19
ORGANIZACIONES DE SEGUNDO GRADO DEL ALTO GUANUJO PROYECTO: PROYECTO DE VITAMINIZACION Y DESPARASITACION EN LAS ORGANIZACIONES UNION Y PROGRESO Y COCDIAG. Elaborado. Dr. Manobanda Napoleón. .que. @. .com. 222

proyectopecuarion-2-100107134716-phpapp01.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: proyectopecuarion-2-100107134716-phpapp01.docx

ORGANIZACIONES DE SEGUNDO GRADO DEL ALTO GUANUJO

PROYECTO:

PROYECTO DE VITAMINIZACION Y DESPARASITACION EN LAS ORGANIZACIONES UNION Y PROGRESO Y COCDIAG.

De: ORGANIZACIONES DE SEGUNDO GRADOCOCDIAG, UNION Y PROGRESO.

Para: CODENPE

Elaborado.Dr. Manobanda Napoleón. .que. @. .com.

222

Page 2: proyectopecuarion-2-100107134716-phpapp01.docx

GUARANDA - ECUADOR

2008

A. IDENTIFICACION DEL PROYECCTO.

1.- Nombre del Proyecto.

CAMPAÑA DE DESPARASITACION Y VITAMINISACION DE LOS BOVINOS DE LECHE DE LAS ORGANIZACIONES DEL ALTO GUANUJO

1.1. Tipo de Proyecto. Pecuario

1.2. UBICACION DEL PROYECCTOEl proyecto se ejecutará en las dos Organizaciones de Segundo Grado y sus comunidades filiales.

PROVINCIA: BOLIVAR CANTON: GUARANDA PARROQUIA: GUANUJOOSGs: COCDIAG, UNION Y PROGRESO.

1.3. Beneficiarios directos e Indirectos.

BENEFICIARIOSDIRECTOS: 2.000 familias de las comunidades Culebrillas, Corazón,

Totoras, Marco pamba, PachaKutí, Carbón Chinipamba, ( COCDIAG.

16.000 familias, Larcaloma, Quindigua Alto, Quindigua Central, Rumipungo, Suropucgios, Lindero Loma, Kilitahua, Manzana pamba, Quinua Corral, Yatapamba, Sinche Chico, Sinche Grande,

INDIRECTOS

Elaborado.Dr. Manobanda Napoleón. .que. @. .com.

222

Page 3: proyectopecuarion-2-100107134716-phpapp01.docx

BENEFICIARIOS: 20.000 familias

1.4. Componentes del proyecto

Tratamiento a los bovinos con antiparasitarios y vitaminas

1.5. Nombre de la Organización Ejecutora o Institución

Unión de Organizaciones de Desarrollo Integral Unión y Progreso ´´ UNODI-UP’’ Corporación de Desarrollo Campesina Integral de Alto Granujo “COCDIAG “

1.6. Costo Tota y fuentes de financiamiento

FUENTES DE FINANCIAMIENTOAPORTE : CODENPE 35.404

APORTE : OSGs. 10.282TOTAL 45.586

1.7. Duración del Proyecto:Este proyecto tendrá una duración de 3 meses a partir de la entrega de los recursos

COMPOCION DEL EQUIPO TECNICO.

Médicos veterinarios: 4 profesionales Promotores: 8 comunitarios.

DIRECTOR DEL PROYECTO: Dr. Napoleón Manobanda

2. ANTECEDENTES: Son Organizaciones de Segundo Grado la Union y Progreso creada en el año de 1972 su personería jurídica la obtuvo en el año 2002, como organizaciones de hecho para

Elaborado.Dr. Manobanda Napoleón. .que. @. .com.

222

Page 4: proyectopecuarion-2-100107134716-phpapp01.docx

reivindicar los derechos de nuestro pueblo, y solucionar las tenencias de tierras, explotación, educación y libertada.

A partir del año 2002 se constituye como una Organización de derecho con 15 comunidades de base, cuenta con una población aproximadamente que llega a un 95% indígena de habla kechwa, sus pobladores se han dedicado tanto hombres como mujeres a las actividades agropecuarias, dentro de la agricultura su principal cultivo es las papas, y las habas, además cultivos para el consumo humano como cebada, cebolla, mellocos, ocas, dentro de estas áreas predominan las actividades pecuarias ósea la producción y reproducción de bovinos. Además se dedican a la elaboración de quesos frescos que se lo comercializa en los mercados de la ciudad de Guaranda.

3. JUSTIFICACION Con la implantación de este proyecto se lograra que las comunidades filiales a las Organizaciones Unión y Progreso y COCDIAG en especial sus beneficiarios tengan EL ASESORAMENTO TECNICO EN VITAMINIZACION Y DESPARACITACION A LOS BOVINOS. Ya que a causa de los fenómenos naturales producidos en los últimos meses como es la presencia de la ceniza volcánicas y la presencia de lluvias han provocado la muerte de los diferentes animales lo cual a provocado perdidas económicas de nuestros. Ganaderos y Agricultores.

Estas son las RAZONES QUE MOTIVAN LA EJECUCION DE ESTE PROYECTO. Las razones que le motivan a la implementación de esté proyecto son las siguientes:

Los altos índices de muerte por anemia y parasitismo en ganado de leche Los altos índice de muerte por falta de antibióticos y vitaminas en el ganado de leche

Con la ejecución del siguiente proyecto queremos precautelar y mejorar la salud de los bovinos y también la producción y reproducción de nuestros ganados.

Abastecer a los mercados con semovientes sanos ya sea en producto, como leche, quesos, o animales para la carne sana que será posteriormente para el consuno de la ciudadanía.

Es por eso que frente a las necesidades y problemas de nuestras comunidades, y en razón del gran potencial de recursos con la que cuentan las Organizaciones y

Elaborado.Dr. Manobanda Napoleón. .que. @. .com.

222

Page 5: proyectopecuarion-2-100107134716-phpapp01.docx

comunidades es factible multiplicar el conocimiento sobre las enfermedades que afecta a nuestros ganados.

El presente proyecto será un efecto multiplicador, generador de la producción y reproducción de nuestros Ganados.

Mejorar la economía familiar y comunitaria previniendo y erradicando las enfermedades de nuestras animales.

4. OBJETIVOS:

4.1.- Objetivo General.-

Promover campañas de desparasitación y vitaminización de ganado bovinos en las OSGs del alto Guanujo y sus comunidades filiales para mejorar la producción ganadera y contribuir al sustento diario familiar.

4.2. Específico.- Desparasitar y Vitaminizar a los bovinos de las comunidades para obtener mayor rentabilidad en la producción y reproducción.

Prevenir enfermedades anémicas y parasitismos en nuestros semovientes.

5. INDICADORES:

Tiempo, calidad, cantidad, Brindar asesoramiento técnico, tratamiento de las diferentes enfermedades en toda la especie bovina. Se hará 21 talleres de capacitación en el manejo y cuidado del ganado bovino,

Se realizara la desparasitación y vitaminizacion a los bovinos en todas las comunidades

Se llevara un registro de programación de vacunas a todos los animales inspeccionados.

6. MARIZ DE INVOLUCRADOS

GRUPOS AFECTADOS

INTERESES PROBLEMAS

ACTITUDES

RECURSOS Y LIMITACIONE

Elaborado.Dr. Manobanda Napoleón. .que. @. .com.

222

Page 6: proyectopecuarion-2-100107134716-phpapp01.docx

PERCIBIDOS

S

A LAS DOS ORGANIZACIONES UNION Y PROGRESO Y

CODIAC

Mejorar la calidad de vida de los animales mediante la desparasitación y vitaminizacion

Baja producción y reproducción en el ganado bovino En las comunidades Crianza y manejo al intemperie

Positiva Tierra, agua tecnología recursos humanos Limitación de recursos económicos no acceso a créditos formal

MIEMBROS DE LA OGANIZACION

Contar con ganado bovinos desparasitados y vitaminizados para activar la economía comunitaria

Migración y pobreza en las comunidades

Positivas Tecnología recursos económicos y humanos Limitantes , vías de comunicación

PRODUCTORES MARGINALES

Mejorar la producción y la reproducción del ganado bovino el la comunidades

Falta de atención a los agricultores y ganaderos de las comunidades

Positiva Recursos humanos y técnicos

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA

Impulsar al sector Pecuario de las comunidades mediante la asistencia técnica

Poca atención al sector

Positivo Recursos Humanos Limitantes económicos

COMITÉ DE GESTION DEL PROYECTO

Lograr una mejor ejecución del proyecto

Dificultad en la administración de los recursos del proyecto

Positivo Recursos Humanos. Técnico Limitantes económicos

Elaborado.Dr. Manobanda Napoleón. .que. @. .com.

222

Page 7: proyectopecuarion-2-100107134716-phpapp01.docx

7. MATRIZ DEL MARCO LOGICO

RESUMEN NARRATIVO

INDICADORES VERIFICABLES

MEDIOS DE VERIFIACION

SUPUESTO

FIN:

mejorar el nivel de vida de las familias en el área de influencia del proyecto

Se mejorara los ingresos económicos de las comunidades beneficiarias del proyecto

Estudios socios económicos del sector

No se a dado financiamiento de ningún sector agropecuario

PROPOSITO

Contar con ganados bovinos sanos desparasitados y vita minimizados para ir generando mayor producción y reproducción de leche , carne y semovientes para pie de cría

Durante el año 2008-en las comunidades contaremos con ganado bovino desparasitado y vitaminizado

Habrá una mejor producción y reproducción de leche y carne y animales para la carne para el consumo de la ciudadanía

Registros de compra de medicamentos. de desparasítantes y vitaminas

Mejor la coordinación para la ejecución del proyecto

Componentes/ Resultados Crianza.

Ganado bobino mejorado la Reproducción

Desparasitación y vitaminizacion a todos los semovientes de las comunidades Durante el año 2008 Se desarrollara 21 talleres de capacitación en el manejo y cuidado de los bovinos.

Registros de compra De medicamentos.Facturas.

Los mercados tendrán suficientes materia `prima para el consumo de la ciudadanía Las comunidades tendrán animales sanos para producir leche y carne

Actividades COMPONENTES

Elaborado.Dr. Manobanda Napoleón. .que. @. .com.

222

Page 8: proyectopecuarion-2-100107134716-phpapp01.docx

1

Compra de los medicamentos a grupo de las comunidades beneficiarios dando Asistencia técnica Compromiso de trabajo COMPONENTE 2Adiestrar a los agricultores en cuanto ala manejo y cuidado de los bovinos

COMPONENTE 3Asistencia técnica a las comunidades y Talleres de capacitación

Facturas Recibos Notas de venta Control de asistencia técnica

Los ejemplares son bienCuidados y controlados por los beneficiarios

INGENIERIA DEL PROYECTO.

MANEJOPara realizar un buen manejo se necesita el asesoramiento técnico conocedor sobre la desparasitación y la vitaminizacion para la producción y reproducción, sanidad del ganado vacuno el objetivo principal de la producción y reproducción de los bovinos es mejor prevenir antes que lamentar, cada ganadero debe saber la aplicación de las practicas de manejo tomado en cuenta las condiciones sanitarias de sus animales.

SANIDAD.- En nuestro medio hay diferentes tipos de enfermedades o trastornos más frecuentes que causan las pérdidas económicas al ganadero. CRIANZA.- Empieza después del parto, con los controles y el manejo del calendario de vacunación. Sin el manejo adecuado y técnico habrá un déficit de mortalidad este será muy elevado

Elaborado.Dr. Manobanda Napoleón. .que. @. .com.

222

Page 9: proyectopecuarion-2-100107134716-phpapp01.docx

Cuidado de los bovinosEl estado de salud es importante del ganado de producción de leche se debe fomentando las capacitaciones como la desparasitación y las vitaminizacion a los animales bovinos. Para obtener una producción y reproducción y evitar las mortalidades que implica las perdidas económicas en nuestros ganaderos

DESTETE.El destete es uno de los factores más impórtate en la reproducción de los bovinos siendo el destete a los 3 a 4 días de edad así inhibiendo las perdidas económicas en las reproductoras como la perdida de peso y el ciclo reproductivo, Por lo que el destete es de suma importancia para acelerar el celo y la recuperación de las reproductoras y nuevamente iniciar con su ciclo reproductivo también en esta fase se debe realizar la desparasitación y la vitaminizacion.

SELECCIÓN Esta etapa debe ser muy rígida y se debe tomar en cuenta muchos factores y métodos como las características genotípicas y fenotípicas así determinado el % de los animales que se escoge como los futuros reproductores (res) tomando en cuenta el grado heredabilidad, el peso.

8. ESTRATEGIA DE EJECUCION DEL PROYECTO Par la ejecución del proyecto. Se seguirá las siguientes estrategias, como son talleres de capacitación y tratamiento con los diferentes medicamentos.

ESPECIFICACIONES TECNICAS DEL GANADO BOVINO El ganado bovino ha desempeñado en la vida un papel fundamental en la vida del ser humano. Se sabe que desde los tiempos muy remotos los primitivos durante a casería aprovechaban la carne las pieles y los huesos de estos animales. En el continente americano los bovinos existen desde la llegada de los españoles.

Es una de las especies más grandes de los rumiantes que se distinguen de otras especies domésticos por que producen, leche, y carne. Los subproductos como el estiércol que es posteriormente utilizado para la fertilización de los terrenos, esta especie animal puede soportar temperaturas frías que va desde los 14ºc hasta una temperatura caliente de 18 a 24ºc y alturas que van desde los 300 hasta los 3.500 m.s.n.m.

Raza:Existe más de 3 razas de leche la más manejada en nuestras Organizaciones las Criollas, la Holstein, Bronsuiz, son las más resistentes y las que más producen en estos sectores siendo animales nómadas que se trasladan a diferentes potreros.

Elaborado.Dr. Manobanda Napoleón. .que. @. .com.

222

Page 10: proyectopecuarion-2-100107134716-phpapp01.docx

CUADRO DE REPRODUCCION PORCENTAJE DE CRIAS 1 PARTO X AÑO PRODUCCION DE LECHE 12 a 15 LITROS PORCENTAJE DE MELLISOS 2%PESO AL NACER 40 KGMORTALIDAD DE CRIAS 2 AL 3%

ALIMENTACION

Para la alimentación se debe utilizar pastos y forrajes que son plantas o algunas partes vegetales o cultivadas las cuales son utilizadas en la alimentación del ganado mediante el pastoreo directo o la cosecha que constituye la manera más económica y práctica de alimentar el ganado que puede ser gramíneas o leguminosas.

También se debe utilizar minerales y vitaminas que son nutrientes esenciales en la dieta del ganado como son en las vacas productoras y reproductoras de crías y de leche se debe también utilizar minerales como: calcio, fósforo magnesio, cloruro de sodio vitaminas como A, D, E y las vitaminas sintetizadas como B, C y la K

CONSIDERACIONES: Se debe considerar a las Organizaciones las capacitaciones en el cuidado y manejo de los animales Se debe considerar el apoyo económico que es indispensable para la ejecución del proyecto. La administración estará a cargo de los técnicos y de los dirigentes de las Organizaciones. Los medicamentos serán comprados para todas las comunidades de las Organizaciones de la Unión Y Progreso y Cocdiag. 9. MODADLIDAD DE EJECUCION

La ejecución se lo realizara por administración directa mediante un convenio y Cooperación entre las organizaciones y el Gobierno Municipal de Guaranda.

10. PLAN DE EJECUCION:

El proyecto tendrá una duración de 3 meses y será ejecutado mediante.- Capacitación- Desparasitación - Vitaminizacion

Elaborado.Dr. Manobanda Napoleón. .que. @. .com.

222

Page 11: proyectopecuarion-2-100107134716-phpapp01.docx

Se desarrollara 21 talleres de capacitación sobre el cuidado y el manejo del ganado bovino a todas las comunidades.

11. DESCRIPCION FINANCIERA DEL PROYECTO

UNIDAD MATERIALES CANT DOSIS FRASVALOR UNT.

VALOR TOTAL

FINANCIAMIENTO

CODENPE VENEF

UNIDADES BOTAS 6 0 0 12 72 72 UNIDADES OVEROL 6 0 0 35 210 210UNIDADES NARIGERAS 3 0 0 20 60 60UNIDADES GERINGILLAS

DOSIFICADORAS 6 0 0 55 330 330

CAJAS AGUJAS MISELANEA

6 0 0 4 24 24

FRESCOS DESPARASITANTES IVERMECTINA 2%

20.000uva 200.000ml 400 26,4 10560 10560

FRASCOS ANTIVIOTICOS OXITETRACICLINA

5 0 0 9 45 45

FRASCOS ANTIHISTAMINICOHISTAVED

10 500ml 0 5,75 37..5 37..5

UNIDADES REVERYN ESPRAY 2 0 0 5,25 10,5 10,5FRASCOS VITAMINAS

APETOVIT20.000uva 300.000ml 600 23,62 14.172 14.172

CAPACITACION TALLERES 21 0 0 50 1050 1050GLOBAL MOVILIZACION 21 0 0 15 315 315MESES 4 MEDICO

VETERINARIO3 0 0 600 7.200 7..200

MESES 8 PROMOTORES 3 200 1600 1600UNIDADES SEMOVIENTES 20.000 500 10.000 10.000TOTAL 45.586 35.404 10282

12. ENFOQUE DE GÉNERO.

Las actividades a desarrollarse en el proyecto serán manejadas tanto por los hombres como las mujeres quienes aprenderá a desparasitar y vitaminizar a sus animales en cuantos ellos manejan la producción y reproducción de ganado en donde hay la producción de leche y quesos esto se debe que los agricultores y los ganaderos permanezcan la mayor parte en el hogar y que no migren a otras ciudades en busca de trabajo.

13. IMPACTO AMBIENTAL.

Elaborado.Dr. Manobanda Napoleón. .que. @. .com.

222

Page 12: proyectopecuarion-2-100107134716-phpapp01.docx

Este proyecto no repercute negativamente en la ejecución del. Proyecto por ser eminentemente pecuario.

Todos los materiales a utilizarse serán desechados en fundas de plástico que luego serán enterradas en hoyos.

14. ANALISIS DE SUSTENTABILIDAD

Por ser un proyecto productivo y reproductivo las inversiones serán para mantener semovientes sanos y reproductivos.

15. SEGUIMIENTO Y EVAULACION

Para el seguimiento del `proyecto se conformaran un comité de Gestión del Proyecto. Constituidos por representantes de cada uno de las Organizaciones beneficiarias y la institución que aporta con la ejecución del presente proyecto. Este comité de gestión tendrán dos instancias:

1. Una instancia técnica, la misma que estará conformada por el equipo técnico de la Organización y el Gobierno Municipal de Guaranda que se realizara el seguimiento.

Una asistencia técnica y una Auditoria

Para la evaluación del proyecto, se procederá de acuerdo a los informes y registros levantados y establecidos por la instancia técnica y auditoria por el comité de al gestión del proyecto y los resultados serán socializados a todos los participantes del proyecto.

Para todo el proceso de seguimiento y evaluación se actuara en relación a los y indicadores y a los fuentes de de verificación establecidos en el marco lógico del proyecto.

COCDIAG UNIÓN Y PROGRESO

Sr. Cecilio Manobanda Sr. Pedro Coles.PRESIDENTE PRESIDENTE

Elaborado.Dr. Manobanda Napoleón. .que. @. .com.

222

Page 13: proyectopecuarion-2-100107134716-phpapp01.docx

VEINTEMILLA PRESIDENTE

Elaborado.Dr. Manobanda Napoleón. .que. @. .com.

222