1
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERÍA CATASTRAL Y GEODESIA 12/11/2013 1 Interpretación de Imágenes y Percepción Remota Segundo Parcial Máxima Hora para entregar el parcial vía email 4:00 pm del 12 de noviembre de 2013 Grupos Máximo 2 personas Reglas No puede haber dos parciales con respuestas iguales Por favor contestar de acuerdo a lo aprendió durante la catedra en el área de percepción remota. 1. De la ciudad de Villa de Leyva se desea realizar un estudio detallado de las características ambientales y geográficas del lugar, en la actualidad ya existe un estudio de la zona con imágenes de satélites del programa LANDSAT, se requieren nuevas opciones de satélites para el proyecto que cumplan con las siguientes características. a. Una de las opciones debe permitir el estudio de todo el ciclo hidrológico del agua, puesto que se quiere regenerar la capa vegetal de Villa de Leyva. b. Se debe poder realizar una clasificación del uso y cobertura del suelo, para la generación de un mapa en escala 1:25.000. c. Que se pueda determinar el material orgánico que tiene el suelo. d. Se debe poder determinar la cantidad de material particulado o aerosol que en la zona de estudio. e. Así mismo que se pueda estimar los cambios de temperaturas de la zona 2. Dentro de los satélites existentes en el mercado seleccione la mejor opción para crear el modelo digital de elevación de la zona de Villa de Leyva. Documento a entregar. El grupo deberá crear un documento en el cual describan las características técnicas del satélite y el por qué fue seleccionado como solución de los puntos 1 y 2, debe describir como el satélite cumple con el requerimiento solicitado, por ejemplo tipo de sensor que ayuda al estudio del material orgánico, el satélite puede ser de cualquier país del mundo o agencia espacial.

Segundo Parcial Percepcion Remota

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Segundo Parcial Percepcion Remota Universidad Distrital

Citation preview

Page 1: Segundo Parcial Percepcion Remota

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS

FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERÍA CATASTRAL Y GEODESIA

12/11/2013 1

Interpretación de Imágenes y Percepción Remota Segundo Parcial

Máxima Hora para entregar el parcial vía email 4:00 pm del 12 de noviembre de 2013 Grupos Máximo 2 personas Reglas No puede haber dos parciales con respuestas iguales Por favor contestar de acuerdo a lo aprendió durante la catedra en el área de percepción remota.

1. De la ciudad de Villa de Leyva se desea realizar un estudio detallado de las características ambientales y geográficas del lugar, en la actualidad ya existe un estudio de la zona con imágenes de satélites del programa LANDSAT, se requieren nuevas opciones de satélites para el proyecto que cumplan con las siguientes características.

a. Una de las opciones debe permitir el estudio de todo el ciclo hidrológico del agua, puesto que se quiere regenerar la capa vegetal de Villa de Leyva.

b. Se debe poder realizar una clasificación del uso y cobertura del suelo, para la generación

de un mapa en escala 1:25.000.

c. Que se pueda determinar el material orgánico que tiene el suelo.

d. Se debe poder determinar la cantidad de material particulado o aerosol que en la zona de estudio.

e. Así mismo que se pueda estimar los cambios de temperaturas de la zona

2. Dentro de los satélites existentes en el mercado seleccione la mejor opción para crear el

modelo digital de elevación de la zona de Villa de Leyva.

Documento a entregar. El grupo deberá crear un documento en el cual describan las características técnicas del satélite y el por qué fue seleccionado como solución de los puntos 1 y 2, debe describir como el satélite cumple con el requerimiento solicitado, por ejemplo tipo de sensor que ayuda al estudio del material orgánico, el satélite puede ser de cualquier país del mundo o agencia espacial.