TANQUES HORIZONTALES

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/28/2019 TANQUES HORIZONTALES

    1/2

    TANQUES HORIZONTALES

    a) Calcular la separacin entre boquillas(De acuerdo a la Norma NFPA-13 Instalacin de Sistemas de Rociadores pg.20, prrafo 7.1.8. ladistancia entre rociadores no debe superar los 10 pies (3 m) y tener un mnimo de 6 pies (1.8m)), en uncaso que no haya traslape del 15% como mnimo se ajusta la separacin restando al dimetro deaspersin

    X=(2-t)*(Y*tan )

    Si no hay TraslapeX=(Dispersin 15%)

    Calcular el No de boquillas.Calculamos el nmero de anillos necesarios que protegern al equipo.

    No boq =

    Calculamos el nmero de boquilla para cada tramo de tubera que forma el anillo que protege al equipo.

    No boq =

    No. Total de Boquillas =

    Nota: El nmero de boquilla calculado para el separador son las indicadas anteriormente.

    b) Gasto por boquilla

    Calcular el rea del equipo a proteger.El clculo del rea superficial del tanque de acuerdo a sus dimensiones es el siguiente:

    rea cilndrica del tanque:

    rea fondo planorea Fondo Esfrico/ Cncavo/Convexo

    rea Total, Tanque Horizontal con fondos planos.

    As= m2

    c) Determinar el gasto requerido de agua para proteger el tanque

    Qreq= (D lpm/m2)*(As m2)

    Se considero una densidad de aplicacin de agua para enfriamiento de 20.4 lpm/m 2 (0.5 gpm/ft2), deacuerdo al API Std 2030 Tabla 1, NRF-127-PEMEX-2007 pg. 53 prrafo 8.6.7.1 Tabla 8 y NFPA 15pg. 18 Prrafo 7.4.2.1.

    d) Determinar el gasto mnimo a manejar por cada boquilla.(de todo el anillo)

    Qboq=

    Por lo tanto partimos del criterios de la presin mnima disponible que debe ser de 30 lb/pulg2 (2.04kg/cm2) en la boquilla ms alejada.

    Aplicando la siguiente formula

    Tabla 1. Para una presin de 30 psig de acuerdo API 2030.

  • 7/28/2019 TANQUES HORIZONTALES

    2/2

    Presin de 30 psig

    k Q k Q

    1.3 7.12039325 1.5 8.21583836

    1.8 9.85900604 2 10.9544512

    2.6 14.2407865 2.9 15.8839542

    4 21.9089023 4.4 24.0997925

    5.3 29.0292955 5.8 31.7679083

    7.4 40.5314693 8.2 44.9132497

    11 60.2494813 11.5 62.9880941

    13.5 73.9425453 14.5 79.4197708

    Se opta por seleccionar un k= 14.5 para el tanque de acuerdo a la tabla 1.

    Nota: Los datos calculados son tericos considerando un cambio en el rea de trabajo cambiando el nmerode boquillas por la configuracin que mejor se establezca se tendr que calcular la descarga y presin realpara definir exactamente estos datos.

    e) Dimensionar el dimetro preliminar de la tubera

    Para determinar el rea a cubrir por boquilla depende de la altura a la cual se coloque la boquilla y deesto se toma el dimetro del Patrn de descarga de boquillas de aspersin.

    *Determinar el rea a cubrir por la boquilla (Si el ngulo de colocacin es de 45, la formula espararea de una elipse de lo contrario se toma el rea de un circulo.)

    Elipse Crculo

    ()

    *Determinar el gasto requerido de agua por cada boquilla

    *Determinar el Gasto Total de las boquillas

    Qtotal= (Qreq Lpm)*(1)Qtotal= 103.2056 Lpm

    Para el clculo de la lnea de alimentacin a los anillos de las boquillas de aspersin se considera unavelocidad de 5.48 m/s (18 ft/s) (referencia NFR-127-PEMEX-2007 Pgina 12, prrafo 8.1.6 velocidad delagua a manejar)

    D= ((21.22*Q total/5.48)1/2*(0.039)) =2

    f) Anlisis Hidrulico

    Ser efectuado por medio de una hoja de clculo, as como los esquemas isomtricos correspondientes.