercicio.

  • 6.2.3. Clasificacin y Registro de la Informacin

    CUENTAREGISTROCAJAMovimientos de existencias de dinero en efectivo.BANCOSMovimientos y disponibilidades en cuentas corrientes en entidades banacarias.INVENTARIOSMovimientos y existencias de mercancasCUENTAS POR PAGARLas obligaciones, pagos y saldos pendientes con acreedores

  • 6.2.3.1. El Asiento Contable De la combinacin de las convenciones debe y haber con las cuentas surge el asiento contable.

    ASIENTO CONTABLEEs la unidad mnima de registro de las operaciones o transacciones de una organizacin. En l se puede registrar una operacin o un conjunto de operaciones homogneas (de la misma operacin) ocurridas en un perodo mximo de un mes.

  • 6.2.3.1. El Asiento Contable - Clase o tipo de transaccin, con indicacin de cdigo de transaccin si lo tuviere- Fecha y hora de la transaccin, esta ltima si la tuviere- Documento que soporta la transaccin, si existe, o los cdigos y claves que sustentan la transaccin en caso de transacciones electrnicas.- Nombre y cdigo de las cuentas que intervienen - Valores dbito y crdito que afectan las cuentas que intervienen

    EL ASIENTO CONTABLE DEBE CONTENER LA SIGUIENTE INFORMACIN:

  • 6.2.3.1. El Asiento Contable Ejemplo:El 24 de septiembre a las 2:30 de la tarde se compra un computador por $2.500.000 segn Comprobante de egreso No 1355. Se paga con cheque del Banco de CREDITO No 154698.

    FECHA Y HORACDIGOCUENTADBITOCRDITOSeptiembre 24 2:30 p.m.Equipo de computoBancos

    Para registrar la compra de un computador IBM, segn C.E. 13552.500.0002.500.000

  • 6.2.3 Resmenes IntermediosA partir de los asientos contables se realiza un proceso gradual de resumen de la informacinOBJETIVOSDejar una memoria histrica de las operaciones que efecta una organizacinProducir los estados financieros que permiten informar a usuarios internos y externos acerca de los recursos, sus usos, su relaciones de propiedad, el resultado de las operaciones y los cambios en los recursos.Los asientos contables se registran en dos clases de libros: libros auxiliares y libros principales.

  • 6.2.3 Resmenes IntermediosLIBROS AUXILIARES.

    Se llevan para cada una de las cuentas, tanto de balance como de resultado. Permiten registrar para cada cuenta cada uno de los movimientos dbito y crdito que la han afectado durante un perodo, e igualmente las variaciones que con motivo de estos movimientos presenta el saldo.Permiten el resumen de las operaciones a partir de los asientos contables. LIBROS PRINCIPALES.Libro Diario Columnario El Libro Mayor y Balances.

  • 6.2.3 Resmenes IntermediosLibro Mayor y BalancesPermite para cada cuenta confrontar el saldo de inicio de un perodo con el movimiento de ese mismo perodo para obtener del final del perodo. El movimiento se obtiene de la informacin que se traslada del libro Diario Columnario.

    El Libro de Mayor y Balances es la fuente para elaborar el Balance General y el Estado de Resultados.

  • Asientos de cierre o de cancelacin de cuentas de resultadoComo paso previo a la elaboracin del los estados financieros se deben cancelar las cuentas de resultado o de ganancias y prdidas. El procedimiento de cancelacin es el siguiente: 6.2.3 Resmenes Intermedios A las cuentas de resultado que presenten saldo dbito (las de costos y gastos) se las hace un registro crdito por el saldo que presenten al ltimo da del ejercicio (31 de diciembre). Con este procedimiento su saldo queda en cero.

  • La diferencia entre el registro dbito y el registro crdito es el resultado del ejercicio (utilidad o prdida). Si los ingresos son mayores a los gastos hay utilidad, en caso contrario hay prdida. A las cuentas de resultado que presenten saldo crdito (las de ingresos) se les hace un registro dbito por el saldo que presenten al ltimo da del ejercicio (31 de diciembre). Con este procedimiento su saldo queda en cero.6.2.3 Resmenes Intermedios

  • OPERACIONESREGISTROSAUXILIARESAREAS OPERATIVASREGISTROSAUXILIARESAREAS OPERATIVASOPERACIONESRUTINARIASOPERACIONESNO RUTINARIASASIENTOS CONTABLESASIENTOS CONTABLESREG. POR GRUPOS DE OPERACIONES HOMOGENEASREGISTRO INDIVIDUAL DE OPERACIONESLIBROS AUXILIARESCONTABLESLIBRODIARIOCOLUMNARIOLIBROS AUXILIARESCONTABLESLIBROMAYORYBALANCESBALANCEGENERALESTADODERESULTADOSOTROSINFORMESAREAS Y/O CONTABILIDADCONTABILIDAD6.3. RESUMEN DEL PROCESO CONTABLE

    ****