44
Ministerio de Agricultura Instituto Nacional de Recursos Naturales Dirección General de Áreas Naturales Protegidas EXPEDIENTE TÉCNICO DE CATEGORIZACIÓN DE LA ZONA RESERVADA APURIMAC RESERVA COMUNAL ASHANINKA NOVIEMBRE 2002 INDICE

Reserva Comunal Ashaninka Minag

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Reserva Comunal Ashaninka Minag

Ministerio de Agricultura

Instituto Nacional de Recursos Naturales Dirección General de Áreas Naturales Protegidas

EXPEDIENTE TÉCNICO DE CATEGORIZACIÓN DE LA ZONA RESERVADA APURIMAC

RESERVA COMUNAL ASHANINKA

NOVIEMBRE 2002

INDICE

Page 2: Reserva Comunal Ashaninka Minag

Reserva Comunal Asháninka

Dirección General de Áreas Naturales Protegidas Página 1

I. Introducción ...................................................................................................................2 II. Aspectos Generales .....................................................................................................2

2.1 Antecedentes ............................................................................................................................. 2 2.2 Marco Institucional y Legal......................................................................................................... 4

III. Ubicación........................................................................................................................4

3.1 Localización ............................................................................................................................... 4 3.2 Accesibilidad .............................................................................................................................. 5

IV. Características Biofísicas ..............................................................................................6

4.1 Hidrografía ................................................................................................................................. 6 4.2 Clima .......................................................................................................................................... 7 4.3 Geología..................................................................................................................................... 7 4.4 Geomorfología y Relieve............................................................................................................ 7 4.5 Suelos ........................................................................................................................................ 8 4.6 Zonas de Vida .......................................................................................................................... 10 4.7 Flora Silvestre .......................................................................................................................... 11 4.8 Fauna Silvestre ........................................................................................................................ 13

V. Características Socioeconómicas ..............................................................................14

5.1 Demografía .............................................................................................................................. 14 5.2 Aspectos Sociales.................................................................................................................... 15 5.3Tenencia de Tierras .................................................................................................................. 20 5.4 Uso de los Recursos Naturales................................................................................................ 22 5.5 Valores Culturales.................................................................................................................... 29 5.6 Arqueología.............................................................................................................................. 30 5.7 Historia ..................................................................................................................................... 30 5.8 Recreo y Turismo..................................................................................................................... 31

VI. Conflictos .....................................................................................................................32 VII. Criterios de Categorización ........................................................................................33

7.1 Valor de los Ecosistemas......................................................................................................... 33 7.4 Uso de los Recursos Naturales................................................................................................ 34 7.2 Planes de Manejo para Usos Tradicionales............................................................................. 35

VIII. Categoría Definitiva ....................................................................................................35 IX. Objetivos de Creación.................................................................................................36

9.1 Objetivo Principal ..................................................................................................................... 36 9.2 Objetivos Secundarios ............................................................................................................. 36

X. Delimitación del Área ..................................................................................................36

10.1 Extensión ............................................................................................................................... 36 10.2 Memoria Descriptiva .............................................................................................................. 37

XI. Anexos...........................................................................................................................40 XII. Bibliografía ...................................................................................................................43

Page 3: Reserva Comunal Ashaninka Minag

Reserva Comunal Asháninka

Dirección General de Áreas Naturales Protegidas Página 2

I. INTRODUCCIÓN Uno de los lugares identificados en el Plan Director del Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado en 1995, como prioritarios para la conservación es la Cordillera de Vilcabamba. En línea con esta prioridad algunas organizaciones no gubernamentales desde la década de los 80, en coordinación con las organizaciones indígenas de la zona, plantearon la idea de establecer en esta zona tres áreas naturales protegidas: un Parque Nacional y dos Reservas Comunales, en el ámbito de la actual Zona Reservada Apurimac. Para ello se han realizado estudios de diversidad biológica y problemática socioeconómica. En el marco del Proyecto GEF 2001 “Conservación Participativa y Desarrollo Sostenible con Comunidades Indígenas en Vilcabamba" coejecutado por Conservación Internacional, Asociación para la Conservación del Patrimonio del Cutivireni - ACPC y el Centro para el Desarrollo del Indígena Amazónico – CEDIA, esta idea fue reforzada sobre la base de los resultados de las evaluaciones realizadas en la zona desde 1980 a la fecha. Con la información que aportaran las instituciones antes mencionadas, con plena participación de las comunidades nativas y sus organizaciones representativas, y bajo un consenso amplio de conservar la Cordillera respetando el planteamiento original de las instituciones y organizaciones involucradas en el área se han realizado consultas a las poblaciones circundantes las que en forma transparente han considerado que el establecimiento del Parque es lo más conveniente para la conservación de los recursos naturales y la vida en la zona, comprometiéndose a participar en la gestión de su administración. Sobre la base de información de campo, revisión del material cartográfico y material bibliográfico, se ha preparado este documento de categorización de la Zona Reservada del Apurímac como Reserva Comunal Ashaninka. II. ASPECTOS GENERALES 2.1 Antecedentes

En octubre de 1963 con Resolución Suprema N° 442-AG-63 se estableció el Bosque Nacional del Apurímac, con dos sectores, el sector Ene, sobre la margen izquierda del río Ene, y el sector Apurímac sobre la Cordillera de Vilcabamba, y ubicado entre los ríos Apurímac, Ene, Tambo y Bajo Urubamba. En conjunto, el Bosque Nacional Apurímac, con sus dos sectores, tenía una extensión de 2’071,700 ha y era el mayor de los trece bosques nacionales creados por esa norma a lo largo y ancho del país. Años mas tarde, en 1975, la Ley Forestal y de Fauna Silvestre (Decreto Ley N°21147) define recién al bosque nacional como “bosques naturales declarados aptos para la producción permanente de madera, otros productos forestales y de fauna silvestre, cuya utilización sólo podrá ser realizada directa y exclusivamente por el Estado”. En 1961 el Dr. Wolfram v. Drewes y Ing. José Lizarraga, localizaron la zona durante una desviación de su vuelo de reconocimiento de campo investigando áreas con potencial para colonización, observaron dos caídas de agua en el flanco oeste de la Cordillera de Vilcabamba. En 1963 la revista National Geographic reporta las bondades y bellezas de esta zona y el interés internacional de conservar el área como parque nacional. En 1964 el Ing. Alfonso Rizo Patrón presenta al gobierno el Plan Peruvia, dentro del cual se analizan las fotografías aéreas de la zona, tomadas por la Hunting Co., y donde se determina la existencia del puente natural “Pavirontsi”. El mismo año 1964, los miembros de un equipo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), observaron en el área 12 caídas de agua con un potencial hidroeléctrico para el desarrollo de un área de colonización cercana. Constataron que todas las caídas de agua están sobre un tributario del río Cutivireni. En 1965 la Organización de los Estados Americanos (OEA) propone la creación del Parque Nacional del Cutivireni. En 1974 las misiones franciscanas a través del vicariato de San Ramón, proponen al gobierno militar de entonces, la creación de áreas de protección. En 1982 el Centro para el Desarrollo del Indígena Amazónico (CEDIA) inicia el Programa de Titulación de Comunidades Nativas en el Valle del Urubamba desde el río Mishagua hasta la zona del Pongo de Mainique.

Page 4: Reserva Comunal Ashaninka Minag

Reserva Comunal Asháninka

Dirección General de Áreas Naturales Protegidas Página 3

En 1984, la zona es visitada por el investigador francés Jacques Cousteau en su recorrido desde las nacientes del Amazonas en el nevado Mismi. En 1987, la Asociación para la Conservación del Patrimonio del Cutivireni (ACPC) completa un recorrido terrestre hasta llegar al “Pavirontsi”, confirmando que se trata del puente natural más grande del mundo. A su regreso, convoca a conferencia de prensa donde se resalta la necesidad de su protección, y elevan una propuesta a las autoridades.

El 28 de abril de 1988, la Resolución Suprema 186-88-AG/DGFF deja sin efecto a la Resolución Suprema 442-AG-63, sólo en la parte pertinente a la creación del Bosque Nacional del Apurímac, por cuanto según los considerandos de dicho dispositivo, el bosque no cumplía con los objetivos para los cuales fue creado, y por cuanto en el sector Ene de dicho bosque nacional existía un contrato de extracción forestal otorgado a un particular cuyos derechos debían resguardarse. Como resultado de esto, la norma resuelve considerar de libre disponibilidad los bosques pertenecientes al sector Ene y, en lo que era el sector Apurímac con 1’669,300 ha, se reserva para el Estado bajo la denominación de “Zona Reservada del Apurímac”. En atención a dicha propuesta, en junio de 1988 la DGFF lleva a cabo un viaje de reconocimiento del área con helicóptero. El 22 de junio de ese año, el Centro de Desarrollo Rural de Satipo, perteneciente a la Unidad Agraria Departamental XVI de Junín del Ministerio de Agricultura, eleva un informe sobre tenencia de tierras a la Dirección General Forestal y de Fauna. La idea de realizar un estudio sobre la ocupación del espacio y del uso del territorio, así como de la conformación ecológica de la región comprendida entre las cuencas de los ríos Urubamba, Tambo, Ene y Apurímac, y el diseño de un plan general que permita emprender un conjunto de acciones con miras a un desarrollo alternativo y sostenible de esta vasta región de la amazonía peruana, son el resultado de un largo proceso de coordinaciones con diversas entidades que trabajan en la región y con instituciones representativas de los pueblos indígenas de la selva. Durante dicho proceso, que se remonta a 1988, año en que se creó la Zona Reservada del Apurímac, participaron las siguientes instituciones no gubernamentales: la Asociación para la Conservación del Patrimonio del Cutivireni (ACPC), el Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Practica (CAAAP), el Centro para el Desarrollo Indígena Amazónico (CEDIA), el Centro de Investigación y Promoción Amazónica (CIPA), la Fundación Peruana para la Conservación de la Naturaleza (FPCN) hoy conocida como ProNaturaleza, el Instituto Lingüístico de Verano (ILV), así como las siguientes organizaciones indígenas: la Central Ashaninka del Río Tambo (CART), la Confederación de Nacionalidades Amazónicas del Perú (CONAP), el Consejo de Comunidades Nativas No Matsiguengas y Asháninkas de Pangoa (CONOAP), la Federación de Comunidades Nativas Yanesha (FECONAYA), la Organización Aguaruna del Río Mayo (OAAM), la Organización Central de Comunidades Aguaruna del Alto Marañón (OCCAAM); También se contó con la participación de las siguientes entidades gubernamentales: el Programa Nacional Parques Nacionales - Perú de la Dirección General de Forestal y Fauna (DGFF), la Dirección de Manejo Forestal de la DGFF, la Oficina Nacional de Evaluación de los Recursos Naturales (ONERN) hoy INRENA, y la Universidad Nacional Agraria – La Molina; así como de una entidad eclesiástica representativa: los Misioneros Dominicos del río Urubamba. En octubre de 1988 se realiza un taller “Discusiones sobre el Bosque Nacional Apurímac: Realidad y Perspectivas” , el cual contó con la participación de la mayoría de las organizaciones gubernamentales, comunidades nativas, organizaciones no gubernamentales, representantes de colonos que trabajan en la Zona Reservada del Apurímac y áreas adyacentes para llegar a puntos coincidentes de trabajo. Los resultados fueron alcanzados al Ministerio de Agricultura. En noviembre de 1989 la DGFF firma un convenio con la ACPC para los estudios e investigaciones ecológicas sobre la flora y fauna en la zona de Cutivireni. En julio de 1990, la FPCN realiza un trabajo de campo para analizar la situación de la Zona Reservada del Apurímac. En esta visita participó también el Dr. Dirk MacDermott, consultor del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF-US), quién generó el informe “Technical Concerns and Recommendations for the Camisea Gas Field , Perú”. En 1991 el Centro para el Desarrollo del Indígena Amazónico (CEDIA) publica el libro: “El área de Influencia del Proyecto de Gas de Camisea – Territorio Indígena.” Ese mismo año, la FPCN publica su Documento de

Page 5: Reserva Comunal Ashaninka Minag

Reserva Comunal Asháninka

Dirección General de Áreas Naturales Protegidas Página 4

Conservación N° 5, titulado: “ El Gas de Camisea, Reflexiones sobre el Impacto Ambiental de su Explotación y Cómo Reducirlo a Mínimos Aceptables”. En octubre de 1992 la FPCN firma convenio con la ACPC para elaborar una propuesta en forma conjunta para lo cual organizan un forum con otras instituciones y la DGFF. En 1995 las ACPC, el CEDIA, la FPCN y la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA) elaboraron una propuesta para el establecimiento del áreas naturales protegidas en la zona del Apurímac. En junio de 1997 y1998 el equipo de RAP de Conservación Internacional, con el apoyo de ACPC y CEDIA realizó dos expediciones a la Cordillera Vilcabamba, confirmando el alto grado de endemismo y diversidad de la zona. El año 1999 se inicia la ejecución del Proyecto GEF “Conservación Participativa y Desarrollo Sostenible con Comunidades Indígenas en Vilcabamba”, co-ejecutado por Conservación Internacional, la ACPC y CEDIA, siendo una de sus metas llegar a categorizar en forma definitiva la Zona Reservada Apurímac. Entre los meses de abril y junio de año 2002, el INRENA, la Asociación Regional de Pueblos Indígenas (ARPI), CEDIA, la ACPC y el Instituto del Bien Común (IBC) concuerdan en llevar a cabo una revisión final de la información existente, para integrarla y validarla en consultas públicas a las comunidades nativas asentadas alrededor de la cordillera. Producto de esa consulta y de la compilación de información existente se ha elaborado este documento que recoge finalmente la opinión y conformidad de las comunidades nativas y de las instituciones y organizaciones vinculadas a Vilcabamba.

2.2 Marco Institucional y Legal

• Constitución Política del Perú de 1999. • Código de Medio Ambiente (Decreto Legislativo N° 613) • Ley Forestal y de Fauna Silvestre (Ley N° 27308) • Ley de Áreas Naturales Protegidas (Ley N° 26834). • Ley sobre la Conservación y Aprovechamiento Sostenible de la Diversidad Biológica (Ley N° 26839) • Ley sobre la Conservación y Aprovechamiento Sostenible de los Recursos Naturales (Ley N° 26821) • Ley de la inversión Privada en el desarrollo de las Actividades Económicas en las Tierras del Territorio

Nacional y de las Comunidades Campesinas y Nativas (Ley N° 26505) • Ley Orgánica del Ministerio de Agricultura (Decreto Supremo N° 046-2001-AG). • Reglamento de Organización y Funciones del INRENA (Decreto Supremo N° 055-92-AG). • Reglamento de la Ley de Áreas Naturales Protegidas (Decreto Supremo Nº 038-2001-AG).

III. UBICACIÓN 3.1 Localización

La Reserva Comunal Asháninka esta localizada en la parte media del lado occidental de la Cordillera de Vilcabamba, en el Distrito de Río Tambo de la Provincia de Satipo, del Departamento de Junín. La Reserva Comunal Asháninka se encuentra ubicada entre los departamentos de Junín y Cusco, cubriendo una superficie de 184, 468. 38 ha.

* Latitud Sur : 11°10’ – 12°35’ * Longitud Oeste : 73°25’ – 74°10’

3.2 Accesibilidad

Accesibilidad directa al área propuesta como Reservada Comunal Asháninka existe sólo por vía terrestre a

Page 6: Reserva Comunal Ashaninka Minag

Reserva Comunal Asháninka

Dirección General de Áreas Naturales Protegidas Página 5

través de las rutas tradicionales que las comunidades usan para acceder a esta zona con fines de caza y recolección. La ausencia de infraestructura vial para vehículos motorizados en la margen izquierda de los ríos Tambo y Ene impide la migración a hacia el área de la Reserva lo que permite que su conservación esté aún intacta. Hacia las inmediaciones de la Reserva, vale decir, hacia las comunidades establecidas en las márgenes de los ríos Tambo Ene y Apurímac, existen diferentes formas de acceso, como se describe a continuación

Infraestructura vial terrestre Las inmediaciones de la Reserva no cuentan con infraestructura vial terrestre. Existe una carretera de penetración (trocha carrozable) que llega hasta Puerto Ocopa y viene de Mazamari- Satipo. Esta carretera está siendo continuada hacia la localidad de Atalaya, pero en forma muy lenta sólo con los aportes de los Municipios Provinciales de Satipo y Atalaya y el Proyecto Especial Pichis Palcazú. El proyecto de construcción la carretera que recorra la margen izquierda del Ene y una de penetración hacia la zona, ha generado diversas opiniones. Por un lado, existe una total oposición de las comunidades nativas, mientras que los colonos manifiestan su demanda y expectativa por su construcción. Fluvial Esta es la vía de mayor importancia para el transporte de pasajeros y carga. Las condiciones de navegabilidad de la red hidrográfica se da en forma permanente en los ríos Ene, Tambo y Apurímac. Los principales ejes interfluviales son: Puerto Ocopa – Atalaya, Puerto Ocopa – Valle Esmeralda y San Francisco – Valle Esmeralda. La accesibilidad a la zona es riesgosa y costosa por la presencia de algunos malos pasos en el río Ene y en el río Tambo. La infraestructura portuaria, se traduce en embarcaderos fluviales precarios que no disponen de obras ni equipamiento mínimos. A pesar de ello, todas las comunidades nativas cuentan con ellos. En el área operan aproximadamente, 100 embarcaciones de diversa capacidad y potencia constituida principalmente por peque-peques, canoas y botes de motor fuera de borda. La capacidad de carga de las embarcaciones es diversa, las de poco calado con motores de 9 a 12 Hp de fuerza, permiten volúmenes de carga que oscilan entre 200 y 500 Kg. Mientras que las embarcaciones de mayor calado con motores de 16 y 65 Hp, transportan volúmenes de 1 a 1.5 TM de peso. El tiempo de viaje por este medio, depende de la distancia de recorrido, la potencia del medio transporte empleado, y las condiciones de navegabilidad. Así el transporte fluvial aguas abajo entre Puerto Ocopa y Atalaya, aproximadamente es de 6 horas de viaje continuo, utilizando un bote de 65 HP de potencia. Asimismo, el tiempo de viaje de surcada es de 8 horas empleando el mismo medio. Las frecuencias de viajes por medio fluvial son de carácter permanente y flexible, observándose diariamente la salida y llegada de embarcaciones, intensificándose en la temporada de cosechas y disminuyendo en la temporada de lluvias. Aérea La infraestructura aérea está constituida por 2 aeropuertos y 5 campos de aterrizaje: Los aeropuertos se ubicas en Atalaya y Mazamari y los campos de aterrizaje en: San Francisco, Puerto Ocopa, Cutivireni, Cheni y Betania. La infraestructura de los campos de aterrizaje es precaria. Carecen de un equipamiento mínimo (equipo de radio comunicación) y faltan instalaciones adicionales. La superficie de rodadura es de tierra arcillosa, lo que imposibilita operar en tiempo de lluvia, aunque reciben mantenimiento y conservación en forma esporádica por parte de los propios pobladores.

Page 7: Reserva Comunal Ashaninka Minag

Reserva Comunal Asháninka

Dirección General de Áreas Naturales Protegidas Página 6

En lo referente a la frecuencia de vuelos, ocasionalmente aterrizan avionetas pertenecientes a la Misión Dominicana y a las ONGs que laboran en la zona. El tiempo de vuelo entre Mazamari y Cutivireni es de 32 minutos, aproximadamente. Los únicos aeropuertos de la zona, ubicados en Atalaya (Ucayali) y Mazamari (Satipo), tiene una longitud de 2000 x 80 metros, con una pista asfaltada, cuentan con las instalaciones y equipo de comunicaciones adecuadas; además de una estación meteorológica. Actualmente es operado por CORPAC, operan aviones de carga (Antonov y Hércules) con frecuencia permanente, y avionetas con vuelos Pucallpa – Atalaya(1 hora) y Mazamari – Atalaya(30 minutos), con frecuencia diaria. Vías Peatonales Además de las vías aérea y fluvial, existen importantes vías peatonales de carácter intra e intercomunal. Las vías peatonales intracomunales, constituyen medios importantes de articulación del territorio comunal. Estas trochas permiten el tránsito de los comuneros hacia sus chacras y las zonas de caza y recolección. En tanto que las vías peatonales intercomunales o varaderos permiten la articulación entre comunidades, facilitando sus actividades de intercambio, eventos sociales y culturales. Medios de Comunicación

En la zona funcionan algunos equipos de radio comunicación en algunas comunidades nativas. Casi todos los equipos son de una sola banda, con excepciones, por lo que el dial y frecuencia predominante es la 4520.0. La marca predominante de los equipos es YAESU. La vida económica del 80% de estos equipos, supera una década, presentando serios desperfectos técnicos. La mayor parte opera en el horario de 6 a 8 a.m. y algunas veces en horario vespertino, debido a los costos de operación, especialmente relacionado a la batería y energía eléctrica requerida. En el mencionado horario se presentan serias interrupciones dificultando las comunicaciones.

IV. CARACTERÍSTICAS BIOFÍSICAS 4.1 Hidrografía

La hidrografía está formada por una serie de quebradas que bajan de la parte alta de la Cordillera de Vilcabamba y cruzan la Reserva Comunal en forma paralela para desembocar en los ríos Ene y Tambo. El sistema de drenaje es integrado, es decir que existe interconexión de todos y cada uno de los canales de escorrentía; es de textura fina, ya que el número de tributarios por unidad de superficie es grande, por otro lado se observa que el drenaje es de tipo subparalelo a nivel de los ríos de primer orden, lo cual es indicativo de valles de relleno, de rocas sedimentarias y de una pendiente regional pronunciada. Sin embargo, a nivel del ordenamiento de los canales de segundo y tercer orden, se observa un sistema sub-dendrítico, que ocurre en aquellas zonas donde las aguas de escorrentía pasan de un material poco resistente a otro con un cierto grado de control estructural; estos tipos de ordenamiento del drenaje generalmente se desarrollan sobre materiales como lutitas, arcillitas, limonitas y areniscas. Las principales cuencas que forman la hidrografía son las de los ríos, Tambo, Ene y Apurimac. El río Tambo nace de la unión de los ríos Ene y Perené. Durante julio a noviembre, presenta aguas transparentes. Es navegable hasta su desembocadura en el río Ucayali y por su margen derecha, confluyen alrededor de diecisiete ríos que nacen dentro de la Cordillera de Vilcabamba y del área propuesta como Reserva Comunal Asháninka, el más importante es Mayapo. El río Ene nace de la unión del río Mantaro con el río Apurímac. Tiene torrente de aguas transparentes y es un

Page 8: Reserva Comunal Ashaninka Minag

Reserva Comunal Asháninka

Dirección General de Áreas Naturales Protegidas Página 7

río navegable. Los trece ríos afluentes del Ene provienen de la Cordillera y de la propuesta Reserva Comunal Asháninka. Los ríos más importantes son: Quempiri, Cutivireni, Mamiri, Pamoreni, Quiteni, Quipachari, Pitsiquía.

4.2 Clima 4.2.1 Temperatura

La temperatura hasta los 1000 m.s.n.m. se sitúa alrededor de los 25º C, a partir de los 1000 hasta los 2000 m.s.n.m., la temperatura disminuye hasta los 22º C y por encima de los 2000 m.s.n.m. la temperatura cae por debajo de los 20º C.

4.2.2 Precipitación La precipitación varia mucho dependiendo de la zona de vida dentro de cual se ubiquen las áreas y de la época del año. En la zona baja cercana al bosque seco, la precipitación es de aproximadamente 2000 mm anuales. En la zona alta del bosque muy húmedo, la precipitación es de aproximadamente 3000 mm anuales.

4.3 Geología

El marco geotectónico de esta zona es complejo y relativamente reciente, considerándose que esta faja sufrió su levantamiento principal a fines del terciario, en el Plioceno, a partir de sedimentos acumulados en forma casi continua desde el Paleozoico inferior hasta el Terciario superior, en la antefase desarrollada entre el Sistema Andino y el Escudo Brasileño. El área estudiada está constituida por un variado conjunto de rocas sedimentarias e ígneas y en muy escasa proporción por rocas metamórficas. Las rocas sedimentarias se encuentran formando la mayor proporción de la estructura geológica de la región y están constituidas principalmente por calizas, areniscas cuarzosas y rocas de constitución arcillosa, las que conforman a su vez grandes estructuras.

4.4 Geomorfología y relieve

Terrazas altas (TA) Generalmente ubicadas circundando ríos o quebradas de segundo orden. En algunas zonas del área de estudio, se encuentran en las partes más altas formando una especie de mesetas. Son de topografía plana a ligeramente ondulada, que presentan pendientes que van de 0 a 8%. Estas terrazas no tienen problemas de drenaje estando conformadas por materiales aluviónicos antiguos. Colinas bajas I (CBI) Son áreas onduladas suaves que tienen un origen tectónico, presentando pendientes que pueden llegar hasta 30%, así mismo la altura relativa a la que puede llegar la elevación de estas colinas es de 40 metros.

Colinas bajas II (CBII) Son áreas que tienen un origen tectónico pero que igualmente han sido modeladas por la erosión hídrica, habiendo acentuado lo accidentado de su topografía, presentando pendientes que pueden llegar hasta 70%, así mismo la altura relativa a la que puede llegar la elevación de estas colinas es de 80 metros.

Colinas altas I (CAI) Son ondulaciones de terrenos con elevaciones que pueden llegar a tener hasta 120 m de altura relativa; las

Page 9: Reserva Comunal Ashaninka Minag

Reserva Comunal Asháninka

Dirección General de Áreas Naturales Protegidas Página 8

pendientes que presentan son de moderadas a fuertes, llegando hasta 100%.

Colinas altas II (CAII) Son terrenos fuertemente corrugados con elevaciones que pueden llegar a tener hasta 200 m de altura relativa; las pendientes que presentan son bastante pronunciadas, llegando a superar el 100%. Estas colinas se distribuyen mayoritariamente al pie de la faja subandina, conformando una superficie fuertemente erosionada por las abundantes quebradas que han disectado con facilidad a superficies de litología suave.

Montaña I (MI) Son zonas de topografía que varían de medianamente accidentada a accidentada, que pueden tener hasta 100 % de pendiente, la altura de los relieves está comprendidas de 200 a 800 metros considerando la base y la cima de cada elevación respecto al nivel de base local.

Montaña II (MII) Son zonas de topografía que varían de fuerte a extremadamente accidentada, de pendientes que superan el 100 % la altura del relieve supera los 800 metros considerados respecto el nivel de base local.

4.5 Suelos 4.5.1 Suelos aluviales antiguos en terrazas altas

Son los suelos que se encuentran ocupando posiciones altas con respecto al nivel de las aguas de los ríos y a los suelos aluviales recientes. Están constituidos por las primeras deposiciones de los ríos, en épocas remotas, los que por la acción erosiva de las aguas o por levantamientos geológicos, han quedado en sus posiciones actuales, libres de inundaciones. Debido a que estos suelos, han sido originados por las primeras deposiciones de los ríos, en la actualidad están sufriendo el proceso de lixiviación de sus bases, razón por la cual son de reacción ácida de baja fertilidad y capacidad productiva. Sin embargo se encuentran físicamente apropiadas para recibir la mayoría de los cultivos tropicales de hábitat acidófilo, pues son suelos profundos, bien drenados y de buena permeabilidad, factores que no permiten que las aguas de lluvias se empocen en la superficie.

4.5.2 Suelos residuales en laderas de cerros

Son suelos que se encuentran cubriendo las laderas y cimas de los cerros; topográficamente forman la zona accidentada, muchas veces se encuentran asociadas con áreas escarpadas a litosólicas. Constituyen el grupo de suelos más extensos. Los miembros pertenecientes a estas asociaciones presentan propiedades similares, tales como: el mismo material madre (roca de arenisca); textura media; reacción fuertemente ácida; Topografía generalmente quebrada, baja fertilidad y capacidad productiva, siendo solamente utilizados para ciertos cultivos especiales, pero inapropiadas para cultivos anuales intensivos. En realidad, estos suelos forman una toposecuencia, cuya característica diferencial es el relieve topográfico, la pendiente, que es la que determina la adaptabilidad y uso agronómico de los mismos.

4.5.3 Suelos derivados de materiales residuales de las tierras altas empinadas

Este vasto grupo de suelos primarios o de formación residual comprende todos aquellos que ocupan las laderas empinadas y cima de cerros que matizan el paisaje cordillerano de la Selva Alta y las estribaciones que descienden vertiginosamente hacia los ríos Tambo, Ene Apurimac y Urubamba. Estas formaciones edafogénicas se han derivado de rocas sedimentarias tales como calizas, areniscas, cuarcíferas, areniscas calcáreas y arcillas rojo amarillentas.

Page 10: Reserva Comunal Ashaninka Minag

Reserva Comunal Asháninka

Dirección General de Áreas Naturales Protegidas Página 9

Topográficamente son suelos de pendientes largas y complejas( cóncavas, convexas-cóncava), fuertemente quebradas o empinadas, asociadas frecuentemente con superficies netamente líticas, escarpes y fallas. Los miembros edáficos pertenecientes a estas asociaciones presentan características similares como: Topografía quebrada, textura predominantemente fina, suelo de naturaleza ácida de baja fertilidad y capacidad productiva, alta susceptibilidad a la erosión pluvial.

4.5.4 Suelos derivados de materiales residuales de las tierras colinadas altas

Este grupo se encuentra constituido por formaciones edáficas, que se han derivado de materiales finos, a base de arcillas rojizo-amarillentas principalmente. Constituye la formación, bajo un relieve topográfico ondulado o colinado, entrecortado por numerosos cauces o vegas estrechas y vegetativamente cubiertos por un tapiz herbáceo. Presentan las siguientes características: Los suelos son de morfología desarrollada, profundos, de textura muy fina, pobres en nutrientes vegetales, con buenas características físicas.

4.5.5 Clasificación de Tierras según su Capacidad de Uso Mayor

Tierras Aptas para Cultivo en Limpio (A) Incluye las tierras que presentan condiciones adecuadas para ser dedicadas a cultivos anuales o bianuales propios de las características ecológicas de la zona, requieren de una remoción y labranza frecuente y continua, que dejen al suelo desnudo y sin protección entre plantas. Tierras Aptas para Cultivo Permanente (C) Son todas aquellas tierras que presentan condiciones que permiten la instalación de cultivos arbustivos o arbóreos que no requieren una remoción frecuente y continuada del suelo, ni lo dejen desprovisto de una cobertura vegetal protectora. Generalmente agrupa tierras de baja calidad agrostológica y que requieren prácticas intensivas de manejo y conservación, en función de las características ecológicas del medio.

Tierras Aptas para Producción Forestal (F) Agrupa a aquellas tierras apropiadas para producción de madera y otros productos forestales. Agrupa tanto tierras de calidad agrológica alta como baja, con suelos superficiales a profundos, de texturas finas a moderadamente gruesas, de reacción extremadamente ácida y fertilidad natural baja. La principal limitación es la topografía, que presenta pendientes fuertes, lo que origina un alto potencial hidroerosivo.

Tierras de Protección (X) Agrupa las tierras que no presentan las condiciones edáficas, topográficas y climáticas mínimas requeridas para la actividad agropecuaria o forestal, pudiendo ser utilizadas para otras actividades, tales como recreación y turismo o para ser manejadas con fines de protección de cuencas hidrográficas, preservación de vida silvestre y otros. Se distribuye en montañas con pendientes abruptas, agrupa suelos superficiales, de texturas medias a gruesas y reacción ácida, fertilidad natural baja. Se observan afloramientos rocosos, con pendientes extremadamente empinadas.

4.6 Zonas de Vida

Las zonas de vida que están representadas dentro de la Reserva Comunal Asháninka son las siguientes:

Page 11: Reserva Comunal Ashaninka Minag

Reserva Comunal Asháninka

Dirección General de Áreas Naturales Protegidas Página 10

Bosque Seco Tropical ( bs-T)

La formación bosque seco tropical se ubica a la altura de la unión de los ríos Ene y Perené. La existencia de esta formación se debe principalmente a la protección que ofrece la Cordillera de Vilcabamba contra los vientos húmedos que vienen del Este y Sureste. Esta formación esta situada en la zona climática de tipo húmedo y cálido y presenta una precipitación promedio anual de alrededor 1500mm o menos. La característica climática más notable es la presencia de una estación invernal seca que dura alrededor de 4 meses. El limite de estas formaciones coincide con la isoterma de 24ºC y con la cota de 600 y 700 m.s.n.m., en donde se produce un aumento de las lluvias de origen orográfico. La formación climática Bosque seco Tropical está caracterizada por árboles de una altura promedio de 30 metros, con copas de tamaño mediano a grande que llegan a formar un dosel superior cerrado, aunque ligeramente irregular. El dosel superior de un nivel más bajo y una altura más uniforme en las zonas interiores de mayor pendiente y ligeramente más altas con respecto al río Ene. Aunque existen unos pocos sectores con una o dos especies dominantes, la vegetación tiene una composición heterogénea. Algunas especies que pierden su follaje durante la estación seca están bien representadas, indicando la existencia de condiciones xerofíticas. Bosque muy húmedo- Premontano Tropical/ Subtropical El cuadro bioclimático estimado se caracteriza por presentar un promedio de precipitación pluvial total anual de 3,800 mm., con variaciones entre 3,500 y 4,500 mm. aproximadamente. Hacia el flanco oriental de la Cordillera Vilcabamba, las precipitaciones tienden a aumentar considerablemente. La biotemperatura promedio anual se estima en 22ºC. La relación de evapotranspiración se ubica alrededor de 0.35, en decir, calificando a la asociación de netamente per-húmeda. El relieve de este ecosistema está constituido por un conjunto de colinas altas y pie de monte de las estribaciones montañosas de la Cordillera de Vilcabamba; con una variada disectación y declives mayores de 75%. Estos rasgos fisiográficos le confieren alta susceptibilidad a la erosión pluvial. Los suelos, son muy superficiales y presentan alta escorrentía superficial. La vegetación se caracteriza por la predominancia de un bosque clímax que ocupa la mayor parte del área de esta asociación. Se observa la existencia de un bosque con cierta abundancia de paca Las copas y el fuste de los árboles de este bosque se encuentran recubiertas de epifitas de la familia de las Bromeliáceas, así como de musgos y líquenes.

Bosque Pluvial-Premontano Tropical/Sub tropical Esta Zona de Vida, semicálida y súper-húmeda se distribuye entre los 1300 y 1800 m.s.n.m., sobre las montañas altas del Jurásico que conforman la Cordillera de Vilcabamba. Las condiciones climáticas de este ecosistema, son la expresión de un medio súper-húmedo, caracterizado por el apreciable grado de nubosidad, con precipitaciones promedio total anual estimada en más de 4000 mm. En estos ecosistemas existe una cierta tendencia en las lluvias individuales a disminuir en fuerza e intensidad y a prolongarse en duración. Se estima, que la biotemperatura promedio anual debe encontrarse alrededor de 18ºC. El escenario edáfico presenta suelos sumamente delgados o litosoles con afloramientos rocosos de baja calidad, con pendientes que sobrepasan el 100%. La vegetación exhibe una fisonomía muy característica, de tamaño medio a bajo y con árboles delgados propios

Page 12: Reserva Comunal Ashaninka Minag

Reserva Comunal Asháninka

Dirección General de Áreas Naturales Protegidas Página 11

de su condición súper húmeda. En las mejores condiciones topográficas como edáficas y micro climáticas, se incrementa cualitativamente y cuantitativamente el potencial forestal. El sotobosque se presenta muy tupido y esta compuesto por abundante vegetación herbácea y arbustiva, en la que destacan el helecho arbóreo( Cyathea sp), surol (Chusquea sp.) y los helechos esciofilos, y presencia de palmas o ponas.

Bosque Pluvial Montano bajo Tropical (bp-MBT) y Bosque Pluvial Montano Bajo Subtropical (bp-MBS)

Se ubica por debajo del Bosque pluvial Montano Tropical, entre los 1800 y 2500 msnm. Ecosistema superhúmedo, con precipitación pluvial media anual de 4500 mm y biotemperatura con valores menores de 17ºC media anual. La configuración topográfica es extremadamente accidentada, formado por laderas con declives que sobrepasan el 100% de pendiente. Presenta suelos de desarrollo incipiente. Con una vegetación de tamaño medio y copa pequeña, en ciertas áreas se presentan los pajonales. Con aptitud de tierras de protección. La Reserva propuesta permite la conservación del curso medio de las quebradas de discurren hacia los ríos Tambo y Ene que unido al área que protegerá el Parque Nacional Otishi, se tendrá las cabeceras intactas y microcuencas casi completas. Estas microcuencas comprenden regímenes ecológicos completos -- con disturbios naturales, agentes polinizadores, dispersores de semillas -- en una matriz lo suficientemente grande como para proteger poblaciones adecuadas de especies poco comunes. La diversidad de hábitats en la Reserva propuesta es extraordinaria. Abarca un rango altitudinal, dentro del cual hay pocas áreas de conservación en la región. La región comprende también un conjunto inusual de formaciones geológicas que todavía no se encuentran representadas en ninguna área natural protegida en el Perú. La Reserva Comunal unida al Parque Nacional Otishi podrá proteger todo el rango de comunidades biológicas de las partes altas de la cordillera de Vilcabamba, desde los bosques enanos y los pajonales en las crestas de las montañas, hasta los bosques montanos y premontanos. Las laderas altas y los bosques de las crestas ameritan una atención especial. Estos hábitats aislados son críticos para la diversidad de animales montanos y para proteger la dinámica de procesos naturales únicos, como los frecuentes derrumbes. De interés especial para la fauna son los hábitats vulnerables de altura (en particular, para la herpetofauna, los arroyos de altura que constituyen buenos hábitats para varias especies, como los sapos centrolenidos).

4.7 Flora Silvestre

De acuerdo al análisis estructural de los tipos de bosque existentes en la Reserva Comunal se observa que las especies presentes en la mayoría de los tipos de bosque con valores altos de IVI, son: Chimicua (Pseudolmedia laevigata), Moena (Nectandra sp), Shimbillo (Inga ruiziana), Quinilla (Pouteria sp), Requia (Guarea sp.), Zapotillo (Quaribea bicolor), y Cumala (Virola peruviana), le siguen en importancia: Yanchama, Carahuasca (Guatteria sp.), Mashonaste (Clarisia racemosa), Caimitillo (Pouteria sp.), Ubos (Spondias mombin), Pashaco (Macrolobim sp.), Uchumullaca (Trichilia sp), Yutubanco, Renaco (Ficus sp.), Hualaja (Zanthoxylum ruizianum), Espintana (Oxandra sp.), Manchinga (Brosimum allicastrum) y Pumaquiro (Aspidosperma macrocarpon).

Sobre las especies citadas anteriormente debe basarse el manejo de estos bosques, porque son las mejor adaptadas a las condiciones medioambientales.

La distribución diamétrica de número de árboles, muestra una forma exponencial negativa, presentando un gran número de árboles en las clases diamétricas menores, cayendo fuertemente los valores hacia las clases diamétricas mayores. La distribución del volumen a través de las clases diamétricas, tiene una tendencia lineal negativa, concentrándose la mayor parte del volumen en las clases diamétricas menores.

Page 13: Reserva Comunal Ashaninka Minag

Reserva Comunal Asháninka

Dirección General de Áreas Naturales Protegidas Página 12

Estas tendencias de distribución diamétrica son muy importantes para el manejo del bosque, a partir de ellas se puede planificar el manejo, determinándose cuales son los individuos que se pueden aprovechar sin afectar en forma importante al bosque.

Estos bosques ofrecen importantes recursos forestales maderables y no maderables, tales como: Ubos (Spondias mombin), Shimbillo (Inga ruiziana), Zapotillo (Quaribea bicolor), Chimicua (Pseudolmedia laevigata), Sapote (Quaribea cordata), Anonilla (Annona sp.), Moena (Nectandra sp), Cumala (Virola peruviana), Quinilla (Pouteria sp.), Nogal (Juglans neotropica), Estoraque (Myroxilon balsamum), Cacao del monte (Theobroma cacao), Requia (Guarea sp.), etc.

Estos y otros recursos del bosque podrían ser aprovechados, para lo cual se debería utilizar técnicas especiales de bajo impacto que hoy en día están siendo difundidas. En el caso de los frutos, resinas, látex, cortezas, no se presentan mayores problemas, porque no hay que eliminar los árboles.

En el caso de los productos maderables, estos pueden ser aprovechados extrayéndose los árboles maduros o sobre maduros de diámetros gruesos que generalmente representan una reducida proporción en cuanto al número de árboles, no afectándose en forma importante al bosque.

4.7.1 Vegetación arbórea

Para la elaboración del mapa de vegetación se ha utilizado el Criterio Fisonómico, que se refiere al aspecto externo que presenta la vegetación y que es lo que fácilmente captan las imágenes de sensores remotos, materiales de base con los cuales se trabaja para la elaboración de estos mapas. De acuerdo con el criterio fisonómico, se ha distinguido los siguientes tipos de vegetación: Bosque Alto: En las imágenes aparece con una tonalidad oscura con una textura media a gruesa, correspondiendo a un dosel arbóreo heterogéneo, lo cual significa que este bosque presenta estratos bien diferenciados, sobresaliendo aquellos ejemplares emergentes de copas aparosaladas, apareciendo entre ellos copas de los árboles codominantes. Esta última característica ocasiona una superficie de apariencia rugosa. Esta coloración es típica de bosques de buen vigor. Bosque con Paca: En las imágenes aparece con una tonalidad media cloro oscuro y con una textura de media a fina, esto corresponde a un dosel con presencia de paca (Guadua sp.) y árboles de vigor medio.

Pacal: En las imágenes aparece con una tonalidad muy clara y con una textura fina, esto corresponde a un dosel con abundancia de paca (Guadua sp.) y árboles de poca alzada, lo que es propio de sitios de vigor pobre.

Bosque seco: Ubicado en las inmediaciones de la unión del ríos Ene y Perené, presenta en las imágenes una coloración rosada intenso con textura gruesa.

Pajonal: En las Imágenes aparecen de coloración rojiza, ubicadas generalmente en las partes altas de las montañas, principalmente en el montañoso II.

Vegetación de áreas con intervención agrícola: Estas áreas aparecen en las imágenes con tonalidad clara, variando del rosado claro al casi blanco, presentan texturas heterogéneas que se observan generalmente agrupadas. Esta característica es frecuente en áreas con intervención agrícola, debido a que se combinan diferentes tipos de vegetación como agricultura, pastos cultivados, bosques secundarios en diferentes etapas de crecimiento y bosques primarios intervenidos, todos ellos formando un mosaico difícil de desagregar.

Áreas sin vegetación: Son afloramientos rocosos y áreas erosionadas, en las imágenes se les observa de color blanco y rojizo intenso de textura fina y gruesa.

Page 14: Reserva Comunal Ashaninka Minag

Reserva Comunal Asháninka

Dirección General de Áreas Naturales Protegidas Página 13

4.7.2 Influencia Antrópica

La influencia antrópica ha sido estudiada en función a grados de intervención, habiéndose clasificado la intervención humana en tres grados de intervención:

Fuertemente intervenido (FI) Son áreas en las cuales se desarrollan actividades agropecuarias intensas, sin embargo, existe cobertura arbórea en por lo menos un 30% de la superficie, se ubican generalmente en partes planas cerca de poblados.

Medianamente Intervenido (MI) Son áreas en las cuales se desarrollan actividades agropecuarias en forma muy dispersa o esporádica o se hace aprovechamiento de los recursos del bosque sin eliminarlo, se ubica generalmente cerca de cursos de agua.

Poco o nada Intervenido (PI) Son áreas en las cuales no se desarrollan actividades agropecuarias y resulta poco probable que se desarrollen otro tipo de actividades de aprovechamiento de recursos del bosque por lo inaccesible de estas áreas.

4.8 Fauna Silvestre 4.8.1 Mamíferos

El área que corresponde a la Reserva Comunal Asháninka dispone de una fauna bastante completa y representativa de los ecosistemas de colinas y montañas bajas. Esta fauna en parte sustenta la caza de parte de las comunidades nativas. En lo que respecta a mamíferos se registró la especie de roedor, Akodon torques y se capturaron cinco marsupiales incluyendo dos especies de zarigüeyas de cola corta (Monodelphis spp.). Los densos matorrales de bambú estaban ocupados por ratas de bambú o pacamamas (Dactylomys peruanus); este lugar bien podría ser una nueva extensión de la distribución de esta especie que ha sido colectada en raras ocasiones. Se observó por lo menos tres especies de primates, incluyendo monos araña (Ateles sp), monos nocturnos (Aotus spp) y capuchinos (Cebus). Como los primates han sido reducidos severamente por la caza en las tierras bajas habitadas por humanos, las elevaciones más altas de la Cordillera de Vilcabamba son un refugio local importante de fauna. También se ha comprobado la existencia de felinos y mamíferos mayores como sachavacas, sajinos y venados.

4.8.2 Aves

De acuerdo con las investigaciones realizadas tanto por Terborgh y Weske como por el equipo del Field Museum de Chicago y el equipo RAP de Conservación Internacional en 1997 en la Reserva Comunal Asháninka se estima la presencia de 115 especies de aves, pertenecientes a 28 familias. La familia más representada fue Emberezidae con 27 especies (23.9% del total), seguido por Tyrannidae con 17 especies (15.0%), Formicaridae con 12 especies (10.6%), y Trochilidae con 9 especies (8.0%).

Varias otras especies, tales como Otus alboguralis (lechuza de cuello blanco) y Basileuterus luteoviridis se encuentran típicamente en elevaciones mucho mayores en otras partes del Perú. Se encontró Grallaria erythroleuca con relativa frecuencia. Esta especie tiene una distribución muy restringida, y sólo se la conoce en las cadenas montañosas de Vilcabamba y Vilcanota. Aunque no se han hecho comparaciones detalladas, la población de la Cordillera de Vilcabamba podría representar un taxón que aún no ha sido descrito.

4.8.3 Anfibios y reptiles

La herpetofauna muestreada estuvo compuesta por 13 especies. La fauna de ranas en el sitio fue básicamente similar a la que se encontró en elevaciones similares dentro del Parque Nacional Manú, pero fue inusual no

Page 15: Reserva Comunal Ashaninka Minag

Reserva Comunal Asháninka

Dirección General de Áreas Naturales Protegidas Página 14

haber encontrado especimenes de Hyla o Phrynops, que normalmente están presentes a altitudes similares. Es posible que la ausencia de Hyla se deba a la falta de hábitat adecuado. Hasta dos terceras partes de las especies de ranas encontradas pueden ser nuevas para la ciencia.

4.8.4 Peces

Dos especies de peces, Trichomycterus sp. y Astroblepus sp., fueron registradas, ambas pertenecientes a la suborden de Suliformes. Se encontró una densidad relativamente baja de macroinvertebrados acuáticos: 96 individuos/m2.

4.8.5 Insectos

En lo que respecta a mariposas se recolectaron 19 especies. La mayoría de las especies recolectadas están ampliamente distribuidas en los bosques montañosos de los Andes, aunque se recolectó un nuevo registro para Pedaliodes, conocida solamente en los valles de Vilcanota y Santa María en Cusco. Las mariposas de esta área de estudio están relacionadas biogeográficamente a la fauna de Chanchamayo.

Se colectó un total de 60 especies de arañas distribuidas en 16 familias y 22 especies de grillos de cuatro familias. El equipo de trabajo también registró 166 especies de escarabajos de 21 familias. Así mismo, se encontró un total de 102 especies de abejas y avispas (Hymenoptera aculeata, sin incluir hormigas) pertenecientes a diez familias.

V. CARACTERÍSTICAS SOCIOECONÓMICAS 5.1 Demografía

En las cuencas de los ríos Tambo y Ene existen aproximadamente 41 comunidades nativas de la Familia lingüística Arahuaca y del grupo étnico Asháninka, con una población total aproximada de 15 700 habitantes, de los cuales 8000 son varones y 7700 son mujeres. Es importante tener en cuenta toda la población de estas cuencas porque es la población con mayores posibilidades de acceso a la Reserva. Sin embargo, la población que tiene mayor ingerencia en la Reserva está en las comunidades que la circundan, que tiene las siguientes características: En el valle del río Tambo las comunidades colindantes con la Reserva son Poyeni, Anapati, Otica, Coriteni Tarso, Tsoroja, Oviri y Cheni. Actualmente, la población del río Tambo supera los 8000 habitantes, sin embargo, los procesos de repoblamiento en la zona aún no han culminado. La comunidad nativa más poblada de la zona del Tambo es Poyeni con una población total aproximada de 1050 habitantes, que componen 200 familias. Estas se distribuyen en el centro poblado principal, Poyeni y en sus anexos Savareni, Selva Verde y Corinto. En el resto de comunidades nativas no se han desarrollado centros poblados anexos. En segundo orden de densidad poblacional se encuentra la comunidad de Cheni con 600 habitantes y 80 familias. Las comunidades de menor población son Coriteni Tarso y Otica, para el caso de Coriteni se tiene un total de 120 habitantes y 21 familias. En las comunidades de Anapate, Oviri, Otica, se observa presencia de nuevos comuneros, procedentes de las comunidades de Satipo y Pangoa. Por lo general, la población se encuentra concentrada en núcleos de pobladores, salvo en Anapate y Oviri, donde se observan viviendas dispersas en las chacras, y a orillas del río Tambo. Este número de familias es reducido en razón de la desconfianza que se tiene ante los problemas sociales. El Valle del Ene, las comunidades colindantes con la Reserva Comunal son: Caperocia, Meteni, Quiteni,

Page 16: Reserva Comunal Ashaninka Minag

Reserva Comunal Asháninka

Dirección General de Áreas Naturales Protegidas Página 15

Meteni, Cutivireni, Camantavishi, Quempiri, Paveni y Quimaropitari. La comunidad más poblada en el valle del Ene es Cutivireni con una población total de 800 habitantes y 178 familias distribuidas en 6 anexos. La siguiente comunidad en importancia por número de pobladores es Quempiri que cuenta con 471 habitantes distribuidos en 6 anexos. Las otras comunidades tienen una población que varía entre 113 a 217 habitantes, siendo Quimaropitari con 113 habitantes la de menor población en la zona. La población en general se encuentra nucleada en los centros poblados principales y en los centros secundarios denominados anexos, sin embargo, es notoria la presencia de pobladores en viviendas dispersas. En el valle del río Apurimac las comunidades que limitan con la Reserva son: Timpiñari, Comitarincani, Pitirinqueni y Tsegontini, todas en pleno proceso de titulación. Otras comunidades más cercanas al río Apurimac y con propiedad ya formalizada son Gran Shinongari, Otari, Onkirensti, Ankirosi y Catongo Quempiri. El promedio de habitantes por comunidad es de 171 personas, existiendo asentamientos con menos de 10 individuos frente a otros que superan largamente a las 600 personas, siendo el más poblado el de 1284 personas censadas. El índice de masculinidad registrado es de 112,0, observándose un claro predominio de la población masculina en todos los grupos de edad. El 48,0% de la población asháninka tiene menos de 15 años, claro indicador de una población mayoritariamente joven. Los mayores de 64 años representan apenas 1,0% del total censado. La tasa bruta de mortalidad asciende a 31,39%. Este grupo tiene casos masivos de fallecimientos en el año anterior al Censo Nacional de 1993 (los datos de este censo no corresponden a evaluaciones de campo) en algunas comunidades, consecuencia clara del grave impacto de las acciones terroristas sobre la población asháninka.

5.2 Aspectos Sociales La Reserva Comunal Asháninka está circundada por 18 comunidades nativas de la Familia lingüística Arahuaca y del grupo étnico Asháninka, tienen una población aproximada de 12000 habitantes. De acuerdo con la información del censo de 1993, los asháninkas constituyen el grupo indígena más importante de la Amazonia peruana con 52 461 personas que representan 21,89% del total de la población indígena censada. En los registros censales, se estima sin embargo una importante omisión de la población localizada en las cuencas de los ríos Ene y Tambo, cuya área no pudo ser adecuadamente censada por la violencia política imperante en la misma. El total poblacional señalado incluye a 229 habitantes caquintes, a 44 436 autodenominados asháninkas -habitantes tradicionales de los ríos Apurímac, Ene, Tambo y Pichis- y a los llamados ashéninca (7796 personas), moradores de las regiones del Alto Perené, Alto Ucayali y Gran Pajonal. Debe señalarse que aunque algunos grupos de misioneros pretenden establecer una diferencia al interior de los ashaninka entre asháninkas y ashéninkas esto corresponde a una diferencia fonológica en el nombre en los ashaninka del Pichis y no a la definición de fronteras sociales. De hecho tanto las alianzas matrimoniales como la institución del intercambio ceremonial de bienes contribuye al mantenimiento de la cohesión de esta sociedad. El intercambio ceremonial de bienes, que tiene como eje central la extracción y distribución de la sal gema obtenida del Cerro de la Sal ubicado en las fuentes del río Perené, ha constituido una constante en la vida de esta sociedad extendiéndose a través de veredas y trochas a todo el territorio ocupado por los ashaninka. Los masivos desplazamientos territoriales y la relocación de cientos de familias asháninkas, como consecuencia de dicho fenómeno, han tenido un impacto importante en la dinámica demográfica de esta sociedad, la que paulatinamente se viene recomponiendo.

Page 17: Reserva Comunal Ashaninka Minag

Reserva Comunal Asháninka

Dirección General de Áreas Naturales Protegidas Página 16

Los ashaninka hasta el siglo XVII constituyeron un macrogrupo junto con los matsiguenga del Urubamba y los nomatsiguenga del Pangoa siendo llamados antis. Los Piro por su parte- de cultura influenciada por los grupos Pano del Ucayali- siempre fueron distinguidos como una población distinta siendo denominados simirinchis o chontaquitos. Posteriormente durante los siglos XVIII Y XIX se establece la frontera entre matsiguengas y ashaninkas y a principios del siglo XX se definen los nomatsiguenga de Pangoa como un grupo aparte. Los ashaninka ocupan actualmente los valles del Bajo Apurimac, Ene, Tambo, Perené, Pichis, algunas partes del alto Ucayali y la zona interfluvial del Gran Pajonal. Si bien en siglos anteriores los ashaninka presentaban una gran dispersión en el extenso territorio que ocupaban, asentándose en pequeños gripos residenciales no mayores de 4 o 5 familias, desde la segunda post-guerra han sufrido un proceso de sedentarización por el cual actualmente se reúnen en las llamadas comunidades nativas. Hacia fines del siglo XIX surgen los primeros grandes asentamientos ashaninka por la relación con los patrones caucheros. Hacia 1930 los ashaninka se asientan alrededor de las estaciones de los misioneros evangélicos y adventistas y los patrones. El giro hacia la producción de café y cacao por los agricultores ashaninka contribuyó a este proceso de sedentarización. Con la ley de comunidades de 1974 se establece el modelo actual en que la población ashaninka dedicada a la producción de bienes agrícolas se reúne en un territorio titulado alrededor de una escuela donde sus hijos reciben una educación formal. Con anterioridad al contacto europeo, los asháninkas mantenían relaciones de intercambio con las poblaciones andinas, hecho atestiguado por las hachas de bronce halladas en el territorio de este grupo. Estas rutas de intercambio continuaron siendo empleadas por los comerciantes de la zona de Tarma tras el contacto europeo, obteniendo así herramientas de metal. A partir de 1635, los asháninkas comenzaron a ser evangelizados por dominicos y franciscanos, siendo estos últimos quienes constituyeron efectivamente la presencia del Estado colonial español en dicho territorio. Los franciscanos fundaron inicialmente una misión para los campas y amueshas cerca del actual pueblo de La Merced, trazándose por objetivo el control del Cerro de la Sal para así tener bajo su dominio el intercambio de bienes entre las étnias de la Selva Central y ejercer su poder sobre éstas. Hacia 1640, los franciscanos tenían siete centros en dicha zona. Sin embargo, fueron destruidos por una rebelión provocada en gran medida por la llegada de mineros españoles a la zona. En 1671, los franciscanos restablecieron las misiones cerca del Cerro de la Sal y fundaron otras a lo largo del río Perené. Sin embargo, en 1674, se produjo un levantamiento dirigido por Fernando Torote, jefe asháninka instigado al parecer por los piros, quienes temían la interferencia de los franciscanos en el intercambio de sal entre ellos y los asháninkas. En 1709, un nuevo intento de evangelización, dirigido por el Padre Francisco de San Joseph logró avances sustantivos que llevaron a que en 1739 se tuvieran cerca de 38 misiones que agrupaban a 8 500 nativos, incluyendo la zona recientemente descubierta del Gran Pajonal. Sin embargo, las epidemias que asolaron los pueblos reducción, así como la rebelión de Juan Santos Atahualpa, conllevaron en esta época el término de la actividad misional, cerrándose la región a colonos y misioneros por cerca de cien años. Fue sólo en 1869 que la resistencia armada de los asháninkas se vio quebrada en el valle de Chanchamayo y se fundó en ese año la ciudad de La Merced no lejos del emplazamiento de la antigua misión franciscana de Quillazú. Las hostilidades continuaron hasta el establecimiento en 1889 de la Peruvian Corporation, empresa de capitales ingleses a la que se le concedieron 500 000 hectáreas en las márgenes de los ríos Perené y Ene en el territorio asháninka. Con esta concesión se inició en la Selva Central la penetración colonizadora que continúa hasta nuestros días. En los valles adyacentes al Perené, con el inicio del "boom" del caucho se instauró el comercio de esclavos campas, especialmente de mujeres y niños, que continuó hasta la quinta década del siglo XX. Hacia 1920, los misioneros adventistas iniciaron un trabajo misional en la zona, siendo seguidos en 1950 por el Instituto Lingüístico de Verano. En 1965, los asháninkas, en particular los del Gran Pajonal y Satipo, se vieron envueltos en la violencia generada por los enfrentamientos entre las guerrillas del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) y el ejército peruano.

Page 18: Reserva Comunal Ashaninka Minag

Reserva Comunal Asháninka

Dirección General de Áreas Naturales Protegidas Página 17

En 1974, el Estado peruano promulgó la Ley de Comunidades Nativas que otorgó a los grupos indígenas garantías sobre sectores del territorio tradicional. Las aldeas que habían aparecido como resultado de las etapas de contacto anteriores se acogieron a esta legislación y, bajo la presión de la colonización del territorio por los campesinos andinos, se fueron creando muchos otros asentamientos. Entre 1986 y 1996, los asháninkas se vieron involucrados en la violencia desatada, tanto por los grupos Sendero Luminoso y Movimiento Revolucionario Túpac Amaru, así como de las acciones desarrolladas por las fuerzas antisubversivas para controlar estos movimientos. En la actualidad, se están dando los esfuerzos por asegurar el derechos a la tierra de las comunidades nativas asháninkas, mientras que la principal amenaza para este grupo son las invasiones de colonos, la violencia subversiva y la extracción ilegal de sus recursos por parte de madereros ilegales.

Organización Social Los asháninkas presentan una regla de descendencia de tipo bilateral según la cual reconocen como cualitativamente iguales las relaciones del lado del padre como del lado de la madre. Así, en este sistema, el grupo está constituido por todas las personas con las que un individuo establece un vínculo genealógico, parentela cognática egocentrada que está constituida por la combinación de las redes de parientes del padre y de la madre del individuo. El grupo residencial es el grupo de individuos corresidentes con los que generalmente el individuo sostiene en estas sociedades relaciones de parentesco ya sea por consanguinidad o por afinidad. La regla de residencia es ambilocal, es decir que un individuo al contraer matrimonio puede ir a vivir con los parientes consanguíneos de su esposa o con los del mismo (dependiendo del poder de una u otra familia) lo que lleva a que la composición del grupo residencial sea muy variable en esta sociedad. La terminología de parentesco es de tipo dravidio, sistema de clasificación de los individuos en la sociedad que opone el grupo conformado por los consanguíneos próximos del individuo al resto de la sociedad que es considerada como el conjunto de los afines, en las generaciones del individuo, la de sus padres y la de sus hijos. En las generaciones de los abuelos y los nietos la terminología reconoce a todos los ancianos próximos o lejanos y los niños pequeños próximos o lejanos como consanguíneos asimilándolos a una consanguinidad común. Así, esta terminología se caracteriza por lo que se llama una asimilación por bifurcación, es decir, en las generaciones extremas (abuelos y nietos) se reconoce una consanguinidad común y en las generaciones próximas a ego (las de sus contemporáneos, sus padres y sus hijos) se establece una división en la sociedad entre consanguíneos y afines que permite el establecimiento de alianzas con atención a las reglas sociales que prohíben los matrimonios demasiado cercanos para evitar situaciones de incesto. El matrimonio entre los asháninka se define por una regla que prescribe el matrimonio con la hija del hermano de la madre o la hija de la hermana del padre, mujeres consideradas suficientemente lejanas genealógicamente hablando. Se prefiere sin embargo que el matrimonio sea lo mas alejado posible, entre individuos provenientes de familias sin ningún vinculo genealógico anterior. De manera coherente con esto, la terminología es sumamente flexible y cualquier mujer genealógicamente alejada del entorno de los consanguíneos de ego es asimilada a esta categoría para convertirla en una cónyuge potencial. Colonos Existen pequeños asentamientos colonos en el flanco occidental de la cordillera, adyacentes a las comunidades nativas del Ene y Tambo. Están compuestos por colonos venidos de la sierra de Ayacucho, Huancayo y Satipo, llegados a la zona debido al apoyo recibido del Proyecto Especial Pichis Palcazú y el Programa de Apoyo al Repoblamiento del Estado. Los asentamientos de colonos se encuentran ubicados en áreas que formalmente forman parte de las comunidades o de zonas que fueron ilegalmente reservadas para ellos en desmedro de las comunidades nativas. Estos pobladores mantienen contacto con sus lugares de origen y muchos de ellos aún migran estacionalmente a la sierra.

Page 19: Reserva Comunal Ashaninka Minag

Reserva Comunal Asháninka

Dirección General de Áreas Naturales Protegidas Página 18

Organizaciones Indígenas

CART Central Asháninka de Río Tambo CARE Central Asháninka del Río Ene OARA Organización Asháninka del Río Apurímac OIRA Organización Indígena Regional de Atalaya

Estructura Organizativa y Administrativa de las Comunidades Las comunidades en las inmediaciones del Parque han asumido en su totalidad el modelo organizativo que fuera establecido por la Ley de Comunidades Nativas de 1974 que consistía en un presidente, un vicepresidente, un tesorero y un secretario. En la última década, debido a la guerra contra el narcoterrorismo el cargo de Presidente del Comité de Autodefensa creado como enlace entre la comunidad y el Ejército ha adquirido una importancia considerable. Además de estos cargos, se encuentran en todas las comunidades un agente municipal y un teniente gobernador, correspondientes a la administración estatal. Los cargos son elegidos por votación en asamblea comunal cada dos años, pero en vista de incapacidad o renuncia voluntaria, el cargo puede ser renovado en plazos menores. En algunas comunidades como Coriteni Tarso, Anapati, Otica y Poyeni existe un registrador civil designado por la Municipalidad Distrital. Aunque la presencia de mujeres en estos cargos es excepcional (solo en Cheni una mujer ocupa un cargo, el de secretaria de la mesa directiva) las presidentas de los clubes de madres han venido tomando una importancia creciente dado el rol que tienen en la recepción de donación de alimentos para los niños por parte del Estado. Sobre esta organización comunal está la organización de cuenca, que bajo la forma de federación agrupa a las comunidades de una determinada zona. Las organizaciones indígenas de segundo nivel existentes en el área de las cuencas del río Ene, Tambo y Apurimac son las siguientes: CART Central Asháninka del Río Tambo CARE Central Asháninka del Río Ene OARA Organización Asháninka del Río Apurímac Al igual que las organizaciones comunales, los cargos de estas organizaciones se renuevan cada dos años. Adicionalmente, funcionan como representantes de las organizaciones indígenas nacionales la Asociación Regional de Pueblos Indígenas – ARPI, representante regional de AIDESEP y la coordinación regional de CONAP. Vivienda Las habitaciones de los asháninka han venido sufriendo cambios paralelamente al proceso de sedentarización. Antiguamente la planta de la habitación era rectangular, el piso de tierra apisonada y en muchos casos no presentaban paredes. Estas habitaciones no tenían una altura mayor a la de un hombre. El techo de palma era a 4 aguas apoyado en 6 pilares de madera. Una de las vertientes del techo era construida en estructura semicircular. Al interior eran construidas tarimas con plataformas de corteza de palma sostenida por estructuras de palos clavados al piso. Actualmente por influencia de la colonización las habitaciones se hacen más grandes llegando a los 4 metros de altura es común que tengan además de plataformas de corteza de palma y paredes hechas con tallos de caña brava.

Educación

Si bien la mayoría de comunidades ya tienen escuela primaria, estas no están debidamente implementadas ni todas cuentan con la infraestructura adecuada, tampoco cuentan con el número suficiente de profesores y el

Page 20: Reserva Comunal Ashaninka Minag

Reserva Comunal Asháninka

Dirección General de Áreas Naturales Protegidas Página 19

porcentaje de estos que son bilingües es mínimo; así mismo, el número de estudiantes de cada escuela tampoco guarda relación con la población en edad para el aprendizaje. Además no hay centros de educación superior. Sin duda, la alta dispersión poblacional y la falta de articulación vial del distrito, el idioma asháninka de la mayoría de la población, el olvido gubernamental son factores que han contribuido a esta situación. En lo que respecta a educación secundaria, en la cuenca del río Tambo funcionan colegios secundarios en Poyeni, Oviri y Betania. En el primero, la población estudiantil es de 105 con un número proporcional de profesores; en el caso de Oviri, la población escolar sólo alcanza a 26 alumnos y dispone de profesores secundarios; mientras que en Betania, la población escolar supera los 100 alumnos. A pesar que existen programas de alfabetización, la tasa de analfabetismo se puede considerar como alta y en el caso de Coriteni Tarso es prácticamente el total de los adultos. En la cuenca del Ene, la comunidad de Cutivireni tiene un colegio secundario agropecuario con una población estudiantil de 44 alumnos. Además, 4 de sus 6 anexos tienen centros de educación primaria. La mayoría de los anexos de las comunidades también cuentan también con escuelas. En Oviri funciona un colegio agropecuario con el primer y segundo año, pero sin resolución. En el valle del río Apurimac, sólo algunas comunidades cuentan con escuelas primarias, tal es el caso de Gran Shinongari (algunos anexos) y Otari. Las demás comunidades, Monquirenshi, Sankiroshi y Catongo Quempiri no cuentan con escuela, a pesar de existir población en edad escolar. Estudiantes de algunas comunidades se movilizan a lugares distantes. Ejemplo: pobladores de Catongo Quempiri migran hacia Otari para estudiar; de hecho en la mayoría de los casos las poblaciones de comunidades lejana o reducidas no estudian por carecer de escuela. Los alumnos en edad escolar del nivel secundario, se desplazan a los colegios de los colonos. Por ejemplo, los alumnos de Otari estudian en el asentamiento colono Hatum Rumi.

Salud

El sector salud tiene presencia en todas las comunidades, existiendo Puestos de Salud en Poyeni, Oviri y Otica. Las otras comunidades son atendidas por personal de los puestos mencionados. Los servicios de salud oficial se consideran insuficientes pero en proceso de mejora con la implementación del proyecto japonés de apoyo a la salud, que opera desde la comunidad de Puerto Ocopa. El sector salud tiene presencia en todas las comunidades del valle del Ene. Existen Posta de Salud en Caperocia, Quiteni, Cutivireni y Quempiri. Su personal tiene cobertura de atención en los diversos anexos y en las comunidades que no cuentan con Posta de Salud. En el valle del Apurimac, solo la comunidad de Otari tiene Posta de salud, las otras carecen de atención medica seria, pero la atención de las mismas se hace a través de las Postas de Salud ubicados en los poblados de colonos. Ejemplo, Posta de Salud de Pichari, atiende a Monquirenshi y Sankiroshi. En este aspecto, el 74% de la población padece de desnutrición crónica, tasa que entre la población infantil alcanza el 83.7%; la tasa de mortalidad infantil es superior a los cien por cada mil nacidos vivos, la mortalidad materna post-parto y por enfermedades gineco-obstétricas igualmente bastante alta; el índice de enfermedades como la malaria y la TBC figuran entre los más altos del país. En todo el distrito de Río Tambo que abarca las comunidades del Río Ene y Tambo, funcionan 2 centros de salud y 19 puestos de salud en los que trabajan 2 médicos y 35 personas (enfermeras, obstetrices y técnicos). Sin embargo, no es suficiente frente a la gravedad de la problemática y los múltiples factores causales de esta situación, entre los cuales se encuentran principalmente la debilidad productiva de la zona y los equivocados hábitos alimenticios de la población. Agua y Servicios Higiénicos

Page 21: Reserva Comunal Ashaninka Minag

Reserva Comunal Asháninka

Dirección General de Áreas Naturales Protegidas Página 20

Pocas comunidades nativas en el área disponen de servicios de agua entubada, sólo Poyeni, Quiteni y Meteni disponen de este servicio. La mayoría de las escuelas están ahora recibiendo el apoyo para la implementación de letrinas. Adicionalmente, Quempiri dispone de una bomba de agua con la que se extrae agua subterránea.

Religión

En la población en las inmediaciones de la Reserva Comunal Asháninka se encuentran presentes las confesiones católica y evangélica. Si bien se encuentran también algunos individuos de confesión adventista venidos de la zona del Perené donde esta se encuentra fuertemente establecida, no se encuentra actividad de dicha iglesia en los valles del bajo Apurimac, Ene o Tambo. En el río Tambo el centro de la actividad misional católica es la comunidad de Cheni y en el valle del Ene, los misioneros laicos de Cutivireni. En el bajo Apurimac los nativos son mayoritariamente católicos por influencia de la misión de Sivia aunque Otari es un centro evangélico. En el Ene son centros de actividad misional evangélica Potsoteni y Quempiri. En el resto de comunidades existen grupos de seguidores del credo evangélico siendo esta la confesión predominante entre los ashaninka de la región. Debemos señalar que la religión nativa ashaninka organizada alrededor de las actividades del shamán que dirige el rito del ayahuasca, persiste en la zona. Mientras que los funcionarios de la iglesia evangélica se muestran intolerantes a este tipo de practicas religiosas, los misioneros católicos han sido tolerantes con esta en las comunidades donde tienen influencia. Situación de Vulnerabilidad Debido a su numerosa población, así como a su gran distribución espacial, este grupo se encuentra afectado por una diversidad de factores circundantes: colonización, narcotráfico, extracción maderera ilegal y violencia política, pudiendo considerársele en una situación de vulnerabilidad media.

5.3 Tenencia de Tierras

Dentro del área propuesta para Reserva Comunal Asháninka no existen derechos de terceros, lo que significa que no hay derechos superpuestos en esta área, esto facilita la viabilidad de la gestión, se encuentra expedita la situación legal para su declaración como Reserva Comunal. Las comunidades más cercanas al Parque están en su mayor proporción tituladas y muchas de ellas están tramitando ampliaciones a sus territorios, en concordancia con el diseño de las Áreas Protegidas propuestas para la Cordillera. Esta labor está siendo desarrollada en conjunto por ACPC, la Municipalidad Distrital de Río Tambo y el PETT, sin embargo, aún subsisten problemas entre comunidades así como con colonos. Estos problemas no alcanzan los territorios propuestos dentro de la Reserva Comunal. Los problemas de tenencia de la tierra identificados son de tres tipos: problemas de linderos entre comunidad y comunidad; problemas de invasiones recientes de colonos y; problemas entre comunidades y antiguos asentamientos de colonos, por una falta de definición de los linderos entre ellos. El primer problema, la falta de definición de los límites reales entre las comunidades acarrea, a su vez, problemas de extracción forestal no autorizada e ilegal dentro de los límites comunales. Existen problemas de linderación entre las comunidades de Poyeni, Cheni y Tsoroja como también entre las comunidades de Coriteni Tarso, Shimabenzso y Samaniato. Estas comunidades han manifestado su disconformidad con los límites que aparecen en los mapas y no han llegado a un acuerdo con los límites comunes que estas comunidades comparten. Estos problemas empiezan a tomar importancia entre las diferentes comunidades en la medida que los intereses ligados a la extracción forestal se vuelven cada vez más importantes.

Page 22: Reserva Comunal Ashaninka Minag

Reserva Comunal Asháninka

Dirección General de Áreas Naturales Protegidas Página 21

A excepción de invasiones en las partes lejanas de las comunidades de Shimabenso y de Mayapo (colindante a Poyeni), la colonización tiene todavía poca presencia e impacto en las comunidades que pertenecen a la margen derecha del río Tambo. Cabe destacar que es un factor común en todas las comunidades la falta de conocimiento de los linderos oficialmente reconocidos, siendo este el resultado de los procesos de violencia en la zona(1) y de la confusión resultante por la labor poco técnica realizada por el PEPP y ORDE Loreto durante los procesos de titulación. El movimiento de repoblamiento actual no ha finalizado en la medida que varias poblaciones nativas no han regresado a su lugar de origen. Por ejemplo, los refugiados de la comunidad de Saniveni están actualmente en Pichiquia-Meteni y miembros de la comunidad de Boca Anapate están alojados en el anexo de Quimpiri, Yoyato. Como en el caso del valle del Tambo, los problemas de linderación entre las comunidades nativas del Ene están siendo aprovechados por los madereros, tal es el caso de las comunidades de Samaniato con Shimabenzo y Coriteni. Los problemas locales aumentan con la presencia de colonos que están intentando revalidar sus posesiones dentro de comunidades nativas. Queda como tarea pendiente y urgente la necesidad de generar iniciativas que solucionen estos conflictos respetando la propiedad legalmente obtenida y los derechos ancestrales de los nativos de la zona. La presencia relativamente reciente de las empresas madereras está provocando un desequilibrio socio-cultural entre los nativos, provocando a la vez una extracción irresponsable de los recursos de la zona. Los casos de los asentamientos antiguos de colonos en Quiteni, Camantavishi, Quempiri y las invasiones recientes en Paveni, son factores de amenaza a la integridad de las comunidades nativas y una amenaza a futuro para el Parque Nacional. En el Apurímac las comunidades están rodeadas de colonos y casi a punto de desaparecer como unidades sociales nativas. La población nativa que aún permanece en esta zona manifiesta un deseo por emigrar hacia la ZRA, particularmente hacia la parte alta del río Quimpiri donde existen ya algunas comunidades reconocidas. Esta es una amenaza que debe ser bien enfrentada. En esta región, el avance de la colonización durante los últimos 20 años ha significado el ingreso del narcoterrorismo, el narcotráfico y algunos poco exitosos proyectos de desarrollo alternativo. Las consecuencias del narcoterrorismo han sido destructoras tanto por la integridad física, territorial, económica y cultural de los asháninka, llevando a una situación imposible para un pueblo que no quiere ser asimilado o desaparecer. Se ha constatado que Gran Shinongari y Otari no son colindantes con la Zona Reservada sino vecinas de la Comunidad de Catongo Quimpiri. Según informes recogidos de los mismos nativos provenientes del alto Quimpiri, (Afluente del río Ene), alto Pichari (afluente del Apurimac) y alto Quimbiri (afluente del Apurimac), existen otros ocho núcleos de población, aún no reconocidos como comunidades. De estos ocho núcleos, cuatro están ubicados en el alto Quimpiri, dos en el alto Pichari y dos en el alto Quimbiri, que colindarían directamente con la ZRA. Estos núcleos están tramitando su reconocimiento y titulación, a través del PETT de Ayacucho, pero requieren la opinión favorable del INRENA, por su condición limítrofe con la Zona Reservada Apurimac. La creación del Parque Nacional Otishi, la Reserva Comunal Ashaninka y Machiguega permitiría este proceso de reconocimiento. En el caso de las comunidades del Río Apurimac, la situación es variable. Primeramente Gran Shinongari tiene diferentes zonas con asentamiento de colonos dentro de su territorio titulado, como pudo observarse en Puerto Roca, donde los colonos están dentro del territorio comunal, cercano al anexo de Shirotiari. Otra comunidad invadida es Sankiroshi, por parte de colonos de Amargura, los cuales también han invadido la

(1) Durante la guerra antisubversiva, los nativos no podían transitar libremente por la zona por las amenazas de encuentros con terroristas. Como consecuencia, las trochas y/o chacras que constituían linderos conocidos fueron abandonadas, siendo ahora difícil para los nativos reconstruir los antiguos límites. Otro factor importante de este desconocimiento es que los antiguos líderes comunales fueron en algunos casos las primeras víctimas de Sendero Luminoso.

Page 23: Reserva Comunal Ashaninka Minag

Reserva Comunal Asháninka

Dirección General de Áreas Naturales Protegidas Página 22

comunidad de Monquierenshi. El problema principal de las invasiones en el valle del Apurimac, es la no-demarcación o apertura de trochas en los linderos de las comunidades por parte del PETT Ayacucho. La comunidad de Catongo Quempiri es la única comunidad que no tiene problemas de linderos. De manera conjunta, la ACPC, la Municipalidad Distrital de Río Tambo, el Proyecto Especial de Titulación de Tierras del Ministerio de Agricultura y las organizaciones indígenas del distrito CART y CARE, están finalizando el proceso de ordenamiento territorial en el distrito, asegurando también que las poblaciones de nativos aislados voluntariamente(2) en las partes altas de la cordillera sean tituladas incorporándolas a los territorios comunales ya existentes. El artículo 89° de la Constitución estipula que las tierras de la comunidad son imprescriptibles, es decir, que por el transcurso del tiempo, no se puede adquirir ni perder la propiedad de las tierras comunales. Esta norma constitucional establece que las tierras comunales han dejado de ser inalienables e inembargables, por lo que ahora pueden ser enajenadas, gravadas y arrendadas; en concordancia con el artículo 11° de la Ley 26505 y el Art. 24° del D.S. 011-97-AG (Reglamento de la Ley de Tierras).

5.4 Uso de los Recursos Naturales 5.4.1 Actividad agrícola

En las comunidades del río Tambo, por la extensión cultivada se destacan como principales cultivos el café, cacao, maní, arroz, maíz, pasto brachiaria y plátano. Entre estos los más importantes son el café y el cacao, toda vez que superan el 50% del área cultivada. Los cultivos permanentes son plantas nuevas, instaladas después del repoblamiento con variedades mejoradas, como catimor en el cultivo de café. Se ha visto un buen ánimo de trabajo en Poyeni y Cheni que es ayudado por las condiciones ecológicas del lugar, mientras que los cultivos en otras comunidades (Anapate y Coriteni Tarso) son conducidos con menos eficiencia. Las primeras cosechas de café son promisorias en Poyeni y Cheni. El principal cultivo comercial es el café, con extensiones que se acercan a la yuca. Por ejemplo, en Poyeni se ha estimado más de 100 hectáreas de café en estado de crecimiento y producción. En Cheni, la cifra supera las 36 hectáreas, mientras que en Anapate, Oviri, Otica y Coriteni Tarso, las extensiones no superan las 20 hectáreas en promedio. El cacao es el segundo en extensión cultivada, siendo Poyeni el mayor productor con 56 ha. En las encuestas, los cultivos de maíz y plátano muestran cifras poco significativas, que no reflejan la real extensión cultivada, ya que estos cultivos se encuentran asociados a los cultivos principales de café, cacao y yuca.

El cultivo de maní y arroz, en todas las comunidades muestran cifras no significativas (en Poyeni y Cheni no superan las 10 ha en promedio). El pasto brachiaria es el que más se cultiva para el ganado vacuno de Poyeni (6 ha) y Cheni (9 ha), mientras que en otras comunidades como en Oviri y Coriteni Tarso tienen pasto elefante para los ovinos. La yuca, como cultivo tradicional toma importancia en la alimentación, sustento básico del poblador nativo, sirviendo de cultivo de avanzada para instalar cultivos permanentes. En el Anexo Corinto de la comunidad de Poyeni, se observa una predominancia de uso del plátano. La totalidad de comuneros encuestados tienen cultivo de yuca, con extensiones que varían de un cuarto a una hectárea. Es característico en los cultivos permanentes (café, cacao) y temporales (yuca, maíz y otros) la presencia de cultivos asociados. Estos cultivos generalmente son alimenticios y pertenecen a especies de aprovechamiento diverso: caimito, sapote, cítricos, dale dale, papaya, sacha papa, maíz, fríjol de palo, anona, pituca, palta, mango, achiote, caña de azúcar, marañón, piña, pijuayo, algodón, etc. En las comunidades de Poyeni y Cheni existe una similitud en cuando a la eficiencia en la conducción de los cultivos, la cual difiere con las comunidades de Anapate, Oviri, Otica y Coriteni.

(2) Se han identificado más de 75 familias nativas en las partes altas de la cordillera, adicionalmente a las 20 familias nativas asháninka que con el apoyo de ACPC han retornado en julio y octubre del 2002, a las partes altas de la cuenca del río Cutivireni.

Page 24: Reserva Comunal Ashaninka Minag

Reserva Comunal Asháninka

Dirección General de Áreas Naturales Protegidas Página 23

En resumen, la dinámica de los cultivos es intensa dado que 1) está dirigido hacia el autoconsumo y que 2) esta población tiene noción de las relaciones de mercado y por ello trata de tener cultivos en producción, yuca, plátano, frutas. En las comunidades del río Ene es notoria la extensión cultivada con cacao, ajonjolí, yuca, y en menor proporción café, maíz, maní y plátano. Las comunidades con mayor extensión cultivada son Cutivireni con 193.75 ha y Quempiri con 166.50 ha. Las áreas con menor extensión son Samaniato (39.40 ha) y Meteni (28.70 ha). En el Ene siempre el cacao mantiene una primacía en extensión cultivada, pero en esta zona se cultiva otros cultivos como café, ajonjolí, arroz, maíz, etc., sin dejar de lado a la yuca que es el cultivo principal de consumo. El cacao es el cultivo más importante, cultivo que ha sido apoyado tanto por el PEPP como por ONGs como ACPC. En la comunidad de Cutivireni se tiene cultivadas 52 hectáreas de cacao y en Quempiri 35 hectáreas, mientras que en las otras comunidades las extensiones son menores fluctuando entre 17 a 3.65 ha. Las áreas de cultivos de cacao de todas las comunidades son plantaciones viejas y jóvenes. Otro cultivo con considerable extensión es el ajonjolí, que es sembrado y cultivado por su mediata rentabilidad y por lo adecuados precios que pagan los comerciantes. En Quempiri se cultiva más de 42 hectáreas, siendo esta la comunidad que muestra la mayor extensión. La yuca, por ser un cultivo tradicional y básico para la alimentación diaria, se siembra en todas las comunidades en extensiones considerables, superando un promedio de 0.50 ha por cada familia. Tanto en los valles del Ene como en el Tambo, los comuneros mantienen la tendencia a tener cultivos asociados o intercalados principalmente por los cultivos permanentes. Las especies de mayor difusión en cultivos asociados son los frutales (papaya, caimito, piña, caña de azúcar, mangos, palta, sapote, etc.), así como otras especies alimenticias como maíz, arroz, sacha papa y otros cultivos de usos diversos como achiote o algodón. Sin bien el cultivo de ajonjolí tiene tendencia a ser sembrado como monocultivo, se le asocia en sus alrededores o en algunos espacios con otros cultivos, principalmente plátano, yuca, sandía, fríjol, etc. En el valle del río Apurimac existe una notable diferencia en el área cultivada con respecto a las comunidades del Ene y Tambo. En esta zona se cultivan en extensiones considerables principalmente la coca, después en menor extensión el café, arroz, maíz, etc., sin dejar de lado a la yuca que es el cultivo principal de consumo. En este valle la comunidad de Gran Shinongari ocupa el primer lugar en extensión cultivada con 242.50 ha; Sankiroshi mantiene 36.50 ha, Otari 22.70 ha, Catongo Quempiri 19.50 ha y Monquirenshi 15.50 ha. El cultivo de cacao en el valle del Apurimac tiene la prioridad de atención por parte de entidades como Contradrogas y de algunas ONGs. Estas están abocadas a realizar labores de propagación por injerto del cacao para contrarrestar la enfermedad de la moniliasis, etc. Similar labor agronómica se está realizando en algunos sectores del valle del Ene. En la Gran Shinongari se tiene cultivado 51.50 ha de cacao, mientras que en las otras comunidades las cifras son menores. En cuanto al cultivo de café en comunidades del Apurímac existen extensiones significativas, por ejemplo en Gran Shinongari existen más de 52.00 hectáreas y en las otras comunidades las superficies son menores en relación con sus poblaciones. El cultivo de coca en las comunidades del Apurímac alcanza cifras significativas a pesar de ser informaciones ocultadas, por ejemplo en Gran Shinongari se tiene más de 22.50 hectáreas cultivadas, y también existen cultivos en las muy reducidas comunidades de Otari (1.60 ha), Monquirenshi (2 ha) y Sankiroshi (1 ha). El cultivo de la coca se practica en monocultivo, no lo asocian con ningún otro cultivo, ni con la yuca de vital importancia en la alimentación.

Page 25: Reserva Comunal Ashaninka Minag

Reserva Comunal Asháninka

Dirección General de Áreas Naturales Protegidas Página 24

En los valles descritos la yuca - mas aún en las comunidades de reciente repoblamiento - constituye el alimento básico y cultivo de avanzada para instalar o sembrar otros cultivos, como el cacao, ajonjolí, café, plátano, etc. No hay comunero que no tenga aunque sea un mínimo de un cuarto de hectárea de yuca, siempre asociado con otros cultivos, principalmente alimenticios. Tanto en los valles del Apurímac, como en el Ene y Tambo, los comuneros mantienen un patrón de cultivos asociados o intercalados, principalmente en los cultivos permanentes, llámese cacao, café y plátano, y también en los cultivos temporales como la yuca y maíz. Las especies de mayor difusión en cultivos asociados son los frutales (papaya, caimito, piña, caña de azúcar, mangos, palta, sapote, etc.), así como otros alimenticios como el maíz, arroz, sachapapa, y otros cultivos de usos diversos como achiote o algodón. En este caso igualmente, el cultivo de ajonjolí tiene tendencia a ser sembrado como monocultivo, pero se asocia en sus alrededores o en algunos espacios con otros cultivos, principalmente plátano, yuca, sandía, o fríjol. La intensidad de siembra de estos cultivos es grande, dado que están dirigidos para el consumo; los nativos siempre tratan de tener cultivos en producción, como la yuca, plátano, frutales y maíz. En cuanto a extensión cultivada se tiende a sembrar pequeñas áreas. Respecto a los cultivos comerciales, se preocupan de tener plantaciones permanentes (cacao, café) que les puedan generar ingresos económicos.

5.4.2 Actividad pecuaria

La mayoría de los comuneros tienen como crianza principal las aves de corral, predominando la crianza de gallinas. Son escasas las familias que no tienen esta ave, pero todas manifiestan el deseo de iniciar esta actividad. Para el caso de Poyeni y Cheni, en 21 encuestados, el promedio de crianza de gallina es de 15 aves por familia, incluyendo aves grandes y pequeñas. En las otras comunidades el promedio es de 10 aves por familia. En los casos de las comunidades de Cutivireni y Quempiri que tienen una alta población, el número de gallinas asciende a 941 y 789, respectivamente, lo que representa un promedio de 5 aves por familia. En la comunidad de Gran Shinongari la población de aves es destacable con aproximadamente 1,010 gallinas, mientras que en la comunidad de Otari hay aproximadamente 150 aves. Las aves han sido obtenidas en mucho casos con apoyo de FONCODES, y ONGs como: Prisma, la ACPC; y en otros casos en compra y trueque con familiares. El pato es la segunda ave en orden de crianza, pero con población muy inferior a la gallina. En Poyeni, Cheni y Otica, existe un promedio de 100 aves por comunidad, mientras que en las otras comunidades la cifra es bastante inferior. Muchos comuneros tienen la perspectiva de criar esta ave para mejorar la dieta alimenticia, pero la mayoría no tiene el hábito de consumo. En cuanto otras aves de corral como el pavo, son escasas las familias que desean criarlo. La crianza de esta ave se da sólo en las comunidades de Poyeni y Otica, con un promedio de 15 aves por comunidad. La crianza de cuy es casi nula y solamente se ha observado la crianza de este animal en Poyeni y Coriteni Tarso. Existe una tendencia a la crianza de ganado vacuno y ovino principalmente en las comunidades de Poyeni, Cheni, Otica y Coriteni Tarso. En Poyeni, existen mas de 40 cabezas de ganado vacuno, de propiedad individual de algunos nativos, y que son manejadas también en este estilo. En Cheni existen 24 cabezas de ganado vacuno, de los cuales 20 son criados en forma asociativa (20 comuneros). Cabe mencionar que el ganado no es propiedad de esta comunidad. En el caso de Otica, la crianza de 16 cabezas es efectuada en forma comunal, ya que el ganado ha sido adquirido con el dinero obtenido por venta de madera comunalmente. De igual manera en Coriteni Tarso se crían 15 cabezas de ganado adquiridos en forma comunal con dinero proveniente de la venta de madera. Existe la perspectiva de aumentar el ganado comunal, para posteriormente las crías otorgarlo en forma individual. En la comunidad de Cutivireni se ha determinado la existencia de vacunos que pertenecen al colegio secundario Existen crianza de ovinos en forma individual en Poyeni y en Cheni, mientras que en Oviri y Coriteni Tarso la

Page 26: Reserva Comunal Ashaninka Minag

Reserva Comunal Asháninka

Dirección General de Áreas Naturales Protegidas Página 25

crianza es en forma comunal. Este ganado ha sido proporcionado por FONCODES, PAR y PRONAA. La raza de ovino presente en la zona es black belly. En las comunidades de Samaniato y Quiteni, son manejados comunalmente.

5.4.3 Extracción forestal

Varias de las autoridades de las comunidades venden madera de los territorios comunales a compradores de Atalaya y Satipo, siendo las operaciones de venta realizadas a nivel comunal. La especie caoba (Swietenia macrophylla) es la que ocupa la preferencia de compra. En general la extracción se realiza con castillo o chullachaqui, a excepción de la comunidad de Coriteni Tarso. Para el caso de Poyeni, se expone que este último año ha vendido 10,000 Pt de caoba. Al respecto las autoridades no indican quien es el comprador, y sólo se consigna que la extracción se ha realizado en las quebradas de Savetari y Mayapo. Cheni es la única comunidad que no vende madera, ya que los comuneros han acordado comercializar la caoba a un precio superior al ofrecido por los compradores locales (un nuevo sol por pie tablar). Anapate en el presente año ha vendido 20,000 pt de caoba y en la fecha de ejecución del diagnóstico se estaba ejecutando la extracción de madera en la Quebrada Serechiato. Oviri también está en plena extracción de madera procedente de las quebradas de Majireni y Oviri y durante el año 2000 han extraído 40,000 Pt. Otica está extrayendo madera de la especie caoba por un volumen de 20,000 Pt procedentes de las quebradas Ongonini y Macavari. La comunidad de Coriteni Tarso vende su producto forestal a la Empresa Velásquez, quien ha construido una carretera de acceso a esta comunidad a través de la comunidad de Samaniato. La extracción está concentrada en la parte alta de la quebrada de Coriteni y es zona adyacente a la futura Reserva Comunal Asháninka. Las especies que están explotando en el año en curso, son: tornillo(100,000 Pt), moena (50,000 Pt) y ulcumano (10,000 Pt). La comunidad de Samaniato tiene un contrato de extracción forestal con dos empresas extractoras de madera, las cuales en el momento de la elaboración de este diagnóstico, extraían madera durante día y noche. Esta extracción se realiza sin que la comunidad cuente con Planes de Manejo y los nativos se quejan de la escasez de piezas de caza. La comunidad de Caperocia también a firmado un contrato con otra empresa extractora por un periodo indefinido, habiéndose establecido precios irrisorios por las maderas a extraer. Estas actividades, según información obtenida de la población y el personal de ACPC que trabaja en la zona, están afectando directamente la ZRA. Del mismo modo, en la comunidad de Meteni, se está extrayendo madera de manera intensa, pero sin que la comunidad cuente con los permisos oficiales. Estas actividades también están afectando la ZRA, los cuales han sido repetidamente denunciados ante las autoridades pertinentes. Las autoridades de Quiteni manifiestan que no tienen compromiso de venta con los extractores de madera; sin embargo, algunos comuneros manifiestan que están comprometidos para la extracción con compradores de madera de Satipo. En el anexo de Cashingari se han vendido cinco árboles de caoba por un volumen de 10,000 Pt, a un precio de S/. 0.20 por Pt. En las comunidades de Cutivireni y Camantavishi no se explotan los recursos maderables, ni tienen compromiso de venta. En cuanto a Quempiri, aunque en la fecha de elaboración de este diagnóstico no se reporta la venta de madera, se tiene conocimiento que durante 1999 se vendieron 9 troncos de la especie tornillo del Anexo de Pampa Alegre, para lo cual incluso se construyó una carretera de acceso para unidades de doble tracción. La compradora de maderas, Sra. Dilda Guerra, es de la localidad de San Francisco. La comunidad de Quimaropitari vendió en el año 2000, la cantidad de 5 árboles de tornillo por un volumen de 10,000 Pt. Hoy en día, la comerciante está presionándolos para la venta de madera, incluso a cuenta de una futura carretera que va atravesar el territorio comunal.

Page 27: Reserva Comunal Ashaninka Minag

Reserva Comunal Asháninka

Dirección General de Áreas Naturales Protegidas Página 26

En las comunidades del valle de Apurimac las invasiones colonas y los mismos nativos han disminuido y en algunos casos han acabado con sus recursos maderables. La comunidad de Gran Shinongari, en la actualidad no vende la madera de su territorio, aunque sus autoridades reconocen que años anteriores se ha vendido grandes volúmenes de maderas, siendo el tornillo la especie más aprovechada. La comunidad de Otari por su pequeña extensión, no cuenta con árboles maderables. La comunidad de Monquirenshi, no vende madera; pero sus vecinos de Sankiroshi, si han vendido madera a un comerciante de San Francisco (Joel Palomino). Catongo Quempiri, a la fecha no ha vendido madera, pero también se encuentra presionado por empresarios madereros de San Francisco, con la supuesta justificación de la apertura de una carretera dentro de su territorio comunal. Las comunidades de Paveni, Pitirinqueni, Tiñobencani y Marontuari están bastante aisladas por su ubicación en el alto Quimpiri, por lo que permanece su potencial forestal. En el cuadro Nº 3 de los anexos se las especies forestales comerciales presentes en la zona.

5.4.4 Caza, pesca y recolección

Son numerosas las especies que se cazan en la zona del río Tambo por parte de las comunidades nativas. La lista alcanza un promedio de 22 especies por comunidad, sin embargo, debe aclararse que esta identificación está referida a las concepciones de especie dentro de la taxonomía nativa (3). Para una mejor comprensión de los contenidos de esta sección se han consignado los nombres comunes en castellano, en caso estos existan o sean conocidos. Información referente al uso de la flora y la fauna por parte de la población asháninka ha sido reportada además por diversas publicaciones de E. Rojas Zolezzi (1999, 2000, 2001). Entre los mamíferos, las especies más apreciadas son la sachavaca, huangana, venado, sajino, así como mamíferos pequeños: cutpe, majaz, ardilla, monos y quirquinchos. Las aves son cazadas por adultos y niños, y entre ellas las más buscadas son el paujil, perdiz, palomas, pucacunga, loros, tucán, guacamayos, pava de monte, loros, trompeteros, etc. Según la especie, se determina el lugar de caza, así por ejemplo, para los mamíferos grandes como la sachavaca, venado, sajino, estos son ubicados en colpas de arcilla o comederos estacionales como árboles en fructificación. Los comuneros se desplazan a lugares distantes para la caza de mamíferos, mientras que la caza de aves como loros, palomas y perdices, se ubican en lugares cercanos, muchos en bosques secundarios o purmas. A orillas del río Tambo y otros de menor caudal, se caza el venado y el ronsoco. Todos los comuneros de una forma u otra practican la caza, ya sea con escopeta, flecha o trampas, participando tanto los adultos como los jóvenes. Las mujeres están excluidas de las actividades de caza. Las actividades de caza se realizan durante todo el año, debido a que no sólo está condicionada por la abundancia de animales o la accesibilidad a las áreas de caza, sino por los requerimientos alimenticios de la población. Sin embargo, cabe mencionar que la mayor intensidad de esta actividad se circunscribe mayormente al verano, entre los meses de julio a noviembre. Los pobladores de las comunidades del valle del Ene, cazan diferentes especies entre mamíferos y aves, lo cual refuerza su dieta alimenticia. Se ha determinado que son objeto de cacería un número superior a 20 especies. Para la caza y captura de los animales, los nativos se desplazan a lugares circundantes a sus poblados, aunque en la mayoría de los casos se movilizan a lugares distantes, incluso por varios días. Los medios de caza más utilizados son la escopeta y la flecha. Entre los mamíferos más apreciados para la caza están la sachavaca, venado, sajino, el mono shitoni, mono

(3) Dentro de las concepciones taxonómicas tradicionales una sola especie puede recibir varios nombres comunes de acuerdo a diferencias de edad tamaño o color. Por otro lado, bajo un nombre común se puede estar agrupando a varias especies que comparten alguna o varias características similares. En aves, una misma denominación involucra varias especies: como ejemplo podemos mencionar palomas (contsaro, tototi, etc) y perdiz (quentsori, yonquiri, panava y shirinti).

Page 28: Reserva Comunal Ashaninka Minag

Reserva Comunal Asháninka

Dirección General de Áreas Naturales Protegidas Página 27

coshiri, mono nocturno Pitoni, maquisapa, quirquincho, ardilla y achuni. Entre las aves más apreciadas están la perdiz (contona, panava), loros, palomas (sampatiqui, contsaro, shirinti), el paujil, pava de monte y tucán. Los pobladores de las comunidades del Apurimac tienen otra realidad que en el Ene, dada la escasez de áreas para caza y recolección. Por ejemplo los pobladores de la comunidad de Gran Shinongari, Otari y Monquirenshi, muchas veces cazan en territorios de los colonos. Los mamíferos mayores como la sachavaca, venado y sajino se cazan en colpas y en comederos, pero la abundancia de las presas aparentemente es menor que en el Ene, mientras que las aves están más al alcance del comunero, incluso cercano a sus viviendas o zonas de cultivos La lista de peces que aprovechan los nativos es numerosa, y la actividad se realiza principalmente en el ríos grandes y en las diversas quebradas y riachuelos que fluyen hacia estos cuerpos de agua. Se ha reportado el aprovechamiento de 24 especies hidrobiológicas, mayormente de peces. Los peces más aprovechados son: boquichico, sábalo, zúngaro, mojarra o mereto, carachama, doncella, corvina, paco, torochoco, liza, mota, etc. De manera estacional se aprovecha también el lagarto, cangrejo, camarón, motelo, pirinto (batracio), ciempiés de rocas de río, caracol de río, huevos de tortuga, etc. El cangrejo, camarón, caracol de río, es aprovechado en las quebradas como Mayapo, Poyeni, Cheni, Savareni, Anapate, Serechiato, Pioteni y en todas las pequeñas quebradas con escaso caudal hídrico. El batracio pirinto es capturado en las cochas y remansos, mientras que el caracol sanquiro se recoge en las laderas de las quebradas durante los meses de agosto a octubre. Los miembros de las comunidades se movilizan a lugares distantes a fin de pescar, incluso para coger el caracol sanquiro. En las nacientes de las quebradas, existen abundancia de peces como la corvina, sábalo y otros. Según la información recogida en el campo, la mejor época de pesca es en el verano local, entre los meses de agosto a noviembre, coincidente con el proceso migratorio local de los peces conocido coma “mijanada”. Aunque, existe especies como la mota, liza y bagre que se pescan indistintamente en verano e invierno. El camarón y cangrejo es capturado durante los meses de agosto y septiembre. El pirinto y otras especies anfibias se capturan en los meses de presencia de lluvias. Aquí se pescan tanto con anzuelos, flechas, trampas o con barbasco o dacha (4), desviando los brazos de río o quebradas. Para complementar la alimentación, los miembros de las comunidades en diferentes épocas del año realizan recolección de frutos en bosques primarios y secundarios, en lugares conocidos por tener determinada especies. Los miembros de las comunidades han reportado el consumo de 18 especies provenientes de la recolección. Por lo general aprovechan el fruto botánico, a excepción de las palmeras de chonta y camona (palmito). En el pijuayo se aprovecha el fruto y el palmito. La población local tiene conocimiento de la época de madurez de los frutos, recolectando los productos sin efectuar daños a las plantas. Las épocas de recolección se inician desde julio y agosto, con el aprovechamiento del ompiquiriqui, después se aprovechan del pamaqui, meronqui, caimitillo (septiembre y octubre), para luego a fin de cada año aprovechar la madurez de los frutos de shimbillo, chomoiqui. A inicios del año, en época de lluvia consuman la uvilla, etsiqu, almendra pasótiqui, entre otros. Algunas especies como la camona y chonta (palmito) son cosechadas en diferentes épocas del año, por la necesidad alimenticia. El aguaje se ubica y aprovecha en las quebradas de Poyeni y Cheni, no encontrándose en el territorio de otras

(4) Barbasco, cube y dacha (bacashi en Asháninka) son nombres usados comúnmente para designar plantas diferentes usadas para pescar y con el mismo principio activo: la rotenona.

Page 29: Reserva Comunal Ashaninka Minag

Reserva Comunal Asháninka

Dirección General de Áreas Naturales Protegidas Página 28

comunidades por las condiciones ecológicas del lugar. Igual sucede con la especie paqui que se le encuentra en los territorios de Otica y Coriteni Tarso. El grupo de hongos conocido como “cajebi”, es también aprovechado por los pobladores nativos, el cual es colectado en épocas de lluvia. • Plantas Medicinales

ACPC ha desarrollado investigaciones etnobotánicas en las cuencas de los ríos Ene y Tambo, en áreas cercanas al Parque Nacional, las cuales amplían investigaciones preliminares desarrolladas por Reynel et al (1990) mediante los inventarios etnobotánicos realizados en la comunidad de Cutivireni en 1993 e inventarios complementarios realizados en las comunidades de Camantavishi y Cutivireni en el 2000. Las áreas investigadas en ambos casos pertenecen a la zona de vida Bosque Pre-montano Tropical, usando como áreas de muestreo bosques secundarios antiguos y bosques primarios.

Los datos obtenidos de las comunidades del río Ene pertenecen a inventarios realizados sobre parcelas permanentes y áreas de extracción comunal recorrida como trochas de extracción. Los datos correspondientes a las comunidades del río Tambo corresponden a encuestas y entrevistas, además de colecciones puntuales realizadas para comprobar la identidad botánica de algunas plantas. De las investigaciones realizadas se han reportado un total de 66 especies, distribuidas en 29 familias botánicas, siendo las rubiáceas, acantáceas y sapindáceas las familias más usadas con 4 ejemplares, seguida por las familias Aráceas y meliáceas, contando cada una con 3 ejemplares. En lo que respecta a los usos debe mencionarse que existe un alto porcentaje de especies que son utilizadas como desinflamantes para golpes y torceduras, así también las usadas como antidiarreicos y las que poseen propiedades reconstituyentes. En esta última categoría destaca la ya conocida uña de gato (Uncaria tomentosa y U. guianensis), planta introducida con éxito al mercado por su eficacia en el tratamiento de procesos inflamatorios y otras propiedades aún no bien determinadas.

5.5 Valores Culturales

En el área propuesta para la Reserva Comunal Asháninka no existen poblaciones asentadas, sin embargo, existe un constante tránsito de miembros de comunidades nativas aledañas a la Reserva, tanto para la obtención de productos del bosque como por motivaciones mítico-religiosas, esto le da un Valor Cultural muy importante a la Reserva, que se magnifica al ser las comunidades adyacentes homogéneas étnicamente. La no existencia de poblaciones asentadas dentro de la Reserva ofrece la oportunidad para su desarrollo participativo con las comunidades vecinas, igualmente es posible la implementación de prácticas alternativas y económicas para cosechas sostenibles (plantas ornamentales, plantas medicinales, peces), esto posibilita la supervivencia a largo plazo de las culturas locales, de las plantas y animales de la región. La zona es particularmente importante para la cultura Asháninka al incluir parte de las montañas que hacen parte de sus tierras míticas. La creación de la Reserva Comunal permitirá igualmente el desarrollo de iniciativas locales para el uso de otros recursos biológicos que podrían constituirse en nuevas alternativas económicas que minimicen el impacto en los recursos naturales Los pobladores de las comunidades nativas de la región, tienen expectativas en la creación de la Reserva, y la identifican como la mejor manera de conservar sus recursos, viéndola como una oportunidad de frenar la constante inmigración de pobladores provenientes de otras tierras. Existe consenso por parte de los representantes de los diferentes municipios, instituciones y organizaciones locales en la constitución del comité de gestión, en el cual intervendrían de manera proporcional a su cercanía

Page 30: Reserva Comunal Ashaninka Minag

Reserva Comunal Asháninka

Dirección General de Áreas Naturales Protegidas Página 29

al RCA, para garantizar una participación igualitaria en la toma de decisiones para asegurar el mayor grado de participación en el desarrollo del Parque y en los beneficios para las comunidades cercanas. La zona de la Reserva Comunal Asháninka constituye el flanco occidental de la Cordillera de Vilcabamba que es uno de los vacíos prioritarios en información sobre diversidad biológica en el Perú, siendo una zona muy poco estudiada y donde se han realizado muy limitadas colectas de flora y fauna o inventarios biológicos. Los descubrimientos de especies nuevas para la ciencia y el redescubrimiento de una especie que se consideraba extinguida muestran la importancia y la prioridad de realizar investigaciones en esta región. La investigación y el monitoreo en la Reserva deberán tener prioridad en función que pueden servir para orientar y mejorar las medidas de manejo de recursos forestales y de fauna silvestre que se deben implementar en las zonas de producción de los territorios de las comunidades. La riqueza en biodiversidad podrá servir de base para la producción de materiales educativos y de difusión sobre especies de usos actuales y potenciales, que servirán para los propósitos de manejo del bosque y a los potenciales visitantes de la zona. El trabajo conjunto de instituciones nacionales y extranjeras reforzará las capacidades nacionales en materia de investigación y manejo. Los programas de educación ambiental, generados por la presencia de la Reserva, impulsarán una todavía mejor conciencia ambiental con respecto al uso eficiente de los recursos naturales de la zona y contribuirán también a mejorar la calidad de vida de la población. Brack (1998) afirma: “Los grupos nativos, en su interacción de por lo menos veinte mil años han desarrollado conocimientos, prácticas, sistemas y tecnologías para lograr vivir y sobrevivir en los complejos ecosistemas amazónicos. Este bagaje de conocimientos, es hoy en día, uno de los tesoros más importantes de la región amazónica. Los pueblos nativos deben organizar y disponer de este conocimiento para el mejor desarrollo sostenible de sus tierras”. El uso de estas en Reservas Comunales es quizá la mejor alternativa para mantener el bosque y el conocimiento sobre su mejor uso, que ellos mismos reconocen con su apoyo a la propuesta de Reserva Comunal Asháninka.

5.6 Arqueología No existen restos arqueológicos importantes, sin embargo, en la parte baja del río Tambo se han encontrado interesantes grabaciones en piedra o petroglifos, que podrían ser influencias de la cultura Inca, pero que aun no han sido estudiados detalladamente

5.7 Historia

Existe un criterio uniforme entre los historiadores que los nativos de esta zona se mantuvieron al margen del imperio incaico, donde se les incluyó en la imprecisa y genérica denominación de “Anticuna” (gente de los Andes orientales), o más despectivamente como “Chunchos”, en alusión a una etnia de la época. Se especula que Pachacutec penetró el Antisuyo desde el valle del Tambo, aunque al parecer, posteriormente se replegó. Ello se explicaría por la costumbre incaica de contenido ritual, de conquistar y reconquistar lugares ocupados anteriormente. Los campas de los alrededores de Vilcabamba, fueron el pueblo más numeroso del Antisuyo, que intercambiaba con los incas productos tan preciados como la coca, el oro, la chonta, y plumería diversa, a través de la red vial incaica, a la que se agregaban las trochas propias de las étnias selváticas. Cuando los Historiadores empiezan a llamar la atención sobre los primeros decenios del mundo hispano – peruano, surge el interés y la interrogante de el por que Manco Inca restablece los lazos con estos pueblos selváticos, y por qué escoge la zona del Vilcabamba para reorganizar las huestes incaicas y reconstruir sus cosmos.

Page 31: Reserva Comunal Ashaninka Minag

Reserva Comunal Asháninka

Dirección General de Áreas Naturales Protegidas Página 30

Como se sabe, en 1536 Manco Inca se repliega en primera instancia a Vitcos (posiblemente Machu Picchu), y luego al interior de la cordillera del Vilcabamba. Aquello no pudo ser una decisión incoherente pues además de su aislamiento estratégico, desde mucho tiempo antes las versiones míticas le daban a esa región una innegable importancia. La crisis incaica aparentemente obligó a Manco Inca a volver a sus amazónicas raíces mágicas – religiosas, como una forma de resaltar su identidad como pueblo y sobre todo como élite. El simbolismo y prestigio religioso de Vilcabamba parece derivarse del hecho que el “Anti” es la tierra del sol naciente y como tal, de acuerdo al carácter cíclico de la cosmovisión andina, regresa allí en la inmersión en el otro lado de su mundo, desde donde aspiraban a retornar al esplendor del imperio. La resistencia de Manco Inca desde Vilcabamba fue entre 1537 y 1544, y con su descendencia duró hasta 1572 cuando cae Túpac Amaru I. Es un periodo dentro del cual la élite sé reestructura conforme a la tradición, procurando conservar la vigencia del culto solar. Ello Explicaría el culto a Punchaq – una representación solar- que parece remitirnos a la noción del sol naciente y a la posibilidad de una reconstrucción del cosmos andino. Tras la captura de Túpac Amaru, I por parte del virrey Toledo, los españoles permanecieron en Vilcabamba casi 40 años, tratando de consolidar una frontera del Cusco. Ante la inexistencia de mano de obra, y sobre todo por el carácter agresivo y el alto grado de dispersión de los nativos, finalmente se retiran, dejando la zona en manos de misioneros. Ellos aspiraban incorporar paganos al cristianismo, asentándolos en reducciones y pueblos indígenas. Entre los misioneros destacó el jesuita Juan Font, quien tenia proyectado evangelizar a los pilcozones o pilcosumis ( asháninkas), intentándolo en 1595 por el valle de Jauja. En un primer momento, su naturaleza accesible le impresionó, alentando sus sueños evangelizadores. Conforme se internaron hacia el sur este, encontraron familias dispersas, sin localización permanente y en grupos que no sumaban mas de 20 personas, poco interesantes para su mentalidad evangelizadora, además de ser definitivamente rebeldes. Por aquella época, a fines del siglo XVI, sucede la rebelión del cacique nativo Francisco Chichima quien encabeza en la zona del Vilcabamba una revuelta de indios y negros. En 1602, el padre Font intentó una nueva entrada, esta vez desde Huamanga (Ayacucho). Nuevamente la escasez de población nativa y las condiciones del medio ambiente tornaron las catequesis de los nativos en un fracaso. A partir de 1635, los misioneros franciscanos de Ocopa iniciaron su labor de resistencia. En 1709, intentan una nueva catequización y logran fundar hasta 38 misiones. En 1742, Juan Santos Atahualpa se levantó, expulsando misioneros y colonos, dominando por 15 años una extensa área de la selva central, con el apoyo de los campas (asháninkas, machiguengas) y de otras numerosas etnias, ante quienes se presentaba como descendiente del inca. Así se construyó con ellas, viejas y ancestrales alianzas, que hasta hoy son materias de estudio. Reducido Juan Santos, las misiones retornaron, y hoy día su presencia es notoria, sobretodo a orilla de los ríos principales, donde la doctrina cristiana ha llegado y se ha consolidado claramente. Mas recientemente, en años de presencia subversiva en la zona (1989-1992), algunas misiones se han convertido en baluartes de la integridad física y cultural de los indígenas, inculcándoles la conciencia de sus valores ancestrales o de su importancia como nación.

5.8 Recreo y turismo En la Reserva Comunal Asháninka la principal zona para el desarrollo del turismo y recreación es la cuenca del río Cutivireni. Alrededor de la cuenca del Cutivireni, se encuentran cincuenticinco cataratas entre las que destacan Tres Saltos de 80mts., Tsiriapo con 60mts., Hectariato de más 300mts. Parijaro de 273mts. y Tres Hermanas con 130mts. Además están el conjunto Cubeja (40-120mts.) en la cuenca del río Cubeja. Las aguas en torrentosa carrera forman finísimos velos en caídas de hasta 300 m. de altura. Además de la gran importancia de la cuenca del Cutivireni, toda la Reserva se constituye en un atractivo turístico y de recreación, por las bellezas escénicas que encierra, por la variabilidad de ecosistemas, pudiendo

Page 32: Reserva Comunal Ashaninka Minag

Reserva Comunal Asháninka

Dirección General de Áreas Naturales Protegidas Página 31

visitarse en cortas distancias desde el bosque seco hasta el bosque muy húmedo, así como áreas de pajonales y salinas. Todo esto representa sin duda una variedad de plantas y animales.

Ligado a todo esto esta la riqueza cultural de las comunidades que viven en relación intrínseca con la Reserva, en donde se pueden observar sus senderos o caminos, lugares de caza, pesca, recolección de frutos, larvas, insectos, etc., igualmente se puede conocer sus lugares místicos. Indudablemente la Reserva encierra un alto valor para el turismo y la recreación que requiere se estudie detalladamente, para organizar circuitos turísticos que orienten la inversión en infraestructura de apoyo. Los centros poblados ubicados en el entorno de la Reserva ofrecen la oportunidad de involucrar a los pobladores locales en los beneficios económicos del uso responsable de los recursos paisajísticos naturales de la región. Las oportunidades incluyen el desarrollo de un turismo ecológicamente sensible y de mercados de artesanías y de otros productos locales no maderables. En la zona de la Reserva podría desarrollarse el turismo aéreo, por los paisajes impresionantes de caídas de agua, formaciones geológicas y lagos aislados que de otra forma son completamente inaccesibles. La Administración de la Reserva Asháninka podría evaluar la rentabilidad de esta actividad. Es necesario desarrollar un plan de uso turístico, que deberá ser analizado en los talleres de planificación de manejo participativo con la población, como una manera de hacer que todos participen de los beneficios, posibilidades de mercado y necesidades de infraestructura. En 1982 a 1986 CUTITOUR, una organización local funcionó como empresa de ecoturismo y que tuvo un relativo éxito hasta la irrupción del terrorismo en el área. Por tanto existe una experiencia que es posible rescatar. A pesar de la inexistencia de infraestructura hotelera y frente a las precarias vías de comunicación, durante este lapso de tiempo, se registró la entrada de alrededor de 200 turistas al año, quienes contrataban paquetes de hasta 8 días, dejando aproximadamente US$ 800 por persona. La compañía operaba en convenio con las comunidades nativas del río Ene, especialmente con la comunidad de Camantavishi. Según los dirigentes y comuneros, la comunidad se benefició a través de la venta de artesanía y alimentos, así como por la contratación de guías y cargadores nativos, quienes canjeaban sus servicios por bienes o dinero en efectivo. Es determinante que la actividad turística deba contar con el apoyo de las comunidades nativas, analizando y definiendo su participación y beneficio.

VI. CONFLICTOS

La Reserva Comunal Asháninka está ubicada en la vertiente occidental de la Cordillera de Vilcabamba dentro de un paisaje de valles Inter-montanos. La Reserva está constituida por bosques pre-montanos, que es urgente proteger dado la amenaza inminente de la inmigración. En la Reserva están aún intactos bosques pre-montanos que a nivel nacional están siendo fragmentados, por colonizaciones de pobladores que vienen de otras partes del país. En la zona ya se observa signos de la inmigración en las áreas adyacentes, por lo que, las tierras de esta Reserva están sirviendo de refugio a especies de fauna que huyen de la presión. La protección inmediata permitirá la conservación de ecosistemas íntegros en un área que es muy importante para la migración de aves, el tránsito de fauna y la conservación de la flora transicional entre las tierras bajas y altas del bosque montano. Cubre una de las zonas definida como prioritaria para la conservación de la diversidad biológica del país en el Plan Director del SINANPE.

Page 33: Reserva Comunal Ashaninka Minag

Reserva Comunal Asháninka

Dirección General de Áreas Naturales Protegidas Página 32

El área que se quiere establecer como Reserva Comunal Asháninka, se ubica inmediatamente después de las tierras tituladas a favor de comunidades Asháninkas, sin embargo, las tierras de la Reserva han sido utilizadas de manera tradicional por las comunidades desde tiempos inmemoriales, esto ha permitido su conservación hasta nuestros días, pero la fuerte presión de la inmigración de pobladores de otras partes del país, puede poner en grave riesgo esta zona, por lo que es urgente establecer los dispositivos legales para definir el área como una Reserva Comunal a favor de las Comunidades Asháninkas que la circundan, para que su protección sea más efectiva. Los bosques pre-montanos en particular requieren de una especial atención, pues el Perú concentra el 40% de los bosques andinos tropicales del mundo (Young y Valencia, 1992). Si bien talar millones de hectáreas en la selva baja todavía deja muchos millones de este ecosistema, no es lo mismo si se talan millones de hectáreas del bosque montano, porque el efecto en cuanto a la proporción que se destruye es mayor (O’Neill.1992). Tal como lo mencionara Brack (1992), “Todos los bosques montanos son extremadamente importantes para la protección de las cuencas altas de los ríos. La seguridad de los pobladores depende en gran parte de los bosques montanos, debido a su importancia para la infraestructura, prevención de aluviones y el agua para la agricultura y centros poblados. Tal es el caso de los bosques de la provincia de Condorcanqui para los Aguaruna-Huambiasa, de los bosques de Yanachaga para los Yanesha, los de El Sira, Gran Pajonal y Vilcabamba para los Asháninka y Machiguenga”.

VII. CRITERIOS DE CATEGORIZACIÓN 7.1 Valor de los Ecosistemas

Científicos nacionales e internacionales y grupos de conservación han reconocido la biodiversidad única de Vilcabamba. En 1990, el Taller Internacional para la Conservación de Áreas Prioritarias en la Amazonía llevado a cabo en Manaus - Brasil, con más de 100 especialistas determinaron la necesidad de conservar Vilcabamba. También, durante 1994 el Taller Nacional acerca de las Prioridades para la Conservación en Perú; científicos nacionales llegaron al acuerdo de que Vilcabamba debe ser considerado como una de las trece áreas con más alta prioridad de conservación más alta en Perú. Los resultados de los estudios de biodiversidad confirman que la Cordillera de Vilcabamba es ciertamente rica en biodiversidad y se recomienda enfáticamente su conservación. La observación principal del equipo CI-RAP en sus áreas de estudio fue la alta heterogeneidad del substrato, que contribuye a altos niveles de heterogeneidad de hábitat, que a su vez va desde quebradas profundas y húmedas hasta pajonales de altura. Estas condiciones básicas denotan la presencia de un gran número de ecosistemas, si a esto se le agrega la condición orográfica especial de la zona, el número de ecosistemas aumenta, encontrándose desde los ecosistemas secos hasta los muy húmedos. Los bosques de la Cordillera de Vilcabamba son críticos para el funcionamiento saludable de regiones altas y bajas de Perú y también de una porción grande de Sudamérica. La Cordillera de Vilcabamba protege las cuencas de muchos ríos, constituyendo una fuente limpia y abundante de agua que alimenta a ríos, bosques y asentamientos humanos en las áreas más bajas. De acuerdo con los estudios disponibles, (CI Rap, Smithsonian Institution, Terborgh y Weske) la cordillera de

Page 34: Reserva Comunal Ashaninka Minag

Reserva Comunal Asháninka

Dirección General de Áreas Naturales Protegidas Página 33

Vilcabamba es un punto de tránsito de muchas especies de fauna silvestre, principalmente de aves, por lo que recomienda se enlace a otras áreas protegidas, cercanas a través de corredores biológicos. Los corredores biológicos no requieren la protección estricta de todos los hábitats conectados, sino que integran las áreas protegidas con áreas de uso múltiple que son compatibles con la protección de la biodiversidad. Los corredores biológicos mantienen la conexión entre hábitats y poblaciones animales y vegetales, mejorando de esta manera la diversidad genética y el funcionamiento de los procesos de los ecosistemas, tales como la polinización, migración y el ciclo de nutrientes. Esta conexión es esencial para la supervivencia a largo plazo de animales, plantas y poblaciones humanas de la Cordillera de Vilcabamba. En lo que respecta a la Reserva Comunal, esta se conecta con la propuesta del Parque Nacional Otishi y este a su vez con la propuesta de Reserva Comunal Matsiguenga, así como con el Santuario Matsiguenga Megantoni y luego con el Parque Nacional del Manu, todo esto dentro del Marco del Gran Corredor de Conservación Vilcabamba - Amboró En los Andes peruanos, la Cordillera de Vilcabamba ocupa un lugar casi mítico en la imaginación (Baekeland 1964). Remota y de difícil acceso, ninguna otra área de dimensiones comparables en los Andes ha permanecido tan poco conocida para los biólogos, por lo que esta región ha causado admiración y fascinación por años. La alta biodiversidad, las formaciones geológicas especiales, las quebradas profundas, la inusual concentración de caídas de agua en el Cutivireni, que le dan al paisaje connotaciones espectaculares, la relación mítica con las comunidades y la historia fascinante que la rodea le dan a la Reserva Comunal una singularidad especial.

7.2 Uso de los Recursos Naturales

Las comunidades Asháninkas asentadas en la margen derecha de los ríos Ene y Tambo han constituido la zona como de uso tradicional para la obtención de importantes productos de la flora y fauna silvestres para su uso en alimentación, medicina, vivienda, etc. Los productos de la Reserva Comunal usados por las comunidades incluyen a las plantas medicinales, frutos silvestres, raíces, semillas, resinas, esencias, fibras, plantas alimenticias. La recolección de estos productos constituye un rubro muy importante dentro de la economía familiar nativa, puesto que le da uso, si bien no generan ingresos monetarios significativos, permiten sustituir en algunos casos los medicamentos convencionales, para así garantizar su seguridad alimentaria. Además de permitir desarrollar actividades complementarias como la artesanía, construcción de viviendas, combustible y otros usos. Los nativos de la zona poseen conocimientos especiales sobre las virtudes curativas de muchas plantas medicinales. La lista de plantas medicinales es abundante, de las cuales alrededor de cincuenta plantas son las de mayor utilización, por sus propiedades curativas. Destacan: la uña de gato, sangre de grado, chuchuhuasi, piñón, chancapiedra, piri-piri, leche de ojé, aceite de copaiba, etc. La recolección de las plantas se hace en forma eventual y según las necesidades del caso. Existe una variedad de frutos silvestres, de los cuales destacan, por su preferencia y mayor recolección: los frutos del huasaí, pona y huicungo, los ciruelos de pama, chimicua, shimbillo, y otros. Otros productos recolectados constituyen las raíces, semillas, resinas, esencias y plantas alimenticias, siendo su disponibilidad abundante. Destacan la recolección y uso del barbasco dentro del grupo de raíces, el huayruro dentro de las semillas, el ojé dentro de las resinas, el sacha culantro dentro de las esencias, el palmito dentro de las alimenticias.

Page 35: Reserva Comunal Ashaninka Minag

Reserva Comunal Asháninka

Dirección General de Áreas Naturales Protegidas Página 34

La recolección de fibras vegetales es importante insumo para la confección de algunas artesanías. Hojas de palmera para (esteras), tamishi para cestas y canastas. La utilización de productos forestales de uso local está orientada fundamentalmente a las necesidades de la vivienda de los nativos, destacándose en los pisos: pona, espintana; en las paredes: pona, huasaí; en los techos: palmishe y capashi, palmera, hungurahui, huicungo; en las vigas: caña brava, pona; en los largueros: bolaina y espintana; en los tijerales: espintana; en las cumbreras: chimicua, para las soguillas, tamishi. Las actividades de caza y pesca, especialmente para la familia nativa son componentes muy importantes dentro de su estructura económica, ya que dentro de su alimentación diaria tienen gran preferencia por los animales de monte y el pescado. Los nativos se dedican a la caza con una frecuencia semanal en promedio. Entre los aparejos de caza tenemos: La flecha y el arco en el caso de los nativos. Existen diversos tipos de flechas, las mismas que se utilizan de acuerdo al tamaño de la especie por cazar. La recolección de gusanos, larvas, caracoles, camarones, cangrejos e insectos, tiene una gran importancia para las familias nativas, permitiendo balancear su dieta, ya que éstas son fuente de proteínas. La variedad de gusanos y larvas es importante. La recolección de gusanos y larvas está relacionada con la actividad de la caza y la extracción de frutos como chonta, suri, chope, cipayo, guaba, sapote, uvilla, chimicua, y otras frutas silvestres. Las mismas que se realizan con frecuencia mensual, siendo la cantidad extraída promedio de 5 kg, destinándose totalmente al autoconsumo. Son numerosas las especies que se cazan en la zona por parte de las comunidades nativas. La lista alcanza un promedio de 22 especies por comunidad, sin embargo, debe aclararse que esta identificación está referida a las concepciones de especie dentro de la taxonomía nativa. Entre los mamíferos, las especies más apreciadas son la sachavaca, huangana, venado, sajino, así como mamíferos pequeños: cutpe, majaz, ardilla, monos y quirquinchos. Las aves son cazadas por adultos y niños, y entre ellas las más buscadas son el paujil, perdiz, palomas, pucacunga, loros, tucán, guacamayos, pava de monte, loros, trompeteros, etc. Según la especie, se determina el lugar de caza, así por ejemplo, para los mamíferos grandes como la sachavaca, venado, sajino, estos son ubicados en colpas de arcilla o comederos estacionales como árboles en fructificación. Los comuneros se desplazan a lugares distantes para la caza de mamíferos. Todos los comuneros de una forma u otra practican la caza, ya sea con escopeta, flecha o trampas, participando tanto los adultos como los menores. Las mujeres están excluidas de las actividades de caza. Las actividades de caza se realizan durante todo el año, debido a que no sólo está condicionada por la abundancia de animales o la accesibilidad a las áreas de caza, sino por los requerimientos alimenticios de la población. Sin embargo, cabe mencionar que la mayor intensidad de esta actividad se circunscribe mayormente al verano, entre los meses de julio a noviembre.

7.3 Planes de Manejo para Usos Tradicionales

Actualmente, la ACPC viene desarrollando planes de manejo forestal para dar soporte técnico y asegurar la sostenibilidad del aprovechamiento de los recursos por parte de la población indígena. La evaluaciones desarrolladas apuntan al desarrollo de planes de manejo que abarquen los principales recursos extraídos por la población para su subsistencia y para el desarrollo de actividades comerciales de bajo impacto, ligadas al mantenimiento y reproducción de su cultura.

Page 36: Reserva Comunal Ashaninka Minag

Reserva Comunal Asháninka

Dirección General de Áreas Naturales Protegidas Página 35

La población nativa entiende que las estrategias de aprovechamiento de recursos de la zona propuesta como Reserva Comunal Asháninka requieren de un soporte técnico expresado en Planes de Manejo. Inicialmente se están desarrollando planes de manejo para Uña de Gato y para las plantas que brindan semillas para la confección de artesanías.

VIII. CATEGORÍA DEFINITIVA

En base a los criterios expresados en el presente expediente técnico, la categoría más adecuada es la de Reserva Comunal, que se resume en lo siguiente: • La Reserva Comunal Asháninka presenta un alto valor biológico, lo que se muestra en las importantes

zonas de vida que abarca, en la presencia de especies endémicas, así como en la diversidad de ecosistemas. La conectividad con otras áreas de importancia de biológica, formando parte del Gran Corredor de Conservación Binacional Vilcabamba – Amboró, es igualmente parte del alto Valor Biológico que representa.

• El 90 % del territorio de la Reserva Comunal esta ubicado sobre terrenos montañosos. • El 97 % de la Reserva esta clasificada como de vocación para la Protección (90%) y Forestal (7%). • El 92 % de la Reserva esta cubierta por Bosques Altos. • El 92% de la Reserva está poco o nada intervenida por la actividad antrópica • La vegetación dominante en la Reserva es la arbórea, ofreciendo productos maderables y no maderables. • La fauna es de una gran diversidad entre aves, mamíferos pequeños y grandes, anfibios, peces, anuros,

insectos, mariposas, etc. • Es urgente la protección del área dada su importancia biológica y ecológica, así como por las amenazas,

principalmente por la migración de pobladores de la sierra y costa que llegan en busca de nuevas tierras para colonizar.

• La Reserva tiene un importante valor socioeconómico para las comunidades Ashaninkas al constituirse en la

zona de uso tradicional para la obtención de importantes productos de la flora y fauna silvestres para su uso en alimentación, medicina, vivienda etc.

• Los valores culturales se traducen en el bagaje de conocimientos de los pueblos nativos para el mejor

desarrollo sostenible de sus tierras. • El turismo tiene un enorme potencial, principalmente en la zona del río Cutivireni, por la existencia de

numerosas caídas de agua que pueden llegar hasta los 300 m de altura. • La viabilidad de la gestión es promisoria, en razón que no existen derechos de terceros dentro del área

propuesta como Reserva Comunal. Las posibilidades de ordenamiento territorial son positivas, habiéndose establecido una zonificación preliminar y existe una muy buena predisposición para la cooperación interinstitucional para la gestión.

IX. OBJETIVOS DE CREACIÓN 9.1 Objetivo Principal

Page 37: Reserva Comunal Ashaninka Minag

Reserva Comunal Asháninka

Dirección General de Áreas Naturales Protegidas Página 36

• Proteger las áreas que sirven de fuente de recursos biológicos y fuentes de agua para las poblaciones asháninkas asentadas en la margen derecha de los ríos Tambo, Ene y Apurimac, junto con sus bellezas escénicas y valores culturales intrínsecos.

9.2 Objetivos Secundarios

• Proteger la belleza paisajística de la cordillera de Vilcabamba, que constituye una muestra única a nivel

mundial del fenómeno de erosión Kárstica tropical de la era pleistocénica, incluyendo el puente natural de Pavirontsi, y el sistema de cataratas existente en la zona.

• Proteger las áreas de importancia natural, económica y mítico religiosa de la población nativa Arawak. • Proteger una muestra singular de ecosistemas de selva alta prístinos en su mayor parte.

X. DELIMITACIÓN DEL ÁREA 10.1 Extensión

La Reserva Comunal Ashaninka tiene una superficie de 184 468.38 ha, con un perímetro de 696 393.49 m. Limita por el Norte, Oeste y Sur con comunidades Nativas, principalmente Ashaninkas y por el Este con la propuesta de Parque Nacional Otishi.

10.2 Memoria Descriptiva

Cartografía Base

Carta Nacional IGN 1/100,000 Nombre Código Datum Zona Puerto Prado 23-ñ WGS 84 18 Poyeni 23-o WGS 84 18 Sepahua 23-p WGS 84 18 Quiten 24-ñ WGS 84 18 Cutivireni 24-o WGS 84 18 Quirigueti 24-p WGS 84 18 Lochegua 25-o WGS 84 18 San Francisco 26-o WGS 84 18 Imagen de satélite LANDSAT: P005/R068 de fecha 12/08/01

Límites

La demarcación de los límites se realizó en base a la Carta Nacional de escala 1/100,000, preparada y publicada por el Instituto Geográfico Nacional, completada con el uso de imágenes de satélite LANDSAT TM5, el mapa oficial de la Zona Reservada Apurimac, toda esta información en formato digital y georeferenciado. Las coordenadas descritas a continuación, están referidas a la Carta Nacional, que aplica las siguientes características cartográficas: Elipsoide : Sistema Geodésico Mundial de 1984 (WGS84), Cuadricula : 1000 metros UTM : 18 Proyección : Transversa de Mercator Datum horizontal : Sistema Geodésico Mundial, datum vertical: Norte:

Page 38: Reserva Comunal Ashaninka Minag

Reserva Comunal Asháninka

Dirección General de Áreas Naturales Protegidas Página 37

Partiendo del hito Nº 1 de coordenadas UTM 604 118 E, 8 755 963 N, punto extremo suroeste del límite del predio de ampliación oeste de la Comunidad Nativa Otica, el límite continúa por el mismo límite de esta comunidad en dirección sureste hasta el hito Nº 2 de coordenadas UTM 607 884 E; 8 753 923 N, punto de encuentro con el predio de la Comunidad Nativa Otica, continuando por su mismo límite en dirección sureste hasta el hito Nº 3 de coordenadas UTM 608 844 E; 8 752 022 N, punto de encuentro con el predio de la ampliación este de la Comunidad Nativa Otica, continuando por su mismo límite en dirección sureste hasta el hito Nº 4 de coordenadas UTM 619 202 E; 8 747 796 N, punto de encuentro con el predio de la ampliación de la Comunidad Nativa Oviri, continuando por su mismo límite en dirección sureste hasta el hito Nº 5 de coordenadas UTM 628 029 E; 8 744 109 N, punto de encuentro con el predio de la ampliación de la Comunidad Nativa Anapati, continuando por su mismo límite en dirección sureste hasta el hito Nº 6 de coordenadas UTM 637 135 E; 8 742 449 N, punto de encuentro con el predio de la ampliación de la Comunidad Nativa Cheni, continuando por su mismo límite en dirección sureste hasta el hito Nº 7 de coordenadas UTM 650 489 E; 8 738 612 N, punto de encuentro con el predio de la Comunidad Nativa Tsoroja, continuando por su mismo límite en dirección sureste hasta el hito Nº 8 de coordenadas UTM 666 420 E; 8 734 093 N, punto de encuentro con el predio de la ampliación de la Comunidad Nativa Poyeni, continuando por su mismo límite en dirección este hasta el hito Nº 9 de coordenadas UTM 666 825 E; 8 733 809 N, punto de encuentro con el límite noroeste de la Reserva Comunal Machiguenga.

Noreste: Desde éste último punto el límite continúa en dirección suroeste por divisoria de aguas entre la Reserva Comunal Asháninka y la Reserva Comunal Machiguenga hasta llegar al hito Nº 10 de coordenadas UTM 654 780 E; 8 717 273 N, punto de encuentro con el límite del Parque Nacional Otishi.

Noroeste: Desde éste último punto el límite continúa por el límite norte del Parque Nacional Otishi, en dirección noroeste hasta el hito Nº 1 del Parque Nacional Otishi, de coordenadas UTM 603 500 E; 8 750 116 N.

Este: Desde éste punto el límite continúa por el límite oeste del Parque Nacional Otishi, hasta el hito Nº 35 del Parque Nacional Otishi, de coordenadas UTM 651 914 E; 8 630 420 N, siguiendo en dirección sureste por el límite del predio de ampliación de la Comunidad Nativa Alto Picha hasta el hito Nº 11 de coordenadas UTM 656 468 E; 8 624 376 N, punto de encuentro con el predio de la Comunidad Nativa Tipeshiari.

Sur: Desde éste último punto el límite continúa en dirección suroeste por el límite del predio de la Comunidad Nativa Tipeshiari hasta el hito Nº 12 de coordenadas UTM 649 609 E; 8 617 241 N, punto de encuentro con el predio de la ampliación de la Comunidad Nativa Timpiñari.

Oeste: Desde éste último punto el límite continúa en dirección noroeste por el límite del predio de la Comunidad Nativa Timpiñari hasta el hito Nº 13 de coordenadas UTM 643 238 E; 8 626 624 N, punto de encuentro con el predio de la ampliación de la Comunidad Nativa Tsegontini, siguiendo por su mismo límite en dirección noroeste hasta el hito Nº 14 de coordenadas UTM 638 575 E; 8 631 891 N, punto de encuentro con el predio de la ampliación de la Comunidad Nativa Comitarincani, continuando por su mismo límite en dirección noroeste hasta el hito Nº 15 de coordenadas UTM 627 027 E; 8 642 339 N, punto de encuentro con el predio de la Comunidad Nativa Pitirinquini, continuando por su mismo límite en dirección noroeste hasta el hito Nº 16 de coordenadas UTM 627 992 E; 8 657 784 N, punto de encuentro con el predio de la ampliación de la Comunidad Nativa Paveni, continuando por su mismo límite en dirección norte hasta el hito Nº 17 de coordenadas UTM 627 431 E; 8 663 196 N, punto de encuentro con el predio de la ampliación de la Comunidad Nativa Quempiri, continuando por su mismo límite en dirección noroeste hasta el hito Nº 18 de coordenadas UTM 625 473 E; 8 668 523 N, punto de encuentro con el predio de la Comunidad Nativa Camantavishi, continuando por su límite en dirección noreste hasta el hito Nº 19 de coordenadas UTM 631 192 E; 8 675 713 N, punto de encuentro con el predio de la ampliación de la Comunidad Nativa Camantavishi, continuando por su límite en dirección sureste hasta el hito Nº 20 de coordenadas UTM 634 395 E; 8 679 741 N, punto de encuentro con el predio de la ampliación de

Page 39: Reserva Comunal Ashaninka Minag

Reserva Comunal Asháninka

Dirección General de Áreas Naturales Protegidas Página 38

la Comunidad Nativa Cutivireni, continuando por su límite en dirección este hasta el hito Nº 21 de coordenadas UTM 633 396 E; 8 689 251 N, punto de encuentro con el predio de la Comunidad Nativa Cutivireni, continuando por su límite en dirección norte hasta el hito Nº 22 de coordenadas UTM 622 609 E; 8 700 155 N, punto de encuentro con el predio de la ampliación sur de la Comunidad Nativa Quiteni, continuando por su límite en dirección noroeste hasta el hito Nº 23 de coordenadas UTM 619 562 E; 8 705 637 N, punto de encuentro con el predio de la Comunidad Nativa Quiteni, continuando por su límite en dirección norte hasta el hito Nº 24 de coordenadas UTM 619 887 E; 8 712 904 N, punto de encuentro con el predio de la ampliación norte de la Comunidad Nativa Quiteni, continuando por su límite en dirección norte hasta el hito Nº 25 de coordenadas UTM 615 574 E; 8 716 451 N, punto de encuentro con el predio de la Comunidad Nativa Quiteni, continuando por su límite en dirección oeste hasta el hito Nº 26 de coordenadas UTM 611 842 E; 8 715 558 N, punto de encuentro con el predio de la ampliación sur de la Comunidad Nativa Meteni, continuando por su límite en dirección noroeste hasta el hito Nº 27 de coordenadas UTM 606 919 E; 8 726 247 N, punto de encuentro con el predio de la Comunidad Nativa Meteni, continuando por su límite en dirección noroeste hasta el hito Nº 28 de coordenadas UTM 597 457 E; 8 741 792 N, punto de encuentro con el predio de la ampliación norte de la Comunidad Nativa Meteni, continuando por su límite en dirección noroeste hasta el hito Nº 29 de coordenadas UTM 595 677 E; 8 745 366 N, punto de encuentro con el predio de la ampliación de la Comunidad Nativa Centro Caparocia, continuando por su límite en dirección noroeste hasta el hito Nº 30 de coordenadas UTM 594 873 E; 8 747 406 N, punto de encuentro con el predio de la Comunidad Nativa Centro Caparocia, continuando por su límite en dirección noreste hasta el hito Nº 31 de coordenadas UTM 598 699 E; 8 751 911 N, punto de encuentro con el predio de la ampliación de la Comunidad Nativa Coriteni Tarso, continuando por su límite en dirección noreste hasta el hito Nº 32 de coordenadas UTM 602 748 E; 8 755 353 N, punto de encuentro con el predio de la Comunidad Coriteni Tarso, continuando por su límite en dirección noreste hasta el hito Nº 1, punto inicial de la presente memoria descriptiva.

La versión oficial digital de los límites se encuentra en el INRENA-DGANP y constituye en lo sucesivo el principal documento cartográfico al que deberá recurrirse en materia de ordenamiento territorial a todo nivel.

Page 40: Reserva Comunal Ashaninka Minag

Reserva Comunal Asháninka

Dirección General de Áreas Naturales Protegidas Página 39

XI. ANEXOS Imágen 1

Mapa de Limites de la Reserva Comunal Ashaninka

Page 41: Reserva Comunal Ashaninka Minag

Reserva Comunal Asháninka

Dirección General de Áreas Naturales Protegidas Página 40

Cuadro 1

Relación de los Árboles de Importancia Economica Presentes en el Sector Occidental

NOMBRE ASHÁNINKA NOMBRE CASTELLANO NOMBRE CIENTÍFICO Ampejimétiqui Ana Camanparequi Camana Camotsonto Canéequi Canéroqui Cataquiriqui Cocániro Comaro Conáchiqui Contyonapiqui Cosampatiqui Coshintsatiqui Cotiséaqui Cochimétiqui Cobé Chacópiqui Chamirimentyaqui Chiapa Chinítiqui Chirincanatoqui Chiiriqui Chirótona o serinaqui Chintaqui Chibeniro Chineri Chochobaroqui Chomoiqui Echiqui Etinitoqui Imparináqui Incháquitso Iroquiaqui Inchobiqui Instsipa Iráriqui Jiribati Macotaqui Manirométiqui Marometiqui Metaqui Metsoqui Meshá Manitiqui Meronqui Metaba Marcabaqui Ñabairequi Ompiquiriqui Oncona Paaqui Pamaqui

Bolaina, Huimba Huito Uchumullaca Catahua Warmi caspi Tangarana Sanango Uchumullaca Anonilla Remo caspi negra Choloque Incira Zancudo caspi Tortuga caspi Quinilla seca Copaiba Copaiba Aceite caspi Shihuahuaca Huamansamana Chontaquiro blanco Quina-Quina o Quinilla Sacha palo hueco Cachimbo caspi Tortuga caspi Lagarto caspi Brea caspi Huayruro Charichuelo Icoja Huaira caspi Moena Moena amarilla Moena canela Shimbillo Sangre de grado Estoraque – quina quina Pashaco Quillosisa Congona o machinga Rifari Ubos Capirona Palo tigre Chimicua Charíchuelo Cetico Guayaba de monte Chimicua

Guazuma crinita – Chorisia Sp. Genipa americana L. Trinchilia sp. Hura crepitans L. Sterculia apetala Tripalis pavonii Tabernaemontana concinna Trichilia Sp. Annona Sp. Aspisdosperma rigidum rusby Sapindus saponaria Cholorophora tinctorea Alchornea Sp. Duguetia tessmannii Cinchona Sp. Sclerolobium Sp. Copaifera reticulata Didymopanax morototoni Coumauna Sp. Jacaranda copaia Guapira Sp. Pouteria Sp. Aspidosperma Sp. Couratari sp. o cariniana Sp. Duguetia quitarensis Calophyllum brasiliense Symphonia globulifera Ormosia coccinea Rheedia Sp. Unonopis floribunda Brosimun guianense Nectandra Sp. Nectandra Sp. Ocotea Sp. Inga ruiziana Croton draconoides Myroxylon balsamun Piptadenia macradenia Vochysia grandis Brosimun alicastrum Miconia Sp. Spondias mombin Calycophyllum spruceanum Miconia Sp. Perebea Sp. Rheedia acuminata Cecropia Sp. Eugenia uniflora Pseudolmedia laevigata

Page 42: Reserva Comunal Ashaninka Minag

Reserva Comunal Asháninka

Dirección General de Áreas Naturales Protegidas Página 41

Panáropa Panashinte Pashitoqui Pashiroqui Pasótiqui Paroto Patanari Pijirichairoqui Pijoro Pitochiniro Pochotaroqui Poóroqui Potsotiniro Potó Paconiriqui Quemitoqui Quepishiroqui Queta Quentsoritiqui Quimaroishirequi Quiterinque Quitoriqui Quichapiqui Quiriniróqui Sabirometi Santari Satonca Sauri Santimatiqui Shaquiniroqui Shaaqui Shimáshiri Shina Shinti Shiyentitoqui Shimperimetiqui Sacoroshi Shitiro Tabaroqui Tarota Tsonquitiróqui Tsonquiribantiqui Ibarentipate Yoyenti Yoina Yoina

Papaya de monte Sapotillo Caimitillo o quinilla Atadijo Almendro Topa Copal o copalillo Pata de murciélago Querilla Caoba Uchumullaca Zancudo caspi Achiote caspi Ojé Parma caspi Cacao de monte Espitana negra Nogal Uchumullaca Huacamayo caspi Quillobordón Hualaja o culantro copal Quinilla Yanchama Sapotillo Cedro Shiringa masha Pashaco Ishpingo Purma caspi Oncurahue Pashaco Lupuna blanca Yausaquiro Cafecillo Urco o machingo Verdolaya Ajos quiro Moena blanca Tahuari Mashonaste Bellaco caspi Añayo caspi Tornillo Tornillo rosado

Jacaratia digitata Quararibea bicolor Pouteria Sp. Trema micrantha Caryocar amigdalitorme Ochroma pyramidale Protium puncticulatum o Familia Bignoniaceae Familia Rubiaceae Swietenia macrophylla Trichilia Sp. Alchornea Sp. Bixa orellana Ficus maxima Stylogine Theobroma cacao Oxandra Sp. Juglans neotropica Trichilia Sp. Ziziphus einnamo Aspidosperma vargasili Zanthoxylum ruizianum Pouteria Sp. Poulsenia armata Quararibea Sp. Cedrela fissilis Sapium poeppigii Albizzia Sp. Amburana cearensis Lunania parviflora Cassia Sp. Chorisia integrifolia Heliocarpus poparanensis Rinorea lindeniana Celtis schipii Portulaca – Familia Oleraceae Gallesia integrifolia Nectandra Sp. Tabebuia incana Clarisia racemosa Himatanthus Sp. Cordia alliadora Cedrelinga catenaeformis Cedrelinga catenaeformis

Page 43: Reserva Comunal Ashaninka Minag

Reserva Comunal Asháninka

Dirección General de Áreas Naturales Protegidas Página 42

Page 44: Reserva Comunal Ashaninka Minag

Reserva Comunal Asháninka

Dirección General de Áreas Naturales Protegidas Página 43

XII. BIBLIOGRAFÍA ACPC. 2001. “Programa de Conservación Comunitaria y Desarrollo Sostenible con Comunidades Indígenas en Vilcabamba”. Subcontrato: Diagnostico del Catastro de las Comunidades Nativas Asháninka de los Ríos Tambo, Ene y Apurímac. Informe Final. Lima. 31 pp. ACPC, CEDIA, FPCN y SPDA. 1993. Propuesta para el Establecimiento de Areas Naturales Protegidas en la Zona Reservada Apurímac. Lima. 31 pp. Brack, A. 1997. Amazonía Peruana: Comunidades Indígenas, Conocimientos y Tierras Tituladas. CEDÍA. 2001. Programa de Conservación Comunitaria y Desarrollo Sostenible con Comunidades Indígenas en Vilcabamba. Informe Final Sub Contrato CEDIA. Lima. Pag. Irr. CI-Perú, ACPC y CEDIA. 1999. Términos de Referencia para el Establecimiento de dos Reservas Comunales y un Parque Nacional en la Zona Reservada de Apurimac. Lima. 29 pp. Conservation International/Smithsonian Institution. 2001. RAP 12: Biological and Social Assessments of the Cordillera Vilcabamba, Peru. Washington. 295 pp. CTAR-Cuzco, IMA y Shell. 1998. Diagnostico Integral y Programa de Desarrollo Sostenible de la Cuenca del Bajo Urubamba. Cuzco. 367 pp. Gabaldon L., M. 1997. Manual para Formulación de Planes de Manejo en Areas Protegidas de la Amazonía. Venezuela. 105 pp. INP – ONERN. 1964. Reconocimiento de los Recursos Naturales del Curso Medio del Rio Urubamba. INRENA. 1999. Estrategia Nacional para las Areas Naturales Protegidas. Lima. 70 pp. Kómetter, M. 2001. Evaluación de los Recursos Forestales de la Zona Reservada Vilcabamba. CI-Perú. Lima. 120 pp. Malleux O. J. 1975. Mapa Forestal del Perú. Universidad Nacional Agraria La Molina. 161 pp. ONERN. 1990. Estudio Semidetallado de Suelos y Forestales del Curso Medio y bajo Urubamna. Lima. 88 pp. ONERN. 1988. Inventario y Evaluación de los Recursos Naturales de la Zona Inuya-Camisea. Lima. 208 pp. ONERN. 1987. Inventario y Evaluación de los Recursos Naturales del Medio y Bajo Urubamba. Lima. 252 pp. ONERN. 1987. Inventario y Evaluación de los Recursos Naturales de la Zona Puyen Huitiricaya. ONERN. 1976. Mapa Ecológico del Perú. Lima. 150.pp. ONERN. 1968. Inventario, Evaluación e Integración de los Recursos Naturales de la Zona del Rio Tambo - Gran Pajonal. Young K.R. y Valencia N. 1992. Biogeografía, Ecología y Conservación del Bosque Montano en el Perú. Memorias del Museo de Historia Natural 21. UNMSM.