7
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA 01 “Formamos conjuntos para clasificar los objetos de nuestro entorno” ÁREA Matemática GRADO-SECCIÓN 2do “A” y “B” PENSAMIENTO RESOLUTIVO TEMA TRANSVERSAL: -Identidad para una buena convivencia y disciplina escolar. TEMA NOCIÓN Y REPRESENTACIÓN DE CONJUNTOS SEMANA: Del 05 al 09 de Marzo DURACIÓN: 90 MINUTOS DESTREZA IDENTIFICAR ORGANIZADOR Número, Relaciones y Operaciones VALORES RESPETO RESPONSABILIDAD VERDAD ACTITUDES Escucha las opiniones de sus compañeras. Trabaja activamente durante el proceso aprendizaje enseñanza Demuestra autenticidad durante el trabajo en equipo EVENTOS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN INICIO -Reciben el saludo cordial de la docente. -Recuerdan las normas para el desarrollo de la clase. -Escuchan las indicaciones de la docente “Vamos a salir al patio en forma ordenada para realizar un pequeño juego”. Forman grupos de acuerdo a la letra inicial de su primer Apellido. Forman grupos las que tienen el mismo color de pilis. Forman grupos según sus tamaños. -Regresan al aula y dialogan sobre la actividad realizada. o ¿Qué hicimos en el patio? o ¿Qué grupos formaron? o ¿Alguna vez formaste grupos? ¿De qué fueron? -Responden a las siguientes preguntas: o ¿Qué debes tener en cuenta para formar grupos? o ¿Cómo se denomina a la unión de elementos comunes? -Se evidencia la destreza identificar cuando reconocen las características comunes de los elementos y cuando forman los Guía de Observación

Sesion de Matematica 1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

mateamtica 1

Citation preview

Page 1: Sesion de Matematica 1

SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA 01“Formamos conjuntos para clasificar los objetos de nuestro entorno”

ÁREA

Matemática

GRADO-SECCIÓN

2do “A” y “B”

PENSAMIENTO

RESOLUTIVO

TEMA

TRANSVERSAL:

-Identidad para una buena convivencia y disciplina escolar.

TEMANOCIÓN Y REPRESENTACIÓN

DE CONJUNTOS

SEMANA:

Del 05 al 09 de Marzo

DURACIÓN:

90 MINUTOS

DESTREZA IDENTIFICAR

ORGANIZADOR

Número, Relaciones y Operaciones

VALORES RESPETO RESPONSABILIDAD VERDAD

ACTITUDES

Escucha las opiniones de sus compañeras.

Trabaja activamente durante el proceso aprendizaje enseñanza

Demuestra autenticidad durante el trabajo en equipo

EVENTOS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE INSTRUMENTO

DE EVALUACIÓN

INICIO

-Reciben el saludo cordial de la docente.

-Recuerdan las normas para el desarrollo de la clase.

-Escuchan las indicaciones de la docente “Vamos a salir al patio en forma ordenada para

realizar un pequeño juego”.

Forman grupos de acuerdo a la letra inicial de su primer Apellido.

Forman grupos las que tienen el mismo color de pilis.

Forman grupos según sus tamaños.

-Regresan al aula y dialogan sobre la actividad realizada.

o ¿Qué hicimos en el patio?

o ¿Qué grupos formaron?

o ¿Alguna vez formaste grupos? ¿De qué fueron?

-Responden a las siguientes preguntas:

o ¿Qué debes tener en cuenta para formar grupos?

o ¿Cómo se denomina a la unión de elementos comunes?

-Se evidencia la destreza identificar cuando reconocen las características comunes de los

elementos y cuando forman los conjuntos en sus dos representaciones.

-Declaran el tema: “Los conjuntos”

Guía de

Observación

DESARROLLO

-Observan imágenes de frutas, profesiones, animales.

-Seleccionan elementos en común y los agrupan.

-Escuchan la explicación de la docente sobre “Conjuntos”, mediante los ejemplos dados.

-Copian el contenido del tema y los ejemplos en su cuaderno de área.

-Forman grupos, eligiendo el nombre de su grupo.

-Reciben imágenes de objetos, animales entre otros y seleccionan aquellos que tienen

Page 2: Sesion de Matematica 1

características comunes.

-Encierran con hilos de colores los diferentes conjuntos.

-Escriben en papel bond el nombre de los conjuntos formados.

-Escriben en una hoja la representación gráfica y simbólica del conjunto formado.

-Exponen sus trabajos realizados.

-Resuelven una práctica denominada “Es hora de practicar, amiguita Rosina”.

FINAL

-Realizan el proceso de Metacognición, respondiendo a las siguientes preguntas:

o ¿Manifestaste interés durante la clase?

o ¿Realizaste el trabajo de acuerdo a las indicaciones de la docente?

o ¿Trabajaste de manera limpia y ordenada?

o ¿Participaste activamente en equipo?

-Recortan imágenes y forman diversos conjuntos, pegándolos en su cuaderno de acuerdo a

características comunes.

Page 3: Sesion de Matematica 1

TEORIA

EL CONJUNTO: Es la unión o agrupación de objetos, personas, animales, etc. Agrupada según la característica específica en común.Cada uno de estos seres (personas, animales, etc) son llamados elementos de dicho conjunto.El conjunto se nombra con una letra del abecedario en mayúscula: A,B, C ….. Z.Un conjunto no posee elementos repetidos.

Los conjuntos pueden ser representados de dos formas:

FORMA GRÁFICA:

FORMA SIMBÓLICA:

SE LEE: El conjunto F formado por dos frutas. F= {MANZANA, PLÁTANO}

SE LEE:

Mira, he representado un conjunto mediante el Diagrama de Ven Euler y lo llamé conjunto A,

Se lee: A está conformado por un conjunto de alimentos de mi lonchera.

Mira, agrupé los elementos de mi lonchera y lo llamé conjunto “C”.C= {pan con pollo, jugo, pera}

Se lee: A está conformado por: pan con pollo, jugo y pera.

F

Page 4: Sesion de Matematica 1

Se lee: …………………………………………………………………………

Juguetes

Se lee: …………………………………………………………………………

Números menores que 7

Se lee: …………………………………………………………………………

Se lee: …………………………………………………………………………

El conjunto F formado por los elementos: manzana y pera.ES HORA DE PRÁCTICAR, AMIGUITA ROSINA!

1. Representa de forma gráfica los siguientes conjuntos y escribe como se lee.

2. Dados los conjuntos, escribe cómo se leen.

3. Representa de forma simbólica cada conjunto y escribe cómo se lee.

FD

Números mayores que 5, pero menores que 10

S= { .………………………………………………………….}

Se lee: ………………………………………………………………………..

Nombres de personas cuya letra inicial empiece con “M”

M= { .………………………………………………………….}

Se lee: ………………………………………………………………………..

Page 5: Sesion de Matematica 1

4. Representa los siguientes conjuntos en forma gráfica y simbólica.

TAREA PARA LA CASA:

= { ………………………………..…}

Se lee: ………………………………… Se lee: ………………………………………….………………………………………… .………………………………………………….

Letras de tu Nombre

= { ………………………………..……}

Se lee: ………………………………… Se lee: ………………………………………….………………………………………… .………………………………………………….

Partes del cuerpo

Recortar imágenes y formar diversos conjuntos de forma gráfica y simbólica, luego pégalos en tu cuaderno de acuerdo a las características comunes.

Page 6: Sesion de Matematica 1